practica 03 lixiviado de banano

2
Microbiología Agrícola Ing. Juan Carlos Rojas Llanque Universidad San Pedro _____________________________________________________________________ 1 PRACTICA 03 PRODUCCION DE LIXIVIADO DE RAQUIS DE BANANO (fermentación Anaeróbica) Los lixiviados de raquis de banano son fuentes nutritivas que al ser aplicados directamente al follaje y la raíz, mejoran las características agronómicas de las plantas e inhiben el desarrollo de enfermedades como es el caso de la Sigatoka negra. En la nueva tendencia de producción sostenible de banano se espera lograr el equilibrio entre las buenas prácticas agrícolas tradicionales y la aplicación de enmienda orgánica líquida (lixiviados de raquis de musáceas) producido por fermentaciones aeróbica y anaeróbica, usado en aplicaciones edáficas y foliares en plantas de banano de la variedad Williams. La siguiente practica nos permitirá conocer el procedimiento para la obtención de lixiviado del raquis, por efecto de los microorganismos eficientes sobre el tejido vegetal. Esta solución obtenida presenta diversos elementos nutritivos como macro, micro y nutrientes biológicos. Finalmente este lixiviado se convierte en una opción importante porque nos permite utilizar insumos locales e incorporar nutrientes como es el caso del banano orgánico, e igualmente pude ser utilizado en otros cultivos. Objetivo: Conocer el procedimiento para la obtención de lixiviado de raquis de banano por fermentación anaeróbica. Metodología: 1. Materiales : 01 Balde de 20 litros con tapa y caño. 2 litros de Solución de microorganismos eficientes 3 Raquis frescos de banano 5 Botellas plásticas de 2 litros 2. Procedimiento: Se procede a cortar el raquis de banano en trozos de 2 a 3 pulgadas. Los trozos son colocados en el balde. Se aplica la solución de Microorganismos eficientes Semanalmente se procede a extraer la solución acumulada en el balde abriendo el caño y almacenarlo en las botellas plásticas. De la solución extraída se toma un litro y se vuelve a aplicar en los raquis trozados, previamente se debe de colocar un nuevo raquis trozado. La solución almacenada puede ser aplicada como abono foliar o radical, se diluirá un litro de esta solución en 15 litros de agua.

Upload: jose-martinez-herrera

Post on 15-Jan-2016

10 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Elaboración de lixiviado de Banano

TRANSCRIPT

Page 1: Practica 03 Lixiviado de Banano

Microbiología Agrícola Ing. Juan Carlos Rojas Llanque

UUnniivveerrssiiddaadd SSaann PPeeddrroo

__________________________________________________________________________________________________________________________________________

1

PRACTICA 03

PRODUCCION DE LIXIVIADO DE RAQUIS DE BANANO (fermentación Anaeróbica)

Los lixiviados de raquis de banano son fuentes nutritivas que al ser aplicados directamente al follaje y la raíz, mejoran las características agronómicas de las plantas e inhiben el desarrollo de enfermedades como es el caso de la Sigatoka negra. En la nueva tendencia de producción sostenible de banano se espera lograr el equilibrio entre las buenas prácticas agrícolas tradicionales y la aplicación de enmienda orgánica líquida (lixiviados de raquis de musáceas) producido por fermentaciones aeróbica y anaeróbica, usado en aplicaciones edáficas y foliares en plantas de banano de la variedad Williams. La siguiente practica nos permitirá conocer el procedimiento para la obtención de lixiviado del raquis, por efecto de los microorganismos eficientes sobre el tejido vegetal. Esta solución obtenida presenta diversos elementos nutritivos como macro, micro y nutrientes biológicos. Finalmente este lixiviado se convierte en una opción importante porque nos permite utilizar insumos locales e incorporar nutrientes como es el caso del banano orgánico, e igualmente pude ser utilizado en otros cultivos.

Objetivo: Conocer el procedimiento para la obtención de lixiviado de raquis de banano por fermentación anaeróbica.

Metodología:

1. Materiales :

01 Balde de 20 litros con tapa y caño.

2 litros de Solución de microorganismos

eficientes

3 Raquis frescos de banano

5 Botellas plásticas de 2 litros

2. Procedimiento:

Se procede a cortar el raquis de banano

en trozos de 2 a 3 pulgadas.

Los trozos son colocados en el balde.

Se aplica la solución de

Microorganismos eficientes

Semanalmente se procede a extraer la

solución acumulada en el balde

abriendo el caño y almacenarlo en las

botellas plásticas.

De la solución extraída se toma un litro y

se vuelve a aplicar en los raquis

trozados, previamente se debe de

colocar un nuevo raquis trozado.

La solución almacenada puede ser

aplicada como abono foliar o radical, se

diluirá un litro de esta solución en 15

litros de agua.

Page 2: Practica 03 Lixiviado de Banano

Microbiología Agrícola Ing. Juan Carlos Rojas Llanque

UUnniivveerrssiiddaadd SSaann PPeeddrroo

__________________________________________________________________________________________________________________________________________

2