polimeros

27
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE QUÍMICA 1 “Empresas Nacionales con enfoques en polímeros” Tarea de investigación # 1 INTEGRANTES- firma Escobar Chavarría René ________ Martinez Cocoletzi Adan ________ ●Mario Augusto Lopez Villagran ________ Vite Medina Jesús Andrés ________ 1 1/10

Upload: drake-balderas

Post on 20-Feb-2016

226 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Investigacion sobre polimeros historia, y principales industrias en el pais

TRANSCRIPT

Page 1: Polimeros

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO

FACULTAD DE QUÍMICA

1

“Empresas Nacionales con enfoques en polímeros”Tarea de investigación # 1

INTEGRANTES- firma ● Escobar Chavarría René ________● Martinez Cocoletzi Adan ________

●Mario Augusto Lopez Villagran ________● Vite Medina Jesús Andrés ________

1

1/10

Page 2: Polimeros

Fecha de entrega: 10/02/2015

Introducción de empresas productoras de polímeros en México

Dentro de la petroquímica, la industria de resinas sintéticas es la que presenta una mayor relevancia, la producción nacional para plásticos se remonta escasamente a 57 años, nos encontramos ante una industria joven que ha evolucionado en forma acelerada y normalmente a índices superiores al mostrado por el Producto Interno Bruto Nacional (PIB) y al Manufacturero.

A finales de la década de los años 50 del siglo pasado, se despertó en México un gran interés por desarrollar la tecnología necesaria para fabricar a gran escala los plásticos llamados de Ingeniería. en 1945 el primer plástico que se comercializó en México fue el PS, y en 1957 se importaron las primeras máquinas inyectoras, con la ventaja de obtener de forma industrial artículos iguales y en mayor número para cubrir las demandas del mercado, pero fue hasta 1962 cuando se inició la producción nacional principalmente en la elaboración de productos de embalaje, carcazas de electrodomésticos, casettes, envases térmicos. En México se comercializa el PVC desde 1947. En 1953 -1955 se instalaron las primeras plantas productoras de esta resina en el país, sin embargo el mayor desarrollo tecnológico y la comercialización a nivel internacional se dio con el comienzo de la década de los ochentas. Hasta 1987 el PVC mantuvo el liderazgo en cuanto a la resina de mayor producción. El campo de aplicación principalmente era en tuberías.

En la década de los años 60, en PEMEX se había decidido impulsar el desarrollo de la petroquímica como una manera efectiva y directa de apoyar la producción de los derivados del benceno y de otros compuestos básico que son la base de las materias primas para la producción de monómeros. En un ambiente industrial de gran efervescencia flotaba la idea de impulsar el desarrollo de la petroquímica secundaria y terciaria en México. Varios grupos de ingenieros químicos formados por jóvenes emprendedores con el IQ Jaime Veléz y Alfredo Machorro en la compañía Plastiglas de México decidieron iniciar el proyecto de Producción de Plásticos de Ingeniería con base en la familia de las poliamidas

2/10

Page 3: Polimeros

Desde 1960 la infraestructura y capacidad de las regiones económicamente poderosas, hicieron aumentar el sector, originando el crecimiento dinámico de resinas termoplásticas, la demanda interna de resinas sintéticas mostró una caída significativa durante 1982-1984 del orden del 12% en términos globales. En 1986 y 1987 presentó una moderada recuperación, y en 1985, 1988 y 1989 un importante crecimiento del 4.5 por ciento. En 1988 el polietileno ocupó el primer lugar en la producción nacional. Su participación principal es en el mercado de envase y embalaje se aplica en película encojible y estirable, empaque de alimentos y recubrimiento de latas, tubería a presión, bolsas grandes y películas.

El polipropileno junto con el polietileno son las dos olefinas o parafinas más importantes, tanto para su consumo como por sus propiedades y aplicaciones (El mayor uso de este material se utilizaba en el sector de rafia para la elaboración de costales para azúcar, granos y otros productos alimenticios, en películas para botanas, chocolates, dulces, productos secos, carnes frías). Debido a la gran demanda de éste, la construcción de la primera planta fue en 1989 y en 1992 se dio la comercialización formal en México. Desde que fue patentado en 1941 como un polímero para fibras, el PET ha presentado un continuo desarrollo tecnológico. Su diversificación lo ha llevado a obtener un espectacular crecimiento a rango mundial, especialmente por sus grandes beneficios como empaque. En México se empezó a utilizar para este fin a mediados de la década de los ochenta. Mientras que en 1989 se consumían en el país 11 mil toneladas, la comercialización de éste hasta la fecha, es de casi 500 mil toneladas. La producción de PET comenzó a principios de 1987, aunque presentó algunas dificultades desde su aparición debido al costo relativamente alto de la materia prima. El consumo de polímeros ha aumentado considerablemente en los últimos años. Los factores que han favorecido el mercado de los polímeros son los precios de muchos materiales plásticos que son competitivos y a veces inferiores a los de productos naturales, aunado al hecho de que el petróleo ofrece una mayor disponibilidad de materiales sintéticos que otras fuentes naturales. Estos petroquímicos han sustituido

3/10

Page 4: Polimeros

parcial y a veces totalmente a muchos materiales naturales como madera, algodón, papel, lana, piel, acero y concreto. Distribución de productos de empresas productoras de polímeros en México

Polímeros Excelite, S.a. de C.vPolímeros y Productos Químicos, S.a. de C.v

Emulsiones y Pavimentos de Sinaloa, S.a. de C.v

Sinaloa,Camino a Bachoco No. 2936, Sur80130 Culiacán Altos de Bachigualato01 667 760 3488

... MANTENIMIENTO DE AVENIDAS, chilpancingo, polímeros, transporte de carga federal, CONSTRUCCION DE...

4/10

Page 5: Polimeros

Elastómeros y Polímeros Sintéticos, S.a. de C.v

México,Calz. de las Armas Norte No. 80 San José Puente de Vigas54090 Tlalnepantla de BazPuente de Vigas01 55 5319 3750

○ Sitio web

... ACIDO ESTEARICO GRADO HULERO, LATICES SINTETICOS, HULES DE ETILENO PROPILENDIENE, LATICES DE HULES...

Ferroplas, Tinacos y Cisternas

Morelos,Calle Revolución No. 2262730 Yautepec Atlihuayán Mpo. Yautepec01 735 394 7180

○ Sitio web

Los tinacos y cisternas FERROPLAS estan fabricados con materias primas de primera calidad Polietileno virgen de importación, cuentan con aditivos que los protegen de los rayos ultravioleta prolongando ... tinaco tricapa, TINACOS BICAPA REFORZADOS, polímeros, TAMBOS DE POLIETILENO, CISTERNAS DE...

Foamtex, S.a. de C.v

Guanajuato,Calle Olmo No. 113, Fracc. los Sauces37680 León Fraccionamiento los Sauces01 477 772 5305

... Materiales termoplásticos, Acetato, Vinil, Polímeros, Soft Antiflama, SUELAS DE ZAPATO, eva,...

M. & G. Polímeros de México, S.A. de C.V

Tamaulipas,Blvd. Petrocel Km. 289600 Altamira Puerto Ind. Altamira01 833 229 2900

5/10

Page 6: Polimeros

○ Sitio web

... POLIESTERES, PET POLIETILEN TEREFTALATO, fabricacion de tereftalato de polietileno, RESINAS...

Polímeros, Adhesivos y Derivados, S.A. de C.V. IMPAC

Nuevo León,Frida Kahlo 195, Edificio VerticeMonterrey Valle Oriente81.5000.2020

○ Sitio web

Producir y comercializar una amplia gama de impermeabilizantes, recubrimientos arquitectónicos y productos químicos complementarios para la industria de la construcción, buscando mejorar el confort y...

Impulsora de Polímeros, S.A. de C.V. Impolsa

San Luís Potosí,Arenal No. 6 No. Bodega 478309 San Luis Potosí Industrial Mexicana01 444 814 2297

... BOLSA Y ROLLO CON VCI, BOLSAS DE POLIPAPEL PARA POLLO, Con Impresion Y Sin Impresion, BOLSAS...

Insumos Internacionales Gc, S.a. de C.v

Distrito Federal,Av. Refinería Azcapotzalco No. 22202430 Ciudad de MéxicoAzcapotzalco01 55 5383 3158

6/10

Page 7: Polimeros

..., PRIMA, POLIPROPILENO EXTRUSION PARA PELICULA, RESINAS PLASTICAS, plástica, HMW, polímeros, ELVAX

Polímeros Industrializados, S.A. de C.V. POISA

Nuevo León,Av. Monte de los Olivos 11066369 Santa Catarina Fracc. Ind. Monte de los Olivos01 81 8390 5100

... CAJAS PORTAOBJETOS, CAJAS PARA TODO TIPO DE ALIMENTOS, CAJAS PARA LA INDUSTRIA DE ENVASE Y EMBALAJE...

Polímeros y Derivados, S.A. de C.V. PD

Guanajuato,Palo Cuarto No. 21337240 León Michoacán01 477 710 9700

... TELAS EXTRA ABSORBENTES, LONAS, geotextiles para construccion, Artículos para Zapateros, POLIMEROS...

Polímeros Especiales, S.a. de C.v

México,Transformacion No. 1054767 Cuautitlán Izcalli La Joya01 55 5872 7483

... COPOLIMEROS DE ESTIRENO ACRILICO, ACABADOS TERMOADHERIBLES, DISPERSIONES DE POLIMEROS PARA...

Polímeros Flexibles de Monterrey, S.a. de C.v

Nuevo León,Constitución 3907, N.L67110 Guadalupe Jardines de San Rafael Guadalupe+81\8030.9498

7/10

Page 8: Polimeros

... IMPERMEABILIZANTES, ADHESIVOS, empresa dedicada al dise o, REVESTIMIENTOS EPOXICOS, REVESTIMIENTOS,...

Polímeros y Metales, S.A. de C.V

Distrito Federal,Torres Quintero No. 89 Iztapalapa09360 Ciudad de MéxicoIztapalapa01 55 5685 3098

Cerrado

... TEFLON EN LAMINA, NYLON, Entrega Inmediata De Barras, PERFILES DE PLASTICO, LAMINAS DE...

Polímeros y Tecnología, S.A. de C.V. Polytek

Jalisco,Los Robles No. 1546 Fracc. los Robles45203 Zapopan Fracc. los Robles01 33 3834 5057

... Plastic Products, VENTA DE MONTACARGAS, ESTIBADORES, RUEDAS PARA MUEBLES, RUEDAS INDUSTRIALES,...

Sellox Shiny

Distrito Federal,Allende No. 43 No. 206010 Ciudad de MéxicoCuauhtémoc01 55 5233 6740

Fabricante de sellos de Goma y de Polímeros, distribuidor de la marca Shiny

GrafoSello Monterrey

Nuevo León,Tapia 35664000 Monterrey Centro01 81 8374 8265

○ Sitio web

8/10

Page 9: Polimeros

Fabricante de sellos de Goma y de Polímeros, distribuidor de la marca Shiny

Técnica Industrial de Polímeros, S.A. de C.V. Tipsa

Jalisco,Calle Industria Mecánica No. 215545100 Zapopan Zapopan Ind. Norte01 33 3656 6511

Fabricamos barras y placas de nylon, nylon en barras, acetal, polietileno, UHMWPE, ruedas nylon, cangilones, taquetes, fabricacion de envases de plastico, plasticos de ingenieria, cinchos...

Toroza Química, S.a. de C.v

Guanajuato,Palo Cuarto No. 12037240 León Michoacán01 477 713 2919

... de especialidades químicas para diferentes tipos de industrias como: tapicería automotriz, tratamiento de aguas, construcción, curtiduría, polímeros, agroindustria, papel/cartón y commodities.

Polímeros Tecnología y Aplicaciones SA de Cv

México,Valle de Lerma, No. 6553050 Naucalpan

Cerrado

Empresa está enfocada a los plásticos Distribución, Fabricación y Capacitación. Fabricación: Contamos con planta en donde se fabrican los colores que vendemos, así como algunos aditivos,...

Polímeros De Juárez Sa De Cv

Chihuahua,Nardos S/N32617 Juárez Las Flores01 656 682 2009

9/10

Page 10: Polimeros

Polímeros y Derivados S.a.

Jalisco,Sierra Nevada No.1806 Col. Independencia Sierra Nevsierra Nevada No.180Guadalajara01 33 3637 0672

... Productos para limpieza industrial

Nuga Polímeros, S.a. de C.v.

Guanajuato,Fabricacion de Envases Soplados de Plasticos Pet. Aviadores No. 218Leon01 477 100 7123

Bioplásticos y Polímeros Biofase S.a.p.i. de C.v.

Nuevo León,Av. Eugenio Garza Sada, 44364841 Monterrey8183582000

BIOFASE es una empresa dedicada al diseño, desarrollo y comercialización de bioplástico en forma de resinas para la elaboración de diferentes productos. BIOFASE posee una tecnología propia que...

Serper SA de Cv

Prol. Calle 18 No. 22851367 México Alvaro Obregón55 5273 3200

... de agua, perforacion de espumantes, dispersor de arcillas, polímeros, grasas para valeros, rosca

10/10

Page 11: Polimeros

Comercializadora Automotriz Lugoda, S.a. de C.v.

México,Av. de las Partidas52000 Lerma de Villada CentroParque Industrial Lerma(55)1090-8792

○ Sitio web

Venta y fabricación de sistemas de control de emisiones contaminantes gaseosas para cualquier tipo de combustible (diesel, gas LP, gas natural...) ... acero balístico, corte de policarbonatos y polímeros, corte de acrílico, corte de plástico,...

MACWATER S.A. de C.V.

México,Benito Juarez52148 Metepec Colonia Lazaro Cardenas7223275702

... con productos químicos, resinas de intercambio iónico, membranas de ósmosis inversa, filtros, polímeros, etc. los cuales producimos y manufacturamos con la más alta calidad. Así mismo brindamos...

RC MAS QUIMICOS S.A. DE C.V.

México,Irún No. 5 Int. 10053125 Estado de MéxicoFraccionamiento Lomas Verdes, 3Ra Sección(55) 26254191

RC Más Químicos S.A. de C.V. es un fabricante de químicos especiales para uso en las industrias de la pulpa y papel, tratamiento y potabilización de agua, agricultura, azúcar, química, empaques de ... para papel, maquila de detergentes líquidos, polímeros para neutralización de cargas, agentes...

REQUYS SA de CV

Nuevo León,Tlalpa, 109 Mitras64340 Monterrey Centro83573505

Empresa dedicada al tratamiento de aguas, torres de enfriamiento, calderas, clarificadores, osmosis, suavizadores. ... laboratorio, phimetros, controladores, polímeros, clarificación, clarificadores, bombas, torres de…

11/10

Page 12: Polimeros

Empresas fuertes

Polioles

Atiende a diversos mercados y con diferentes productos como poliuretanos, poliestireno no expandible , glicoeteres , líquidos para freno , glicoles etilénicos y propilénicos.

Perfil Corporativo POLIOLES S.A. de C.V. es una empresa líder en la Industria Petroquímica.

• Está integrada por las siguientes unidades de negocio: Especialidades Químicas,

Poliuretanos Materias Primas y Sistemas, Químicos Industriales y Poliestireno Expandible.

• Fabrica más de 200 productos. Atiende el mercado nacional así como el de exportación en

más de 25 países y emplea a 500 personas.

• La tecnología de POLIOLES tiene bases sólidas en las áreas de investigación y desarrollo,

gracias al apoyo proveniente de la sociedad BASF y ALFA (Alpek).

• Las instalaciones y el capital humano con que cuenta POLIOLES son clara muestra del

esfuerzo constante por incrementar la productividad, calidad y servicio que exige la

Industria.

Historia • POLIOLES inicia operaciones el 14 de febrero de 1965.

• A fines de 1969 la empresa Wyandotte Chemicals, que poseía 40% de las acciones de la

Compañía, es adquirida por BASF.

• En 1974 el grupo Industrial ALFA adquiere el 60%.

• En 1994 BASF adquiere un 10% de las acciones con lo cual la empresa queda integrada de

la forma siguiente:

12/10

Page 13: Polimeros

El Mercado de Polímeros y el de Reciclaje.El crecimiento anual de la demanda de este material es de 13.1%. El porcentaje más alto, 52.8%, corresponde al envasado de refresco, seguido de agua purificada, 14.9%, y el de aceite comestible, 14.5%, (Asociación para Promover el Reciclaje del PET. APREPET, 2008). La producción de resinas sintéticas en 2001 alcanzó aproximadamente 2.5 millones de toneladas.

13/10

Page 14: Polimeros

Producción, Importación y Explotación de Resinas Sintéticas

Por otra parte, se requiere de 18.7 toneladas de Petróleo para fabricar 3.74 toneladas de plástico. Las variables que afectan los precios de los polímeros, son la oferta y la demanda, los precios de fibras textiles, del Petróleo crudo y la tasa de cambio peso-dólar, ya que México exporta principalmente sus resinas a Estados Unidos.

14/10

Page 15: Polimeros

En México, se han realizado estudios donde se encuesta a los industriales del plástico, para conocer cuáles son las principales problemáticas a los que se enfrenta su mercado. En las síntesis obtenidas de esos estudios se derivan principalmente los siguientes problemas:

• Falta de Capacitación, con un impacto del 35%. • Rentabilidad restringida, con un impacto del 30%.• Escasa cultura en reciclaje, con un impacto del 15%.

Otros problemas mencionados que pudieran también ser consecuencia de los anteriores, son la Falta de Competitividad Internacional, Competencia Desleal y Falta de Apoyos Gubernamentales. Cabe aclarar que en esta encuesta nadie mencionó la falta de normalización de productos de plástico, lo cual confirma una vez más la ausencia de cultura. El Instituto Mexicano del Plástico Industrial (IMPI), en 2004, recabó información a nivel nacional de los principales estados que producen plásticos. Este dato puede funcionar como una consideración a tomar dentro de la localización de planta de una empresa de reciclaje, ya que aunque las empresas que se mostrarán en los siguientes gráficos, son productoras de polímeros vírgenes, se debe percibir que estados tienen mayor valor en producción generada a comparación del número de empresas plásticas que participan dentro de los mismos, por ende la cantidad de desechos industriales que podrían ser utilizados para el reciclaje. El valor de la producción de tres estados, como son: Estado de México, Nuevo León y Baja California Norte, es mayor al número de empresas instaladas dentro de sus entidades.  Otra de las razones por las cuales se puede suponer que el mercado de reciclaje podrá subsistir derivado del mercado de polímeros vírgenes, es que la demanda de estos insumos seguirá creciendo a nivelo mundial, y mucho más en países sub desarrollados como es el caso de México. He aquí la importancia de destacar que en el 2004, el Consumo Mundial de Plásticos fue de 210 millones de toneladas. Estados Unidos es el país de mayor consumo, con 54.6 millones de toneladas; China ocupa el segundo lugar, con 25 millones de toneladas presentando un índice de crecimiento anual del 12%; Alemania se mantiene en el tercer lugar, con 16 millones de toneladas, muy cerca de Japón, con 15 millones de toneladas; México, ocupa la posición número 12 en el mundo, con 4.5 millones de toneladas, y es el segundo país en consumo de Latinoamérica, después de Brasil que alcanza los 7 millones de toneladas de consumo de plásticos (Conde, Mercado de la Industria del Plástico, 2004).

Esto muestra perfectamente, porque el mercado mexicano se enfoca más en los países de China y Estados Unidos, desde el 2004 hasta la fecha. Cabe mencionar, que la crisis económica mundial actual, está afectando al sector industrial, elevando los costos de la fabricación de las materias primas vírgenes, he aquí donde los recicladores pueden ser los ganadores, ya que ante los altos

15/10

Page 16: Polimeros

precios de materias primas vírgenes, las empresas de reciclaje han incrementado sus márgenes de utilidad.  El PET es el plástico con mayor tasa de crecimiento, y está alcanzando las 812 mil toneladas de consumo. Con todo lo anterior se tiene que relacionar la industria de la producción de plásticos con resinas vírgenes, y que da paso a la industria post industrial o de reciclaje, para obtener su propia demanda del producto. Para esto se deben conocer los sectores de mercado que más ocupan estas resinas, y en  especial, el PET, que es el objeto de estudio. Algunos datos se muestran a continuación:

Tasa de Recuperación de PET

16/10

Page 17: Polimeros

Se puede observar que el PET, es una de la principales resinas en cuanto a su fabricación y que es demandada en los sectores industriales y doméstico, por sus características fisicoquímicas, su bajo costo, o presentación, y seguirá creciendo la demanda de este insumo y por ende la capacidad de explotar su desecho, dentro de la industria del reciclaje.

¿Por Qué Invertir en México?

La industria del plástico en México es un mercado solido. La producción de plásticos en México, al igual que el consumo interno, han mantenido un crecimiento constante durante los últimos años, lo que habla de un mercado atractivo para las empresas del sector.

Las importaciones han ganado participación en el mercado mexicano durante los últimos años, principalmente por las empresas que buscan tecnologías de otros

17/10

Page 18: Polimeros

países.

Algunos de los plásticos más importantes a nivel industrial son:

18/10

Page 19: Polimeros

La industria de los polímeros es un subsector de suma importancia dentro del ramo manufacturero, según datos del INEGI esta industria aportó el año pasado un promedio de 76,097 millones de pesos. De acuerdo a la Asociación Nacional de la Industria Química (ANIQ), la producción por tipo de plástico en el 2012 indica que el PET es el tipo de polímero que más se produce en México (Figura 1), mientras que el polipropileno es el mayoritariamente consumido (1, 051,013 toneladas).

19/10

Page 20: Polimeros

En cuanto a las ventas, se puede observar una enorme tendencia de la industria de los polímeros a la importación, pues gran parte de sus materias primas son de origen extranjero, este comportamiento se debe en gran medida a la falta de oferta del mercado mexicano, pues existen insumos que en definitiva no se producen ni distribuyen en el país. 

20/10

Page 21: Polimeros

21/10

Page 22: Polimeros

EmpresaPolímeros Excelite, S.a. de C.v Guanajuato Elaboración de lamina de

suela y tacón, para calzado

Polímeros y Productos Químicos, S.a. de C.v

Jalisco EMULSIONES DE

ACETATO DE POLIVINILO

5

10

15

20

25

30Bibliografía:

http://www.cosmos.com.mx/blog/1808/la-industria-de-los-polimeros-en- mexico

http://www.plastimagen.com.mx/exp-invertir11.html

http://www.eumed.net/libros-gratis/2013a/1302/mercado.html

22/10

Page 23: Polimeros

http://polimeros.mexicored.com.mx/

https://www.occ.com.mx/empleos-en-mexico-y-el-mundo/para-trabajar-en- Polimeros-Nacionales

23/10