politica servicios de terceros

2
Estado Sociedad civil Comunidad Familia Dos o más personas supervisan todas las actividades en las que hay niños, niñas y adolescentes involucrados y presentes. Si esto no es posible, se recomienda buscar la compañía de miembros confiables de la comunidad. El niño, niña o adolescente en todo momento debe estar acompañado de su madre, padre o algún familiar o apoderado. La visita debe ser supervisada por personal de patrocinio. No se autorizan visitas en el domicilio de los niños, niñas o adolescentes. El lugar más adecuado para que se realice la visita de los patrocinadores y acompañantes son: Local de la Oficina Nacional Local de las Oficinas Regionales Local de las Oficinas de PDA No está permitido al Patrocinador tener la dirección, teléfono, correo electrónico o cualquier otro dato del niño, niña o adolescente o la familia que permita una comunicación o visita posterior sin intermediación deWorldVision. En caso se sospeche de una conducta inadecuada por parte de un patrocinador o visitante, el representante de World Vision suspende la visita e informa al Director Nacional.

Upload: marco-lujan

Post on 07-Mar-2016

218 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

Politicas para contratacion de terceros

TRANSCRIPT

Page 1: Politica Servicios de Terceros

Estado Sociedad civil

ComunidadFamilia

Dos o más personas supervisan todas las actividades en las que hay niños, niñas y adolescentes involucrados y presentes. Si esto noes posible, se recomienda buscar la compañía de miembros confiables de la comunidad.

El niño, niña o adolescente en todo momento debe estar acompañado de su madre, padre o algún familiar o apoderado. La visita debe ser supervisada por personal de patrocinio.

No se autorizan visitas en el domicilio de los niños, niñas o adolescentes.

El lugar más adecuado para que se realice la visita de los patrocinadores y acompañantes son:

Local de la Oficina NacionalLocal de las Oficinas RegionalesLocal de las Oficinas de PDA

No está permitido al Patrocinador tener la dirección, teléfono, correo electrónico o cualquier otro dato del niño, niña o adolescente o la familia que permita una comunicación o visita posterior sin intermediación de World Vision.

En caso se sospeche de una conducta inadecuada por parte de un patrocinador o visitante, el representante de World Vision suspende la visita e informa al Director Nacional.

Page 2: Politica Servicios de Terceros

Si ud. está un programa o proyectotome en cuenta lo siguiente:

visitando

Si ud. contacto con niños, niñas y

adolescentes

establece

El personal temporal antes de visitar alguna área de intervención debe firmar un acta de conocimiento y compromiso del protocolo para la protección de NNA de WVP, su inobservancia constituye causal de extinción del contrato de trabajo o la cancelación de la visita.

Las organizaciones socias o personas externas a World Vision que cuentan con aprobación escrita para realizar una visita a un niño, niña o adolescente y su familia, en algunos de nuestros programas ó proyectos, debe recibiry firmar el protocolo de comporta-miento de visitas.

Si toma conocimiento de casos de maltrato, abandono, abuso sexual, explotación en niños, niñas o adolescentes, atribuidos a miembros de World Vision debe informar inmediatamente al jefe inmediato superior de éste.

Si desea tomar fotos o imágenes de video de niños, niñas o familias de la zona de intervención, deberá tener la autorización escrita y firmada por parte de los aludidos.

En caso de vulneración de derechos las fotos deben respetar la dignidad del niño, niña y adolescente sin sobredimensionarlos como víctimas.

No debe acariciar, alzar, besar, abrazar ni tocar, de forma inapropiada a los niños, niñas y adolescentes, se recomienda pedir permiso antes de tocarlo y debe cuidar su vocabulario y los excesos de confianza para con ellos.

No debe pasar la noche a solas ni hospedar a ningún niño, niña o adolescente, ya sea en las instalaciones del proyecto u otro lugar.

No debe contratar a niños, niñas y adolescentes para realizar tareas de servicio doméstico, preferiblemente en ningún caso y mucho menos tratándose de aquellos vinculados con las zonas de intervención institucional.

de comportamiento para personal

temporal y visitas

Protocolo

El presente protocolo se basa en la Política de Protección a Niños, Niñas y Adolescentes de WVP que busca garantizarel adecuado comportamiento y forma de proceder del personal o cualquier otra persona que entre en contactocon los niños, niñas y adolescentes bajo nuestra responsabilidad en los ámbitos de intervención; y prevenir posibles situaciones de abuso ya que tiene el compromiso de proteger a los niños, niñas y adolescentes del maltrato, abandono, abuso sexual, explotación y el VIH; por lo que hace de su conocimiento el siguiente protocolo, esperando su compromiso y respeto al mismo.