preguntas de seguridad maritima equipo auxiliar mecanico

5
Universidad Tecnológica de Panamá Licenciatura en Ingeniería Marítima y Portuaria Seguridad Marítima Equipo Mecánico Auxiliar utilizado en Terminales Portuarias Antonio Aversa 8-861-380 Megan Carrera 8-858-2026 José Pérez 8-899-2388 Paolo Tuñon PE-12-598 1. ¿Cómo relacionamos las maquinas mecánicas con el equipo auxiliar portuario y cuáles son las principales características de estas? Al calificar algo como “mecánico” estamos refiriéndonos a la habilidad en la aplicación práctica de una ciencia relacionada con el movimiento, las fuerzas físicas, propiedades o agentes, y es precisamente gracias a este último término que involucramos al equipo portuario formado por la maquinaria y herramientas utilizadas en las terminales portuarias para aumentar la capacidad del hombre de influir en su alrededor, en este caso sobre la mercancía en el entorno portuario. Las principales características de las máquinas mecánicas son: No autogenerativas ni autosuficientes; la verdadera máquina es el conjunto que integra el mecanismo y la instancia de regulación. Son capaces de tener funcionamientos de consumo de energía reversibles. Es decir, la podrán convertir su energía de origen en otro tipo de energía y a partir de esta transformarla en la original de vuelta. Componibles en relaciones (interestratos e intraestratos), es decir, integrables en un territorio. Susceptibles de ser expresadas mediante un algoritmo, con lo que se pueden involucrar softwares de ayuda para su funcionamiento. Plurifuncionales 2. Explique algunas medidas de seguridad adoptadas para la utilización de las rampas roro En los puertos con moderados alturas de marea, se comprobó era necesaria la instalación de un tipo de rampas articuladas en tierra, que permitieran absorber libremente las oscilaciones que la misma producía en el nivel de la cubierta de los buques atracados. Las rampas deben proporcionar la seguridad de ser estancas para evitar el ingreso de agua al buque durante la navegación. Es muy importante que las rampas de acceso de la carga rodada no se usen para el embarque de personas. Si fuese necesario utilizar la rampa para el acceso de personas no se podrá cargar al mismo tiempo vehículos con ellos.

Upload: boxo-perez-dla-cruz

Post on 16-Sep-2015

235 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Seguridad Marítima en Terminales

TRANSCRIPT

  • Universidad Tecnolgica de Panam

    Licenciatura en Ingeniera Martima y Portuaria

    Seguridad Martima

    Equipo Mecnico Auxiliar utilizado en Terminales Portuarias

    Antonio Aversa 8-861-380

    Megan Carrera 8-858-2026

    Jos Prez 8-899-2388

    Paolo Tuon PE-12-598

    1. Cmo relacionamos las maquinas mecnicas con el equipo auxiliar portuario y cules

    son las principales caractersticas de estas?

    Al calificar algo como mecnico estamos refirindonos a la habilidad en la aplicacin prctica

    de una ciencia relacionada con el movimiento, las fuerzas fsicas, propiedades o agentes, y es

    precisamente gracias a este ltimo trmino que involucramos al equipo portuario formado por

    la maquinaria y herramientas utilizadas en las terminales portuarias para aumentar la

    capacidad del hombre de influir en su alrededor, en este caso sobre la mercanca en el

    entorno portuario. Las principales caractersticas de las mquinas mecnicas son:

    No autogenerativas ni autosuficientes; la verdadera mquina es el conjunto que integra el mecanismo y la instancia de regulacin.

    Son capaces de tener funcionamientos de consumo de energa reversibles. Es decir, la podrn convertir su energa de origen en otro tipo de energa y a partir de esta transformarla en la original de vuelta.

    Componibles en relaciones (interestratos e intraestratos), es decir, integrables en un territorio.

    Susceptibles de ser expresadas mediante un algoritmo, con lo que se pueden involucrar softwares de ayuda para su funcionamiento.

    Plurifuncionales 2. Explique algunas medidas de seguridad adoptadas para la utilizacin de las rampas roro

    En los puertos con moderados alturas de marea, se comprob era necesaria la instalacin de un tipo de rampas articuladas en tierra, que permitieran absorber libremente las oscilaciones que la misma produca en el nivel de la cubierta de los buques atracados.

    Las rampas deben proporcionar la seguridad de ser estancas para evitar el ingreso de agua al buque durante la navegacin.

    Es muy importante que las rampas de acceso de la carga rodada no se usen para el embarque de personas. Si fuese necesario utilizar la rampa para el acceso de personas no se podr cargar al mismo tiempo vehculos con ellos.

  • 3. Cmo las rampas se adaptan y eliminan el problema del nivel de marea en las

    diferentes terminales roro?

    Para adaptarse al nivel de la marea, las rampas estn equipadas con elementos de elevacin

    en el extremo de fuera que le permiten alcanzar la posicin adecuada de contacto buque-

    muelle. De igual manera, para eliminar el problema que ocasiona las diferencias en el nivel de

    marea de un puerto a otro, las rampas poseen una pasarela metlica articulada con

    dimensiones variables adaptndose as a las necesidades de longitud requeridas segn sea el

    caso.

    4. Explique las diferencias entre Rolltrailer y Car Hauler triler

    En s tanto el Rolltrailer y el Carhauler son tipos de remolques pero presentan algunas notables

    diferencias en sus caractersticas. Podemos as destacar su capacidad y su forma en uno de sus

    extremos.

    El Rolltrailer es la mejor solucin para el transporte de cargas pesadas (como contenedores cargados, locomotoras, hojas metal y tambin equipos no estndar) en los buques de transbordo rodado debido a que su capacidad puede variar desde 20 toneladas hasta 120 toneladas. El Car Hauler, por el contrario, est diseado exclusivamente para el acarreo de vehculos por lo que su capacidad se ve limitada.

    El Car Hauler es un remolque el cual se caracteriza por ser total o parcialmente plano a excepcin de su parte trasera la cual es en forma de rampa para el fcil acceso de los carros. El Rolltrailer no tiene esta rampa ya que su utilizacin como transporte de cargas pesadas no la requiere, as que es totalmente plano.

    5. En una terminal de granel slido, Qu equipo mecnico auxiliar utilizara para la

    movilizacin continua y segura de la mercanca? Sustente su eleccin y explique su

    funcionamiento.

    Una cinta transportadora es un sistema de transporte continuo para uso ligero y/o pesado formado por una banda continua que se mueve entre dos tambores. En el mundo martimo las cintas transportadoras son componentes en la distribucin y almacenaje automatizados.

    Su gran eficiencia permitir ahorrar mano de obra y transportar rpidamente grandes volmenes de carga, lo que ahorra costes a las empresas que enva o reciben grandes cantidades.

    Las ventajas que tiene la cinta transportadora son:

    Transporte de materiales a gran distancia

    Se adaptan al terreno

    Gran capacidad de transporte

    Es posible la carga y la descarga en cualquier punto del trazado

    Se puede desplazar

    No altera el producto

  • Para cumplir con sus funciones la banda es arrastrada por friccin por uno de los tambores, que a su vez es accionado por un motor. El otro tambor suele girar libre, sin ningn tipo de accionamiento, y su funcin es servir de retorno a la banda. Entre los tambores suelen haber rodillos para brindar soporte al sistema.

    Para depositar el material en un silo o dems reas cuyo fin sea el del almacenamiento del granel el material depositado sobre la banda ser transportado hacia el tambor de accionamiento donde la banda gira y da la vuelta en sentido contrario. En esta zona el material ser vertido fuera de la misma debido a la gravedad.

    6. Explique la diferencia entre las bombas de desplazamiento positivo y las bombas rotodinamicas utilizadas en las terminales de granel liquido Las bombas de desplazamiento positivo o volumtrico basan su funcionamiento en la hidrosttica, de modo que el aumento de presin se realiza por el empuje de las paredes de las cmaras al variar su volumen. En cada ciclo el rgano propulsor genera de manera positiva un volumen dado o cilindrada, por lo que tambin se denominan bombas volumtricas (si el volumen mximo de la cilindrada puede variar se habla de bombas de volumen variable, sino es de volumen fijo). Pueden ser de embolo alternativo o rotoestaticas Por su parte las bombas rotodinmicas son las que el intercambio de cantidad de movimiento entre la mquina y el fluido es la base de su funcionamiento, por lo que aplican hidrodinmica. En este tipo de bombas hay uno o varios rodetes con labes que giran generando un campo de presiones en el fluido que mantendr un flujo continuo.

    7. En las terminales tursticas, Que se toma en cuenta al elegir el equipo que se requiere y

    cules son sus conjuntos estructurales?

    Como las terminales tursticas se basan en lo que es el servicio al pasajero y su comodidad, el

    equipo que toma mayor protagonismo son las rampas y pasarelas que los dirigirn al buque.

    El diseo de las Pasarelas de embarque debe satisfacer, por una parte, a las caractersticas tan

    diferentes de los barcos en servicio, con gran amplitud en las alturas de los portalones de

    acceso, y por otra, a las caractersticas de los muelles en los que se mueve. Teniendo en

    cuenta las pendientes mximas establecidas por la normativa vigente, las dimensiones

    disponibles y alcances necesarios, se selecciona la geometra bsica de la pasarela y se realiza

    un estudio para la eleccin de los modelos ms adecuados.

    Conjuntos estructuras

    Cabina de entrada

    Puente longitudinal paralelo a la estacin.

    Cabina ascensor

    Tneles articulado y telescpico.

    Rampa ligera de enganche al buque.

    Prtico como estructura base

  • Cabe destacar que la cantidad de cada una de estas estructuras y sus disposiciones vara

    dependiendo del modelo.

    8. Cules son las medidas de seguridad principales que se deben tener en cuenta al

    utilizar equipo mecnico?

    Para garantizar la seguridad en el uso de equipos mecnicos, el equipo debe ser inspeccionado

    con frecuencia en referencia a una lista de verificacin para asegurarse de que est en buenas

    condiciones de funcionamiento, probado con regularidad, debe pasar por una examinacin y

    mantenimiento adecuado por una persona competente en conformidad con el reglamento de

    seguridad que se est siguiendo a fin de mantener en buen estado de funcionamiento.

    El Equipo mecnico slo debe ser operado por operadores competentes y autorizados para

    hacerlo, y que han recibido una formacin adecuada en el funcionamiento del equipo. Para los

    operadores de gras, debern mantener vlidas sus certificados y/o licencias exigidos para

    cumplir su trabajo.

    Los operadores deben observar las condiciones especiales de operacin y las restricciones de

    acuerdo con las estipuladas en el manual de funcionamiento del equipo mecnico.

    Al operar equipo mecnico mvil, hay que tomar cuidados especiales:

    i) si el suelo es resbaladizo;

    ii) para evitar desperdicios de material de estiba o residuos;

    iii) al pasar por o a travs de pasarelas utilizadas por personal;

    iv) al redondear una esquina donde se restringe la visin, o

    v) en cualquier lugar donde el espacio superior es limitado.

    Si la visibilidad o alcance de la vista del operador se ve afectada por las condiciones

    climticas adversas, se debe hacer una estricta supervisin de la operacin del equipo

    mecnico. Si las operaciones con los equipos mecnicos se hacen inseguras se deben

    suspender temporalmente.

    9. Explique dos sistemas para aumentar la productividad de las gras prtico.

    Para aumentar la productividad de las gras prtico y su interaccin con los camiones de

    transporte de contenedores se pueden mencionar entre estos, el twin lift y el doubl trolley.

    Double trolley: las gras que tienen este sistema tienen una plataforma a modo de andamio

    con espacio suficiente para dos contenedores que permite que un movimiento completo

    desde el barco al muelle sea efectuado en dos partes: una primera entre el punto de enganche

  • el el barco y la plataforma, y la segunda entre esta y el muelle. Estas gras pueden elevar la

    productividad en un 50%, pero son ms cara y hay la posibilidad de requerir un segundo

    gruista.

    Twin-lift: este sistema consiste en realizar la elevacin de dos contenedores a la vez mediante

    el acoplamiento al cabezal de la gra de un spreader especial con ocho twist-locks. Quizs las

    consideraciones ms importantes a tener en cuenta respecto a las operaciones twin-lift como

    un sistema permanente son las capacidades mximas de elevaciones de las gras y la

    velocidades comparativas de elevacin y desplazamiento horizontal entre el sistema simple y

    el twin.

    10. Qu son las plataformas para contenedores refrigerados?

    Son estructuras diseadas para permitir la revisin ms fcil de diferentes aspectos, como

    registros de temperatura, conexin y desconexin, manipulacin o reparacin de la unidad

    frigorfica, etc. de los contenedores refrigerados.

    Solo se necesita de una persona para el uso de estas plataformas, ya que el acceso a las

    diferentes alturas se realiza mediante elementos integrados en la propia estructura, como la

    escalera de gato y las escaleras convencionales, aparte de incluir elementos de seguridad

    como barandillas, rodapis, y sealizaciones para la labor. Los controles pueden ser

    manipulados por este solo operador y estas plataformas ocupan muy poco espacio por lo que

    ayuda a maximizar su rentabilidad.

    Las plataformas para contenedores frigorficos permiten:

    - Rentabilizar la superficie de la terminal

    - Aumentar la seguridad del personal

    - Disminuye el tiempo necesario de acceso y control de contenedores

    - Control realizable por un solo operario

    - Sus dimensiones pueden ser controladas