presentación de powerpoint - inefaminefam.com/clientes/pages/taller_cc_1er_congreso de...

66
Copyright © Derechos Reservados. [email protected] 1 Copyright © Derechos Reservados. [email protected] 1 Taller : Las Compras Consolidadas de Medicamentos , de la Política Pública a los resultados Enrique Martínez Moreno

Upload: others

Post on 15-May-2020

9 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Copyright © Derechos [email protected]

1Copyright © Derechos [email protected]

1

Taller :Las Compras Consolidadas de Medicamentos, de la PolíticaPública a los resultados

Enrique Martínez Moreno

Copyright © Derechos [email protected]

2

2

Agenda

➢ Valoración previa

➢ Objetivos

➢ Antecedentes

➢ Indicadores de las Compras Consolidadas (CC) ¿Qué medir y cómo?

➢ Caracterización de las CC

➢ Esquemas explicativos

➢ CC 2018

➢ Indicadores de eficiencia de las CC como política pública de salud

➢ Hallazgos y conclusiones

Copyright © Derechos [email protected]

3

Valoración previa:

Descríbete por favor:

Mi rol en la empresa es:

• Comercial/ventas

• Acceso

• Relaciones institucionales

• Farmacoeconomía

• Distribución

• Otro

El puesto que ocupo en la empresa es:

• Dirección

• Subdirección

• Gerencia (KAE, KAM, KIM, de producto)

• Otro

Mi empresa u organización es:

• Laboratorio

• Distribuidora

• Institución pública

• Institución privada

• Empresa de servicios

• Independiente

• Otro

www.menti.com 55 14 45

Copyright © Derechos [email protected]

4

¿Qué sabes sobre las CC?

¿Tu empresa ha participado en las CC?

• Si

• No

Mi experiencia en las CC ha sido:

• Muy buena

• Buena

• Indistinta

• Mala

• Muy mala

• No he participado

Mi conocimiento sobre CC de medicamentos es:

• No sé nada

• Conozco poco

• Conozco del tema

• Soy experto

www.menti.com 60 79 06

Copyright © Derechos [email protected]

5

5

Objetivos:

✓ Caracterizar el comportamiento de las CC:

▪ Como estrategia de las políticas públicas de salud más importantes de los últimos años para lograr la contención de gasto desde 2013.

▪ Conocer sus principales aspectos durante su ejecución.

▪ Conocer sus principales resultados: ¿las CC son eficientes?

✓ Contrastar las experiencias personales en la participación en las CC con el comportamiento general descrito a continuación:

▪ ¿Son una amenaza o una oportunidad?

▪ ¿Han representado ser un buen negocio?

▪ ¿Qué participación de mercado ha significado para tu empresa?

▪ ¿Qué riesgos han significado las CC para tu empresa?

▪ ¿Qué aspectos positivos observas de las CC?

Copyright © Derechos [email protected]

6

6

Antecedentes

Aumento en la esperanza de vida de la población:

0102030405060708090

Expectativa de vida, países seleccionados. Comparativo

1971-1980 2001-2010

Demanda mayor atención médica en los rangos de mayor edad:

Fuente: OCDE. Health Statistics, 2016. Disponible en: http://www.oecd.org/els/health-

systems/health-data.htm

Elaboración propia con información de Censos de población (INEGI),

Proyecciones de población de CONAPO.

Copyright © Derechos [email protected]

7

7

Antecedentes

Cambio en la morbilidad de la población mexicana:

Enfermedades transmisibles

Neumonias

Afecciones en el periodo perinatal

Enfermedades infecciosas intestinales

Tuberculosis pulmonar

Enfermedades no transmisibles

Diabetes mellitus

Enfermedad cerebrovascular

Enfermedades hipertensivas

Insuficiencia renal

Cáncer de mama

Cardiopatía isquémica

Cáncer cérvico-uterino

20 15 10 5 0 0 2 4 6 8 10 12 14 16 18 20

20101976

Defunciones por causas seleccionadas,

1976-2010

Fuente: Dirección General de Información. Principales causas de muerte. Disponible en http://www.dgis.salud.gob.mx/contenidos/basesdedatos/BD_Cubos.html

Copyright © Derechos [email protected]

8

8

Antecedentes

Aumenta la participación del gasto en medicamentos en el gasto total en salud en la mayoría de los países, lo queimpulsa al desarrollo de políticas farmacéuticas a nivel internacional con vista a la contención del gasto (OCDE).

En México, el gasto en salud ha crecido, financiado principalmente por el gasto privado, particularmente el llamado“gasto de bolsillo” en perjuicio de su propia economía, a pesar de lograr una reducción en años recientes.

Elaboración propia con información de la OCDE (http://stats.oecd.org/)

Copyright © Derechos [email protected]

9

9

Antecedentes

Clara tendencia internacional promovida la OCDE (2005): los gobiernos deben ser los principales responsables del gasto

en salud, de manera que se reduzca el gasto de bolsillo.

Desde 1994 han ocurrido una serie de reformas que ha impactado la relación entre la oferta y la demanda de

medicamentos en México, que se plasman en las propuestas planteadas por la Secretaría de Salud y la Fundación

Mexicana para la Salud, A. C. (Secretaría de Salud, 2005 y González Pier E y Barraza Lloréns M, 2011) en las que se

plantea una Política Farmacéutica Integral donde la industria y las instituciones colaboren para lograr tres objetivos:

➢ Proteger a la población contra riesgos a la salud al evitar o mitigar los riesgos derivados del consumo de

medicamentos por sí mismos, así como el efecto resultante del proceso de medicación (prescripción,

dispensación y administración del medicamento).

➢ Asegurar el acceso efectivo a los medicamentos, de manera que estén disponibles en el mercado y al alcance

de los pacientes de manera equitativa y oportuna.

➢ Promover la innovación en medicamentos para la población mexicana, lo que significa facilitar la entrada de

productos con tecnología novedosa por parte de la industria que respondan de manera efectiva a las

prioridades en salud de los mexicanos.

Copyright © Derechos [email protected]

10

10

Reformas 1/2

1994: Ley de la Propiedad Industrial en (DOF, 1994): reconoce a los medicamentos de patente.

1997 Reforma a la Ley General de Salud (LGS, DOF 1997) define “medicamento genérico”.

1998: Reforma al RIS (DOF, 1998): condiciones para promover genéricos en el mercado mexicano.

2001: Nace la Comisión Federal de Protección contra Riesgos Sanitarios.

2005: Reforma al artículo 376 de la LGS (DOF, 2005) sobre renovación de los registros sanitarios cada cinco años: ordenamiento de medicamentos comercializados en el país donde cada laboratorio define la cartera de medicamentos que desea continuar con su producción o importación para el mercado mexicano.

2008: Reforma al artículo 168 de la RIS: eliminación del “requisito de planta”, que promueve la comercialización de medicamentos de oferentes extranjeros en el mercado local sin necesidad de contar con una licencia sanitaria de fábrica (DOF, 5 de agosto de 2008).

2009: Reformas a la LGS y RIS para reconocer a los medicamentos biotecnológicos (innovadores) y biocomparables, que se materializa en 2014: NOM 257, en vigor en 2015 (DOF, 11 de diciembre de 2014).

Desde 2011, la COFEPRIS ha anunciado la liberación de “paquetes” de medicamentos genéricos que diversos laboratorios han solicitado su aprobación conforme a la normativa, contribuyendo de esta manera a incrementar la presencia de los mismos y con ello favorecer la reducción de precios. (COFEPRIS, 2016:2).

Copyright © Derechos [email protected]

11

11

Reformas 2/2

• En cuanto a la demanda de medicamentos en el sector público, las políticas que la han definido son:

I. 2002: El sector público debe de adquirir medicamentos que estén dentro del Cuadro Básico y Catálogo de Medicamentos (CByCM) que son

aprobados por el Consejo de Salubridad General (CSG), según el Acuerdo Presidencial de diciembre de 2002 (DOF, 24 de diciembre de 2002).

II. 2008: La SS crea la Comisión Coordinadora para la Negociación de Precios de Medicamentos e Insumos para la Salud (CCNPMIS), cuya misión

es acordar descuentos en precios con los laboratorios en sus productos de patente o “fuente única” (solo hay un productor del

medicamento genérico), a cambio de adquirir un mayor número de unidades. Los medicamentos negociados son, en su mayoría, para uso

de alta especialidad médica (DOF 28 de febrero de 2008).

III. 2010: el IMSS implementó un sistema de subasta conocido como “Ofertas Subsecuentes de Descuento (OSD)”, definido en el Reglamento de

la LAASP*, Art. 38 (DOF, 28 de julio de 2010), que de manera sistemática busca que los mismos oferentes ofrezcan descuentos a partir de los

descuentos ofrecidos por otros en claves de medicamentos genéricos.

IV. 2012: Con fundamento en el decreto presidencial (DOF, 10 de diciembre de 2012, Art. Décimo Segundo), el gobierno federal ha convocado

a la compra de medicamentos para los años 2013 a 2017 por medio de licitaciones consolidadas encabezadas por el IMSS, para realizar en

nombre de otras instituciones y del suyo propio compras a mayor volumen, de manera que al ejercer mayor poder de compra logre obtener

descuentos mayores en precios, permitiendo al mismo tiempo, la participación de pequeñas y medianas empresas.

*Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público.

Copyright © Derechos [email protected]

12

12

Indicadores…

▪ Concepción moderna de las finanzas públicas en su vinculación con la “eficienciamacroeconómica” particularmente en el desarrollo de políticas económicas orientadas ala eficiencia del gasto (Afonso, A., Schuknecht, L. and Tanzi, V., 2005).

▪ Medir la eficiencia del gasto público (Ψ) en medicamentos a través de definir tres metas:

1. Cobertura del 100% de las necesidades de la población con los medicamentos requeridos en lasCC anualmente.

2. Reducción del gasto en medicamentos por derechohabiente anualmente. Se pretende demostrarque las CC han hecho más asequibles los medicamentos para un número creciente dederechohabientes entre las instituciones más importantes.

3. Reducción en la dispersión de precios año por año, en la medida que éstos son homologadosgracias a esta estrategia de compra La demostración se hará solo con derechohabientes del IMSSy del ISSSTE debido a su mejor disponibilidad e información.

Copyright © Derechos [email protected]

13

13

Indicadores…

La obtención de cada uno de estos indicadores se detalla en el anexo metodológico del citadoartículo. De forma abreviada, se espera que Ψ para cada año (j) en donde se registran las CC debeser igual a 1, donde:

Ψ𝑗 = 𝜃𝑗 × Λ𝑗 × ξ𝑗 (1)

Si 𝜃𝑗 , Λ𝑗, ξ𝑗 ≅ 1 ∴ Ψ𝑗 ≅ 1 (2)

En caso contrario, si Ψ𝑗 ≠ 1 sugiere la existencia de deficiencia en el proceso de las CC encualquiera de los tres indicadores o en su combinación.

Se propone una gráfica de radial que arroje idealmente un triángulo equilátero en caso de queocurra lo señalado en la notación (2). En caso de no cumplirse, la figura triangular será distinta a laesperada.

Se emplean solo las compras de IMSS e ISSSTE debido a su alto grado de representatividad (másdel 90% del total de CC) y por el grado de transparencia en la información.

Copyright © Derechos [email protected]

14

14

Conceptos importantes

• Claves (de medicamentos) convocadas: aquellas claves que son requeridas por las instituciones participantes através de las licitaciones de las CC.

• Claves asignadas: aquellas claves que serán abastecidas por uno y varios proveedores ganadores en los fallos delas licitaciones de CC cuyas propuestas presentadas cumplen con los requerimientos técnicos y económicos demanera que garantizan el surtimiento oportuno de los medicamentos en función del máximo de unidadessolicitadas al mejor precio (precio descontado a partir de un precio máximo de referencia).

• Claves adquiridas solo por CC: aquellas claves asignadas en fallos de CC, que en el ejercicio efectivo de lascompra fueron surtidas solo bajo los contratos resultantes de dichos fallos.

• Claves adquiridas por compras no consolidadas (NC): claves que siendo asignadas en fallos de CC, registrancompras ajenas a este proceso, ya sea por licitaciones individuales (convocadas por cuenta propia de cadainstitución) o por adjudicación directa mayoritariamente. Esta situación arroja dos clasificaciones adicionales:

• Claves adquiridas solo por NC: claves que registran compras exclusivamente por NC a pesar de haber sidoasignadas en fallo de las CC.

• Claves por compras Mixtas: es el conjunto de claves que registran compras CC y NC.

Caracterización de las CC

Copyright © Derechos [email protected]

15

15

Nota: Los porcentajes que indican crecimiento toman el valor más bajo con respecto al más alto en los 4 años.Elaborado por Instituto de Investigación e Innovación Farmacéutica, A. C. con información de fallos de las licitaciones indicadas.

Resumen de Licitaciones Consolidadas:

Caracterización de las CC

En resumen

Copyright © Derechos [email protected]

16

Etapas Deficiencias de las CC

Resultados • Baja cobertura de medicamentos por CC, pues se aspira al 100% de las cantidades solicitadas.• Mayor gasto per cápita debido a compras fuera de CC y con sobrecosto, pues debería gastar solo conforme a los precios

de fallo en CC.• Existe dispersión de precios, pues las CC no logran homologar precios al establecerlos al mínimo y con requerimientos de

compra mal definidos.

Avance de contratos (compras)

• Incumplimientos de entrega por:- Atraso u omisión de firma de contratos.- Mala programación de entregas donde el costo de distribución mayor al costo de los medicamentos transportados.- Variaciones de tipo de cambio afectan los precios de fallo sin lograr su modificación por parte de las instituciones.

• Adquisiciones fuera de CC a mayor precio que el de fallo: cubrir necesidades específicas con propio presupuesto.• Más de mil procesos adicionales individuales por año para compra de claves a precios altos respecto al precio de fallo.• Mayor concentración de mercado al participar un número reducido de proveedores (Prom. 68) y disminuyen fabricantes

(156 en 2016).• 16.15% de claves se ejercen <40% de las Uni. Máximas (2014-2015).

Convocatorias y fallos • Alto número de claves de medicamentos declaradas desiertas, principalmente por motivo económico (precio más alto de loesperado por las instituciones). Precios Máximos de Referencia muy bajos y/o cantidades erróneas de claves solicitadasdesincentivan participación de oferentes.

• No hay consideración clara de ajuste a precios ante variaciones cambiarias.• Varias instituciones descentralizadas o desconcentradas no participan o lo hacen con un número muy bajo de claves.• Solo IMSS e ISSSTE convocan la mayor parte de sus claves consumidas anualmente.

Investigación de mercados

No se conoce la representatividad del estudio ni el mecanismo de captación de información que sea confiable y válida encuanto a precios y cantidades, por lo que puede incluir sesgos.

Diseño Selección de claves a incluir sin una revisión previa de las necesidades y del comportamiento en el consumo de las mismas.Fechas de convocatoria y fallo de manera tardía afecta la producción y operación de los proveedores ganadores.

Pro

ce

so

Metas

Copyright © Derechos [email protected]

17

▪ ¿Son una amenaza o una oportunidad?

▪ ¿Han representado ser un buen negocio?

▪ ¿Qué porcentaje de las ventas de tu empresa representa la CC?

▪ ¿Qué riesgos han significado las CC para tu empresa?

▪ ¿Qué aspectos positivos y negativos observas de las CC?

Desde tu perspectiva, las CC:

www.menti.com 37 23 97

Copyright © Derechos [email protected]

18

18

Indicadores…

• Para evaluar cada una de las metas se proponen los siguientes indicadores para cada año cerrado de las CC (resultados):

1. “Índice de cobertura de las CC” (Θ).

2. “Índice de Eficiencia del Gasto en CC per cápita” (Λ).

3. “Índice Compuesto de Dispersión de Precios” (ξ).

Con ello se obtiene el Índice de Eficiencia Global de las CC (Ψ)

Copyright © Derechos [email protected]

19

19

Esquemas explicativos sobre el proceso de compras consolidadas

• Los esquemas propuestos presentan en primera instancia el comportamiento conjunto delas CC de IMSS e ISSSTE para los años completos de 2015 y 2016.

• Se consideran estas dos instituciones que representan más del 90% del total de las CCpara cada año, además de que su información es posible obtenerla de manera más claraen relación con el resto de las instituciones convocadas que muestran aún opacidad ensus compras.

• Sin embargo, los hallazgos que se muestran a continuación ciertamente aplican al restode las instituciones participantes.

Caracterización de las CC

Copyright © Derechos [email protected]

20

Esquema explicativo Consolidadas 2015

1,002claves convocadas

723 Adjudicadas IMSS/ISSSTE

155 Claves

desiertas

551 claves registran compras mixtas2

166 claves registran compras sólo por CC

44 no registran dato alguno

111 Abastecidas

45.3% de las claves fueron adquiridas por licitaciones individuales.

54.7% de las claves fueron adquiridas por adjudicación directa.

El precio promedio fue 35.8% > PMR

82% unidades abastecidas respecto a las máximas

El precio promedio registrado se observa cercano al PrF en general con ligeras variaciones en función

del precio ponderado en claves de abasto simultáneo

Las compras por otros procesos representan 4% de las unidades respecto a las máximas de fallo.

El precio promedio por unidad de compra fuera de

consolidadas fue 35% >PrF.

Los procedimientos adicionales de claves convocadas en CC

suman 2,243 procesos

1. IMSS e ISSSTE2. Mixtas: adquisiciones realizadas por

licitaciones consolidadas más otros procesos de compra.

3. PrF: Precio de Fallo4. PMR_ Precio Máximo de Fallo

5 claves registran compras solo por NC

El precio promedio fue 106%mayor vs precio de fallo.

1 clave sin registroLa clave 2350 no tiene

registro de compra en 2015

Fuentes: Reporteador de Compras Consolidas e INEFAMSP, Instituto de Investigación e Innovación Farmacéutica, A. C.

Copyright © Derechos [email protected]

21

Esquema explicativo Consolidadas 2016

927 claves convocadas

726 Adjudicadas IMSS/ISSSTE

122 Claves

desiertas

526 claves registran compras mixtas

198 claves registran compras sólo por CC

1 claves sin registro

118 Abastecidas

43% de las claves fueron adquiridas por Licitaciones individuales.

53% de las claves fueron adquiridas por adjudicación directa.

El precio promedio fue 11% mayor

respecto al PMR

22.6% unidades abastecidas respecto a las máximas

87% de estas claves se ejerció a precio de fallo, el 1% se ejerció

0.5% por encima de precio de fallo; sólo el 4% se ejerció alrededor del

0.05% por debajo del precio de fallo

Representan 75% de las unidades adquiridas y 67% respecto a las máximas de fallo.

El precio promedio por unidad de compra fuera de

consolidadas fue 301% mayor vs precio de fallo.

Las unidades fuera de CC representan el 3.9% de las

adquiridas

CC: Compras ConsolidadasNC: Compras no consolidadasMixtas: CC+NC en una misma clavePrF: Precio de fallo.PMR: Precio Máximo de Referenciamdu: Millones de Unidadesmdp: Millones de pesos

La clave 5861 no tienen registro de compra

Fuentes: Reporteador de Compras Consolidas e INEFAMSP, Instituto de Investigación e Innovación Farmacéutica, A. C.

Los procedimientos adicionales de claves convocadas en CC

suman 2,143 procesos

Copyright © Derechos [email protected]

22

Esquema explicativo Consolidadas 2017

884

claves

convocadas

Todas las

instituciones

796 Adjudicadas IMSS/ISSSTE

41 Claves

Desiertas IMSS/ISSSTE

536 claves registran compras

mixtas

257 claves registran compras

sólo por CC

38 Abastecidas

33.3% de las claves fueron adquiridas por Licitaciones individuales.

51.3% de las claves fueron adquiridas por adjudicación directa.

El precio promedio fue 203% mayor respecto al

PMR

90.58% unidades abastecidas respecto a

las máximas

97% de estas claves se ejerció a precio de fallo, el 0.73% se ejerció hasta 0.4%por encima de precio de

fallo; sólo el 1.82% se ejerció alrededor del 0.22% por

debajo del precio de fallo

Representan 86.42% de

las unidades adquiridas y 84.31% respecto a las máximas de fallo.

El precio promedio por

unidad de compra

fuera de consolidadas

fue 402% mayor vs

precio de fallo.

Las unidades fuera de

CC representan el 1.5%

de las adquiridas

CC: Compras Consolidadas

NC: Compras no consolidadas

Mixtas: CC+NC en una misma clave

PrF: Precio de fallo.

PMR: Precio Máximo de Referencia

mdu: Millones de Unidades

mdp: Millones de pesos

Los procedimientos

adicionales de claves

convocadas en CC

suman 3,107 procesos

15.3% no especificado

Copyright © Derechos [email protected]

23

El IMSS y el ISSSTE son las instituciones que presentan la mayor cantidad de piezas falladas, ya que concentran el 82.22% de las piezas; las entidades representan el 14.89 % y los restantes concentran el 2.89%

Análisis de fallo de compras consolidadas abasto 2018

Análisis del fallo de la consolidada abasto 2018

Elaborado por el Instituto Farmacéutico, con datos de fallos 2018.

Copyright © Derechos [email protected]

24

Ranking: Top 20 de claves por piezas

Elaborado por el Instituto Farmacéutico, con datos de fallos 2018.

La clave 104 (PARACETAMOL TAB. 500 MG) es la que reporta más piezas adjudicadas con más de 92.1 millones de unidades y representa el 5.83% del total.

El top 20 representa el 37.31%del total de las unidades y 6.65% de los valores

ORDEN CLAVE DESCRIPCIÓN PIEZAS PRECIO IMPORTEPARTICIPACIÓN

EN PIEZAS

PARTICIPACIÓN

EN IMPORTE

1 104 PARACETAMOL 500 MG 10 TABLETAS 92,121,386 3.12$ 287,418,724.32$ 5.83% 0.63%

2 5165 METFORMINA 850 MG 30 TABLETAS 53,849,257 6.00$ 323,095,542.00$ 3.41% 0.71%

3 5186.01 OMEPRAZOL O PANTOPRAZOL O RABEPRAZOL OMEPRAZOL 20 MG O PANTOPRAZOL 40 MG O RABEPRAZOL 20 MG 14 CAPSULAS, GRAGEAS O TABLETAS50,652,056 5.32$ 269,468,937.92$ 3.21% 0.59%

4 2520 LOSARTAN 50 MG 30 GRAGEAS O COMPRIMIDOS RECUBIERTOS43,357,041 5.12$ 221,988,049.92$ 2.75% 0.49%

5 3623 ELECTROLITOS ORALES (CON GLUCOSA) GLUCOSA 20 G, CLORURO DE POTASIO 1.5 G, CLORURO DE SODIO 3.5 G, CITRATO TRISODICO DIHIDRATADO 2.9 G 27.9 G30,595,562 3.00$ 91,919,166.36$ 1.94% 0.20%

6 3417 DICLOFENACO 100 MG 20 CAPSULAS, TABLETAS O GRAGEAS DE LIBERACION PROLONGADA28,919,124 5.67$ 163,971,433.08$ 1.83% 0.36%

7 2501 ENALAPRIL O LISINOPRIL O RAMIPRIL 10 MG 30 CAPSULAS O TABLETAS26,616,072 3.41$ 90,760,805.52$ 1.69% 0.20%

8 572 METOPROLOL 100 MG 20 TABLETAS 25,993,500 6.52$ 169,477,620.00$ 1.65% 0.37%

9 1233 RANITIDINA 150 MG 20 TABLETAS O GRAGEAS 25,937,103 3.72$ 96,486,023.16$ 1.64% 0.21%

10 1345 ALBENDAZOL 400 MG/20 ML 20 ML 24,631,425 3.07$ 75,618,474.75$ 1.56% 0.17%

11 1042 GLIBENCLAMIDA 5 MG 50 TABLETAS 23,382,894 3.84$ 89,790,312.96$ 1.48% 0.20%

12 4255 CIPROFLOXACINO 250 MG 8 TABLETAS O CAPSULAS 23,055,140 3.75$ 86,456,775.00$ 1.46% 0.19%

13 103 ACIDO ACETILSALICILICO 300 MG 20 TABLETAS SOLUBLES O EFERVESCENTE19,985,244 3.72$ 74,345,107.68$ 1.27% 0.16%

14 3608 CLORURO DE SODIO 0.9 G/100 ML 250 ML 18,670,863 5.90$ 110,158,091.70$ 1.18% 0.24%

15 3610 CLORURO DE SODIO 0.9 G/100 ML 1000 ML 18,505,718 7.94$ 146,935,400.92$ 1.17% 0.32%

16 655 BEZAFIBRATO 200 MG 30 TABLETAS 18,002,792 10.90$ 196,230,432.80$ 1.14% 0.43%

17 657 PRAVASTATINA 10 MG 30 TABLETAS 17,748,486 7.96$ 141,277,948.56$ 1.12% 0.31%

18 3407 NAPROXENO 250 MG 30 TABLETAS 15,962,076 10.37$ 165,526,728.12$ 1.01% 0.36%

19 2301 HIDROCLOROTIAZIDA 25 MG 20 TABLETAS 15,758,370 8.12$ 127,957,964.40$ 1.00% 0.28%

20 3626 CLORURO DE SODIO 0.9 G/100 ML 50 ML 15,404,376 5.92$ 91,193,905.92$ 0.98% 0.20%

TOP 20 589,148,485 5.13$ 3,020,077,445.09$ 37.31% 6.62%

RESTO DE CLAVES 802 989,893,675 43.04$ 42,606,223,911.90$ 62.69% 93.38%

TOTAL DE CLAVES 822 1,579,042,160 28.89$ 45,626,301,356.99$ 100.00% 100.00%

Copyright © Derechos [email protected]

25

Ranking: Top 20 de claves por valores

Elaborado por el Instituto Farmacéutico, con datos de fallos 2018.

La clave 4512.02(ADALIMUMAB SOL. INY,.) tiene el 2.33% del importe con 1,056 millones de pesos un precio de 6,052.26 pesos.

El top 20 representa el 23.85%en importe y el 2.01% de las unidades.

ORDEN CLAVE DESCRIPCIÓN PIEZAS PRECIO IMPORTEPARTICIPACIÓN EN

PIEZAS

PARTICIPACIÓN EN

IMPORTE

1 4512.02 ADALIMUMAB 40 MG/0.8 ML ENVASE CON UNA JERINGA PRELLENADA EN AUTOINYECTOR174,513 6,052.26$ 1,056,198,049.38$ 0.01% 2.31%

2 4239 FACTOR ANTIHEMOFILICO HUMANO 250 UI 1 FRASCO AMPULA Y 1 FRASCO AMPULA CON DILUYENTE610,696 1,618.15$ 988,197,732.40$ 0.04% 2.17%

3 4396 EMTRICITABINA, TENOFOVIR CADA TABLETA CONTIENE: TENOFOVIR DISOPROXIL FUMARATO EQUIVALENTE A 245 MG DE TENOFOVIR DISOPROXIL, EMTRICITABINA 200 MG 30 TABLETAS449,188 2,060.88$ 925,722,565.44$ 0.03% 2.03%

4 3822.01 VACUNA ANTIINFLUENZA FRACCIONES ANTIGENICAS PURIFICADA DE VIRUS DE INFLUENZA INACTIVADOS CORRESPONDIENTES A LAS CEPAS AUTORIZADAS POR LA ORGANIZACION MUNDIAL DE LA SALUD (OMS) EN EL PERIODO PRE-INVERNAL E INVERNAL DE LOS AÑOS CORRESPONDIENTES DEL HEMISFERIO NORTE 1 FRASCO AMPULA CON 5 ML CADA UNO (10 DOSIS)1,561,302 560.00$ 874,329,120.00$ 0.10% 1.92%

5 3662 SEROALBUMINA HUMANA O ALBUMINA HUMANA SEROALBUMINA HUMANA O ALBUMINA HUMANA 12.5 G ENVASE CON 50 ML1,074,556 703.87$ 756,347,731.72$ 0.07% 1.66%

6 5550 IDURSULFASA 6 MG FRASCO AMPULA CON 3 ML (6 MG/3 ML).11,805 48,025.89$ 566,945,631.45$ 0.00% 1.24%

7 5240 INMUNOGLOBULINA G NO MODIFICADA 6 G 1 FRASCO AMPULA CON 120 ML67,323 8,034.07$ 540,877,694.61$ 0.00% 1.19%

8 5697 INMUNOGLOBULINA HUMANA NORMAL ENDOVENOSA 5.0 G ENVASE CON FRASCO AMPULA CON 50 ML93,540 5,656.63$ 529,121,379.80$ 0.01% 1.16%

9 148.01 VACUNA CONJUGADA NEUMOCOCICA 13-VALENTE SACARIDOS DE STREPTOCOCCUS PNEUMONIAE DE LOS SEROTIPOS 1-2.2 µG, 3-2.2 µG, 4-2.2 µG, 5-2.2 µG, 6A-2.2 µG, 6B-4.4 µG, 7F-2.2 µG, 9V-2.2 µG,14-2.2 µG, 18C-2.2 µG, 19A-2.2 µG, 19F-2.2 µG, 23F-2.2 µG, PROTEINA DIFTERICA, CRM197-32 µG ENVASE CON 10 JERINGAS PRELLENADAS CADA UNA CON 0.5 ML (1 DOSIS), Y AGUJAS261,551 1,837.80$ 480,678,427.80$ 0.02% 1.05%

10 4552 SEROALBUMINA HUMANA O ALBUMINA HUMANA SEROALBUMINA HUMANA O ALBUMINA HUMANA 10 G ENVASE CON 50 ML803,054 578.94$ 464,920,082.76$ 0.05% 1.02%

11 246 PROPOFOL (EMULSION CON ADETATO DISODICO DIHIDRATADO) 200 MG/20 ML 5 AMPOLLETAS O FRASCOS AMPULA CON 20 ML648,024 712.44$ 461,678,218.56$ 0.04% 1.01%

12 4363 ACETATO DE GLATIRAMER 20 MG ENVASE CON 28 JERINGAS PRELLENADAS CON 1 ML (20 MG/ML)20,452 21,250.00$ 434,605,000.00$ 0.00% 0.95%

13 4322.01 NILOTINIB 200 MG 120 CAPSULAS 11,653 33,488.00$ 390,235,664.00$ 0.00% 0.86%

14 4250.02 FACTOR DE COAGULACION VII ALFA RECOMBINANTE CADA FRASCO AMPULA CON LIOFILIZADO CONTIENE: FACTOR DE COAGULACION VII ALFA RECOMBINANTE 240 000 UI (4.8 MG) O 5 MG (250 KUI) ENVASE CON UN FRASCO AMPULA CON LIOFILIZADO (5 MG) Y JERINGAPRELLENADA CON 5.0 ML DE DILUYENTE Y UN ADAPTADOR DEL FRASCO AMPULA6,147 57,802.25$ 355,310,430.75$ 0.00% 0.78%

15 4340 OMALIZUMAB 202.5 MG FRASCO AMPULA DE 2 ML 73,751 4,770.92$ 351,860,120.92$ 0.00% 0.77%

16 4266 ATAZANAVIR 300 MG 30 CAPSULAS 132,959 2,641.32$ 351,187,265.88$ 0.01% 0.77%

17 4148.01 INSULINA LISPRO, LISPRO PROTAMINA INSULINA LISPRO (ORIGEN ADN RECOMBINANTE) 25 UI, INSULINA LISPRO PROTAMINA (ORIGEN ADN RECOMBINANTE) 75 UI ENVASE CON 1 FRASCO AMPULA CON 10 ML1,244,966 280.23$ 348,876,822.18$ 0.08% 0.76%

18 1050.01 INSULINA HUMANA ACCION INTERMEDIA NPH 100 UI 1 FRASCO AMPULA CON 10 ML10,691,570 31.85$ 340,526,504.50$ 0.68% 0.75%

19 5244 INMUNOGLOBULINA G NO MODIFICADA 5 G 1 FRASCO AMPULA CON 100 ML48,966 6,918.98$ 338,794,774.68$ 0.00% 0.74%

20 5187 OMEPRAZOL O PANTOPRAZOL 40 MG/10 ML 1 FRASCO AMPULA Y 1 AMPOLLETA CON 10 ML DE DILUYENTE O ENVASE CON 1 FRASCO AMPULA CON LIOFILIZADO Y 1 AMPOLLETA CON 10 ML DE DILUYENTE13,802,838 23.70$ 327,127,260.60$ 0.87% 0.72%

TOP 20 31,788,854 342.37$ 10,883,540,477.43$ 2.01% 23.85%

RESTO DE CLAVES 802 1,547,253,306 22.45$ 34,742,760,879.56$ 97.99% 76.15%

TOTAL DE CLAVES 822 1,579,042,160 28.8949228 45,626,301,356.99$ 100.00% 100.00%

Copyright © Derechos [email protected]

26

Ranking: Top 20 de claves con mayor deflación 2018 vs 2017

(precio de fallo)

Elaborado por el Instituto Farmacéutico, con datos de fallos 2018.

El top 20 de claves con mayor deflación muestra los precios de Consolidada 2018 vs los precios de Consolidada 2017.

La clave 3802 (VACUNA ANTIPOLIOMIELITICA) es la que muestra mayor deflación ya que en 2017 mostraba un precio de 74.00 y en 2018 muestra un precio de 3.70 pesos. Esto puede ser una posible perdida de patente

Copyright © Derechos [email protected]

27

Ranking: Top 20 de claves con mayor inflación 2018 vs 2017

(precio de fallo)

Elaborado por el Instituto Farmacéutico, con datos de fallos 2018.

El top 20 de claves con mayor inflación muestra los precios de Consolidada 2018 vs los precios de Consolidada 2017.

Las 20 claves que se muestran cuentan en promedio con un 14% de crecimiento de los precios. Esto es a que la inflación está topada.Sin embargo, cabe resaltar que la clave 2418 (ETAMBUTOL, ISONIAZIDA, PIRAZINAMIDA, RIFAMPICINA) presenta un incremento en su precio por encima del promedio establecido.

Copyright © Derechos [email protected]

28

Ranking: Top 20 de claves con mayor crecimiento en

unidades 2018 vs 2017 (unidades de fallo)

Elaborado por el Instituto Farmacéutico, con datos de fallos 2018.

La clave 4331 (ZAFIRLUKAST) es la que muestra mayor crecimiento con un 4055% con respecto del 2017.

Copyright © Derechos [email protected]

29

Ranking: Top 20 de claves con menor crecimiento en unidades

2018 vs 2017 (unidades de fallo)

)

Elaborado por el Instituto Farmacéutico, con datos de fallos 2018.

ORDEN CLAVE DESCRIPCIÓN PIEZAS CC 2018 PRECIO CC 2018 PIEZAS CC 2017 PRECIOS CC 2017 VARIACION PIEZAS

1 5545 IMIGLUCERASA 400 UI 1 FRASCO AMPULA Y 1 AMPOLLETA CON 5 ML DE DILUYENTE566 15,205.23$ 11,746 14,562.32$ -95.18%

2 4174 TERIPARATIDA 250 ΜG ENVASE CON PLUMA CON CARTUCHO ENSAMBLADO DE 2.4 ML2,192 4,535.56$ 17,196 4,604.63$ -87.25%

3 5655 PAZOPANIB 400 MG ENVASE CON 60 TABLETAS 69 20,330.42$ 528 20,391.60$ -86.93%

4 822.02 BENZOILO 5 G/100 ML O 5 G/100 G 60 G 113,291 38.39$ 353,617 33.64$ -67.96%

5 2877 CICLOPENTOLATO 10 MG 3 ML 3,717 103.24$ 9,477 90.43$ -60.78%

6 4434 IDARUBICINA 5 MG FRASCO AMPULA CON LIOFILIZADO O FRASCO AMPULA CON 5 ML (1 MG/ML).1,794 813.26$ 3,864 753.77$ -53.57%

7 2210 LEVONORGESTREL 0.750 MG 2 COMPRIMIDOS O TABLETAS106,266 7.16$ 228,797 7.94$ -53.55%

8 5353 FLUNARIZINA 5 MG 20 CAPSULAS O TABLETAS 1,890,364 13.25$ 4,066,262 11.62$ -53.51%

9 2151 RANITIDINA 150 MG/10 ML 200 ML 317,760 31.53$ 660,603 31.39$ -51.90%

10 1704 SULFATO FERROSO 125 MG/1 ML 15 ML 1,491,932 17.30$ 2,892,613 15.20$ -48.42%

11 5252 FACTOR VIII RECOMBINANTE 250 UI 1 FRASCO AMPULA 10 ML DE DILUYENTE O JERINGA CON 2.5 ML DE DILUYENTE Y EQUIPO PARA ADMINISTRACION23,022 1,767.58$ 44,438 2,329.00$ -48.19%

12 5436 TRETINOINA 10 MG 100 CAPSULAS 2,292 7,485.02$ 4,215 6,555.49$ -45.62%

13 5290 SAQUINAVIR 500 MG 120 COMPRIMIDOS 14,844 1,696.94$ 26,402 1,715.13$ -43.78%

14 1924 BENCILPENICILINA PROCAINICA, BENCILPENICILINA CRISTALINA PROCAINICA 600 000 UI, CRISTALINA 200 000 UI 1 FRASCO AMPULA Y 1 AMPOLLETA CON 2 ML DE AGUA INYECTABLE14,456,448 4.37$ 24,597,693 4.00$ -41.23%

15 2609 CARBAMAZEPINA 100 MG/5 ML 120 ML 80,506 - 135,867 24.43$ -40.75%

16 5282.01 LAMIVUDINA 150 MG 60 TABLETAS 13,619 427.27$ 22,910 449.76$ -40.55%

17 4366 ELETRIPTAN 40 MG 2 TABLETAS 7,966 116.90$ 13,331 116.90$ -40.24%

18 503 DIGOXINA 0.05 MG/1 ML 60 ML 13,738 145.88$ 22,932 141.95$ -40.09%

19 4367 ELETRIPTAN 80 MG 2 TABLETAS 9,785 163.46$ 16,211 163.46$ -39.64%

20 2207.01 TIBOLONA 2.5 MG 30 TABLETAS 222,680 51.94$ 365,866 45.53$ -39.14%

La clave 5545 (IMIGLUCERASA) es la que muestra el mayor decremento con un -95.18% con respecto del 2017.

Copyright © Derechos [email protected]

30

43 claves desiertas 2018 y comparativo 2017

Elaborado por el Instituto Farmacéutico, con datos de fallos 2018.

ORDEN CLAVE DESCRIPCIÓN MOTIVO PIEZAS

MAXIMAS

PIEZAS

MAXIMAS

IMSS

PIEZAS

MAXIMAS

ISSSTE

PMR CC

2018

PIEZAS MAXIMAS

IMSS/ISSSTE CC

2018

IMPORTE

MAXIMO

IMSS/ISSSTE CC

2018

ESTATUS

CC 2017

PIEZAS

MAXIMAS

IMSS/ISSSTE CC

2017

PMR CC

2017

IMPORTE

MAXIMO

IMSS/ISSSTE CC

2017

VARIACIÓN

CANTIDAD

IMSS/ISSSTE CC

2018 VS CC2017

VARIACIÓN

PMR CC 2018

VS CC2017

PIEZAS

EJERCIDAS

IMSS/ISSSTE

2017

PRECIO PROMEDIO

EJERCIDO IMSS/ISSSTE

2017

IMPORTE EJERCIDO

IMSS/ISSSTE 2017

VARIACIÓN PRECIO

PROMEDIO

2017/PMR 2017

VARIACIÓN PRECIO

PROMEDIO 2017/PMR

2018

1 267 EPINEFRINA, LIDOCAINA EPINEFRINA 0.018 MG,LIDOCAINA 36 MG 50 CARTUCHOS DENTALES DE 1.8 MLMOTIVO ECONOMICO 86,805 35,064 9,366 96.97$ 44,430 4,308,377.10$ DESIERTA 42,629 88.09$ 3,755,188.61$ 4.22% 10.08% 16,076 204.16$ 3,282,103.00$ 122.82% 102.41%

2 464 CROMOGLICATO DE SODIO 560 MG (3.6 G/100 G ) 112 INHALACIONES DE 5 MG (ENVASE CON 16 G PARA 112 INHALACIONES )SIN OFERTA 109,831 22,601 - 130.76$ 22,601 2,955,306.76$ DESIERTA 28,448 118.80$ 3,379,622.40$ -20.55% 10.07% 2,797 161.68$ 452,229.00$ 404.77% 358.60%

3 1051 INSULINA HUMANA ACCION RAPIDA REGULAR 100 UI 1 FRASCO AMPULA CON 10 MLMOTIVO ECONOMICO 997,927 680,662 80,486 34.47$ 761,148 26,236,771.56$ DESIERTA 794,888 29.45$ 23,409,451.60$ -4.24% 17.05% 392,979 50.88$ 19,993,860.00$ 76.68% 50.95%

4 1093 DANAZOL 100 MG 50 CAPSULAS O COMPRIMIDOS SIN OFERTA 134,557 96,737 20,300 114.83$ 117,037 13,439,358.71$ ASIGNADA 122,778 100.58$ 12,349,011.24$ -4.68% 14.17% 59,480 104.40$ 6,209,512.00$ 33.58% 17.00%

5 1222 ALUMINIO 350 MG/5 ML 240 ML SIN OFERTA 109,306 66,266 - 19.46$ 66,266 1,289,536.36$ DESIERTA 68,206 17.67$ 1,205,200.02$ -2.84% 10.13% 2,520 29.23$ 73,671.00$ 65.52% 50.30%

6 1501 ESTROGENOS CONJUGADOS DE ORIGEN EQUINO 0.625 MG 42 GRAGEAS O TABLETASSIN OFERTA 240,669 161,742 - 109.96$ 161,742 17,785,150.32$ DESIERTA 171,718 93.93$ 16,129,471.74$ -5.81% 17.07% 24,387 381.36$ 9,300,185.00$ 313.36% 253.10%

7 1552 ORCIPRENALINA 20 MG 30 TABLETAS SIN OFERTA 84,695 39,939 - 58.65$ 39,939 2,342,422.35$ ASIGNADA 44,872 51.38$ 2,305,523.36$ -10.99% 14.15% 23,263 51.35$ 1,194,573.00$ 15.07% 0.81%

8 1923 BENCILPENICILINA PROCAINICA, BENCILPENICILINA CRISTALINA PROCAINICA 300 000 UI, CRISTALINA 100 000 UI 1 FRASCO AMPULA Y 1 AMPOLLETA CON 2 ML DE AGUA INYECTABLEMOTIVO ECONOMICO 4,068,506 2,135,330 260,820 3.01$ 2,396,150 7,212,411.50$ ASIGNADA 3,545,421 2.65$ 9,395,365.65$ -32.42% 13.58% 1,573,274 2.64$ 4,153,447.00$ 24.28% 9.42%

9 1925 BENCILPENICILINA BENZATINA 1 200 000 UI 1 FRASCO AMPULA Y 1 AMPOLLETA CON 5 ML DE DILUYENTESIN OFERTA 2,298,363 998,366 225,540 5.76$ 1,223,906 7,049,698.56$ ASIGNADA 1,611,935 5.31$ 8,559,374.85$ -24.07% 8.47% 818,219 5.25$ 4,295,672.00$ 43.16% 31.98%

10 1928 DICLOXACILINA 250 MG /5 ML 1 FRASCO AMPULA Y 1 AMPOLLETA CON 5 ML DE DILUYENTESIN OFERTA 2,778,906 1,806,928 164,850 6.93$ 1,971,778 13,664,421.54$ ASIGNADA 1,653,167 6.50$ 10,745,585.50$ 19.27% 6.62% 791,418 7.50$ 5,938,007.00$ 54.31% 44.73%

11 1931 AMPICILINA 500 MG 1 FRASCO AMPULA Y DILUYENTE CON 2 MLMOTIVO ECONOMICO 4,983,738 2,468,684 305,144 4.30$ 2,773,828 11,927,460.40$ ASIGNADA 2,782,299 3.79$ 10,544,913.21$ -0.30% 13.46% 1,767,221 3.77$ 6,662,386.00$ 43.69% 26.65%

12 1938 BENCILPENICILINA BENZATINICA COMPUESTA BENZATINICA 600 000 UI, PROCAINICA 300 000 UI, CRISTALINA 300 000 UI 1 FRASCO AMPULA Y 1 AMPOLLETA CON 3 ML DE DILUYENTEMOTIVO ECONOMICO 698,718 165,741 - 6.89$ 165,741 1,141,955.49$ ASIGNADA 297,898 6.17$ 1,838,030.66$ -44.36% 11.67% 126,165 6.04$ 762,005.00$ 3.37% -7.43%

13 1981 TETRACICLINA 250 MG 10 TABLETAS O CAPSULAS MOTIVO ECONOMICO 333,849 292,624 - 3.87$ 292,624 1,132,454.88$ ASIGNADA 375,764 3.40$ 1,277,597.60$ -22.13% 13.82% 170,785 3.76$ 642,014.00$ 46.18% 28.42%

14 2189 TOBRAMICINA 3 MG/1 ML 15 ML MOTIVO ECONOMICO 171,074 65,577 50,778 9.53$ 116,355 1,108,863.15$ ASIGNADA 137,597 8.49$ 1,168,198.53$ -15.44% 12.25% 68,213 9.16$ 624,662.00$ 68.65% 50.25%

15 2302 ACETAZOLAMIDA 250 MG 20 TABLETAS SIN OFERTA 152,873 119,862 22,862 15.13$ 142,724 2,159,414.12$ DESIERTA 150,495 13.40$ 2,016,633.00$ -5.16% 12.91% 87,499 161.95$ 14,170,543.00$ 1294.48% 1135.03%

16 2523 NITAZOXANIDA 500 MG 6 GRAGEAS O TABLETAS RECUBIERTASMOTIVO ECONOMICO 159,959 72,348 - 18.64$ 72,348 1,348,566.72$ DESIERTA 90,811 16.93$ 1,537,430.23$ -20.33% 10.10% 21,895 25.49$ 558,192.00$ 131.55% 110.31%

17 2673 CAFEINA, ERGOTAMINA ERGOTAMINA 1 MG, CAFEINA 100 MG 20 COMPRIMIDOS, TABLETAS O GRAGEASMOTIVO ECONOMICO 935,210 791,216 131,516 27.50$ 922,732 25,375,130.00$ DESIERTA 981,143 23.50$ 23,056,860.50$ -5.95% 17.02% 172,347 160.39$ 27,642,744.00$ 776.76% 649.23%

18 2714 COMPLEJO B CIANOCOBALAMINA 50 µG, PIRIDOXINA 5 MG, TIAMINA 100 MG 30 TABLETAS, COMPRIMIDOS O CAPSULASMOTIVO ECONOMICO 24,703,053 17,696,875 3,075,492 6.12$ 20,772,367 127,126,886.04$ ASIGNADA 18,397,792 5.37$ 98,796,143.04$ 12.91% 13.97% 12,530,277 5.45$ 68,259,479.00$ 73.96% 52.64%

19 2806 CROMOGLICATO DE SODIO 40 MG/ ML 5 ML MOTIVO TECNICO 927,216 695,729 166,628 4.96$ 862,357 4,277,290.72$ DESIERTA 982,639 4.50$ 4,421,875.50$ -12.24% 10.22% 456,194 14.38$ 6,562,078.00$ 298.58% 261.62%

20 2822 CLORANFENICOL 5 MG 5 G MOTIVO ECONOMICO 1,011,105 739,603 93,828 6.65$ 833,431 5,542,316.15$ DESIERTA 824,203 5.70$ 4,697,957.10$ 1.12% 16.67% 272,390 23.45$ 6,387,554.00$ 506.97% 420.26%

21 2824 BACITRACINA, NEOMICINA, POLIMIXINA B NEOMICINA 3.5 MG, POLIMIXINA B 5,000 UI, BACITRACINA 400 UI 3.5 GMOTIVO ECONOMICO 303,858 205,184 49,028 9.39$ 254,212 2,387,050.68$ ASIGNADA 263,686 8.24$ 2,172,772.64$ -3.59% 13.96% 178,673 8.98$ 1,604,026.00$ 359.89% 303.57%

22 2828 GENTAMICINA 3 MG/1 ML 5 ML MOTIVO ECONOMICO 21,271 12,889 - 12.53$ 12,889 161,499.17$ ASIGNADA 16,550 10.99$ 181,884.50$ -22.12% 14.01% 3,686 11.44$ 42,157.00$ -0.09% -12.37%

23 2830 ACICLOVIR 3 G/ 100 G 4.5 G MOTIVO ECONOMICO 277,550 139,806 83,664 12.09$ 223,470 2,701,752.30$ ASIGNADA 218,531 12.29$ 2,685,745.99$ 2.26% -1.63% 118,082 11.96$ 1,412,085.00$ 231.34% 236.82%

24 3412 INDOMETACINA 100 MG 6 SUPOSITORIOS MOTIVO ECONOMICO 375,242 227,878 - 8.73$ 227,878 1,989,374.94$ ASIGNADA 270,203 8.42$ 2,275,109.26$ -15.66% 3.68% 147,968 8.41$ 1,244,382.00$ 104.09% 96.84%

25 3633 SOLUCION DE CLORURO DE SODIO AL 0.9% 0.9 G/100 ML 50 MLMOTIVO ECONOMICO 3,333,280 3,167,394 - 13.24$ 3,167,394 41,936,296.56$ ASIGNADA 2,602,442 11.85$ 30,838,937.70$ 21.71% 11.73% 1,785,443 12.03$ 21,483,850.00$ 42.43% 27.48%

26 3825 VACUNA CONTRA LA HEPATITIS A SOL. INY. ANTIGENO DEL VIRUS DE HEPATITIS A (CEPA RG-SB), AL MENOS 500 U RIA, O SUSP. INY. ANTIGENO VIRAL HEPATITIS A CEPA (HM175, 720 U ELISA (PEDIATRICA), O SUSP. INY. VIRUS DE LA HEPATITIS A INACTIVADOS (CEPA GBM CULTIVADA SOBRE CELULAS DIPLOIDES 1 JERINGA PRELLENADA CON UNA DOSIS DE 0.5 MLSIN OFERTA 116,370 50,690 40,000 137.59$ 90,690 12,478,037.10$ DESIERTA 89,870 137.51$ 12,358,023.70$ 0.91% 0.06% - -$ -$ - -

27 3825 VACUNA CONTRA LA HEPATITIS A SOL. INY. ANTIGENO DEL VIRUS DE HEPATITIS A (CEPA RG-SB), AL MENOS 500 U RIA, O SUSP. INY. ANTIGENO VIRAL HEPATITIS A CEPA (HM175, 720 U ELISA (PEDIATRICA), O SUSP. INY. VIRUS DE LA HEPATITIS A INACTIVADOS (CEPA GBM CULTIVADA SOBRE CELULAS DIPLOIDES 1 JERINGA PRELLENADA CON UNA DOSIS DE 1.0 MLSIN OFERTA 26,810 - - 137.59$ - -$ DESIERTA - 137.51$ -$ - 0.06% - -$ -$ - -

28 3831 INMUNOGLOBULINA HUMANA HIPERINMUNE ANTITETANICA 250 UI ENVASE CON UNA JERINGA PRELLENADA CON 1 ML (250 UI/ML)SIN OFERTA 42,419 36,320 2,500 240.76$ 38,820 9,346,303.20$ ASIGNADA 34,940 210.84$ 7,366,749.60$ 11.10% 14.19% 29,050 210.84$ 6,124,908.00$ 0.00% -12.43%

29 4207 PROGESTERONA 90 MG 6 APLICADORES MOTIVO TECNICO 4,554 1,540 - 700.74$ 1,540 1,079,139.60$ ASIGNADA 1,621 675.00$ 1,094,175.00$ -5.00% 3.81% 991 674.05$ 667,981.00$ -0.04% -3.71%

30 4412 DORZOLAMIDA, TIMOLOL DORZOLAMIDA 20 MG, TIMOLOL 5 MG 5 MLMOTIVO ECONOMICO 1,572,541 1,501,176 - 16.34$ 1,501,176 24,529,215.84$ DESIERTA 1,550,002 14.84$ 23,002,029.68$ -3.15% 10.11% 1,100,553 38.71$ 42,598,685.00$ 156.27% 132.74%

31 5132 ALANTOINA, ALQUITRAN DE HULLA, CLIOQUINOL ALANTOINA 0.2 G, SOLUCION DE ALQUITRAN DE HULLA 5 G, CLIOQUINOL 3 G 60 GMOTIVO ECONOMICO 89,071 80,455 - 38.91$ 80,455 3,130,504.05$ ASIGNADA 87,652 34.09$ 2,988,056.68$ -8.21% 14.14% 53,889 34.15$ 1,840,249.00$ 267.40% 221.89%

32 5161 CALCITONINA 50 UI 5 AMPOLLETAS O FRASCOS AMPULASIN OFERTA 3,420 2,475 - 185.00$ 2,475 457,875.00$ DESIERTA 2,915 178.05$ 519,015.75$ -15.09% 3.90% 1 1,420.00$ 1,420.00$ 101.84% 94.26%

33 5163 SOMATROPINA 4 UI 1 FRASCO AMPULA Y 1 AMPOLLETA CON 1 O 2 ML DE DILUYENTEMOTIVO ECONOMICO 475,461 475,461 - 118.64$ 475,461 56,408,693.04$ DESIERTA 768,653 107.79$ 82,853,106.87$ -38.14% 10.07% 227,100 211.98$ 48,140,844.00$ 91.03% 73.56%

34 5221 PEGINTERFERON ALFA 2B 80 ΜG/0.5 ML 1 FRASCO AMPULA CON LIOFILIZADO Y 1 FRASCO AMPULA CON 0.5 ML DE DILUYENTESIN OFERTA 1,909 1,874 - 1,947.66$ 1,874 3,649,914.84$ ASIGNADA 833 1,876.18$ 1,562,857.94$ 124.97% 3.81% 655 1,876.18$ 1,228,901.00$ 0.00% -3.67%

35 5222 PEGINTERFERON ALFA 2B 120 ΜG/0.5 ML 1 FRASCO AMPULA CON LIOFILIZADO Y 1 FRASCO AMPULA CON 0.5 ML DE DILUYENTESIN OFERTA 8,153 6,906 - 2,892.35$ 6,906 19,974,569.10$ ASIGNADA 9,445 2,786.20$ 26,315,659.00$ -26.88% 3.81% 2,368 2,786.20$ 6,597,721.00$ 0.00% -3.67%

36 5224 PEGINTERFERON ALFA 2B 100 ΜG/0.5 ML 1 FRASCO AMPULA CON LIOFILIZADO Y 1 FRASCO AMPULA CON 0.5 ML DE DILUYENTESIN OFERTA 24,441 23,913 - 2,485.56$ 23,913 59,437,196.28$ ASIGNADA 19,603 2,394.34$ 46,936,247.02$ 21.99% 3.81% 8,202 2,393.32$ 19,629,995.00$ 0.00% -3.67%

37 5238 FACTOR IX 400 A 600 UI 1 FRASCO AMPULA Y DILUYENTEMOTIVO ECONOMICO 21,798,106 21,444,500 - 6.85$ 21,444,500 146,894,825.00$ ASIGNADA 46,924 3,610.00$ 169,395,640.00$ 45600.49% -99.81% 34,020 3,809.32$ 129,593,044.00$ 8.71% 57191.97%

38 5245 INTERFERON ALFA 2A INTERFERON ALFA 2A 4.5 O 9 MILLONES UI 1 FRASCO AMPULA O JERINGA CON UNA AGUJASIN OFERTA 61,959 - - 102.57$ - -$ DESIERTA - -$ -$ - - - -$ -$ - -

39 5245 INTERFERON ALFA 2B INTERFERON ALFA 2B 5, 18 O 25 MILLONES UI 1 FRASCO AMPULA CON O SIN AMPOLLETA CON DILUYENTEMOTIVO ECONOMICO 61,959 29,689 32,270 102.57$ 61,959 6,355,134.63$ ASIGNADA 96,646 90.74$ 8,769,658.04$ -35.89% 13.04% 23,595 117.57$ 2,774,062.00$ -0.80% -12.25%

40 5264 CEFUROXIMA 750 MG/3, 5 O 10 ML 1 FRASCO AMPULA Y ENVASE CON 10 ML DE DILUYENTESIN OFERTA 211,903 149,849 - 25.59$ 149,849 3,834,635.91$ ASIGNADA 137,634 23.62$ 3,250,915.08$ 8.87% 8.34% 94,467 23.46$ 2,216,103.00$ 15.88% 6.96%

41 5427 TROPISETRON 5 MG 5 CAPSULAS MOTIVO ECONOMICO 9,215 9,215 - 685.34$ 9,215 6,315,408.10$ DESIERTA/Sin compra FCB9,983 653.29$ 6,521,794.07$ -7.69% 4.91% - -$ -$ - -

42 2040 PRAZICUANTEL TABLETA 600 MG 25 TABLETAS MOTIVO TECNICO 12,300 - - 1,157.50$ - - - - - - - - - - - - -

43 5394 FORMULA DE PROTEINA EXTENSAMENTE HIDROLIZADA CON TRIGLICERIDOS DE CADENA MEDIA POLVO POR CADA 100 KCAL ENERGIA ENTRE 60-70 KCAL/100 ML, GRASAS TOTALES ENTRE 4.4-6.0 G, TRIGLICERIDOS DE CADENA MEDIA ENTRE 40-55 %, ACIDO LINOLEICO ENTRE 0.3-1.2 G, ACIDO ALFA LINOLEICO ENTRE 50-NO ESPECIFICADO MG, PROTEINA HIDROLIZADA DE CASEINA Y/O SUE ENVASE C/400-454 GMOTIVO TECNICO 13,548 - - - - - - - - - - - - - - - -

Copyright © Derechos [email protected]

31

Dentro de las Entidades lasunidades son las que muestranuna caída del 24% en 2018 conrespecto al 2017.

El aumento de precios,importes y la caída de lasunidades nos dice que se hancomprado medicamentos demayor precio (medicamentosde alta especialidad)

Crecimiento entidades consolidadas 2016-2018 (Fallo)

Elaborado por el Instituto Farmacéutico, con datos de fallos 2015-2018.

ENTIDADES 2016 2017 2018

CLAVES -6% -3% 11%

PIEZAS -5% 34% 10%

IMPORTES -11% 18% 44%

ENTIDADES 2015 2016 2017 2018

CLAVES 728 686 665 736

PIEZAS 168,467,722 159,764,085 213,347,214 235,092,774

IMPORTES 2,896,664,150.66$ 2,569,865,040.82$ 3,021,594,741.82$ 4,352,843,055.73$

PRECIO PROM. 17.19$ 16.09$ 14.16$ 18.52$

Copyright © Derechos [email protected]

32

Los institutos y hospitalesmuestran un incremento enunidades e importes debido aque los institutos compranmedicamento de menorprecio.

Crecimiento institutos consolidadas 2016-2018 (Fallo)

Elaborado por el Instituto Farmacéutico, con datos de fallos 2015-2018.

INSTITUTOS 2016 2017 2018

CLAVES 2% -11% 26%

PIEZAS 3% -41% 214%

IMPORTES -13% -28% 284%

INSTITUTOS 2015 2016 2017 2018

CLAVES 546 556 496 625

PIEZAS 2,774,523.00 2,852,566.00 1,692,930.00 5,324,258.00

IMPORTES 200,524,243.07$ 174,423,020.25$ 126,417,690.69$ 485,245,946.47$

PRECIO PROM. 72.27$ 61.15$ 74.67$ 91.14$

Copyright © Derechos [email protected]

33

Del gran total de la Consolidada (2015-2018) se muestran los siguientes datos:

• Las entidades representan el 89.27% y los institutos el 77.27% del total de las claves

• Las entidades representan el 13.27% y los institutos el 0.22% del total de las piezas

• Las entidades representan el 8.06% y los institutos el 0.62% del total de los importes

*la cantidad de claves puede variar debido a que una misma clave participa en diferentes instituciones

Entidades e institutos totales Consolidadas 2015-2018

Elaborado por el Instituto Farmacéutico, con datos de fallos 2015-2018.

ENTIDADES 915 89.27%

INSTITUTOS Y HOSPITALES 792 77.27%

TOTAL CC 1,025 100%

CLAVES

ENTIDADES 776,671,795 13.27%

INSTITUTOS Y HOSPITALES 12,644,277 0.22%

TOTAL CC 5,851,041,955 100%

PIEZAS

ENTIDADES 12,840,966,989$ 8.06%

INSTITUTOS Y HOSPITALES 986,610,900$ 0.62%

TOTAL CC 159,396,842,017$ 100%

IMPORTES

Copyright © Derechos [email protected]

34

Entidades e institutos desagregado Consolidadas 2015-2018

Elaborado por el Instituto Farmacéutico, con datos de fallos 2015-2018.

*la cantidad de claves puede variar debido a que una misma clave participa en diferentes instituciones

PIEZAS 2015 2016 2017 2018 2015 2016 2017 2018

ENTIDADES 168,467,722 159,764,085 213,347,214 235,092,774 12.72% 11.56% 13.62% 14.89%

INSTITUTOS Y HOSPITALES 2,774,523 2,852,566 1,692,930 5,324,258 0.21% 0.21% 0.11% 0.34%

INST. ENT. 171,242,245 162,616,651 215,040,144 240,417,032 12.93% 11.77% 13.73% 15.23%

TOTAL CC 1,323,935,146 1,381,972,173 1,566,092,476 1,579,042,160 100% 100% 100% 100%

IMPORTES 2015 2016 2017 2018 2015 2016 2017 2018

ENTIDADES 2,896,664,151$ 2,569,865,041$ 3,021,594,742$ 4,352,843,056$ 7.88% 6.81% 7.69% 9.54%

INSTITUTOS Y HOSPITALES 200,524,243$ 174,423,020$ 126,417,691$ 485,245,946$ 0.55% 0.46% 0.32% 1.06%

INST. ENT. 3,097,188,394$ 2,744,288,061$ 3,148,012,433$ 4,838,089,002$ 8.43% 7.27% 8.01% 10.60%

TOTAL CC 36,738,216,446$ 37,741,206,316$ 39,291,117,898$ 45,626,301,356.99$ 100% 100% 100% 100%

CLAVES 2015 2016 2017 2018 2015 2016 2017 2018

ENTIDADES 728 686 665 736 85.85% 84.69% 83.44% 89.54%

INSTITUTOS Y HOSPITALES 546 556 496 625 64.39% 68.64% 62.23% 76.03%

INST. ENT. 760 729 706 766 89.62% 90.00% 88.58% 93.19%

TOTAL CC 848 810 797 822 100% 100% 100% 100%

Copyright © Derechos [email protected]

35

Entidades por piezas consolidadas 2015-2018 (Fallo)

EI IS_EDO_MEXICO representa el 2.65% del total de las unidades de las consolidadas.

El total de las entidades representan el 13.34% de las unidades del total de consolidadas.

Elaborado por el Instituto Farmacéutico, con datos de fallos 2015-2018.

ORDENENTIDADES 2015 2016 2017 2018 TOTAL PARTICIPACIÓN

1 IS_EDO_MEXICO 57,117,724 36,872,578 38,499,220 22,315,481 154,805,003 2.65%

2 SES_GUERRERO 14,613,637 24,561,382 48,070,858 27,509,536 114,755,413 1.96%

3 SS_TLAXCALA 13,859,415 15,480,842 11,654,323 9,281,096 50,275,676 0.86%

4 SS_D.F. 12,432,245 11,048,326 9,653,014 15,482,816 48,616,401 0.83%

5 ISSP_BAJA CALIFORNIA 9,757,611 7,710,598 15,569,703 12,405,317 45,443,229 0.78%

6 IS_BAJA CALIFORNIA SUR 78,456 2,104,008 34,389,330 3,318,516 39,890,310 0.68%

7 SS_DURANGO 5,116,325 7,255,399 10,409,500 9,826,322 32,607,546 0.56%

8 SS_SINALOA 3,078,416 12,020,488 11,301,220 26,400,124 0.45%

9 SS_OAXACA - 6,657,548 - 19,645,586 26,303,134 0.45%

10 SS_CHIHUAHUA 43,247 1,364,091 4,372,937 19,556,656 25,336,931 0.43%

11 SS_VERACRUZ 23,415,832 - - - 23,415,832 0.40%

12 SS_SONORA 4,153,680 5,801,421 6,888,370 5,268,508 22,111,979 0.38%

13 SS_COLIMA 5,463,445 6,366,546 4,651,440 3,282,262 19,763,693 0.34%

14 ISSEMYM 7,743,173 4,792,265 2,362,310 3,899,025 18,796,773 0.32%

15 SS_MICHOACAN - - 2,372,202 15,059,804 17,432,006 0.30%

16 IS_CHIAPAS - - 4,030,282 13,365,196 17,395,478 0.30%

17 IS_MORELOS 6,200,494 9,175,166 526,271 1,135,154 17,037,085 0.29%

18 SS_TABASCO - 4,469,543 - 11,338,760 15,808,303 0.27%

19 SS_NAYARIT 2,909,089 3,949,907 3,361,282 3,423,405 13,643,683 0.23%

20 SS_S.L.P. - - 2,580,550 9,256,930 11,837,480 0.20%

21 SES_QUINTANA ROO - 988,172 1,032,696 5,759,909 7,780,777 0.13%

22 SS_ZACATECAS - 7,432,225 - - 7,432,225 0.13%

23 IS_AGUASCALIENTES 1,661,073 2,734,921 - 2,195,469 6,591,463 0.11%

24 IS_CHIHUAHUA 373,835 820,813 717,436 4,259,941 6,172,025 0.11%

25 SS_EDO_GUANAJUATO - - - 6,018,131 6,018,131 0.10%

30 IN_MATERNO INFANTIL_EDO_MEX1,053,906.00$ 1,291,856.00$ 392,111.00$ 845,566.00$ 3,583,439.00$ 0.06%

26 SA_PSIQUIATRICA 91,473 167,865 184,229 183,825 627,392 0.01%

27 IS_CAMPECHE 356,539 - - - 356,539 0.01%

28 SS_PUEBLA - 10,469 653 2,699 13,821 0.00%

29 CRAE_CHIAPAS 2,013 120 1,210 3,343 0.00%

TOTAL 169,519,615 161,055,941 213,739,205 235,938,340 780,255,234 13.34%

TOTAL CC 1,323,935,146 1,381,972,173 1,566,092,476 1,579,042,160 5,851,041,955 100%

ENTIDADES POR PIEZAS

Copyright © Derechos [email protected]

36

Entidades por importes consolidadas 2015-2018 (Fallo)

El IS_EDO_MEXICO representa el 1.44% del total de las consolidadas.

El total de las entidades representan el 8.19% del total de las consolidadas.

Elaborado por el Instituto Farmacéutico, con datos de fallos 2015-2018.

ORDEN ENTIDAD 2015 2016 2017 2018 TOTAL PARTICIPACIÓN

1 IS_EDO_MEXICO 908,878,750.23$ 510,664,045.81$ 510,034,153.23$ 365,441,069.14$ 2,295,018,018.41$ 1.44%

2 SES_GUERRERO 160,909,492.68$ 268,392,316.74$ 532,325,161.36$ 390,841,735.56$ 1,352,468,706.34$ 0.85%

3 SS_D.F. 153,896,203.36$ 272,750,005.54$ 166,417,707.74$ 699,568,506.58$ 1,292,632,423.22$ 0.81%

4 ISSEMYM 353,020,376.80$ 378,727,227.40$ 379,414,397.00$ 165,568,338.99$ 1,276,730,340.19$ 0.80%

5 SS_TLAXCALA 316,672,100.13$ 203,353,518.61$ 175,078,533.67$ 154,820,704.72$ 849,924,857.13$ 0.53%

6 SS_CHIHUAHUA 24,974,275.09$ 57,049,024.01$ 110,219,576.58$ 429,636,109.26$ 621,878,984.94$ 0.39%

7 SS_VERACRUZ 552,469,737.96$ -$ -$ -$ 552,469,737.96$ 0.35%

8 ISSP_BAJA CALIFORNIA 67,778,287.35$ 55,651,863.32$ 144,757,244.87$ 283,908,502.95$ 552,095,898.49$ 0.35%

9 IS_BAJA CALIFORNIA SUR 7,902,420.95$ 40,099,411.05$ 402,616,221.97$ 53,837,110.46$ 504,455,164.43$ 0.32%

10 SS_MICHOACAN -$ -$ 44,983,579.97$ 310,590,320.04$ 355,573,900.01$ 0.22%

11 SS_COLIMA 91,208,686.34$ 96,843,012.07$ 76,960,366.68$ 42,540,702.09$ 307,552,767.18$ 0.19%

12 IS_CHIAPAS -$ -$ 48,674,088.18$ 255,613,091.44$ 304,287,179.62$ 0.19%

13 SS_SINALOA 15,308,037.12$ -$ 130,036,417.31$ 156,289,823.29$ 301,634,277.72$ 0.19%

14 SS_OAXACA -$ 48,876,056.00$ -$ 235,840,883.33$ 284,716,939.33$ 0.18%

15 SS_TABASCO -$ 129,266,397.68$ -$ 151,780,224.68$ 281,046,622.36$ 0.18%

16 IS_MORELOS 87,189,136.42$ 151,538,586.23$ 14,932,872.88$ 11,181,254.91$ 264,841,850.44$ 0.17%

17 SS_SONORA 68,127,627.73$ 38,781,666.16$ 61,337,177.15$ 69,609,203.02$ 237,855,674.06$ 0.15%

18 SS_DURANGO 23,948,907.83$ 52,176,418.82$ 67,702,229.14$ 80,472,306.80$ 224,299,862.59$ 0.14%

30 IN_MATERNO INFANTIL_EDO_MEX102,129,937.88$ 43,053,668.76$ 20,819,256.10$ 42,734,645.81$ 208,737,508.55$ 0.13%

19 IS_CHIHUAHUA 6,250,304.05$ 57,050,824.34$ 30,511,971.39$ 107,032,140.65$ 200,845,240.43$ 0.13%

20 SS_S.L.P. -$ -$ 50,810,309.66$ 146,896,712.68$ 197,707,022.34$ 0.12%

21 SS_NAYARIT 28,924,757.12$ 44,091,581.09$ 41,230,913.46$ 47,941,372.84$ 162,188,624.51$ 0.10%

22 SS_ZACATECAS -$ 120,399,128.28$ -$ -$ 120,399,128.28$ 0.08%

23 SES_QUINTANA ROO -$ 9,814,196.23$ 10,393,085.29$ 99,481,309.36$ 119,688,590.88$ 0.08%

24 IS_AGUASCALIENTES 18,026,967.09$ 25,613,840.18$ 29,258,437.35$ 72,899,244.62$ 0.05%

25 SS_PUEBLA -$ 795,095.85$ 14,878,462.76$ 22,760,006.21$ 38,433,564.82$ 0.02%

26 SA_PSIQUIATRICA 4,642,546.65$ 7,930,825.41$ 7,011,169.52$ 10,849,054.06$ 30,433,595.64$ 0.02%

27 SS_EDO_GUANAJUATO -$ -$ -$ 27,686,245.22$ 27,686,245.22$ 0.02%

28 CRAE_CHIAPAS 4,245,159.26$ -$ 1,269,102.00$ 3,397,890.10$ 8,912,151.36$ 0.01%

29 IS_CAMPECHE 2,290,376.50$ -$ -$ -$ 2,290,376.50$ 0.00%

TOTAL 2,896,664,151$ 2,569,865,041$ 3,021,594,742$ 4,395,577,702$ 13,049,704,497.58$ 8.19%

TOTAL CC 36,738,216,446$ 37,741,206,316$ 39,291,117,898$ 45,626,301,357$ 159,396,842,017.01$ 100%

ENTIDADES POR IMPORTE

Copyright © Derechos [email protected]

37

Entidades por claves consolidadas 2015-2018 (Fallo)

El SS_CHIHUAHUA representa el 62.54% del total de las claves del total de las consolidadas.

El total de las entidades concentran el 89.27% del total de las consolidadas.

*la cantidad de claves puede variar debido a que una misma clave participa en diferentes instituciones

Elaborado por el Instituto Farmacéutico, con datos de fallos 2015-2018.

ORDEN ENTIDADES 2015 2016 2017 2018 TOTAL PARTICIPACIÓN

1 SS_CHIHUAHUA 45 87 169 601 641 62.54%

2 SS_TLAXCALA 457 454 466 455 599 58.44%

3 SS_MICHOACAN - - 174 583 591 57.66%

4 IS_CHIHUAHUA 33 131 145 476 544 53.07%

5 SES_GUERRERO 382 395 387 458 529 51.61%

6 SS_COLIMA 312 377 385 285 523 51.02%

7 IS_BAJA CALIFORNIA SUR 25 322 388 362 508 49.56%

8 SS_D.F. 309 284 243 418 500 48.78%

9 SS_VERACRUZ 487 - - - 487 47.51%

10 SS_S.L.P. - - 228 465 486 47.41%

11 ISSP_BAJA CALIFORNIA 167 114 127 413 479 46.73%

12 IS_MORELOS 281 405 114 44 475 46.34%

13 SS_TABASCO - 296 - 371 473 46.15%

14 IS_AGUASCALIENTES 324 332 - 343 468 45.66%

15 SS_NAYARIT 350 370 381 323 457 44.59%

16 SS_SINALOA 46 - 368 277 455 44.39%

17 SS_ZACATECAS - 420 - - 420 40.98%

18 SES_QUINTANA ROO - 27 43 411 415 40.49%

19 IS_EDO_MEXICO 309 222 331 341 412 40.20%

20 SS_OAXACA - 112 - 347 375 36.59%

21 ISSEMYM 321 111 79 90 367 35.80%

22 SA_PSIQUIATRICA 161 184 152 187 287 28.00%

23 IS_CHIAPAS - - 97 177 274 26.73%

24 SS_SONORA 114 110 113 178 255 24.88%

25 SS_DURANGO 41 65 79 125 150 14.63%

26 IS_CAMPECHE 62 - - - 62 6.05%

27 SS_EDO_GUANAJUATO - - - 23 23 2.24%

28 CRAE_CHIAPAS 15 - 2 2 18 1.76%

29 SS_PUEBLA - 4 8 5 13 1.27%

TOTAL 728 686 665 736 915 89.27%

TOTAL CONSO 848 810 797 822 1,025 100%

ENTIDADES POR CLAVE

Copyright © Derechos [email protected]

38

Institutos por piezas consolidadas 2015-2018 (Fallo)

El H. DEL NIÑO MORELENSE representa el 0.02% del total de las consolidadas.

Los institutos concentran el 0.15% de las unidades del total de las consolidadas

Elaborado por el Instituto Farmacéutico, con datos de fallos 2015-2018.

ORDEN INST. Y HOSP. 2015 2016 2017 2018 TOTAL PARTICIPACIÓN

1 H. DEL NIÑO MORELENSE 407,976 328,505 422,546 267,830 1,426,857 0.02%

2 H. DE LA MUJER 166,250 285,972 423,774 432,037 1,308,033 0.02%

3 H. GENERAL DR. MANUEL GEA G. 11,652 - - 1,024,978 1,036,630 0.02%

4 IN_ENFERMEDADES RESPIRATORIAS 247,641 132,811 121,780 491,643 993,875 0.02%

5 H. REG. ALTA ESP. DEL BAJIO - 417,778 - 372,707 790,485 0.01%

6 IN_NEUROLOGIA Y NEUROCIRUGIA 321,923 86,699 53,789 185,197 647,608 0.01%

7 IN_HOMEOPATICO 157,498 45,962 51,357 282,828 537,645 0.01%

8 IN_CANCEROLOGIA 176,749 - - 221,083 397,832 0.01%

9 H. REG. ALTA ESP. OAXACA - - - 391,559 391,559 0.01%

10 IN_CARDIOLOGIA 46,804 39,009 28,300 231,158 345,271 0.01%

11 IN_PEDIATRIA 83,728 53,167 28,722 163,964 329,581 0.01%

12 H. REG. ALTA ESP. CD_VICTORIA 1,595 117,738 50,055 120,148 289,536 0.00%

13 H. JUAREZ DEL CENTRO 47,963 11,523 64,032 82,563 206,081 0.00%

14 IN_CM SALVADOR ZUBIRAN 4,473 14,557 14,327 88,279 121,636 0.00%

15 H. JUAREZ DE MEXICO 10,361 9,360 9,397 44,428 73,546 0.00%

16 H. REG. ALTA ESP. IXTAPALUCA 2,870 2,499 12,960 40,244 58,573 0.00%

17 IN_REHABILITACION 4,704 6,582 10,935 16,515 38,736 0.00%

18 IN_PERINATOLOGIA 19,817 - - 3,912 23,729 0.00%

19 H. INFANTIL DE MEXICO F. G. 1,793 5,513 6,311 6,498 20,115 0.00%

20 H. REG. ALTA ESP. YUCATAN 1,717 3,035 2,534 4,273 11,559 0.00%

21 IN_PSIQUIATRIA RDLFM 5,103 - - 4,450 9,553 0.00%

22 H. GENERAL DE MEXICO - - - 2,398 2,398 0.00%

23 SA_PSIQUIATRICA - - - - - 0.00%

TOTAL 1,720,617 1,560,710 1,300,819 4,478,692 9,060,838 0.15%

TOTAL CONSO 1,323,935,146 1,381,972,173 1,566,092,476 1,579,042,160 5,851,041,955 100%

INSTITUTOS Y HOSPITALES POR PIEZAS

Copyright © Derechos [email protected]

39

Institutos por importes consolidadas 2015-2018 (Fallo)

El IN_PEDIATRIA representa el 0.08% del total de las consolidadas.

El total de los institutos representa el 0.62% del total de las consolidadas.

Elaborado por el Instituto Farmacéutico, con datos de fallos 2015-2018.

ORDEN INST. Y HOSP. 2015 2016 2017 2018 TOTAL PARTICIPACIÓN

1 IN_PEDIATRIA 2,744,087.56$ 3,554,972.14$ 2,092,174.26$ 117,461,348.35$ 125,852,582.31$ 0.08%

2 H. REG. ALTA ESP. DEL BAJIO -$ 26,836,169.76$ -$ 68,408,193.36$ 95,244,363.12$ 0.06%

3 IN_ENFERMEDADES RESPIRATORIAS 21,412,641.54$ 13,794,325.35$ 8,619,595.66$ 34,438,541.18$ 78,265,103.73$ 0.05%

4 H. DEL NIÑO MORELENSE 20,505,533.91$ 18,200,843.01$ 19,544,063.43$ 17,804,658.97$ 76,055,099.32$ 0.05%

5 H. INFANTIL DE MEXICO F. G. 10,119,780.95$ 16,167,548.97$ 16,676,679.26$ 15,397,897.50$ 58,361,906.68$ 0.04%

6 H. REG. ALTA ESP. YUCATAN 6,123,982.45$ 16,166,734.47$ 13,984,936.96$ 6,542,084.73$ 42,817,738.61$ 0.03%

7 H. DE LA MUJER 3,519,421.58$ 11,473,317.55$ 14,531,025.70$ 12,649,511.09$ 42,173,275.92$ 0.03%

8 IN_NEUROLOGIA Y NEUROCIRUGIA 14,759,150.12$ 3,385,332.00$ 4,213,521.47$ 19,428,278.06$ 41,786,281.65$ 0.03%

9 H. GENERAL DR. MANUEL GEA G. 716,231.31$ -$ -$ 32,971,542.90$ 33,687,774.21$ 0.02%

10 H. REG. ALTA ESP. OAXACA -$ -$ -$ 31,849,670.98$ 31,849,670.98$ 0.02%

11 H. JUAREZ DE MEXICO 2,938,181.92$ 3,631,569.59$ 3,011,996.47$ 19,922,684.75$ 29,504,432.73$ 0.02%

12 H. REG. ALTA ESP. IXTAPALUCA 289,665.04$ 293,757.45$ 12,446,587.55$ 15,057,894.32$ 28,087,904.36$ 0.02%

13 H. REG. ALTA ESP. CD_VICTORIA 423,848.81$ 10,539,042.56$ 1,416,933.10$ 7,499,980.86$ 19,879,805.33$ 0.01%

14 IN_HOMEOPATICO 6,501,882.17$ 1,272,378.28$ 1,261,666.46$ 7,257,547.00$ 16,293,473.91$ 0.01%

15 IN_CANCEROLOGIA 2,646,256.30$ -$ -$ 12,751,120.61$ 15,397,376.91$ 0.01%

16 IN_REHABILITACION 279,057.46$ 1,239,155.37$ 4,200,423.35$ 5,964,135.26$ 11,682,771.44$ 0.01%

17 IN_CM SALVADOR ZUBIRAN 1,725,010.16$ 3,343,385.09$ 1,622,649.62$ 4,981,210.51$ 11,672,255.38$ 0.01%

18 IN_CARDIOLOGIA 1,441,657.31$ 1,228,325.34$ 965,275.43$ 7,115,744.82$ 10,751,002.90$ 0.01%

19 H. JUAREZ DEL CENTRO 1,650,576.10$ 242,494.56$ 1,010,905.87$ 1,675,332.67$ 4,579,309.20$ 0.00%

20 H. GENERAL DE MEXICO -$ -$ -$ 2,023,466.16$ 2,023,466.16$ 0.00%

21 IN_PERINATOLOGIA 338,482.78$ -$ -$ 1,117,898.97$ 1,456,381.75$ 0.00%

22 IN_PSIQUIATRIA RDLFM 258,857.72$ -$ -$ 192,557.61$ 451,415.33$ 0.00%

23 SA_PSIQUIATRICA -$ -$ -$ -$ -$ 0.00%

TOTAL 98,394,305$ 131,369,351$ 105,598,435$ 442,511,301$ 777,873,391.93$ 0.62%

TOTAL CONSO 36,738,216,446$ 37,741,206,316$ 39,291,117,898$ 45,626,301,357$ 159,396,842,017$ 100.00%

INSTITUTOS Y HOSPITALES POR IMPORTE

Copyright © Derechos [email protected]

40

El H. DEL NIÑO MORELENSE representa el 40% del total de las consolidadas.

El total de los institutos representa el 77.27% del total de las consolidadas.

Institutos por claves consolidadas 2015-2018 (Fallo)

*la cantidad de claves puede variar debido a que una misma clave participa en diferentes instituciones

Elaborado por el Instituto Farmacéutico, con datos de fallos 2015-2018.

ORDEN INST. Y HOSP. 2015 2016 2017 2018 TOTAL PARTICIPACIÓN

1 H. DEL NIÑO MORELENSE 279 314 274 316 410 40.00%

2 H. REG. ALTA ESP. CD_VICTORIA 13 348 26 215 404 39.41%

3 IN_HOMEOPATICO 282 67 61 304 390 38.05%

4 IN_MATERNO INFANTIL_EDO_MEX 265 198 239 284 388 37.85%

5 H. DE LA MUJER 114 208 204 202 313 30.54%

6 IN_ENFERMEDADES RESPIRATORIAS 194 164 26 150 295 28.78%

7 H. REG. ALTA ESP. DEL BAJIO - 157 - 144 227 22.15%

8 H. REG. ALTA ESP. OAXACA - - - 216 216 21.07%

9 IN_PEDIATRIA 74 52 37 164 202 19.71%

10 IN_NEUROLOGIA Y NEUROCIRUGIA 146 60 46 121 184 17.95%

11 H. JUAREZ DEL CENTRO 146 53 56 119 176 17.17%

12 IN_CARDIOLOGIA 62 50 45 88 132 12.88%

13 H. JUAREZ DE MEXICO 60 49 39 70 105 10.24%

14 IN_CANCEROLOGIA 45 - - 76 87 8.49%

15 H. REG. ALTA ESP. IXTAPALUCA 15 1 60 47 78 7.61%

16 IN_REHABILITACION 44 19 13 36 71 6.93%

17 IN_PSIQUIATRIA RDLFM 44 - - 29 55 5.37%

18 H. REG. ALTA ESP. YUCATAN 27 17 16 13 45 4.39%

19 IN_CM SALVADOR ZUBIRAN 16 14 9 28 42 4.10%

20 IN_PERINATOLOGIA 15 - - 22 36 3.51%

21 H. INFANTIL DE MEXICO F. G. 11 10 14 12 25 2.44%

22 H. GENERAL DE MEXICO - - - 6 6 0.59%

23 H. GENERAL DR. MANUEL GEA G. 28 - - 36 5 0.49%

TOTAL 546 556 496 625 792 77.27%

TOTAL CONSO 848 810 797 822 1,025 100%

INSTITUTOS Y HOSPITALES POR CLAVE

Copyright © Derechos [email protected]

41

41

ORDEN PROVEEDOR PIEZAS IMPORTE CLAVES APOYOS PRECIO

PROMEDIO

PARTICIPACIÓN

PIEZAS

PARTICIPACIÓN

IMPORTE

PIEZAS

ACUMULADAS

IMPORTE

ACUMULADO

PARTICIPACIÓN

CLAVES

1 DISTRIBUIDORA INTERNACIONAL DE MEDICAMENTOS Y EQUIPO MEDICO, S.A. DE C.V. 569,324,762 8,859,479,399.50$ 230 101 15.56$ 36.06% 19.42% 36.06% 19.52% 27.98%

2 COMERCIALIZADORA DE PRODUCTOS INSTITUCIONALES, S.A. DE C.V. 241,326,126 2,848,573,244.52$ 64 71 11.80$ 15.28% 6.24% 51.34% 25.76% 7.79%

3 MEDICA FARMA ARCAR, S.A. DE C.V. 116,876,594 545,312,623.91$ 14 21 4.67$ 7.40% 1.20% 58.74% 26.96% 1.70%

4 COMPAÑIA INTERNACIONAL MEDICA, S.A. DE C.V. 100,156,027 1,456,771,952.34$ 40 62 14.55$ 6.34% 3.19% 65.08% 30.15% 4.87%

5 RAGAR, S.A. DE C.V. 89,556,065 699,388,312.04$ 19 22 7.81$ 5.67% 1.53% 70.76% 31.68% 2.31%

6 PEGO, S.A. DE C.V. 67,375,434 586,430,270.37$ 22 18 8.70$ 4.27% 1.29% 75.02% 32.97% 2.68%

7 GRUPO FARMACOS ESPECIALIZADOS, S.A. DE C.V. 52,469,525 14,522,989,655.29$ 156 90 276.79$ 3.32% 31.83% 78.35% 64.80% 18.98%

8 COBITER, S.A. DE C.V. 32,836,346 286,865,031.64$ 13 24 8.74$ 2.08% 0.63% 80.42% 65.43% 1.58%

9 DIBITER, S.A. DE C.V. 30,948,585 304,708,982.39$ 8 16 9.85$ 1.96% 0.67% 82.38% 66.09% 0.97%

10 GLOBAL BUSINESS GROUP, S.A. DE C.V. 27,323,665 335,070,923.10$ 7 13 12.26$ 1.73% 0.73% 84.12% 66.83% 0.85%

11 ESPECIALISTAS EN FARMACOS DEL NORTE, S.A. DE C.V. 26,889,162 275,193,711.80$ 4 5 10.23$ 1.70% 0.60% 85.82% 67.43% 0.49%

12 LABORATORIOS SENOSIAIN, S.A. DE C.V. 25,989,223 100,321,812.01$ 3 2 3.86$ 1.65% 0.22% 87.46% 67.65% 0.36%

13 COMERCIALIZADORA HISA, S.A. DE C.V. 24,970,344 333,735,607.63$ 6 12 13.37$ 1.58% 0.73% 89.05% 68.38% 0.73%

14 MESALUD, S.A. DE C.V. 17,480,812 732,529,698.90$ 13 33 41.90$ 1.11% 1.61% 90.15% 69.99% 1.58%

15 LABORATORIOS IMPERIALES, S.A. DE C.V. 17,106,031 486,123,483.47$ 7 5 28.42$ 1.08% 1.07% 91.24% 71.05% 0.85%

16 LABORATORIOS DE BIOLOGICOS Y REACTIVOS DE MEXICO, S.A. DE C.V. 16,965,110 233,915,409.60$ 2 3 13.79$ 1.07% 0.51% 92.31% 71.57% 0.24%

17 PROQUIGAMA, S.A. DE C.V. 15,111,708 295,671,728.14$ 11 21 19.57$ 0.96% 0.65% 93.27% 72.22% 1.34%

18 COMERCIALIZADORA PENTAMED, S.A. DE C.V. 13,623,541 815,075,568.63$ 16 29 59.83$ 0.86% 1.79% 94.13% 74.00% 1.95%

19 LABORATORIOS SOPHIA, S.A. DE C.V. 12,715,777 85,317,242.59$ 11 2 6.71$ 0.81% 0.19% 94.94% 74.19% 1.34%

20 LABORATORIOS VALDECASAS, S.A. DE C.V. 11,661,435 33,154,483.00$ 4 5 2.84$ 0.74% 0.07% 95.67% 74.26% 0.49%

TOP 20 1,510,706,272 33,836,629,140.87$ 650 22.40$ 95.67% 74.16% 95.67% 74.27% 79.08%

RESTO DE PROVEEDORES 68,335,888 11,789,672,216.12$ 172 172.53$ 4.33% 25.84% 4.33% 25.73% 20.92%

TOTAL DE PROVEEDORES | 192 1,579,042,160 45,626,301,356.99$ 822 192 28.89$ 100.00% 100.00% 100.00% 100.00% 100.00%

La Distribuidora Internacional de Medicamentos y Equipo Médico, S.A. de C.V. (DIMESA) es la empresa más relevante en el mercado púbico de compra y distribución de medicamentos e insumos parala salud. En la CC 2018 logró participar con 569.32 millones de piezas, que representan el 36.06% del total de piezas compradas por CC; el importe correspondiente a dicha cantidad de piezascomerciadas asciende a $8,859.47 millones de pesos. Cabe resaltar que su mercado se concentró en 230 claves de medicamentos de las 822 asignadas por CC 2018.

Considerando el TOP 20 de empresas distribuidoras, de un total de 55 participantes, se observa que concentran el 95,67% del mercado total de piezas adjudicadas por CC.

Ranking: Top 20 proveedores por piezas

Copyright © Derechos [email protected]

42

42

ORDEN PROVEEDOR PIEZAS IMPORTE CLAVES APOYOS PRECIO PROMEDIO PARTICIPACIÓN

PIEZAS

PARTICIPACIÓN

IMPORTE

PIEZAS

ACUMULADAS

IMPORTE

ACUMULADO

PARTICIPACIÓN

CLAVES

1 GRUPO FARMACOS ESPECIALIZADOS, S.A. DE C.V. 52,469,525 14,522,989,655.29$ 156 90 276.79$ 3.32% 31.83% 3.32% 31.83% 18.98%

2 DISTRIBUIDORA INTERNACIONAL DE MEDICAMENTOS Y EQUIPO MEDICO, S.A. DE C.V. 569,324,762 8,859,479,399.50$ 230 101 15.56$ 36.06% 19.42% 39.37% 51.25% 27.98%

3 FARMACEUTICOS MAYPO, S.A. DE C.V. 9,289,621 7,066,666,313.78$ 86 41 760.71$ 0.59% 15.49% 39.96% 66.74% 10.46%

4 COMERCIALIZADORA DE PRODUCTOS INSTITUCIONALES, S.A. DE C.V. 241,326,126 2,848,573,244.52$ 64 71 11.80$ 15.28% 6.24% 55.25% 72.99% 7.79%

5 RALCA, S.A. DE C.V. 3,520,711 1,813,079,067.62$ 31 18 514.98$ 0.22% 3.97% 55.47% 76.96% 3.77%

6 COMPAÑIA INTERNACIONAL MEDICA, S.A. DE C.V. 100,156,027 1,456,771,952.34$ 40 62 14.55$ 6.34% 3.19% 61.81% 80.15% 4.87%

7 COMERCIALIZADORA PENTAMED, S.A. DE C.V. 13,623,541 815,075,568.63$ 16 29 59.83$ 0.86% 1.79% 62.67% 81.94% 1.95%

8 MESALUD, S.A. DE C.V. 17,480,812 732,529,698.90$ 13 33 41.90$ 1.11% 1.61% 63.78% 83.55% 1.58%

9 RAGAR, S.A. DE C.V. 89,556,065 699,388,312.04$ 19 22 7.81$ 5.67% 1.53% 69.45% 85.08% 2.31%

10 PEGO, S.A. DE C.V. 67,375,434 586,430,270.37$ 22 18 8.70$ 4.27% 1.29% 73.72% 86.36% 2.68%

11 MEDICA FARMA ARCAR, S.A. DE C.V. 116,876,594 545,312,623.91$ 14 21 4.67$ 7.40% 1.20% 81.12% 87.56% 1.70%

12 VITASANITAS, S.A. DE C.V. 93,409 536,692,812.97$ 3 5 5,745.62$ 0.01% 1.18% 81.13% 88.74% 0.36%

13 LABORATORIOS IMPERIALES, S.A. DE C.V. 17,106,031 486,123,483.47$ 7 5 28.42$ 1.08% 1.07% 82.21% 89.80% 0.85%

14 GLOBAL BUSINESS GROUP, S.A. DE C.V. 27,323,665 335,070,923.10$ 7 13 12.26$ 1.73% 0.73% 83.94% 90.54% 0.85%

15 COMERCIALIZADORA HISA, S.A. DE C.V. 24,970,344 333,735,607.63$ 6 12 13.37$ 1.58% 0.73% 85.52% 91.27% 0.73%

16 DIBITER, S.A. DE C.V. 30,948,585 304,708,982.39$ 8 16 9.85$ 1.96% 0.67% 87.48% 91.93% 0.97%

17 PROQUIGAMA, S.A. DE C.V. 15,111,708 295,671,728.14$ 11 21 19.57$ 0.96% 0.65% 88.44% 92.58% 1.34%

18 COBITER, S.A. DE C.V. 32,836,346 286,865,031.64$ 13 24 8.74$ 2.08% 0.63% 90.52% 93.21% 1.58%

19 ESPECIALISTAS EN FARMACOS DEL NORTE, S.A. DE C.V. 26,889,162 275,193,711.80$ 4 5 10.23$ 1.70% 0.60% 92.22% 93.81% 0.49%

20 SANOFI AVENTIS WINTHROP, S.A. DE C.V. 21,947 270,544,255.00$ 3 5 12,327.16$ 0.0014% 0.59% 92.22% 94.41% 0.36%

TOP 20 1,456,300,415 43,070,902,643.04$ 753 29.58$ 94.40% 94.40% 92.22% 94.41% 91.61%

RESTO DE PROVEEDORES 122,741,745 2,555,398,713.95$ 69 20.82$ 5.60% 5.60% 7.77% 5.59% 8.39%

TOTAL DE PROVEEDORES | 192 1,579,042,160 45,626,301,356.99$ 822 192 28.89$ 100.00% 100.00% 100.00% 100.00% 100.00%

La empresa GRUPO FARMACOS ESPECIALIZADOS, S.A. de C.V. es la más relevante, por cuestión de importe adjudicado, por venta y distribución de medicamentos asignados en la CC 2018;participa con el 31.83% del importe total. A pesar de que su venta en piezas representa el 9.21% de las piezas comercializadas por DIMESA, GRUPO FARMACOS se concentra en elmercado de medicamentos de segundo y tercer nivel que son catalogados, de acuerdo al Cuadro Básico y Catálogo de Medicamentos (CByCM), como fármacos de alta especialidad, portanto su precio por pieza es más elevado.

Cabe mencionar que de las 822 claves adjudicadas en CC 2018, 753 son comercializadas por el TOP 20 presentado. Este grupo de empresas comercializan el 94.40% del total demedicamentos asignadas en CC 2018.

Ranking: Top 20 proveedores por importe

Copyright © Derechos [email protected]

43

43

ORDEN FABRICANTE PIEZAS IMPORTEPROMEDIO DE

APOYOS

MERCADO

POTENCIAL DE PIEZAS

PARTICIPACIÓN EN

MERCADO

POTENCIAL

PRECIO

PROMEDIO

MERCADO POTENCIAL EN

IMPORTE

MERCADO EN

CLAVES

PARTICIPACIÓN EN

PIEZAS

PARTICIPACIÓN EN

IMPORTE

PARTICIPACIÓN EN

CLAVES

1 LABORATORIOS PISA, S.A. DE C.V. 171,687,275 3,502,679,756.49$ 4.21 662,395,811 25.92% 20.40$ 13,513,875,142.89$ 311 10.87% 7.68% 37.83%

2 NOVAG INFANCIA, S.A. DE C.V. 80,702,575 604,250,602.91$ 6.32 513,827,915 15.71% 7.49$ 3,847,223,306.45$ 50 5.11% 1.32% 6.08%

3 BIORESEARCH DE MEXICO, S.A. DE C.V. 76,220,296 632,523,394.44$ 4.65 371,451,576 20.52% 8.30$ 3,082,536,070.47$ 40 4.83% 1.39% 4.87%

4 INDUSTRIAS QUIMICO FARMACEUTICAS AMERICANAS, S.A. DE C.V. 65,091,284 363,216,609.61$ 5.22 399,894,408 16.28% 5.58$ 2,231,455,306.30$ 23 4.12% 0.80% 2.80%

5 IMPORTADORA Y MANUFACTURERA BRULUART, S.A. DE C.V. 58,458,852 363,162,223.58$ 6.07 354,352,204 16.50% 6.21$ 2,201,331,875.88$ 29 3.70% 0.80% 3.53%

6 LABORATORIOS SOLFRAN, S.A. 53,646,665 309,496,335.31$ 6.55 265,372,509 20.22% 5.77$ 1,530,977,163.77$ 20 3.40% 0.68% 2.43%

7 ULTRA LABORATORIOS, S.A. DE C.V. 52,988,001 991,281,064.26$ 6.23 377,067,328 14.05% 18.71$ 7,054,044,220.27$ 83 3.36% 2.17% 10.10%

8 FRESENIUS KABI MEXICO, S.A. DE C.V. 51,796,130 616,946,199.57$ 3.22 141,058,656 36.72% 11.91$ 1,680,156,446.74$ 45 3.28% 1.35% 5.47%

9 PSICOFARMA, S.A. DE C.V. 47,120,236 611,965,721.47$ 4.09 189,663,212 24.84% 12.99$ 2,463,217,382.19$ 64 2.98% 1.34% 7.79%

10 LABORATORIOS ALPHARMA, S.A. DE C.V. 44,912,939 408,091,267.88$ 4.61 215,925,462 20.80% 9.09$ 1,961,957,901.60$ 33 2.84% 0.89% 4.01%

11 GRUPO CARBEL, S.A. DE C.V. 41,950,914 357,894,656.41$ 6.49 274,345,051 15.29% 8.53$ 2,340,512,241.65$ 39 2.66% 0.78% 4.74%

12 PRODUCTOS MAVER, S.A. DE C.V. 36,115,302 419,823,897.81$ 6.59 290,266,702 12.44% 11.62$ 3,374,217,893.51$ 37 2.29% 0.92% 4.50%

13 PROBIOMED, S.A. DE C.V. 31,333,814 1,043,709,554.24$ 6.47 248,213,235 12.62% 33.31$ 8,267,826,089.04$ 49 1.98% 2.29% 5.96%

14 TECNOFARMA, S.A. DE C.V. 30,995,671 558,858,319.07$ 4.98 180,344,257 17.19% 18.03$ 3,251,644,022.19$ 51 1.96% 1.22% 6.20%

15 NEOLPHARMA, S.A. DE C.V. 29,402,693 251,627,241.75$ 5.50 143,799,978 20.45% 8.56$ 1,230,635,296.84$ 18 1.86% 0.55% 2.19%

16 PROTEIN, S.A. DE C.V. 28,540,625 315,782,039.36$ 6.66 179,615,278 15.89% 11.06$ 1,987,317,334.05$ 32 1.81% 0.69% 3.89%

17 LABORATORIOS SENOSIAIN, S.A. DE C.V. 25,989,223 100,321,812.01$ 1.00 25,989,223 100.00% 3.86$ 100,321,812.01$ 3 1.65% 0.22% 0.36%

18 LABORATORIOS VALDECASAS, S.A. DE C.V. 25,454,769 99,989,831.37$ 2.73 53,702,995 47.40% 3.93$ 210,952,745.79$ 11 1.61% 0.22% 1.34%

19 LABORATORIOS SILANES, S.A. DE C.V. 25,237,290 203,806,184.28$ 5.63 167,284,025 15.09% 8.08$ 1,350,918,376.19$ 16 1.60% 0.45% 1.95%

20 ANTIBIOTICOS DE MEXICO, S.A. DE C.V. 23,932,719 281,733,932.18$ 5.58 150,157,322 15.94% 11.77$ 1,767,639,221.13$ 19 1.52% 0.62% 2.31%

TOP 20 1,001,577,273 12,037,160,644.00$ 12.02$ 63.43% 26.38%

RESTO DE PROVEEDORES 577,464,887 33,589,140,712.99$ 58.17$ 36.57% 73.62%

TOTAL DE PROVEEDORES | 192 1,579,042,160 45,626,301,356.99$ 28.89$ 822 100.00% 100.00% 100%

Laboratorios PISA, S.A. de C.V. se posiciona como la empresa fabricante de medicamentos más participativa en CC 2018. De las 822 claves de medicamentos asignadas, dicho laboratorio posee lacapacidad para producir y comercializar 311, que corresponde al 37.83% del total de claves asignadas; cabe resaltar que participa con el 10.87% y el 7.68% de piezas e importe adjudicado en la CC 2018.El precio promedio de sus medicamentos ronda los $20.40 por pieza. Es el segundo laboratorio con el precio promedio más elevado, sólo por detrás de PROBIOMED, S.A de C.V.

Por otro lado, su mercado potencial asciende a un total de 662.4 millones de piezas, sin embargo, sólo logró concentrar el 25.92% del mercado de claves de medicamentos en el cual participó.

Ranking: Top 20 fabricantes por piezas

Copyright © Derechos [email protected]

44

44

ORDEN FABRICANTE PIEZAS IMPORTEPROMEDIO DE

APOYOS

MERCADO POTENCIAL

DE PIEZAS

PARTICIPACIÓN EN

MERCADO POTENCIALPRECIO PROMEDIO

MERCADO POTENCIAL

EN IMPORTE

MERCADO

EN CLAVES

PARTICIPACIÓN

EN PIEZAS

PARTICIPACIÓN

EN IMPORTE

PARTICIPACIÓN

EN CLAVES

1 LABORATORIOS PISA, S.A. DE C.V. 171,687,275 3,502,679,756.49$ 4.2 662,395,811 25.92% 20.40$ 13,513,875,142.89$ 311 10.87% 7.68% 37.83%

2 NOVARTIS FARMACEUTICA, S.A. DE C.V. 3,289,946 2,510,632,741.98$ 2.0 5,789,992 56.82% 763.12$ 4,418,474,798.98$ 20 0.21% 5.50% 2.43%

3 PFIZER, S.A. DE C.V. 8,965,902 1,251,880,167.90$ 1.0 8,965,902 100.00% 139.63$ 1,251,880,167.90$ 19 0.57% 2.74% 2.31%

4 ABBVIE FARMACEUTICOS, S.A. DE C.V. 385,043 1,190,174,032.94$ 1.0 385,043 100.00% 3,091.02$ 1,190,174,032.94$ 4 0.02% 2.61% 0.49%

5 ESPECIFICOS STENDHAL, S.A. DE C.V. 512,712 1,076,506,504.25$ 1.0 512,712 100.00% 2,099.63$ 1,076,506,504.25$ 4 0.03% 2.36% 0.49%

6 BAYER DE MEXICO, S.A. DE C.V. 2,993,981 1,045,350,111.12$ 1.5 9,432,002 31.74% 349.15$ 3,293,188,680.48$ 15 0.19% 2.29% 1.82%

7 PROBIOMED, S.A. DE C.V. 31,333,814 1,043,709,554.24$ 6.5 248,213,235 12.62% 33.31$ 8,267,826,089.04$ 49 1.98% 2.29% 5.96%

8 ULTRA LABORATORIOS, S.A. DE C.V. 52,988,001 991,281,064.26$ 6.2 377,067,328 14.05% 18.71$ 7,054,044,220.27$ 83 3.36% 2.17% 10.10%

9 OCTAPHARMA MEXICO, S.A. DE C.V. 684,349 911,549,905.06$ 4.8 2,751,173 24.61% 1,332.00$ 3,628,830,757.51$ 9 0.04% 2.00% 1.09%

10 BAXTER, S.A. DE C.V. 676,178 925,445,418.23$ 3.5 2,869,654 23.19% 1,368.64$ 3,760,898,628.72$ 11 0.04% 2.03% 1.34%

11 BRISTOL MYERS SQUIBB DE MEXICO, S. DE R.L. DE C.V. 205,839 783,960,293.85$ 1.0 205,839 100.00% 3,808.61$ 783,960,293.85$ 9 0.01% 1.72% 1.09%

12 SHIRE PHARMACEUTICAL MEXICO, S.A. DE C.V. 20,244 745,888,326.45$ 1.0 20,244 100.00% 36,844.91$ 745,888,326.45$ 3 0.00% 1.63% 0.36%

13 BOEHRINGER INGELHEIM PROMECO, S.A. DE C.V. 2,377,884 744,787,287.56$ 1.6 3,931,775 60.48% 313.21$ 1,231,488,179.22$ 8 0.15% 1.63% 0.97%

14 LANDSTEINER PHARMA, S.A. DE C.V. 21,476,443 755,706,883.15$ 6.6 188,259,607 11.40% 35.19$ 6,464,826,359.77$ 57 1.36% 1.66% 6.93%

15 CSL BEHRING, S.A. DE C.V. 676,536 751,895,618.16$ 3.8 2,639,404 25.22% 1,111.39$ 2,769,233,460.36$ 9 0.04% 1.65% 1.09%

16 ZURICH PHARMA 1,799,426 685,028,248.23$ 5.1 12,676,335 14.20% 380.69$ 4,825,787,533.93$ 55 0.11% 1.50% 6.69%

17 MERCK SHARP & DOHME DE MEXICO, S.A. DE C.V. 3,654,503 665,580,485.98$ 1.0 3,654,503 100.00% 182.13$ 665,580,485.98$ 4 0.23% 1.46% 0.49%

18 BIORESEARCH DE MEXICO, S.A. DE C.V. 76,220,296 632,523,394.44$ 4.7 371,451,576 20.52% 8.30$ 3,082,536,070.47$ 40 4.83% 1.39% 4.87%

19 FRESENIUS KABI MEXICO, S.A. DE C.V. 51,796,130 616,946,199.57$ 3.2 141,058,656 36.72% 11.91$ 1,680,156,446.74$ 45 3.28% 1.35% 5.47%

20 PSICOFARMA, S.A. DE C.V. 47,120,236 611,965,721.47$ 4.1 189,663,212 24.84% 12.99$ 2,463,217,382.19$ 64 2.98% 1.34% 7.79%

TOP 20 478,864,737 21,443,491,715.33$ 44.78$ 30.33% 47.00%

RESTO DE PROVEEDORES 1,100,177,423 24,182,809,641.66$ 21.98$ 69.67% 53.00%

TOTAL DE PROVEEDORES | 192 1,579,042,160 45,626,301,356.99$ 28.89$ 822 100.00% 100.00% 100.00%

De nueva cuenta Laboratorios PISA, S.A. de C.V. se posiciona como el principal productor de medicamentos, por razón de importe.

Sin embargo, en esta tabla cabe resaltar que diversos laboratorios lograron cumplir con el 100% de su mercado potencial. Este hecho se debe a que su mercado se reduce a una sola clave demedicamento de cual son productores únicos. Por tal, el promedio de apoyos, que es la cantidad de fabricantes que poseen las capacidades para producir una clave de medicamento, es igual a uno;tomando como referencia los diversos casos con tal característica, suman un total de 13.7 millones de piezas y $5,713.9 millones de pesos. Dichas cifras representan el 0.87% y 12.59%respectivamente del total asignado en CC 2018.

Ranking: Top 20 fabricantes por importe

Copyright © Derechos [email protected]

45

45

16.06%

70.21%

12.88%

10.71%

14.20%

6.79%

7.30%

6.43%

5.40%

3.28%

2.30%

2.68%

3.53%

1.78%

2.72%

8.39%

2.00%

5.06%

30.90%

2.72%

24.44%

8.64% 0.24%

14.11%

11.19% 0.10%

25.94%

0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

70%

80%

90%

100%

PARTICIPACIÓN EN CLAVES PARTICIPACIÓN EN PIEZAS PARTICIPACIÓN ENIMPORTES

CLAVES POR PIEZAS E IMPORTES POR RANGO DE PRECIO

<$10 $10<$20 >$20<$30 $30<$40 $40<$50

$50<$100 $100<$1000 $1000<$3000 >=$3000

Claves asignadas por rango de precios

Los medicamentos más solicitados (254 de 822 claves de medicamentos asignadas en CC 2018) tienen unprecio entre los $100 y $1000 pesos por pieza. De éstos últimos, se asignaron 42.9 millones de piezas queascienden a un monto por $11,149.1 millones de pesos. El precio promedio por clave su ubica en $259.60pesos.

Asimismo, los medicamentos con un precio por debajo de los $10 por pieza fueron los más relevantes encuestión de piezas asignadas. En total, fármacos por debajo de los $10, concentraron el 70.21% de las piezasasignadas que equivalen al 12.88% del importe total adjudicado.

Copyright © Derechos [email protected]

46

Claves patente o fuente única fallos consolidada 2015-2018

De Consolidada 2015 a Consolidada 2018 hay 209 clavesde fuente única o patente identificadas en fallos de lascuales se muestra el total de unidades y valores.

Entre 2015 y 2018 han participado 209claves de fuente única o patente, ya sea demanera continua o discontinua en cada año.

Se muestra la evolución a detalle por añopara los casos de IMSS, ISSSTE, así como elresto de las instituciones, en cuanto aclaves, unidades e importes.

Elaborado por el Instituto Farmacéutico, con datos de INEFAM FALLOS ® 2015-2018.

Destaca que el número de claves hadisminuido, así como sus unidades yvalores.

CLAVES UNIDADES VALORES

209 50,842,244 46,350,692,317.57$

CONSO CLAVES PRECIO

PROM. UNIDADES VALORES CONSO CLAVES

PRECIO

PROM. UNIDADES VALORES

TOTAL 159 820.28$ 14,716,676 12,071,784,101.14$ TOTAL 131 738.31$ 14,915,020 11,011,877,872.82$

IMSS 115 883.17$ 8,150,152 7,198,001,252.43$ IMSS 114 654.34$ 10,716,316 7,012,167,563.64$

ISSSTE 83 769.79$ 4,321,313 3,326,484,002.39$ ISSSTE 69 953.18$ 3,102,943 2,957,652,482.80$

RESTO 156 689.16$ 2,245,211 1,547,298,846.32$ RESTO 122 950.99$ 1,095,761 1,042,057,826.38$

2015 2016

CONSO CLAVES PRECIO

PROM. UNIDADES VALORES CONSO CLAVES

PRECIO

PROM. UNIDADES VALORES

TOTAL 121 1,147.03$ 9,827,185 11,272,103,497.34$ TOTAL 122 1,053.72$ 11,383,363 11,994,926,846.27$

IMSS 101 1,273.28$ 5,329,875 6,786,438,995.70$ IMSS 105 881.63$ 6,123,376 5,398,570,489.93$

ISSSTE 85 997.64$ 3,478,533 3,470,329,751.35$ ISSSTE 69 1,003.99$ 3,197,669 3,210,431,743.40$

RESTO 107 996.62$ 1,018,777 1,015,334,750.29$ RESTO 114 949.75$ 1,485,136 1,410,512,735.33$

2017 2018

Copyright © Derechos [email protected]

47

En la tabla se aprecia una disminución en claves,unidades y valores, con excepción de 2018donde ocurre un repunte en unidades.Entre 2015 y 2018, las unidades falladas se hanreducido 29%, en tanto que en valores solo deel 1%. El precio promedio de 2015 a 2018 hatenido un incremento del 22%

*Las participaciones de unidades, valores y claves son con respecto a los totales respectivos de laconsolidada del año correspondiente,

Claves patente o fuente única fallos consolidada 2015-2018

Elaborado por el Instituto Farmacéutico, con datos de INEFAM FALLOS ® 2015-2018.

CONCURSO PRECIO. PROM. UNIDADES VALORES CLAVES PART. UNI. PART VAL. PAR. CLAVES

CONSO 2015 820.28$ 14,716,676 12,071,784,101.14$ 159 1.11% 32.86% 18.75%

CONSO 2016 738.31$ 14,915,020 11,011,877,872.82$ 131 1.08% 29.18% 16.27%

CONSO 2017 1,147.03$ 9,827,185 11,272,103,497.34$ 125 0.63% 28.69% 15.64%

CONSO 2018 1,053.72$ 11,383,363 11,994,926,846.27$ 122 0.74% 29.40% 15.54%

TOTAL FUENTE UNICA 911.66$ 50,842,244 46,350,692,317.57$ 209 0.87% 29.99% 16.55%

Copyright © Derechos [email protected]

48

Se tienen 71 claves de patente o fuente únicaque han sido continuamente convocadas(2015-2018). Ene la tabla de la izquierda sepuede apreciar las unidades, importes yprecio promedio, así como su participación.

Las unidades adquiridas entre estos años hancrecido en 15%, los valores en 17% y unincremento en precios de solo 2%

Claves de patente o fuente única continuamente convocadas fallos Consolidada 2015-2018

Elaborado por el Instituto Farmacéutico, con datos de INEFAM FALLOS ® 2015-2018.

ORDEN CLAVE DESCRIPCIONPATENTE/FUENTE

UNICABIOTEC ORDEN CLAVE DESCRIPCION

PATENTE/FUENTE

UNICABIOTEC

1 234 DESFLURANO LIQUIDO 240 ML ENVASE CON 240 MLFUENTE UNICA - 37 4396 EMTRICITABINA, TENOFOVIR TABLETA CADA TABLETA CONTIENE: TENOFOVIR DISOPROXIL FUMARATO EQUIVALENTE A 245 MG DE TENOFOVIR DISOPROXIL, EMTRICITABINA 200 MG 30 TABLETASFUENTE UNICA -

2 445 BUDESONIDA, FORMOTEROL POLVO BUDESONIDA 90 MG, FUMARATO DE FORMOTEROL DIHIDRATADO 5 MG 60 DOSISFUENTE UNICA - 38 4442 APREPITANT CAPSULA 125 MG/80 MG 3 CAPSULAS (2 CAPSULAS DE 80 MG O 1 CAPSULA DE 125 MG)PATENTE -

3 2155 NADROPARINA SOLUCION INYECTABLE 2,850 UI AXA/3 ML 2 JERINGAS CON 0.3 MLFUENTE UNICA - 39 5097 LEVOSIMENDAN SOLUCION INYECTABLE 2.5 MG 1 FRASCO AMPULA CON 5 MLFUENTE UNICA -

4 2204 DEFERASIROX COMPRIMIDO DISPERSABLE 125 MG 28 COMPRIMIDOS DISPERSABLESFUENTE UNICA - 40 5107 ALTEPLASA (ACTIVADOR TISULAR DEL PLASMINOGENO HUMANO) SOLUCION INYECTABLE 50 MG 2 FRASCOS AMPULA CON LIOFILIZADO, 2 FRASCOS AMPULA CON DISOLVENTE Y EQUIPO ESTERILIZADO PARA SU RECONSTITUCIONFUENTE UNICA BIOTEC

5 2206 DEFERASIROX COMPRIMIDO 500 MG 28 COMPRIMIDOSFUENTE UNICA - 41 5117 TENECTEPLASA SOLUCION INYECTABLE 50 MG (10,000 UI) 1 FRASCO AMPULA Y JERINGA PRELLENADA CON 10 ML DE AGUA INYECTABLEFUENTE UNICA -

6 2208 LEVONORGESTREL POLVO 52 MG 1 DISPOSITIVOFUENTE UNICA - 42 5257 NATALIZUMAB SOLUCION INYECTABLE 300 MG ENVASE CON FRASCO AMPULA CON 300 MGFUENTE UNICA BIOTEC

7 2262 TIOTROPIO CAPSULA 18 µG 30 CAPSULAS Y DISPOSITIVO INHALADORFUENTE UNICA - 43 5275 ETRAVIRINA TABLETA 100 MG 120 TABLETASPATENTE -

8 2263 TIOTROPIO CAPSULA 18 µG 30 CAPSULAS (REPUESTO)FUENTE UNICA - 44 5276 LOPINAVIR, RITONAVIR SOLUCION LOPINAVIR 8.0 G, RITONAVIR 2.0 G 160 MLFUENTE UNICA -

9 3048 GOSERELINA IMPLANTE 3.6 MG 1 IMPLANTEFUENTE UNICA - 45 5280 RALTEGRAVIR COMPRIMIDO 400 MG 60 COMPRIMIDOSPATENTE -

10 3049 GOSERELINA IMPLANTE 10.8 MG 1 IMPLANTEFUENTE UNICA - 46 5281.01 RITONAVIR CAPSULA O TABLETA 100 MG ENVASE CON 30 TABLETASFUENTE UNICA -

11 3264 ZIPRASIDONA CAPSULA 40 MG 28 CAPSULASFUENTE UNICA - 47 5296 NEVIRAPINA TABLETA 200 MG 60 TABLETASFUENTE UNICA -

12 3268 RISPERIDONA SOLUCION INYECTABLE 25 MG 1 FRASCO AMPULA Y 1 JERINGA PRELLENADA CON 2 ML DE DILUYENTEFUENTE UNICA - 48 5308.01 BASILIXIMAB SOLUCION INYECTABLE 20 MG 2 FRASCOS AMPULA Y 2 AMPOLLETAS CON 5 ML DE DILUYENTEFUENTE UNICA BIOTEC

13 3510 ETONOGESTREL IMPLANTE 68.0 MG 1 IMPLANTE Y APLICADORFUENTE UNICA - 49 5317 VORICONAZOL TABLETA 50 MG 14 TABLETASFUENTE UNICA -

14 3511 ETINILESTRADIOL, NORELGESTROMINA PARCHE NORELGESTROMINA (MGMN) 6 MG, ETINILESTRADIOL (EE) 0.60 MG 3 PARCHESFUENTE UNICA - 50 5323 DIDANOSINA CAPSULA CON GRANULOS CON CAPA ENTERICA 400 MG 30 CAPSULASFUENTE UNICA -

15 3999 COLAGENA POLIVINILPIRROLIDONA SOLUCION INYECTABLE COLAGENA POLIVINILPIRROLIDONA 141.3 MG EQUIVALENTE A 8.33 MG DE COLAGENA 1.5 MLFUENTE UNICA - 51 5331 BERACTANT (FOSFOLIPIDOS DE PULMON DE ORIGEN BOVINO) SUSPENSION OROTRAQUEAL 25 MG/8 ML 1 FRASCO AMPULA CON 8 ML Y CANULA ENDOTRAQUEALFUENTE UNICA -

16 4123 TIROFIBAN SOLUCION INYECTABLE 12.5 MG/50 ML 1 FRASCO AMPULA CON 50 MLFUENTE UNICA - 52 5421 LAPATINIB TABLETA 250 MG 70 TABLETASPATENTE -

17 4131.01 PIMECROLIMUS CREMA 1 G/100 G 30 GPATENTE - 53 5433.01 RITUXIMAB SOLUCION INYECTABLE 100 MG/10 ML 2 FRASCOS AMPULA CON 10 MLFUENTE UNICA -

18 4162 INSULINA LISPRO SOLUCION INYECTABLE CONTIENE: INSULINA LISPRO (ORIGEN ADN RECOMBINANTE) 100 UI 1 FRASCO AMPULA CON 10 MLFUENTE UNICA BIOTEC 54 5445 RITUXIMAB SOLUCION INYECTABLE 500 MG/50 ML 1 FRASCO AMPULA CON 50 MLFUENTE UNICA BIOTEC

19 4203 DINOPROSTONA (PROSTAGLANDINA E2) GEL 0.5 MG 1 JERINGA Y CANULAFUENTE UNICA - 55 5450 LEUPRORELINA SUSPENSION INYECTABLE 22.5 MG ENVASE CON JERINGA PRELLENADA CON POLVO LIOFILIZADO Y JERINGA PRELLENADA CON 0.5 ML CON SISTEMA DE LIBERACIONFUENTE UNICA -

20 4219 COMPLEJO COAGULANTE ANTI-INHIBIDOR DEL FACTOR VIII SOLUCION INYECTABLE 1000 U FEIBA/20 ML FRASCO AMPULA CON LIOFILIZADO Y FRASCO CON 20 ML DE DILUYENTEFUENTE UNICA - 56 5452 PEGFILGRASTIM SOLUCION INYECTABLE 6 MG/0.6 ML 1 JERINGA PRECARGADA CON 0.6 MLFUENTE UNICA BIOTEC

21 4222 NADROPARINA SOLUCION INYECTABLE 5,700 UI AXA 2 JERINGAS PRELLENADAS CON 0.6 MLFUENTE UNICA - 57 5475.01 CETUXIMAB SOLUCION INYECTABLE 100 MG/50 ML 1 FRASCO AMPULA CON 20 ML (5 MG/ML)FUENTE UNICA -

22 4223 NADROPARINA SOLUCION INYECTABLE 3800 UI AXA ENVASE CON 2 JERINGAS PRELLENADAS CON 0.4 MLFUENTE UNICA - 58 5480 SORAFENIB COMPRIMIDO 200 MG 112 COMPRIMIDOSPATENTE -

23 4231 INMUNOGLOBULINA ANTILINFOCITOS T HUMANOS SOLUCION INYECTABLE 25 MG FRASCO AMPULAFUENTE UNICA - 59 5482 SUNITINIB CAPSULA 12.5 MG 28 CAPSULASPATENTE -

24 4266 ATAZANAVIR CAPSULA 300 MG 30 CAPSULASFUENTE UNICA - 60 5494 QUETIAPINA TABLETA DE LIBERACION PROLONGADA 300 MG 30 TABLETAS DE LIBERACION PROLONGADAFUENTE UNICA -

25 4267 ATAZANAVIR CAPSULA 200 MG 60 CAPSULASFUENTE UNICA - 61 5543 GALSULFASA SOLUCION INYECTABLE 5 MG 1 FRASCO AMPULA C/5 ML (1 MG/ML)FUENTE UNICA -

26 4277 TENOFOVIR DISOPROXIL FUMARATO O TENOFOVIR TABLETA 300 MG (EQUIVALENTE A 245 MG DE TENOFOVIR DISOPROXILO) ENVASE CON 30 TABLETASPATENTE - 62 5544 RIVAROXABAN COMPRIMIDO 10 MG 10 COMPRIMIDOSPATENTE -

27 4288 CONCENTRADO DE PROTEINAS HUMANAS COAGULABLES SOLUCION 345-698 MG 1 Y 2 Y FRASCOS AMPULA 3 Y 4 UNIDOS A TRAVES DE UN DISPOSITIVO DE TRANSFERENCIAFUENTE UNICA - 63 5546 AGALSIDASA BETA SOLUCION INYECTABLE 35 MG 1 FRASCO AMPULA CON 7 ML DE DILUYENTEFUENTE UNICA -

28 4289 DARUNAVIR TABLETA CADA TABLETA CONTIENE: ETANOLATO DE DARUNAVIR EQUIVALENTE A 600 MG DE DARUNAVIR 60 TABLETASFUENTE UNICA - 64 5547 LARONIDASA SOLUCION INYECTABLE LARONIDASA 2.9 MG (500 U) 1 FRASCO AMPULA CON 5 MLFUENTE UNICA -

29 4301 ERTAPENEM SOLUCION INYECTABLE 1 G 1 FRASCO AMPULAFUENTE UNICA - 65 5548 ALGLUCOSIDASA ALFA SOLUCION INYECTABLE 50 MG FRASCO AMPULA CON 10 ML DE DILUYENTEFUENTE UNICA -

30 4311.01 VARDENAFIL TABLETA 20 MG 4 TABLETASPATENTE - 66 5549 AGALSIDASA ALFA SOLUCION INYECTABLE 3.5 MG 3.5 ML (1MG /ML)FUENTE UNICA -

31 4323 DASATINIB TABLETA 50 MG 60 TABLETASPATENTE - 67 5551 DABIGATRAN ETEXILATO CAPSULA 75 MG 30 CAPSULASPATENTE -

32 4334 BUDESONIDA POLVO 100 ΜG/DOSIS 200 DOSISFUENTE UNICA - 68 5552 DABIGATRAN ETEXILATO CAPSULA 110 MG 30 CAPSULASPATENTE -

33 4340 OMALIZUMAB SOLUCION INYECTABLE 202.5 MG FRASCO AMPULA DE 2 MLFUENTE UNICA BIOTEC 69 5615 VELAGLUCERASA ALFA SOLUCION INYECTABLE 400 UI ENVASE CON FRASCO AMPULA CON LIOFILIZADOFUENTE UNICA -

34 4366 ELETRIPTAN TABLETA 40 MG 2 TABLETASFUENTE UNICA - 70 5646 FLUTICASONA SUSPENSION EN AEROSOL NASAL 27.5 µG ENVASE CON 120 DISPAROSPATENTE -

35 4367 ELETRIPTAN TABLETA 80 MG 2 TABLETASFUENTE UNICA - 71 5815 FINGOLIMOD CAPSULA CLORHIDRATO DE FINGOLIMOD 0.56 MG EQUIVALENTE A 0.50 MG DE FINGOLIMOD ENVASE CON 28 CAPSULASPATENTE -

36 4385 ENTECAVIR TABLETA 0.50 MG 30 TABLETASFUENTE UNICA -

CONCURSO PRECIO PROM. UNIDADES VALORES PART. UNI. PART. VAL.

CONSO 2015 1,059.60$ 4,184,478 4,433,886,860.78$ 0.32% 12.07%

CONSO 2016 1,062.23$ 4,693,632 4,985,701,606.56$ 0.34% 13.21%

CONSO 2017 1,044.49$ 5,726,053 5,980,782,514.70$ 0.37% 15.22%

CONSO 2018 1,113.19$ 6,306,240 7,020,046,545.85$ 0.41% 17.21%

Copyright © Derechos [email protected]

49

49

Las CC como política de contención del gasto en Salud

Para conocer la eficiencia del gasto, se proponen tres metas:

1. Cobertura del 100% de las necesidades de la población con los medicamentos requeridos en las CC anualmente.

2. Gasto eficiente en medicamentos por derechohabiente anualmente. Se pretende demostrar que gracias a las CC,los medicamentos se han hecho más asequibles para un número creciente de derechohabientes entre lasinstituciones más importantes. De manera que el presupuesto asignado a las CC efectivamente sea gastado (1peso presupuestado es un peso gastado a precios descontados dentro de estos procesos).

3. Menor dispersión de precios año por año, en la medida que éstos son homologados gracias a esta estrategia decompra.

Nota: en realidad no tiene metas ni objetivos definidos como son los programas de salud en general.

Se emplea el Índice de Eficiencia Global de las CC

Caracterización de las CC

Copyright © Derechos [email protected]

50

50

Índice de Eficiencia Global de las CC (Ψ)

Para evaluar cada una de las metas se proponen los siguientes indicadores:

“Índice de cobertura de las CC” (Θ), relacionado con el primera meta.

“Índice de Eficiencia del Gasto en CC per cápita” (Λ), vinculado con la segunda.

“Índice Compuesto de Dispersión de Precios” (ξ), con la tercera meta.

Con estos indicadores se deriva el “Índice de Eficiencia Global de las CC” (Ψ), que permite combinar los resultados de la valoración de cada meta y con ello conocer el grado de eficiencia de la política bajo estudio de manera conjunta.

La obtención de cada uno de estos indicadores se detalla en el anexo metodológico. De forma abreviada, es espera que Ψ para cada año (j) en donde se registran las CC debe ser igual a 1, donde:

Ψ𝑗 = 𝜃𝑗 × Λ𝑗 × ξ𝑗 (1)

Si 𝜃𝑗 , Λ𝑗, ξ𝑗 ≅ 1 ∴ Ψ𝑗 ≅ 1 (2)

En caso contrario, si Ψ𝑗 ≠ 1 sugiere la existencia de deficiencia en el proceso de las CC en cualquiera de los tres indicadores o en su combinación.

Se propone un gráfica de radial que arroje idealmente un triángulo equilátero en caso de que ocurra lo señalado en la notación (2). En caso de no cumplirse la figura triangular será distinta a la esperada.

Nota: Se aplica el índice solo para IMSS e ISSSTE con una muestra de 630 claves que representan 90% de las unidades adquiridas.

Copyright © Derechos [email protected]

51

51

Índice de cobertura de las CC (Θ)

Elaboración propia con información de INEFAM© Fallos e INEFAMSP©, Instituto de Investigación e Innovación Farmacéutica, A. C.

(Cobertura por CC) (Cobertura por CN) Cobertura ajustada

Θ1 Θ2 Θ=Θ1-Θ2

2013 0.755 0.013 0.741

2014 0.771 0.010 0.762

2015 0.777 0.010 0.767

2016 0.723 0.009 0.713

2017 0.842 0.014 0.737

Total 0.773 0.011 0.762

Índice de cobertura de las CC

Periodo

Abasto

Copyright © Derechos [email protected]

52

52

Índice de eficiencia del gasto en las CC (𝛬)

Elaboración propia con información de INEFAM© Fallos e INEFAMSP©, Instituto de Investigación e Innovación Farmacéutica, A. C.

Periodo

Abasto

Importes (miles de pesos) a

precio de CC

Importe (miles de pesos) a

precio promedio de

mercado

Der. IMSS (miles) (DjIMSS)Der. ISSSSTE

(miles) (DjISSSTE)

Suma Der.

(Dj)Λj

2013 13,466,524.00$ 14,346,372.91$ 59,512 12,631 72,143 187 199 1.07

2014 22,483,434.23$ 22,664,182.53$ 59,487 12,804 72,291 311 314 1.01

2015 19,248,589.53$ 19,367,715.16$ 60,584 12,882 73,466 262 264 1.01

2016 21,718,996.70$ 23,257,130.76$ 63,480 13,113 76,593 284 304 1.07

2017 31,603,712.15$ 34,077,834.60$ 66,514 13,348 79,863 396 427 1.08

Índice de Eficiencia del Gasto en CC per cápita (Λ) de la muestra de claves de medicamentos de IMSS e ISSSTE adquiridas en CC y NC

Copyright © Derechos [email protected]

53

53

Índice Compuesto de Dispersión de Precios (ξ)

Elaboración propia con información de INEFAM© Fallos e INEFAMSP©, Instituto de Investigación e Innovación Farmacéutica, A. C.

Periodo

Abasto d.e. de pCCId1 Id2 Id3

2013 100 101.70 0.06 0.20 95.82 203.30 2.12 0.00 1.02 1.57

2014 100 101.66 1.54 5.77 95.61 259.87 2.72 0.02 1.02 1.88

2015 100 101.66 0.56 2.04 96.07 269.39 2.80 0.01 1.02 1.91

2016 100 101.30 2.07 0.00 102.25 142.03 1.39 0.02 1.01 1.21

2017 100 101.58 1.03 1.04 98.55 156.79 1.59 0.01 1.02 1.31

Total 100 101.58 0.63 0.379 97.63 199.61 2.04 0.01 1.02 1.53

Índice Compuesto de Dispersión de Precios (ξ)

Copyright © Derechos [email protected]

54

54

Índice de Eficiencia Global de las CC

Cálculos propios.

Fuente: Elaboración propia con base en INEFAM ® .

El valor ideal de cada uno de los cuatro

indicadores es 1. Es evidente que las CC no han

logrado ser eficientes e incluso empeoran en el

2015, al pasar Ψ de 1.24 a 1.47 entre 2013 y

2015. Esto significa que a pesar de tener un

gasto per cápita cercano 1 Λ , en realidad no

garantiza la cobertura esperada 𝜃 , pues su

valores promedia 0.746, ya que finalmente se

adquieren medicamentos a precios que tienen

una dispersión importante ξ con un valor

promedio de 1.66 y da lugar a una percepción

de lograr ahorros cuando no se ha garantizado

el abasto completo a través de las CC. 2016

muestra mejor desempeño. En resumen, se

gasta más con una baja cobertura de

medicamentos debido a las fallas de esta

estrategia de compra.

Periodo

Abasto(Cobertura) Θ (Gasto per cápita) Λ (Dispersión precios) ξ Ψ

2013 0.741 1.065 1.57 1.24

2014 0.762 1.008 1.88 1.44

2015 0.767 1.006 1.91 1.48

2016 0.713 1.071 1.21 0.93

2017 0.737 1.078 1.31 1.04 Promedio 0.746 1.038 1.64 1.27

Índice de Eficiencia Global de las CC (Ψ)

2013 2014 2015 2016 2017

Copyright © Derechos [email protected]

55

55

Ahorro neto:

(a) Las cifras son de la Tabla 7.(b) El ahorro del ejercicio de las CC se obtiene de multiplicar los valores de (a) por el avance reportado en la Tabla 8 para cada año. Debido a que IMSS también se incluye en el total de las instituciones. (c) El sobrecosto es tomado de la Tabla 8.(d) El ahorro neto resulta de restar el sobrecosto de las CN tanto al total de instituciones como al IMSS por la razón expresada en (b).

Ahorro en compras consolidadas

(c)

Ejercido por

CN**

Año de

abasto

Total de

instituciones

participantes

IMSS

Total de

instituciones

dentro de CC

IMSS dentro

de CC Sobrecosto

Total de

instituciones

dentro de CC

IMSS dentro

de CC

2013 2,426.66$ 1,944.79$ 1,776.40$ 1,423.65$ 93.54$ 1,682.86$ 1,330.11$

2014 3,300.58$ 1,598.97$ 2,612.62$ 1,265.69$ 132.89$ 2,479.73$ 1,132.79$

2015 1,563.79$ 2,749.68$ 1,181.43$ 2,077.36$ 68.35$ 1,113.07$ 2,009.00$

Totales 7,291.03$ 6,293.44$ 5,570.45$ 4,766.70$ 294.79$ 5,275.66$ 4,471.91$

(d) = (b) - ( c)

Ahorro neto anual de las CC

(a)

Ahorro anual en fallos de CC (cantidades

máximas) vs precio promedio ejercido en año

anterior

(b)

Ahorro anual del ejercicio de las

CC (a partir del avance de

contratos)*

Copyright © Derechos [email protected]

56

56

Hallazgos 1/3

Durante los cuatro ejercicios de compras consolidadas, se observa:

a) El número de claves desiertas aumenta proporcionalmente más que el número de claves convocadas.

b) El número de claves asignadas por licitación es menor en 2017 vs 2013.

c) El volumen convocado excede por mucho lo que puede ofrecer una sola fuente de abasto y el diseño deestas licitaciones omite considerar las peculiaridades que enfrentan los productores de este tipo debienes. Esto parece que se ha corregido para las CC de 2017 y 2018.

d) El número de participantes por licitación muestra concentración, tanto en fabricantes comoproveedores, consecuencia de la limitación que tienen las pequeñas y medianas empresas de podercompetir para abastecer los volúmenes requeridos o competir a esos precios, generando altasconcentraciones de mercado.

Copyright © Derechos [email protected]

57

57

Hallazgos 2/3

▪ Se registran compras no consolidadas (NC) para un elevado número de claves debido a fallas tanto delado de la oferta como de la demanda:

▪ Por el lado de la oferta: incumplimiento de los proveedores en entregas establecidas porcontrato en las CC: a) rezagos en la producción o importación, b) rezagos en la obtención dematerias primas, c) variaciones del tipo de cambio sobre material importado que dificultasostenimiento de precios, así como d) efectos de la externalidades negativas por parte de lasinstituciones.

▪ Por el lado de la demanda (externalidades negativas): a) inadecuada selección de claves paraadquirir por CC (existen claves que se ejercen por debajo del mínimo establecido por contrato de40% o no se demandan a pesar de ser asignadas a un proveedor), b) rezago en la firma decontratos que propician incumplimiento por parte de los proveedores, c) inadecuadaprogramación de entregas que propician mayores costos a los distribuidores.

Copyright © Derechos [email protected]

58

58

▪ Los precios de fallo en varias claves de medicamentos son muy bajos, por lo que son susceptibles de noser adecuadamente surtidas ante cambios en costos anteriormente mencionados.

▪ Un elevado número de procesos de compras individuales (NC) que significa un mayor desgasteadministrativo para oferentes como demandantes.

▪ En el caso del IMSS y del ISSSTE, algunas de sus unidades médicas (UMAES) o delegaciones cuentan conautonomía y recursos propios para adquirir medicamentos por cuenta propia, de manera que logramayor surtimiento por estas compras NC que por las CC en algunas claves.

▪ Un elevado número de claves desiertas donde la mayoría de las ofertas recibidas por cada clave fueronrechazadas por motivo económico, esto es, un precio no conveniente para las instituciones, al noofrecerse un mayor descuento en sus precios. Esto es señal de una determinación inadecuada de losprecios máximos de referencia (PMR) por parte de las instituciones convocantes respecto a la realidad delmercado.

▪ Se demuestra que la mayoría de las claves declaradas desiertas en CC son posteriormente adquiridas aprecios representativos del mercado (más altos).

▪ Otro número de claves desiertas ya no son requeridas por ningún otro tipo de compra, por lo que poneen duda que realmente sean necesarias para las instituciones.

Hallazgos 3/3

Copyright © Derechos [email protected]

59

59

▪ Al corte de 2016, las CC muestran ser deficientes en cobertura, con claras mejoras en reducciónen la dispersión de precios.

▪ Las CC representan una importante oportunidad de eficiencia del gasto.

▪ Se requiere una mayor y mejor organización y comunicación entre las partes para definir las clavesque realmente pueden ser sujetas de consolidación y cuáles deben excluirse.

▪ Existe buena aceptación entre oferentes y demandantes en lograr la mayor cobertura con unnúmero reducido de procesos licitatorios que requiere ser adecuadamente diseñados encantidades, precios, cumplimiento en contratos y emisión de pagos en tiempo y forma.

▪ En caso contrario, debido al mismo peso de las compras consolidadas, puede dañar de maneraseria a la proveeduría en su programación de producción y/o operación de medicamentos, asícomo un desgaste administrativo relevante por la cantidad de compras fuera de CC.

Conclusiones

Copyright © Derechos [email protected]

60

60

❖ Participen aquellas instituciones que realmente se interesen y no solo sea por compromiso con elgobierno federal.

❖ El número de claves que participen se basen en un mejor conocimiento de la capacidad instalada localy del exterior que garanticen el compromiso de surtimiento efectivo de sus bienes terapéuticos.

❖ Las cantidades convocadas de medicamentos sean realmente las requeridas.

❖ Anticipar los tiempos para los estudios de mercado, convocatorias, emisión de fallos y firma decontratos de manera que garantice a la entrega de las unidades acordadas hasta cumplir con lascantidades máximas si es el caso, evitando en incurrir en compras individuales con sobrecosto.

❖ Declarar adecuadamente los ahorros realmente logrados en cada proceso de CC y demostrar el usoque se le da a este recurso, que bien podría orientarse a la adquisición de nuevos medicamentos quemuestren ser costo-efectivos.

Recomendaciones

Copyright © Derechos [email protected]

61

Desde se su punto de vista ¿Las CC son eficientes?

Sí, ¿por qué?

• Ofrezca tres palabras que lo demuestren

No, ¿por qué?

• Ofrezca tres palabras que lo demuestren

www.menti.com 44 69 61

Copyright © Derechos [email protected]

62

62

Conclusiones y Recomendaciones referentes a las compras consolidadas de 2013 a 2017

Copyright © Derechos [email protected]

63

63

Conclusiones (cont…)

✓ Los PMR pueden estar por debajo del precio real del mercado. Los PMR para 2016 sonprácticamente comparables con el promedio encontrado entre 2015, lo cual está lejano de lametodología sugerida de tomar la mediana de los precios de los dos últimos años más un ajustesegún la inflación esperada para 2016, según autoridades del instituto.

✓ El 86% de las 847 claves convocadasexclusivamente por Licitación muestranen convocatorias el Precio Máximo deReferencia (PMR).

✓ El importe de estas 847 claves suma$27,764 millones de pesos.

✓ Las tablas muestran en resumen cómo sedistribuyen estas claves con PMR y sehace un comparativo al multiplicar lasunidades a convocar por cada uno de losprecios alternativos.

El Instituto Farmacéutico se dio a la tarea de analizar y sugerir los PMR que derivan del comportamiento de 2013 y 2014,considerado varias alternativas a partir de la revisión exhaustiva de la información del la auditoría INEFAMSP©. Los preciosalternativos parten desde considerar el promedio, el precio del mayor comprador, la mediana, el precio mínimo.

Copyright © Derechos [email protected]

64

64

Conclusiones (cont…)

✓ De continuar esta tendencia cada vez serán más ineficientes los ejercicios consolidados, pues aladquirir las claves desiertas a través de procesos individuales se observan incrementosconsiderables en los precios.

✓ La participación de las licitaciones consolidadas no incluye la demanda total anual demedicamentos para ninguna institución, y en gran parte de los casos no supera el 50%.

✓ El ahorro observado es sustancialmente menor al señalado por las autoridades al partir decalcular los mismos con las unidades máximas y no por las ejercidas.

✓ Las CC tienen su principal aportación en lograr reducir la dispersión de precios, aun cuando nologran la cobertura total ni ejercer dentro de las mismas sus recursos.

Copyright © Derechos [email protected]

65

65

Conclusiones (cont…)

Para 2017, el cuarto ejercicio de licitaciones consolidadas, se observa que el número de clavesconvocadas ha decrecido en el número de instituciones que participan.

Las unidades e importes asignados en 2017 posiblemente no superen las cantidades requeridas en elproceso anterior.

La demanda de claves de alto volumen no necesariamente ha favorecido el precio de adquisición, puesse observan distorsiones en el mercado que han provocado incrementos considerables en los preciosdebido a la escasez que se genera en el mercado por los altos requerimientos de insumos paraabastecer dichas claves.

Cada vez se observa un mayor número de compras por procedimientos fuera de consolidadas, a pesarde que dichas claves hayan sido asignadas para abastecerse a través de consolidadas y de que elavance de contrato no haya llegado al 100%. Esto impacta negativamente tanto en el presupuestoasignado como en el desgaste administrativo por la emisión de una cantidad considerable de procesosadicionales.

¿Qué concluyes?

www.menti.com 38 61 61

Copyright © Derechos [email protected]

66

66

¡[email protected]

[email protected]

www.facebook.com/InstitutoFarmaceutico

Tels: 9000-5386, 9000-5387, ext 109, 108

Fax: 9000-5386, 9000-5387 ext. 105.Evaluación

www.menti.com 56 50 91