posicionamiento de mercado

9
INTRODUCCIÓN Un mercado se compone de personas y organizaciones con necesidades, dinero que gastar y el deseo de gastarlo. Sin embargo, dentro de la mayor parte de los mercados las necesidades y deseos de los compradores no son las mismas. Una empresa debe profundizar en el conocimiento de su mercado con el objeto de adaptar su oferta y su estrategia de marketing a los requerimientos de éste. ¿Cómo puede la empresa adaptarse a tanta diversidad? La segmentación toma como punto de partida el reconocimiento de que el mercado es heterogéneo, y pretende dividirlo en grupos o segmentos homogéneos, que pueden ser elegidos como mercados-meta de la empresa. Así pues, la segmentación implica un proceso de diferenciación de las necesidades dentro de un mercado. La identificación y elección de los segmentos de mercado plantea el problema de decidir la posición que desea la empresa ocupar en dichos mercados, es decir, elegir un posicionamiento para sus productos. Uno de los factores fundamentales en el éxito de los productos que se enfrentan a mercados competitivos se encuentra en un adecuado posicionamiento. En cierta forma podría hablarse del posicionamiento como la manera en que daremos a conocer nuestro producto o servicio y como pretendemos sea percibido por nuestro mercado meta. Posicionamiento de mercado Página 1

Upload: jorge-gutierrez-vargas

Post on 09-Sep-2015

224 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

posicionamiento de mercadeo

TRANSCRIPT

INTRODUCCIN

Unmercadose compone de personas yorganizacionescon necesidades,dineroque gastar y el deseo de gastarlo. Sin embargo, dentro de la mayor parte de losmercadoslas necesidades y deseos de los compradores no son las mismas.

Unaempresadebe profundizar en elconocimientode su mercado con el objeto de adaptar suofertay suestrategiademarketinga los requerimientos de ste. Cmo puedela empresaadaptarse a tanta diversidad? Lasegmentacintoma como punto de partida el reconocimiento de que el mercado es heterogneo, y pretende dividirlo engruposo segmentos homogneos, que pueden ser elegidos como mercados-meta de la empresa. As pues, la segmentacin implica unprocesode diferenciacin de las necesidades dentro de un mercado.

La identificacin y eleccin de los segmentos de mercado plantea el problema de decidir la posicin que desea la empresa ocupar en dichos mercados, es decir, elegir unposicionamientopara susproductos. Uno de los factores fundamentales en elxitode los productos que se enfrentan a mercados competitivos se encuentra en un adecuado posicionamiento. En cierta forma podra hablarse del posicionamiento como la manera en que daremos a conocer nuestroproductooservicioy como pretendemos sea percibido por nuestro mercado meta.

POSICIONAMIENTO DE MERCADO

I. Qu es posicionamiento de mercado?

Disponer que un producto ocupe un lugar claro, distintivo y deseable en la mente de los consumidores meta, en relacin con la de los competidores. La formulacin del posicionamiento competitivo para un producto y de una mezcla de mercadotecnia detallada. Kotler, Philip, Armstrong, Gary. (2007)

Luego de identificar los segmentos potenciales y elegir uno o ms como meta, el vendedor debe decidir qu posicin perseguir. Una posicin es la manera en que los clientes actuales y posibles ven un producto, marca u organizacin en relacin con la competencia.

Si una posicin es la forma en que se ve un producto el posicionamiento es el uso que hace una empresa de todos los elementos de que dispone para crear y mantener en la mente del mercado meta una imagen particular en relacin con los productos de la competencia.

El trmino posicionamiento se refiere a un programa general de mercadotecnia que influye en la percepcin mental (sensaciones, opiniones, impresiones y asociaciones) que los consumidores tienen de una marca, producto, grupo de productos o empresa, en relacin con la competencia. Hoy en da las empresas se preocupan por proporcionar satisfactores que lleguen a posicionarse fuertemente en la mente del consumidor. Fischer, Laura y Espejo, Jorge. (2003)

Es la manera en que un producto o servicio es perseguido por el segmento de consumidores al que est dirigido, en funcin de las variables importantes que el segmento de consumidores toma en cuenta para la eleccin y utilizacin de la clase de productos.

II. Pilares bsicos del Posicionamiento de mercado

Existen tres pilares que son bsicos para entender el fenmeno del Posicionamiento.

El primero es el de identidad, que debe ser comprendido como lo que nuestra empresa realmente es.

El segundo es la comunicacin, que representa lo que la empresa pretende transmitir al pblico objetivo.

El tercer pilar es la imagen percibida, que es el cmo realmente nos ven los consumidores.

Cualquier organizacin que tenga una intencin sera de poner en marcha una estrategia de Posicionamiento, debe tener en cuenta estos tres aspectos.

Respecto a la identidad, ser necesario realizar un anlisis interno para saber lo que realmente somos.

Una vez realizado, intentaremos poner en marcha un proceso de comunicacin para intentar transmitirlo a los diversos pblicos.

Una parte de esta comunicacin ser controlada, y ser tanto interna (con comportamientos de nuestros empleados, nuestra cultura, nuestra misin y visin) como externa, a travs de la promocin. Otra parte, inevitablemente, no ser controlada por la organizacin, sino que quedar en manos de los medios de comunicacin y de otros medios y soportes a travs de los cuales realizaremos dichas comunicaciones.Gutirrez Garca, R. (1999)

III. Etapas para llevar a cabo el posicionamiento son:

El anlisis del mercado

La definicin del concepto del producto

La definicin del posicionamiento

La seleccin de una propuesta de posicionamiento

El desarrollo del marketing mix

IV. Tipos de posicionamiento

Segn Kotler, Philip (2001).

Posicionamiento por atributo: una empresa se posiciona segn un atributo como el tamao o eltiempoque lleva de existir.

Posicionamiento por beneficio: el producto se posiciona como el lder en lo que corresponde a cierto beneficio que las dems no dan.

Posicionamiento por uso o aplicacin: El producto se posiciona como el mejor en determinados usos o aplicaciones.

Posicionamiento por competidor: se afirma que el producto es mejor en algn sentido o varios en relacin al competidor.

Posicionamiento por categora de productos: el producto se posiciona como el lder en cierta categora de productos.

Posicionamiento porcalidado precio:el producto se posiciona como el que ofrece el mejorvalor, es decir la mayor cantidad de beneficios a un precio razonable.

CONCLUSIONES

El posicionamiento es el lugar que ocupa el producto en la mente del consumidor, adems es un indicador de la percepcin del cliente sobre nuestro producto y mezcla de marketing en comparacin con los dems producto existentes en el mercado.

A travs de los mensajes ms simplificados se logra comunicar de mejor manera la estrategia de posicionamiento que se decidi.

BIBLIOGRAFA

Kotler, Philip, Armstrong, Gary. (2007). Marketing versin para Latinoamrica. (14 edicin) Mxico: Pearson.

Fischer, Laura y Espejo, Jorge. (2003) Mercadotecnia. (3 edicin) Mxico.: Mc Graw Hill.

Gutirrez, Garca, Ral. (1999). Ventas y mercadotecnia para la pequea y mediana empresa. (1 edicin) Mxico, D.F.: Universidad Iberoamericana.

KOTLER, Phillip. "Direccin de Marketing. Laedicindel milenio" Ed. PrenticeHall, Mxico., 2001.

Posicionamiento de mercadoPgina 1