preguntas sobre la cena del señor - juan 4.20-24

2
1 LA CENA DEL SEÑOR P. ¿Estaba Jesús hablando en Juan 6 acerca de la Cena del Señor, o estaba predicando de sí mismo como el Salvador? R. Realmente estaba predicando que Él era el pan (alimento) de vida. El capítulo comienza cuando Jesús toma cinco panes de cebada y dos peces y alimenta a más de cinco mil personas. Jesús luego caminó sobre el mar, y al día siguiente llegó a Capernaum. La gente vino a buscarlo (vers.º 24). Jesús sabía lo que había en sus corazones y dijo claramente: «De cierto, de cierto os digo que me buscáis, no porque habéis visto las señales, sino porque comisteis el pan y os saciasteis. Trabajad, no por la comida que perece, sino por la comida que a vida eterna permanece, la cual el Hijo del Hombre os dará; porque a éste señaló Dios el Pa- dre» (vers. os 26, 27). Entonces Jesús declaró que Él es el pan del cielo, el pan de Dios y el pan de vida (vers. os 32, 33, 48). Dijo: «… el pan que yo daré es mi carne, la cual yo daré por la vida del mundo» (vers.º 51b). Él dio Su carne (cuerpo) y Su sangre en la cruz. Manteniendo la misma ilustración sobre los alimentos, Jesús continuó diciendo: «De cierto, de cierto os digo: Si no coméis la carne del Hijo del Hombre, y bebéis su sangre, no tenéis vida en vosotros» (vers.º 53). Así como el alimento físico es necesario para la vida física, también la muerte de Jesús en la cruz y el derramamiento de Su sangre fueron necesarios para nuestra vida espiritual. Comemos Su carne y bebemos Su sangre al aceptar Su muerte en la cruz y la entrega de Su sangre por nuestra salvación. Jesús dijo claramente que para recibirlo a Él tenemos que recibir Sus palabras. «Las palabras que yo os he hablado son espíritu y son vida» (vers.º 63b). La Cena del Señor es para ser comida en memoria del cuerpo de Jesús, Su sangre y Su retorno (1ª Corintios 11.23– 26). PREGUNTAS SOBRE LA CENA DEL SEÑOR PASAJE CLAVE: JUAN 4.20–24 P. ¿Debemos usar una o muchas copas en la Cena del Señor? R. Cualquiera de las dos opciones. Cuando una iglesia es pequeña, es bastante fácil arreglárselas con una o dos copas. Sin embargo, a medida que el grupo crece, la mayoría de los hermanos se dan cuenta de que necesitan preparar cuatro o más copas. Cuando Jesús comenzó Su Cena, tomó la copa y habiendo dado gracias, dijo: «Tomad esto, y repartidlo entre vosotros» (Lucas 22.17). Cual- quier persona sincera puede ver que Jesús estaba hablando del fruto de la vid que se encontraba en la copa (Mateo 26.29), y no del recipiente en sí. El fruto de la vid fue bebido por todos Sus discípulos (Marcos 14.23). No podían beberse la copa misma, ni lo hicieron; sino que bebieron lo que había en la copa. La iglesia del Señor —no importa dónde se reúna— tiene un solo pan (pan sin levadura) el cual Jesús dijo que era (es decir, representaba o ilustraba) Su cuerpo (Mateo 26.26), y una sola copa (el fruto de la vid) la cual Jesús dijo que era (representaba, traía a la memoria) Su «sangre del nuevo pacto, que por muchos es derramada para remisión de los pecados» (Mateo 26.28). La idea de que los elementos son cada cual uno solo, está en el pan que es sin levadura y en el fruto que es de la vid, no en el número de porciones de pan ni en el número de recipientes. Cuando Pablo escribió a los corintios, él sabía que en efecto ellos no tenían el mismo pan que Jesús partió la noche que fue traicionado (1ª Corintios 11.23, 24), ni que tenían la misma copa (1ª Corintios 11.25). Sabía que entenderían que prepararían sus propios panes sin levadura y fruto de la vid cuando les dijera: «Así, pues, todas las veces que comiereis este pan, y bebiereis esta copa, la muerte del Señor anunciáis hasta que él venga» (1ª Corintios 11.26). Cuando ellos bebieran del fruto de la vid que habían preparado, estarían bebiendo de la «copa»

Upload: iglesiadecristoags

Post on 05-Jul-2015

160 views

Category:

Spiritual


2 download

DESCRIPTION

P. ¿Estaba Jesús hablando en Juan 6 acerca de la Cena del Señor, o estaba predicando de sí mismo como el Salvador? R. Realmente estaba predicando

TRANSCRIPT

Page 1: Preguntas sobre la Cena del Señor - Juan 4.20-24

1

la cenadel señor

P. ¿Estaba Jesús hablando en Juan 6 acerca de la Cena del Señor, o estaba predicando de sí mismo como el Salvador?

R. Realmente estaba predicando que Él era el pan (alimento) de vida. El capítulo comienza cuando Jesús toma cinco panes de cebada y dos peces y alimenta a más de cinco mil personas. Jesús luego caminó sobre el mar, y al día siguiente llegó a Capernaum. La gente vino a buscarlo (vers.º 24). Jesús sabía lo que había en sus corazones y dijo claramente: «De cierto, de cierto os digo que me buscáis, no porque habéis visto las señales, sino porque comisteis el pan y os saciasteis. Trabajad, no por la comida que perece, sino por la comida que a vida eterna permanece, la cual el Hijo del Hombre os dará; porque a éste señaló Dios el Pa-dre» (vers.os 26, 27). Entonces Jesús declaró que Él es el pan del cielo, el pan de Dios y el pan de vida (vers.os 32, 33, 48). Dijo: «… el pan que yo daré es mi carne, la cual yo daré por la vida del mundo» (vers.º 51b). Él dio Su carne (cuerpo) y Su sangre en la cruz. Manteniendo la misma ilustración sobre los alimentos, Jesús continuó diciendo: «De cierto, de cierto os digo: Si no coméis la carne del Hijo del Hombre, y bebéis su sangre, no tenéis vida en vosotros» (vers.º 53).

Así como el alimento físico es necesario para la vida física, también la muerte de Jesús en la cruz y el derramamiento de Su sangre fueron necesarios para nuestra vida espiritual. Comemos Su carne y bebemos Su sangre al aceptar Su muerte en la cruz y la entrega de Su sangre por nuestra salvación. Jesús dijo claramente que para recibirlo a Él tenemos que recibir Sus palabras. «Las palabras que yo os he hablado son espíritu y son vida» (vers.º 63b). La Cena del Señor es para ser comida en memoria del cuerpo de Jesús, Su sangre y Su retorno (1ª Corintios 11.23–26).

Preguntas sobre la

Cena del señor

Pasaje Clave: juan 4.20–24

P. ¿Debemos usar una o muchas copas en la Cena del Señor?

R. Cualquiera de las dos opciones. Cuando una iglesia es pequeña, es bastante fácil arreglárselas con una o dos copas. Sin embargo, a medida que el grupo crece, la mayoría de los hermanos se dan cuenta de que necesitan preparar cuatro o más copas. Cuando Jesús comenzó Su Cena, tomó la copa y habiendo dado gracias, dijo: «Tomad esto, y repartidlo entre vosotros» (Lucas 22.17). Cual-quier persona sincera puede ver que Jesús estaba hablando del fruto de la vid que se encontraba en la copa (Mateo 26.29), y no del recipiente en sí. El fruto de la vid fue bebido por todos Sus discípulos (Marcos 14.23). No podían beberse la copa misma, ni lo hicieron; sino que bebieron lo que había en la copa. La iglesia del Señor —no importa dónde se reúna— tiene un solo pan (pan sin levadura) el cual Jesús dijo que era (es decir, representaba o ilustraba) Su cuerpo (Mateo 26.26), y una sola copa (el fruto de la vid) la cual Jesús dijo que era (representaba, traía a la memoria) Su «sangre del nuevo pacto, que por muchos es derramada para remisión de los pecados» (Mateo 26.28). La idea de que los elementos son cada cual uno solo, está en el pan que es sin levadura y en el fruto que es de la vid, no en el número de porciones de pan ni en el número de recipientes.

Cuando Pablo escribió a los corintios, él sabía que en efecto ellos no tenían el mismo pan que Jesús partió la noche que fue traicionado (1ª Corintios 11.23, 24), ni que tenían la misma copa (1ª Corintios 11.25). Sabía que entenderían que prepararían sus propios panes sin levadura y fruto de la vid cuando les dijera: «Así, pues, todas las veces que comiereis este pan, y bebiereis esta copa, la muerte del Señor anunciáis hasta que él venga» (1ª Corintios 11.26). Cuando ellos bebieran del fruto de la vid que habían preparado, estarían bebiendo de la «copa»

Page 2: Preguntas sobre la Cena del Señor - Juan 4.20-24

2

(1ª Corintios 11.26–29). Pablo no dio instrucciones en cuanto a la cantidad de porciones de pan y de copas que habrían de tenerse en la congregación que se reunía en esa ciudad. Una vez más, el hecho de que cada cual son uno se encuentra en el pan sin levadura y en el fruto de la vid. Puede que una congregación grande tenga muchas porciones de pan y muchas copas, sin embargo, siguen teniendo un solo pan sin levadura y un solo fruto de la vid.

La respuesta correcta a esta pregunta es im-portante. Mucho más importante es «guardar la unidad del Espíritu en el vínculo de la paz» (Efesios 4.3). Toda persona de corazón bueno y recto (Lucas 8.15) estará de acuerdo con que en la comunión ha de usarse el fruto de la vid (la copa). Algunos podrían preferir un recipiente, mientras que otros optan por muchos. Lo que no puede aceptarse es permitir que un hermano cause problemas impo-niendo su opinión. El imponer una opinión divide la iglesia y causa daños. Cualquiera que así haga ha de ser señalado y evitado (Romanos 16.17, 18). Los predicadores y maestros de la Palabra de Dios deben hablar con firmeza sobre este tema.

P. ¿Hemos de usar pan sin levadura o con levadura para la comunión?

R. Pan sin levadura. Se debe usar pan sin levadu-ra para la comunión por las siguientes razones:

1) Es el pan que Jesús usó cuando dio inicio a Su cena. (Es la razón más importante y realmente la única razón necesaria.) (a) Lucas escribió: «Llegó el día de los panes sin levadura, en el cual era nec-esario sacrificar el cordero de la pascua» (Lucas 22.7). (b) Pedro y Juan fueron enviados por Jesús a preparar la Pascua (Lucas 22.8). Dijo que cuando encontraran a un hombre cargando un cántaro de agua le habían de seguir hasta la casa y decirle al dueño de la casa: «El Maestro te dice: ¿Dónde está el aposento donde he de comer la pascua con mis discípulos?» (Lucas 22.10, 11). Pedro y Juan prepa-raron la Pascua (Lucas 22.13). (c) Jesús, como judío fiel a la ley de Moisés, no podía comer pan con levadura durante siete días. Tenían que sacar toda la levadura de las casas (Éxodo 12.15, 18–20). Sin lugar a dudas, el pan que Jesús usó para comenzar Su cena era sin levadura.

2) Jesús es nuestra Pascua (1ª Corintios 5.7). Hemos de purgar la vieja levadura (la maldad) para poder ser una masa nueva a medida que se nos elimina la levadura. Hemos de celebrar «la fi-esta, no con la vieja levadura, ni con la levadura de malicia y de maldad, sino con panes sin levadura,

de sinceridad y de verdad» (1ª Corintios 5.8). El usar pan sin levadura para la comunión encaja con el llevar vidas santas.

3) Pablo dijo: «Así, pues, todas las veces que comiereis este pan» y «De manera que cualquiera que comiere este pan» (1ª Corintios 11.26a, 27a). La frase «este pan» no podía referirse al pedazo de pan que en efecto Jesús partió, pues Él y Sus discípulos se lo habían comido. «… este pan» tiene que referirse al pan sin levadura.

4) El pan sin levadura es el pan de aflicción (Deuteronomio 16.3). Jesús estaba afligido (Isaías 53.4, 7). El comer «este pan» (pan sin levadura) anuncia la muerte del Señor hasta que Él venga otra vez (1ª Corintios 11.26).

5) El pan sin levadura puede conseguirse o ser hecho en cualquier localidad.

6) Todo el mundo puede estar de acuerdo con que el pan sin levadura es lo que el Señor aprueba.

P. ¿Cuál es el momento apropiado para la Cena del Señor?

R. La Cena del Señor debe comerse únicamente el «día del Señor» (Apocalipsis 1.10), el primer día de la semana. Este fue el día que Jesús resucitó de la tumba (Mateo 28.1–6; Marcos 16.9) y el día en que el Espíritu Santo guió a la iglesia a participar de la Cena del Señor (Hechos 20.7). Cada congre-gación es libre de elegir el mejor momento para reunirse durante el primer día de la semana y el mejor momento durante la asamblea para comer la Cena del Señor.

Los ejemplos aprobados son vinculantes para los cristianos de hoy, sin embargo, no todos los ejem-plos bíblicos están en esa categoría. Por ejemplo, ciertamente no tenemos que estar montados en un carro para que se nos predique de Jesús, como le fue predicado al funcionario etíope en Hechos 8.29–40. Se tiene que aplicar la sabiduría de lo alto (Santiago 1.5; 3.13–18). Hay muchas evidencias en cuanto a que la comunión tiene que tomarse el primer día de la semana, el día en el que Jesús resucitó.

P. ¿Rompe un ayuno el comer la Cena del Señor?

A. Comer la Cena del Señor no rompe el ayuno; proporciona alimento espiritual, no una comida física. Dejar de comer la Cena del Señor debido a un ayuno no sería correcto, en vista de que el Señor ordenó que lo hiciéramos en Su memoria (Lucas 22.19).

Burl Curtis

Autor: Burl Curtis©Copyright 2012, por LA VERDAD PARA HOY

Todos los derechos reservados