presentación de powerpoint · 2 days ago  · sobre la idea de acompañar esta determinación del...

26
CLIVAJES Consultores [email protected] @ClivajesC Clivajes Consultores Clivajes Consultores

Upload: others

Post on 07-Aug-2020

9 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Presentación de PowerPoint · 2 days ago  · sobre la idea de acompañar esta determinación del Gobierno con una mayor responsabilidad social, obteniendo como resultado que casi

CLIVAJES Consultores

[email protected] @ClivajesC Clivajes Consultores Clivajes Consultores

Page 2: Presentación de PowerPoint · 2 days ago  · sobre la idea de acompañar esta determinación del Gobierno con una mayor responsabilidad social, obteniendo como resultado que casi

CLIVAJES Consultores

Comunicación, investigación y provisión de análisis políticos, económicos y sociales

Page 3: Presentación de PowerPoint · 2 days ago  · sobre la idea de acompañar esta determinación del Gobierno con una mayor responsabilidad social, obteniendo como resultado que casi

INFORME TÉCNICO

POBLACIÓN OBJETO DE ESTUDIOPoblación general mayor de 16 añosÁMBITOÁrea Metropolitana Buenos AiresCUOTAEdad y lugar de residenciaAFIJACIÓNProporcionalINSTRUMENTO DE RECOLECCIÓN DE INFORMACIÓNOnlineTRABAJO DE CAMPO22 al 26 de julio de 2020TAMAÑO DE LA MUESTRA1.275 casosERROR DE MUESTREO+ / - 2,74%.

NIVEL DE CONFIANZA95%

[email protected] @ClivajesC Clivajes Consultores Clivajes Consultores

Page 4: Presentación de PowerPoint · 2 days ago  · sobre la idea de acompañar esta determinación del Gobierno con una mayor responsabilidad social, obteniendo como resultado que casi

El presente Sondeo de Opinión forma parte de un trabajo de investigación realizado entre el 22 y el 26 de Julio

de 2020 en el Área Metropolitana Buenos Aires. Aquí será posible reconocer las opiniones de los encuestados

respecto al desarrollo de la gestión del Gobierno nacional y el rol de la oposición durante la pandemia de

Covid-19.

Este trabajo funciona como una herramienta informativa sobre la evolución de imagen de los principales

dirigentes políticos; la percepción de los encuestados con respecto a los efectos de la pandemia del COVID-19;

las consecuentes prioridades que debe tener el Gobierno nacional y las opiniones de quienes respondieron

esta encuesta sobre algunos de los temas más importantes que conforman la agenda mediática, como la

postergación del impuesto extraordinario a la riqueza y la responsabilidad social en la flexibilización de la

cuarentena.

En este sentido, la población-objetivo que se tuvo en cuenta para el desarrollo de las correspondientes

preguntas estuvo condicionada a la edad de los participantes, pues se determinó como regla que no podrían

ser consultadas aquellas personas menores de 16 años. De esta forma podemos afirmar que el tamaño de la

muestra alcanzó a los 1.275 casos que fueron analizados a través de un sistema de recolección de información

mediante plataforma on-line, dando lugar a un error de muestreo de +/- 2,74% y un nivel de confianza que

asegura el 95%.

[email protected] @ClivajesC Clivajes Consultores Clivajes Consultores

INFORME TÉCNICO

Page 5: Presentación de PowerPoint · 2 days ago  · sobre la idea de acompañar esta determinación del Gobierno con una mayor responsabilidad social, obteniendo como resultado que casi

El AMBA es la zona urbana común que conformanla Ciudad Autónoma de Buenos Aires y lossiguientes 40 municipios de la Provincia de BuenosAires: Almirante Brown, Avellaneda, Berazategui,Berisso, Brandsen, Campana, Cañuelas, Ensenada,Escobar, Esteban Echeverría, Exaltación de la Cruz,Ezeiza, Florencio Varela, General Las Heras,General Rodríguez, General San Martín,Hurlingham, Ituzaingó, José C. Paz, La Matanza,Lanús, La Plata, Lomas de Zamora, Luján, MarcosPaz, Malvinas Argentinas, Moreno, Merlo, Morón,Pilar, Presidente Perón, Quilmes, San Fernando,San Isidro, San Miguel, San Vicente, Tigre, Tres deFebrero, Vicente López, y Zárate.

[email protected] @ClivajesC Clivajes Consultores Clivajes Consultores

Page 6: Presentación de PowerPoint · 2 days ago  · sobre la idea de acompañar esta determinación del Gobierno con una mayor responsabilidad social, obteniendo como resultado que casi

[email protected] @ClivajesC Clivajes Consultores Clivajes Consultores

El AMBA representa el 38% del total de electores nacionales

El 85% de los bonaerenses viven en esta

área

1/3 de los argentinos viven en la metrópolis

Cuenta con 14.800.000 habitantes

Abarca una superficie de 13.285 km2

Produce 40% del

PBI Nacional Concentra el

43% del trabajo privado registrado en

Argentina

POBREZA40,5% GBA

13,5% CABA

Page 7: Presentación de PowerPoint · 2 days ago  · sobre la idea de acompañar esta determinación del Gobierno con una mayor responsabilidad social, obteniendo como resultado que casi

• Medición de imagen de los principales funcionarios: es importante destacar que la imagen delpresidente de la Nación, Alberto Fernández, continúa expresando una buena posición sobre superfil político acumulando el 65% de imagen positiva. Ahora bien, si comparamos este dato con lamedición realizada en nuestro Sondeo de Junio, encontramos que el primer mandatario hadisminuido un 8% la percepción positiva sobre su figura.

• En relación a la medición de imagen del Jefe de Gobierno de la Ciudad Autónoma de BuenosAires, Horacio Rodríguez Larreta, y el Gobernador de la Provincia de Bs. As., Axel Kicillof,podemos observar que continúan manteniéndose cercanos entre sí al acumular una imagenpositiva del 48% y el 47% respectivamente.

• Fuentes de Información: Es posible observar que al prolongarse en el tiempo la situación depandemia del coronavirus, la comunicación oficial continúa siendo la principal herramienta deinformación, acumulando un 39% de aceptación. Ahora bien, si comparamos este dato con lamedición realizada en Junio, observamos que hay una disminución de 10% producto de unacomunicación gubernamental que fluctúa entre retroceder y avanzar en las fases de la cuarentena,generando en algunos casos un mayor clima de incertidumbre sobre la opinión pública.

Datos destacados del Sondeo de Opinión

Page 8: Presentación de PowerPoint · 2 days ago  · sobre la idea de acompañar esta determinación del Gobierno con una mayor responsabilidad social, obteniendo como resultado que casi

• Frente a la discusión “Economía vs Salud” instalada desde el inicio de la cuarentena en eldebate mediático-público, hemos logrado dar a conocer por medio de este trabajo que casi el78% de nuestros encuestados no duda en afirmar que el Gobierno nacional debe priorizar lasalud. En consecuencia, ante la consulta sobre cuál es la mayor preocupación que tienenactualmente quienes respondieron esta encuesta, destacamos que poco más del 44% temeque el sistema de salud colapse y el 27% esta preocupado porque un familiar o amigo secontagie de COVID-19.

• En relación con ello, es interesante analizar que pese a que un alto porcentaje de losencuestados mantiene una visión prioritaria hacia la salud, paralelamente responde que elaislamiento social, preventivo y obligatorio ha generado un impacto negativo en susituación económica. De esta forma, encontramos que poco más del 35% afirma que eldinero le alcanza menos que antes de la cuarentena o la propia situación del 26% de losparticipantes de este sondeo que sostiene que les alcanza el dinero pero tuvieron quemodificar hábitos de consumo.

Datos destacados del Sondeo de Opinión

Page 9: Presentación de PowerPoint · 2 days ago  · sobre la idea de acompañar esta determinación del Gobierno con una mayor responsabilidad social, obteniendo como resultado que casi

• Otro de los temas que está presente en la agenda de los medios de comunicación yconsecuentemente en la opinión pública, hace referencia al debate sobre cuál debería serla estrategia del Gobierno nacional para recuperar la economía del país que haprofundizado su situación de crisis debido al impacto de la pandemia del coronavirus. Enconsecuencia, observamos que casi el 42% de los encuestados entiende que la mejoropción frente a dicho contexto es buscar una alianza con las pymes, cooperativas,emprendedores y trabajadores de la economía popular; mientras que el 31% encuentra aeste momento de la actualidad como una oportunidad relevante para fortalecer laintervención del Estado en el mercado.

• Por otra parte, mediante este trabajo de investigación buscamos conocer la opinión dequienes participaron con sus respuestas sobre la postergación del impuestoextraordinario a la riqueza. En este sentido, es importante resaltar que poco más del 72%enfatiza que debe avanzarse con el proyecto porque los que más tienen son los que másdeben aportar.

Datos destacados del Sondeo de Opinión

Page 10: Presentación de PowerPoint · 2 days ago  · sobre la idea de acompañar esta determinación del Gobierno con una mayor responsabilidad social, obteniendo como resultado que casi

• Es evidente que los contenidos que fuimos desarrollando en los párrafosanteriores, que hacen referencia a la salud (con la pandemia del coronaviruscomo eje central) y a la economía (con el impacto negativo que se produjo porlas medidas de aislamiento social), tienen un hilo conductor que se encuentraenmarcado en la decisión gubernamental de flexibilizar la cuarentena. De estaforma, hemos decidido consultar a nuestros encuestados cuál es su opiniónsobre la idea de acompañar esta determinación del Gobierno con una mayorresponsabilidad social, obteniendo como resultado que casi el 35% afirma noestar de acuerdo con la medida porque la gente no es responsable con loscuidados necesarios para evitar el contagio y el 31% sostiene que debeacompañarse esta disposición con un mayor control estatal sobre losciudadanos.

Datos destacados del Sondeo de Opinión

Page 11: Presentación de PowerPoint · 2 days ago  · sobre la idea de acompañar esta determinación del Gobierno con una mayor responsabilidad social, obteniendo como resultado que casi

CLIVAJES Consultores

Comunicación, investigación y provisión de análisis políticos, económicos y sociales

Page 12: Presentación de PowerPoint · 2 days ago  · sobre la idea de acompañar esta determinación del Gobierno con una mayor responsabilidad social, obteniendo como resultado que casi

[email protected] @ClivajesC Clivajes Consultores Clivajes Consultores

CLIVAJES Consultores

35,29%

29,76%

13,03%

12,86%

8,58% 0,48%

Muy buena

Buena

Regular

Mala

Muy mala

NS/NC

Page 13: Presentación de PowerPoint · 2 days ago  · sobre la idea de acompañar esta determinación del Gobierno con una mayor responsabilidad social, obteniendo como resultado que casi

24,04%

22,82%15,96%

21,51%

15,35%0,32%

Muy buena

Buena

Regular

Mala

Muy mala

Ns/Nc

[email protected] @ClivajesC Clivajes Consultores Clivajes Consultores

CLIVAJES Consultores

Page 14: Presentación de PowerPoint · 2 days ago  · sobre la idea de acompañar esta determinación del Gobierno con una mayor responsabilidad social, obteniendo como resultado que casi

21,79%

26,38%23,99%

14,21%

12,31% 1,32%

Muy buena

Buena

Regular

Mala

Muy mala

Ns/Nc

[email protected] @ClivajesC Clivajes Consultores Clivajes Consultores

CLIVAJES Consultores

Page 15: Presentación de PowerPoint · 2 days ago  · sobre la idea de acompañar esta determinación del Gobierno con una mayor responsabilidad social, obteniendo como resultado que casi

[email protected] @ClivajesC Clivajes Consultores Clivajes Consultores

CLIVAJES Consultores

33,18%

34,44%

12,64%

11,21%

7,95% 0,58%

Muy buena

Buena

Regular

Mala

Muy mala

Ns/Nc

Page 16: Presentación de PowerPoint · 2 days ago  · sobre la idea de acompañar esta determinación del Gobierno con una mayor responsabilidad social, obteniendo como resultado que casi

[email protected] @ClivajesC Clivajes Consultores Clivajes Consultores

CLIVAJES Consultores

39,41%

36,15%

11,07%

8,79%2,63% 1,95%

Comunicación oficial

Medios de comunicacióntradicionales

Búsquedas en Internet

Redes sociales

Familiares/amigos/conocidos

Otro

Page 17: Presentación de PowerPoint · 2 days ago  · sobre la idea de acompañar esta determinación del Gobierno con una mayor responsabilidad social, obteniendo como resultado que casi

7%

16%

65%

2%

8%

2%

10%

34%

43%

4%7%

2%

9%

44%

36%

1%

8%

2%

8%

49%

32%

2%

8%

1%

11%

39%36%

3%

9%

2%

Búsquedas en Internet Comunicación Oficial Medios de comunicacióntradicionales

Familiares / Amigos /Conocidos

Redes sociales Otros

Marzo

Abril

Mayo

Junio

Julio

[email protected] @ClivajesC Clivajes Consultores Clivajes Consultores

CLIVAJES Consultores

Page 18: Presentación de PowerPoint · 2 days ago  · sobre la idea de acompañar esta determinación del Gobierno con una mayor responsabilidad social, obteniendo como resultado que casi

CLIVAJES Consultores

Comunicación, investigación y provisión de análisis políticos, económicos y sociales

Page 19: Presentación de PowerPoint · 2 days ago  · sobre la idea de acompañar esta determinación del Gobierno con una mayor responsabilidad social, obteniendo como resultado que casi

[email protected] @ClivajesC Clivajes Consultores Clivajes Consultores

CLIVAJES Consultores

77,85%

11,73%

10,42%

El Gobierno debepriorizar la salud.

El Gobierno debepriorizar la economía.

Ns/Nc

Page 20: Presentación de PowerPoint · 2 days ago  · sobre la idea de acompañar esta determinación del Gobierno con una mayor responsabilidad social, obteniendo como resultado que casi

CLIVAJES Consultores

[email protected] @ClivajesC Clivajes Consultores Clivajes Consultores

90%86% 86%

78%

7% 6% 7%12%

3%8% 7% 10%

Abril Mayo Junio Julio

Priorizar Salud Priorizar Economía Ns/Nc

Page 21: Presentación de PowerPoint · 2 days ago  · sobre la idea de acompañar esta determinación del Gobierno con una mayor responsabilidad social, obteniendo como resultado que casi

[email protected] @ClivajesC Clivajes Consultores Clivajes Consultores

CLIVAJES Consultores

44,29%

27,04%

8,46%

8,46%

4,23%6,84% 0,68% Que el sistema de salud colpase.

Que un familiar/amigo se contagiede COVID-19-

Contagiarme de COVID-19.

El desempleo.

La inflación.

Mi situación económica.

Ns/Nc

Page 22: Presentación de PowerPoint · 2 days ago  · sobre la idea de acompañar esta determinación del Gobierno con una mayor responsabilidad social, obteniendo como resultado que casi

[email protected] @ClivajesC Clivajes Consultores Clivajes Consultores

CLIVAJES Consultores

35,50%

26,38%

24,75%

12,72% 0,65% El dinero me alcanza menos queantes de la cuarentena

Me alcanza el dinero pero tuveque modificar hábitos deconsumoNo tuve modificación alguna

Me rinde más el dinero

Ns/Nc

Page 23: Presentación de PowerPoint · 2 days ago  · sobre la idea de acompañar esta determinación del Gobierno con una mayor responsabilidad social, obteniendo como resultado que casi

CLIVAJES Consultores

Comunicación, investigación y provisión de análisis políticos, económicos y sociales

Page 24: Presentación de PowerPoint · 2 days ago  · sobre la idea de acompañar esta determinación del Gobierno con una mayor responsabilidad social, obteniendo como resultado que casi

[email protected] @ClivajesC Clivajes Consultores Clivajes Consultores

CLIVAJES Consultores

41,69%

30,94%

12,72%

10,09% 4,56% Buscar una alianza con las pymes,cooperativas, emprendedores ytrabajadores de la economía popular

Fortalecer la intervención del Estado enel mercado.

Bajar los impuestos y otorgar mayorlibertad de acción a las empresas

Generar más confianza de losempresarios.

Ns/Nc

Page 25: Presentación de PowerPoint · 2 days ago  · sobre la idea de acompañar esta determinación del Gobierno con una mayor responsabilidad social, obteniendo como resultado que casi

[email protected] @ClivajesC Clivajes Consultores Clivajes Consultores

CLIVAJES Consultores

72,31%

11,73%

6,84%9,12% Debe avanzarse con el proyecto

porque los que más tienen son losque más deben aportar

No debe permitirse el avance delEstado sobre los privados

No se debe avanzar porque elproyecto complica las inversionesprivadas

Ns/Nc

Page 26: Presentación de PowerPoint · 2 days ago  · sobre la idea de acompañar esta determinación del Gobierno con una mayor responsabilidad social, obteniendo como resultado que casi

[email protected] @ClivajesC Clivajes Consultores Clivajes Consultores

CLIVAJES Consultores

34,85%

31,27%

13,68%

9,77%

9,45% 0,98% No estoy de acuerdo, la gente no es responsablecon los cuidados necesarios para evitar elcontagio

Debe acompañarse esta medida con un mayorcontrol estatal sobre los ciudadanos

Me parece bien, pero se necesita másinformación sobre la forma de comportamiento ycuidado social

Estoy de acuerdo, la gente tomó conciencia sobrelas medidas contra el COVID-19

No estoy de acuerdo, debe flexibilizarse cuandola curva de contagios sea descendente

Ns/Nc