practica m.r.u.a

Upload: omar-mayo-ventura

Post on 07-Jul-2015

954 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

PRCTICA Movimiento Rectilneo Uniformemente AceleradoObjetivo General :El alumno estudiar el movimiento rectilneo uniformemente acelerado de un mvil en un plano inclinado.

Teora :Si un cuerpo se mueve con aceleracin constante, la distancia recorrida es inversamente proporcional al tiempo transcurrido, esto quiere decir que si expresaremos este movimiento grficamente, este nunca nos dara una lnea recta, si no que una lnea curva. .

Las ecuaciones que describen el movimiento de un cuerpo en cada libre estn dada por :

Si el cuerpo parte con velocidad inicial. a = Vf Vo t Vf = Vo + a.t d = (Vf Vo).t 2 d = Vo.t + a.t2 2 2 2.a.d = Vf Vo2

Si el cuerpo parte del reposo, sin velocidad inicial (Vo = 0) a = Vf t Vf = a.t d = (Vf).t 2 d= a.t2 2 2.a.d = Vf2

Equipo y Materiales :1. Carril de madera de bajo rozamiento. 2. Un objeto metlico (baln). 3. Flexmetro.

4. Cronometro.

Procedimiento :

1.Inclinar el carril de manera que la bola tarde 5 segundos en recorrer el plano inclinado. 2. Dejar deslizar la bola con velocidad inicial nula, o sea, V0 = 0. 3. Tomar 4 espacios distintos sobre el carril y medir 4 veces el tiempo para cada espacio recorrido por la bola metlica. 4.Antes de medir los tiempos, es conveniente colocar topes en los finales de las trayectorias. 5. Antes de realizar la prueba, se tomaran tiempos t = 0 y V0 =0. 7. Con los datos obtenidos se llenara la tabla. 8. Con los datos de las tablas se construir las grfica de la velocidad y de la posicin contra el tiempo.

Resultados:TABLA d(cm) 1 t(s)

2

3

4

-

Representar la grfica espacio contra tiempo

Preguntas1. A partir del primer desplazamiento, cual es el comportamiento del objeto? 2. Cul es la ecuacin que mejor se ajusta a este primer evento? 3. A partir del segundo desplazamiento, cual es el comportamiento del objeto? 4. Cul es la ecuacin que mejor se ajusta a este segundo evento? 5. A partir del tercer desplazamiento, cual es el comportamiento del objeto? 6. Cul es la ecuacin que mejor se ajusta a este tercer evento? 7. A partir del cuarto desplazamiento, cual es el comportamiento del objeto? 8. Cul es la ecuacin que mejor se ajusta a este cuarto evento? 9.- Interprete los resultados que arroja la grfica y fundamente su respuesta.