¿por qué estudiar en la ucv? grado en trabajo social

1
PARAULA Pág. 24 Valencia, domingo 12-V-2013 www.ucv.es Universidad Católica de Valencia Estudiantes colaborarán en proyectos para la promoción de la mujer en países del Tercer Mundo Estudiantes del Grado en Trabajo Social cola- borarán en proyectos para la promoción de la mujer en países del Tercer Mundo, en virtud de un convenio de colaboración que suscribió la Universidad Católica de Valencia con la delega- ción diocesana de Manos Unidas. Además, realizarán actividades que den a co- nocer y denuncien la existencia del hambre y del subdesarrollo y colaborarán para financiar pla- nes económicos encaminados a atender estas necesidades. Este acuerdo tiene también como objetivo fomentar la colaboración en proyectos académicos, científicos y de acción social, des- arrollo social y sensibilización. La noticia destacada FORMACIÓN COMPLETA E INTERDISCIPLINAR Grado en Educación Social + Grado en Trabajo Social Un semestre de prácticas profesionales para todos los alumnos en organismos e instituciones relacionados con el sector, tanto en la Comunitat Valenciana como en el resto de España y en el extranjero. Intenso programa de internacionalización en universida- des europeas. Enseñanza eminentemente práctica, ligada a la realidad y el entorno profesional. Itinararios de especialización: cooperación al desarrollo e inmigración; igualdad, salud y bienestar “Recibimos una formación muy práctica e interdisciplinar que nos permite conocer desde el principio nuestro futuro campo profesional” REDACCIÓN La Universidad Católica de Va- lencia imparte el Grado en Tra- bajo Social como simultaniedad de estudios, junto al Grado en Educación Social. De esta forma, el estudiante obtiene en cinco cursos dos ti- tulaciones que forman profesio- nales que contribuyen a dar respuesta a las nuevas realida- des sociales que se plantean en las sociedades modernas. La figura del trabajador so- cial está justificada por la nece- sidad de avanzar tanto en el conocimiento de los fenómenos sociales como la exigencia de formar profesionales capaces de llevar a cabo intervenciones sociales de calidad. Estas transformaciones exi- gen una actuación profesional adaptada a las necesidades y problemas de las personas, gru- pos y comunidades. Dado que el egresado de la UCV en Educación Social más Trabajo Social obtiene una for- mación más completa y especí- fica está en disposición de una mayor facilidad a la hora de in- corporarse al mundo laboral. Metodología individualizada El doble grado en Educación Social y Trabajo Social se bene- ficia de la atención individuali- zada directa al estudiante que se sigue en la UCV, pero acrecen- tada por la cercanía entre profe- sor y alumno, que forman parte del mismo proyecto educativo. Asimismo, la formación integra la teoría y la práctica, que gene- ran estrategias de aprendizaje adaptadas a los cambios conti- nuos de la sociedad. Prácticas externas Esta titulación cuenta con un elevado número de créditos de carácer práctico, que permite al alumno entrar en contacto con el desempeño profesional desde el inicio de su formación. Para ello, la UCV ha firmado convenios con numerosos orga- nismos e instituciones para que los estudiantes adquieran la ex- periencia necesaria una vez han accedido al mercado laboral. Profesionales que llevan a cabo intervenciones sociales de calidad Educación Social más Trabajo Social, dos Grados en 5 años. Más formación, más empleo El proyecto también tiene como objetivo la sensibilización. DR. D. PABLO VIDAL GONZÁLEZ Decano adjunto de Trabajo Social “Nos planteamos la exigencia de formar profesionales excelentes capaces de plantear intervenciones sociales de calidad” DÑA. ÁNGELA CALERO VALVERDE Profesora de Trabajo Social “La formación integra la teoría y la práctica que generan estrategias de aprendizaje adaptadas a los cambios continuos de la sociedad” MARÍA VILLENA MERINO Estudiante de Trabajo Social www.ucv.es/nuevos · 902 300 099 Abierta la reserva de plazas Trabajo Social Una profesora guía a dos alumnas en un ‘role playing’.

Upload: universidad-catolica-de-valencia

Post on 13-Aug-2015

66 views

Category:

Education


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: ¿Por qué estudiar en la UCV? Grado en Trabajo Social

PARAULA Pág. 24Valencia, domingo 12-V-2013

www.ucv.es Universidad Católica de Valencia

Estudiantes colaborarán en proyectos para lapromoción de la mujer en países del Tercer MundoEstudiantes del Grado en Trabajo Social cola-borarán en proyectos para la promoción de lamujer en países del Tercer Mundo, en virtud deun convenio de colaboración que suscribió laUniversidad Católica de Valencia con la delega-ción diocesana de Manos Unidas.

Además, realizarán actividades que den a co-nocer y denuncien la existencia del hambre y delsubdesarrollo y colaborarán para financiar pla-nes económicos encaminados a atender estasnecesidades. Este acuerdo tiene también comoobjetivo fomentar la colaboración en proyectosacadémicos, científicos y de acción social, des-arrollo social y sensibilización.

��La noticia destacadaFORMACIÓN COMPLETA EINTERDISCIPLINARGGrraaddoo eenn EEdduuccaacciióónn SSoocciiaall

++GGrraaddoo eenn TTrraabbaajjoo SSoocciiaall

��Un sseemmeessttrree ddee pprrááccttiiccaass pprrooffeessiioonnaalleess para todos losalumnos en organismos e instituciones relacionados con elsector, tanto en la Comunitat Valenciana como en el resto deEspaña y en el extranjero.��IInntteennssoo pprrooggrraammaa ddee iinntteerrnnaacciioonnaalliizzaacciióónn en universida-des europeas.��EEnnsseeññaannzzaa eemmiinneenntteemmeennttee pprrááccttiiccaa, ligada a la realidad yel entorno profesional.��IIttiinnaarraarriiooss ddee eessppeecciiaalliizzaacciióónn: cooperación al desarrollo einmigración; igualdad, salud y bienestar

“Recibimos una formaciónmuy práctica e

interdisciplinar que nospermite conocer desde el

principio nuestro futurocampo profesional”

� REDACCIÓNLa Universidad Católica de Va-lencia imparte el Grado en Tra-bajo Social como simultaniedadde estudios, junto al Grado enEducación Social.De esta forma, el estudiante

obtiene en cinco cursos dos ti-tulaciones que forman profesio-nales que contribuyen a darrespuesta a las nuevas realida-des sociales que se plantean enlas sociedades modernas.La figura del trabajador so-

cial está justificada por la nece-sidad de avanzar tanto en elconocimiento de los fenómenossociales como la exigencia deformar profesionales capacesde llevar a cabo intervencionessociales de calidad.Estas transformaciones exi-

gen una actuación profesionaladaptada a las necesidades yproblemas de las personas, gru-pos y comunidades.Dado que el egresado de la

UCV en Educación Social másTrabajo Social obtiene una for-mación más completa y especí-fica está en disposición de unamayor facilidad a la hora de in-corporarse al mundo laboral.

MMeettooddoollooggííaa iinnddiivviidduuaalliizzaaddaaEl doble grado en EducaciónSocial y Trabajo Social se bene-

ficia de la atención individuali-zada directa al estudiante que sesigue en la UCV, pero acrecen-tada por la cercanía entre profe-

sor y alumno, que forman partedel mismo proyecto educativo.Asimismo, la formación integrala teoría y la práctica, que gene-

ran estrategias de aprendizajeadaptadas a los cambios conti-nuos de la sociedad.

PPrrááccttiiccaass eexxtteerrnnaassEsta titulación cuenta con unelevado número de créditos decarácer práctico, que permite alalumno entrar en contacto conel desempeño profesional desdeel inicio de su formación.Para ello, la UCV ha firmado

convenios con numerosos orga-nismos e instituciones para quelos estudiantes adquieran la ex-periencia necesaria una vez hanaccedido al mercado laboral.

Profesionales que llevan a cabointervenciones sociales de calidad

��Educación Socialmás Trabajo Social,dos Grados en 5 años.Más formación,más empleo

El proyecto también tiene como objetivo la sensibilización.

DR. D. PABLO VIDAL GONZÁLEZDecano adjunto de Trabajo Social

“Nos planteamosla exigencia de formar

profesionales excelentescapaces de plantear

intervencionessociales de calidad”

DÑA. ÁNGELA CALERO VALVERDEProfesora de Trabajo Social

“La formación integrala teoría y la práctica quegeneran estrategias deaprendizaje adaptadas

a los cambios continuosde la sociedad”

MARÍA VILLENA MERINOEstudiante de Trabajo Social

www.ucv.es/nuevos · 902 300 099Abierta la reserva de plazas

Trabajo Social

Una profesora guía a dos alumnas en un ‘role playing’.