practica de gary

3
ARITMETICA I.E.P “ ” Mat. Gary Chingay G. SEMINARIO DE ARITMETICA N° 2 1. De un grupo de 43 personas se sabe qué: - 26 hablan alemán - 10 hablan inglés - 15 hablan español - 2 hablan alemán y español - 3 hablan inglés y español - 5 hablan inglés y alemán - 1 habla los 3 idiomas mencionados a) ¿Cuántos hablan español o inglés pero no alemán? b) ¿Cuántos no hablan estos idiomas mencionados? a) 22 y 8 b) 16 y 1 c) 20 y 6 d) 17 y 1 e) N.A. 2. De 30 personas que viajan rumbo a Europa, 16 dijeron que visitarían Francia, 16 Inglaterra y 11 Suiza; 5 de los encuestados viajarán a Francia y Suiza, y 3 de ellos visitarán también Inglaterra; 5 van a Suiza y 8 sólo a Inglaterra. ¿Cuántos van sólo a Francia? a) 2 b) 3 c) 8 d) 5 e) 7 3. Se realizó una encuesta a un grupo de personas y se sabe que 52 de ellos trabajan, 63 son mujeres, de las cuales 12 estudian pero no trabajan. De los varones, 32 trabajan o estudian y 21 no trabajan ni estudian. ¿Cuántas mujeres no estudian ni trabajan, si 36 varones no trabajan? a) 16 b) 20 c) 24 d) 32 e) 38 4. ¿Qué operación representa la región sombreada? a) (A B) – C d) (A - C) B b) (A B) C e) (A C) B c) (A - C) B 5. Indicar verdadero (V) o falso (F) según corresponda: I. (A B) (A B) = A B II. A B = A B; si: A B = III. A – B = A B’ a) FVV b) VVV c) VFV d) FVF e) FFV 6. Dados los conjuntos “A” y “B” subconjuntos del universo “U”, se sabe que: n(A’) = 12 n(B’) = 17 n(A B)’ = 5 n(U) = 28 ¿Cuántos subconjuntos tiene A B? a) 8 b) 32 c) 64 d) 16 e) 128 7. Si los conjuntos “A” y “B” son unitarios. Hallar: A B A = {a + b; 12} B = {b – 4; 2a - b} a) {12; 5} b){12; 7} c) {12; 3} d) {12} e) {8} 8. Dados los conjuntos A, B, se sabe que : n(A B) = 18 n(A - B) = 7 n(A B) = 13 Hallar: n(A) + n(B) a) 25 b) 20 c) 21 d) 23 e) 17 9. La región sombreada corresponde a: a) (A B) – C d) A B C b) (B - C) Ae) A - B c) (A - C) (B - A) 10.Dado los conjuntos: A = { x +1 3 N / x N; 1 < x < 15} GRUPO – “ELITE” 1 A C B U A C B

Upload: edinson-enrique-gamarra-capunay

Post on 08-Nov-2015

219 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

practica gary

TRANSCRIPT

grupo elite

I.E.P Mat. Gary Chingay G. ARITMETICA

SEMINARIO DE ARITMETICA N 2

1. De un grupo de 43 personas se sabe qu:

26 hablan alemn 10 hablan ingls 15 hablan espaol 2 hablan alemn y espaol 3 hablan ingls y espaol 5 hablan ingls y alemn 1 habla los 3 idiomas mencionadosa) Cuntos hablan espaol o ingls pero no alemn?b) Cuntos no hablan estos idiomas mencionados?

a) 22 y 8b) 16 y 1c) 20 y 6d) 17 y 1e) N.A.

2. De 30 personas que viajan rumbo a Europa, 16 dijeron que visitaran Francia, 16 Inglaterra y 11 Suiza; 5 de los encuestados viajarn a Francia y Suiza, y 3 de ellos visitarn tambin Inglaterra; 5 van a Suiza y 8 slo a Inglaterra. Cuntos van slo a Francia?

a) 2b) 3c) 8d) 5e) 7

3. Se realiz una encuesta a un grupo de personas y se sabe que 52 de ellos trabajan, 63 son mujeres, de las cuales 12 estudian pero no trabajan. De los varones, 32 trabajan o estudian y 21 no trabajan ni estudian. Cuntas mujeres no estudian ni trabajan, si 36 varones no trabajan?

a) 16b) 20c) 24d) 32e) 38

4. Qu operacin representa la regin sombreada?

ACBU

a) (A B) Cd) (A - C) Bb) (A B) Ce) (A C) Bc) (A - C) B

5. Indicar verdadero (V) o falso (F) segn corresponda:

I. (A B) (A B) = A BII. A B = A B; si: A B = III. A B = A B

a) FVVb) VVVc) VFVd) FVFe) FFV

6. Dados los conjuntos A y B subconjuntos del universo U, se sabe que:n(A) = 12n(B) = 17n(A B) = 5n(U) = 28Cuntos subconjuntos tiene A B?

a) 8b) 32c) 64d) 16e) 128

7. Si los conjuntos A y B son unitarios. Hallar: A BA = {a + b; 12}B = {b 4; 2a - b}

a) {12; 5}b){12; 7}c) {12; 3}d) {12}e) {8}

8. Dados los conjuntos A, B, se sabe que :n(A B) = 18n(A - B) = 7n(A B) = 13Hallar: n(A) + n(B)

a) 25b) 20c) 21d) 23e) 179. La regin sombreada corresponde a:ACB

a) (A B) Cd) A B Cb) (B - C) Ae) A - Bc) (A - C) (B - A)

10. Dado los conjuntos:

A = { N / x N; 1 < x < 15}

B = { N / x N; 1 < x < 12}Cuntos subconjuntos tiene: A B?

a) 16b) 18c) 8d) 32e) 64

11. En una conferencia internacional se observa que 68 banderas empleaban los colores azul, rojo o blanco. Cada una empleaba por lo menos dos colores y 25 de ellas empleaban el rojo y el azul; 15 el rojo y blanco y 36 el blanco y azul. Cuntas banderas empleaban los 3 colores mencionados?

a) 5b) 7c) 4d) 11e) 12

12. En una encuesta realizada a 95 personas se obtuvo la siguiente informacin:

9 personas consumen los productos A y B pero no C 10 personas consumen los productos B y C pero no A 15 personas consumen los productos A y C pero no B 22 personas consumen los productos A y C 18 personas consumen otros productos

Cuntas personas consumen slo uno de los productos mencionados?

a) 32b) 36c) 38d) 40e) 42

13. Si: , adems Adems, a + b + 3 = 20

Hallar a

a) 5b) 7c) 9d) 10e) 12

14. Si: , x + y + z = 56Hallar z

a) 12b) 20c) 24d) 26e) 30

15. Si: y a2+ b2+ c2=152Hallar a + b + c

a) 20b) 21c) 22d) 23e) 24

16. La media proporcional da a y 27 es b y adems a es la tercera proporcional entre 3 y 27. Hallar (a - b)

a) 81b) 162c) 243d) 30e) 54

17. En una reunin se observ que por cada 5 hombres hay 3 mujeres si llegaron 10 hombres y 8 mujeres la nueva relacin ser de 3 hombres por cada 2 mujeres. Cuntas personas haban inicialmente en la reunin?

a) 48b) 42c) 32d) 38e) 24

18. La suma de los 4 trminos de una proporcin geomtrica y continua es 18. Hallar la diferencia de los extremos.

a) 7b) 4c) 6d) 5e) N.A.

19. En una proporcin geomtrica continua los trminos extremos estn en relacin de 4 a 9 siendo su suma 65. Hallar la media proporcional.

a) 30b) 45c) 50d) 60e) 90

20. Hallar x. y; si 5x = 4yAdems: x + y = 72. Dar como respuesta la suma de sus cifras.

a) 9b) 12c) 10d) 11e) N.A.

21. Simplificar:

a) 2b) 1c) 4d) 6e) 8

22. Cunto le falta a 3/7 para ser igual a 3/5 de 13/21 de 2/3 de 5/14 de 7?

a) 4/9b) 5/9c) 4/21d) 11/9e) N.A.

23. Si a 3 de cada 5 jvenes de un colegio le gusta la matemtica y el colegio tiene 500 alumnos. A cuntos de ellos no les gusta la matemtica?

a) 300b) 200c) 250d) 500e) N.A.

24. Si dividimos la edad de Jorge por 1/5 resulta 25 aos. Cul es la edad de Jorgito?

a) 10b) 11c) 12d) 5e) N.A.

25. Si los 3/4 de un nmero es 45. Cunto equivale el doble ms la mitad del mismo nmero?

a) 90b) 100c) 120d) 150e) N.A.

26. Simplificar :

a) 8,25b) 5,25c) 5,5d) 7,25e) N.A.

27. Simplificar :

E =

a) b) c)

d) e)

28.

Si : = ; hallar : a + b + c

a) 16b) 10c) 9d) 14e) N.A.

29. Hallar a + b + c si :

= 0,16

a) 25b) 16c) 15d) 12e) 10

30. Reducir:

E =

a) 1b) 2c) 3d) 4e) N.A.

Acepta la responsabilidad en tu vida. Se consciente de que sers t quien te llevar a dnde quieres ir, nadie ms

grupo elite

2