portafolio de extensión y posgrados 2015 - uniremington · seminario integral del auditor interno...

80
Portafolio de Extensión y Posgrados 2015

Upload: vuhanh

Post on 01-Jul-2018

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Portafolio de Extensión y Posgrados 2015 - UNIREMINGTON · Seminario Integral del Auditor Interno de Calidad ISO ... Desde el punto de vista de la concepción de la universidad moderna

Portafolio de Extensióny Posgrados 2015

Page 2: Portafolio de Extensión y Posgrados 2015 - UNIREMINGTON · Seminario Integral del Auditor Interno de Calidad ISO ... Desde el punto de vista de la concepción de la universidad moderna

Síguenos: Uni remington Uni.remingtonUniremington Uni_remington

Sede principal Medellín: Edificio Uniremington • Calle 51 No. 51-27 • PBX (574) 322 10 00 • Fax 513 78 92Sedes a nivel nacional • Línea gratuita: 018000 410 [email protected] - www.uniremington.edu.co

Somos una Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional de Colombia

Page 3: Portafolio de Extensión y Posgrados 2015 - UNIREMINGTON · Seminario Integral del Auditor Interno de Calidad ISO ... Desde el punto de vista de la concepción de la universidad moderna

Portafolio de Extensióny Posgrados 2015

Page 4: Portafolio de Extensión y Posgrados 2015 - UNIREMINGTON · Seminario Integral del Auditor Interno de Calidad ISO ... Desde el punto de vista de la concepción de la universidad moderna

Índice

Presentación

Desde Maestro

Facultad de Educación y Ciencias Sociales

Diplomado Metodología de la InvestigaciónDiplomado Didáctica y CurrículoDiplomado Abordaje de la Soledad en el Adulto Mayor: Nuevas MiradasDiplomado Ambientes Virtuales de AprendizajeDiplomado Pedagogía UniversitariaOtros

Facultad de Ciencias Empresariales

Diplomado Sistemas de Gestión Integral HSEQ: Formación y Calificación de Auditores InternosDiplomado Formación de Formadores en EmprendimientoDiplomado Alta Gerencia para Pequeñas y Medianas Empresas (Pymes)Diplomado Gerencia de Habilidades ComercialesDiplomado Desarrollo de Habilidades GerencialesDiplomado Plan de MercadeoDiplomado Gerencia y Desarrollo de Productos de Turismo Customizados Diplomado Gestión de Proyectos con el Apoyo de Project Management Professional (PMP)Diplomado Seguridad en la Cadena de SuministrosDiplomado Competencias para la Consultoría Empresarial y OrganizacionalDiplomado Gerencia del Talento HumanoDiplomado Community ManagerDiplomado Consultoría Empresarial en MipymesDiplomado Enfoque de los Procesos y la Mejora hacia la CompetitividadDiplomado Habilidades Gerenciales para las Organizaciones del MañanaSeminario Etiqueta y protocoloSeminario LA COMUNICACIÓN ESCRITA: UN ARTE QUE SE GOZASeminario Liderazgo Omega y Equipos de Alto Desempeño para la Productividad y la CompetitividadSeminario “La Estrategia del Océano Azul”Seminario Marketing de GuerrillaSeminario Marketing CorporativoSeminario Planeación ProspectivaSeminario Compromiso y Proyección de los Asistentes de Gerencia en la Nueva Cultura OrganizacionalSeminario El Servicio al Cliente, Marca la DiferenciaSeminario Metamodelo Emocional en la OrganizaciónSeminario Una Nueva Mirada al Mundo: Coaching Ontológico

1

1

3

445

567

9

10

1111

12121313

14

1414

15151617

17

1718

18

1919202021

212223

Pág.

PÁG.3

PÁG.

PÁG.

PÁG.

PÁG.

PÁG.

PÁG.

9

29

41

45

55

65

Page 5: Portafolio de Extensión y Posgrados 2015 - UNIREMINGTON · Seminario Integral del Auditor Interno de Calidad ISO ... Desde el punto de vista de la concepción de la universidad moderna

23

24

24

2425252626272728

29

303132

34343535363637

3838393940

41

42

42

4343

44

44

45

4647

Pág.

Seminario Integral del Auditor Interno de Calidad ISO 9001: 2008 con Enfoque en Coaching OntológicoSeminario Modelo de Autoevaluación para la Excelencia OrganizacionalSeminario Programación Neurolingüística en Cambios Organizacionales: Desafía tus LímitesSeminario Finanzas para No FinancierosSeminario-taller Negociación InternacionalCurso Método para la Toma Inteligente de DecisionesCurso Construcción de la Imagen ProfesionalCurso Protocolo y Etiqueta para SecretariasCurso Etiquetas Social y Cortesía CorporativaCurso Técnicas y Procedimientos en Bar y MesaOtros

Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas

Especialización Procedimiento Civil OralEspecialización Procedimientos en Derecho de FamiliaEspecialización Responsabilidad Contractual y Extracontractual del EstadoDiplomado Contratación EstatalDiplomado ConciliaciónDiplomado Derecho Laboral para No AbogadosDiplomado Derechos HumanosDiplomado Propiedad HorizontalDiplomado Filosofía Política ContemporáneaDiplomado Manejo de los Medios Probatorios en los Procesos PenalesDiplomado Procedimientos en Derecho de FamiliaDiplomado Responsabilidad CivilDiplomado Derecho DisciplinarioDiplomado Ley de la Infancia y AdolescenciaSeminario Género y Grupos Étnicos

Facultad de Ciencias Contables

Diplomado Gestión Tributaria con Énfasis en Tributación InternacionalDiplomado Normas Internacionales de Información Financiera y Contable NIIF/NIC para PymesSeminario Cobro de CarteraSeminario Medios Magnéticos – Información Exógena - ¿Está usted preparado y actualizado?Seminario Actualización Reforma Tributaria Ley 1739 de 2014Seminario-taller Declaración del Impuesto de Renta y del Impuesto CREE

Facultad de Ciencias Básicas e Ingeniería

Especialización Gerencia en InformáticaDiplomado Formación de Asesores en Seguridad y Calidad en Tecnologías de la Información (Norma ISO 27000)

47484849

49505051515252

5353

55

5656575758585959

60

61

62

6263

65

66666667676768686969

6969707071

Pág.

Diplomado Hacking ÉticoDiplomado Herramientas OfimáticasDiplomado Seguridad de la Información y RedesDiplomado Infraestructura de Redes de Datos con Certificación InternacionalDiplomado El Clúster como Herramienta CompetitivaDiplomado Gerencia de Proyectos con Enfoque PMISeminario Sistemas Avanzados de Gestión de DatosCurso Formación de Bases de Datos OracleCurso Excel BásicoCurso Excel AvanzadoCurso Formación Técnica: Redes de Datos con Hewlett PackardCurso JavaScript ICurso Instalación de Servidores Linux básico

Facultad de Ciencias de la Salud

Diplomado Atención PrehospitalariaDiplomado Calidad en Auditoría en Servicios de SaludDiplomado Reumatología para Médicos GeneralesDiplomado Urgencias para InternosDiplomado Atención de UrgenciasDiplomado Prevención y Promoción de la SaludDiplomado Administración en SaludDiplomado Buenas Prácticas de Dispensación con Enfoque en Seguridad del PacienteDiplomado Sistema de Distribución de Medicamentos en Dosis Unitaria y Central de Mezclas Diplomado Farmacovigilancia, Tecnovigilancia y ReactivovigilanciaSeminario Atención en Salud con Pertinencia Intercultural (enfoque afrocolombiano)Curso Sistemas de Calidad en Servicios FarmacéuticosOtros

Facultad de Medicina Veterinaria

Programa de Medicina VeterinariaCurso Reproducción AnimalCurso Peluquería Estética CaninaCurso Primeros Auxilios en BovinosCurso Primeros Auxilios en EquinosCurso Podología EquinaCurso Podología BovinaCurso Ecografía PorcinaCurso Inseminación BovinaOtros cursos

Programa de AgroindustrialCurso Poscosecha de FrutalesCurso Hato y Ordeño Curso Abonos OrgánicosCurso Ganadería de Doble Propósito

Page 6: Portafolio de Extensión y Posgrados 2015 - UNIREMINGTON · Seminario Integral del Auditor Interno de Calidad ISO ... Desde el punto de vista de la concepción de la universidad moderna
Page 7: Portafolio de Extensión y Posgrados 2015 - UNIREMINGTON · Seminario Integral del Auditor Interno de Calidad ISO ... Desde el punto de vista de la concepción de la universidad moderna

[email protected] - uniremington.edu.co/maestro - www.uniremington.edu.co

Presentación Desde MaestroUniremington - Corporación Universitaria Remington, presenta el portafolio vigente de productos y servicios Maestro, los cuales se ofertan y desarrollan desde la Dirección de Extensión y Proyección Social de nuestra institución.

La consolidación de las Facultades de Uniremington y los 44 programas debidamente registrados en los niveles de pregrado y posgrado en las modalidades presencial, a distancia y virtual, respaldan la oferta institucional de alternativas de formación de alta calidad en los más variados temas y asuntos de la dinámica académica, orientados hacia la demanda y soluciones de situaciones reales en los ámbitos regional y nacional.

La combinación entre la docencia y la investigación nos permite ofrecer programas pertinentes, enfocados hacia la búsqueda permanente de la excelencia, a lo cual se suma la amplia trayectoria y cualificación de quienes están al frente ellos. En síntesis, lo anterior es prenda de garantía para lograr los objetivos planeados por la institución.

Bienvenidos a estas oportunidades de fortalecer su perfil y quehacer profesional y su desarrollo empresarial, porque juntos, con ustedes, ¡seguimos pensando en Grande!

Pedro Juan González CarvajalRector

“El principal valor del profesional del futuro será su capacidad para generar nuevas ideas e innovar en todos los campos del conocimiento”.

Desde el punto de vista de la concepción de la universidad moderna y en el contexto contemporáneo, la interacción entre la academia y la comunidad se constituye en una necesidad y en un vínculo indispensable de mutuo beneficio, dentro de un marco de proyección social en todos sus aspectos.

Precisamente, la creciente competitividad en el entorno social y las demandas que surgen de este hacia los profesionales de todas las disciplinas, exige una permanente actualización y especialización en el marco de un modelo de educación continua en el que la universidad ocupe un rol protagónico como ofertante de alternativas en servicios de educación superior.

Todo lo anterior, Uniremington - Corporación Universitaria Remington, lo concibe en su modelo pedagógico y, por ende, en el ideal de nuestro egresado en cualquier campo, quien, como ser humano y profesional, deberá destacarse por su formación integral, que además de responder con sus conocimientos científicos, fundamente todas sus actuaciones en los más claros principios del humanismo social, lo que supone una excelente visión humana, social, tecnológica e internacional; todo ello, orientado hacia la resolución de grandes retos que hoy demanda el medio global.

Atendiendo a estas expectativas, Uniremington, por intermedio de la Dirección de Extensión y Proyección Social, alrededor de su fortalecimiento institucional, viene aportando a las comunidades a las cuales nos debemos, ofertando una gama de cursos, seminarios y especializaciones dirigidos a estudiantes en formación, profesionales, empresarios y a todos aquellos que deseen ampliar sus conocimientos y optimizar su roles cotidianos. Nuestro propósito es facilitar unos parámetros teóricos y prácticos de gestión a los directivos, asociados y empleados de las organizaciones colombianas y de carácter transnacional, para evolucionar de forma conjunta, labrando un camino de progreso con paso firme hacia un país con un gran presente y con un futuro promisorio.

Blanca Inés Restrepo EcheverriDirectora de Extensión y Proyección Social

Page 8: Portafolio de Extensión y Posgrados 2015 - UNIREMINGTON · Seminario Integral del Auditor Interno de Calidad ISO ... Desde el punto de vista de la concepción de la universidad moderna
Page 9: Portafolio de Extensión y Posgrados 2015 - UNIREMINGTON · Seminario Integral del Auditor Interno de Calidad ISO ... Desde el punto de vista de la concepción de la universidad moderna

Facultad de Educacióny Ciencias Sociales

3

Page 10: Portafolio de Extensión y Posgrados 2015 - UNIREMINGTON · Seminario Integral del Auditor Interno de Calidad ISO ... Desde el punto de vista de la concepción de la universidad moderna

4 Dirección de Extensión y Proyección Social - PBX (054) 322 10 00 ext. 7002, 7003, 7004, 7005, 7006

d

Intensidad: 144 horas

Presentación

El quehacer investigativo, como tarea fundamental, crea las condiciones necesarias para facilitar la generación, transformación y la transmisión del conocimiento, de forma tal, que este pueda contribuir a la solución de problemas que impacten a las comunidades del entorno.

Este diplomado estructurado por Uniremington - Corporación Universitaria Remington, por intermedio de la Facultad de Educación y Ciencias Sociales y la Dirección de Extensión y Proyección Social, ofrece unos elementos básicos que permitirán construir diversos proyectos investigativos. Igualmente, aporta elementos para acceder con calidad y eficacia a fuentes de financiación interna y externa; posibilita la participación de la comunidad académica en proyectos de investigación intra e interinstitucional y ayudará a fortalecer los grupos de investigación. Además, aportará criterios y contenidos fundamentales en la tarea investigativa que ayuden en los procesos de enseñanza y aprendizaje en la educación básica y media.

Objetivo

Brindar elementos y herramientas a los participantes encaminados a que se apropien de los conceptos básicos de la metodología de la investigación, en procura de su aplicabilidad en la formulación y elaboración de propuestas, así como en el análisis de la información y la presentación de proyectos educativos.

Públicos objetivos

Público en general que desee emprender un proyecto de investigación; profesionales y estudiantes que hagan parte de algún grupo de investigación y que deseen ampliar sus conocimientos en la metodología de la investigación.

Contenido:

• Módulo 1 - Introducción a la investigación.• Módulo 2 - Recolección de la información.• Módulo 3 - Formulación del proyecto de investigación.

Diplomado Metodología de la Investigación Intensidad: 144 horas

Presentación

Actualmente, es tangible en diversos centros universitarios la necesidad de optimizar el proceso docente educativo (PDE), además de generar la conformación de comunidades académicas en torno al estamento docente para homogenizar conceptos y métodos propios de la enseñanza en la educación superior como una tendencia formativa de profesionales en el contexto colombiano.

Lo anterior, implica el fortalecimiento de habilidades y hábitos orientados a resolver distintos problemas que se presenten en el desempeño profesional, lo cual exige cambios sustanciales en los procesos docentes educativos, que contribuyan a elevar la calidad de estos. Además, estos deben cumplir con el encargo social que se le plantea a la educación superior : egresar un profesional en correspondencia con las demandas sociales de los diferentes entornos.

Precisamente, Uniremington - Corporación Universitaria Remington, por intermedio de la Facultad de Educación y Ciencias Sociales y la Dirección de Extensión y Proyección Social, oferta este diplomado consciente de la importancia que tiene la formación de profesionales con habilidades en el campo de la enseñanza - aprendizaje, brindándoles herramientas para solucionar los diversos problemas que se presentan en la profesión docente en el quehacer cotidiano.

Objetivos

• Ofrecer a los participantes herramientas conceptuales para que comprendan la didáctica desde el diseño del proceso docente educativo (PDE) en el marco microcurricular de los programas de formación profesional.

• Brindar a los participantes los componentes fundamentales del proceso docente educativo (PDE), tales como: el problema, el objeto, el objetivo, el contenido, el método, los medios, las formas y la evaluación, elementos orientados desde el modelo curricular general y aplicado al contexto educativo colombiano para luego adaptarlo al diseño microcurricular de una asignatura específica.

Públicos objetivos

Docentes, académicos, personal con roles administrativos de Uniremington y público en general de la entidad interesado en el tema.

Diplomado Didáctica y CurrículoDiplomados

Page 11: Portafolio de Extensión y Posgrados 2015 - UNIREMINGTON · Seminario Integral del Auditor Interno de Calidad ISO ... Desde el punto de vista de la concepción de la universidad moderna

[email protected] - uniremington.edu.co/maestro - www.uniremington.edu.co

d

Intensidad: 120 horas

Presentación

La esperanza y la prolongación de la vida humana, además del aumento creciente de la población adulta mayor, exige hoy que los profesionales de las ciencias de la salud y de las ciencias sociales y humanas, replanteen sus propuestas y miradas frente a la población adulta como sector de la sociedad que debe ocupar un lugar protagónico dentro del contexto de las comunidades actuales.

En este contexto, Uniremington – Corporación Universitaria Remington, por intermedio de la Facultad de Educación y Ciencias Sociales y la Dirección de Extensión y Proyección Social, plantea como urgente el centrarse en nuevos abordajes frente al adulto, de manera que se piense una intervención más detallada de su realidad, buscando que esta trascienda el conocimiento y se materialice en políticas y estrategias efectivas de atención a esta población, para lo cual, este diplomado ofrece este espacio como la oportunidad de fortalecer el conocimiento que se tiene del adulto mayor con énfasis en el sentimiento de soledad, en la aplicación de la escala ESTE y en otras posibles alternativas de intervención.

Públicos objetivos

Estudiantes tecnólogos y profesionales de los últimos semestres de Gerontología; gerontólogos, psicólogos, trabajadores sociales y profesionales del área de la salud; funcionarios de instituciones públicas y privadas que tengan relación con la atención al adulto mayor.

Diplomado Abordaje de la Soledad en el Adulto Mayor: Nuevas Miradas

Contenido:

• Módulo 1 - Generalidades: la universidad, la educación y la cultura.

• Módulo 2 - La didáctica desde el currículo.• Módulo 3 - La didáctica y el proceso docente educativo

(PDE).• Módulo 4 - El proceso docente educativo (PDE), un

ejercicio aplicativo.

Contenido:

• Módulo 1 - Acercamiento a una realidad.• Módulo 2 - El adulto mayor y su problemática.• Módulo 3 - Soledad del adulto mayor.• Módulo 4 - Opciones de intervención.

Presentación

Los ambientes virtuales de aprendizaje incorporan herramientas propias de las tecnologías de información y comunicación (TIC), las cuales, en el marco de un proceso educativo, son canales fundamentales para el intercambio de conocimientos y experiencias en procura de una formación de alta calidad.

Las TIC facilitan un desarrollo cognitivo desde otras esferas diferentes a la oralidad y a la presencialidad. Permiten el desarrollo de una lectura comprensiva y de una escritura clara y concisa por parte de los estudiantes. Igualmente, posibilitan el análisis de imágenes fijas y móviles, y la capacidad de una escucha analítica de materiales audiovisuales. De otro lado, proveen al docente de mecanismos para la observación constante del proceso de formación del estudiante, teniendo a su disposición recursos de estudio las 24 horas y todos los días del semestre o del periodo académico.

En este contexto, hay unos cambios tangibles en la formulación y en el uso de los recursos didácticos y en las estrategias de enseñanza; el profesor deja de ser el protagonista de la clase, asumiendo el estudiante ese rol. Sin embargo, el profesor, desde luego, continúa con su tutoría pedagógica; seguirá siendo evaluador y mediador de conocimientos y del aprendizaje, siempre pendiente de las necesidades particulares de los estudiantes que hacen parte de su clase.

En este marco, Uniremington - Corporación Universitaria, por intermedio de la Facultad de Educación y Ciencias Sociales y la Dirección de Extensión y Proyección Social, oferta este diplomado por la importancia que tiene el estudio de los ambientes virtuales de aprendizaje como estrategia fundamental del proceso enseñanza-aprendizaje en el mundo actual, pretendiendo así abrir camino hacia las nuevas competencias que debe desarrollar el maestro para adaptarse a la sociedad del conocimiento y definiendo estrategias didácticas que permitan satisfacer las expectativas de los estudiantes de la generación emergente.

Diplomado Ambientes Virtuales de Aprendizaje

Page 12: Portafolio de Extensión y Posgrados 2015 - UNIREMINGTON · Seminario Integral del Auditor Interno de Calidad ISO ... Desde el punto de vista de la concepción de la universidad moderna

6 Dirección de Extensión y Proyección Social - PBX (054) 322 10 00 ext. 7002, 7003, 7004, 7005, 7006

d

Presentación

La sociedad actual demanda profesionales capaces de organizar la información para asumir permanentemente nuevos conocimientos, además de producir bienes y servicios diferenciadores por sus componentes tecnológicos o culturales; y al mismo tiempo, ser consumidores capaces de descifrar y aprovechar los productos identificando sus intangibles. Igualmente, exige sujetos con la voluntad y la capacidad suficientes para construir proyectos sostenibles en donde el medioambiente, las relaciones de género, la paz, la convivencia y los derechos económicos y sociales estén presentes en procura de aportar a la construcción de un proyecto político democrático.

Este diplomado se propone desarrollar en los profesores ciertas competencias para utilizar diferentes técnicas de enseñanza, acordes con los diferentes estilos de aprendizaje, y basados en el modelo pedagógico de Uniremington - Corporación Universitaria Remington. Asimismo, contribuirá al empoderamiento de los profesores para que asuman un rol protagónico en las tareas que desarrollan como parte de un colectivo que comparte desafíos comunes y que busca finalmente disminuir los índices de pobreza y de inequidad del país.

Diplomado Pedagogía Universitaria

Objetivo

Formar a los participantes en la implementación de nuevas estrategias de enseñanza en el marco de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación (TIC), en procura de que generen ambientes de aprendizaje coherentes con los actuales cambios sociales.

Públicos objetivos

Profesionales, docentes, académicos, administrativos, estudiantes, egresados y personas que por su actividad requieran actualizarse en el tema.

Contenido

• Herramientas de comunicación virtual para la docencia.• Estilos de aprendizaje y evaluación.• Objetos virtuales de aprendizaje.• Administración y montaje de un curso virtual.• Vestimenta.

En este marco general radica la importancia de este diplomado estructurado por Uniremington - Corporación Universitaria Remington, por intermedio de la Facultad de Educación y Ciencias Sociales y la Dirección de Extensión y Proyección Social, ya que la pedagogía universitaria brinda herramientas que facilitan la formación de unos docentes cualificados, y por ende, la de sus estudiantes en coherencia con las exigencias de la sociedad actual.

Objetivo

Facilitar a los participantes el conocimiento de las tendencias pedagógicas contemporáneas y el modelo pedagógico institucional de Uniremington – Corporación Universitaria Remington, para el mejoramiento de todo lo pertinente al acto pedagógico.

Públicos objetivos

Profesionales, docentes, académicos, personal administrativo, estudiantes, egresados y personas que por su actividad requieran actualizarse en los temas de tendencias pedagógicas.

Contenido

• Tendencias pedagógicas contemporáneas: terminología y conceptos de educación y pedagogía. Enfoques y métodos de enseñanza y aprendizaje.

• Estrategias didácticas: estilos de aprendizaje y evaluación de los aprendizajes.

• El modelo pedagógico - Modelo pedagógico de Uniremington para educación presencial y a distancia.

Page 13: Portafolio de Extensión y Posgrados 2015 - UNIREMINGTON · Seminario Integral del Auditor Interno de Calidad ISO ... Desde el punto de vista de la concepción de la universidad moderna

[email protected] - uniremington.edu.co/maestro - www.uniremington.edu.co

oOtros

Diplomado Virtual en Gestión CurricularIntensidad: 192 horas

Diplomado Ecología y la Cuestión del Desarrollo SostenibleIntensidad: 100 horas

Diplomado Comunidades Ecológicas: Retos y Oportunidades para Líderes, Organizaciones y Colectivos CulturalesIntensidad: 100 horas

Seminario - Taller Discursos de la Academia: Lectura de Textos, Contextos y Metatextos para la CompetitividadIntensidad: 16 horas

Seminario La Ética como Estrategia de Transformación de Procesos y Posibilitadora de Alternativas de CambioIntensidad: 16 horas

Diplomado Nuevas Parentalidades: Bioderecho y Bioética para EducadoresIntensidad: 100 horas

Page 14: Portafolio de Extensión y Posgrados 2015 - UNIREMINGTON · Seminario Integral del Auditor Interno de Calidad ISO ... Desde el punto de vista de la concepción de la universidad moderna
Page 15: Portafolio de Extensión y Posgrados 2015 - UNIREMINGTON · Seminario Integral del Auditor Interno de Calidad ISO ... Desde el punto de vista de la concepción de la universidad moderna

Facultad deCiencias Empresariales

9

Page 16: Portafolio de Extensión y Posgrados 2015 - UNIREMINGTON · Seminario Integral del Auditor Interno de Calidad ISO ... Desde el punto de vista de la concepción de la universidad moderna

Dirección de Extensión y Proyección Social - PBX (054) 322 10 00 ext. 7002, 7003, 7004, 7005, 700610

Presentación

En los últimos años, es notable el creciente interés por parte del gremio empresarial colombiano para implementar y certificar sistemas de gestión basados en normas nacionales e internacionales en los ámbitos de la calidad, el tema ambiental, la seguridad industrial y la salud ocupacional, entre otros aspectos aplicables a la industria de producción y al sector servicios.

Hoy, la preocupación mundial por la sostenibilidad económica, social y ambiental de las organizaciones crece en la medida en que se hacen más evidentes los desequilibrios que el modelo de desarrollo ha generado sobre el medio ambiente y la sociedad. Por esta razón, las empresas modernas requieren instrumentos que les permitan articular a su gestión basada en procesos, aquellos elementos referentes a una actuación social y ambientalmente responsable, al mismo tiempo que dan respuesta a estándares internacionales en materia de gestión de la calidad, ambiente, seguridad industrial y gestión del riesgo.

Uniremington - Corporación Universitaria Remington, por intermedio de la Facultad de Ciencias Empresariales y la Dirección de Extensión y Proyección Social, ha diseñado este diplomado consciente de la necesidad de contar y formar profesionales competentes para apoyar la implementación de sistemas de gestión en las organizaciones. La correcta implementación de estos procesos, aumenta la competitividad de las empresas y las provee de importantes herramientas para el mejoramiento continuo y el aumento de la productividad y del reconocimiento social.

Este programa se ha construido de forma tal, que los participantes adquieran los conocimientos que el medio requiere para mejorar los procesos y ser gestores del desarrollo de las organizaciones. Además, la formación, experiencia y metodología del grupo de docentes del diplomado es garantía de calidad del mismo.

d

Diplomado Sistemas de Gestión Integral HSEQ:Formación y Calificación de Auditores Internos

Objetivo

Capacitar a los participantes en la comprensión, manejo, implementación y auditoría en sistemas de gestión HSEQ.

Públicos objetivos

Gerentes, directivos, representantes de los directivos, coordinadores de calidad o de los SGI, consultores y asesores con título profesional o tecnólogo que estén, o vayan a estar, involucrados en el diseño, implementación, mantenimiento, desarrollo y auditoría de sistemas de gestión basados en las normas NTC-ISO 9001:2008, NTC-ISO 14001:2004 y NTC- OHSAS 18001:2007 en organizaciones públicas y privadas.

Contenido:

• Módulo 1 - Introducción a los sistemas de gestión - Teoría general de los sistemas.

• Módulo 2 - Gestión por procesos.• Módulo 3 - Gestión del riesgo.• Módulo 4 - Estructura de los modelos de los sistemas

de gestión: ISO-9001, ISO1-4001, OHSAS-18001 (valor agregado: NTCGP-1000, MECI-1000 condicionado a que haya asistentes del sector público).

• Módulo 5 - Modelos para sistemas de gestión y modelo para un sistema de gestión integral HSEQ.

• Módulo 6 - Planificación de un sistema de gestión integrado.

• Módulo 7 - Documentación en los sistemas de gestión.• Módulo 8 - Legislación ambiental para un sistema de

gestión ambiental bajo la norma ISO-14001.• Módulo 9 - Legislación en seguridad y salud ocupacional

para un sistema de gestión en seguridad y salud ocupacional bajo la norma OHSAS-18001.

• Módulo 10 - Gestión para la mejora de un sistema de gestión integrado HSEQ.

• Módulo 11 - Formación y calificación de auditores internos para sistemas de gestión bajo los estándares ISO-9001, ISO1-4001, OHSAS-18001 (valor agregado: NTCGP-1000, MECI-1000 condicionado a que haya asistentes del sector público).

• Módulo 12 - Metodología de implementación de los modelos de gestión (ejemplo de un proyecto).

Diplomados

Page 17: Portafolio de Extensión y Posgrados 2015 - UNIREMINGTON · Seminario Integral del Auditor Interno de Calidad ISO ... Desde el punto de vista de la concepción de la universidad moderna

[email protected] - uniremington.edu.co/maestro - www.uniremington.edu.co 11

d

Intensidad: 144 horas

Presentación

En Colombia, la Ley de Fomento a la Cultura del Emprendimiento (1014 de 2006), contempla la obligatoriedad de que en todos los niveles de la educación se forme al alumno en competencias emprendedoras y empresariales. Hoy, todavía muchas instituciones no han abordado de la mejor manera este proceso, ya que no tienen la suficiente preparación para este propósito, además de carecer de un modelo pedagógico y conceptual que les permita realmente orientar la formación y el fomento de un pensamiento emprendedor en los estudiantes.

Desde esta perspectiva, Uniremington - Corporación Universitaria Remington, por intermedio de la Facultad de Ciencias Empresariales y la Dirección de Extensión y Proyección Social, ofrece este diplomado que se ajusta a las necesidades de los docentes y directivos de instituciones educativas que estén en vías de implementar, o que ya estén aplicando el desarrollo de las competencias emprendedoras en sus planes de estudio.

Objetivo

Dar a conocer a los participantes los principales elementos que caracterizan el fenómeno del desarrollo emprendedor en el ámbito global, enfatizando en los procesos de formación y tutoría para emprendedores con mentalidad internacional.

Públicos objetivos

Rectores, docentes, personal académico y administrativo de instituciones de educación básica, secundaria y superior ; investigadores y egresados de todas las áreas interesadas en el emprendimiento.

Contenido:

• Módulo 1 - El fenómeno del desarrollo emprendedor.• Módulo 2 - El desarrollo de competencias emprendedoras

en el proceso formativo.• Módulo 3 - La identificación de oportunidades y

generación de ideas emprendedoras.• Módulo 4 - El modelo de negocios y el plan de empresa.

Diplomado Formación de Formadores enEmprendimiento

Diplomado Alta Gerencia para Pequeñas y MedianasEmpresas (Pymes)

Intensidad: 120 horas

Presentación

En nuestra institución, nos hemos dado a la tarea de plantear un enfoque global y estratégico desde un análisis de los hábitos de éxito de gerentes y altos funcionarios en nuestro medio; de cómo evalúan y toman decisiones pertinentes; cómo desarrollan un pensamiento crítico, estratégico y cómo adquieren herramientas gerenciales basadas en la responsabilidad ética y la innovación social.

En este marco, Uniremington - Corporación Universitaria Remington, por intermedio de la Facultad de Ciencias Empresariales y la Dirección de Extensión y Proyección Social, ofrece a la comunidad empresarial este diplomado de alto nivel académico enfocado en un contexto gerencial. Se incluye además, el componente de formación en la toma estratégica de decisiones, la optimización de recursos, el desarrollo de habilidades gerenciales, y desde su área de prospectiva, una orientación frente al manejo de herramientas para la generación de rentabilidad e innovación.

Objetivo

Desarrollar en los participantes habilidades gerenciales que les permitan aplicar herramientas administrativas, financieras, jurídicas y comerciales para comprender y apoyar la toma de decisiones estratégicas en sus organizaciones.

Públicos objetivos

Ejecutivos, gerentes de negocios, servidores públicos y los profesionales titulados en cualquier disciplina.

Contenido:

• Módulo 1 - Gestión organizacional.• Módulo 2 - Gestión administrativa y financiera.• Módulo 3 - Gestión jurídica y prospectiva.• Módulo 4 - Trabajo de aplicación.

Page 18: Portafolio de Extensión y Posgrados 2015 - UNIREMINGTON · Seminario Integral del Auditor Interno de Calidad ISO ... Desde el punto de vista de la concepción de la universidad moderna

Dirección de Extensión y Proyección Social - PBX (054) 322 10 00 ext. 7002, 7003, 7004, 7005, 700612

dDiplomado Desarrollo de Habilidades Gerenciales

Intensidad: 120 horas

Presentación

Se ha vuelto una constante en el lenguaje cotidiano y coloquial la frase: “Necesidad de cambio”. Incluso, diversas campañas presidenciales la han tomado como su principal eslogan; y para muchos, es la carta de presentación para afianzarse como nuevos protagonistas de roles o procesos. De hecho, al hacer un seguimiento a esta expresión, encontramos la presencia de un círculo vicioso, donde el compromiso personal es cada día más difícil de identificar, teniendo en cuenta que la alternativa más viable es concluir que: “Definitivamente este país, esta empresa, este equipo, esta persona, no cambian”.

Los anterior conlleva a varios interrogantes: ¿es acaso el país, la organización, el equipo o el otro, un ente?; ¿por qué no identificarse con cada uno de estos, que más parece responder solo a una composición literaria que al verdadero significado que lleva implícito el ser humano en acción?; ¿qué ha hecho usted para ser generador del cambio?

En este contexto, Uniremington - Corporación Universitaria Remington, por intermedio de la Facultad de Ciencias Empresariales y la Dirección de Extensión y Proyección Social, ha estructurado este diplomado para ahondar en todos estos elementos e interrogantes planteados anteriormente.

Objetivo

Brindar herramientas a los participantes para que desarrollen competencias básicas para la administración de personal, en procura de optimizar la contribución de su equipo humano en relación con el logro de los objetivos empresariales.

Públicos objetivos

Funcionarios en ejercicio de tareas directivas (con personas a cargo) en cualquier área de la operación organizativa.

Contenido:

• Módulo 1 - Seminario - taller “Indicadores estratégicos de gestión bajo Balanced Scorecard”.

• Módulo 2 - Procesos de cambio.• Módulo 3 - Negociación y solución de conflictos.

Intensidad: 80 horas

Presentación

El mundo actual exige en el día a día, que las empresas desarrollen mayores habilidades para ganar más participación en el mercado, procurando una mejor atención a sus clientes de una manera estratégica y resaltando diversos elementos esenciales para que una organización permanezca en el tiempo.

En este marco radica la importancia de este diplomado estructurado por Uniremington - Corporación Universitaria Remington, por intermedio de la Facultad de Ciencias Empresariales y la Dirección de Extensión y Proyección Social, ya que es necesario e indispensable que las personas que intervengan en dicho proceso dentro de una organización, tengan las mejores aptitudes y actitudes para afrontar estos constantes retos.

Objetivos

• Posibilitar que los participantes comprendan y apliquen los conceptos orientados al manejo de la gestión comercial, la productividad, la eficiencia y la eficacia en el quehacer de las organizaciones.

• Brindar a los participantes las herramientas teóricas y prácticas que permitan aportar al incremento de las ventas y cumplir con los resultados económicos esperados por la empresa.

Públicos objetivos

Estudiantes y egresados de disciplinas orientadas al mercadeo y ventas; profesionales de todas las áreas del saber que tengan relación con el área comercial; gerentes y ejecutivos de ventas; publicistas; directores comerciales; consultores; y docentes de las áreas de mercadeo y ventas.

Contenido

• Módulo 1 - Fundamentos del marketing.• Módulo 2 - La gerencia del servicio.• Módulo 3 - El proceso de ventas.• Módulo 4 - Habilidades en la negociación y tratamiento

de objeciones.• Módulo 5 - Liderazgo y trabajo en equipo.• Módulo 6 - Medición de la gestión comercial.

Diplomado Gerencia de Habilidades Comerciales

Page 19: Portafolio de Extensión y Posgrados 2015 - UNIREMINGTON · Seminario Integral del Auditor Interno de Calidad ISO ... Desde el punto de vista de la concepción de la universidad moderna

[email protected] - uniremington.edu.co/maestro - www.uniremington.edu.co 13

d

Diplomado Plan de Mercadeo

Diplomado Gerencia y Desarrollo de Productos deTurismo Customizados

• Módulo 4 - Jefe coach.• Módulo 5 - Pensamiento estratégico - Pensamiento

sistémico.• Módulo 6 - Gestión por procesos.• Módulo 7 - Análisis y evolución de proyectos.• Módulo 8 - Análisis financiero.• Módulo 9 - Equipos efectivos de trabajo y calidad.

Intensidad: 120 horas

Presentación

Actualmente es sentida la demanda de las organizaciones, en todos sus niveles y tamaños, en la estructuración de planes de mercadeo pertinentes con las necesidades de la entidad en coherencia con el entorno de acción y desarrollo empresarial.

En este marco, Uniremington - Corporación Universitaria Remington, por intermedio de la Facultad de Ciencias Empresariales y la Dirección de Extensión y Proyección Social, ha diseñado este diplomado para brindar conceptos y herramientas técnicas a quienes son responsables de la comercialización en una empresa, orientados a una planeación creativa, sólida, comprensiva y práctica dentro de una gestión del mercadeo organizacional para lapsos determinados.

Objetivo

Aportar a los participantes en el crecimiento significativo de sus habilidades y destrezas para enfocar de manera estratégica, metódica y ordenada la puesta en marcha de un plan de mercadeo en su organización.

Públicos objetivos

Gerentes y directores de mercadeo; gerentes de marca; gerentes y directores de ventas; directores de investigación y análisis de mercadeo y otros profesionales que tengan injerencia en la planeación del mercadeo de su organización.

Contenido:

• Módulo 1 - Objetivos de mercadeo.• Módulo 2 - Estrategias de mercadeo.• Módulo 3 - Tácticas de mercadeo.

Intensidad: 120 horas

Presentación

En los últimos años, en el ámbito mundial se han venido produciendo cambios importantes en los mercados turísticos. Se ha dado una evolución gradual de un turismo masivo hacia uno más humano, basado en los valores auténticos de las comunidades locales, para de esta forma satisfacer a turistas cada vez más ávidos de nuevas experiencias y conocimientos.

En este marco, Uniremington - Corporación Universitaria Remington, por intermedio de la Facultad de Ciencias Empresariales y la Dirección de Extensión y Proyección Social, ha estructurado este diplomado como una alternativa de aportar al fortalecimiento de estrategias que permitan personalizar o customizar el servicio turístico.

Objetivo

Desarrollar en los participantes habilidades que fortalezcan su desempeño gerencial, orientados al desarrollo de nuevos productos turísticos que se adapten a las necesidades de un público cada día más exigente en cuanto a un trato personalizado (marketing one to one).

Públicos objetivos

Operadores de turismo, emprendedores y vendedores en el campo del turismo.

Contenido:

• Módulo 1 - Gestión de empresas turísticas.• Módulo 2 - Fundamentos de mercadeo.• Módulo 3 - Gestión de calidad del sector turístico y gestión

informatizada del servicio turístico.• Módulo 4 - Proyecto turístico.

Page 20: Portafolio de Extensión y Posgrados 2015 - UNIREMINGTON · Seminario Integral del Auditor Interno de Calidad ISO ... Desde el punto de vista de la concepción de la universidad moderna

Dirección de Extensión y Proyección Social - PBX (054) 322 10 00 ext. 7002, 7003, 7004, 7005, 700614

d

Diplomado Seguridad en la Cadena de Suministros

Diplomado Competencias para la Consultoría Empresarial y Organizacional

Contenido:

• Identificación de proyectos: marco lógico, árbol de problemas y los cinco (5) ¿por qué?

• Parámetros de ejecución de proyectos.• Programación operativa: Project.• Seguimiento a proyectos: Project.• Generación y presentación de informes de ejecución.• Análisis de desviaciones y redireccionamiento.• Procedimiento de cierre de proyectos.

Intensidad: 52 horas

Objetivo

Brindar a los participantes conocimientos y criterios de seguridad en la cadena de suministro, con base en las normas BASC/ OEA/ ISO 28000.

Públicos objetivos

Profesionales de todas las áreas del saber; directivos y personas interesadas en mejorar su gestión en la organización.

Contenido:

• Módulo 1 - Sistemas de gestión.• Módulo 2 - Criterios para establecer asociados del negocio.• Módulo 3 - Metodología para la seguridad física, personal

y ambiente de TI.• Módulo 4 - Protocolos de seguridad física en la carga.• Módulo 5 - Criterios para la gestión del talento humano.

Intensidad: 120 horas

Presentación

Las organizaciones actuales orientan sus negocios mediante estrategias con las que aseguran sus resultados y beneficios, lo cual se denomina: “gestión por proyectos”. Precisamente, la mejor forma de ponerlas en práctica es asegurando la calidad, habilidades y capacidades de los directores de proyectos de las empresas. De por sí, la mayoría de los planes comparten actividades comunes: división de tareas de fácil manejo, la programación de estas, la comunicación entre los miembros del equipo y el seguimiento de las responsabilidades a medida que se desarrollan las tareas previstas.

En este marco, Uniremington - Corporación Universitaria Remington, por intermedio de la Facultad de Ciencias Empresariales y la Dirección de Extensión y Proyección Social, con el apoyo de Project Management Professional (PMP), ha diseñado este diplomado para responder a la demanda actual de capacitar profesionales orientados hacia la dirección de proyectos complejos, a través de un conjunto de conocimientos y prácticas que integran las actuales exigencias del estándar global que fija el Project Management Institute (PMI).

Objetivos

• Brindar a los par ticipantes elementos de conocimiento esenciales para dirigir proyectos complejos de forma eficiente y eficaz.

• Generar un real aprendizaje para dirigir equipos de trabajo, desarrollando habilidades directivas y técnicas de gestión de recursos humanos.

• Visionar las necesidades actuales de las empresas en la dirección de proyectos con la enseñanza de las Best Practices del mercado.

Públicos objetivos

Profesionales economistas, administradores, contadores y otros de las áreas administrativas.

Intensidad: 120 horas

Presentación

En un mercado cada vez más competitivo, en el que las organizaciones requieren maximizar sus esfuerzos para mantenerse al ritmo del mercado, es necesario contar con el apoyo de consultores expertos, los cuales den estar capacitados para brindar una asesoría de alto valor agregado y calidad mundial. En esto radica la importancia de formar,

Diplomado Gestión de Proyectos con el Apoyo deProject Management Professional (PMP)

Page 21: Portafolio de Extensión y Posgrados 2015 - UNIREMINGTON · Seminario Integral del Auditor Interno de Calidad ISO ... Desde el punto de vista de la concepción de la universidad moderna

[email protected] - uniremington.edu.co/maestro - www.uniremington.edu.co 15

dDiplomado Gerencia del Talento Humano

Diplomado Community Manager

Intensidad: 96 horas

Objetivo

Dar a conocer los elementos de la planeación estratégica y la gestión del talento humano, para que los líderes puedan guiar a su grupo de trabajo en las mejores prácticas organizacionales, tanto del ser como del hacer.

Públicos objetivos

Directores y profesionales vinculados al área de talento humano; analistas y líderes de procesos que tengan bajo su responsabilidad el logro de cambios organizacionales para tiempos turbulentos.

Contenido:

• Módulo 1 - Planeación estratégica: pilar para direccionar el talento humano.

• Módulo 2 - Del recurso humano a gestionar el talento humano.

• Módulo 3 - La gestión del conocimiento, eje de la transferencia de capital intelectual.

• Módulo 4 - Los procesos y subprocesos de la gestión del talento humano.

• Módulo 5 - El modelo de competencias organizacionales... ¿Es importante?, ¿es complejo?

• Módulo 6 - Los líderes de procesos asumen su nuevo rol en gestión humana.

• Módulo 7- ¿Cómo medir el talento humano? ¿Es necesario?• Módulo 8 - Conversatorio de talento humano.

Intensidad: 110 horas

Presentación

Desde 1991, la internet ha estado a disposición del público en general. A partir de 1997 continúan los desarrollos y la maximización de nuevas herramientas interactivas, aunque es en el 2002 cuando el concepto cambia radicalmente a Web 2.0, generándose ya un tráfico de información de doble vía, a través del chat y conversaciones, principalmente. En el 2003 nacen las plataformas que hoy se han convertido en una de las principales vitrinas comerciales para marcas y profesionales en el ámbito mundial como son Facebook, Twitter y LinkedIn.

certificar y evaluar consultores competitivos que lleven a la práctica su conocimiento profesional, convirtiéndose en generadores de cambio.

En este contexto, Uniremington - Corporación Universitaria Remington, por intermedio de la Facultad de Ciencias Empresariales y la Dirección de Extensión y Proyección Social, oferta este diplomado cuyo contenido gira alrededor del conocimiento y la actualización en el campo de la asesoría, consultoría y formación empresarial, en procura de que los participantes se conviertan en agentes generadores de cambio dentro de sus organizaciones.

Objetivo

Formar asesores y consultores profesionales capaces de generar soluciones reales en las empresas – cliente, contribuyendo a la creación de tecnología blanda dirigida al aumento de la productividad y competitividad de las organizaciones.

Públicos objetivos

Profesionales de todas las disciplinas que se desempeñen en el campo de la asesoría y consultoría, que deseen fortalecer sus competencias y herramientas en estas áreas; quienes deseen convertirse en asesores y consultores para contribuir al desarrollo económico y sostenible de las organizaciones en los ámbitos nacional e internacional.

Contenido:

• Módulo 1 - El coaching como herramienta aplicada a la consultoría empresarial.

• Módulo 2 - Antecedentes y caracterización de la consultoría empresarial.

• Módulo 3 - La innovación tecnológica del servicio de consultoría empresarial.

• Módulo 4 - Marketing efectivo del servicio de consultoría empresarial y organizacional.

• Módulo 5 - La diversidad de campos de aplicación en la consultoría empresarial y organizacional.

• Módulo 6 - El control interno en la consultoría empresarial.• Módulo 7 - Auditoría e interventoría de la consultoría.• Módulo 8 - Profesionalismo, ética y valores en la consultoría

empresarial y organizacional.• Módulo 9 - La gerencia de consultoría empresarial y

organizacional.• Módulo 10 - El consultor integral vs. el consultor

especializado por área.

Page 22: Portafolio de Extensión y Posgrados 2015 - UNIREMINGTON · Seminario Integral del Auditor Interno de Calidad ISO ... Desde el punto de vista de la concepción de la universidad moderna

Dirección de Extensión y Proyección Social - PBX (054) 322 10 00 ext. 7002, 7003, 7004, 7005, 700616

dAsí, en una sola década, el mundo se ha encontrado con nuevos medios de comunicación que se han convertido, no solo en los más económicos, sino también en los más importantes en las empresas para establecer un contacto directo con sus clientes.

En este contexto, Uniremington - Corporación Universitaria Remington, por intermedio de la Facultad de Ciencias Empresariales y la Dirección de Extensión y Proyección Social, conscientes de las necesidades del mercado y el crecimiento de una demanda potencial, ofrece este diplomado enmarcado en una propuesta de conocimientos, herramientas y mejores prácticas en comunicación para marcas y profesionales, con el objeto de apoyar su gestión en los medios de comunicación radicados en las redes sociales.

Objetivos

• Propiciar que los participantes adquieran las competencias necesarias para comunicarse a través de los medios sociales.

• Brindar herramientas a los participantes para el aprendizaje del diseño y desarrollo de estrategias de marketing, incluyendo aspectos como métricas, análisis, reputación y gestión de marcas en redes sociales y otras herramientas Web 2.0.

Públicos objetivos

Gerentes de las pymes; profesionales y estudiantes universitarios interesados en gestión de redes sociales para marcas o perfiles personales.

Contenido:

• Módulo 1 - Marketing y la Web 2.0.• Módulo 2 - Contenidos para la web.• Módulo 3 - Redes sociales.• Módulo 4 - Analítica web.• Módulo 5 - Reputación on-line.• Módulo 6 - Posicionamiento web.• Módulo 7 - Medición de resultados - ROI.• Módulo 8 - Plan Social Media.• Módulo 9 - Perfil del Community Manager.

Diplomado Consultoría Empresarial en Mipymes

Intensidad: 150 horas

Presentación

Aunque las personas que están al frente de las mipymes tienen ciertos conocimientos en aspectos administrativos y financieros, la realidad es que en su modelo de gerencia y como unidades de apoyo, no siempre tienen la posibilidad de vincular personal de tiempo parcial o completo para estas labores, por lo cual, la opción de contratar los servicios de profesionales de especialistas que brinden una orientación específica en la modalidad de consultoría, es una de las mejores alternativas hoy en nuestro medio.

En este contexto, Uniremington - Corporación Universitaria Remington, por intermedio de la Facultad de Ciencias Empresariales y la Dirección de Extensión y Proyección Social, con el apoyo del Centro de investigaciones empresariales, ha estructurado este diplomado orientado hacia la labor consultora como pilar fundamental de la transferencia académica, en procura de brindar unas bases conceptuales para el desarrollo de modelos de acompañamiento empresarial centrado en las mipymes, proporcionando además ciertas herramientas pedagógicas y metodológicas para fortalecer habilidades gerenciales en el manejo y la práctica de la consultoría.

Objetivo

Desarrollar habilidades gerenciales en los participantes, con énfasis en el modelo de la consultoría para diagnosticar, diseñar e intervenir en procesos de cambio organizacional enfocadas hacia las mipymes.

Públicos objetivos

Profesionales de las ciencias empresariales; psicólogos organizacionales; abogados; y todos aquellos profesionales que su profesión los acerque al acompañamiento y desarrollo de metodologías para las empresas.

Contenido:

• Módulo 1 - El entorno de la consultoría y habilidades gerenciales.

• Módulo 2 - Proceso de consultoría empresarial.• Módulo 3 - Gestión de proyectos de consultoría.• Módulo 4 - Consultoría financiera.• Módulo 5 - Prospectiva.• Módulo 6 - Trabajo de aplicación.

Page 23: Portafolio de Extensión y Posgrados 2015 - UNIREMINGTON · Seminario Integral del Auditor Interno de Calidad ISO ... Desde el punto de vista de la concepción de la universidad moderna

[email protected] - uniremington.edu.co/maestro - www.uniremington.edu.co 17

Diplomado Enfoque de los Procesos y la Mejora hacia la Competitividad

Seminario Etiqueta y Protocolo

Diplomado Habilidades Gerenciales para lasOrganizaciones del Mañana

Intensidad: 120 horas

Objetivos

• Brindar a los participantes las herramientas teórico - prácticas necesarias para desarrollar una gestión eficiente basada en procesos.

• Facilitar a los participantes las herramientas necesarias para que estén en capacidad de identificar y aplicar las diferentes herramientas de mejoramiento e innovación de procesos.

Públicos objetivos

Profesionales de todas las áreas del saber; directivos y personas interesadas en mejorar su gestión en la organización.

Contenido:

• Módulo 1 - Mejora continua: entender y trabajar en la cadena de valor.

• Módulo 2 - Innovación o rediseño radical de procesos.• Módulo 3 - Técnicas y herramientas para el mejoramiento

de procesos.• Módulo 4 - Coach ontológico apalancador de la

productividad en los procesos.• Módulo 5 - Mediciones.• Módulo 6 - Sistema de calidad: herramienta básica

permanentemente mejorada.• Módulo 7- Auditorías competitivas Liderazgo y trabajo en

equipo.

Intensidad: 96 horas

Objetivo

Habilitar a los líderes de las organizaciones en sus nuevos roles ante los cambios de diferente índole en el ámbito mundial.

Público objetivo

Empresarios que deseen for talecer sus habilidades y destrezas y que además tengan personal a su cargo.

sContenido:

• Módulo 1 - Lectura del medio empresarial.• Módulo 2 - La gestión del conocimiento: de lo implícito a

lo explícito.• Módulo 3 - Pensamiento de la innovación.• Módulo 4 - La neurolingüística.• Módulo 5 - El liderazgo: factor clave de la productividad.• Módulo 6 - Toma de decisiones y sus consecuencias.• Módulo 6 - Liderazgo y trabajo en equipo.

Intensidad: 18 horas

Presentación

En un contexto globalizado y competitivo como el actual, las relaciones empresariales e interpersonales son cada vez más diversas. En este sentido, se requiere conocer y aplicar unas reglas mínimas de comportamiento y etiqueta por parte de los estudiantes y profesionales que desean proyectar una imagen de seriedad y eficiencia.

En este marco, Uniremington - Corporación Universitaria Remington, por intermedio de la Facultad de Ciencias Empresariales y la Dirección de Extensión y Proyección Social, ha estructurado este seminario como un espacio pertinente de actualización en conocimientos sobre generación de estrategias basadas en el aprendizaje y la aplicación cotidiana de la etiqueta y el protocolo para salvar las barreras culturales y sociales, pudiendo así establecer relaciones exitosas, ampliando las posibilidades de excelentes negociaciones interinstitucionales y de carácter personal, o simplemente posibilitar la aser tividad en la cotidianidad, teniendo en cuenta detalles determinantes como el lugar, la ocasión y la cultura del entorno.

Objetivo

Brindar herramientas a los participantes para generar una cultura integral de etiqueta y protocolo estructurada en el servicio como estrategia corporativa, que permita mejorar las relaciones de negocios, las interpersonales y en la vida diaria.

Seminarios

Page 24: Portafolio de Extensión y Posgrados 2015 - UNIREMINGTON · Seminario Integral del Auditor Interno de Calidad ISO ... Desde el punto de vista de la concepción de la universidad moderna

Dirección de Extensión y Proyección Social - PBX (054) 322 10 00 ext. 7002, 7003, 7004, 7005, 700618

s

Seminario La Comunicación Escrita: un Arte que se Goza

Redacción y ortografía, valor agregado para el éxito organizacional

Públicos objetivos

Estudiantes y profesionales en todas las áreas del saber interesados en los temas de etiqueta y protocolo como estrategias cotidianas.

Contenido:

• Módulo 1 - Vestuario y estilismo.• Módulo 2 - Aprendamos a hablar correctamente.• Módulo 3 - La mesa, el licor y las relaciones interpersonales.

Intensidad: 20 horas

Presentación

Cada vez más se necesitan mayores competencias y habilidades de comunicación, especialmente si se quiere tener éxito en el ámbito laboral. Paradójicamente, entre más avances en las tecnologías de información y comunicación (TIC), aumentan las dificultades entre muchas personas para interrelacionarse, en especial, entre quienes debido a sus ocupaciones, deben incluir el ejercicio escrito dentro su cotidianidad. Elegir, por ejemplo, las palabras más adecuadas o las frases que expresen las ideas de forma clara; las dudas gramaticales y ortográficas que surgen, y hasta el tipo de letra, son factores que inciden en esa preocupación diaria al escribir.

Ante dicho escenario, Uniremington - Corporación Universitaria Remington, por intermedio de la Facultad de Ciencias Empresariales y la Dirección de Extensión y Proyección Social, ofrece este seminario para brindar elementos teóricos y prácticos, que bien utilizados, facilitarán la redacción clara, precisa y concisa de los diversos documentos empresariales que puedan estar a su cargo, además de su presentación adecuada. Estos instrumentos redundarán, no solo en un beneficio profesional, sino también en otros campos de las relaciones interpersonales y públicas en general.

Objetivo

Brindar a los participantes herramientas para el fortalecimiento de habilidades para la redacción empresarial, la enseñanza y puesta en práctica de normas gramaticales, reglas ortográficas, técnicas de estilo y actualizaciones estipuladas por la Real Academia Española de la lengua.

Públicos objetivos

Personas que requieran alcanzar mejores niveles de competencia en el uso de la lengua escrita para comunicar sus intenciones y propósitos empresariales, que para el efecto, necesiten y deban redactar con claridad, precisión y concisión los textos propios de la organización y otros escritos que tengan que ver con su cotidianidad.

Contenido:

• Módulo 1 - Corrección idiomática.• Módulo 2 - Acentuación.• Módulo 3 - Ortografía.• Módulo 4 - Redacción.

Seminario Liderazgo Omega y Equipos de AltoDesempeño para la Productividad y la Competitividad

Intensidad: 36 horas

Presentación

“Un Líder Omega es un ser integral que inicia un proceso de mejoramiento continuo en sus dimensiones espiritual, mental, salud física, emocional, familiar, social, profesional, laboral y económico productiva, incrementando su nivel de conciencia, logrando la paz interior y la felicidad, formando equipos de alto desempeño capaces de transformar la realidad en la que viven”. (Mario Granados).

En este contexto, Uniremington - Corporación Universitaria Remington, por intermedio de la Facultad de Ciencias Empresariales y la Dirección de Extensión y Proyección Social, ofrece este seminario para actualizar conocimientos en este campo, teniendo en cuenta que liderar no es cuestión de capacidad sino de responsabilidad, por lo cual es necesario formarse para mejorar la productividad y la competitividad, desarrollando altos niveles de autonomía entre los miembros de una organización, fundamentada en el direccionamiento estratégico, la planeación táctica y un modelo motivador que fortalezca el autodominio, la acción

Page 25: Portafolio de Extensión y Posgrados 2015 - UNIREMINGTON · Seminario Integral del Auditor Interno de Calidad ISO ... Desde el punto de vista de la concepción de la universidad moderna

[email protected] - uniremington.edu.co/maestro - www.uniremington.edu.co 19

s

Seminario “La Estrategia del Océano Azul” Seminario Marketing de Guerrilla

y las relaciones interpersonales, pilares para el logro de resultados personales, familiares, profesionales y sociales.

Objetivo

Formar entre los participantes a líderes Omega en herramientas de alta gerencia, orientadas al desarrollo integral del talento humano, la satisfacción de los clientes y usuarios; además de la productividad y la competitividad a través de la conciencia de excelencia y de un ser vicio con calidad humana.

Públicos objetivos

Directivos y líderes con personal a cargo; docentes, profesionales y estudiantes de último año en áreas de la administración.

Contenido:

• Módulo 1 - Cultura organizacional.• Módulo 2 - Productividad y gerencia.• Módulo 3 - Liderazgo Omega.• Módulo 4 - Equipos de alto desempeño.

Intensidad: 32 horas

Presentación

En el mundo de los negocios, la “Estrategia del Océano Azul” (W. Chan Kim y Renee Mauborgne), es un llamado para que las organizaciones abandonen la rivalidad destructiva entre ellas y propicien espacios seguros en el mercado, en los cuales la competencia, como tal, sea irrelevante. En este contexto, en lugar de repartirse la demanda actual del medio (que tiende a ser cada vez más reducida) y compararse constantemente con la competencia, la “Estrategia del Océano Azul” se enfoca en modelos pertinentes para ampliar los límites del mercado.

Basados en lo anterior, Uniremington - Corporación Universitaria Remington, por intermedio de la Facultad de Ciencias Empresariales y la Dirección de Extensión y Proyección Social, oferta este seminario como un espacio para proponer y actualizar conocimientos, herramientas teóricas y guías para orientar a los participantes para un mejor desempeño en el mercado actual.

Objetivo

Generar conocimiento y comprensión entre los participantes frente a la posibilidad de que las organizaciones abandonen el “agresivo océano” de la competencia y propicien la creación de nuevos mercados que generen oportunidades de crecimiento rentable y sostenido a largo plazo.

Públicos objetivos

Estudiantes, egresados y docentes de todas las áreas del saber que deseen innovar en la organización; pequeños y medianos empresarios que recién inician sus proyectos; profesionales que deseen avanzar en el conocimiento de la forma de los nuevos mercados exitosos; público en general.

Contenido:

• Módulo 1 - Creación de océanos azules.• Módulo 2 - Herramientas y esquemas analíticos.• Módulo 3 - Formulación de la Estrategia del Océano Azul

en el contexto actual.• Módulo 4 - Ejecución de la Estrategia del Océano Azul en

el contexto actual.

Intensidad: 12 horas

Presentación

El “Marketing de guerrilla” (Extreme Marketing), es muy conocido porque emplea métodos poco convencionales, teniendo en cuenta los hábitos y costumbres de los consumidores.

Precisamente, Uniremington - Corporación Universitaria Remington, por intermedio de la Facultad de Ciencias Empresariales y la Dirección de Extensión y Proyección Social, ha estructurado este seminario como un espacio para ampliar el conocimiento sobre esta estrategia que posee grandes ventajas tácticas y que permite a las empresas innovar y aprovechar los recursos que se tienen sin realizar mayores inversiones, optimizando la efectividad de su accionar, generando crecimiento en sus empresas y aumentando sus utilidades. De hecho, solo aquellas organizaciones que vayan un paso adelante podrán lograrlo, de lo contrario, las empresas tienden a desaparecer a lo largo del tiempo.

Page 26: Portafolio de Extensión y Posgrados 2015 - UNIREMINGTON · Seminario Integral del Auditor Interno de Calidad ISO ... Desde el punto de vista de la concepción de la universidad moderna

Dirección de Extensión y Proyección Social - PBX (054) 322 10 00 ext. 7002, 7003, 7004, 7005, 700620

s

Seminario Marketing Corporativo

Objetivos

• Dar a conocer a los participantes las tácticas del “Marketing de guerrilla”, como herramientas para optimizar las utilidades de la compañía y generar actividades de mercadeo de manera constante.

• Orientar a los participantes en la creación de una cultura del mercadeo innovador entre quienes toman decisiones en una organización.

Públicos objetivos

Estudiantes, egresados, docentes y profesionales de todas las áreas del saber; gerentes, directores de área y público en general.

Contenido:

• Módulo 1 - Las armas para el ataque.• Módulo 2 - Las marcas.• Módulo 3 - La internet y las redes sociales.

Intensidad: 32 horas

Presentación

En el mundo empresarial, es sabido que desde el marketing corporativo se establecen los planes en el interior de las organizaciones con el propósito de fidelizar a todos sus colaboradores, fortalecer las relaciones laborales y aumentar su productividad.

En este contexto, Uniremington - Corporación Universitaria Remington, por intermedio de la Facultad de Ciencias Empresariales y la Dirección de Extensión y Proyección Social, ha estructurado este seminario teniendo en cuenta la importancia de implementar estrategias que faciliten y potencien la labor del talento humano en procura de una mayor eficiencia y eficacia en sus roles en un marco de identidad y cultura corporativa.

Objetivo

Dar a conocer a los participantes las principales herramientas desde el mercadeo que les permita aumentar su productividad en una organización, fidelizar el cliente interno y obtener ventajas competitivas, generando espacios para las nuevas ideas, la realimentación y la creatividad.

Públicos objetivos

Estudiantes, egresados, docentes y profesionales de todas las áreas del saber; gerentes, directores de área y público en general.

Contenido:

• Un arte llamado gerencia.• El cambio.• Crecimiento profesional.• Objetivos.• Análisis de problemas y toma de decisiones.• El control.• La gestión del tiempo.• La delegación.• El liderazgo.• La gerencia en el manejo de reuniones.• La motivación.• La comunicación.• El aspecto humano de la organización.• El trabajo en equipo.• La gestión de conflictos.• La negociación.

Intensidad: 48 horas

Presentación

la Prospectiva permite construir hipótesis sobre el futuro, así como identificar las fuerzas interactuantes que generarán con alta probabilidad de ocurrencia; el futuro - sea este deseable o no - y dar la posibilidad de analizarlas para direccionarlas en el sentido que la organización requiere, es decir, participar de manera determinante en la construcción de la estrategia.

En este contexto, Uniremington - Corporación Universitaria Remington, a través de la Facultad de Ciencias Empresariales, ofrece este seminario que permite conocer, no uno, sino varios escenarios, así como estudiarlos y evaluarlos dentro de lo posible.

Objetivo

Brindar a los participantes una visión global del desarrollo de los estudios del futuro y de las diversas vías de aproximación empleadas en ellos.

Seminario Planeación Prospectiva

Page 27: Portafolio de Extensión y Posgrados 2015 - UNIREMINGTON · Seminario Integral del Auditor Interno de Calidad ISO ... Desde el punto de vista de la concepción de la universidad moderna

[email protected] - uniremington.edu.co/maestro - www.uniremington.edu.co 21

s

Seminario Compromiso y Proyección de los Asistentes de Gerencia en la Nueva Cultura Organizacional

Seminario El Servicio al Cliente, Marca la Diferencia

Públicos objetivos

Estudiantes, egresados, docentes, profesionales y ejecutivos de todas las áreas del saber y público en general.

Contenido:

• El futuro.• Futurología.• Prospectiva.• La prospectiva y la planeación estratégica.• Metodología.• Fases de la prospectiva.• Desarrollando futuros.• Técnicas cualitativas.• Técnicas cuantitativas.• Retos para el desarrollo de estudios prospectivos.• Diccionario de técnicas e instrumentos.

Intensidad: 12 horas

Presentación

Las últimas décadas han sido grandes determinantes en la exigencia de la calidad humana en las organizaciones, tornándose altamente estrictas en el desarrollo profesional del talento humano. El rol de los asistentes de gerencia, sin lugar a dudas, ha sido uno de los que han entrado a hacer parte de los grandes cambios, en la medida en que también son determinantes en la gerencia del servicio, para lo cual es indispensable priorizar los procesos comunicativos.

La comunicación interpersonal eficaz y satisfactoria es decisiva en la calidad de vida del ser, y por lo tanto, de aquellas organizaciones de las cuales hace par te. De hecho, la gran mayoría de los conflictos laborales están centrados en problemas de comunicación -verbal y no verbal-, llegando en muchas oportunidades a constituirse en factores altamente definitivos en el éxito o fracaso de una empresa.

En este contexto, Uniremington - Corporación Universitaria Remington, por intermedio de la Facultad de Ciencias Empresariales y la Dirección de Extensión y Proyección Social, ha estructurado este seminario, conscientes de que la comunicación no verbal está acompañada de la implementación de estrategias que hacen que el protocolo y la etiqueta se conviertan en grandes definidores en el

manejo de una interrelación que contribuya directamente en el mejoramiento, no solo de la calidad del ser vicio, sino también del clima organizativo, y sobre todo, en la implementación de una mejor cultura organizacional

Objetivo

Capacitar a los participantes en mejores prácticas para el compromiso y la proyección en la nueva cultura organizacional.

Público objetivo

Asistentes de gerencia.

Contenido:

• La comunicación y su relación con el desarrollo de la cultura organizacional.

• Definición de cultura del servicio.• La influencia de la comunicación en el clima laboral.• El manejo de agenda.• El manejo adecuado del protocolo y la etiqueta.• Manejo de la voz.• Manejo adecuado de la comunicación por teléfono.• El manejo adecuado de la comunicación en las diferentes

reuniones (juntas, comités, grupos primarios, entre otros).• Manejo de la comunicación verbal y no verbal, y

su efecto dinamizador, tanto en el ámbito personal como organizacional.

Intensidad: 24 horas

Presentación

Conocer y evaluar las debilidades internas frente al servicio, es la forma más efectiva de llegar a los clientes y aplicar nuevas estrategias de mejoramiento y de actitud para implementar los conocimientos aprendidos.

En este contexto, Uniremington - Corporación Universitaria Remington, por intermedio de la Facultad de Ciencias Empresariales y la Dirección de Extensión y Proyección Social, ha estructurado este seminario enmarcado en esos postulados como tácticas de mejoramiento continuo, en procura de que aportemos a una cultura organizacional y empresarial enfocada a un servicio integral y diferenciador.

Page 28: Portafolio de Extensión y Posgrados 2015 - UNIREMINGTON · Seminario Integral del Auditor Interno de Calidad ISO ... Desde el punto de vista de la concepción de la universidad moderna

Dirección de Extensión y Proyección Social - PBX (054) 322 10 00 ext. 7002, 7003, 7004, 7005, 700622

s

Seminario Metamodelo Emocional en la Organización

Objetivos

• Sensibilizar a los participantes para que asuman el sentido real y práctico de la importancia de atender con calidad al cliente.

• Brindar estrategias a los participantes para el manejo adecuado de la comunicación telefónica.

• Brindar herramientas a los participantes para que fortalezcan sus destrezas en procura de unas excelentes relaciones entre el público y la organización.

Públicos objetivos

Directivos y profesionales con responsabilidad en planeación y gestión de marketing; publicistas, comunicadores, relacionistas públicos, gerentes y ejecutivos de ventas; agencias de publicidad; independientes; consultores y docentes.

Contenido:

• Conducta de entrada.• Consideraciones generales en el manejo del servicio al

cliente.• El servicio desde el valor del “dar”. Dinámica del leñador.• Video de servicio al cliente.• La posición de un cliente dentro de la empresa.• Matriz DOFA en el servicio al cliente. Taller.• Video: “Es un mundo de perros”.

Intensidad: 8 horas

Presentación

Las capacidades y técnicas en la automotivación y comunicación entre las personas de diferentes departamentos o áreas, además de la sensibilidad hacia los clientes externos e internos, indudablemente genera más competitividad, traduciéndose en el mejoramiento de la imagen institucional, en los ser vicios e ingresos, a partir del entendimiento del manejo de las emociones bajo la óptica de la interconectividad neuronal del sistema límbico, reptiliano y racional de un ser humano.

Uniremington - Corporación Universitaria Remington, por intermedio de la Facultad de Ciencias Empresariales y la Dirección de Extensión y Proyección Social, ha estructurado este seminario como un espacio propicio para analizar cómo la productividad organizacional por áreas o departamentos

depende fundamentalmente del autoentendimiento entre las personas, y cómo la mente, por medio de las emociones, en gran par te determina la efectividad y la coherencia entre lo que sentimos, deseamos, expresamos, decimos y logramos con nuestros compañeros y colegas.

Objetivo

Transmitir a los participantes la aplicabilidad del concepto de integralidad bajo la óptica de la neurociencia, el mercadeo, la psicología y el comportamiento del consumidor en beneficio de su organización.

Públicos objetivos

Personal de diferentes áreas de una organización (administrativa, comercial, ventas y talento humano).

Contenido:

• El ser humano como fuente permanente de emociones y motivaciones internas y externas en los puestos de trabajo.

• El lenguaje corporal.• El ser, el saber, el hacer y el tener en pro de la automotivación.• El clima organizacional y su correlación con la productividad

por procesos de atención al cliente.• La trascendencia de trabajar el Ser, de forma paralela al

hacer y al saber.• La productividad en las organizaciones fundamentadas

en el clima organizacional y su relación con la motivación tangible e intangible.

• El impacto de la automotivación en el proyecto de vida de los seres humanos.

• La labor de los jefes de áreas en los procesos de capacitación en relación con el estado anímico de los individuos.

• Cómo generar un ambiente organizacional más humano y justo (saber escuchar, interpretar, analizar y responder.). Comunicación afectiva y efectiva.

• Las emociones: cómo aprender a controlarlas en procesos de gestión organizacional.

• Cómo superar los conflictos interpersonales en el interior del trabajo sin generar ruido, por medio de la inteligencia emocional para generar empoderamiento.

• El manejo anímico y emocional de los empleados.• La mente y el cerebro. Breve explicación del origen de

las emociones desde el punto de vista antropológico y adaptado al tema de la psicología del consumidor.

• Separación del estrés del hogar y el del trabajo, desde el punto de vista anímico.

• Los paradigmas de la administración emocional.

Page 29: Portafolio de Extensión y Posgrados 2015 - UNIREMINGTON · Seminario Integral del Auditor Interno de Calidad ISO ... Desde el punto de vista de la concepción de la universidad moderna

[email protected] - uniremington.edu.co/maestro - www.uniremington.edu.co 23

Duración: 20 horas

Presentación

En el complejo y vertiginoso entorno de cambio en el que vivimos, el coaching ontológico es una disciplina que permite colaborar con las personas, equipos y organizaciones para que se hagan cargo de los nuevos desafíos que nos presenta el mundo actual, cambiando aquellas prácticas que causan inefectividad y malestar, por otras que permitan generar entornos de confianza y entusiasmo.

En este contexto, Uniremington - Corporación Universitaria Remington, por intermedio de la Facultad de Ciencias Empresariales y la Dirección de Extensión y Proyección Social, ha estructurado este seminario como un espacio propicio para comprender cómo la inteligencia emocional permite desarrollar destrezas de liderazgo y comunicación efectiva, es decir, generar nuevas posibilidades de ser.

Objetivo

Dar a conocer a los participantes el uso y manejo de las herramientas y distinciones ontológicas, siguiendo la escuela de Coaching planteada por Rafael Echeverría y Humberto Maturana, en procura de dar el primer paso en el camino del desarrollo de las competencias como coach ontológico.

Públicos objetivos

Estudiantes de diversas áreas del saber; egresados, docentes y profesionales de cualquier carrera que deseen tener un acercamiento al coaching ontológico.

Intensidad: 24 horas

Presentación

En los últimos años se ha hecho más relevante la necesidad de mejorar la gestión que se desarrolla en las organizaciones, pues se ha identificado que el éxito de estas depende del nivel de la calidad de su gestión, entendiendo esta última como un macroproceso sistémico, proactivo y dinámico, a través del cual se lleva a cabo la misión de una institución.

En este contexto, Uniremington - Corporación Universitaria Remington, por intermedio de la Facultad de Ciencias Empresariales y la Dirección de Extensión y Proyección Social, ha estructurado este seminario como un espacio propicio para analizar las directrices de la ISO 9001:2008, las cuales permiten conocer la metodología de planeación, ejecución y control de las auditorías internas, en procura de integrar en este ejercicio la conformidad de los sistemas de gestión que son pilares fundamentales para el desarrollo de una empresa.

Objetivo

Formar auditores internos de sistemas de gestión bajo la norma NTC ISO 19011:2011, con apoyo en las directrices de la ISO 9001:2008.

Públicos objetivos

Todos quienes deseen comprender los principios de gestión de calidad y el ejercicio de las auditorías.

Contenido:

• Módulo 1 - Enfoques de la gestión en innovación y calidad.• Módulo 2 - Técnicas y habilidades del auditor.• Módulo 3 - El nuevo enfoque de la auditoría interna.• Módulo 4 - Evaluación y aporte organizacional.

Seminario Una Nueva Mirada al Mundo: CoachingOntológico

Seminario Integral del Auditor Interno de CalidadISO 9001: 2008 con Enfoque en Coaching Ontológico

s• Los patrones de comportamiento del ser humano en su

entorno laboral, anímico y afectivo.• Las reacciones primarias del individuo en las organizaciones.• El factor humano como elemento diferenciador dentro de

la competitividad empresarial.• Cómo funciona el cerebro humano (la comunicación

sináptica).• El conocimiento trascendental de la esencia del ser

humano. El impacto emocional del hombre en el siglo XXI (la depresión).

• La sociedad moderna y su incidencia en los esquemas mentales de enajenación del ser humano.

• Cómo se manifiestan las tensiones emocionales en el cuerpo humano (somatización emocional).

Contenido:

• Módulo 1 - Coaching ontológico.• Módulo 2 - Aprendiendo a aprender.• Módulo 3 - La danza del lenguaje.• Módulo 4 - El mundo emocional.• Módulo 5 - “Mi cuerpo registra, decodifica, comprende,

expresa, paticipa”.

Page 30: Portafolio de Extensión y Posgrados 2015 - UNIREMINGTON · Seminario Integral del Auditor Interno de Calidad ISO ... Desde el punto de vista de la concepción de la universidad moderna

Dirección de Extensión y Proyección Social - PBX (054) 322 10 00 ext. 7002, 7003, 7004, 7005, 700624

s

Seminario Programación Neurolingüística enCambios Organizacionales: Desafía tus Límites

Intensidad: 32 horas

Objetivo

Transmitir a los participantes información y experiencias que les posibiliten la apertura, el reconocimiento y el aprendizaje de aptitudes relacionales dentro de una organizaicón y en el entorno.

Públicos objetivos

Público en general que desee incrementar su capacidad de relacionamiento.

Contenido:

• Módulo 1 - Introducción a la programación neurolingüística en entornos cambiantes.

• Módulo 2 - Tecnología de avanzada: el cerebro.• Módulo 3 - Mundo interior - Mundo exterior.• Módulo 4 - El abecé del comportamiento humano.

Seminario Finanzas para No Financieros

Intensidad: 48 horas

Presentación

Las finanzas son un componente del conocimiento básico para la gestión de las organizaciones. Usualmente, desde diversas profesiones, en algún momento de su desempeño profesional y laboral, las personas se ven abocadas a relacionarse con los temas financieros y de administración.

En este contexto, Uniremington - Corporación Universitaria Remington, por intermedio de la Facultad de Ciencias Empresariales y la Dirección de Extensión y Proyección Social, ha estructurado este seminario en el cual se asumen diversos conceptos metodológicos y pedagógicos pertinentes a la gerencia financiera básica para la toma de decisiones organizativas.

Intensidad: 16 horas

Presentación

Uno de los propósitos del modelo de autoevaluación es ser un referente para lograr la excelencia en la gestión, a la vez que sirva como base para que todo tipo de entidades sigan el camino permanente que las lleve a ser calificadas y a tener prácticas de organizaciones de clase mundial.

Siempre debemos pensar en nuestras organizaciones; en ser mejores cada día. Precisamente, Uniremington - Corporación Universitaria Remington, por intermedio de la Facultad de Ciencias Empresariales y la Dirección de Extensión y Proyección Social, basados en esta premisa, han diseñado este seminario para compartir herramientas de autoevaluación con miras a establecer acciones de mejora en las instituciones para las cuales laboramos, o aquellas empresas que venimos autogestionando.

Objetivos

Brindar a los participantes las herramientas teórico - prácticas necesarias para establecer los planes de mejora e innovación en su organización.

Orientar a los participantes hacia la comprensión de los alcances de los conceptos, principios, orientaciones, métodos y herramientas de gestión y la forma como estos elementos contribuyen a la transformación de las organizaciones.

Públicos objetivos

Profesionales de todas las áreas del saber; directivos y personas interesadas en mejorar su gestión en la organización.

Contenido:

• Módulo 1 - Qué es la autoevaluación y sus beneficios.• Módulo 2 - El ciclo de la autoevaluación.• Módulo 3 - Los criterios de autoevaluación.• Módulo 4 - No es una auditoría, es la competitividad.• Módulo 5 - Diseño y aplicación del instrumento de

autoevaluación.• Módulo 6 - Qué hacer con los GAP.• Módulo 7 - La redacción de las acciones correctivas,

preventivas, mejora e innovación.

Seminario Modelo de Autoevaluación para laExcelencia Organizacional

• Módulo 8 - Su vinculación con el desempeño y una medio de Top Of Mind.

• Módulo 9 - Presentación de informes - Liderazgo.

Page 31: Portafolio de Extensión y Posgrados 2015 - UNIREMINGTON · Seminario Integral del Auditor Interno de Calidad ISO ... Desde el punto de vista de la concepción de la universidad moderna

[email protected] - uniremington.edu.co/maestro - www.uniremington.edu.co 25

Curso Método para la Toma Inteligente de Decisiones

Seminario-taller Negociación Internacional

Intensidad: 32 horas

Presentación

Actualmente, en la economía global, los actores internacionales, gobiernos, empresas y ciudadanos intercambian productos y ser vicios con diferentes países, en el marco de diversos elementos culturales que son factores claves en el desarrollo de una negociación.

En el contexto global, el negociador necesita conocer no solamente su territorio y su empresa, sino también las culturas de las diferentes regiones con las cuales desea hacer los intercambios comerciales. El término de “negociador” realmente se ha quedado corto en la actualidad, siendo sustituido por el concepto de “diplomacia comercial”.

En este contexto, Uniremington - Corporación Universitaria Remington, por intermedio de la Facultad de Ciencias Empresariales y la Dirección de Extensión y Proyección Social, ha estructurado este seminario-taller en el cual se asumen, por ejemplo, las dimensiones culturales de Geert Hofstede, el estudio más completo que se haya hecho sobre paradigmas culturales y que permite la comparación de los países para entender y facilitar la negociación multicultural.

c

Seminario-taller

Cursos

Intensidad: 40 horas

Presentación

Actualmente, es importante entender la toma de decisiones como un proceso racional donde se estudian los elementos esenciales de certeza, incertidumbre y riesgo.

Este curso diseñado por Uniremington - Corporación Universitaria Remington, por intermedio de la Facultad de Ciencias Empresariales y la Dirección de Extensión y Proyección Social, está enmarcado en la toma inteligente de decisiones como aspecto relevante en la dirección, gestión y gerencia de los diferentes procesos en una organización, en procura de lograr una alta competitividad, una reducción de riesgos y minimizar los altos costos que representan las determinaciones equivocadas que obligan a posteriores correcciones, afectando la rentabilidad y el buen desarrollo de una empresa.

Objetivo

Capacitar a los participantes en el uso de las principales herramientas necesarias para un diagnóstico financiero y la toma de decisiones en una organización.

Públicos objetivos

Profesionales afines al área financiera y público en general.

Contenido:

• Módulo 1 - Contabilidad financiera.• Módulo 2 - Conceptos básicos de costos.• Módulo 3 - Matemáticas financieras.• Módulo 4 - Diagnóstico financiero.

Objetivos

• Procurar que los participantes alcancen un nivel de conocimiento teórico y práctico con el cual puedan entender el significado de “ganar” en un proceso de negociación internacional.

• Brindar a los participantes, las herramientas suficientes que les permitan mejorar sus aptitudes de negociadores en el contexto actual.

Públicos objetivos

Docentes, estudiantes y egresados de las áreas de negocios internacionales, comercio exterior y administradores de negocios; gerentes y ejecutivos de los diferentes gremios.

Contenido:

• Módulo 1 - Los factores generadores del conflicto.• Módulo 2 - Los factores de la negociación.• Módulo 3 - Los principios de la negociación.• Módulo 4 - Los pasos de la negociación.• Módulo 5 - Casos de estudio.

Page 32: Portafolio de Extensión y Posgrados 2015 - UNIREMINGTON · Seminario Integral del Auditor Interno de Calidad ISO ... Desde el punto de vista de la concepción de la universidad moderna

Dirección de Extensión y Proyección Social - PBX (054) 322 10 00 ext. 7002, 7003, 7004, 7005, 700626

c

Curso Construcción de la Imagen Profesional

Curso Protocolo y Etiqueta para Secretarias

Intensidad: 32 horas

Presentación

¿Qué es la imagen profesional?, ¿qué elementos la determinan?, ¿de qué manera se puede manejar? Es imprescindible que un profesionista o profesional de cualquier área conozca y maneje su propia imagen, pues de ello depende, en gran medida, que sea efectivo en el ámbito empresarial. Quiérase o no; sépalo o no, cada persona refleja una cierta imagen ante los demás.

En el marco de estas apreciaciones, Uniremington - Corporación Universitaria Remington, por intermedio de la Facultad de Ciencias Empresariales y la Dirección de Extensión y Proyección Social, ha estructurado este seminario consciente de la importancia del conocimiento y la construcción de la imagen profesional para ser efectivos en el campo laboral, personal y social.

Intensidad: 25 horas

Presentación

Para competir y permanecer en los mercados actuales, las empresas deben comenzar por cautivar y seducir nuevos potenciales clientes, además de buscar la permanencia de aquellos que tienen vínculos con la organización, para lo cual, uno de los aspectos que incide en este propósito, es la positiva proyección de la imagen de sus empleados, que a la vez refleja a la entidad misma. Ellos también motivan la llegada de nuevos clientes y usuarios, y la fidelidad de estos a mediano y largo plazo.

Uniremington - Corporación Universitaria Remington, por intermedio de la Facultad de Ciencias Empresariales y la Dirección de Extensión y Proyección Social, ha estructurado este seminario, consciente de que entre ese equipo de empleados responsables de la proyección institucional se destaca el papel de las secretarias y las recepcionistas, cuyos roles se han multiplicado, siendo hoy también interlocutoras, intermediarias, gestoras, anfitrionas y un apoyo directo de su jefe inmediato y de la organización en general. En este sentido, cobra gran importancia la destreza en el manejo del protocolo y la etiqueta por parte de quienes representan la primera imagen de la empresa.

Objetivo

Dar a conocer a los participantes, las principales herramientas para la toma inteligente de decisiones, que permitan la solución de problemas de manera efectiva en todas las esferas de la organización.

Públicos objetivos

Estudiantes, egresados y docentes de todas las áreas del saber; todas aquellas personas que por su cargo actual en las organizaciones deban tomar decisiones de peso; pequeños y medianos empresarios; y profesionales que deseen avanzar en el conocimiento de la toma inteligente de decisiones.

Contenido:

• Proceso decisorio.• El problema.• Objetivos.• Alternativas.• Consecuencias.• Transacciones.• Incer tidumbre.• Tolerancia al riesgo.• Decisiones vinculadas.• Trampas psicológicas.• El buen tomador de decisiones.

Objetivo

Actualizar a los participantes en el tema del manejo de la imagen profesional, presentando y explicando en detalle los parámetros modernos en este campo.

Públicos objetivos

Profesionales, empresarios, docentes, estudiantes, egresados y personas que por su actividad requieran actualizarse en el tema.

Contenido:

• Módulo 1 - La Imagen profesional.• Módulo 2 - Identidad profesional.• Módulo 3 - Actitud y comportamiento.• Módulo 4 - Discurso.• Módulo 5 - Vestimenta.

Page 33: Portafolio de Extensión y Posgrados 2015 - UNIREMINGTON · Seminario Integral del Auditor Interno de Calidad ISO ... Desde el punto de vista de la concepción de la universidad moderna

[email protected] - uniremington.edu.co/maestro - www.uniremington.edu.co 27

Curso Etiqueta Social y Cortesía Corporativa

Curso Técnicas y Procedimientos en Bar y Mesa

Intensidad: 20 horas

Presentación

La conducta profesional y social de los funcionarios de una organización; su lealtad, integridad, puntualidad, comportamiento y vocabulario; el respeto por los demás, su profesionalismo y la presentación personal son elementos claves que hacen parte del protocolo empresarial y de la imagen de una empresa.

Uniremington - Corporación Universitaria Remington, ha estructurado este seminario, a través de la Facultad de Ciencias Empresariales y de la Dirección de Extensión y Proyección Social, consciente de la importancia del conocimiento y la aplicación eficaz de las pautas del protocolo empresarial como valor agregado capital para llevar a buen puerto las metas organizacionales.

Objetivo

Capacitar a los participantes, mediante una metodología personalizada, en pautas de etiqueta y protocolo empresarial, como estrategias para lograr un impacto positivo ante los clientes potenciales de su organización.

Intensidad: 20 horas

Presentación

Es evidente el crecimiento y la evolución que en los últimos cinco años ha tenido el sector de alimentos y bebidas en Colombia. Ello se refleja en el desarrollo de la oferta gastronómica, en la infraestructura de los restaurantes, en la adecuación de zonas exclusivas para el montaje de negocios de comidas, en la apertura de escuelas de cocina y en el uso de tecnologías más avanzadas en este campo.

Sin embargo, también se revelan inquietudes por parte de los propietarios de los establecimientos y de los mismos clientes acerca de la gestión de los meseros, los que, según ellos, no van a la par con las exigencias y la evolución de este sector.

En este contexto, Uniremington - Corporación Universitaria Remington, por intermedio de la Facultad de Ciencias Empresariales y la Dirección de Extensión y Proyección Social, ha estructurado este seminario, consciente de la atención que se le debe prestar al rol del mesero, quien tiene un contacto directo con el cliente, y por consiguiente, también es la imagen del establecimiento. Su actitud y aptitudes, influirán siempre en el concepto del usuario frente a este. De ahí la importancia de fortalecer los conocimientos y destrezas en las técnicas y procedimientos en bar y mesa.

Objetivos

Actualizar los conocimientos y habilidades del personal que maneja el bar y la mesa, con el fin de mejorar la actitud y aptitud frente al cliente y en su labor diaria.

Objetivo

Actualizar a los participantes en el tema del protocolo y la etiqueta, presentando y explicando en detalle los parámetros modernos en este campo. Públicos objetivos

Secretarias, recepcionistas, asistentes administrativos, docentes, estudiantes, egresados y personas que por su actividad requieran actualizarse en el tema.

Contenido:

• Módulo 1 - Funciones de una secretaria.• Módulo 2 - Claves de la cortesía social.• Módulo 3 - Precedencia.• Módulo 4 - Comunicación verbal y la cortesía al teléfono.• Módulo 5 - Imagen personal.• Módulo 6 - Imagen corporativa.• Módulo 7 - Papelería. Documentos de trabajo.• Módulo 8 - Comunicación escrita y netiqueta.

cPúblicos objetivos

Personas que por su labor estén interesadas en aprender sobre etiqueta y protocolo empresarial.

Contenido:

• Módulo 1 - Proyección de la imagen personal.• Módulo 2 - Etiqueta en los medios de comunicación

(netiqueta).• Módulo 3 - Precedencia.• Módulo 4 - Etiqueta y protocolo en el ámbito laboral.• Módulo 5 - Etiqueta en la mesa.• Módulo 6 - Marketing personal• Módulo 7 - Protocolo para negociar con el extranjero

Page 34: Portafolio de Extensión y Posgrados 2015 - UNIREMINGTON · Seminario Integral del Auditor Interno de Calidad ISO ... Desde el punto de vista de la concepción de la universidad moderna

Dirección de Extensión y Proyección Social - PBX (054) 322 10 00 ext. 7002, 7003, 7004, 7005, 700628

Públicos objetivos

Personas con actitud de servicio y gran capacidad de interacción social, interesadas en perfeccionar su labor y quienes desean incursionar en el mundo de los restaurantes y bares de media y alta categoría.

Contenido:

• Módulo 1 – ¿Cómo ser un M.V.C.?• Módulo 2 – El lenguaje: comunicación verbal.• Módulo 3 – Aseo e higiene personal.• Módulo 4 - El vino.• Módulo 5 - Montaje de mesas (opcional).

o

Otros diplomados

NUEVO - Diplomado Protocolo en las Negociaciones Internacionales

Page 35: Portafolio de Extensión y Posgrados 2015 - UNIREMINGTON · Seminario Integral del Auditor Interno de Calidad ISO ... Desde el punto de vista de la concepción de la universidad moderna

Facultad de CienciasJurídicas y Políticas

29

Page 36: Portafolio de Extensión y Posgrados 2015 - UNIREMINGTON · Seminario Integral del Auditor Interno de Calidad ISO ... Desde el punto de vista de la concepción de la universidad moderna

30 Dirección de Extensión y Proyección Social - PBX (054) 322 10 00 ext. 7002, 7003, 7004, 7005, 7006

Especialización Procedimiento Civil Oral

Duración: un (1) año

Presentación

Todos los cambios que se han venido presentando en cuanto a los procedimientos judiciales, ha generado la necesidad de que los profesionales del Derecho se instruyan y se preparen para analizar, profundizar y especializarse en dichos trámites.

En este marco, Uniremington - Corporación Universitaria Remington, por intermedio de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas y la Dirección de Extensión y Proyección Social, ha estructurado esta especialización en procura de contextualizar los aprendizajes jurídicos a la luz de las profundas transformaciones que tiene nuestro actual sistema, lo cual se convierte en una necesidad, no solo de los profesionales, sino también del aparato judicial y de la sociedad en general.

Dentro de este nuevo esquema, es imprescindible ajustar el perfil y la orientación del nuevo profesional en Derecho, hacia una opción que se derive en el desarrollo de competencias que le permitan apartarse del manejo estrictamente técnico de la ley, y que pueda, apoyado en una sólida formación académica y humanística, abordar el análisis, interpretación y la aplicación del derecho, con una mentalidad amplia y transformadora en este campo.

Así entonces, el profesional del Derecho también requiere complementar los conocimientos básicos del derecho sustancial y procedimental que se ofrece desde el pregrado, integrándolo con el trámite y desarrollo de las audiencias; además, con el manejo y la oportunidad del material probatorio que requiere cada actuación. Asimismo, ofrecer un análisis sobre la trascendencia, naturaleza y cambios de un procedimiento civil por audiencias. Igualmente, esta especialización ilustrará acerca de los diferentes recursos e instrumentos con que cuenta este renovado procedimiento, a través de una exposición teórico-práctica sobre diversos problemas jurídicos cotidianos.

Objetivos

• Profundizar en los saberes propios del área del Derecho procesal civil en su nueva tendencia oral.

• Desarrollar competencias específicas en los profesionales del Derecho, que les ayuden a perfeccionar el manejo de

e

las instituciones de Derecho procesal civil en marco del sistema oral.

• Cualificar aún más al profesional del Derecho para su desempeño laboral, en especial, a los abogados que cumplen funciones en la judicatura, en la empresa privada y en el proceso litigante.

ProcedimientoCivil y OralSNIES 101766Modalidad presencial

Especializaciones

Page 37: Portafolio de Extensión y Posgrados 2015 - UNIREMINGTON · Seminario Integral del Auditor Interno de Calidad ISO ... Desde el punto de vista de la concepción de la universidad moderna

[email protected] - uniremington.edu.co/maestro - www.uniremington.edu.co

Especialización Procedimientos en Derechode Familia

Públicos objetivos

Abogados litigantes; asesores y consultores de empresas privadas y públicas; funcionarios de despachos judiciales, jueces, magistrados y docentes universitarios en el campo del derecho.

Contenido:

Semestre 1

• Elementos y clases de procedimientos civiles orales.• Distancias y acercamientos entre procesos orales, escritos

y mixtos.• Seminario de Metodología de la Investigación I.• Régimen probatorio en un proceso oral.

Semestre 2

• Seminario de Metodología de la Investigación II.• Medios de impugnación y recursos en procedimientos

orales de la especialidad civil.• Argumentación jurídica.• Oralidad.• Estructura de la sentencia.• Código general del proceso (opción 1: electiva).• Medidas cautelares en un procedimiento civil oral (opción

2: electiva)

Área de formación común: el participante tendrá la posibilidad de interactuar con estudiantes de otras especializaciones o de pregrado de Derecho en el ciclo complementario de formación en el marco de las siguientes asignaturas: Oralidad, Argumentación y Estructura de la sentencia.

Duración: un (1) año

Presentación

El desarrollo efectivo y dinámico de la administración estatal se puede sustentar y complementar con la actividad de profesionales que profundicen en el derecho sustancial, y sobre todo, que estén en la capacidad de integrarlo con el derecho procedimental, eje de la especialización en Procedimientos en Derecho de Familia, teniendo en cuenta la dinámica y la agilidad que requieren las necesidades sociales, las cuales, con la entrada en vigencia de cambios

normativos, exigen una atención inmediata y que favorezca, no solo los intereses de la sociedad, sino también la actuación de la administración de justicia. Todo ello, en procura de descongestionar los despachos judiciales y la dinámica de los procedimientos especiales que se pueden surtir ante

Procedimientos enDerecho de FamiliaSNIES 101774Modalidad presencial

Page 38: Portafolio de Extensión y Posgrados 2015 - UNIREMINGTON · Seminario Integral del Auditor Interno de Calidad ISO ... Desde el punto de vista de la concepción de la universidad moderna

32 Dirección de Extensión y Proyección Social - PBX (054) 322 10 00 ext. 7002, 7003, 7004, 7005, 7006

eautoridades u organismos diferentes al judicial, como son los notarios y autoridades administrativas en asuntos del Derecho de familia, tales como los comisarios y defensores.

En este contexto, Uniremington - Corporación Universitaria Remington, por intermedio de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas y la Dirección de Extensión y Proyección Social, ha estructurado esta especialización, consciente de que se requieren profesionales del Derecho especializados en la atención de este tipo de trámites, que gestionen de manera más acertada el derecho sustantivo y que garanticen a la sociedad una pertinencia en sus actuaciones, en la medida que este campo tiene una gran demanda, ya que son cotidianos los conflictos familiares que requieren de ese profesional calificado, que pueda atender de manera íntegra y responsable, tales requerimientos.

Públicos objetivos

Abogados litigantes, asesores y consultores; funcionarios de comisarias, de Bienestar Familiar, de despachos judiciales y notarías; comisarios, defensores de familia, notarios, jueces, magistrados y docentes universitarios en el área política, jurídica y social.

Objetivos

• Profundizar en los saberes propios del área del Derecho de familia con énfasis en los procedimientos administrativos y judiciales del mismo.

• Desarrollar competencias específicas en los profesionales del Derecho, que les ayuden a perfeccionar el manejo de las instituciones en Derecho de familia en el ámbito práctico.

• Cualificar aún más al profesional del Derecho en su desempeño laboral.

Contenido:

Semestre 1

• Trámites que se adelantan ante las defensorías y comisarías de familia.

• Trámites que se adelantan ante las notarías públicas.• Procesos que se adelantan ante la jurisdicción de familia.• Seminario de Metodología de la Investigación I.

Semestre 2

• Seminario de Metodología de la Investigación II.• Homologación de las sentencias proferidas en el exterior.

Especialización Responsabilidad Contractual y Extracontractual del Estado

Duración: un (1) año

Presentación

La dinámica de la administración del Estado debe estar sustentada por profesionales que dimensionen de manera acertada la responsabilidad de los entes públicos, tanto en el escenario del particular, quien puede ser lesionado por un daño antijurídico, así como también en el espacio del operador jurídico que labora para el Estado.

En este contexto, Uniremington - Corporación Universitaria Remington, por intermedio de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas y la Dirección de Extensión y Proyección Social, ha estructurado la especialización en Responsabilidad Contractual y Extracontractual del Estado, buscando ajustar el perfil de un nuevo profesional del Derecho basado en una sólida formación académica y humanística, estableciendo su compromiso en la relación Estado - Persona.

Además, esta especialización brinda un análisis sobre la trascendencia e importancia de las actuaciones del Estado, identificando cuál es su obligación, la forma de obtener un restablecimiento de la entidad pública o la manera de prevenirlo por parte de un operador jurídico, ya sea desde una óptica preventiva o resarcitoria, pero siempre procurando, en este último caso, una conducta consecuente con su función.

• Restitución internacional de menores.• Argumentación jurídica.• Oralidad.• Estructura de la sentencia.• Liquidación de las sociedades patrimoniales y herencias

(opción 1: electiva).• Procedimiento en Derecho Canónico (opción 2: electiva).

Área de formación común: el participante tendrá la posibilidad de interactuar con estudiantes de otras especializaciones o de pregrado de Derecho en el ciclo complementario de formación en el marco de las siguientes asignaturas: Oralidad, Argumentación y Estructura de la sentencia

Page 39: Portafolio de Extensión y Posgrados 2015 - UNIREMINGTON · Seminario Integral del Auditor Interno de Calidad ISO ... Desde el punto de vista de la concepción de la universidad moderna

[email protected] - uniremington.edu.co/maestro - www.uniremington.edu.co

eObjetivos

• Profundizar en los saberes propios del derecho público, especialmente en el administrativo de responsabilidad estatal.

• Desarrollar las competencias específicas en los profesionales para perfeccionar el área del derecho administrativo de responsabilidad del Estado.

• Cualificar aún más al profesional de Derecho en su desempeño laboral y profesional.

Públicos objetivos

Abogados litigantes, asesores y consultores de empresas privadas y públicas; funcionarios de despachos judiciales; jueces, magistrados y docentes universitarios en el área política, jurídica y social.

Contenido:

Semestre 1

• Elementos y clases de responsabilidad.• Regímenes de responsabilidad contractual

y extracontractual del Estado.• Seminario de Metodología de la Investigación I.• Perjuicios, clases y liquidación.

Semestre 2

• Seminario de Metodología de la Investigación II.• Regímenes de garantías.• Argumentación jurídica.• Oralidad.• Estructura de la sentencia.• Aspectos procesales (opción 1: electiva).• Contratación estatal (opción 2: electiva).

ResponsabilidadContractual yy Extracontractualdel EstadoSNIES 101775Modalidad presencial

Page 40: Portafolio de Extensión y Posgrados 2015 - UNIREMINGTON · Seminario Integral del Auditor Interno de Calidad ISO ... Desde el punto de vista de la concepción de la universidad moderna

34 Dirección de Extensión y Proyección Social - PBX (054) 322 10 00 ext. 7002, 7003, 7004, 7005, 7006

d

Intensidad: 120 horas

Presentación

La contratación estatal es una de las herramientas utilizadas por el Estado colombiano para el cumplimiento de sus fines esenciales. Sus postulados se consagran en el artículo 2 de la Constitución nacional, tales como: servir a la comunidad, promover la prosperidad general y garantizar la efectividad de los principios, derechos y deberes consagrados en la Carta política. En ese orden de ideas, la contratación pública es fundamental en el correcto ejercicio de la administración gubernamental, enmarcada en su rol de invertir y ejecutar recursos económicos estatales, procurando cumplir con determinados objetivos apegados estrictamente a la normativa de la gestión pública.

En este contexto, Uniremington - Corporación Universitaria Remington, por intermedio de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas y la Dirección de Extensión y Proyección Social, es consciente de la dinámica normativa en materia de contratación estatal y los recientes cambios introducidos en el ordenamiento jurídico colombiano, lo cual justifica la estructuración de este diplomado, enfatizando en las modificaciones establecidas por la Ley 1474 del 12 de julio de 2011: “Por la cual se dictan normas orientadas a fortalecer los mecanismos de prevención, investigación y sanción de actos de corrupción y la efectividad del control de la gestión pública”; el Decreto Ley 4170 de 2011, por el cual se crea la Agencia Nacional Colombia Compra Eficiente y reglamenta el SECOP; los decretos 019 del 10 de enero de 2012 y el 053 del mismo año, por los cuales se dictan normas para suprimir o reformar regulaciones, procedimientos y trámites innecesarios existentes en la administración pública; y el Decreto 0734 del 13 de abril de 2012: “Por el cual se reglamenta el Estatuto General de Contratación de la Administración Pública y se dictan otras disposiciones”.

Objetivo

Propiciar entre los participantes aprendizajes dinámicos acerca de la teoría de gestión pública contractual colombiana.

Públicos objetivos

Comunidad académica en general; abogados, ingenieros, arquitectos, técnicos y todas aquellas personas que operan

Diplomado Contratación Estatal

Diplomado Conciliación

las normas de la contratación pública en Colombia; además de los particulares que aspiran o celebran contratos con el Estado.

Contenido:

• Módulo 1 - Aspectos generales de la contratación pública en Colombia - Principios.

• Módulo 2 - Contrato estatal - Medios que pueden utilizar las entidades estatales para el cumplimiento del objeto contractual - Garantías en la contratación.

• Módulo 3 - Documentos precontractuales - Licitación pública - Selección abreviada.

• Módulo 4 - Concurso de méritos - Contratación directa - Contratación inferior al 10 % de la menor cuantía de la entidad estatal (mínima cuantía).

• Módulo 5 - Publicidad en el sistema electrónico de la contratación pública - Registro único de proponentes - Cambios relevantes introducidos con la Ley 1474 de 2011, el Decreto 019 de 2012 y el Decreto 734 de 2012.

Intensidad: 110 horas

Presentación

La conciliación, como un medio de resolución de conflictos, es un procedimiento alternativo orientado a fortalecer la seguridad jurídica y la paz social. Igualmente, busca promover la consolidación de las herramientas de interés general para la correcta aplicación de los mecanismos conciliatorios en casos particulares, permitiendo que sean estos los que lideren el proceso de arreglo y de acuerdo directo, descongestionado el aparato jurisdiccional.

En este contexto, Uniremington - Corporación Universitaria Remington, por intermedio de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas y la Dirección de Extensión y Proyección Social, pone a disposición de la comunidad académica, jurídica y empresarial, este diplomado en mecanismos alternativos para la solución de conflictos o Conciliación en Derecho (Ley 640 de 2001).

Objetivo

Dotar a los participantes de conocimientos específicos y herramientas que les habiliten para fungir como conciliadores en derecho dentro de su ejercicio profesional.

Diplomados

Page 41: Portafolio de Extensión y Posgrados 2015 - UNIREMINGTON · Seminario Integral del Auditor Interno de Calidad ISO ... Desde el punto de vista de la concepción de la universidad moderna

[email protected] - uniremington.edu.co/maestro - www.uniremington.edu.co

dPúblicos objetivos

Abogados titulados y egresados; docentes universitarios; estudiantes de los dos últimos años de Derecho habilitados para realizar el consultorio jurídico; personeros, comisarios de familia, inspectores, notarios, asesores jurídicos de notarías y servidores públicos en general; profesionales de otras disciplinas, tales como: psicólogos, sociólogos, trabajadores sociales, psicorientadores, comunicadores sociales y todas aquellas personas interesadas en el tema.

Contenido:

• Módulo 1 - Teoría del conflicto.• Módulo 2 - Técnicas y habilidades de negociación y

conciliación.• Módulo 3 - Acompañamiento de un caso de conciliación -

Audiencia de conciliación asistida.

Diplomado Derecho Laboral para No Abogados

Intensidad: 120 horas

Presentación

Las relaciones laborales requieren de un desarrollo permanente y actualizado que permita atender las necesidades vigentes, en busca de promover y difundir su filosofía, contenido, valores, principios y compromisos con la sociedad. En este sentido, la importancia del derecho laboral radica en que, constitucionalmente, el trabajo es un derecho fundamental y que cualquier cambio en este campo repercute en la política del Estado.

En este contexto, Uniremington - Corporación Universitaria Remington, por intermedio de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas y la Dirección de Extensión y Proyección Social, ha estructurado este diplomado en procura de suplir el desconocimiento de la normatividad, jurisprudencia y doctrina en materia laboral por par te del ciudadano del común, de los empresarios, trabajadores y estudiantes, ya que es una situación que les acarrea dificultades, porque ante el incumplimiento de las obligaciones que dichos ordenamientos establecen, pueden hacerse acreedores a sanciones y obligaciones económicas que los afectan indefectiblemente en su economía. Asimismo, este diplomado pretende una actualización en materia laboral para que se abran espacios de discusión y formación que faciliten su capacitación.

Objetivo

Actualizar a los participantes en los contenidos normativos orientadores y reformadores del derecho laboral; así como en las aplicaciones, implementaciones, consecuencias y retos en la política jurídica y económica del país.

Públicos objetivos

Empresarios, comerciantes y empleadores en general; trabajadores dependientes e independientes, contratistas, cooperativas; estudiantes de Derecho y otras disciplinas; público en general interesado en la temática.

Contenido:

• Módulo 1 - Aspectos generales y contrato de trabajo.• Módulo 2 - Jornada de trabajo.• Módulo 3 - Salarios.• Módulo 4 - Prestaciones sociales.• Módulo 5 - Aportes a la seguridad social.

Diplomado Derechos Humanos

Intensidad: 120 horas

Presentación

Los derechos humanos (DD.HH.) son la columna vertebral de cualquier sociedad que se pretenda democrática. En nuestro medio, esto se refleja y se concreta en las diferentes prácticas gubernamentales que se implementan a través de las políticas públicas y que consagran los derechos sustantivos y procedimentales, con los cuales se hace efectiva la plena realización de los derechos de la población colombiana.

Los DD.HH., más allá de contener unas consideraciones normativas que obligan a su cumplimiento por par te de ciudadanos y gobernantes, constituyen un catálogo de referencia ética, debido a que estas garantías promueven el ejercicio de una convivencia pacífica y democrática, al igual que determinan los lineamientos para las relaciones sociales entre las personas. Se trata de postulados que contienen la expresión de las concepciones humanistas de todas las sociedades.

En Colombia, dada la realidad social y la grave situación en materia de DD.HH., se hace necesario que propuestas como este diplomado que nos ocupa, convoque a la reflexión crítica y política de los conflictos, en el marco de interpretaciones epistemológicas que en el panorama intelectual tienen lugar

Page 42: Portafolio de Extensión y Posgrados 2015 - UNIREMINGTON · Seminario Integral del Auditor Interno de Calidad ISO ... Desde el punto de vista de la concepción de la universidad moderna

36 Dirección de Extensión y Proyección Social - PBX (054) 322 10 00 ext. 7002, 7003, 7004, 7005, 7006

d

Diplomado Propiedad Horizontal

Diplomado Filosofía Política Contemporánea

dentro del debate actual. De esta manera, Uniremington - Corporación Universitaria Remington, por intermedio de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas y la Dirección de Extensión y Proyección Social, pretende aportar y dar respuestas, mediante espacios académicos, a la multiplicidad de sentidos de nuestras conflictividades, cuyas víctimas son visibles a lo largo y ancho de la geografía nacional. Se trata de una propuesta en el orden histórico, social e intelectual, articulado con ámbitos jurisprudenciales y estados del arte, convocados a una discusión desde lo jurídico y lo social.

Objetivo

Propiciar aprendizajes participativos de la teoría de los derechos humanos desde la perspectiva jurídica y social.

Públicos objetivos

Comunidad académica en general, miembros de la Fuerza Pública, abogados, operadores jurídicos, miembros de organizaciones defensoras de los derechos humanos y personas interesadas en la temática del diplomado.

Contenido:

• Módulo 1 - Los derechos humanos y su fundamentación.• Módulo 2 - Constitución política y jurisdicción

constitucional.• Módulo 3 - Teoría del conflicto.• Módulo 4 - Derecho internacional de los derechos

humanos.• Módulo 5 - Derecho Internacional Humanitario (DIH).

Intensidad: 140 Horas

Presentación

La profesionalización de la administración de la propiedad horizontal es una exigencia constante en el mercado laboral, especialmente en el sector inmobiliario, lo cual nos compromete con la comunidad a fortalecernos como instituciones facilitadoras de las relaciones humanas y del conocimiento, brindando herramientas cognitivas a nuestros profesionales para el mejoramiento continuo de este tipo de gestión.

En este marco, Uniremington - Corporación Universitaria Remington, por intermedio de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas y la Dirección de Extensión y Proyección

Duración: 120 horas

Presentación

Los acontecimientos sociales, políticos, económicos y culturales del mundo contemporáneo están insertos en una profunda dualidad. Por un lado, está el avance de las ciencias y el desarrollo tecnológico que han llevado a la humanidad al avance en logros como la internet, la telefonía móvil, la biofísica y la robótica. Por otra parte, hemos vivenciado los

Social, ofrece este diplomado en procura de aportar a la profesionalización de esta materia, fortificando y construyendo las dinámicas de ciudad que deben girar en torno a personas líderes y suficientemente capacitadas para representar los intereses de toda una comunidad.

Objetivo

Brindar conocimientos y herramientas a los participantes para la comprensión del régimen de propiedad horizontal en los ámbitos jurídico, social, contable y administrativo.

Públicos objetivos

Administradores, abogados, contadores públicos, estudiantes de Derecho y demás público interesado.

Contenido:

• Módulo 1 - Contexto sociológico de la propiedad horizontal.

• Módulo 2 - Antecedentes normativos de la Ley 675 de 2001.

• Módulo 3 - Ley 675 de 2001.• Módulo 4 - Código de convivencia ciudadana.• Módulo 5 - Responsabilidad civil contractual y

extracontractual en la propiedad horizontal.• Módulo 6 - Introducción al régimen laboral colombiano.• Módulo 7- Introducción al régimen de seguridad social en

Colombia.• Módulo 8 - Responsabilidad penal en propiedad horizontal.• Módulo 9 - Responsabilidad contable y tributaria en la

propiedad horizontal.• Módulo 10 - Derecho urbano (procesos de recepción a

constructores).• Módulo 11 - Estatuto del consumidor.• Módulo 12 - Legislación y jurisprudencia complementaria.

Page 43: Portafolio de Extensión y Posgrados 2015 - UNIREMINGTON · Seminario Integral del Auditor Interno de Calidad ISO ... Desde el punto de vista de la concepción de la universidad moderna

[email protected] - uniremington.edu.co/maestro - www.uniremington.edu.co

dpeores actos de barbarie entre pueblos, históricamente hermanos. La guerra y sus injustificadas consecuencias nos han mostrado que la racionalidad que trazaron los tiempos modernos parece una vana ilusión. Así pues, el mundo contemporáneo, especialmente el de interés filosófico, ha tenido que replantear la noción de la política, los derechos humanos y la democracia. Asuntos que antes parecían inmodificables, ahora están en discusión.

Lo que está en juego en el mundo actual no son las cifras que muestran un planeta desigual, sino el asunto de la efectiva protección de los derechos humanos y la justicia; una equitativa distribución de la riqueza, la igualdad formal y material; la buena calidad de vida; la felicidad de hombres y mujeres de todos los pueblos; la funcionalidad y vigencia de organismos supranacionales y la correcta dirección de la economía mundial.

¿Estos temas le competen a la Filosofía? Indudablemente que sí; porque el escenario del mundo contemporáneo requiere plena sensibilidad humanista y a la Filosofía le compete la ontología, la antropología, la sociología, y en general, todo aquello que sea motivo de angustia en la existencia humana. Precisamente, Uniremington - Corporación Universitaria Remington, por intermedio de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas y la Dirección de Extensión y Proyección Social, con la estructuración de este diplomado, además de promover la discusión y fortalecer el ejercicio académico de lecto-escritura, pretende ahondar en esos problemas y despertar en los asistentes una inquietud acerca de la estructura política, económica y moral del mundo actual.

Objetivo

Lograr que los participantes identifiquen los elementos fundamentales de la filosofía política, enmarcados en cada época, autores y temas seleccionados dentro del diplomado.

Públicos objetivos

Profesionales y estudiantes de las ciencias sociales (Historia, Filosofía, Ciencias Políticas, Derecho, Psicología, Pedagogía, Antropología); educadores de nivel básico y superior.

Contenido:

• Filosofía política en el mundo griego clásico.• Filosofía política aristotélica.• Teoría política en Hannah Arendt.• El poder político.• Biopolítica.

• Ética, política y ciencia.• El por qué de la guerra en Freud - Sicoanálisis y guerra.• La mujer en la historia política.• La mujer en la política.• Max Weber y la política.• La filosofía de la pobreza.• Estructuras simbólicas y políticas.• Religión, cultura y política.

Diplomado Manejo de los Medios Probatorios en los Procesos Penales

Intensidad: 120 horas

Presentación

Es de relevancia académica y práctica reflexionar sobre lo imprescindible de probar las afirmaciones o negaciones dentro de un proceso, con el objetivo puntual de encaminar al juez al convencimiento y certeza de las pretensiones o excepciones que se impetren.

En este contexto, es ineludible la inquietud sobre un tema del derecho procesal, y que muy poco se aborda en nuestro medio: el proceso probatorio penal y los medios de prueba. Es sabido que toda actuación probatoria lleva inmersa unas fases, principios y requisitos que permiten la obtención del resultado inicialmente propuesto; así las cosas, la labor probatoria posee unas etapas donde se gestionan todos aquellos aspectos que se desean acreditar dentro de un proceso y que efectivamente resulten adecuadamente probados.

Basado en lo anterior, Uniremington - Corporación Universitaria Remington, por intermedio de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas y la Dirección de Extensión y Proyección Social, se propone en este diplomado, a sabiendas que la actividad probatoria se encuentra regida por unas fases que permiten lograr el fin del derecho probatorio, enseñar la manera de cómo persuadir al juez hacia el convencimiento de los hechos que se afirman o se niegan.

Objetivo

Facilitar a los participantes el poder examinar los diversos medios de pruebas, así como su obtención, ubicación, descubrimiento, solicitud y exhibición, y análisis en el proceso penal colombiano.

Page 44: Portafolio de Extensión y Posgrados 2015 - UNIREMINGTON · Seminario Integral del Auditor Interno de Calidad ISO ... Desde el punto de vista de la concepción de la universidad moderna

38 Dirección de Extensión y Proyección Social - PBX (054) 322 10 00 ext. 7002, 7003, 7004, 7005, 7006

d

Diplomado Procedimientos en Derecho de Familia

Diplomado Responsabilidad Civil

Públicos objetivos

Estudiantes, egresados y docentes del programa de Derecho; fiscales, jueces penales, procuradores delegados de jueces penales, abogados y litigantes en el área penal.

Contenido:

• Módulo 1 - Introducción al Derecho probatorio penal.• Módulo 2 - Sistemas probatorios penales.• Módulo 3 - Derecho internacional de los derechos

humanos.• Módulo 4 - La indagación y la investigación: etapas de

obtención de fuente de prueba.• Módulo 5 - El cuerpo humano como evidencia - El dolo

y su prueba.• Módulo 6 - Valoración de la fuente de prueba en las etapas

preprocesales y procesales.• Módulo 7 - Valoración de la prueba en sede de casación

penal.

Intensidad: 100 horas

Presentación

El derecho de familia, aunque cuenta con un amplio respaldo normativo, jurisprudencial y doctrinario, debe desenvolverse en un contexto de casos complejos, además porque cada situación en particular requiere de un análisis dispendioso y de una amplia y calificada conceptualización jurídica.

Uniremington - Corporación Universitaria Remington, por intermedio de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas y la Dirección de Extensión y Proyección Social, ofrece este diplomado teniendo en cuenta que los abogados en nuestro medio, y en especial, aquellos que ejercen el derecho de familia, hoy demandan la necesidad de profundizar de manera reflexiva, sistemática y jurídica, frente a aquellos temas y conceptos que hacen parte de este amplio sector jurídico, el cual puede ser abarcado desde diferentes vertientes: los diferentes trámites que se adelantan ante los notarios públicos del país, o que en razón de la extraterritorialidad, en muchas ocasiones su conocimiento corresponde a los diferentes cónsules de Colombia en el mundo; igualmente, se destacan aquellos asuntos que son una competencia específica, en primera medida, de los defensores y comisarios de familia.

Objetivo

Generar entre los participantes un espacio apropiado para la discusión, reflexión, profundización y actualización de conceptos y aspectos puntuales del derecho de familia.

Públicos objetivos

Jueces de la República, notarios públicos, defensores de familia, comisarios de familia; funcionarios de la rama judicial, de las comisarías y defensorías de familia; funcionarios de las notarías; abogados litigantes; consultores en materia de derecho de familia; docentes y estudiantes de Derecho; y en general, todas aquellas personas que tengan por objeto de estudio el derecho de familia o que les interese esta temática.

Contenido:

• Módulo 1 - Asuntos que atienden los comisarios y los defensores de familia.

• Módulo 2 - Asuntos que se tramitan ante jueces de la República.

• Módulo 3 - Trámites que se adelantan en las notarías.

Intensidad: 100 horas

Presentación

La responsabilidad civil constituye un objeto de estudio indispensable para todo profesional del derecho, independientemente del área o campo en el que se desenvuelva laboralmente.

Ante los adelantos jurisprudenciales y doctrinarios actuales es absolutamente claro que todo miembro de una comunidad jurídica, necesariamente tiene algún acercamiento a uno o varios regímenes de responsabilidad.

En este contexto, Uniremington - Corporación Universitaria Remington, por intermedio de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas y la Dirección de Extensión y Proyección Social, a través de este diplomado, facilita un espacio apropiado para el debate y el análisis de las diferentes instituciones de la responsabilidad civil y de los diferentes pronunciamientos en Colombia de la Corte Suprema de Justicia y del Consejo de Estado.

Page 45: Portafolio de Extensión y Posgrados 2015 - UNIREMINGTON · Seminario Integral del Auditor Interno de Calidad ISO ... Desde el punto de vista de la concepción de la universidad moderna

[email protected] - uniremington.edu.co/maestro - www.uniremington.edu.co

dObjetivos

• Generar entre los participantes un análisis sobre la trascendencia y naturaleza de la responsabilidad civil contractual y extracontractual, su evaluación y las formas de indexar o actualizar las indemnizaciones.

• Ilustrar a los participantes en las diferentes responsabilidades: ética, penal y civil; médica, laboral y patrimonial del Estado; mediante una exposición teórico-práctica de diversos problemas jurídicos del derecho de daños.

Públicos objetivos

Profesionales y estudiantes de Derecho; funcionarios judiciales, del área de la salud (EPS, IPS, laboratorios y clínicas); periodistas; empresarios del transporte, administradores de empresas y demás profesionales de áreas y disciplinas afines.

Contenido:

• Módulo 1 - Contextualización de la responsabilidad.• Módulo 2 - Responsabilidad civil contractual.• Módulo 3 - Responsabilidad civil extracontractual.• Módulo 4 - Tipología del daño.• Módulo 5 - La responsabilidad y los seguros.• Módulo 6 - Responsabilidad que surge de la relación

laboral.

Intensidad: 80 horas

Presentación

Actualmente, es necesario ahondar en conceptos propios del régimen legal aplicable a los servidores de la Policía nacional. Los avances legislativos, doctrinales y jurisprudenciales en esta rama conllevan a la actualización en cuanto a los conocimientos jurídicos, teóricos y prácticos que permitan efectividad, transparencia, moralidad y eficiencia en el ejercicio del derecho disciplinario, atendiendo a los principios de legalidad, el debido proceso y al derecho de defensa.

En este marco, Uniremington - Corporación Universitaria Remington, por intermedio de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas y la Dirección de Extensión y Proyección Social, le confiere a este diplomado una estructura básica como un espacio para adquirir las competencias necesarias para aplicar efectivamente la normativa disciplinaria, teniendo en cuenta elementos de juicio suficientes, la diferenciación

Diplomado Derecho Disciplinario

entre la norma sustantiva y la procedimental, acorde a las necesidades como personal activo de la Policía nacional.

Objetivos

• Brindar a los participantes los conocimientos necesarios para mejorar su capacidad de gestión, servicio a la ciudadanía y la prevención para no transgredir la normativa e incurrir en faltas disciplinarias.

• Actualizar a los participantes sobre los aspectos sustanciales y procedimentales de la práctica disciplinaria en el interior de la Policía nacional, con el fin de que se comprenda la normativa respectiva, se ejecute cabalmente la función y se prevenga la incursión en conductas disciplinariamente reprochables.

Público objetivo

Servidores de la Policía nacional.

Contenido:

• Módulo 1 - Principios del derecho disciplinario.• Módulo 2 - Fundamentos del derecho disciplinario.• Módulo 3 - Procedimiento disciplinario ordinario.• Módulo 4 - Procedimiento disciplinario verbal.• Módulo 5 - Generalidades.

Diplomado Ley de la Infancia y Adolescencia

Intensidad: 80 horas

Presentación

La legislación colombiana en aspectos del infante y adolescente no cuenta hoy con un amplio respaldo normativo, jurisprudencial y doctrinario. En este sentido, teniendo en cuenta la gran complejidad, el grado de exigencia y responsabilidad que presentan los asuntos que tienen que ver con los jóvenes menores de 18 años, es necesario un análisis dispendioso y la más amplia y calificada conceptualización jurídica.

En este contexto, Uniremington - Corporación Universitaria Remington, por intermedio de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas y la Dirección de Extensión y Proyección Social, ofrece este diplomado como un espacio apropiado para la discusión, la profundización y la actualización frente a los temas más polémicos que comprende esta área, a sabiendas de la necesidad de preparar de manera integral a los miembros de la Policía nacional, en especial, a aquellos que

Page 46: Portafolio de Extensión y Posgrados 2015 - UNIREMINGTON · Seminario Integral del Auditor Interno de Calidad ISO ... Desde el punto de vista de la concepción de la universidad moderna

40 Dirección de Extensión y Proyección Social - PBX (054) 322 10 00 ext. 7002, 7003, 7004, 7005, 7006

s

Seminario Género y Grupos Étnicos

dedican su ejercicio a prodigar la seguridad de la sociedad civil, en especial a los niños y adolescentes.

Precisamente, los contenidos temáticos enfatizarán sobre las intervenciones y procedimientos que trae consigo la actual Ley de Infancia y Adolescencia (Ley 1098 de 2006) y que obliga principalmente a las defensorías de familia adscritas al Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, a las comisarías de familia de los diferentes municipios, a los juzgados de familia, a la Fiscalía General de la Nación y a la Policía nacional, a darle aplicación a la normativa precitada, en una forma clara y objetiva en procura de la protección integral de la infancia y de la adolescencia en nuestro país, sin importar su nacionalidad.

Objetivos

Generar entre los participantes un espacio de estudio y actualización de conceptos y aspectos puntuales propios del derecho de infancia y adolescencia, considerado un derecho especial y preferente en materia de abordaje y aplicación.

Público objetivo

Miembros de la Policía Nacional.

Contenido:

• Módulo 1 - Protección integral.• Módulo 2 - Responsabilidad penal para adolescentes.• Módulo 3 - Políticas públicas.

Intensidad: 6 horas

Presentación

El enfoque y la categoría de género no solo involucra la diferenciación entre hombre y mujer, sino también aquella entre categorías y estereotipos en torno del género y los contenidos del ser hombre y mujer. Componentes que aún no se logran dimensionar en los diferentes ámbitos de la vida en sociedad, y tampoco en territorios definidos como los grupos étnicos en Antioquia y sus resguardos, en donde las múltiples violencias presentan una afectación histórica y estructurante.

Objetivo

Dar a conocer entre los participantes, desde el punto de vista de la academia, de la jurisprudencia y de la intervención, el cómo cada uno de estos grupos poblacionales ha sido víctima de manera particular del conflicto.

Público objetivo

Estudiantes, docentes de Derecho, Ciencias Sociales y Humanas; grupos y semilleros de investigación; defensores de derechos humanos; movimientos sociales; organizaciones indígenas y de negritudes.

Contenido:

• Conflicto - Posconflicto.• Enfoque y perspectiva de género.• Grupos étnicos.• Informe de situación humanitaria en Antioquia: víctimas.• Derechos humanos, normatividad y jurisprudencia.• Enfoque diferencial• Liderazgo y trabajo en equipo.

Page 47: Portafolio de Extensión y Posgrados 2015 - UNIREMINGTON · Seminario Integral del Auditor Interno de Calidad ISO ... Desde el punto de vista de la concepción de la universidad moderna

Facultad deCiencias Contables

41

Page 48: Portafolio de Extensión y Posgrados 2015 - UNIREMINGTON · Seminario Integral del Auditor Interno de Calidad ISO ... Desde el punto de vista de la concepción de la universidad moderna

42 Dirección de Extensión y Proyección Social - PBX (054) 322 10 00 ext. 7002, 7003, 7004, 7005, 7006

d

Diplomado Gestión Tributaria con Énfasis enTributación Internacional

Diplomados

Intensidad: 120 horas

Presentación

El diplomado en Gestión Tributaría con Énfasis en Tributación Internacional se basa en los parámetros de la economía global del Estado colombiano, el cual, con los convenios de los TLC con otros países, paralelamente debe realizar los convenios de doble imposición (CDI). En este sentido, las empresas y los ciudadanos que tengan vínculos económicos con esos países involucrados, o que sean nativos de estos, se tendrán que acoger igualmente a las pautas de los CDI.

En este contexto, Uniremington - Corporación Universitaria Remington, por intermedio de la Facultad de Ciencias Contables y la Dirección de Extensión y Proyección Social, ha estructurado este diplomado consciente de que los contadores, administradores y las personas interesadas en el tema deben prepararse y tener una avanzada formación teórica y profesional, combinando su actualización con talleres prácticos frente al conocimiento de la normativa en cuanto a la tributación nacional e internacional en el marco de los nuevos parámetros de apertura económica.

Objetivo

Formar a los participantes en el manejo y aplicación de las normas tributarias nacionales e internacionales actuales.

Públicos objetivos

Personas y profesionales afines a las áreas contable y tributaria.

Contenido:

• Módulo 1 - IVA.• Módulo 2 - Impuesto a la renta.• Módulo 3 - Retención en la fuente - Pagos al exterior.• Módulo 4 - Derivados financieros.• Módulo 5 - Tributación internacional.

Diplomado Normas Internacionales de InformaciónFinanciera y Contable NIIF/NIC para Pymes

Intensidad: 140 horas

Presentación

La aceptación actual de las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF) y las Normas Internacionales de Contabilidad (NIC), se sustenta en la transnacionalización y en la globalización empresarial; en el movimiento de capitales de inversión en los ámbitos macrolocal e internacional; en los esfuerzos de unificar la información contable para la evaluación y comparación de resultados de la operación y la financiación de las compañías; así como en la necesidad de proteger la información y los capitales de las organizaciones.

En este contexto, Uniremington - Corporación Universitaria Remington, por intermedio de la Facultad de Ciencias Contables y la Dirección de Extensión y Proyección Social, ha estructurado este diplomado, conscientes de la importancia actual, en todos los niveles y tipos de organizaciones, del reconocimiento y la apropiación de estas normativas para ser competitivos en el mundo moderno.

Objetivo

Facilitar a los participantes una formación de alta calidad que les posibilite un excelente desempeño en su organización, en el marco de los parámetros normativos internacionales sobre la utilización y gestión de la información financiera y contable.

Públicos objetivos

Profesionales, técnicos, tecnólogos, directivos y ejecutivos de las pymes; asesores y consultores; emprendedores y promotores de las áreas contables, financieras y económicas relacionadas con el manejo, análisis, interpretación, auditoría y aprobación de estados financieros y de los procesos contables en las empresas.

Contenido:

• Módulo 1 - Antecedentes de las NIIF-NIC para pymes.• Módulo 2 - Activos y pasivos.• Módulo 3 - Finanzas para no financieros aplicado a las NIIF.• Módulo 4 - Norma de impuestos e instrumentos

financieros.• Módulo 5 - Ingresos, costos y gastos.• Módulo 6 - Partes relacionadas.

Page 49: Portafolio de Extensión y Posgrados 2015 - UNIREMINGTON · Seminario Integral del Auditor Interno de Calidad ISO ... Desde el punto de vista de la concepción de la universidad moderna

[email protected] - uniremington.edu.co/maestro - www.uniremington.edu.co

s

Seminario Cobro de Cartera

Intensidad: 33 horas

Presentación

Las ventas en una empresa son la principal fuente de recursos, siempre y cuando se logre el recaudo adecuado, permitiéndole así tomar decisiones de inversión y realizar proyecciones futuras. Una inadecuada gestión del crédito y la cartera puede llevar a situaciones de iliquidez y pérdida de clientes.

En este contexto, Uniremington - Corporación Universitaria Remington, por intermedio de la Facultad de Ciencias Contables y la Dirección de Extensión y Proyección Social, ha estructurado este seminario en procura de dar respuesta a las necesidades de nuestro entorno en este campo.

Objetivos

• Brindar herramientas a los participantes con las cuales puedan desarrollar habilidades para diagnosticar ineficiencias en la administración de la cartera en una organización.

• Lograr que los participantes desarrollen estrategias financieras, de control y de comportamiento humano, en aras de lograr óptimos resultados a corto y largo plazo dentro de la organización..

Públicos objetivos

Gerentes de crédito y tesorería; jefes de cartera; vendedores y auditores.

Contenido:

• Módulo 1 - Los aspectos básicos del crédito.• Módulo 2 - Administración de la cartera.• Módulo 3 - Aspectos jurídicos esenciales.• Módulo 4 - Cobranza.

Seminarios

• Módulo 7 - Normas internacionales de auditoría.• Módulo 8 - Adopción por primera vez.

Seminario Medios Magnéticos - InformaciónExógena - ¿Está usted preparado y actualizado?

Intensidad: 8 Horas

Presentación

En el 2015, la información exógena que se presentará en medios magnéticos para la vigencia del 2014, requiere, por parte de quiénes tienen esta gran responsabilidad en sus empresas y entidades, que tengan la suficiente capacitación en el tema, además de que estén actualizados frente a los cambios y la normatividad vigente.

En este contexto, Uniremington - Corporación Universitaria Remington, por intermedio de la Facultad de Ciencias Contables y la Dirección de Extensión y Proyección Social, ha implementado este seminario como un espacio para adquirir conocimientos en el marco de las normas actuales de la información exógena empresarial en medios magnéticos.

Objetivo

Capacitar a los participantes en la aplicación de una metodología que permita la adecuada presentación de la información en medios magnéticos a la DIAN.

Públicos objetivos

Contadores, estudiantes, docentes y personas que por su actividad requieran actualizarse en este tema.

Contenido:

• Información exógena.• Planeación contable.• Sanciones.• Firmeza de los medios magnéticos.• Prevalidador.• Metodologías para formatos.• Errores comunes y formas de corregirlos.• Lugares y formas de presentación.• Fiscalización tributaria.• Uso de la información.• Sanciones fiscales.

Page 50: Portafolio de Extensión y Posgrados 2015 - UNIREMINGTON · Seminario Integral del Auditor Interno de Calidad ISO ... Desde el punto de vista de la concepción de la universidad moderna

44 Dirección de Extensión y Proyección Social - PBX (054) 322 10 00 ext. 7002, 7003, 7004, 7005, 7006

sSeminario Actualización Reforma Tributaria Ley 1739 de 2014

Presentación

El Congreso de la República expidió la Reforma Tributaria (Ley 1739 de 2014) con vigencia desde el 1 de enero de 2015, la cual abarca objetivos y normativas referentes al recaudo y a la distribución de la riqueza en el marco de una equidad social en nuestro país, buscando además, comprender el hueco fiscal que declaró en su momento el mismo Gobierno Nacional.

Precisamente, Uniremington - Corporación Universitaria Remington, por intermedio de la Facultad de Ciencias Contables y la Dirección de Extensión y Proyección Social, ha estructurado este seminario que permitirá a los participantes actualizarse frente al conjunto normativo de esta nueva reforma tributaria y aplicarlos de manera óptima en su labor profesional y en sus organizaciones.

Objetivo

Actualizar a los participantes en los temas más relevantes de la reforma tributaria aprobada en Diciembre de 2013 (Ley 1739 de 2014) por el Congreso de la República.

Públicos objetivos

Estudiantes y egresados de Contaduría Pública; docentes del área financiera y contable; y todas aquellas personas que requieran actualizar sus conocimientos en este campo.

Contenido:

• Módulo 1 - Impuesto a la riqueza.• Módulo 2 - Impuesto a la equidad CREE.• Módulo 3 - Sobretasa a la riqueza CREE.• Módulo 4 - Impuesto de Renta.• Módulo 5 - Mecanismo de lucha contra la evasión.• Módulo 6 - Gravamen a los movientos financieros• Módulo 7 - Otras disposciones.• Módulo 8 - Financiación del monto de los gastos de la

vigencia 2015.

Intensidad: 8 horas

Presentación

Las declaraciones de renta y del impuesto CREE que se deben presentar a la DIAN, requiere por par te de aquellas personas que tienen esta gran responsabilidad en sus empresas y entidades, la suficiente claridad, capacitación y práctica en el tema, además de que estén actualizados frente a los cambios y la normatividad vigente.

En este contexto, Uniremington - Corporación Universitaria Remington, por intermedio de la Facultad de Ciencias Contables y la Dirección de Extensión y Proyección Social, ofrece este seminario taller donde los contadores y las personas interesadas en el tema, podrán prepararse y tener una avanzada formación teórica y profesional que fortalezca sus conocimientos y la ejecución de sus labores profesionales.

Objetivo

Capacitar a los participantes en la elaboración de las declaraciones de renta y del impuesto CREE, que permita la adecuada presentación de la información a la DIAN.

Públicos objetivos

Contadores, estudiantes, docentes y personas que por su actividad requieran actualizarse en el tema.

Contenido:

• Renta 2015.• CREE 2015.• Formato 1732.• Decretos reglamentarios aprobados en diciembre de

2015, aplicables a Renta y al CREE.

Seminario-taller Declaración del Impuesto de Renta y del Impuesto CREE

¡Evítese sanciones!Aprenda a elaborar y soportar las declaraciones a la DIAN

Page 51: Portafolio de Extensión y Posgrados 2015 - UNIREMINGTON · Seminario Integral del Auditor Interno de Calidad ISO ... Desde el punto de vista de la concepción de la universidad moderna

Facultad de CienciasBásicas e Ingeniería

45

Page 52: Portafolio de Extensión y Posgrados 2015 - UNIREMINGTON · Seminario Integral del Auditor Interno de Calidad ISO ... Desde el punto de vista de la concepción de la universidad moderna

46 Dirección de Extensión y Proyección Social - PBX (054) 322 10 00 ext. 7002, 7003, 7004, 7005, 7006

e

Especialización Gerencia en Informática

Especialización

Duración: un (1) año

Presentación

La Gerencia Informática permite plantear estrategias organizativas respecto al manejo del recurso de la información, teniendo en cuenta el ciclo informático, desde su origen y registro, pasando por su precesamiento, distribución, incluyendo el archivo y disposición final.

En este contexto, Uniremington - Corporación Universitaria Remington, por intermedio de la Facultad de Ciencias Básicas e Ingeniería y la Dirección de Extensión y Proyección Social, ofrece esta especialización donde los participantes podrán actualizar y plantear estrategias para el manejo del ciclo informático.

Públicos objetivos

Ingenieros, administradores, economistas y profesionales de distintas disciplinas que, preferiblemente, ocupen un cargo directivo en su empresa.

Contenido:

Semestre 1

• Teoría de sistemas y prospectiva.• Organizaciones.• Evaluación de proyectos informáticos.• Plataforma de hardware.• Modelos de simulación.• Sistemas de software.• Seminario de Investigación I.

Semestre 2

• Derecho informático.• Gerencia de costos.• Negociación de proyectos informáticos.• Redes y comunicaciones.• Auditoría de sistemas.• Seminario de Investigación II.

Gerenciaen InformáticaSNIES 12765Modalidad a Distancia

Page 53: Portafolio de Extensión y Posgrados 2015 - UNIREMINGTON · Seminario Integral del Auditor Interno de Calidad ISO ... Desde el punto de vista de la concepción de la universidad moderna

[email protected] - uniremington.edu.co/maestro - www.uniremington.edu.co

d

Diplomado Formación de Asesores en Seguridady Calidad en Tecnologías de la Información(Norma ISO 27000)

Diplomado Hacking ÉticoDiplomados

La certificación en el tema de la seguridad de las tecnologías de la información es hoy una necesidad imperante para aquellas empresas de servicios que desean ampliar su oferta en el ámbito nacional e internacional, como un medio para obtener la certificación de la norma ISO 27000.

En este contexto, Uniremington - Corporación Universitaria Remington, por intermedio de la Facultad de Ciencias Básicas e Ingeniería y la Dirección de Extensión y Proyección Social, ofrece este diplomado para proponer y actualizar conocimientos, herramientas informáticas y guías de buenas prácticas para ayudar a identificar y a manejar todos los puntos claves de riesgos concernientes a la seguridad de una empresa.

Objetivo

Formar asesores empresariales en seguridad y calidad en tecnologías de la información, siguiendo los lineamientos de la norma ISO 27000.

Públicos objetivos

Estudiantes de programas relacionados con la informática y personal inmerso en las tecnologías de la información en sus empresas.

Contenido:

• Módulo 1 - Normas internacionales de los sistemas de gestión de la seguridad de la información (SGSI) - Fundamentos de ISO 27000.

• Módulo 2 - Auditorías de sistemas y redes con ISO 2700. - Soluciones técnicas y organizacionales para cumplir con los requisitos de los puntos de control.

Intensidad: 60 horas

Presentación

Intensidad: 80 horas

Presentación

En la actualidad, los administradores de sistemas informáticos deben hacer frente a toda una serie de delincuentes informáticos, cuya prioridad es principalmente el dinero y realizar actos ilícitos utilizando redes públicas como la internet, los cuales además tienen la ayuda de herramientas informáticas elaboradas por expertos en este campo y que se encuentran de manera gratuita y disponibles en las redes sociales prestos a llevar a la práctica delitos informáticos.

En este contexto, Uniremington - Corporación Universitaria Remington, por intermedio de la Facultad de Ciencias Básicas e Ingeniería y la Dirección de Extensión y Proyección Social, pretende suplir la demanda de información y conocimiento respecto al tema, ya que es de gran importancia que los administradores de sistemas, desarrolladores de software y gerentes de tecnología conozcan las técnicas e instrumentos mediante las cuales pueden sufrir una intrusión y ataque informático mediante el software libre, el cual está disponible para todos en la Internet, tanto para agresores como para los profesionales que buscan estructurar una defensa en profundidad de los sistemas informáticos, manteniendo siempre un concepto altamente diferencial entre el delincuente y el profesional informático. Precisamente, es de la ética profesional de donde proviene la técnica de auditoría e intrusión informática denominada: “Hacking ético”, en lo cual se centrará este diplomado.

Objetivo

Proporcionar las herramientas adecuadas y necesarias a los participantes del diplomado para que fortalezcan su nivel de conocimientos frente a la seguridad informática.

Públicos objetivos

Gerentes de tecnología de información, desarrolladores de software, líderes de departamentos de sistemas, auditores de sistemas, técnicos en seguridad informática y todas aquellas personas involucradas con la seguridad de la información.

Contenido:

• Módulo 1 - Nociones introductorias al hacking ético.• Módulo 2 - Criterios legales en Colombia sobre delitos

informáticos.

Page 54: Portafolio de Extensión y Posgrados 2015 - UNIREMINGTON · Seminario Integral del Auditor Interno de Calidad ISO ... Desde el punto de vista de la concepción de la universidad moderna

48 Dirección de Extensión y Proyección Social - PBX (054) 322 10 00 ext. 7002, 7003, 7004, 7005, 7006

d

Diplomado Seguridad de la Información y Redes

Intensidad: 60 horas

Presentación

La identificación de los riesgos en la empresa es una tarea dispendiosa y complicada, con la factibilidad de que numerosas fallas no sean detectadas o solucionadas definitivamente. Un ejemplo marcado es que las empresas hacen significativas inversiones de seguridad en herramientas informáticas como Firewall, Antivirus, Antispam, entre otras; sin embargo, en el 80 % de los casos de hacking, hay un aprovechamiento de la credulidad de los colaboradores de la empresa para recuperar información crítica o vital (esta técnica se llama “Ingeniería social”, y el ejemplo más conocido es el correo de phishing o estafas cibernéticas).

Así entonces, el estudio y la creación de un plan de continuidad del negocio es esencial, en procura de disponer de todos los procesos y equipos necesarios para reiniciar las actividades críticas a corto plazo, en caso de siniestro (Business Continuity Management).

En este contexto, Uniremington - Corporación Universitaria Remington, por intermedio de la Facultad de Ciencias Básicas e Ingeniería y la Dirección de Extensión y Proyección Social, ofrece este diplomado para proponer y actualizar conocimientos, herramientas informáticas y guías de buenas prácticas para ayudar a identificar y manejar todos los puntos claves de riesgos en la seguridad de una empresa.

• Módulo 3 - Identificación y estudio del objetivo (blanco de evaluación).

• Módulo 4 - Técnicas avanzadas de scanning.• Módulo 5 - Técnicas avanzadas y herramientas de intrusión.• Módulo 6 - Explotación de vulnerabilidades.• Módulo 7 - Escalar privilegios.• Módulo 8 - Presentación de reportes técnicos de análisis

tipo hacking ético.

Diplomado Herramientas Ofimáticas

Intensidad: 96 horas

Presentación

Dada la imprescindible e inevitable necesidad del uso de las herramientas ofimáticas para el desarrollo cualificado de diversas actividades en cuanto a sus formatos, oportunidad y presentación, es imperante para cualquier cargo o rol dentro de las organizaciones actuales, conocer y apropiarse de las bondades y características de estos instrumentos y de su forma de operación. Son necesarias competencias para la digitalización de contenidos, la estructuración de operaciones, los manejos cronológicos, la integración de contenidos, la optimización de procesos y el intercambio dinámico de información entre los diferentes usuarios que intervienen en procedimientos conjuntos.

En este contexto, Uniremington - Corporación Universitaria Remington, por intermedio de la Facultad de Ciencias Básicas e Ingeniería y la Dirección de Extensión y Proyección Social, oferta este diplomado estructurado para capacitar y actualizar en el conocimiento de las herramientas de trabajo (hardware y software), con una apropiación y agilidad para operar los procesadores de texto, las herramientas de presentación y las hojas de cálculo. Igualmente, buscando que los participantes obtengan destrezas en la comunicación a través de correos electrónicos, en la búsqueda de información depurada en la internet, en la programación de agendas institucionales y los conocimientos estándares de manejo de documentos (normas Icontec y APA), en procura de mejorar la calidad, la compatibilidad y la seguridad de la información en la organización.

Objetivo

Capacitar a los participantes para que puedan apropiarse de las herramientas ofimáticas para suplir los requerimientos de manejo de información en los ámbitos académicos y administrativos.

Públicos objetivos

Estudiantes, docentes y egresados de todas las áreas del saber que quieran actualizar sus conocimientos en el uso y manejo de herramientas ofimáticas.

Contenido:

• Módulo 1 - Componentes del sistema y gestión de archivos.

• Módulo 2 - Herramientas y procedimientos del procesador de textos.

• Módulo 3 - Estructuración de la información con la hoja de cálculo.

• Módulo 4 - Presentación de ideas o temáticas en proyección.

• Módulo 5 - Manejo de información y gestión de correos.

Page 55: Portafolio de Extensión y Posgrados 2015 - UNIREMINGTON · Seminario Integral del Auditor Interno de Calidad ISO ... Desde el punto de vista de la concepción de la universidad moderna

[email protected] - uniremington.edu.co/maestro - www.uniremington.edu.co

d

Diplomado Infraestructura de Redes de Datos con Certificación Internacional

Intensidad: 132 horas

Presentación

La modernización de las redes de datos y las constantes alteraciones en la infraestructura física de las instalaciones en escenarios públicos y privados, hoy exige la atención de profesionales que acompañen las nuevas tecnologías de redes, así como los procesos de integración, pruebas y soluciones de problemas en data center y cableado estructurado. Hay que tener en cuenta además, que las nuevas autopistas para la información están basadas en las comunicaciones ópticas, las que emplean guías de ondas conocidas como “fibras ópticas”, a través de las cuales se trasportan datos, voz, imágenes y video de alta calidad.

En este contexto, Uniremington - Corporación Universitaria Remington, por intermedio de la Facultad de Ciencias Básicas e Ingeniería y la Dirección de Extensión y Proyección Social, oferta este diplomado cuyo contenido gira alrededor del conocimiento en el diseño, mantenimiento y administración de sistemas de cableado estructurado y de fibra óptica, aplicando normas técnicas para la seguridad en el trabajo.

Objetivo

Proporcionar las herramientas adecuadas y necesarias a los participantes para que estos fortalezcan su nivel de conocimientos frente a la seguridad de la información y redes.

Públicos objetivos

Estudiantes y docentes de carreras informáticas; responsables en sus organizaciones de la seguridad de la información almacenada en equipos informáticos.

Contenido:

• Módulo 1 - Noción de información empresarial.• Módulo 2 - Seguridad de la información.• Módulo 3 - Seguridad de las redes.• Módulo 4 - Gestión de la seguridad en la empresa.

Objetivo

Capacitar a los participantes, actualizándolos en normas técnicas, estándares y, en general, en las competencias requeridas para intervenir adecuadamente el diseño, mantenimiento y administración de sistemas de cableado estructurado y de fibra óptica en instalaciones interiores y exteriores.

Públicos objetivos

Estudiantes de último año y egresados de Ingeniería de Sistemas, Informática, Telecomunicaciones y carreras afines que deseen actualizarse en estas competencias.

Contenido:

• Módulo 1 - Cableado estructurado (incluye certificación internacional en Data Cabling System de Furukawa con 21 puntos RCDD de BICSI).

• Módulo 2 - Cableado de fibra óptica (incluye certificación internacional en FCP-Fibras ópticas de Furukawa con 21 puntos RCDD de BICSI)

• Módulo 3 - Diseño de proyectos en infraestructura de redes.

Diplomado El Clúster como Herramienta Competitiva

Presentación

En el proceso de globalización actual, los diferentes escenarios económicos presentan cambios para adecuarse a los avances tecnológicos y a las nuevas estrategias en los diferentes procesos organizacionales que han modificado la competitividad de las empresas. Estas transformaciones conducen a nuevas formas de organización económica y empresarial para enfrentar la competencia, lo que orienta a la formación del clúster, que simboliza el desarrollo regional en tiempos modernos y permite a los profesionales, de las diferentes áreas permear en el mundo laboral con conceptos actualizados y vanguardistas.

En este contexto, Uniremington - Corporación Universitaria Remington, por intermedio de la Facultad de Facultad de Ciencias Básicas e Ingeniería y la Dirección de Extensión y Proyección Social, oferta este diplomado cuyo contenido gira alrededor del conocimiento y la actualización en los avances tecnológicos y las nuevas estrategias en los procesos organizacionales que permiten una mayor competitividad en las empresas.

Page 56: Portafolio de Extensión y Posgrados 2015 - UNIREMINGTON · Seminario Integral del Auditor Interno de Calidad ISO ... Desde el punto de vista de la concepción de la universidad moderna

50 Dirección de Extensión y Proyección Social - PBX (054) 322 10 00 ext. 7002, 7003, 7004, 7005, 7006

sObjetivo

Dotar a los participantes de competencias en el manejo de estrategias innovadoras orientadas a la toma decisiones en las empresas para la consecución de metas y objetivos conducentes hacia una evolución económica.

Públicos objetivos

Estudiantes de los programas profesionales y de tecnología de la Facultad de Ciencias Básicas e Ingeniería de Uniremington, próximos a graduarse.

Contenido:

• Fundamentos teóricos -Origen- Principios e importancia y desafios -Clüster en América Latina-. Redes y cadena productivo-capital social y sistema económico local.

• Competitividad y MIPYMES. Evidencias latinoamericanas Competencia desleal El modelo de Michael Porter.

• RSE (La Responsabilidad Social Empresarial) y los stakeholders: un análisis Clúster. El Clúster y los países emergentes. Desafíos del Clúster. Eventos de ciudad como generación de desarrollo y RRPP. Casos de éxito sector textil, médico y turístico, entre otros.

Objetivo

Mejorar la formación de los estudiantes con respecto a la gestión de proyectos con énfasis en los estándares PMI (Project Management Institute) para que puedan aportar en sus organizaciones en procura del desarrollo regional como estrategia de competitividad.

Objetivos específicos

• Ofrecer a los participantes elementos conceptuales y herramientas metodológicas para la gestión de proyectos con enfoque PMI.

• Posibilitar a los estudiantes que desarrollen habilidades para direccionar proyectos con la guía PMBOK, la cual asume los estándares PMI.

• Facilitar a los participantes el conocimiento de la herramienta Project 2013, como software para la planeación y seguimiento de los proyectos.

Públicos objetivos

Estudiantes de todas las facultades de Uniremington - Corporación Universitaria dispuestos a desarrollar sus capacidades, competencias y habilidades en gerencia de proyectos con enfoque PMI.

Contenido:

• Módulo 1 - Introducción a la dirección de proyectos. • Módulo 2 - Planeación de proyectos.• Módulo 3 - Ejecución, seguimiento y control de proyectos.

Diplomado Gerencia de Proyectos con Enfoque PMI

Presentación

Todas las organizaciones, en los diferentes sectores de la economía, ejecutan proyectos cuyo éxito depende de la aplicación de conocimientos, habilidades, herramientas y técnicas para una adecuada planeación, ejecución, control y cierre de cualquier propuesta en procura de alcanzar las metas presupuestadas.

En este marco, el Project Management Institute (PMI) es una de las asociaciones profesionales más grande del mundo, orientada hacia la dirección de proyectos a través de estándares y certificaciones reconocidas internacionalmente. Para el efecto, los estándares PMI ofrecen la guía PMBOK para documentar y estandarizar la información y las buenas prácticas en la gestión de los proyectos.

Con esta visión, Uniremington - Corporación Universitaria Remington, por intermedio de la Facultad de Ciencias Básicas e Ingeniería y la Dirección de Extensión y Proyección Social, oferta este diplomado en el cual se actualizará y se profundizará en los parámetros y estrategias para una gerencia de proyectos con enfoque PMI.

Seminarios

Seminario Sistemas Avanzados de Gestión de Datos

Intensidad: 32 horas

Presentación

Los datos informáticos son el núcleo vital de una empresa; gracias a la información almacenada en los sistemas de gestión de bases de datos (SGBD), se toman decisiones cotidianas que impactan la rentabilidad, la agilidad y la competitividad. Precisamente, para ayudar a tomar mejores decisiones económicas (inteligencia de negocio), analizar

Page 57: Portafolio de Extensión y Posgrados 2015 - UNIREMINGTON · Seminario Integral del Auditor Interno de Calidad ISO ... Desde el punto de vista de la concepción de la universidad moderna

[email protected] - uniremington.edu.co/maestro - www.uniremington.edu.co

cel comportamiento económico de los clientes (minería de datos) y agilizar los intercambios de datos entre los departamentos de una empresa (administración de procesos de negocio y Workflow), se han desarrollado tecnologías y herramientas informáticas avanzadas.

En este contexto, este seminario estructurado por Uniremington - Corporación Universitaria Remington, por intermedio de la Facultad de Ciencias Básicas e Ingeniería y la Dirección de Extensión y Proyección Social, se enfoca en herramientas informáticas gratuitas y los conocimientos necesarios para implementar las tecnologías más recientes en relación con la manipulación de datos, en procura de mejorar la rentabilidad en una empresa.

Objetivo

Brindar las herramientas necesarias a los participantes para que implementen en sus empresas los sistemas de gestión de datos para agilizar los procesos en la toma de decisiones.

Públicos objetivos

Profesionales, estudiantes y personas interesadas en el tema de la informática.

Contenido:

• Módulo 1 - Noción de información empresarial.• Módulo 2 - Sistemas avanzados de gestión de datos

estáticos.• Módulo 3 - Sistemas avanzados de gestión de datos

dinámicos.

Curso Formación de Bases de Datos Oracle

Cursos

Intensidad: 50 horas

Presentación

En el entorno empresarial actual, en el que el presupuesto es limitado, en ocasiones es imposible enfrentarse a los retos empresariales y técnicos solamente con nuevos software, sistemas o procesos. En lugar de ello, se le exige al personal respectivo que mejore en su productividad, siendo su aporte en conocimientos uno de los modos más eficaces de aumentarla.

En este contexto, Uniremington - Corporación Universitaria Remington, por intermedio de la Facultad de Ciencias Básicas e Ingeniería y la Dirección de Extensión y Proyección Social, conscientes de que es vital gestionar el cambio y generar mayor confianza entre los empleados, oferta este curso teniendo en cuenta que un personal con buena formación tiene bases para una adecuada toma de decisiones, lo que aumenta el retorno de la inversión en el campo de las TI.

Objetivo

Formar profesionales de TI en el área de bases de datos, y cuyo aprendizaje les permita prepararse para exámenes de certificación de Oracle.

Públicos objetivos

Administradores de bases de datos, desarrolladores de Java, ingenieros de soporte, administradores técnicos, consultores técnicos, estudiantes de ingeniería de sistemas y afines.

Contenido:

Estas tecnologías son orientadas hacia los siguientes cursos:

• Oracle Enterprise Manager 11g Grid Control.• Oracle Database 11g: RAC Administration.• Oracle Database 11g: Implement Streams.• Oracle Database 11g: Data Guard Administration.

Curso Excel Básico

Intensidad: 40 horas

Presentación

Excel es considerada la hoja de cálculo más utilizada, tanto en ámbitos profesionales como en domésticos. Es una herramienta que facilita en gran medida la realización de todo tipo de cálculos con operadores matemáticos y funciones simples.

En este marco, Uniremington - Corporación Universitaria Remington, por intermedio de la Facultad de Ciencias Básicas e Ingeniería y la Dirección de Extensión y Proyección Social, ofrece este curso para que el participante adquiera competencias con las que gestione de manera ágil y eficiente gran cantidad de datos numéricos y operaciones matemáticas, utilizando para ello hojas de cálculo de Excel.

Page 58: Portafolio de Extensión y Posgrados 2015 - UNIREMINGTON · Seminario Integral del Auditor Interno de Calidad ISO ... Desde el punto de vista de la concepción de la universidad moderna

52 Dirección de Extensión y Proyección Social - PBX (054) 322 10 00 ext. 7002, 7003, 7004, 7005, 7006

cObjetivo

Dar a conocer y facilitar las herramientas teóricas y prácticas necesarias a los participantes que les permita adquirir nuevas destrezas en el manejo del Excel básico y obtener así el mayor rendimiento de estas opciones ofimáticas.

Públicos objetivos

Público en general, en especial, para quienes tengan la necesidad de realizar cálculos simples, mejorar el manejo de Excel y ampliar sus conocimientos en herramientas ofimáticas.

Contenido:

• Módulo 1 - Conceptos básicos.• Módulo 2 - Formatos.• Módulo 3 - Fórmulas y funciones.• Módulo 4 - Listas o bases de datos.

Curso Excel Avanzado

Intensidad: 40 horas

Presentación

Cada vez más la Informática, y en particular las herramientas ofimáticas, permiten que las actividades personales y profesionales se realicen de forma eficaz, siendo más eficientes en el manejo de la información.

En este contexto, Uniremington - Corporación Universitaria Remington, por intermedio de la Facultad de Ciencias Básicas e Ingeniería y la Dirección de Extensión y Proyección Social, ofrece este curso ya que una de las alternativas más usadas para el análisis avanzado de datos es Microsoft Excel, programa que permite implementar fórmulas para obtener resultados de manera rápida, generar gráficos estadísticos, realizar búsquedas avanzadas en plantillas con gran cantidad de información o datos, elementos que, en suma, y mediante el análisis correcto de los resultados obtenidos, ayudan a la toma de decisiones certeras en las organizaciones.

Objetivo

Brindar a los participantes herramientas teóricas y prácticas para que desarrollen competencias que les permitan optimizar su desempeño laboral y personal, mediante la utilización profesional de las herramientas y funciones avanzadas de Excel 2013.

Públicos objetivos

Personas que tengan conocimientos básicos de Excel y Windows y que requieran profundizar en el manejo de Excel; estudiantes de pregrado, posgrado, egresados, secretarias, asistentes, jefes de división y gerentes.

Contenido:

• Formato condicional.• Importar datos de otras aplicaciones.• Filtrar y consultar datos.• Funciones lógicas.• Búsqueda y referencia.• Escenarios.• Tablas dinámicas.• Macros.• Cuadros de control.

Curso Formación Técnica: Redes de Datos con Hewlett Packard

Intensidad: 48 horas

Presentación

En el entorno empresarial actual, en el que el presupuesto es limitado, en ocasiones es imposible enfrentarse a los retos empresariales y técnicos solamente con nuevos software, sistemas o procesos. En lugar de ello, se le exige al personal respectivo que mejore en su productividad, siendo su aporte en conocimientos uno de los modos más eficaces de aumentarla.

En este contexto, Uniremington - Corporación Universitaria Remington, por intermedio de la Facultad de Ciencias Básicas e Ingeniería y la Dirección de Extensión y Proyección Social, conscientes de que es vital gestionar el cambio y generar mayor confianza entre los empleados, oferta este curso teniendo en cuenta que un personal con buena formación tiene bases para una adecuada toma de decisiones, lo que aumenta el retorno de la inversión en el campo de las TI.

Objetivo

Brindar a los participantes elementos teóricos y prácticos que los acerquen a los procesos de certificación de proveedores de TI, los cuales son de vital importancia en los ambientes corporativos y dan un valor agregado a los profesionales del presente.

Page 59: Portafolio de Extensión y Posgrados 2015 - UNIREMINGTON · Seminario Integral del Auditor Interno de Calidad ISO ... Desde el punto de vista de la concepción de la universidad moderna

[email protected] - uniremington.edu.co/maestro - www.uniremington.edu.co

c

Curso JavaScript I

Intensidad: 40 horas

Presentación

JavaScript es una de las herramientas más populares en programación web y orientada al cliente, con gran poder en la generación de validaciones, dinamismo y complemento frente a otras herramientas web.

En este contexto, Uniremington - Corporación Universitaria Remington, por intermedio de la Facultad de Ciencias Básicas e Ingeniería y la Dirección de Extensión y Proyección Social, ofrece este curso para proponer y actualizar conocimientos, a sabiendas de que este es un instrumento que sigue vigente después de muchos años y continúa creciendo en nuestro entorno, mostrándonos cada día nuevos métodos de trabajo.

Objetivo

Desarrollar en los participantes habilidades lógicas a partir del cliente, mayor control en validaciones, presentaciones y dinamismo del sitio web.

Públicos objetivos

Técnicos en programación, tecnólogos de sistemas e ingenieros de sistemas.

Contenido:

• Historia del JavaScript.• Características.• Orientación del lenguaje.• Limitantes del lenguaje.• Editores.• Operadores.• PLS – PLC.

• Selectores.• Bucles.• Palabras reservadas.• Formularios.• Validaciones básicas.• Creación de funciones.• Eventos.

Curso Instalación de Servidores Linux básico

Intensidad: 40 horas

Presentación

El software libre se ha extendiendo rápidamente en el mundo; la mayoría de las empresas lo están utilizando y lo han incorporado a sus plataformas de TI. Surge entonces la necesidad de brindar las herramientas esenciales a los profesionales de las tecnologías de la información para que conozcan y apliquen los conceptos vigentes del software libre.

En este marco, Uniremington - Corporación Universitaria Remington, por intermedio de la Facultad de Ciencias Básicas e Ingeniería y la Dirección de Extensión y Proyección Social, ha estructurado este curso como un espacio pertinente para actualizar conocimientos sobre la instalación de servidores Linux.

Objetivos

• Capacitar a los estudiantes en la instalación y administración de diferentes sistemas operativos GNU/LINUX en un servidor.

• Enseñar a los participantes a utilizar los comandos de administración en Ubuntu y CentOS, así como la configuración de distintos servicios que complementan y satisfacen las necesidades de infraestructura informática en una empresa, beneficiándose de las bondades del software libre.

Públicos objetivos

Técnicos en programación, tecnólogos de sistemas e ingenieros de sistemas.

Públicos objetivos

Estudiantes, egresados, docentes de cualquier área y personal de departamentos de TI.

Contenido:

Networking - Accredited Integration Specialist: orientado al aprendizaje de redes de datos en ambientes empresariales.

Page 60: Portafolio de Extensión y Posgrados 2015 - UNIREMINGTON · Seminario Integral del Auditor Interno de Calidad ISO ... Desde el punto de vista de la concepción de la universidad moderna

54 Dirección de Extensión y Proyección Social - PBX (054) 322 10 00 ext. 7002, 7003, 7004, 7005, 7006

cContenido:

• Módulo 1 - Aspectos generales.• Módulo 2 - Previos a la instalación del sistema.• Módulo 3 - Instalación de Ubuntu Server.• Módulo 4 - Instalación de CentOS.• Módulo 5 - Dos sistemas operativos en un mismo ser

vidor.• Módulo 6 - Comandos de administración.• Módulo 7 - Redes y comunicaciones.• Módulo 8 - Administración de usuarios y paquetes.• Módulo 9 - Seguridad y permisos.• Módulo 10 - Servidor para compar tir archivos (Samba).• Módulo 11 - Programación en Bash.

Page 61: Portafolio de Extensión y Posgrados 2015 - UNIREMINGTON · Seminario Integral del Auditor Interno de Calidad ISO ... Desde el punto de vista de la concepción de la universidad moderna

Facultad deCiencias de la Salud

55

Page 62: Portafolio de Extensión y Posgrados 2015 - UNIREMINGTON · Seminario Integral del Auditor Interno de Calidad ISO ... Desde el punto de vista de la concepción de la universidad moderna

56 Dirección de Extensión y Proyección Social - PBX (054) 322 10 00 ext. 7002, 7003, 7004, 7005, 7006

d

Intensidad: 80 horas

Presentación

A través del tiempo se ha demostrado que la atención prehospitalaria aplicada a la víctima de un trauma influye en la disminución de la mortalidad y de las secuelas mismas. De hecho, en la década del 90, ello se fundamentó con suficiente evidencia científica a partir de los estudios de pioneros como S. Ferro, Blackwell TH y el grupo de estudio prehospitalario de Ontario.

Infortunadamente, en nuestro medio, es evidente la alta mortalidad y morbilidad en el área de urgencias prehospitalarias ocasionadas por traumas y enfermedades. Ante esta realidad, este diplomado estructurado por Uniremington - Corporación Universitaria Remington, por intermedio de la Facultad de Ciencias de la Salud (programa de Medicina) y la Dirección de Extensión y Proyección Social, busca preparar al profesional para que brinde una adecuada atención inicial al paciente, víctima de alguna urgencia vital. Somos conscientes de que el personal de salud debe estar en constante entrenamiento y actualización frente a temas que tienen que ver con la atención prehospitalaria, para que estén siempre preparados ante cualquier eventualidad que pueda afectar la integridad física o mental de alguna persona.

Con los conocimientos básicos que se adquieran en este campo, se podrá ofrecer el soporte vital y la atención que requiera el paciente de urgencias, antes de que sea trasladado al centro asistencial donde recibirá su manejo definitivo.

Objetivos

Que los participantes:

• Adquieran destrezas en el soporte vital básico, tomando como referencia las actuales guías de la AHA.

• Desarrollen las técnicas de inmovilización de pacientes con trauma.

• Aprendan a evaluar correctamente al paciente en la escena prehospitalaria.

• Reconozcan la impor tancia de la bioseguridad y el manejo adecuado de la escena.

• Identifiquen la cinemática del trauma.

Diplomado Atención Prehospitalaria

Diplomado Calidad en Auditoría en Serviciosde Salud

Diplomados • Conozcan el manejo inicial acertado para un paciente politraumatizado.

• Definan los procedimientos adecuados durante el traslado.

Públicos objetivos

Estudiantes de medicina, médicos generales, técnicos y tecnólogos en APH; enfermeras y brigadistas del campo de la salud.

Contenido:

• Módulo 1 - Generalidades en primeros auxilios.• Módulo 2 - Bioseguridad y técnicas asépticas.• Módulo 3 - Manejo de la escena prehospitalaria.• Módulo 4 - Soporte vital básico y OVACE en adulto.• Módulo 5 - Soporte vital básico y OVACE pediátrico.• Módulo 6 - Cinemática del trauma y medidas preventivas.• Módulo 7 - Trauma encefalocraneal (TEC) y trauma

raquimedular.• Módulo 8 - Trauma de tórax.• Módulo 9 - Trauma de abdomen y pelvis.• Módulo 10 - Trauma de tejidos blandos y trauma en

extremidades.• Módulo 11 - Inmovilizaciones y traslado del paciente.• Módulo 12 - Valoración y atención al paciente urgente.

Intensidad: 80 horas

Presentación

La racionalidad en los recursos y la naturaleza de la atención enfocada principalmente en su proceso y resultados, hacen que cada día sea más importante una auditoría integral en servicios, en procura de cualificar los procesos administrativos y de atención en salud.

En este contexto, Uniremington - Corporación Universitaria Remington, por intermedio de la Facultad de Ciencias de la Salud y la Dirección de Extensión y Proyección Social, ha estructurado este diplomado teniendo en cuenta que la auditoría en los ser viciosde la salud se ha convertido en una de las principales herramientas en la administración moderna en el campo de la salud.

Page 63: Portafolio de Extensión y Posgrados 2015 - UNIREMINGTON · Seminario Integral del Auditor Interno de Calidad ISO ... Desde el punto de vista de la concepción de la universidad moderna

[email protected] - uniremington.edu.co/maestro - www.uniremington.edu.co

d

Diplomado Reumatología para Médicos Generales

Diplomado Urgencias para Internos

Objetivo

Proporcionar a los participantes diversas pautas de auditoría para el mejoramiento de la calidad de la atención en salud, en coherencia con la legislación vigente.

Públicos objetivos

Personas involucradas directa o indirectamente en ser vicios de salud y temas de calidad.

Contenido:

• Módulo 1 - Conceptos básicos y fundamentos.• Módulo 2 - Gestión de la calidad 1.• Módulo 3 - Gestión de la calidad 2.

Intensidad: 80 horas

Presentación

Uniremington - Corporación Universitaria Remington, por intermedio de la Facultad de Ciencias de la Salud y la Dirección de Extensión y Proyección Social, ha estructurado este diplomado como respuesta a las demandas de nuestro entorno, buscando que este sea un espacio para afianzar conocimientos previamente adquiridos y se tengan las bases para una mejor resolución de los problemas reumatológicos de un paciente, tanto en la consulta diaria como en el modo de hospitalización.

Objetivo

Brindar a los participantes los conocimientos necesarios que les permitan fortalecer sus capacidades y aptitudes, tendientes a desarrollar y a manejar adecuadamente los problemas reumatológicos en la consulta médica.

Público objetivo

Médicos generales.

Contenido:

• Módulo 1- Clasificación de la enfermedad reumática.• Módulo 2 - Laboratorio en reumatología.• Módulo 3 - Osteoar trosis.• Módulo 4 - Artritis reumatoide.

Intensidad: 80 horas

Presentación

Los profesionales que atienden esta área demandan un mejor entrenamiento y actualizaciones continuas que fortalezcan su labor en beneficio de los pacientes, en especial, frente a quienes se requiere una toma de decisiones y definir procedimientos en el menor tiempo posible y con el menor riesgo para ellos.

Este diplomado ofertado por Uniremington - Corporación Universitaria Remington, por intermedio de la Facultad de Ciencias de la Salud y la Dirección de Extensión y Proyección Social, se basa en la creciente necesidad de una correcta y completa atención integral del paciente que consulta los servicios de urgencias.

Objetivos

• Desarrollar en los médicos participantes, destrezas que le sirvan de pautas en el momento de actuar o trabajar en un servicio de urgencias.

• Dar cumplimiento al Decreto 2309 de 2002 en relación con el entrenamiento mínimo para laborar en urgencias.

• Complementar la enseñanza de las diferentes áreas de urgencias de nuestros egresados.

Públicos objetivos

Estudiantes de Medicina (internos) de los semestres undécimo y duodécimo, y médicos generales.

• Módulo 5 - Lupus eritematoso sistémico.• Módulo 6 - Esclerodermia, miositis, síndrome de SJOGREN.• Módulo 7 - Vasculitis y arteritis.• Módulo 8 - Artropatías inducidas por cristales.• Módulo 9 - Síndromes dolorosos.• Módulo 10 - Espondiloar tropatías.• Módulo 11 - Procesos infecciosos.• Módulo 12 - Desórdenes metabólicos del hueso.• Módulo 13 - Artropatías crónicas en niños.• Módulo 14 - Enfermedad del tejido conectivo en niños.• Módulo 15 - Fibromialgia y síndromes dolorosos en niños.

Page 64: Portafolio de Extensión y Posgrados 2015 - UNIREMINGTON · Seminario Integral del Auditor Interno de Calidad ISO ... Desde el punto de vista de la concepción de la universidad moderna

58 Dirección de Extensión y Proyección Social - PBX (054) 322 10 00 ext. 7002, 7003, 7004, 7005, 7006

d

Intensidad: 80 horas

Presentación

La demanda de una moderna concepción de la salud pública en el mundo y el conocimiento de los nuevos enfoques sobre la promoción de la salud y la prevención

Diplomado Prevención y Promoción de la Salud

de la enfermedad, son aspectos de alta prioridad para organismos como la Organización Mundial de la Salud, la Organización Panamericana de la Salud y el Ministerio de Salud y Protección Social de Colombia.

Precisamente, Uniremington - Corporación Universitaria Remington, por intermedio de la Facultad de Ciencias de la Salud (programa de Medicina) y la Dirección de Extensión y Proyección Social, ha estructurado este diplomado conscientes de que hoy, la promoción de la salud y la prevención de la enfermedad, adquieren una nueva dimensión como propuesta transformadora y se convierten en estrategias fundamentales de la salud pública moderna, involucrando al individuo y a su entorno, buscando generar cambios desde las mismas bases políticas y sociales hasta el ambiente en el que el individuo se desarrolla.

Objetivo

Brindar las herramientas necesarias a los profesionales de la salud para el desarrollo, gestión, ejecución y seguimiento de programas de promoción de la salud y la prevención de la enfermedad.

Públicos objetivos

Profesionales de la salud y del equipo integral de la salud (enfermeras, médicos, trabajadores sociales, dietistas nutricionistas, odontólogo y fisioterapeutas).

Contenido:

• Generalidades del sistema general de seguridad social en salud.

• Intervenciones de demanda inducida de obligatorio cumplimiento en el régimen contributivo y subsidiado.

• Resultados encontrados y reformas en estudio en el marco del plan obligatorio de salud (contributivo y subsidiado).

• Intervenciones de promoción de la salud y prevención de la enfermedad en el plan obligatorio de salud.

• Demanda inducida: estrategias de planificación, mecanismos de información y estrategias de monitoreo.

• Estudio de gestión y sistemas de mejoramiento en las intervenciones de promoción y prevención.

• Calidad del servicio de salud en promoción y prevención.• Resolución 4288/96 PAB.• Planes territoriales de salud.• Sistema obligatorio de garantía de calidad de la atención

en salud.• Antecedentes, conceptos y definiciones de la promoción

de la salud y prevención de la enfermedad.

Intensidad: 80 horas

Presentación

Este diplomado surge de la necesidad de brindar una atención integral, eficiente y oportuna al paciente que consulta las urgencias con cuadros críticos y traumas que puedan desencadenar resultados catastróficos.

En este sentido, Uniremington - Corporación Universitaria Remington, por intermedio de la Facultad de Ciencias de la Salud y la Dirección de Extensión y Proyección Social, ofrece este espacio para actualizar conocimientos en este campo, ya que una buena atención, tanto a nivel prehospitalario como en urgencias, se constituye en el primer paso para lograr una favorable evolución en cualquier tipo de patología, para lo cual se requiere un personal calificado, entrenado y actualizado.

Objetivos

• Actualizar al personal del área de la salud y profesiones afines en relación con los conocimientos básicos enmarcados en los campos de urgencias, emergencias y desastres.

• Orientar a los participantes en la evaluación, estabilización y manejo del paciente crítico o politraumatizado.

Públicos objetivos

Profesionales médicos, tecnólogos, paramédicos y enfermeras.

Contenido:

• Módulo 1- Legislación de los servicios de urgencias.• Módulo 2 - Guías AHA (actualización).• Módulo 3 - Revisión primaria y secundaria (ATLS).• Módulo 4 - Urgencias médicas.• Módulo 5 - Práctica y talleres con simuladores.

Diplomado Atención de Urgencias

Page 65: Portafolio de Extensión y Posgrados 2015 - UNIREMINGTON · Seminario Integral del Auditor Interno de Calidad ISO ... Desde el punto de vista de la concepción de la universidad moderna

[email protected] - uniremington.edu.co/maestro - www.uniremington.edu.co

d

Diplomado Administración en Salud

Diplomado Buenas Prácticas de Dispensación con Enfoque en Seguridad del Paciente

• Políticas públicas de promoción de la salud y prevención de la enfermedad.

• Trabajo en equipo multiprofesional e interdisciplinario en salud. Entornos saludables.

• Construcción y seguimientos de programas de P. y P.: vacunación.

• Construcción y seguimientos de programas de P. y P.: salud oral.

• Construcción y seguimientos de programas de P. y P.: parto, cesárea y atención del recién nacido.

• Construcción y seguimientos de programas de P. y P.: planificación familiar.

• Construcción y seguimientos de programas de P. y P.: alteración del crecimiento del desarrollo del menor de 10 años y del joven de 10 a 29 años.

• Construcción y seguimientos de programas de P. y P.: alteraciones del adulto mayor ; agudeza visual.

• Construcción y seguimientos de programas de P. y P.: detección temprana del cáncer de cuello uterino y de mama.

• Auditoría interna y externa de los programas de P. y P.• Facturación de P. y P.• Asesoría de proyectos.

Intensidad: 80 horas

Presentación

La ciencia de la administración posee herramientas que, aplicadas al campo de la salud, pueden ayudar a desarrollar una visión de conjunto del sistema, optimizando recursos humanos, técnicos y financieros para poder orientar a las instituciones de salud hacia una evolución de crecimiento y eficiencia.

Por lo general, los médicos que se destacan en su especialidad son convocados a administrar en los distintos niveles jerárquicos del sistema de salud; sin embargo, en muchas veces, ellos carecen de la experiencia y la preparación específica en materia de administración; o al contrario hay directivos que son expertos en administración, pero que desconocen los ejercicios netos de salud.

Lo anterior, enmarca la importancia de este diplomado estructurado por Uniremington - Corporación Universitaria Remington, por intermedio de la Facultad de Ciencias de la Salud y la Dirección de Extensión y Proyección Social, abriendo este espacio pertinente para actualizar conocimientos y

Intensidad: 80 horas

Presentación

La estandarización del proceso de dispensación en los servicios farmacéuticos ayuda al encargado de esta labor en su tarea diaria, teniendo en cuenta que esta actividad es una, entre varias, a las que el farmacéutico dedica gran parte de su tiempo. Y es durante esta acción cuando hay una responsabilidad compartida de atención al paciente con el personal de salud, en lo que a la terapia se refiere.

De igual manera, en Colombia existen normas sobre la venta de medicamentos, y queda claro que a partir de ellas, la dispensación es un proceso con enfoque asistencial que busca proteger al paciente de problemas que se puedan asociar a los medicamentos. Lastimosamente, esta fase, en

brindar una capacitación gerencial al profesional médico, ya que la razón de ser de las instituciones que conforman el sistema de salud es precisamente el servicio en dicho marco, y por ende, las decisiones relevantes deben ser tomadas por médicos con suficientes competencias administrativas.

Objetivo

Brindar a los participantes los conocimientos necesarios para que fortalezcan sus capacidades y aptitudes, tendientes a desarrollar funciones gerenciales que permitan mejorar la administración de salud en distintos ámbitos.

Públicos objetivos

Profesionales y estudiantes de las ciencias de la salud que desempeñen labores administrativas en entidades de salud públicas y privadas.

Contenido:

• Módulo 1 - Introducción.• Módulo 2 - Epidemiología básica.• Módulo 3 - Políticas de salud.• Módulo 4 - Seguridad social y sistemas de salud.• Módulo 5 - Economía aplicada a la salud.• Módulo 6 - Bases fundamentales de la gestión en salud.• Módulo 7 - Aplicaciones instrumentales de la gestión en

salud.• Módulo 8 - Aspectos relevantes de la gestión en salud.

Page 66: Portafolio de Extensión y Posgrados 2015 - UNIREMINGTON · Seminario Integral del Auditor Interno de Calidad ISO ... Desde el punto de vista de la concepción de la universidad moderna

60 Dirección de Extensión y Proyección Social - PBX (054) 322 10 00 ext. 7002, 7003, 7004, 7005, 7006

dDiplomado Sistema de Distribución de Medicamentos en Dosis Unitaria y Central de Mezclas

Presentación

El Sistema de Distribución de Medicamentos en Dosis Unitaria (SDMDU), es un método diseñado y probado científicamente, que procura la seguridad de los pacientes y la calidad de la terapéutica en los hospitales. Es de anotar que la implementación de un SDMDU en instituciones de segundo y tercer nivel de complejidad está reglamentado en Colombia, ya que por sus ventajas permite identificar y prevenir errores de medicación, disminuir el riesgo para el paciente y disminuir costos para las instituciones.

En este contexto, Uniremington - Corporación Universitaria Remington, por intermedio de la Facultad de Ciencias de la Salud y la Dirección de Extensión y Proyección Social, ha estructurado este diplomado con temáticas basadas en el marco de la normatividad legal vigente en Colombia que reglamenta los procesos especiales del servicio farmacéutico, que exige contar con personal capacitado y preparado para el desempeño de los roles correspondientes, además de contar con áreas con características especiales que permitan realizar las labores de reempaque y reenvase de medicamentos, elaboración de preparaciones magistrales, preparación de mezclas oncológicas, nutriciones parenterales y ajustes de dosis de antibióticos y otros medicamentos.

Objetivos

• Capacitar al personal farmacéutico en cuanto a las funciones y responsabilidades en los sistemas de distribución de medicamentos, en especial el SDMDU, para que adquiera competencias y se pueda desempeñar de manera efectiva en servicios farmacéuticos de instituciones de segundo y tercer nivel de atención.

• Capacitar a los participantes en las labores de elaboración de preparaciones extemporáneas, mezclas oncológicas, nutriciones parenterales y ajustes de dosis.

Públicos objetivos

Químicos farmacéuticos, tecnólogos en Regencia de Farmacia, estudiantes de Química Farmacéutica y Tecnología en Regencia de Farmacia; y auxiliares y técnicos en Servicios Farmacéuticos.

muchas instituciones, se ha reducido a un simple despacho de medicamentos que puede poner en riesgo la vida de los pacientes. De igual manera, es una necesidad que los directores técnicos de los servicios farmacéuticos se capaciten de manera continua y tengan como eje central el paciente y no únicamente el proceso administrativo.

Precisamente, este diplomado estructurado por Uniremington - Corporación Universitaria Remington, por intermedio de la Facultad de Ciencias de la Salud y la Dirección de Extensión y Proyección Social, es un espacio propicio para documentar e implementar la actividad de dispensación como un proceso asistencial con importantes implicaciones en el logro de los objetivos terapéuticos de los pacientes.

Objetivo

Fortalecer en los participantes los conocimientos del proceso de dispensación con enfoque asistencial, en procura de que sean aplicados de acuerdo al perfil de formación, apoyando los demás procesos del servicio farmacéutico y de la institución, para así proteger al paciente de los problemas asociados a los medicamentos y los dispositivos médicos.

Públicos objetivos

Químicos farmacéuticos, tecnólogos en Regencia de Farmacia, auxiliares de droguería y todos aquellos profesionales o estudiantes autorizados para dispensar en Colombia.

Contenido

• Módulo 1 - Origen de la dispensación.• Módulo 2 - Normatividad en Colombia relacionada con

la dispensación. • Módulo 3 - La dispensación como proceso administrativo.• Módulo 4 - La dispensación como proceso asistencial.• Módulo 5 - Estrategias para la dispensación.• Módulo 6 - La dispensación y su relación con los demás

procesos del servicio farmacéutico y de la institución.• Módulo 7 - La dispensación y la atención primaria en salud.• Módulo 8 - Casos prácticos de dispensación

Page 67: Portafolio de Extensión y Posgrados 2015 - UNIREMINGTON · Seminario Integral del Auditor Interno de Calidad ISO ... Desde el punto de vista de la concepción de la universidad moderna

[email protected] - uniremington.edu.co/maestro - www.uniremington.edu.co

d

Diplomado Farmacovigilancia, Tecnovigilancia y Reactivovigilancia

Presentación

La eficacia terapéutica de un medicamento está íntimamente ligada a su capacidad de producir efectos indeseados o inesperados dando respuesta a situaciones desafortunadas en las que se ha hecho evidente el daño potencial y los riesgos asociados al uso de los medicamentos. Esto ha conllevado a generar un proceso posterior a la comercialización de los medicamentos llamado “farmacovigilancia”.

Igualmente, sucede con los dispositivos médicos, y es aquí donde la “tecnovigilancia” ha cobrado un gran interés, ya que es necesario identificar los eventos e incidentes adversos serios e indeseados producidos y asociados con los dispositivos médicos.

También, mediante el proceso de “reactivovigilancia” se identifican y cualifican los efectos indeseados que son ocasionados por defectos en la calidad de los reactivos de diagnóstico in vitro, así como la identificación de factores de riesgo o características que puedan estar relacionadas con estos.

Uniremington - Corporación Universitaria Remington, por intermedio de la Facultad de Ciencias de la Salud y la Dirección de Extensión y Proyección Social, ha estructurado este diplomado que brindará a los participantes las bases para documentar, implementar y mantener los programas de farmacovigilancia, tecnovigilancia y reactivovigilancia en cualquier institución, además de proporcionar herramientas para la identificación, registro, evaluación y reporte de eventos adversos al ente normativo respectivo, con el fin de

determinar la frecuencia, gravedad, incidencia y prevención de su aparición.

Objetivos

• Proporcionar a los estudiantes las bases teóricas y prácticas para la implementación de los programas de farmacovigilancia, tecnovigilancia y reactivovigilancia institucionales, con base en la reglamentación vigente en Colombia, identificando conceptos relacionados con la prevención de incidentes y eventos adversos y la protección a pacientes.

• Actualizar a los participantes frente a la normatividad y características de los programas de farmacovigilancia, tecnovigilancia y reactivovigilancia.

• Analizar con los participantes los objetivos y conceptos básicos que facilitarán la comprensión de los procesos de farmacovigilancia, tecnovigilancia y reactivovigilancia.

• Fomentar en los estudiantes las bases teóricas y prácticas para la utilización eficaz, segura y económica de los medicamentos, dispositivos médicos y reactivos de diagnóstico in vitro.

• Brindar a los participantes las bases para la documentación de los procesos de farmacovigilancia, tecnovigilancia y reactivovigilancia, acordes con un sistema de gestión de la calidad.

Públicos objetivos

Personal asistencial (médicos, enfermeras, químicos farmacéuticos, tecnólogos en Regencia de Farmacia, auxiliares y técnicos en Servicios Farmacéuticos); estudiantes de carreras del área de la salud.

Contenido

• Módulo 1 - Antecedentes de la farmacovigilancia.• Módulo 2 - Generalidades de la farmacovigilancia.• Módulo 3 - Métodos de farmacovigilancia.• Módulo 4 - Farmacoseguridad.• Módulo 5 - Introducción a la tecnovigilancia.• Módulo 6 - Aspectos claves con los dispositivos médicos.• Módulo 7 – Reactivovigilancia.• Módulo 8 - Procesos de farmacovigilancia, tecnovigilancia

y reactivovigilancia enfocados hacia un sistema de calidad.

Contenido

• Módulo 1 - Normatividad en Colombia.• Módulo 2 - Conceptos generales de preparados

magistrales estériles y no estériles.• Módulo 3 - Central de mezclas parenterales.• Módulo 4 - Proceso de reempaque y reenvase de

medicamentos.• Módulo 5 - Documentación y registros de procesos de

preparación en la central de mezclas.• Módulo 6 - Proceso de preparación de mezclas

endovenosas.• Módulo 7 - Proceso de preparación de nutrición parenteral.• Módulo 8 - Proceso de preparación de mezclas oncológicas.

Page 68: Portafolio de Extensión y Posgrados 2015 - UNIREMINGTON · Seminario Integral del Auditor Interno de Calidad ISO ... Desde el punto de vista de la concepción de la universidad moderna

62 Dirección de Extensión y Proyección Social - PBX (054) 322 10 00 ext. 7002, 7003, 7004, 7005, 7006

sen respuesta a las necesidades de la comunidad afro en todo el territorio colombiano, con el propósito de mejorar la convivencia social y disminuir las brechas sociales en nuestro país.

Objetivo

Fortalecer las capacidades y competencias culturales del personal de salud de las entidades pertenecientes al SGSSS en Colombia para que brinden una atención con calidad, en el marco de los derechos, equidad de género e interculturalidad, para que contribuyan a mejorar la calidad de vida de la diversidad poblacional colombiana.

Públicos objetivos

Profesionales, personal administrativo que labora en las entidades pertenecientes al Sistema General de Salud y Seguridad Social en Colombia, (IPS, ARS, EPS, EPS mixtas); de instituciones universitarias, tecnológicas y técnicas del área de la salud; de los consejos comunitarios; personal adscrito a organizaciones de segundo nivel de comunidades negras; y gerentes.

Contenido:

• Módulo 1 - Ley 70 de 1993 y sus decretos reglamentarios.• Módulo 2 - Normatividad de la etnoeducación en el

contexto afrocolombiano. • Módulo 3 - Marco legal del Modelo de Atención en Salud

Propio y Complementario Intercultural.• Módulo 4 - Propuesta Modelo de Atención en Salud

Propio y Complementario afrocolombiano.• Módulo 5 - Pertinencia intercultural desde el contexto

afrocolombiano.• Módulo 6 - Práctica y diseño de protocolos con enfoque

ancestral afrocolombiano.

Curso Sistemas de Calidad en Servicios Farmacéuticos

Presentación

El artículo 13 del Decreto 2200 de 2005 reza que: “Es característica fundamental del modelo de gestión del servicio farmacéutico la efectividad, el principio de colaboración y el compromiso de mejoramiento continuo, y su contenido será básicamente el determinado en el modelo de gestión del servicio farmacéutico…”

Cursos

Seminario Atención en Salud con Pertinencia Intercultural (enfoque afrocolombiano)

Intensidad: 10 horas

Presentación

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) prioriza la temática indígena y afrocolombiana al encontrar que un sector importante de la población, portadora de diversas tradiciones socioculturales, tiene un acceso inequitativo a los servicios de salud. En el marco de los respectivos mandatos internacionales y nacionales, como lo son los convenios de la OIT 107 y 169 que expresan el tratamiento que se le debe dar a las minorías étnicas en relación con la administración operativa, técnica y financiera de los recursos de la salud de manera autónoma, pero con la vigilancia y control de un organismo estatal pertinente (el Ministerio de la Protección Social en el caso de Colombia), se estableció la Ley 691 del 2001, la cual contempla la participación de las minorías étnicas en el sistema general de salud y seguridad social en nuestro país, la que posteriormente fue declarada exequible mediante la sentencia C864 dejando en firme la facultad y la aplicabilidad a todas las minorías étnicas de ser beneficiarias de este fundamento jurídico

Es así como el Ministerio de la Protección Social viene trabajando con las comunidades indígenas en Colombia mediante la Mesa Técnica de Salud Indígena todo lo racionado con la implementación del modelo SISPI (Sistema Indígena de Salud Propio e Intercultural), en el cual se han obtenido avances significativos, sobre todo en la financiación. Sin embargo, conscientes de que las demás etnias tienen los mismos derechos es necesario sensibilizar e implementar una propuesta metodológica para el desarrollo de servicios de salud con pertinencia intercultural para la población afrocolombiana.

En este contexto, Uniremington - Corporación Universitaria Remington, por intermedio de la Facultad de Ciencias de la Salud y la Dirección de Extensión y Proyección Social, oferta este seminario ya que hay una conciencia institucional sobre la importancia de la participación de las minorías étnicas en el sistema general de salud y seguridad social en Colombia, para lo cual es necesario dar a conocer en detalle la normatividad relacionada con los afros en los campos de la salud, la educación, su desarrollo social, además de las iniciativas y estrategias que puedan ser utilizadas en un futuro

Seminarios

Page 69: Portafolio de Extensión y Posgrados 2015 - UNIREMINGTON · Seminario Integral del Auditor Interno de Calidad ISO ... Desde el punto de vista de la concepción de la universidad moderna

[email protected] - uniremington.edu.co/maestro - www.uniremington.edu.co

cEn este sentido, también hay un modelo propuesto por la legislación colombiana que apoya la implementación de este decreto, el cual está contenido en la Resolución 1403 de 2007 y que enuncia las pautas para que el servicio farmacéutico se enfoque hacia un sistema de gestión de calidad.

Uniremington - Corporación Universitaria Remington, por intermedio de la Facultad de Ciencias de la Salud y la Dirección de Extensión y Proyección Social, ha implementado este curso que girará alrededor de las bases para documentar, implementar y mantener un sistema de gestión de la calidad en un servicio farmacéutico sin importar el nivel de complejidad, no solo para dar cumplimiento a la normatividad vigente, sino también para reiterar las ventajas y bondades que tiene la aplicación de un sistema de calidad.

Objetivo

Brindar a los participantes las bases para documentar, implementar y mantener un sistema de gestión de la calidad en un servicio farmacéutico, sin importar el nivel de complejidad, basados en la normativa colombiana vigente.

Públicos objetivos

Químicos farmacéuticos, tecnólogos en Regencia de Farmacia; estudiantes de Química Farmacéutica y Tecnología en Regencia de Farmacia; auxiliares y técnicos en Servicios Farmacéuticos.

Contenido

• Módulo 1 - Modelo de gestión del servicio farmacéutico y manual de condiciones y procedimientos esenciales del servicio farmacéutico.

• Módulo 2 - Procesos del servicio farmacéutico.• Módulo 3 - Conceptos básicos de un sistema de calidad y la

documentación de los procesos del servicio farmacéutico.• Módulo 4 - Inspección, vigilancia y control. Acciones de

mejora en los servicios farmacéuticos.

Diplomado en Calidad de los Servicios de SaludIntensidad: 120 horas.

Diplomado en Seguridad del Paciente Intensidad: 80 horas.

Seminario Gestión de EnfermeríaIntensidad: 40 horas.

Curso Responsabilidad ético-legal de la enfermeríaIntensidad: 20 horas.

Curso Responsabilidad del personal auxiliar en la administración de medicamentosIntensidad: 20 horas.

Curso Manejo del dolor como cuidado de enfermeríaIntensidad: 20 horas.

Otros

Page 70: Portafolio de Extensión y Posgrados 2015 - UNIREMINGTON · Seminario Integral del Auditor Interno de Calidad ISO ... Desde el punto de vista de la concepción de la universidad moderna
Page 71: Portafolio de Extensión y Posgrados 2015 - UNIREMINGTON · Seminario Integral del Auditor Interno de Calidad ISO ... Desde el punto de vista de la concepción de la universidad moderna

Facultad deMedicina Veterinaria

65

Page 72: Portafolio de Extensión y Posgrados 2015 - UNIREMINGTON · Seminario Integral del Auditor Interno de Calidad ISO ... Desde el punto de vista de la concepción de la universidad moderna

66 Dirección de Extensión y Proyección Social - PBX (054) 322 10 00 ext. 7002, 7003, 7004, 7005, 7006

c

Curso Reproducción Animal

Programa de Medicina Veterinaria

Curso Peluquería Estética Canina

Cursos

Intensidad: 130 horas

Presentación

Uniremington - Corporación Universitaria Remington, por intermedio de la Facultad de Medicina Veterinaria y la Dirección de Extensión y Proyección Social, ofrece este curso para tratar en detalle el tema del mejoramiento genético animal mediante nuevas propuestas, así como la actualización de los conocimientos ya adquiridos en el campo de la reproducción animal.

Objetivo

Brindar a los participantes las herramientas necesarias para que desarrollen habilidades en las técnicas novedosas y aplicables en la reproducción animal.

Públicos objetivos

Público general interesado en temas de reproducción e inseminación en bovinos.

Contenido:

• Descripción anatómica de los componentes del sistema reproductivo en la hembra.

• Ciclo estral: modelo bovino.• Detección y signos de estro.• Manejo farmacológico del ciclo estral.• Instalaciones necesarias para un programa de inseminación

artificial en el hato ganadero.• Congelación de semen.• Protocolo para la inseminación.• Ecografía y paso de catéter.

Intensidad: 90 horas

Presentación

La raza canina cada vez toma un lugar más importante y privilegiado en la sociedad y en los hogares. De hecho, ha aumentado la demanda por par te de sus dueños para conocer

y comprender las necesidades nutricionales, emocionales, físicas, médicas y estéticas de sus mascotas. Siendo todas relevantes, el aspecto estético cobra hoy gran trascendencia; no se trata solamente de una buena imagen final del canino, sino también de un adecuado manejo y trato de éste. Es importante la buena calidad del manto y la piel; los productos utilizados; el aseo imprescindible de las instalaciones donde se presta el servicio, entre otros aspectos que hacen exitosa y confiable a una peluquería canina. En este sentido, hay que reconocer que en nuestro medio todavía son evidentes esas falencias en lo anteriormente enumerado.

En este contexto, Uniremington - Corporación Universitaria Remington, por intermedio de la Facultad de Medicina Veterinaria y la Dirección de Extensión y Proyección Social, ofrece este curso teórico-práctico que brinda las herramientas necesarias para ejercer una peluquería canina de alta calidad.

Objetivos

• Capacitar peluqueros idóneos y éticos con bases teóricas y prácticas en los temas de la estética, la cosmetología y la dermatología canina.

• Formar peluqueros capacitados para acicalar correctamente todas las razas caninas.

• Estimular en los participantes el uso de las buenas prácticas de peluquería, concientizándolos sobre el cumplimiento de las normas de sanidad y bioseguridad en este campo.

Públicos objetivos

Adultos interesados en el tema de la peluquería canina y formación para el trabajo.

Contenido:

• Módulo 1 - Iniciación.• Módulo 2 - Generalidades.• Módulo 3 - Equipos y herramientas.• Módulo 4 - Mantos pelo corto.• Módulo 5 - Mantos doble capa.• Módulo 6 - Mantos semilargos.• Módulo 7 - Razas de pelo largo.• Módulo 8 - Razas de pelo duro.• Módulo 9 - Poddle’s.

Page 73: Portafolio de Extensión y Posgrados 2015 - UNIREMINGTON · Seminario Integral del Auditor Interno de Calidad ISO ... Desde el punto de vista de la concepción de la universidad moderna

[email protected] - uniremington.edu.co/maestro - www.uniremington.edu.co

cCurso Primeros Auxilios en Bovinos

Curso Primeros Auxilios en Equinos

Curso Podología Equina

Intensidad: 30 horas

Presentación

Uniremington - Corporación Universitaria Remington, por intermedio de la Facultad de Medicina Veterinaria y la Dirección de Extensión y Proyección Social, ofrece este curso para satisfacer la demanda de conocimiento que hoy exige esta práctica en nuestro medio. Será un espacio además, para generar sanas discusiones, un aprendizaje y la oportunidad de ahondar en el tema de la atención de primeros auxilios en bovinos.

Objetivo

Ofrecer a los participantes los elementos teóricos y prácticos necesarios para reconocer la presencia de una situación de urgencia en los bovinos, en procura de que pueda prevenir determinados sucesos, apoyando así la labor del médico veterinario en la atención de algunas enfermedades y accidentes presentados en bovinos.

Públicos objetivos

Público general interesado en temas de primeros auxilios en bovinos.

Contenido:

• Módulo 1 - Manejo general e identificación del daño o lesión.

• Módulo 2 - Conceptos básicos para la intervención en caso de urgencia.

• Módulo 3 - Qué hacer en caso de: eventos de “vaca caída”, fiebres de garrapata, heridas mayores, quemaduras y electrocución, hemorragia abundante, fracturas, trauma ocular, parto y posparto, intoxicaciones y envenenamientos.

• Módulo 4 - Práctica de asociación y aplicación de conocimientos.

Intensidad: 30 horas

Presentación

Uniremington - Corporación Universitaria Remington, por intermedio de la Facultad de Medicina Veterinaria y la Dirección de Extensión y Proyección Social, ofrece este curso

Intensidad: 14 horas

Presentación

Las afecciones podales son algunas de las principales alteraciones que se presentan en la producción equina y que presentan gran impacto en la salud, bienestar y productividad de esta especie, por lo cual es necesario que las personas involucradas en el trabajo con equinos posean conocimientos básicos en el campo de la podología equina.

Uniremington - Corporación Universitaria Remington, por intermedio de la Facultad de Medicina Veterinaria y la Dirección de Extensión y Proyección Social, ofrece este curso

para satisfacer la demanda de conocimiento que hoy exige esta práctica en nuestro medio. Será un espacio además, para generar sanas discusiones, un aprendizaje y la oportunidad de ahondar en el tema de la atención de primeros auxilios en equinos.

Objetivo

• Ofrecer a los participantes los elementos teóricos y prácticos necesarios para reconocer la presencia de una situación de urgencia en los equinos y tenga los elementos de juicio suficientes para prevenir estos sucesos.

• Preparar a los participantes para que afronten la atención de algunas enfermedades y accidentes presentados en equinos apoyando la labor del médico veterinario.

Públicos objetivos

Público general interesado en temas de primeros auxilios en equinos.

Contenido:

• Módulo 1 - Manejo general e identificación del daño o lesión.

• Módulo 2 - Conceptos básicos para la intervención en caso de urgencia.

• Módulo 3 - Qué hacer en caso de: shock, cólico, heridas mayores, quemaduras y electrocución, hemorragia abundante, fracturas, trauma ocular, par to, intoxicaciones y envenenamientos.

• Módulo 4 - Práctica de asociación y aplicación de conocimientos.

Page 74: Portafolio de Extensión y Posgrados 2015 - UNIREMINGTON · Seminario Integral del Auditor Interno de Calidad ISO ... Desde el punto de vista de la concepción de la universidad moderna

68 Dirección de Extensión y Proyección Social - PBX (054) 322 10 00 ext. 7002, 7003, 7004, 7005, 7006

cque abarca diversos parámetros para el cuidado y prevención de las afecciones podales, incluyendo en su temática las generalidades del pie equino, su anatomía, conformación y evaluación, así como las alteraciones más frecuentes y las repercusiones que pueden tener en el desempeño de los animales. También busca formar a los participantes en las técnicas de herrado normal y correctivo.

Objetivo

Orientar a los participantes en el conocimiento básico de la podología y la herrería equina.

Públicos objetivos

Estudiantes de Medicina Veterinaria y Zootecnia; técnicos y tecnólogos agropecuarios.

Contenido:

• Módulo 1 - Anatomía de casco y el pie equino. • Módulo 2 - Aplomos y balance del casco.• Módulo 3 - Patologías comunes del casco y el pie equino:

diagnóstico y tratamiento.• Módulo 4 - Técnica básica de herraje y herrajes especiales.• Módulo 5 - Práctica de herraje.

Curso Podología Bovina

Curso Ecografía Porcina

Presentación

Las afecciones podales son algunas de las principales alteraciones que se presentan en la ganadería especializada en producción de leche y que presentan gran impacto en la salud, bienestar y productividad de esta especie, por lo que se hace necesario que los operarios y técnicos en las ganaderías conozcan las afecciones básicas.

El curso busca suplir esta necesidad tratando las generalidades del pie bovino, anatomía, fisiología del movimiento, conformación y evaluación de aplomos, así como las alteraciones más frecuentes y las repercusiones que pueden tener en el desempeño de los bovinos.

Uniremington - Corporación Universitaria Remington, a través de la Facultad de Ciencias Agropecuarias y la Dirección de Extensión y Proyección Social, ofrece este curso con la finalidad de impartir conocimiento sobre las afecciones podales que puede contraer el ganado bovino.

Intensidad: 12 horas

Presentación

La rentabilidad en las producciones porcinas depende en gran medida de la eficiencia reproductiva. Para el efecto, la ultrasonografía permite detectar gestaciones aproximadamente desde el día 18, permitiendo a los productores definir el futuro de las cerdas. Asimismo se pueden descubrir patologías utrerinas y ováricas.

Uniremington - Corporación Universitaria Remington, por intermedio de la Facultad de Medicina Veterinaria y la Dirección de Extensión y Proyección Social realiza este curso en el contexto de brindar conocimiento y aportar a la destreza en la toma y lectura de la ecografía porcina.

Objetivos

• Facilitar a los participantes las herramientas teóricas y prácticas para identificar las estructuras anatómicas y las diferencias existentes entre las cerdas gestantes y las cerdas vacías.

• Orientar a los participantes para que puedan identificar los principales inconvenientes del examen ultrasonográfico y que pueden generar diagnósticos erróneos.

Objetivo

Orientar en el conocimiento básico de las afecciones podales, encaminadas hacia la prevención mediante el manejo y la alimentación.

Públicos objetivos

Estudiantes de Medicina Veterinaria, Zootecnia, técnicos y tecnólogos agropecuarios, operarios y mayordomos.

Contenido

• Anatomía de la pezuña y pie bovino. • Fisiología del movimiento del pie bovino.• Patologías comunes de la pezuña y el pie bovino:

diagnóstico y tratamiento.• Podología curativa, preventiva, correctiva, tacones,

cubretajes etc.• Manejo de brete, instrumental de podología, técnicas de

sujeción y sedación.

Page 75: Portafolio de Extensión y Posgrados 2015 - UNIREMINGTON · Seminario Integral del Auditor Interno de Calidad ISO ... Desde el punto de vista de la concepción de la universidad moderna

[email protected] - uniremington.edu.co/maestro - www.uniremington.edu.co

c

Curso Inseminación Bovina

Curso Poscosecha de FrutalesIntensidad: 28 horas

Presentación

Uniremington - Corporación Universitaria Remington, por intermedio de la Facultad de Medicina Veterinaria y la Dirección de Extensión y Proyección Social ofrece este curso para capacitar y actualizar a los en los temas de inseminación bovina permitiendo la seguridad del animal y su probable estado gestante.

Es un curso presencial, por módulos temáticos, teoría y práctica, dirigidos por docentes expertos en el tema, con la interacción de los participantes haciendo que el curso se desarrolle de una forma dinámica.

Objetivo

Capacitar a los participantes impartir conocimiento y destreza en inseminación bovina permitiendo la seguridad del animal y su probable estado gestante.

Públicos objetivos

Zootecnistas, médicos veterinarios y tecnólogos agropecuarios; estudiantes de últimos semestres de carreras afines; ganaderos y operarios interesados en el tema.

Contenido:

• Módulo 1 - Anatomía del tracto reproductivo de la hembra bovina.

• Módulo 2 - Ciclo estral de la hembra bovina.• Módulo 3 - Detección de celos.• Módulo 4 - Práctica, manejo de termos, descongelación de

semen y técnica de inseminación artificial.

Intensidad: 50 horas

Presentación

El adecuado manejo y conservación del producto luego de cosechado, constituye una de las formas más efectivas y directas de elevar la productividad de los cultivos, reduciendo así las mermas, lo cual es de especial importancia en productos perecederos como los frutícolas.

En este contexto, Uniremington - Corporación Universitaria Remington, por intermedio de la Facultad de Medicina Veterinaria y la Dirección de Extensión y Proyección Social, ofrece este curso para dar a conocer la naturaleza de los factores involucrados en el deterioro de los productos, desde que estos son cosechados hasta su consumo.

Objetivos

Brindar a los participantes conocimientos sobre los principios biológicos en los que se basan las prácticas comerciales de cosecha: clasificación, selección, empaque, almacenamiento, transporte y tratamientos especiales de la poscosecha, en coherencia con los requerimientos específicos de cada producto o grupo de productos.

Públicos objetivos

Estudiantes del último grado de educación media; productores, administradores, mayordomos y empleados de fincas agrícolas; inversionistas en empresas agroindustriales; personas del sector rural, organizaciones comunitarias, técnicos profesionales del sector agropecuario y grupos de empresas cuyo interés sea la poscosecha.

Públicos objetivos

Estudiantes de Medicina Veterinaria; médicos veterinarios y zootecnistas; profesionales del área agropecuaria y mayordomos con experiencia en porcicultura.

Contenido:

• Módulo 1 - Anatomía del tracto reproductivo de la hembra porcina.

• Módulo 2 - Ciclo estral de la hembra porcina.• Módulo 3 - Detección de celos.

Otros cursos

Curso Cirugía bovina de campoIntensidad: 40 horas

Curso Aprenda en veranoIntensidad: 40 horas

Programa Agroindustrial

Cursos

Page 76: Portafolio de Extensión y Posgrados 2015 - UNIREMINGTON · Seminario Integral del Auditor Interno de Calidad ISO ... Desde el punto de vista de la concepción de la universidad moderna

70 Dirección de Extensión y Proyección Social - PBX (054) 322 10 00 ext. 7002, 7003, 7004, 7005, 7006

Curso Hato y Ordeño

Curso Abonos OrgánicosIntensidad: 50 horas

Presentación

En Colombia, la producción de leche es una fuente importante de ingresos para la economía familiar en poblaciones campesinas. Es una labor, cuya importancia, no solo radica en la seguridad alimentaria sino que también enmarca promisorias opciones de mercado para su desarrollo sostenible. La evolución de la ganadería lechera con enfoques empresariales es una necesidad para mejorar la situación actual. En este sentido, la Facultad de Medicina Veterinaria de Uniremington - Corporación Universitaria Remington, y la Dirección de Extensión y Proyección Social, mediante este curso pretenden, en su globalidad, brindar las bases para emprender la producción lechera como opción para el desarrollo rural sostenible.

En este contexto, el curso incluye herramientas para pensar en alternativas de mejoras en el manejo de la ganadería lechera y otras opciones para que esta sea una actividad con mucha higiene y calidad, además que sea sostenible, exitosa y rentable.

Objetivo

Transferir a los participantes conocimientos y experiencias vigentes para mejorar la ganadería lechera al pastoreo.

Públicos objetivos

Estudiantes del último grado de educación media; productores, administradores, mayordomos y empleados de fincas ganaderas; inversionistas en empresas ganaderas y agroindustriales; personas del sector rural, organizaciones comunitarias, técnicos profesionales del sector agropecuario y grupos de empresas cuyo interés sea la ganadería.

Intensidad: 50 horas

Presentación

Aun con los adelantos que se vienen registrando en la agricultura colombiana, el desconocimiento sobre cómo aprovechar los residuos orgánicos de las cosechas, hace que nuestros suelos se empobrezcan cada día más. De hecho, el uso indiscriminado de los fertilizantes con grandes consecuencias, tanto económicas como ambientales, traen como resultado una reducida producción de cultivos y pocas ganancias para el agricultor, lo cual redunda en el aumento de la pobreza en general.

A la luz de esta problemática de fertilización y con el propósito de atender y cumplir con un mercado exigente en productos orgánicos en el marco del TLC, Uniremington - Corporación Universitaria Remington, por intermedio de la Facultad de Medicina Veterinaria y la Dirección de Extensión y Proyección Social, ha estructurado este curso, cuyo contenido plantea alternativas para la agricultura del futuro en coherencia con las demandas actuales.

Objetivo

Dar a conocer a los participantes los lineamientos de la agricultura orgánica, así como los del ámbito de los abonos orgánicos, su producción y uso amable con el ambiente.

Públicos objetivos

Estudiantes del último grado de educación media; productores, administradores, mayordomos y empleados de fincas agropecuarias; inversionistas de abonos orgánicos y agroindustriales; personas del sector rural, organizaciones

cContenido:

• Biología - Poscosecha en las frutas.• Factores de precosecha que afectan la fisiología y el

manejo de los frutales luego de la cosecha, en especial para cítricos, mango, aguacate, cacao y maracuyá.

• Alteraciones fisiológicas de las frutas durante la poscosecha.• Patologías poscosecha en frutas.• Cosecha.• Tratamientos previos a la conservación.• Clasificación y empaque.

Contenido:

• Razas lecheras.• Manejo de crías y destete.• Alternativas y manejo de concentrados y pastos.• Sanidad animal.• Manejo de registros.• Técnicas higiénicas de ordeño.• Oportunidades para la conservación y transformación de

leche.• Análisis de presupuestos, costos y toma de decisiones.• Mercadeo de los productos pecuarios.• Visita técnica.

Page 77: Portafolio de Extensión y Posgrados 2015 - UNIREMINGTON · Seminario Integral del Auditor Interno de Calidad ISO ... Desde el punto de vista de la concepción de la universidad moderna

[email protected] - uniremington.edu.co/maestro - www.uniremington.edu.co

Curso Ganadería de Doble Propósito

Intensidad: 50 horas

Presentación

Los sistemas ganaderos con bovinos de doble propósito constituyen negocios con varias finalidades: producir y vender leche; aprovechar los subproductos; criar animales para matadero; el descarte de sus hembras lecheras, sementales o de los terneros al nacer, todo lo cual redunda en grandes beneficios para los productores y permite incrementar la productividad láctea y cárnica del país.

En este marco radica la importancia de este curso estructurado por Uniremington - Corporación Universitaria Remington, por intermedio de la Facultad de Medicina Veterinaria y la Dirección de Extensión y Proyección Social, dando apertura a este espacio pertinente para actualizar conocimientos sobre la eficiencia y rentabilidad de la ganadería de doble propósito (GDP), así como de las estrategias de manejo avanzado en pastos, alimentación, genética, reproducción, sanidad animal, economía, industria y gerencia de los sistemas de GDP, entre otros temas de interés para el productor agropecuario y profesionales del área.

Objetivo

Formar expertos en el uso de prácticas adecuadas para la cría, manejo y explotación competitiva, sostenible y con equidad en las empresas ganaderas de doble propósito.

ccomunitarias, técnicos profesionales del sector agropecuario y grupos de empresas cuyo interés sea el cuidado ambiental desde su negocio.

Contenido:

• Desarrollo sustentable.• Las normas internacionales frente a los abonos orgánicos

y su plan de manejo.• Fertilizantes• Composición de la materia orgánica.• Definición, fundamentos y formulación del compostaje.• Preparación y aplicación de abonos orgánicos líquidos.• Lombricultura.• Cálculo de costos de producción y mercadeo.• Visita técnica.

Públicos objetivos

Estudiantes del último grado de educación media; productores, administradores, mayordomos y empleados de fincas ganaderas; inversionistas en empresas ganaderas y agroindustriales; personas del sector rural, organizaciones comunitarias, técnicos profesionales del sector agropecuario y grupos de empresas cuyo interés sea la ganadería.

Contenido:

• Generalidades y razas.• Alimentación y manejo de praderas.• Sanidad, cuidado y manejo.• Reproducción.• Cría, levante y ceba.• Producción de leche.• Administración de empresas ganaderas.• Visita técnica.

Page 78: Portafolio de Extensión y Posgrados 2015 - UNIREMINGTON · Seminario Integral del Auditor Interno de Calidad ISO ... Desde el punto de vista de la concepción de la universidad moderna
Page 79: Portafolio de Extensión y Posgrados 2015 - UNIREMINGTON · Seminario Integral del Auditor Interno de Calidad ISO ... Desde el punto de vista de la concepción de la universidad moderna

MODALIDADES

Page 80: Portafolio de Extensión y Posgrados 2015 - UNIREMINGTON · Seminario Integral del Auditor Interno de Calidad ISO ... Desde el punto de vista de la concepción de la universidad moderna

www.uniremington.edu.co/maestro