preguntas 5 y 6 seminario de embriologia

Upload: sharon-gil-merino

Post on 07-Jul-2018

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/18/2019 Preguntas 5 y 6 seminario de embriologia

    1/7

    5. Anomalías de los miembros: meromelia, amelia, braquidactilia, sindactilia,polidactilia, ectrodactilia, mano y pie hendidos “pinza de langosta”, piezamboo equinovaro, luxacin cong!nita de cadera,bandas amniticas.

      Meromelia

    Deriva de las palabras mero; que significa parte y de melia que significa

    extremidad. Con esto podemos decir que meromelia es la ausencia parcial de uno

    o varios miembros. Algunos ejemplos bien pueden ser:

    1. Ausencia de las manos y de la mayor parte del antebrazo

    . Ausencia de la mano

    !. Ausencia del cuarto y quinto dedo de la mano y sindactilia del segundo y tercer 

    dedo

    ". Ausencia del tercer dedo# que origina una mano $endida

    %. Ausencia del segundo y tercer dedo de los pies y sindactilia del cuarto y quinto

    dedo# lo que da por resultado un pie $endido.

     

    &a 'eromelia se puede dar por las siguientes razones.

    1. (actores gen)ticos# por ejemplo# anormalidades cromos*micas relacionadas

    con trisom+a.

    . ,enes mutantes# como la braquidactilia #o la osteogen)sis imperfecta.

    !. Agentes -erat*genos como la -alidomida

    ". Combinaci*n de factores gen)ticos y ambientales

    %. Alteraci*n vascular e isquemia#como los defectos de reducci*n del miembro.

     Amelia

    (alta de los miembros Concepto/ aqu+ discrepamos con lo planteado en el texto

    b0sico# pues la amelia puede ser total: falta de los " miembros o parcial: falta de

  • 8/18/2019 Preguntas 5 y 6 seminario de embriologia

    2/7

    un miembro; por ejemplo. Amelia del miembro superior izquierdo. xisten el caso

    que al emitir el concepto este lleva implic+to en s+ en que consiste dic$a

    malformaci*n y su caracter+stica estriba a lo antes descrito en cuanto a total o

    parcial. Aunque algunos autores le llamen a la falta parcial meromelia.

     

    Fallo embriológico: l ectodermo superficial engrosado en el extremo distal de las

    yemas de las extremidades repliegue apical/# no ejercen su efecto inductor sobre

    este eje de tejido mesenquimatoso a que se diferencien.

     

    n cuanto a diagn*stico prenatal# muc$as de estas malformaciones son de dif+cil

    acceso desafortunadamente# pero de forma general# la ultrasonograf+a es de gran

    utilidad para conocer intra2tero estas malformaciones# esto lo convierte en algo

    v0lido para todas las malformaciones a describir por lo que en aras de s+ntesis nolo nombraremos m0s en nuestra descripci*n.

      "raquidactilia

    n la braquidactilia los dedos son m0s cortos pero no est0n unidos entre ellos

    sindactilia/# est0n formados completamente y presentan movilidad correcta.

    ,eneralmente acompa3a otros s+ndromes.

      #indactilia

  • 8/18/2019 Preguntas 5 y 6 seminario de embriologia

    3/7

    se refiere a la conexi*n de dos o m0s dedos de las manos o de los pies. &a

    mayor+a de las veces# las 0reas est0n conectadas s*lo por la piel. n raras

    ocasiones# los $uesos pueden estar fusionados. 

    $olidactilia

     4dedos de m0s5 o dedos supernumerarios. ste en ocasiones puede carecer de

    conexiones musculares adecuadas y es frecuente que se presente bilateral y con

    car0cter $ereditario como rasgo dominante. Desviaci*n del desarrollo: duplicaci*n

    en el proceso de diferenciaci*n y crecimiento del dedo.

     

    %ctrodactilia:

    &a ectrodactilia es un defecto de nacimiento que causa malformaciones de las

    manos o pies o ambos. Consiste en la ausencia de uno o m0s dedos centrales de

    la mano el pie.

  • 8/18/2019 Preguntas 5 y 6 seminario de embriologia

    4/7

    &as manos y los pies de las personas con ectrodactilia pueden incluir s*lo el

    pulgar y un dedo# por lo general el me3ique# el anular o una sindactilia de los dos.

      &ano y pie hendidos, pinza de langosta

    xiste una $endidura an*mala entre los metacarpianos segundo y cuarto y lostejidos blandos. &as falanges y el tercer metacarpiano casi siempre est0nausentes# y los dedos pu3gar e +ndice# y el anular y el me3ique pueden estar fusionados.&as dos partes de las manos son en cierta manera opuestas y act2an como laspinzas de una langosta

      'uxacion cong!nita de cadera

    alcanza no m0s del %6 del total de las luxaciones cong)nitas de la cadera.&a &.C.C. es progresiva. 7e nace con displasia y# si no es adecuadamente tratada#progresa a subluxaci*n y luxaci*n# representando el 8%6 de las &.C.C. el otro %6

    son las luxaciones teratol*gicas ya mencionadas/.9or esta raz*n# el diagn*stico precoz primer mes de vida/ es de extraordinariaimportancia# ya que tratada en este momento se logran caderas cl+nica# anat*micay radiol*gicamente normales

  • 8/18/2019 Preguntas 5 y 6 seminario de embriologia

    5/7

      #indrome de las bandas amniticas(

    7on $ebras de un saco lleno de l+quido saco amni*tico/ que rodea al beb) en el2tero. 9ueden causar una deformidad cong)nita presente al nacer/ de la cara# losbrazos# las piernas y los dedos de las manos o de los pies.&as bridas amni*ticas son causadas por un da3o a una parte de la placenta

    llamada amnios. &a placenta transporta sangre $asta el beb) que a2n est0creciendo en el 2tero. l da3o a la placenta puede impedir el crecimiento ydesarrollo normales.l da3o al amnios puede producir bandas seudofibrosas que pueden atrapar partes del feto. stas bandas reducen el riego sangu+neo a estas 0reas y $acenque se desarrollen de manera anormal.&as bridas amni*ticas son infrecuentes.

    ). *esarrollo de las v!rtebras y columna vertebral. $rincipalesmal+ormaciones

    olumna vertebral

    7u formaci*n se produce durante la cuarta semana# cuando los esclerotomos semodifican# cambian sus posiciones y migran en tres direcciones:'igraci*n dorsal: $acia la l+nea media dorsal# alrededor de la m)dula espinal.'igraci*n ventral: $acia y alrededor de la notocorda.'igraci*n lateroventral: $acia la pared lateral del cuerpo# para formar las costillas.

  • 8/18/2019 Preguntas 5 y 6 seminario de embriologia

    6/7

    ntre los esclerotomos se encuentran 0reas menos densas de mes)nquima quese relacionan con las arterias intersegmentarias. Cada esclerotomo est0 divididoen dos porciones: una cef0lica# laxa y otra caudal condensada (ig. .1. A/# entreestas# una porci*n de esclerotomo# que no se modifica pero llena el espacio futuroentre dos cuerpos vertebrales cartilaginosos anillo fibroso/# contribuyen a la

    formaci*n de los discos intervertebrales (ig. .1. C/.9ara la formaci*n del cuerpo vertebral# la porci*n condensada de cadaesclerotomo se une con la porci*n laxa del vecino# incorporando el mes)nquimade dos esclerotomos diferentes intersegmentario/ en las nuevas estructurascuerpos vertebrales/# que por formarse de dos esclerotomos o segmentoscontiguos# tienen un origen intersegmentario (ig. .1. ?.

    . Aunque la notocorda desaparece por completo# quedan restos en la regi*n central

    de los cuerpos vertebrales y en los n2cleos pulposos de los discosintervertebrales.l reordenamiento de los esclerotomos# para formar los cuerpos vertebralesdefinitivos con disposici*n intersegmentaria# es determinante para que losmiotomas que manten+an una disposici*n segmentaria# al lado de cadaesclerotomo# se extiendan a$ora desde un cuerpo vertebral al otro. ste $ec$o esmuy importante# por cuanto posibilita que los m2sculos esquel)ticos derivados delos miotomas/ se extiendan de una v)rtebra a otra y permitan los movimientos dela columna vertebral. &os cambios en la disposici*n de los esclerotomos paraformar los cuerpos vertebrales# influyen de forma similar en la disposici*n final delas arterias intersegmentarias y de los nervios raqu+deos.

    n las porciones menos condensadas caudales/ de los cuerpos vertebralesprecartilaginosos aparecen# a cada lado y en sentido dorsal# una prolongaci*nlaminar que crece y rodea lateralmente la m)dula espinal en desarrollo# luego sefusionan en la l+nea media dorsal y crean los arcos neurales migraci*n dorsal/#que forman una cavidad# en cuyo interior se localiza la m)dula espinal. -ambi)n acada lado de los cuerpos vertebrales precartilaginosos se originan unasprolongaciones que crecen en sentido lateral y dan lugar a los procesostransversos y a las costillas

  • 8/18/2019 Preguntas 5 y 6 seminario de embriologia

    7/7

    %scoliosis idiop-tica: Curvatura lateral de la columna

    #ecuencia de ipple /eil

    @ertebras cervicales fusionadas# lo que reduce la movilidad y $ace que el cuello

    sea corto

    0ertebras 1endida2 %spina bí+ida3

    s una de las anomal+as vertebrales mas graves# se debe a la fusi*n imperfecta o

    a la uni*n de los arcos vertebrales# puede afectar solo arcos vertebrales oseos y

    dejar la medula espinal intacta

    %spina bí+ida quística

    l tubo neural no consigue cerrarse# los arcos vertebrales no logran formarse# y el

    tejido neural queda expuesto