practica geometria

3
INSTITUCION EDUCATIVA “DR. LUIS ALBERTO SANCHEZ” Trigonometr ía RAZONES TRIGONOMÉTRICAS DE ÁNGULOS AGUDOS 1. En un triángulo rectángulo ABC , se cumple: cotC+ cotB=4. Calcule: M = 16senB.senC.cosB.CosC. A) B) C) 1 D) 2 E) 4 2. En un triángulo rectángulo si: Calcular el perímetro del triángulo A) 90 B) 120 C) 150 D) 75 E) 136 3. En un triángulo rectángulo si la hipotenusa es el doble de la media geométrica de los catetos. Calcule la suma de las tangentes trigonométricas de los ángulos agudos del triángulo. A)2 B) 3 C) 4 D)5 E) 6 4. En la figura adjunta se cumple que: Calcular: A) B) C) D) E) 5. Si: Halle: A) B) C) D) E) 6. En un triángulo rectángulo Si: Halle: E = ctg²B + sec²A A) 13 B) 15 C) 17 D) 19 E) 21 7. En un triángulo rectángulo se cumple que: Halle: A) 0 B) -1 C) -2 D) 2 E) 1

Upload: gianamor

Post on 14-Dec-2015

5 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

ad

TRANSCRIPT

Page 1: Practica Geometria

INSTITUCION EDUCATIVA“DR. LUIS ALBERTO SANCHEZ” Trigonometr

ía RAZONES TRIGONOMÉTRICAS DE

ÁNGULOS AGUDOS

1. En un triángulo rectángulo ABC , se cumple:

cotC+ cotB=4. Calcule: M = 16senB.senC.cosB.CosC.

A) B) C) 1

D) 2 E) 4

2. En un triángulo rectángulo si:

Calcular el perímetro del triángulo

A) 90 B) 120 C) 150 D) 75 E) 136

3. En un triángulo rectángulo si la hipotenusa es el doble de la media geométrica de los catetos. Calcule la suma de las tangentes trigonométricas de los ángulos agudos del triángulo.

A)2 B) 3 C) 4 D)5 E) 6

4. En la figura adjunta se cumple

que:

Calcular:

A) B) C)

D) E)

5. Si: Halle:

A) B) C) D) E)

6. En un triángulo rectángulo

Si:

Halle: E = ctg²B + sec²A

A) 13 B) 15 C) 17 D) 19 E) 21

7. En un triángulo rectángulo

se cumple que:

Halle:

A) 0 B) -1 C) -2 D) 2 E) 1

8. Si:

Calcule:

A) 0 B) C) 1

D) 2 E)

9. Halle:

Page 2: Practica Geometria

INSTITUCION EDUCATIVA“DR. LUIS ALBERTO SANCHEZ” Trigonometr

ía

A) 1 B) 0 C)2 D) -1 E)-2

10. En la Figura, S: Área.Halle “ sen ”

A)

B)

C)

D)

E)

11. En la figura, halle: Sen;

Si:

A) B) C)

D) E)

12. Se tiene un trapecio cuyas diagonales son perpendiculares y sus bases miden 4 y 12.

Halle la altura de dicho trapecio si el producto de sus diagonales es 80.

A) 4 B) 5 C) 6 D) 7 E) 8

13. Halle tgx, si ABCD es un cuadrado.

A)

B)

C)

D)

E)

14. Si se verifica que:

Determine:

A)1 B)2 C) 3D)4 E)5

15. Si halle: (tomar: sen37º=0,6)

A) B) C)

D) E)

16. Siendo “” y las medidas de 2 ángulos agudos tales que:

Halle:

A)1 B) C) D) E)