preprograma 09 04 2015 congreso pediatria especialidades 2015

8
PROGRAMA OFICIAL Congreso Colombiano de Especialidades Dermatológicas - 2015 Boletín gremial informativo de la Asociación Colombiana de Dermatología y Cirugía Dermatológica. Programación Académica Pág 4 Programa Minicasos Pág 6 Programa Posters Conferencistas Nacionales Pág 6 Pág 2 Conferencistas Internacionales Premiación Concursos DERMATÓPIC S Dra. Evelyne Halpert Presidenta del Congreso Dra. Agustina Lanoel (Argentina) Dr. Antony Young (Inglaterra) Dra. Catalina Matiz Acosta (Estados Unidos) Dra. Denise Steiner (Brasil) Dr. Franz Trautinger (Austria) Dr. Giovanni Leone (Italia) Dr. Héctor Cáceres (Perú) Dr. Hubert Pehamberger (Austria) Dr. James Ferguson (Inglaterra) Dr. Jesus Santamaria (Brasil) Dr. John Ferguson (Inglaterra) Dr. Jose Jabur Da Cunha (Brasil) Dr. Juan Honeyman (Chile) Dr. Ljubonir Novakovic (Inglaterra) Dra. Marcela Saeb Lima (México) Dra. María Teresa García (México) Dr. Mario García (México) Dr. Markus Szeimies (Alemania) Dra. Natalia Cymrot (Brasil) Orlando Ccora (Perú) Dra. Paula Enz (Argentina) Dr. Peter Wolf (Austria) Dr. Rainer Kunstfeld (Austria) Dr. Rubén del Río (España) Dr. Robert Knobler (Austria) Dra. Susana Puig (España) Como presidenta del even- to, quiero dar la más cor- dial bienvenida a todos los participantes en el II Con- greso Colombiano de Espe- cialidades Dermatológicas, XI Congreso Colombiano de Dermatología Pediátrica y VII Congreso Latinoameri- cano de Fotobiología y Fo- todermatología. Este es el segundo congreso nacional que reúne a varias especialidades de la derma- tología colombiana, con el fin de actualizar a los der- matólogos y otros especia- listas en diferentes campos de la dermatología. Este año se ha unido a nuestro congreso, el VII Congreso latinoamericano de Fotobiología y Fotoder- matología, lo que ha per- mito enriquecer aún más nuestro congreso con la participación de profesores de la dermatología de alta calidad académica y hu- mana de varias partes del mundo, a quienes les agra- decemos su participación y esperamos que se sientan como en casa. Nuestro programa científico está orientado a la actualiza- ción en los aspectos prácticos que nos ocupan diariamen- te, a través de simposios de diferentes temas, discusión de casos clínico patológicos, presentación de talleres en forma de videos en 3D, con- curso de minicasos y posters y sesiones de controversias interactivas. Hemos reunido todos los esfuerzos de las diferentes especialidades de la derma- tología colombiana y de la Sociedad Latinoamericana de Fotobiología y Fotodermato- logía para ofrecerles un con- greso altamente calificado, que nos permita además es- trechar los vínculos de amis- tad y fraternidad con nues- tros colegas internacionales. Queremos también que, ade- más de los objetivos académi- cos y técnicos, tanto los par- ticipantes nacionales como internacionales puedan apro- vechar durante estos días de la riqueza y diversidad de la cultura, la naturaleza, los destinos turísticos, la gastro- nomía, las artesanías y el ca- lor humano de nuestro país. Bienvenidos todos. Dra. Evelyne Halpert Presidenta del Congreso Plano Hotel Pág 2 Patrocinadores Laboratorios Pág 3 Pág 3

Upload: asociacion-colombiana-de-dermatologia-asocolderma

Post on 21-Jul-2016

238 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

 

TRANSCRIPT

Page 1: Preprograma 09 04 2015 congreso pediatria especialidades 2015

PROGRAMA OFICIAL Congreso Colombiano de Especialidades Dermatológicas - 2015Boletín gremial informativo de la Asociación Colombiana de Dermatología y Cirugía Dermatológica.

Programación Académica Pág 4

Programa Minicasos Pág 6

Programa Posters

Conferencistas Nacionales

Pág 6

Pág 2

ConferencistasInternacionales

Premiación Concursos

DERMATÓPIC S

Dra. Evelyne HalpertPresidenta del Congreso

Dra. Agustina Lanoel (Argentina)

Dr. Antony Young (Inglaterra)

Dra. Catalina Matiz Acosta(Estados Unidos)

Dra. Denise Steiner (Brasil)

Dr. Franz Trautinger(Austria)

Dr. Giovanni Leone(Italia)

Dr. Héctor Cáceres (Perú)

Dr. Hubert Pehamberger(Austria)

Dr. James Ferguson(Inglaterra)

Dr. Jesus Santamaria (Brasil)

Dr. John Ferguson(Inglaterra) Dr. Jose Jabur Da Cunha (Brasil)

Dr. Juan Honeyman(Chile)

Dr. Ljubonir Novakovic(Inglaterra)

Dra. Marcela Saeb Lima(México)

Dra. María Teresa García(México)

Dr. Mario García(México)

Dr. Markus Szeimies(Alemania)

Dra. Natalia Cymrot(Brasil)

Orlando Ccora(Perú)

Dra. Paula Enz(Argentina)

Dr. Peter Wolf(Austria)

Dr. Rainer Kunstfeld(Austria)

Dr. Rubén del Río(España)

Dr. Robert Knobler(Austria)

Dra. Susana Puig(España)

Como presidenta del even-to, quiero dar la más cor-dial bienvenida a todos los participantes en el II Con-greso Colombiano de Espe-cialidades Dermatológicas, XI Congreso Colombiano de Dermatología Pediátrica y VII Congreso Latinoameri-cano de Fotobiología y Fo-todermatología.

Este es el segundo congreso nacional que reúne a varias especialidades de la derma-tología colombiana, con el fin de actualizar a los der-matólogos y otros especia-listas en diferentes campos de la dermatología.

Este año se ha unido a nuestro congreso, el VII Congreso latinoamericano de Fotobiología y Fotoder-matología, lo que ha per-mito enriquecer aún más nuestro congreso con la participación de profesores de la dermatología de alta calidad académica y hu-mana de varias partes del mundo, a quienes les agra-decemos su participación y esperamos que se sientan como en casa.

Nuestro programa científico está orientado a la actualiza-ción en los aspectos prácticos que nos ocupan diariamen-te, a través de simposios de diferentes temas, discusión de casos clínico patológicos, presentación de talleres en forma de videos en 3D, con-curso de minicasos y posters y sesiones de controversias interactivas.

Hemos reunido todos los esfuerzos de las diferentes especialidades de la derma-tología colombiana y de la Sociedad Latinoamericana de Fotobiología y Fotodermato-logía para ofrecerles un con-greso altamente calificado, que nos permita además es-trechar los vínculos de amis-tad y fraternidad con nues-tros colegas internacionales. Queremos también que, ade-más de los objetivos académi-cos y técnicos, tanto los par-ticipantes nacionales como internacionales puedan apro-vechar durante estos días de la riqueza y diversidad de la cultura, la naturaleza, los destinos turísticos, la gastro-nomía, las artesanías y el ca-lor humano de nuestro país.

Bienvenidos todos.

Dra. Evelyne Halpert Presidenta del Congreso

Plano HotelPág 2

PatrocinadoresLaboratorios Pág 3

Pág 3

Page 2: Preprograma 09 04 2015 congreso pediatria especialidades 2015

PÁG 2

ConferencistasNacionales

Álvaro Acosta Ángela LondoñoÁngela ZuluagaCarlos PérezCarolina Pozzobon César GonzálezCésar MerlanoClaudia ArenasClaudia GonzálezClaudia MoralesEvelyne HalpertGloria VásquezGustavo PérezJessica ValderramaJorge Alonso MarínJosé Nelson QuinteroJuan Guillermo ChalelaJuan Raúl CastroMarcela MercadoMargarita VelásquezMaría Angélica MacíasMariela TaveraMartha ValbuenaNatalia CaballeroNick TarazonaRené RodríguezSandra MuvdiTatiana GonzálezGrupo de Oncología Derma-tológica ColombianaGrupo de Dermatopatología Colombiana

Salón Santafe III

CAJA

Salón Santafe II Salón Santafe I

MUESTRA COMERCIAL

Escaleras

Baños Mujeres

Baños Hombres

Refrigerio

Cocuy-Galderma

Pacora-Abbot

Cataca-Videos 3D

Sala VIP

PRIMER PISO

SEGUNDO PISO

Tausa- Casos Pato-

Plano Congreso Dermatología Pedíatrica

Plano Salones Mezanine

Page 3: Preprograma 09 04 2015 congreso pediatria especialidades 2015

III CONGRESO COLOMBIANO DE PACIENTES CON PSORIASIS

Sábado 14 de noviembre

8:00 – 09:00 Incripciones 09:00 – 09:15 BIENVENIDA Y APERTURA DEL

CONGRESO Sr. Guillermo Gutiérrez

Director Ejecutivo Fundapso Dr. Elkin Peñaranda

Presidente AsocoldermaDr. Cesar González - Dr. Luis Castro - Dra. Myriam Vargas

Coordinadores

9:15 - 9:40 Under the spotlight Video pacientes.

9:40- 10:00 Deberes y dere-chos de los pacientes y actuali-zación de la norma. Dr. Darwin López Abogado

10:00- 10:20 Que es y cómo mejorar mi adherencia al tra-tamiento. Dra. Natalia Her-nández Dermatólogo.

10:20 – 10:40 Psoriasis y en-fermedades asociadas. Dra. Angela Londoño Dermatólogo. 10:40 - 11:00 Refrigerio.

11:00 - 11:20 Fototerapia: Mi-tos y realidades. Dra. Carolina Velásquez Dermatólogo.

11:20 - 11:40 Avances en Der-matología. Dra. Carolina Cor-tes Dermatólogo.

11:40 - 12:10 Biosimilares: Que son y como podrian in-fluenciar mi tratamiento. Dra. Gloria VásquezReumatóloga.

12:10 - 12:50 Abordaje psico-afectivo de los pacientes con Psoriasis.Dra. Harold Martínez Psiquiatra.

12:50 - 13:00 Clausura.

PÁG 3

Comité organizador

Premiación Concurso de Póster y Casos Clínicos

Compañía delógistica

Tarifas deinscripción

Presidenta del congreso: Evelyne Halpert

Presidente honorario: Juan Guillermo Chalela

Comité logístico: Evelyne Halpert y Elkin Peñaranda

Comité de Póster Dr. Manuel FrancoDr. Camilo Peñaranda

Coordinadores de Casos ClínicosDra. Amparo OchoaDra. Natalia Velásquez

Primer puesto: $2´500.000

Segundo puesto: $1´500.000

Compañía de logísticaCongresos,

Convenciones y Ferias

Contacto: María Victoria Cristo de BenítezTeléfono: 57 1 3102021Celular: [email protected]

Participante médico de otra especialidad $1.200.000

Participante Dermatólogo NO asociado $1.200.000

Participante Dermatólogo extranjero USD $200.

Residentes de DermatologíaSIN COSTO.

Miembros de AsoColDerma a Paz y Salvo - SIN COSTO.

Comité académico

Doctores

Junta Directiva AsoColDerma

César GonzálezHernán Duque

Juan Guillermo ChalelaMariela Tavera

Natalia VelásquezPatricia de Castro

Robert KnoblerSantiago Ariza

Evelyne Halpert

PRESIDENTE: Dr. Elkin Peñaranda Contreras

VICEPRESIDENTA: Dra. Esperanza Meléndez

SECRETARIA: Dra. Sol Beatriz JiménezPRESIDENTE HONORARIO:

Dr. Luis Hernando MorenoPRESIDENTE CONGRESO NACIONAL:

Dr. Álvaro CorreaTESORERA:

Dra. Mónica Rivera Jay Lung

Vocal principal: Dr. Oscar Mora

Dra. Martha Susana RamírezVocal principal:

Dr. Ramiro QuinteroVocal suplente:

Dr. Sergio Martínez Vocal suplente:

Dr. Joaquín BerríoVocal suplente:

Dra. Ángela Londoño Fiscal Honorario:

Dra. Adriana Arrunátegui

Aerolinea oficial

Hotel Sede

Scandinavia Pharma LTDA.Galderma De Colombia S.ASkin Master S.A.-FagronEucerin - Beiersdorf S.A.SiegfriedAbbot - LafrancolPfizer ColombiaAllergan de Colombia S.A.Glaxo Smith KlineSesderma Colombia S.A.Novartis de ColombiaPercos S.A.Siscol Farma SAS.Johnson & Johnson De Colom-biaISDINBayerProductos Roche-OncologíaLaboratorios Bussie S.A.EpitheliumLaboratorios Biopas S.A.Laboratorios Novaderma S.A.Dermatologique Colombia SADermacare S.A.InnofarLaboratorios PharmadermSkindrug S.AMedivelius FarmaceuticaCodimedica LTDADermapharmInv.Castro Avellaneda E HijosMd Farmacia Magistral SAS

PatrocinadoresLaboratorios participantes

Hotel CapitalCalle 25 B no 69 A 50

XXXI Congreso Colombiano de Dermatología

Bucaramanga - 2016

¡Separe su agenda!Del 10 al 14 de noviembre

Page 4: Preprograma 09 04 2015 congreso pediatria especialidades 2015

PÁG 4

Viernes 13 de noviembre Sábado 14 de noviembre

Sábado 14 de noviembre

08:00 – 08:20 Aspectos Físicos de la radiación UV-B. Orlando Ccora (Perú)

08:20 – 08:40 Genética y Ra-diación solar. Juan Honeyman (Chile)

08:40 – 09:00 Prurigo actínico en Colombia. Martha Valbuena (Col)

09:00 – 09:20 Fototerapia en psoriasis: Estado del arte. Giovanni Leone (Ita)

DERMATOLOGÍA PEDIÁTRICA

Videos en 3D: Del 13 al 15 noviembre. Coord. César González

Casos Clínico - patológicos Del 13 al 15 noviembre. Coord. Patricia De Catro

PLENARIA

SALÓN CATACA (Mezanine)

SALÓN TAUSA (Mezanine)

SALÓN 1

SALÓN 1

Plazoleta Hotel Sheraton

Recepción de Bienvenida07:00 - 09:30 PM

Jueves 12 de noviembre

Curso de Dermatoscopia(Todo el día)

8:00: REGISTRO

8:30 - 9:00 Presentación del curso y Test pre-curso.

9:00 - 9:20 Introducción e ins-trumentación en dermatosco-pia. César Merlano (Col)

9:20 - 9:40 Estructuras der-matoscópicas y su correlación histopatológica / algoritmo de 2 pasos. César Merlano (Col)

9:40 - 10:00 Dermatoscopia de tumores benignos no melanocí-ticos. Carolina Pozzobon (Col)

10:00 -10:20 Diagnóstico de melanoma. Susana Puig (Esp)

10:20 - 10:40 Café ISDIN Colombia

10:40 - 11: 00 Dermatoscopia de nevus. Tatiana González (Col)

11:00 - 11: 20 Dermatoscopia del carcinoma basocelular. Carolina Pozzobon (Col)

11:20 - 11:40 Dermatoscopia del carcinoma escamocelular y queratosis actínica. Tatiana González (Col)

11:40 - 12:00 Lesiones Acrales. Cesar Merlano (Col)

12:00 - 02: 00 ALMUERZO LIBRE

02:00 - 02:20 Melanoma de rá-pido crecimiento y metástasis. Susana Puig (Esp)

02:20 - 02:40 Dermatoscopia de lesiones faciales. César Merlano (Col)

02:40 - 03:00 Seguimiento Digital. Susana Puig (Esp)

03:00 - 03:20 Lesiones Rosa-das. Susana Puig (Esp)

03:20 - 03:40 Casos prácticos

03:40 - 04:00 Casos de auto-test

PLENARIA

04:00 - 04:30 CAFÉ

SALÓN 1

SIMPOSIO DE BIOSIMILARES: QUÉ SON, DÓNDE ESTÁN

Y QUÉ DEBEMOS SABER DE ELLOS.

04:30 - 04:40 Introducción. César González (Col)

04:40 - 05:10 Biosimilares: lo bueno, lo malo y lo feo. Ángela Londoño (Col)

05:10 - 05:30 Inmunogenici-dad: qué es y cómo afecta mi tratamiento. Gloria Vásquez, Reumatóloga (Col)

05:30 - 05:50 Biosimilares en Colombia: reglamentación e impacto clínico. Juan Raul Castro (Col)

05:50 - 06:10 Biosimilares en Brasil: Jesús Santamaría (Bra)

06:10 - 06:30 PREGUNTAS

08:50 - 09:20 Caracteriza-ción de lesiones dermatoló-gicas por ecografía. Claudia González (Col)

09:20 - 09:50 Pruebas de fotoparche: la perspectiva Europea. James Ferguson (Ing)

09:50 - 10:00 PREGUNTAS

10:00 - 10:30 CAFÉ

10:30 - 12:30 Sesíon de Minicasos. (Pag 6)

DERMATOLOGÍA PEDIÁTRICA

08:30 - 08:50 Enfermeda-des Tropicales en niños. María Teresa García (Méx)

08:50 - 09:20 Caracteriza-ción de lesiones dermatoló-gicas por ecografía. Claudia González (Col)

SALÓN 2

08:00 - 08:20 Un despertar a la clasificación actual y diagnósti-co de las enfermedades vascula-res. María Angélica Macías (Col) 08:20 - 08:40 Descifrando la dermatitis de contacto en niños Catalina Matiz (E.U)

08:40 - 9:00 Dermatitis atópi-ca: conceptos actuales. Héctor Cáceres (Perú)

09:00 - 09:20 Caracterización clínica e histológica de los pa-cientes con Epidemolisis ampo-llosa en Colombia. José Nelson Quintero (Col)

09:20 - 09:50 Las sorpresas de los biológicos. Carlos Pérez (Col)

09:50 - 10:00 PREGUNTAS

10:00 - 10:30 Café

10:30 - 10:50 Terapéutica Láser en malformaciones congénitas vasculares: mitos y realidades. Agustina Lanoel (Arg)

10:50 - 11:10 Infecciones bac-terianas: invitadas no deseadas. Catalina Matiz (E.U)

11:10 - 11:30 Situación del Chikunguña en Colombia un año después de iniciada la epidemia. Marcela Mercado(Col)

11:30 - 11:50 Manifestaciones clínicas del Chikunguña en Colombia. Sandra Muvdi (Col)

11:50 - 12:20 Inmunodeficien-cias primarias y autoinflamato-rias: casos clínicos. Margarita Velásquez (Col)

12:20 - 12:30 PREGUNTAS

12:30 - 02:00 Simposio Fagron: Mitos y verdades sobre la formulación magistral oral. (incluye almuerzo)

02:00 - 02:20 Láser en niños. Héctor Cáceres (Perú)

02:20 - 02:40 Aprendiendo a caminar con Propanolol. Agustina Lanoel (Arg)

02:40 - 03:00 ¿No lo encuentra? :Dermawise. Nick Tarazona (Col)

03:00 - 03:20 Isotretinoina: ¿Qué tanto podemos confiar? Claudia Morales (Col)

03:20 - 03:50 Cómo identificar las urgencias dermatológicas en niños. Catalina Matiz (E.U)

03:50 - 04:00 PREGUNTAS

04:00 - 04:30 Café

04:30 - 04:50 Filagrinopatías. Héctor Cáceres (Perú)

04:50 - 05:10 Un mundo a conocer: síndromes vasculares. Agustina Lanoel (Arg)

05:10 - 05:30 Ictiosis neonata-les : de los genes a la clínica Héctor Cáceres (Perú)

05:30 - 05:45 Esclerodermia localizada. María Teresa García (Méx)

05:45 - 06:05 Terapéutica: actualicémonos. Catalina Matiz (E.U)

06:05 - 06:15 PREGUNTAS

Page 5: Preprograma 09 04 2015 congreso pediatria especialidades 2015

PÁG 5

FOTOBIOLOGÍA

02:00 – 02:20 El futuro del car-cinoma no melanoma (NMSC). Rainer Kunstfeld (Austria)

02:20 – 02:40 Avances en la terapia del melanoma malig-no: estado del arte. Hubert Pehamberguer (Austria)

02:40 – 03:00 “Novedades en el tratamiento de las queratosis actínicas y campo de canceriza-ción”. Susana Puig (Esp)

03:00 – 03:20 Fotoféresis Ex-tracorporea: actualización 2015. Robert Knobler (Austria)

03:20 – 03:40 Protectores solares: un balance entre la fotoprotección y la síntesis de Vitamina D. Antony Young (Ing)

03:40 – 04:00 Actualización del melasma Denise Steiner (Bra)

01:00 - 02:00 Simposio Galderma

Terapia Fotodinámica: Metvixia Con Luz Día (incluye almuerzo)

Simposio Oncología

Controversias Interactivas

Simposio Láser

Pelo y Uñas

Cirugía y Estética

Simposio Biosimilares

11:40 - 12:10: PREMIACIÓN ACADÉMICA Y CLAUSURA

DERMATOPATOLOGÍA

SIMPOSIO CILAD DE CIRUGÍA Y ESTÉTICA

02:00 – 02:15 Tips en cirugía dermatológica. Natalia Caballero (Col) 02:15 - 02:35 Tópicos relevantes en la cirugía de uñas. José Jabur Da Cunha (Bra)

02:35 - 02:55 Puntos nuevos en toxina botulínica. Denise Steiner (Bra)

02:55 – 03:15 La dermatoscopia como herramienta auxiliar en la cirugía dermatológica. José Jabur Da Cunha (Bra)

03:15 – 03:35 Rellenos – técnicas y complicaciones. Denise Steiner (Bra)

03:35 - 03:55 Técnica de “cerquinha hemostática”. José Jabur Da Cunha (Bra)

03:55 - 04:00 PREGUNTAS

SIMPOSIO LÁSER

08:00 – 08:20 Tratamiento del melasma con láser. Natalia Cymrot (Bra)

08:20 – 08:40 Tratamiento de lesiones pigmentadas. Rubén del Río (Esp)

08:40 – 09:00 Conversatorio le-siones pigmentadas

09:00 – 09:20 Tratamiento de ojeras. Natalia Cymrot (Bra)

9:20 – 9:40 “Delivery” de sus-tancias con CO2 fraccionado. Ru-bén del Río (Esp)

9:40 – 10:00 Conversatorio no-vedades en láser y tecnologías

PLENARIA

PLENARIA

PLENARIA

PLENARIA

PLENARIA

Domingo 15 de noviembre

Domingo 15 de noviembre Lunes 16 de noviembre

SIMPOSIO DE LÁSER

04:30 – 04:35 APERTURA

04:35 - 04:55 Complicaciones de la luz pulsada intensa. Claudia Morales (Col)

04:55 - 05:15 Novedades en te-rapia fotodinámica. Rubén del Río (Esp)

05:15 - 05:30 Conversatorio: Terapia Fotodinámica.

05:30 – 05:50 Láser Fracciona-do. Natalia Cymrot (Bra)

05:50 - 06:10 Rejuvenecimiento combinado 3D. Rubén del Río (Esp)

06:10 - 06:30 Conversatorio: Rejuvenecimiento.

4:30 – 5:00: “Dermatosis vemos, etiologías desconocemos y con la dermatopatología las resolvemos”

Dra Marcela Saeb ( México )

5:00 - 6:30: 5° Curso teóri-co-práctico de Dermatopatología

PELO Y UÑAS

8:30 - 8:50 ¿Hay algo nuevo en onicomicosis? Ángela Zuluaga (Col) 8:50 - 9:10 Tratamiento de la Alopecia Areata severa: nuestra experiencia con el uso de Meto-trexato. Jesus Santamaría (Bra)

9:10 – 9:30 Los avances del im-plante capilar con técnica FUE. Mario García (Méx)

9:30 – 9:45 Trasplante de las cejas. René Rodríguez (Col)

9:45 – 10:00 PREGUNTAS

CONTROVERSIAS INTERACTIVAS

10:30 - 10:50 El dilema con los moluscos: ¿cómo los trata? Mariela Tavera y Jessica Valde-rrama (Col) 10:50 - 11:20 Laboratorio clínico para urticaria crónica: Mínimo o extenso? Juan Guillermo Chalela (Col) y Claudia Arenas (Col)

11:20 – 11:40 Tratamiento del melasma: Tratar o no tratar con hidroquinona? Evelyne Halpert y Ángela Zuluaga (Col)

FIN DEL PROGRAMA ACADÉMICO

10:00 - 10:30 CAFÉ

10:00 - 10:30 CAFÉ

04:00 - 04:30 CAFÉ

SIMPOSIO ONCOLOGÍA

10:30 - 11:00 Implicaciones dermatológicas de los nuevos tratamientos diana del melano-ma avanzado. Susana Puig (Esp)

11:00 – 11:20 Melanoma y ciru-gía. Álvaro Acosta (Col)

11:20 – 11:50 ¿Podemos selec-cionar mejor los pacientes para realizar biopsia selectiva de ganglio centinela? Susana Puig (Esp)

11:50 – 12:10 Variantes clínicas de la micosis fungoide. Gustavo Pérez (Col)

12:10 - 12:30 ¿Cómo trataría us-ted este paciente ? Grupo de Der-matología Oncológica Colombia.

01:00 - 02:00 Si mposio Pfizer: Historia y experiencia clínica de

Enbrel (Incluye almuerzo)

04:00 - 04:30 CAFÉ

SALÓN 2

SALÓN 2

PLENARIA

Dermatología Pediátrica

Fotobiología

Dermatopatología

Sábado 14 de noviembre

09:20 – 09:40 Fotoféresis extra-corpórea, experiencia Argentina. Paula Enz (Arg)

09:40 – 10:00 Usos de la Fotote-rapia con UVA-1: Estado del Arte. Ljubonir Novakovic (Ing) 10:00 – 10:30 CAFÉ

10:30 – 10:50 Nuevas drogas fototóxicas (ej: Vermarafenib y Perfenidone) John Ferguson (Ing)

10:50 – 11:10 Tratamiento de la Mycosis Fungoide y el Síndrome de Sezary” Franz Trautinger (Austria)

11:10 – 11:30 Más allá del Escal-pelo: tratamiento sistémico del carcinoma Basocelular Avanzado 2015. Rainer Kunstfeld (Austria)

11:30 – 11:50 Avances en el uso y aplicación de la terapia fotodi-námica 2015. Markus Szeimies (Ale)

11:50 - 12:10 Fototerapia en Viti-ligo: estado del Arte. Giovanni Leone (Ita)

12:10- 12:30 El papel del sistema inmune en la carcinogénesis por luz ultravioleta. Peter Wolf (Austria)

Page 6: Preprograma 09 04 2015 congreso pediatria especialidades 2015

PÁG 6 Geodermatosis

10:30-10:35 Sd.Leopard Au-tores Ma. Angélica Macías, Ana María Téllez, Carolina Hernán-dez, John Ballén. Presentado por Ana María Téllez. Univer-sidad Fundación Universitaria Sanitas.

10:35-10:40 Sd. Goltz, re-porte de un caso. Autores Ma. Angélica Macías, Ana María Té-llez, Carolina Hernández, John Ballen. Presentado por John Ballen. Universidad Fundacion Universitaria Sanitas.

10:40-10:45 Sd. Netherton. Autora Natalia Valderrama, Jai-ro Victoria. Presentado por Na-talia Valderrama. Universidad U. del Valle.

10:45-10:50 Sd Schimmelpen-ning. Autores Luz Karem Mora-les, Zulay Zabala, Boris Sánchez, Adriana Motta, Mariam Rolón Presentado por Natalia Valde-rrama Universidad U. del Bos-que.

10:50-10:55 Areas estriadas de atrofia y máculas pigmentadas de distribución Blaschkoide en dos pacientes con sindactilia. Autores Catherine Alba, Mó-nica Novoa, Mauricio Torres, Ivonne Bohórquez, Egar Olmos, Antonio Barrera. Presentado por Catherine Alba. Universi-dad Fundación Universiraria de Ciencias de la Salud-FUCS

10:55-11:00 Facomatosis pig-mentovascularis tipo IV B aso-ciada a alopecia triangular con-genita. Autores Jimena María Peña. Presentado por Jimena María. Universidad U. Nacional.

11:00-11:05 Serie de casos de síndrome de Conradi-Huner-man-Happle. Autores Alejan-dra Toquica, Mónica Novoa, Mauricio Torres, Oscar Mora, Egar Olmos, Antonio Barrera. Presentado por Alejandra To-quica. Universidad Fundación Universiraria de Ciencias de la Salud-FUCS.

11:05-11:10 Incontinecia pig-menti en un paciente de sexo masculino con cariotipo nor-mal. Autores Gloria Andrea Var-gas, Sandra Catalina Jaramillo, Jaime Alberto Sierra, Luis Al-

fonso Correa. Presentado por Catalina Jaramillo. Universi-dad U. de A.

Infecciosas

11:10-11:15 Chicungunya ampolloso en un lactan-te:Reporte de un caso. Au-tores Jhonatan Quintero, Jo-hanna Isabel Guerra, Germán Santacoloma. Presentado por Jhonatan Quintero Universi-dad U. de Caldas.

11:15-11:20 Eritema mul-tiforme como expresión de infección por virus de Chikun-gunya. Autores Yaisa Valeria Díaz, Juan Felipe Pinilla, Clau-dia Liliana Montoya, Fabián Sandoval, Liliana Muñoz. Pre-sentado por Yaisa Valeria Diaz. Universidad U. Icesi-Funda-cion Valle de Lili.

11:20-11:25 Mastitis Granu-lomatosa y dermatitis Atópi-ca una rara asociación. Autor Giancarlo Fajardo. Presentado por Giancarlo Fajardo. Univer-sidad U. Nacional.

11:25-11:30 Feohifomicosis subcutánea grave por un pató-geno de plantas. Autores Lina Vanessa Gómez, Verónica Mo-lina, Ana Cristina Ruiz. Presen-tado por Lina Vanessa Gómez. Universidad U.P.B.

Inflamatorias

11:30-11:35 Acne fulminans inducido. Por Isotretinoina. Autores María Elizabeth Gavi-ria, Verónica Molina, Liliana Tamayo. Presentado por Ma. Elizabeth Gaviria. Universidad U.P.B.

11:35-11:40 Granuloma anu-lar umbilicado Autores Ana Patricia Insuasty, Germán San-tacoloma. Presentado por Ana Patricia Insuasty. Universidad U. de Caldas.

11:40-11:45 Eritema Eleva-tum diutinum con compromi-so cutáneo y laríngeo en un niño. Autores Tatiana María Restrepo, Catalina Santa, Ana Cristina Ruiz. Presentado por Tatiana María Restrepo. Uni-versidadCES.

11:45-11:50 Eritema discró-mico perstans, presentación de 3 casos en niños. Autores María Fernanda Corrales, Sol Beatriz Jiménez, Isabel Cristina Vás-quez, Jorge Gutiérrez, Caroli-na Velásquez, Ana Cristina Ruiz Presentado por MA. Fernanda Corrales. Universidad CES.

Ampollosas

11:50-11:55 Mastocitosis sis-témica indolente de presen-tación in utero a propósito de un caso infrecuente. Autores Juan Felipe Pinilla, Liliana Muñoz, Nora Silva. Presentado por Juan Felipe Pinilla. Univer-sidad U. Icesi-Fundacion Valle de Lili.

11:55-12:00 Enfermedad am-pollosa adquirida en una niña de 5 años. Autores Nathalie Díaz, Natalia Vargas, Ricardo Rueda. Presentado por Natha-lie Diaz. Universidad U. del Valle.

12:00-12:05 Epidermolisis ampollosa adquirida :apropósi-to de un caso. Autores Maribel gallego, Diana Zuluaga, Luis Alfonso Correa. Presentado por Maribel Gallego Universidad U. de A.

Autoinmune

12:05-12:10 Reto diagnóstico y terapéutico de una enferme-dad ampollosa en la infancia. Autores Nataly Portilla, Lady Jennifer Guzmán, María An-gélica Macías. Presentado por Nataly Portilla. Universidad U. del Bosque.

Tumorales

12:10-12:15 Melanoma amela-nótico metastásico infantil, la importacia de sospechar esta entidad. Autores María Fernan-da Ordoñez, Claudia Marcela Arenas, Ligia Rocío Méndez. Presentado por María Fernanda Ordoñez. Universidad Hospital Militar Central -U. Nueva Gra-nada.

12:15-12:20 Histiocitosis de celulas indeterminadas, una entidad con asociaciones clí-

Coordinadora de MinicasosDra Amparo OchoaDra Natalia Velásquez

Acantosis nigricans benig-na o generalizada Idiopá-tica, reporte de un caso.Jimena Peña García. U. NA-CIONAL, H.DE LA SAMARITANA

Acrodermatitis enteropáti-ca adquirida, una entidad poco frecuente. María Angélica Macías, Ana María Tellez, Carolina Hernández. U. SANITAS, U. MILITAR NUEVA GRANADAAdolescentes con equimo-sis espontáneas: Dilema diagnóstico. Angela Andrea Peña, Ana Bolena Cardozo, Carolina Cortés. U. NACIONAL, H.DE LA SAMARITANAAgenesia ungular congénita presentación de un caso. Catherine Alba, Mauricio Mo-reno, Mónica Novoa, Mauricio Torres, Antonio Barrera. H. IN-

Aplasia cutis congénita: presentación poco usual. Edgar Piedra, Carlos Gonzá-lez. HOSPITAL OCCIDENTE DE KENEDY, U. DEL BOSQUE

Cutis marmorata telan-giectásica, asociada con anomalías osteoarticula-res, oculares y del sistema nervioso central. Jhonatan Quintero, Ana Patricia Insuas-ty, Germán Santacoloma, Clara Ivone Soto. U.DE CALDA

Cutis Marmorata Telangiec-tásica congénita, presen-tación de un caso. Esteban Uribe, Catalina Santa Vélez, Ana Cristina Ruiz . U.CES, H. GENERAL DE MEDELLÍNDermatitis perioral granu-lomatosa idiopática en un lactante menor: presen-tación de un caso. Caroli-na Medina, Carolina Cortés

Dermatosis Lineal por Iga, presentación de un caso. Esteban Uribe, Pamela Galle-go, Ana Maria Mejía, Catalina Santa, Alvaro Pareja, Ana Cris-tina Ruiz . U.CES, H. GENERAL DE MEDELLÍNEritema pigmentado fijo ampolloso generalizado: reporte de un casoLucía Giraldo, Oscar Eduardo Mora FUNDACIÓN UNIVER-SITARIA DE CIENCIAS DE LA SALUD,H. SAN JOSE

Concurso Pos-

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

Page 7: Preprograma 09 04 2015 congreso pediatria especialidades 2015

PÁG 7Reporte de caso de eritroqueratoder-mia variabilis. Edgar Lozano, Nathalie Quiroz, Natalia Vargas. U. DEL VALLEEspectro clínico de la Leishmaniasis cutánea (LC) en niños.Claudia Marcela Arenas, Lorena Sánchez Tenorio, Diana Marcela Méndez. E.S.E CENTRO DERMATO-LÓGICO FEDERICO LLERAS ACOSTA, FUNDA-CIÓN UNIVERSITARIA SANITASFacomatosis cesiomarmorata: reporte de un caso. Katherine Santacoloma, Boris Fernando, Sánchez P., Adriana Motta. U. DEL BOSQUE

11

12

13

30

29

Hair casts: una patología usualmente subdiagnosticada. Nicole Valderrama, Lady Jennifer Guzmán, Adriana Motta. U. DEL BOSQUEHallazgos cutáneos asociados a malformaciones del canal medular, a propósito de un caso. Juliana Santos Estrada, Catalina Santa Vélez. U. CES

14

15

Hamartoma ecrino angiomatoso.Luis Carlos Ramírez G., Diana Cristina Zu-luaga G. Luis Alfonso Correa, Juan David Ruiz R. U. DE ANTIOQUIA

Hamartoma fibrolipomatoso precal-cáneo congénito: a propósito de un caso. Isabel Bustamante B., Manuel Salva-dor Forero. U. MILITAR NUEVA GRANADA, DIRECCIÓN DE SANIDAD POLICÍA NAL.

Hemangioma parotídeo en tratamien-to con propanol. Amalia Londoño C., Esteban Uribe B., Catalina Santa. U. CES, H. GENERAL DE MEDELLÍNHemangiomas tratados Hospital Pablo Tobón Uribe, reporte de un caso. Ma-ría Isabel Arredondo,Verónica Molina,Luz Adriana Vásquez,Delsy Del Rio Cobaleda. H. PABLO TÓBON URIBE

Hidroa Vacciniforme presentándose como molusco contagioso. Ly Melin-da Cpnp, Wang Audrey Md, Friedlander Sheila Md. RADY CHILDEN´S HOSPITAL SAN DIEGO, CA, SHARP REES-STEALY MEDICAL GROUP, U. OF CALIFORNIA, SAN DIEGO, LAJOLLA, CA.

Higroma quístico: reporte de un caso. Cristina Moreno, Maria Angélica Macías, Yesenia Alvarez. U. NACIONAL

Hiperplasia epitelial focal en Colom-bia.Luis Fernando González, Katherine Santacoloma, Adriana Motta. U. DEL BOSQUEIctiosis epidermolítica en una niña sin historia familiar de la enfermedad.Luis Carlos Ramírez G., Diana Cristina Zuluaga G, Luz De María Díaz Granados C., Víctor Javier Muñoz M., Juan Pablo Ospina. U. DE ANTIOQUIA

Máculas hipopigmentadas Blashkoides en una lactante menor.Zulay Zabala, Lili Rueda, Adriana Motta. U. DEL BOSQUE

Histiocitosis cefálica benigna.Jairo Hernán Rodriguez, Saulo Torres. U. DEL VALLE

Histiocitosis de células de Langer-hans con afectación sistémica.María Adelaida Quijano, Diana Cristina Zuluaga, Juan David Ruiz,Jorge Yamid Bolaños. U. DE ANTIOQUIA

Incontinentia pigmenti: un caso típi-co. Shirley Ariza M., Carolina Cortes, Ana Cardozo, Juan Barrera. U. NACIONAL, H. UNIVERSITARIO LA SAMARITANA

Lentigo maligno desarrollado en un área de radiodermitis. Sandra Milena Beltrán, Edgar Miguel Olmos, Eduardo Pa-lacios Espinosa.FUNDACIÓN UNIVERSITARIA DE CIENCIAS DE LA SALUD,H. SAN JOSE Lupus eritematoso discoide en un jo-ven de 15 años: una poco frecuente. Luisa Fernanda Montenegro, Juan Raúl Castro Ayarza.U. NACIONAL

Manejo conservador de la aplasia cu-tis congénita externa. Natalia Montoya, Natalia Vargas N.U. DEL VALLE

Manifestaciones cutáneas de la aci-duria propionica. Melisa Mejía, Catalina Santa, Sol Beatriz Jiménez.U. CES

Mastocitosis ampollosa: una variante infrecuente de mastocitosis difusa. Nataly Portilla, Luis Fernando González, María Angélica Macías.U. DEL BOSQUE

Morfea lineal de distribución seg-mentaria en patrón de tablero de ajedrez. Claudia Marcela Collazos F., Natalia Vargas.U. DEL VALLE

Nevus sebáceo de Jadassohn gigante en miembro inferior izquierdo. Oscar Darío Velásquez , Carolina Cortés.HOSPI-TAL DE LA SAMARITANA NIVEL III

Necrolisis epidérmica tóxica no aso-ciada a medicamentos. Athalie Quiroz, Claudia Juliana Díaz, Natalia Vargas.U. DEL VALLE, H. UNIVERSITARIO DEL VALLE

Nevus melanocíticos congénitos en niños latinos: serie de casos. Ana María Muñoz , Natalia Jaimes.UNIVERSI-DAD PONTIFICIA BOLIVARIANA, AURORA CENTRO ESPECIALIZADO EN CÁNCER DE PIEL-MEDELLÍN

Hipomelanosis de ito: reporte de un caso. Mario Naranjo, Alejandro Suarez, Mauricio Torres, Mónica Novoa, Edgar Olmos, Oscar Mora, Antonio Barrera. FUN-DACION UNIVERSITARIA DE CIENCIAS DE LA SALUD, HOSPITAL SAN JOSE

16

17

18

19

20

21

22

23

24

25

26

27

28

29

30

31

32

33

34

37

35

36

Niño con erupción pruriginosa de larga evolución. Ángela Andrea Peña , Diana Quiasua Mejía , Juan Raúl Castro.U. NACIONAL

Onicodistrofia por tic: a propósito de un caso. Luis Fernando González, Leidy Duarte, Adriana Motta.U. DEL BOSQUE

Manejo de pénfigo foliáceo endémico con rituximab en paciente pediá-trico. Alberto Maestre, María Angélica Macias, Luis Fernando González , Adriana Motta.U. DEL BOSQUE

Quistes del rafe medio . Jorge Enrique Calderón, Linda Jhoana Esquivel.U. MILITAR NUEVA GRANADA, H. MILITAR CENTRALSíndrome de Adams Oliver: reporte de un caso. María Cristina Moreno, María Angélica, Macias, Camilo García, Katrina Gallo.U. NACIONAL, H. MILITAR CENTRALSíndrome de Christian Siemens. Liliana Herrera, María Fernanda Ordoñez, Miriam Casas.U. MILITAR NUEVA GRANADA

Síndrome de cushing por abuso de betametasona tópica: reporte de un caso. Daniela Lynett, Patricia Herrera, Alejandra Guzmán, Ricardo Rojas.U. AU-TÓNOMA DE BUCARAMANGA

Síndrome de cutis laxa en un niño de Mitú Vaupés: un caso infrecuente y poco reportado. Lady Jennifer Guzmán, Carolina Medina, María Angélica Macias, Adriana Motta.U.DEL BOSQUE

Síndrome de Melkersson Rosenthal. Edagar Piedra, Alejandra Cortés, Lady Duarte, Boris Sánchez. H. OCCIDENTE DE KENEDY, U. DEL BOSQUE

Síndrome de pelo gris: reporte de un caso. María Cristina Moreno, María Angélica Macias, Yesenia Álvarez. U. NACIONAL

Ulcera como manifestación de tuber-culosis cutánea en niños: reporte de caso. Ana María Muñoz M., Juliana Santos Estrada, Catalina Santa, Ana María Mejía. H.GENERAL DE MEDELLÍN, U. CES, U. PON-TIFICIA BOLIVARIANA

Síndrome del Nevus de Becker. Luz De María Díaz Granados, Yuri Alexander Úsu-ga, Luis Alfonso Correa. U. DE ANTIOQUIA

Ulcera nasopalatina de crecimiento progresivo reto diagnóstico. Claudia Cruz, Ligia Méndez, Ricardo Silva. H. MILI-TAR CENTRAL,U. MILITAR NUEVA GRANADA

Xantogranuloma juvenil congénito gigante: reporte de un caso. Ximena Alexandra Pinilla G., Juan Raúl Castro Ayarza.U. NACIONAL

Siringomas: Dos Casos De Localiza-ción Atípica. Pinilla J., Sandoval F., Mu-ñoz L. U. ICESI-FUNDACIÓN VALLE DE LILI

Tumores fibrohistiocíticos en niños tratados con cirugía micrográfica de Mohs: reporte de dos casos. Alejan-dra Ávila, Lina María Aguirre, Ana María Muñoz, Natalia Jaimes, María Soledad Aluma. UNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIVA-RIANA, AURORA CENTRO ESPECIALIZADO EN CÁNCER DE PIEL-MEDELLÍN

Piebladismo: serie de casos. Sabrina Díaz, Luis Muñoz, Mauricio Torres, Mónica Novoa, Oscar Mora, Edgar Olmos, Antonio Barrera.FUNDACION UNIVERSITARIA DE CIENCIAS DE LA SALUD H. SAN JOSE, H. UNIVERSITARIO DE SAN JOSE INFANTIL

Pacientes con artritis reumatoide tra-tados con antagonistas del factor de necrosis tumoral alfa (anti tnf alfa) y su asociación con el desarrollo de melanoma cutáneo: revisión siste-mática de la literatura y meta-análi-sis. Carolina Aldana, Daniela Chaparro, Juan Castellano De La Hoz.U. CES, U. DEL ROSARIO

38

39

41

43

44

45

46

47

48

49

53

50

54

55

51

52

42

40

Page 8: Preprograma 09 04 2015 congreso pediatria especialidades 2015

II Congreso Colombiano de Especialidades Dermatológicas

XI Congreso Colombiano de Dermatología Pediátrica

VII Congreso Latinoamericano de Fotobiología y Fotomedicina

VII C

ongr

eso

Latin

oamericano de Fotobiología y Fotomedicina

Del 13 al 16 de noviembreHotel Sheraton /Bogotá -2015

Las especialidades dentro de la especialidad