practica2

4
Pr´ actica 2 Circuitos con diodos Una de las aplicaciones de los circuitos con diodos, es el convertir la corriente alterna CA en corriente directa CD. Adem´ as de utilizar un circuito de filtrado para eliminar el rizado de la se˜ nal de salida. 2.1 Objetivos An´ alisis de un circuito rectificador de onda completa (sin filtrado). Analizar un circuito rectificador de onda completa con capacitor para eliminar el rizado (filtro). 2.2 Pre-reporte 1. En el simulador (PSpice) haga un estudio detallado de los circuitos mostrados en las figuras 2.1 y 2.2. Figura 2.1 Rectificador de onda completa.

Upload: guadalupe-espinoza-garcia

Post on 11-Aug-2015

37 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Practica2

Practica 2

Circuitos con diodos

Una de las aplicaciones de los circuitos con diodos, es el convertir la corriente alterna CA

en corriente directa CD. Ademas de utilizar un circuito de filtrado para eliminar el rizado de la

senal de salida.

2.1 Objetivos

• Analisis de un circuito rectificador de onda completa (sin filtrado).

• Analizar un circuito rectificador de onda completa con capacitor para eliminar el rizado

(filtro).

2.2 Pre-reporte

1. En el simulador (PSpice) haga un estudio detallado de los circuitos mostrados en las

figuras 2.1 y 2.2.

Figura 2.1 Rectificador de onda completa.

Page 2: Practica2

MANUAL DE PRACTICAS DE LABORATORIO DE ELECTRONICA I 2.3. MATERIAL USADO

2. Haga un analisis transitorio del circuito de la figura 2.1 y obtenga la grafica del voltaje

de salida (VRL).

3. En el circuito de la figura 2.2 ponga un capacitor y con la resistencia de cargaRL haga

una simulacion transitoria, posteriormente cambiela por otra de valor diferente, haga la

simulacion y obtenga la grafica del voltaje de salidaVRL, repita los pasos anteriores para

cada valor de resistencia.

Figura 2.2 Rectificador de onda completa con filtrado de rizo.

4. Posteriormente mantenga el mismo valor de resistencia y cambie el capacitor por otro de

valor diferente y repita los pasos anteriores.

5. Guarde los resultados obtenidos para compararlos con los que se obtengan en el labora-

torio.

2.3 Material usado

• 4 diodos 1N4002 o equivalente

• Resistencias de1 kΩ 4.7 kΩ, 10 kΩ y 100 kΩ

• Condensadores electrolıticos de50 µF , 470 µF y 1000 µF

M. EN I. AURELIO BELTRAN TELLES 6

Page 3: Practica2

MANUAL DE PRACTICAS DE LABORATORIO DE ELECTRONICA I 2.4. PROCEDIMIENTO EN EL LABORATORIO

2.4 Procedimiento en el laboratorio

1. En el laboratorio arme los circuitos indicados en las Figuras 2.1, 2.2, 2.3 y 2.4 y repita el

procedimiento hecho para la simulacion para hacer una comparacion entre los resultados

obtenidos.

2.5 Analisis y preguntas

1. Explique porque un dispositivo de medicion diferencial en el circuito de la figura 2.5.

Explique porque la medicion no se puede hacer con el osciloscopio en la manera usual.

2. Explique porque se modifica el rizado al cambiar el valor ya sea de la resistencia de carga

o el capacitor

2.6 Programacion PSpice

En esta seccion se presenta como programar una simulacion transitoria.

1. Haga el circuito esquematico en Orcad y programe la simulacion para cada uno de los

circuitos que se indican a continuacion.

Figura 2.3 Circuito rectificador media onda con las marcas para la simulacion.

Para el circuito de la figura 2.5, agregue el capacitor y haga lo que se indica para el

circuito de la figura 2.2 en el PRE-REPORTE.

2. En la figura 2.6 se presenta la forma en que se introducen los valores para la progra-

macion de un analisis transitorio.

M. EN I. AURELIO BELTRAN TELLES 7

Page 4: Practica2

MANUAL DE PRACTICAS DE LABORATORIO DE ELECTRONICA I 2.6. PROGRAMACION PSPICE

Figura 2.4 Circuito variador de nivel con las marcas necesarias para la simulacion.

Figura 2.5 Circuito rectificador de onda completa con las marcas necesarias para la simulacion.

Figura 2.6 Ventana con la programacion de un analisis transitorio.

M. EN I. AURELIO BELTRAN TELLES 8