prac1 micro

Upload: miguel-brena-gonzalez

Post on 28-Feb-2018

213 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/25/2019 Prac1 Micro

    1/8

    Prof. Juan J Ocampo H. 1

    Prctica Nmero: _______

    Ttulo:

    _________________________________________________

    Apellido y Nombre del Alumno:

    ________________________________________________

    Curso: _______

    Grupo: _______

    Mesa: _______

    Fecha de Realizacin: ______/ _____ / _____

  • 7/25/2019 Prac1 Micro

    2/8

    Prof. Juan J Ocampo H. 2

    MICROELECTRONICA.

    PRCTICA 1:RESISTENCIAS EN SERIE Y PARALELO.

    OBJETIVOS ESPECFICOS:

    Al trmino de la prctica el alumno ser capaz de:1. Hallar la resistencia total de un circuito con resistores en serie.2. Hallar la resistencia total de un circuito con resistores en paralelo.3. Hallar la resistencia total de un circuito con resistores en arreglo mixto.

    MATERIAL Y EQUIPO:- 1 Multmetro con cables.- Protoboard- Cables para el protoboard.- Resistencias: R1 = 1K, R2 = 1.2K, R3 = 2.2K, R4 = 39K, R5 = 1M, R6 = 220, R7 = 390,

    R8 = 290K, R9 = 220K.

    DESARROLLO EXPERIMENTAL:

    1 Complete la Tabla 1con los cdigos de color y mdalas en forma individualcon el multmetro:

    TABLA 1

    Resistencia: Franja 1 Franja 2 Franja 3 Franja 4 Valor mnimo: Valor mximo: Valor medido:

    R1

    R2

    R3

    R4

    R5

    R6

    R7

    R8

    R9

  • 7/25/2019 Prac1 Micro

    3/8

    Prof. Juan J Ocampo H. 3

    1. Usando el protoboard, conecte las resistencias indicadas en Serie (R1, R2y

    R3).

    Circuito 1

    Seleccione en el multmetro la funcin hmetro en una escala lo suficientemente

    grande.

    A. Coloque las puntas de prueba del instrumento en los extremos del circuito

    serie y lea en la pantalla el valor obtenido.

    B. Calcule por formula el valor terico de la resistencia total usando los valores

    nominales de cada elemento.

    C. Suponiendo un voltaje de 5 [V], calcule la corriente total, la potencia disipada y el

    voltaje en cada una de las resistencias usando su valor nominal. Con sus clculos,

    complete la siguiente tabla:

    TABLA 2

    Resistencia Voltaje [V] Corriente [mA] Potencia [mW]

    R1

    R2

    R3

  • 7/25/2019 Prac1 Micro

    4/8

    Prof. Juan J Ocampo H. 4

    D. Conecte a su circuito el voltaje de 5 [V]. Mida la corriente total, y el voltaje en cada

    una de las resistencias. Con dichos valores obtenga una estimacin de la potencia

    disipada en cada resistencia. Con sus valores medidos complete la siguiente tabla:

    TABLA 3

    Resistencia Voltaje [V] Corriente [mA] Potencia [mW]

    R1

    R2

    R3

    E. Anote sus observaciones.

  • 7/25/2019 Prac1 Micro

    5/8

    Prof. Juan J Ocampo H. 5

    2. Conecte las resistencias indicadas en Paralelo (R4, R5, R6, y R7).

    Circuito 2

    A. Coloque las puntas de prueba del instrumento en los extremos del

    circuito paralelo y lea en la pantalla el valor obtenido.

    B. Calcule por formula el valor terico de la resistencia total usando los valores

    nominales de cada elemento.

  • 7/25/2019 Prac1 Micro

    6/8

    Prof. Juan J Ocampo H. 6

    C. Suponiendo un voltaje de 5 [V]. Calcule la corriente total, as como la corriente y la

    potencia disipada en cada una de las resistencias usando su valor nominal. Con

    sus clculos, complete la siguiente tabla:

    TABLA 4

    Resistencia Voltaje [V] Corriente [mA] Potencia [mW]

    R4

    R5

    R6

    R7

    D. Conecte a su circuito el voltaje de 5 [V]. Mida el voltaje total, la corriente total y la

    corriente en cada una de las resistencias. Con dichos valores obtenga una

    estimacin de la potencia disipada en cada resistencia. Con sus valores medidos

    complete la siguiente tabla:

    TABLA 5

    Resistencia Voltaje [V] Corriente [mA] Potencia [mW]

    R4

    R5

    R6

    R7

  • 7/25/2019 Prac1 Micro

    7/8

    Prof. Juan J Ocampo H. 7

    E. Anote sus observaciones.

  • 7/25/2019 Prac1 Micro

    8/8

    Prof. Juan J Ocampo H. 8

    Conclusiones Generales: