preguntas para analizar un género

2
Preguntas para analizar un género Aspectos contextuales y socioculturales 1. ¿Quién es el autor? ¿Cómo se presenta? ¿Con qué imagen ( face, cara, máscara)? 2. ¿Quién es el lector? ¿Cómo se presenta? ¿Con que imagen? ¿Qué grado de formalidad presenta el género? . ¿Cómo se distri!u"e el te#to? ¿Cuál es el canal? ¿Qué carácter$sticas tiene? %. ¿&n qué ám!ito social "'o cultural se usa el género (disciplina, sector, instituciones)? ¿Qué función desempe a? ¿Cómo se escri!e " lee? ¿Cómo se ela!ora? ¿Qué métodos " procedimientos se utili an? *. ¿Qué +alor social tiene el género? ¿Qué estatus social tiene el género? ¿Qué estatus social tienen los lectores " los autores? Aspectos discursivos . ¿Qué estructura tiene el género? ¿Cuáles son sus componentes o partes principales? -. ¿Cómo se organi an los apartados " los párrafos? ¿Qué secuencia discursi+a utili a (argumentación, narración, diálogo, instrucción, descripción)? . ¿Cómo se referencian las fuentes (otros autores, discursos, prue!as)? /. ¿0tili a otros códigos (matemática, qu$mica, lógica, informática)? ¿Qué recursos no +er!ales usa (mapas, esquemas, di!u os, fotos)? ¿0tili a recursos electrónicos (audio, +ideo, reproducciones +irtuales)? 1 . ¿Qué recursos tipográficos utili a (negritas, cursi+as, ma"3sculas, t$tulos internos) Aspectos gramaticales y léxicos 11. ¿4a" términos, e#presiones o fraseolog$a especiali ada? ¿Cuáles? ¿Qué grado de especificidad tienen? 12. ¿Qué estructuras sintácticas utili a? ¿5rases simples o compuestas? ¿Qué signos de puntuación? 1. ¿Qué grado de legi!ilidad tiene? ¿6e puede comprender con una sola lectura? Cassan", 7aniel, Taller de textos. 8uenos aires9 :aidós, 2

Upload: caromask

Post on 01-Nov-2015

14 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Cassany

TRANSCRIPT

Preguntas para analizar un gnero

Preguntas para analizar un gnero

Aspectos contextuales y socioculturales

1. Quin es el autor? Cmo se presenta? Con qu imagen (face, cara, mscara)?

2. Quin es el lector? Cmo se presenta? Con que imagen? Qu grado de formalidad presenta el gnero?

3. Cmo se distribuye el texto? Cul es el canal? Qu carctersticas tiene?

4. En qu mbito social y/o cultural se usa el gnero (disciplina, sector, instituciones)? Qu funcin desempea? Cmo se escribe y lee? Cmo se elabora? Qu mtodos y procedimientos se utilizan?

5. Qu valor social tiene el gnero? Qu estatus social tiene el gnero? Qu estatus social tienen los lectores y los autores?

Aspectos discursivos

6. Qu estructura tiene el gnero? Cules son sus componentes o partes principales?

7. Cmo se organizan los apartados y los prrafos? Qu secuencia discursiva utiliza (argumentacin, narracin, dilogo, instruccin, descripcin)?

8. Cmo se referencian las fuentes (otros autores, discursos, pruebas)?

9. Utiliza otros cdigos (matemtica, qumica, lgica, informtica)? Qu recursos no verbales usa (mapas, esquemas, dibujos, fotos)? Utiliza recursos electrnicos (audio, video, reproducciones virtuales)?

10. Qu recursos tipogrficos utiliza (negritas, cursivas, maysculas, ttulos internos)

Aspectos gramaticales y lxicos

11. Hay trminos, expresiones o fraseologa especializada? Cules? Qu grado de especificidad tienen?

12. Qu estructuras sintcticas utiliza? Frases simples o compuestas? Qu signos de puntuacin?

13. Qu grado de legibilidad tiene? Se puede comprender con una sola lectura?

Cassany, Daniel, Taller de textos. Buenos aires: Paids, 2008