preguntas guia

4
Preguntas Guías. ( Consiste, con el fin, que, cuáles.) El modelo de Tyler El modelo de Taba El modelo de Arnaz ¿Consiste en? Principios básicos del currículum en 1960 Su propuesta es desarrollada en la segunda guerra mundial. ¿Consiste en? La evaluación de la teoría curricular con el objetivo del conocimiento para fortalecer la integración interdisciplinaria de la teoría curricular. ¿Cómo lo considera? El currículo como un plan que norma u conduce, explícitamente, un proceso concreto determinado de enseñanza- aprendizaje. ¿Con el fin de? Un método racional para encarar, analizar e interpretar el currículo y el sistema de enseñanza en cualquier institución educativa. ¿Qué plantea? Debe basarse en la sociedad, la cultura, el aprendizaje y el contenido, vinculado a la teoría de la práctica. ¿Con la propuesta? Del auge de la tecnología educativa en México a finales de la década de los setenta e inicio de los ochenta. *Etapas ¿Cuáles son? 1: Estudio de los propios educados como fuente de objetivos educacionales. 2. Necesidad de hacer un estudio de la vida contemporáneo de la escuela. 3: Fuente importante para seguir los objetivos en las distintas asignaturas de la escuela. Desde académica para la formación del educando. 4: Como primer filtro constituye *Pasos ¿Cuáles son? 1: el diagnostico de las necesidades permite definir como debe de ser un currículo (población determinada. 2: se refiere a la formulación de objetivos claros y amplios de una plataforma esencial para el currículo. 3: consiste en la selección de contenido entre los diversos niveles. 4: constituye la organización del contenido, permite la capacidad para aprender. ¿Cuáles son las etapas que sigue? 1: Diseño curricular consiste en elaborar el currículo. Desde formular los objetivos curriculares, elaborar el plan de estudios, diseñar el sistema de evaluación y características y por ultimo diseñar los propósitos generales de cada curso y objetivos de cursos. 2: instrumentar la aplicación del currículo: entrenar a los profesores, elaborar los instrumentos de evaluación, seleccionar o elaborar los recursos didácticos, ajustar al sistema educativo al currículo adaptar las instalaciones físicas.

Upload: rodrigo-toala-ruiz

Post on 12-Dec-2015

19 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

En este documento se aborda una serie de preguntas guías que te pueden ayudar ha comprender el modelo curricular de dichos Autores

TRANSCRIPT

Page 1: Preguntas Guia

Preguntas Guías. ( Consiste, con el fin, que, cuáles.) El modelo de Tyler El modelo de Taba El modelo de Arnaz

¿Consiste en?Principios básicos del currículum en 1960Su propuesta es desarrollada en la segunda guerra mundial.

¿Consiste en?La evaluación de la teoría curricular con el objetivo del conocimiento para fortalecer la integración interdisciplinaria de la teoría curricular.

¿Cómo lo considera?El currículo como un plan que norma u conduce, explícitamente, un proceso concreto determinado de enseñanza-aprendizaje.

¿Con el fin de?Un método racional para encarar, analizar e interpretar el currículo y el sistema de enseñanza en cualquier institución educativa.

¿Qué plantea?Debe basarse en la sociedad, la cultura, el aprendizaje y el contenido, vinculado a la teoría de la práctica.

¿Con la propuesta? Del auge de la tecnología educativa en México a finales de la década de los setenta e inicio de los ochenta.

*Etapas¿Cuáles son?1: Estudio de los propios educados como fuente de objetivos educacionales.2. Necesidad de hacer un estudio de la vida contemporáneo de la escuela.3: Fuente importante para seguir los objetivos en las distintas asignaturas de la escuela. Desde académica para la formación del educando.4: Como primer filtro constituye el papel de la filosofía en la selección de los objetivos, segundo filtro el papel de la psicología del aprendizaje en la selección de los objetivos.5: La selección y orientación de las actividades del aprendizaje.6: forma de organizar las actividades para un aprendizaje efectivo.7: evaluar la eficacia de las actividades de aprendizaje.

*Pasos ¿Cuáles son?1: el diagnostico de las necesidades permite definir como debe de ser un currículo (población determinada.2: se refiere a la formulación de objetivos claros y amplios de una plataforma esencial para el currículo.3: consiste en la selección de contenido entre los diversos niveles.4: constituye la organización del contenido, permite la capacidad para aprender.5: consiste en la selección de las actividades de aprendizaje.6: Las organizaciones de las actividades de aprendizaje, (contenidos y estrategias de aprendizajes).7: la determinación de lo que se va evaluar y de las maneras y los medios para hacerlo.

¿Cuáles son las etapas que sigue?1: Diseño curricular consiste en elaborar el currículo. Desde formular los objetivos curriculares, elaborar el plan de estudios, diseñar el sistema de evaluación y características y por ultimo diseñar los propósitos generales de cada curso y objetivos de cursos.2: instrumentar la aplicación del currículo: entrenar a los profesores, elaborar los instrumentos de evaluación, seleccionar o elaborar los recursos didácticos, ajustar al sistema educativo al currículo adaptar las instalaciones físicas.3: la aplicación del currículo.4: evaluar el currículo al sistema de evaluación.

Page 2: Preguntas Guia

El modelo de Glazman e Ibarrola Modelo de Pansza El modelo de Díaz y colaboradores

¿Cuándo se elabora su propuesta?En 1971 y 1974 en el contexto de la comisión de nuevos métodos de la enseñanza (CNME).

¿En qué año se aplico?En los años setenta, en las instituciones de educación superior en México.

¿Cuál es su eje central?Planeación educativa y sus dimensiones

¿Cómo lo define? Currículo La síntesis instrumental mediante la cual se relaciona, organizan y ordenan, para fines de enseñanza.

¿Qué plantea?La elaboración de currículo una organización modular. Enfocadas en la tecnología educativa y en la didáctica critica.

¿Cuáles son? Dimensión Prospectiva, cultural, política, técnica y social.

¿Conque? Nivel1: la metodología implica un análisis, recopilación de información, criterios para validar y selección de recursos.2: consiste en sistematizar todos los análisis mediante la definición de objetivos de enseñanza-aprendizaje.3: consiste en la evaluación continua.4: practica de todos los sectores de la educación.

¿Cuáles son las características?-La organización curricular que pretende romper con el clásico aislamiento de la institución.-Descansa en una concepción del conocimiento considerado como el proceso de acercamiento progresivo.-El aprendizaje es considera como un proceso de trasformación de estructuras simples.-pretende modificar sustancialmente el rol del profesor y el alumno a través de un vinculo pedagógico.-Busca sus acciones en el desempeño de una práctica profesional perfectamente identificable y evaluable-

Etapas ¿consiste en? 1: Diseño curricular fundamentación de la carrera.2: elaboración del perfil profesional, el planteamiento de las habilidades y conocimientos que poseerá el profesional al egresado de la carrera.3: organización y estructuración curricular, es decir las estructuras y los contenidos de la carrera.4: La evaluación continua dl currículo: elaboración de una metodología de evaluación.

Page 3: Preguntas Guia

ESTRATEGIA: PREGUNTAS GUÍA Es una estrategia que permite visualizar de una manera global un tema por medio de una serie de preguntas literales o exploratorias, que dan una respuesta específica.

Sus características son:

Se elige un tema, como idea central. Se formulan preguntas literales o exploratorias (qué, cómo, cuándo, dónde, por qué, etc). Las preguntas se contestan con referencia a datos, ideas y detalles expresados en una lectura. La utilización de un esquema es opcional. El uso de imágenes es opcional.