planificador proyecto tecnologico_g2 beatriz cadena (2) (1)

7
PLANIFICADOR DE PROYECTOS TECNOLÓGICOS 1. FORMULACION DEL PROYECTO 1.1. Nombre del proyecto Porta Herramientas Escolares 1.2. Integrantes Beatriz Cadena Carabalí – Ligia Margarita Rosero Castañeda 1.3. Correos electrónicos. [email protected] - [email protected] 1.4. Institución Educativa y Sede I.E Montebello sede san pedro Apóstol. 1.5. Grado 1.6. Objetivos del proyecto (general y especifico) 1.6.1. Objetivo general: 1.6.2. Que los estudiantes aprendan a dar solución a los problemas de su entorno poniendo en práctica su creatividad y los beneficios que hoy tenemos gracias a la tecnología 1.6.3. Objetivos específicos: Crear una herramienta que dé respuesta a la necesidad imperante de no perder las herramientas de trabajo durante la clase, y fuera de ella. Diseñar un porta herramientas. Conservar los instrumentos de trabajo en clase disponibles. 2. DISEÑO CURRICULAR

Upload: ligia-margarita-rosero

Post on 18-Jan-2017

7 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Planificador proyecto tecnologico_g2 beatriz cadena (2) (1)

PLANIFICADOR DE PROYECTOS TECNOLÓGICOS1. FORMULACION DEL PROYECTO

1.1. Nombre del proyectoPorta Herramientas Escolares1.2. Integrantes Beatriz Cadena Carabalí – Ligia Margarita Rosero Castañeda

1.3. Correos electró[email protected] [email protected]

1.4. Institución Educativa y SedeI.E Montebello sede san pedro Apóstol.

1.5. Grado 4º

1.6. Objetivos del proyecto (general y especifico)

1.6.1. Objetivo general:1.6.2. Que los estudiantes aprendan a dar solución a los problemas de su entorno poniendo en práctica su creatividad y los beneficios que hoy tenemos gracias a la tecnología

1.6.3. Objetivos específicos: Crear una herramienta que dé respuesta a la necesidad imperante de no perder las herramientas de trabajo durante la clase, y fuera de ella. Diseñar un porta herramientas. Conservar los instrumentos de trabajo en clase disponibles.

2. DISEÑO CURRICULAR

2.1. Competencias

ZALATHIEL, 18/10/16,
¿Por qué todo en mayúscula?
ZALATHIEL, 18/10/16,
También corregir estos objetivos.
ZALATHIEL, 18/10/16,
¿Por qué todo en mayúscula?
Page 2: Planificador proyecto tecnologico_g2 beatriz cadena (2) (1)

Básicas Ciudadanas LaboralesAnalizo artefactos que respondena necesidadesparticularesen contextos sociales, económicos yculturales

Reconozco el valor de las normas y los acuerdos para la convivencia en la familia, en el medio escolar y enotras situaciones.

Identifico y expreso, con mis propias palabras,las ideas y los deseos de quienes participamosen la toma de decisiones, en el salón yen el medio escolar.

Invento nuevas formas de hacer cosas cotidianasPermito a los otros dar sus aportes e ideas

2.2. DesempeñosBásicas Ciudadanas Laborales

Utilizo herramientasmanuales para realizar de manera segura procesos de medición, trazado, corte, doblado y unión de materiales para construir modelos y maquetas

Colaboró activamente para el logro de metas comunesen mi salón y reconozco la importancia que tienenLas normas para lograr esas metas. (Por ejemplo, en Nuestro proyecto tecnológico.)

2.3 Contenidos de tecnología¿?

2.4. Competencias Siglo XXIMarque la habilidad o habilidad del Siglo XXI que su proyecto potenciará en sus estudiantes, recuerde que debe ser coherente con los objetivos, competencias, actividades, evaluación.

Habilidades de aprendizaje e innovaciónCreatividad e innovación

ZALATHIEL, 18/10/16,
Lo más importante que van a aprender los niños?
ZALATHIEL, 18/10/16,
Y este espacio?
ZALATHIEL, 18/10/16,
Copiaron y pegaron y ni siquiera organizaron
ZALATHIEL, 18/10/16,
Por favor especificar qué tipo de competencia laboral es esta. (personal, intelectual, interpersonal, organizacional, empresarial, tecnológica)
Page 3: Planificador proyecto tecnologico_g2 beatriz cadena (2) (1)

Pensamiento crítico y resolución de problemas Comunicación y colaboración

Habilidades en información, medios y tecnologíaAlfabetismo en manejo de la información Alfabetismo en medios Alfabetismo en TIC (Tecnología de la información y la comunicación)

Habilidades para la vida personal y profesional

Flexibilidad y adaptabilidad Iniciativa y autonomía Habilidades sociales e inter-culturales Productividad y confiabilidad Liderazgo y responsabilidad

3. METODOLOGÍA DEL PROYECTO3.1. Actividades del proyectoTenga en cuenta las fases de un proyecto tecnológico:

1. Identificación de oportunidades: a través de la observación y con algunas sugerencias dela docente titular logramos identificar las diversas necesidades de los estudiantes en su entorno escolar y su día a día.

2. Diseño pegar con silicona media botella de gaseosa o pony personal en una de las puntas de un tubo de papel higiénico, pegarle la hoja de clores  luego estiquers a gusto propio o recortes de revistas decorativas personalizado.

3. Organización los estudiantes deberán organizar

4. Planificación y ejecución procedemos a la realización del producto

5. Evaluación y perfeccionamiento entrega del productorealizado con los criterios establecidos además participación de una rubrica.

ZALATHIEL, 18/10/16,
Este punto es el que más y mejor elaborado debe estar. Aquí es donde van a describir paso a paso lo que van a hacer con los estudiantes.
Page 4: Planificador proyecto tecnologico_g2 beatriz cadena (2) (1)

a. Instrumentos

Pistola de silicona tijeras, bisturi

b. HerramientasElementos reciclables, como son los tubos de los rollos de papel higiénico, tijeras, pegante diversos materiales reciclados, retazos de tela, silicona , regla, sacapuntas , lápices de colores, para trazar, hojas de colores, listones cajas de fósforos vacías etc.

c. Productos tecnológicos elaborados por los estudiantes Herramienta que posibilite a los estudiantes tener a la mano sus instrumentos de trabajo en clase como son sus lápices de colores, lapiceros sacapuntas borrador y evitar la pérdida constante de ellos.

3.2. Actividad Enfoque Educativo Ciencia Tecnología y Sociedad CTS

La actividad permite En ciencias porque se está induciendo a cuidar el medio ambiente con el reciclaje. En tecnología por que se están usando herramientas y creatividad para resolver las necesidades del entorno cotidiano.

5. EVALUACION

Al inicio Durante Al finalizar Indagar sobre los pre saberes y las posibles soluciones al problema.

El interés, autenticidad motivación, la observación

Debemos minimizar reducir o finiquitar el problema de pérdidas de las materiales escolares de los estudiantesResolución de rubrica.

 6. Uso de TIC

ZALATHIEL, 18/10/16,
Y cómo? Con que instrumentos? Como lo harán? Este punto esta incompleto.
ZALATHIEL, 18/10/16,
esto no tiene nada que ver con el enfoque CTS. Los objetivos del enfoque CTS son dos:Favorecer una percepción más crítica tanto de los temas de ciencia y tecnología como de las relaciones con la sociedad. Promover la participación pública de los ciudadanos en las decisiones que orientan los desarrollos de la ciencia y la tecnología. Para mayor información:http://www.oei.es/historico/salactsi/uvalle/gdd_capitulo1.htm
User, 19/11/16,
ZALATHIEL, 18/10/16,
Herramientas como: http://comps.canstockphoto.es/can-stock-photo_csp15727551.jpg
ZALATHIEL, 18/10/16,
Aquí se refiere a los instrumentos TECNOLÓGICOS que utilizaran con los estudiantes. Ejemplo: Instrumentos de medición regla, escuadra, compas, transportador, etc.
Page 5: Planificador proyecto tecnologico_g2 beatriz cadena (2) (1)

Tecnología – HardwareCámara Computadora(s) Cámara digital Reproductor de DVD Conexión a Internet

Disco láser Impresora Sistema de proyección Escáner Televisor

VCR Cámara de

vídeo Equipo de vídeo

conferencia Otro

Tecnología – Software

Base de datos/Hoja de cálculo Diagramador de publicaciones Programa de correo electrónico Enciclopedia en CD-ROM

Editor de imágenes Buscador Web Multimedia

Desarrollo de páginas web

Procesador de texto

Otro      

Materiales impresos

Recursosde Internet x

Otros Recursos videos, ver modelos

7. Bibliografía, webgrafia y filmografía

ZALATHIEL, 18/10/16,
Incompleto
ZALATHIEL, 18/10/16,
Incompleto
Page 6: Planificador proyecto tecnologico_g2 beatriz cadena (2) (1)

Planificador de proyectos tecnológicos por Zalathiel Cárdenas Bonilla se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.

Basada en una obra en zalathiel.blogspot.com.