practica nº 1

1
Practica Nº 1 Tema: Tejido epitelial simple Objetivos: - Observar en el microscopio las distintas tipos de muestras de tejido epitelial. - Distinguir el tipo de tejido que se encuentra en la muestra por su forma o tamaño RESULTADOS: Cada tejido se ve totalmente diferente. El tejido muscular está formado de células alargadas, formadas por un montón de proteínas fibrilares o fibrosas. En el tejido nervioso de ven los axones y las dendritas. CONCLUSIONES: Para ver una muestra clara en el microscopio, y más si es con un zoom grande, hay que tener mucho cuidado para conseguir ver las imagenes bien nítidas. PROCEDIMIENTOS: Ponemos la muestra en el microscopio. La observamos y dibujamos lo que vemos al mismo tamaño. Depués hacemos fotos de lo que vemos y las retocamos. CONCLUSIONES: El tejido epitelial solo se encuentra en los animales, no se encuentra en las plantas porque estas no tienen partes huecas (aparto digestivo, riñones...), y este tejido se encarga de rodearlas para protegerlas. Se divide en varias partes: el tejido epidérmico externo, el tejido próximo al tejido externo, el tejido epidérmico glandular y las zonas huecas. El tejido epidérmico se caracteriza, entre otras muchas cosas, por tener una membrana celular muy compacta que impide que entre agua, bacterias... en las células. El tejido epidérmico glandular segrega sustancias; por ejemplo: las glándulas sudoríparas.

Upload: erick-fsl

Post on 29-Sep-2015

214 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

sdsdsd

TRANSCRIPT

Practica N 1Tema: Tejido epitelial simpleObjetivos:

- Observar en el microscopio las distintas tipos de muestras de tejido epitelial.- Distinguir el tipo de tejido que se encuentra en la muestra por su forma o tamao

RESULTADOS:Cada tejido se ve totalmente diferente.El tejido muscular est formado de clulas alargadas, formadas por un montn de protenas fibrilares o fibrosas.En el tejido nervioso de ven los axones y las dendritas.

CONCLUSIONES:Para ver una muestra clara en el microscopio, y ms si es con un zoom grande, hay que tener mucho cuidado para conseguir ver las imagenes bien ntidas.

PROCEDIMIENTOS:Ponemos la muestra en el microscopio.La observamos y dibujamos lo que vemos al mismo tamao.Depus hacemos fotos de lo que vemos y las retocamos.

CONCLUSIONES:El tejido epitelial solo se encuentra en los animales, no se encuentra en las plantas porque estas no tienen partes huecas (aparto digestivo, riones...), y este tejido se encarga de rodearlas para protegerlas.Se divide en varias partes: el tejido epidrmico externo, el tejido prximo al tejido externo, el tejido epidrmico glandular y las zonas huecas.El tejido epidrmico se caracteriza, entre otras muchas cosas, por tener una membrana celular muy compacta que impide que entre agua, bacterias... en las clulas.El tejido epidrmico glandular segrega sustancias; por ejemplo: las glndulas sudorparas.