prediccion y pronostico administrativo

8
República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para La Educación Instituto Universitario de la Frontera (IUFRONT) La Grita – Estado Táchira Pronósticos y Predicciones Pérez Naryeski

Upload: naryeski-bello

Post on 08-Aug-2015

66 views

Category:

Marketing


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Prediccion y pronostico administrativo

República Bolivariana de VenezuelaMinisterio del Poder Popular para La Educación

Instituto Universitario de la Frontera (IUFRONT)La Grita – Estado Táchira

Pronósticos y Predicciones

Pérez NaryeskiMarcano ÁmbarSánchez GladismarDíaz María E. Celiz RicharQuiroz Reina

La Grita, Enero de 2015

Page 2: Prediccion y pronostico administrativo

Tanto los pronósticos como las predicciones son herramientas de gran utilidad en cualquier empresa o industria, tiene como objetivo proyectar hacia el futuro y disminuir la incertidumbre con respecto al mismo, no obstante, ambos utilizan técnicas y puntos de vistas muy diferentes, en muchas ocasiones se utilizan como sinónimos uno de otro y es por esta misma razón, que en el siguiente informe se presentan como dos puntos distintos ayudando así a separar uno del otro de manera eficaz.

PRONOSTICOEs el proceso de estimación de un acontecimiento futuro, proyectando hacia el

futuro datos del pasado. Los datos del pasado se combinan sistemáticamente en forma predeterminada para hacer una estimación del futuro. Los pronósticos son una de las herramientas fundamentales para la toma de decisiones dentro de las organizaciones tanto productivas como sin fines de lucro. Algunas de las áreas en donde se utilizan pronósticos en la industria son la planeación y control de inventarios, producción, finanzas, ventas, comercialización, entre muchas otras.

El Pronóstico Sigue Siete Pasos Básicos

1) Determinar El Uso Del Pronóstico: por ejemplo una industria o empresa puede emplear el pronóstico de demanda para la producción de cada planta que posea

2) Seleccionar Los Aspectos Que Se Debe Pronosticar: por ejemplo en una empresa con más de 400 productos cada uno con su unidad de existencia en el inventario necesita el apoyo de determinadas empresas o grupos para obtener un pronóstico de cada uno por separado

3) Determinar El Horizonte Del Pronóstico: ¿Es a corto, mediano o largo plazo? se pueden desarrollar pronósticos mensuales, trimestrales y proyecciones de ventas a 12 meses

4) Seleccionar Los Modelos De Pronostico : se utilizan modelos estadísticos como promedios móviles, suavizamiento exponencial y análisis de regresión, también se pueden utilizar modelos de juicio o no cuantitativos

5) Reunir Los Datos Necesarios Para Elaborar El Pronóstico : las empresas deben mantener bases de datos para dar seguimiento a las ventas de cada producto

6) Obtener el pronostico 7) Validar E Implementar Los Resultados: Los Pronósticos: deben ser revisados en los

departamentos de ventas, marketing, finanzas y producción para asegurar la validez del modelo y el pronostico

ImportanciaSon muy importantes para toda organización empresarial y para las decisiones de

gestión importantes, siendo estos la base de la planificación corporativa a largo plazo. Por

Page 3: Prediccion y pronostico administrativo

ello, el primer paso en la planeación es el pronóstico, es decir, estimar la demanda futura de productos y servicios y los recursos necesarios para producirlos.

Clasificación

Desacuerdo al tiempo que abarcan, se puede clasificar en:1) Pronósticos a corto plazo : En las empresas modernas, este tipo de pronóstico se

efectúa cada mes o menos, y su tiempo de planeación tiene vigencia de un año. Se utiliza para programas de abastecimiento, producción, asignación de mano de obra a las plantillas de trabajadores, y planificación de los departamentos de fabricación.

2) Pronósticos a mediano plazo : Abarca un lapso de seis meses a tres años. Este se utilizan para estimar planes de ventas, producción, flujos de efectivo y elaboración de presupuestos.

3) Pronósticos a largo plazo : Este tipo de pronóstico se utiliza en la planificación de nuevas inversiones, lanzamiento de nuevos productos y tendencias tecnológicas de materiales, procesos y productos, así como en la preparación de proyectos. El tiempo de duración es de tres años o más.

El método científico concluye con la prueba de afirmaciones que son consecuencias lógicas del corpus de las teorías científicas. Generalmente esto se hace a través de experimentos que deben poder repetirse o mediante estudios observacionales rigurosos.

Tipos de pronóstico:1) Pronósticos económicos:  marcan el ciclo del negocio al predecir las tasas de inflación,

oferta de dinero, nuevas construcciones, y otros indicadores de planeación.2) Pronósticos tecnológicos:  tienen que ver con las tasas de progreso tecnológico, que

pueden dar por resultado el nacimiento de productos novedosos, que requieren nuevas plantas y equipo

3) Pronósticos de demanda:  son proyecciones de la demanda para los productos o servicios de una compañía. Estos pronósticos, también llamados pronósticos de ventas, conducen la producción de una compañía, la capacidad, y los sistemas de programación, y sirven como insumos a la planeación financiera, de mercado y de personal.

Características de los Pronósticos:1) Todas las situaciones en que se requiere un pronóstico, tratan con el futuro y

el tiempo está directamente involucrado. Por lo tanto, se debe pronosticarse para un punto específico en el tiempo y el cambio de ese punto generalmente altera el pronóstico.

Page 4: Prediccion y pronostico administrativo

2) La incertidumbre, consiste en otro de los elementos siempre presente en situaciones de pronósticos. Si el administrador tuviera certeza sobre las circunstancias que existirán en un tiempo dado para su gestión, la preparación de un pronóstico seria trivial.

3) La confianza de la persona que hace el pronóstico dependerá de la información contenida en datos históricos.

Ventajas del Pronóstico: 1) Apoyo a la toma de decisiones por parte de las Gerencias de Mercadeo, Ventas y

Producción al proveerlos con información congruente y exacta, la cual se calcula utilizando modelos matemáticos de pronóstico, datos históricos del comportamiento de las ventas y el juicio de los ejecutivos representantes de cada departamento involucrado de la empresa.

2) Mayor seguridad en el manejo de la información relacionada con las ventas de la empresa

3) Gran flexibilidad en la elaboración de pronósticos y para la creación y comparación de múltiples escenarios para efectos de análisis de ventas proyectadas.

PREDICCIÓNEs el proceso de estimación de un suceso futuro basándose en consideraciones

subjetivas diferentes a los simples datos provenientes del pasado; estas consideraciones subjetivas no necesariamente deben combinarse de manera predeterminadaAnticipa aquello que, supuestamente, va a suceder. Se puede predecir algo a partir de conocimientos científicos, relevaciones de algún tipo, hipótesis o indicios, asimismo, consiste en anticipar el comportamiento cuantitativo y cualitativo de las variables económicas a partir del conocimiento de su comportamiento pasado y presente. Hay diversos métodos de predicción, desde aquellos que hacen un listado de factores que puedan influir en el curso futuro de los acontecimientos, hasta los métodos más sofisticados que utilizan ciertas técnicas econométricas y modelos matemáticos.

Predecir algo es anunciar por revelación, ciencia o conjetura algo que ha de suceder

ObjetivoSu principal objetivo es reducir la incertidumbre acerca de lo que puede acontecer en el futuro proporcionando información cercana a la realidad que permita tomar decisiones sobre los cursos de acción a tomar tanto en el presente como en el futuro.

Ventajas De La PredicciónUna organización usa una variedad de métodos de predicción para evaluar posibles

resultados de la compañía. Los métodos usados por una organización individual dependerán de los datos disponibles y la industria en la que ésta opera. La ventaja principal de la

Page 5: Prediccion y pronostico administrativo

predicción es que le proporciona a la empresa información valiosa que puede usar para tomar decisiones sobre el futuro de la organización. En muchos casos, la predicción usa datos cualitativos que dependen del juicio de expertos.

Desventajas De La PredicciónNo es posible predecir exactamente el futuro. Debido a la naturaleza cualitativa de

la predicción, una empresa podría tener diferentes situaciones dependiendo de la interpretación de los datos. Por esta razón, las organizaciones nunca deberían confiar un 100 por ciento en ningún método de predicción. No obstante, una organización puede usar efectivamente la predicción con otras herramientas de análisis para obtener la mejor información posible sobre el futuro. Tomar una decisión en base a una mala predicción puede resultar en la ruina financiera de la empresa, por lo que ésta nunca debería basar sus decisiones solo en la predicción.

DIFERENCIA ENTRE PRONÓSTICO Y PREDICCIÓN:El pronóstico se fundamenta teóricamente, con estadísticas o proyecciones, mientras

que la predicción es una corazonada o presentimiento sin fundamento teórico.En resumen, en el Pronóstico, se prevén los acontecimientos a nivel general, en grandes rasgos, mientras que en la Predicción, se dan datos de localización, tiempo de ocurrencia y escala específicos. 

Page 6: Prediccion y pronostico administrativo

BIBLIOGRAFÍA

Heizer. Jay Y Render. Barry. Principios de la admistracion de operaciones. Quinta edición. Mexico. Pearson Educacion. 2004

http://iutirla.blogspot.com/

http://pyme.lavoztx.com/ventajas-y-desventajas-del-mtodo-de-prediccin-de-la-produccin-y-administracin-de-operaciones-5748.html