power de pelvis

27
FRACTURA FRACTURA DE DE LA PELVIS LA PELVIS Integrantes: Integrantes: -Pamela Soto. -Pamela Soto. - Hans Peters. Hans Peters. - Nicole Rivera. Nicole Rivera. - Cecilia Chandía. Cecilia Chandía. - Fabrizio Vargas. Fabrizio Vargas. Profesor: Klgo Ricardo Arteaga. Profesor: Klgo Ricardo Arteaga.

Upload: hpeters10

Post on 12-Jun-2015

1.795 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

esta muy resumido

TRANSCRIPT

Page 1: Power de Pelvis

FRACTURA FRACTURA DE LA DE LA

PELVISPELVIS

Integrantes:Integrantes:-Pamela Soto.-Pamela Soto.-Hans Peters.Hans Peters.-Nicole Rivera.Nicole Rivera.-Cecilia Chandía.Cecilia Chandía.-Fabrizio Vargas. Fabrizio Vargas.

Profesor: Klgo Ricardo Arteaga.Profesor: Klgo Ricardo Arteaga.

Page 2: Power de Pelvis

IntroducciónIntroducción

En el siguiente trabajo hablaremos sobre En el siguiente trabajo hablaremos sobre la pelvis,la pelvis, la cual es la región anatómica la cual es la región anatómica más inferior del tronco. Siendo una más inferior del tronco. Siendo una cavidad, la pelvis es un embudo cavidad, la pelvis es un embudo ósteomuscular que se estrecha hacia ósteomuscular que se estrecha hacia abajo, limitado por el hueso sacro, el abajo, limitado por el hueso sacro, el cóccix, los iliacos y los cósales (que cóccix, los iliacos y los cósales (que forman la forman la cintura pélvicacintura pélvica) y los músculos ) y los músculos de la pared abdominal inferior y del de la pared abdominal inferior y del perineo. perineo.

Page 3: Power de Pelvis
Page 4: Power de Pelvis

Funciones Funciones

- soporte del peso- soporte del peso

- inserción para los músculos- inserción para los músculos

- Protección - Protección

Page 5: Power de Pelvis

Anatomía de la pelvisAnatomía de la pelvis

Parte oseaParte osea – Dos huesos ilíacos Dos huesos ilíacos – El sacro y el coxisEl sacro y el coxis

LigamentosLigamentos Ligamento sacro-iliacoLigamento sacro-iliaco Ligamento ilio-transversoLigamento ilio-transverso Ligamento sacroespinosoLigamento sacroespinoso Ligamento sacrotuboroso Ligamento sacrotuboroso

Page 6: Power de Pelvis

Articulaciones de la pelvisArticulaciones de la pelvis

Sacroilicas ( sinovial plana) Sacroilicas ( sinovial plana)

Sacrococcigea ( anfiartrosis)Sacrococcigea ( anfiartrosis)

Coxofemoral (diartrosis) Coxofemoral (diartrosis)

Sinfisis pubica (anfiartrosis) Sinfisis pubica (anfiartrosis)

Page 7: Power de Pelvis

Músculos de la pelvis femeninaMúsculos de la pelvis femenina

IsquiocavernosoIsquiocavernosoBulbocavernosoBulbocavernosoTransverso Transverso profundo del profundo del periné periné Transverso Transverso superficial del superficial del perinéperinéEsfínter anal Esfínter anal externoexternoElevador del anoElevador del anoCoccígeoCoccígeoGlúteo mayorGlúteo mayor

Page 8: Power de Pelvis

        Músculos de la pelvis Músculos de la pelvis masculinamasculina

IsquiocavernosoIsquiocavernosoBulbocavernosoBulbocavernosoTransverso Transverso profundo del periné profundo del periné Transverso Transverso superficial del superficial del perinéperinéEsfínter anal Esfínter anal externoexternoElevador del anoElevador del anoCoccígeoCoccígeoGlúteo mayorGlúteo mayor

Page 9: Power de Pelvis

Movimientos de la pelvisMovimientos de la pelvis

Rotación Anterior

Rotación Posterior

Inclinación Lateral izquierda

Inclinación Lateral derecha

Rotación a derecha

Rotación a izquierda

Page 10: Power de Pelvis

Clasificación fracturas de pelvisClasificación fracturas de pelvis

Tipo A : Fracturas por arrancamiento o Tipo A : Fracturas por arrancamiento o estables vertical y rotacional estables vertical y rotacional

Tipo B : Fracturas por aplastamiento o Tipo B : Fracturas por aplastamiento o estables solo verticalmente estables solo verticalmente

Tipo C :Fracturas del sacro y coxis o Tipo C :Fracturas del sacro y coxis o inestables inestables

Page 11: Power de Pelvis

Fracturas por arrancamientoFracturas por arrancamiento

Espina ilíaca antero-Espina ilíaca antero-inferior, por contractura inferior, por contractura del recto anterior del del recto anterior del muslo. muslo.

De la espina ilíaca De la espina ilíaca antero-superior, por antero-superior, por acción del sartorio. acción del sartorio.

De parte del isquion, De parte del isquion, por acción de los por acción de los flexores del muslo, etc.flexores del muslo, etc.

Page 12: Power de Pelvis
Page 13: Power de Pelvis
Page 14: Power de Pelvis

Fracturas por aplastamiento.Fracturas por aplastamiento.

Fracturas aisladas que no comprometen el Fracturas aisladas que no comprometen el anillo pelvianoanillo pelviano

(a) Arrancamiento espina ilíaca antero-superior.(b) Arrancamiento espina ilíaca antero-inferior.(c) Fractura ala ilíaca.(d) Fractura del isquión.(e) Fractura del sacro distal.

Page 15: Power de Pelvis

Fracturas por aplastamiento.Fracturas por aplastamiento.

Fracturas con Fracturas con compromiso de compromiso de cótilo. cótilo. – Corresponde a una Corresponde a una

fractura de extrema fractura de extrema gravedad, a pesar de gravedad, a pesar de tener un rasgo único tener un rasgo único y no comprometer, y no comprometer, en general, la en general, la estabilidad del estabilidad del anillo pelvianoanillo pelviano

(a) Fractura de cótilo. (b) Fractura del reborde

posterior del cótilo.

Page 16: Power de Pelvis

Fracturas por aplastamiento.Fracturas por aplastamiento.

Fracturas con doble compromiso del anillo pelvianoFracturas con doble compromiso del anillo pelviano– Fractura de las ramas isquiopubianas de ambos lados. Fractura de las ramas isquiopubianas de ambos lados. – Fractura isquiopubiana de un lado.Fractura isquiopubiana de un lado.– Fractura isquiopubiana de un lado con fractura longitudinal del Fractura isquiopubiana de un lado con fractura longitudinal del

sacro. sacro. – Disyunción del pubis con fractura del ala ilíaca Disyunción del pubis con fractura del ala ilíaca – Fractura de las ramas isquio-pubianas de uno o de ambos lados Fractura de las ramas isquio-pubianas de uno o de ambos lados

Page 17: Power de Pelvis

Fracturas por aplastamiento.Fracturas por aplastamiento.

Fracturas que Fracturas que comprometen el comprometen el anillo pelviano en anillo pelviano en un solo sectorun solo sector– Corresponden a Corresponden a

fracturas aisladas del fracturas aisladas del ala ilíaca, o de la ala ilíaca, o de la rama horizontal del rama horizontal del pubis y de la rama pubis y de la rama isquiática del mismo isquiática del mismo hueso (agujero hueso (agujero obturador). obturador).

Page 18: Power de Pelvis

Fracturas de sacro y coxis.Fracturas de sacro y coxis.

SACRO: SACRO: – Ala Transversas (Caídas de altura sobre superficies Ala Transversas (Caídas de altura sobre superficies

duras) duras) – No desplazadas o cierto desplazamientoNo desplazadas o cierto desplazamiento– Fx horizontales o verticales: las raíces sacras Fx horizontales o verticales: las raíces sacras

( debilidad piernas)( debilidad piernas)

COXIS: COXIS: – Caída en posición sentada sobre superficie duraCaída en posición sentada sobre superficie dura

Page 19: Power de Pelvis
Page 20: Power de Pelvis

Fuerzas : antero-posterior

cizallamiento

Laterales

Page 21: Power de Pelvis

ComplicacionesComplicaciones

Muerte por hemorragiaMuerte por hemorragia

InfeccionesInfecciones

Trastornos de la marchaTrastornos de la marcha

Page 22: Power de Pelvis

tratamientos:tratamientos:

- Ortopédico- Ortopédico

- Estabilización - Estabilización

Tratamiento

Page 23: Power de Pelvis

OrtopédicoOrtopédico

Hamaca de suspensión Hamaca de suspensión

- con fuerza de - con fuerza de compresióncompresión

- sirve para inmovilizar - sirve para inmovilizar la fractura a ambos la fractura a ambos lados de la pelvis lados de la pelvis

Page 24: Power de Pelvis

Hamaca Hamaca mas mas tracción para la tracción para la reducción de un cizallamiento reducción de un cizallamiento verticalvertical

Page 25: Power de Pelvis

Conclusión Conclusión

Las fracturas de la cintura pélvica afectan Las fracturas de la cintura pélvica afectan en si la mecánica de esta (estaticamente y en si la mecánica de esta (estaticamente y dinamicamente ) debido a que la pelvis es dinamicamente ) debido a que la pelvis es depediente en sus movimientos con la depediente en sus movimientos con la columna y articulada con el miembro columna y articulada con el miembro inferior afectando en si su funcionamiento, inferior afectando en si su funcionamiento, alterando la linea postural.alterando la linea postural.

Page 26: Power de Pelvis

bibliografiabibliografia

http://escuela.med.puc.cl/paginas/publicachttp://escuela.med.puc.cl/paginas/publicaciones/textotraumatologia/Trau_Secc01/Traiones/textotraumatologia/Trau_Secc01/Trau_Sec01_54c.htmlu_Sec01_54c.html

http://www.sogacot.org/documentos/http://www.sogacot.org/documentos/2008_FracturaPelvis.pdf2008_FracturaPelvis.pdf

Page 27: Power de Pelvis