preguntas mercadotecnia

2
¿Por qué el concepto de transacciones nos conduce al de mercado? Elabore su propio análisis. El concepto de transacciones nos conduce al de mercado porque básicamente el mercado es cualquier conjunto de transacciones de procesos o acuerdos de intercambio de bienes o servicios entre individuos o asociaciones de individuos. Por lo que las transacciones son acuerdos entre partes por los cuales se produce un intercambio de cosas con valor económico (bienes) o servicios, es decir que las transacciones están relacionado estrechamente con el mercado, ya que si no hay relación no habría intercambio de bienes y servicio y por ende no existiría un mercado. Determine la interpretación sobre el modelo del sistema de mercadotecnia de Thomas Kinnear. Este modelo es útil para el desempeño de la empresa referente a las actividades diarias de mercadotecnia. Tenemos una distinción entre variables incontrolables y controlables. La Respuesta de Comportamiento es el punto central del modelo y se refiere esencialmente a las compras que se espera hagan los clientes como resultado del entorno que les rodea y de las acciones de mercadotecnia de la empresa. Las Medidas de Desempeño resultan y dependen de la Respuesta de Comportamiento: ventas, costos y utilidades de la empresa, así como las variantes y combinaciones de ellas, como participación de mercado, flujo de efectivo, rentabilidad o valor de la acción. Los Factores Situacionales son todas aquellas variables externas a la empresa que inciden sobre las respuestas de comportamiento del mercado al que la empresa se dirige La Mezcla de Mercadeo se refiere al conjunto de herramientas utilizadas por la empresa para alcanzar sus objetivos de mercado. Lo importante no está en la clasificación de actividades, herramientas o decisiones. Más allá de eso, lo importante es trabajar bajo modelos o esquemas que nos permitan darle sentido al quehacer diario de la empresa en su afán por desarrollar con sus clientes una relación comercial continua.

Upload: oscar-rivera-h

Post on 18-Dec-2015

225 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

conceptos

TRANSCRIPT

Por qu el concepto de transacciones nos conduce al de mercado? Elabore su propio anlisis.El concepto de transacciones nos conduce al de mercado porque bsicamente el mercado es cualquier conjunto de transacciones de procesos o acuerdos de intercambio de bienes o servicios entre individuos o asociaciones de individuos. Por lo que las transacciones son acuerdos entre partes por los cuales se produce un intercambio de cosas con valor econmico (bienes) o servicios, es decir que las transacciones estn relacionado estrechamente con el mercado, ya que si no hay relacin no habra intercambio de bienes y servicio y por ende no existira un mercado.Determine la interpretacin sobre el modelo del sistema de mercadotecnia de Thomas Kinnear.Este modelo es til para el desempeo de la empresa referente a las actividades diarias de mercadotecnia.Tenemos una distincin entre variables incontrolables y controlables. La Respuesta de Comportamiento es el punto central del modelo y se refiere esencialmente a las compras que se espera hagan los clientes como resultado del entorno que les rodea y de las acciones de mercadotecnia de la empresa.Las Medidas de Desempeo resultan y dependen de la Respuesta de Comportamiento: ventas, costos y utilidades de la empresa, as como las variantes y combinaciones de ellas, como participacin de mercado, flujo de efectivo, rentabilidad o valor de la accin.Los Factores Situacionales son todas aquellas variables externas a la empresa que inciden sobre las respuestas de comportamiento del mercado al que la empresa se dirigeLa Mezcla de Mercadeo se refiere al conjunto de herramientas utilizadas por la empresa para alcanzar sus objetivos de mercado.Lo importante no est en la clasificacin de actividades, herramientas o decisiones. Ms all de eso, lo importante es trabajar bajo modelos o esquemas que nos permitan darle sentido al quehacer diario de la empresa en su afn por desarrollar con sus clientes una relacin comercial continua.Elabore sus propias conclusiones sobre los aspectos de las variables de la mezcla de marketing.Lo importante no est en la clasificacin de las actividades, herramientas o decisiones, sino en trabajar bajo modelos o esquemas que nos permitan darle sentido al quehacer diario de la empresa en su afn por desarrollar con sus clientes una relacin comercial contina. La posibilidad de considerar las variables controlables o incontrolables, lo cual es vlido para discutir para ambos casos, por ejemplo la fijacin de precios en base a los precios de la competencia, las negociaciones con los proveedores y distribucin, regulaciones gubernamentales. Las empresas definitivamente no tienen completo control sobre sus actividades de mercadotecnia e influye para modificar sus factores