pne#2- fisicoquímica

14
Cinética de la halogenación de la acetona Palacio Vergara, Manuela. Ramírez Villa, Laura María.

Upload: lauramariaramirez

Post on 08-Nov-2015

8 views

Category:

Documents


4 download

DESCRIPTION

explicacion halogenacion de la acetona

TRANSCRIPT

  • Cintica de la halogenacin de la acetona

    Palacio Vergara, Manuela. Ramrez Villa, Laura Mara.

  • Marco tericoLa cintica qumica es el estudio de las velocidades de las reacciones qumicas y de los mecanismos mediante los que tienen lugar.La velocidad de reaccin el la rapidez con que se modifica la concentracin de un producto o un reactivo al transcurrir el tiempo.

  • Factores que afectan la cintica de reaccin Estado fsico de los reactivos Concentracin de los reactivos Temperatura Catalizadores

  • Curva de calibracinTubo Concentracin

    de YodoAbsorbancia a 460 nm

    1 0 0,013

    2 0,00026 0,268

    3 0,00055 0,569

    4 0,00088 0,884

    5 0,00125 1,080

  • Concentraciones de Yodo

  • Ley de velocidadHCl Muestras 1-3

    Si m=0,0931; la reaccin es de orden 0 respecto al HCl

  • ACETONA Muestras 3-5

    Si m=-0,9578; la reaccin es de orden 1 respecto a la acetona

  • YODO Muestras 6-7

    Si m=1,6887; la reaccin es de orden 2 respecto al Yodo

    Experimentalmente, el orden global de la reaccin de halogenacin de la acetona es 3

  • ReaccinLa etapa 1 es la formacin del enol en la que el cido, H+, cataliza la tautomera ceto-enol y produce una pequea proporcin de enol que reacciona en la etapa 2, donde ocurre el ataque nucleoflico del enol sobre el halgeno ayudado por la cesin del par de electrones del oxgeno. Finalmente, en la etapa 3 ocurre la desprotonacin, donde el H+ unido al alcohol se libera dejando la especie cetnica cuyo hidrgeno alpha ha sido sustituido con yodo.

  • Anlisis y discusinSe realiz el uso de yodo metlico y yoduro de potasio para realizar la solucin de Yodo; la cual nos produce una tintura en soluciones de agua y sta nos permite medir la absorbancia de la concentracin de la solucin en el espectrofotmetro.

    ste tipo de reacciones son frecuentes en soluciones. En el caso particular de la reaccin trabajada, la ecuacin sera 2A+B=PRODUCTOS.

  • ConclusionesLa absorbancia est directamente relacionada a la concentracin. Para seguir la cintica de una reaccin por ste mtodo, debe hacerse un barrido previo para verificar que la longitud de onda a la que se configura la lectura en el espectrofotmetro est en un mximo.

    Las reacciones de cetonas son favorecidas por un pH bsico.

    Las reacciones de halogenacin deben realizarse con un contra-in que compense la especie que queda libre (ya que los elementos en su estado libre se presentan en forma diatmica).De lo contrario, la reaccin sera ms lenta o no ocurrira.