porcentaje

3
Instituto de Educación Media- Tartagal Profesora: Luz Bella C. Patton Auxiliar docente: Silvia Alejandra Córdova Asignatura: Matemática 5º año “A” y “B” PORCENTAJE- RECARGO- BONIFICACION Repasamos ejercicios de porcentaje a. Sobre una suma total de $530, ¿Que porcentaje representan $106? b. Sobre una suma total de $9600, ¿Que porcentaje representan $144? c. Determina el 18,5% de $3425 y el 5% de $729. d. Determina el 13,5% de $1524 y el 65% de $5184. e. Un campesino compró un tractor en el 78% de su valor. Si pagó por el $8540, ¿cuánto costaba el tractor? f. Calcular el porcentaje de bonificación si por una compra de $1850 se abonó $1584,5 y si por otra de $2900 se abonó $ 1570 g. Las estadísticas de una ciudad de 100 mil habitantes indican que el ingreso promedio se distribuye según el cuadro: Hasta $ 300 5% Hasta $ 500 30% Hasta $ 900 35% Hasta $ 1900 26% Desde $ 2000 4% Determina el número de habitantes que corresponden a cada categoría. h. Sobre una compra de $1541 me bonifican el 5% por pago en efectivo y me recargan el 7% por pago con tarjeta. ¿Cuál es el monto de la compra en cada caso? i. Un impuesto se cobra a razón del 9% sobre el total de la operación, si ésta es de $135.000 ¿Cuál es el importe abonado en concepto de impuesto?

Upload: aleja72

Post on 12-Jun-2015

904 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: porcentaje

Instituto de Educación Media- Tartagal Profesora: Luz Bella C. Patton Auxiliar docente: Silvia Alejandra Córdova Asignatura: Matemática 5º año “A” y “B”

PORCENTAJE- RECARGO- BONIFICACION

Repasamos ejercicios de porcentaje

a. Sobre una suma total de $530, ¿Que porcentaje representan $106?

b. Sobre una suma total de $9600, ¿Que porcentaje representan $144?

c. Determina el 18,5% de $3425 y el 5% de $729.

d. Determina el 13,5% de $1524 y el 65% de $5184.

e. Un campesino compró un tractor en el 78% de su valor. Si pagó por el $8540,

¿cuánto costaba el tractor?

f. Calcular el porcentaje de bonificación si por una compra de $1850 se abonó

$1584,5 y si por otra de $2900 se abonó $ 1570

g. Las estadísticas de una ciudad de 100 mil habitantes indican que el ingreso

promedio se distribuye según el cuadro:

Hasta $ 300 5% Hasta $ 500 30% Hasta $ 900 35% Hasta $ 1900 26% Desde $ 2000 4%

Determina el número de habitantes que corresponden a cada categoría.

h. Sobre una compra de $1541 me bonifican el 5% por pago en efectivo y me

recargan el 7% por pago con tarjeta. ¿Cuál es el monto de la compra en cada

caso?

i. Un impuesto se cobra a razón del 9% sobre el total de la operación, si ésta es

de $135.000 ¿Cuál es el importe abonado en concepto de impuesto?

Page 2: porcentaje

j. En una farmacia se anuncian descuentos para obras sociales del 70% + 30%

sobre el saldo por pago en efectivo. Si un medicamento por precio de lista cuesta

$128¿Cuanto abona el afiliado a la obra social si paga de contado?

k. Un profesional consigue ahorrar en un año $5489. Si esa cantidad representa el

35% de sus ingresos en ese período, ¿a cuánto asciende su ingreso anual?

l. Las ganancias de un comerciante aumentaron un 20% durante este año. Si el

año anterior había ganado $10580. ¿Cuánto ganó este año?

m. Los gastos de mantenimiento de una empresa dedicada a la reparación de

artefactos electrónicos representan el 31% de las ventas. Si estos gastos

ascienden a $7425, ¿cuál fue el valor de las ventas?

n. En una boleta de sueldo figura:

Básico: 617,51

Antigüedad: 251,03

Aporte jubilatorio: 117,61

Obra Social: 51,00

1) Sabiendo que la antigüedad, los aportes jubilatorios y la obra social son

porcentajes del básico, averigua el porcentaje correspondiente a cada uno de ellos

2) Completa:

Si el Básico es de $ 500

Antigüedad: _____________

Aporte jubilatorio: _________

Obra Social: _____________

Ejercicios Adicionales

1) Determina que porcentajes representan los valores, 133 de 21318 ; 216 de

4569 ; 125 de 200,16 ; 4317 de 5128,12 ; 1321 de 4357 ; 3165 de 2918 ; 431,19

de 2121,19 ; 16,125 de 219,53 ; 43 de 22,16 ; 11,3402 de 2137.

Page 3: porcentaje

2) En las compras con tarjeta un comercio hace una recarga del 15%,

¿Cuánto se abonara por una compra de $ 2.000, de $ 450, y por otra de $ 1.827?

3) Si se hace un descuento del 13% y del 30% respectivamente sobre las

siguientes facturas de $6200 y $ 2250 ¿Qué cantidades se abonan?

4) Un articulo figura en catalogo al precio de $338. ¿Cuánto debe abonarse

por el, si los precios del catalogo han sufrido un recargo del 20%?

5) A un congreso científico asistieron 420 hombres y 306 mujeres. ¿Qué por

ciento asistió de cada sexo?

6) En las compras de contado en un comercio hace una bonificación del 25%

¿Qué rebaja se obtendrá por una compra de $2000, de $450 y por otra de $18279

7) Un señor desea adquirir una bicicleta en $740. Si la abona de contado se le

hace una bonificación del 5%. como no le alcanza el dinero, abona la quinta parte

al contado y el resto en cinco cuotas. Sobre lo que abona no recibe bonificación,

sufriendo en cambio un recargo del 5% sobre la suma que abona mensualmente.

Se desea saber el precio de la bicicleta si la comprara al contado y el importe de

cada una de las 5 cuotas.