planificación octubre 6°a

3
Colegio Antártica Chilena V I T A C U R A Acogido al sistema de financiamiento compartido PLANIFICACION 2014 UNIDAD N° 4 ASIGNATURA: Matemática. NIVEL: 6°A PROFESOR/A: Jessica Soto PROPÓSITO DE LA UNIDAD: En esta unidad se profundiza lo que los estudiantes han aprendido en cursos anteriores con respecto a estadística (datos). En datos, se trabaja con la lectura y la interpretación de gráficos de barra doble y de gráficos circulares. A partir de esta interpretación, los alumnos responden preguntas y resuelven problemas. Paralelamente, se continúa el trabajo con el azar iniciado en 5º básico. De esta manera, los alumnos predicen y conjeturan acerca de la posibilidad de ocurrencia de un evento mediante la realización de experimentos con dados y monedas. INDICADORES DE LOGRO DE LA UNIDAD: Que el curso alcance un logro del 60% N° DE HORAS PEDAGOGICAS: 30 hrs total MES: Octubre CONOCIMIENTOS PREVIOS: Tablas simples, Gráficos de línea y de una barra, Posibilidad de ocurrencia de eventos EJE TEMATICO: Datos y probabilidades APP. ESPERADO HABILIDADES ACTITUDES ACIVIDADES (INCLUIR RECURSOS TECN.) INDICADORES DE EVALUACION PROCEDIMIENTOS DE EVALUACION FECHA(S) DE EVALUACION. OA_24 Leer e interpretar gráficos de barra doble y circulares y comunicar sus conclusiones. › Reconocer e identificar los datos esenciales de un problema matemático. Usar estrategias y representaciones › Abordar de manera flexible y creativa la búsqueda de soluciones a problemas. › Manifestar una actitud OA_24 Leen e interpretan información presentada en gráficos de barras dobles. A partir del gráfico de barras doble, responden preguntas y analizan información. OA_24 Muestran que cada parte de un gráfico circular es un porcentaje de un todo. › Explican por medio de ejemplos que los gráficos de barras dobles muestran dos tipos de información. Formativo: guías y cuadernillo. Sumativo: pruebas Revisión de Guías y Cuaderno de Practica Tomo II Prueba

Upload: ma-cecilia-calderon

Post on 13-Sep-2015

220 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Planificacion

TRANSCRIPT

Colegio Antrtica Chilena

V I T A C U R A

Acogido al sistema de financiamiento compartido

PLANIFICACION 2014

UNIDAD N 4ASIGNATURA: Matemtica. NIVEL: 6APROFESOR/A: Jessica Soto

PROPSITO DE LA UNIDAD: En esta unidad se profundiza lo que los estudiantes han aprendido en cursos anteriores con respecto a estadstica (datos).En datos, se trabaja con la lectura y la interpretacin de grficos de barra doble y de grficos circulares. A partir de esta interpretacin, los alumnos responden preguntas y resuelven problemas.

Paralelamente, se contina el trabajo con el azar iniciado en 5 bsico. De esta manera, los alumnos predicen y conjeturan acerca de la posibilidad de ocurrencia de un evento mediante la realizacin de experimentos con dados y monedas.INDICADORES DE LOGRO DE LA UNIDAD: Que el curso alcance un logro del 60%

N DE HORAS PEDAGOGICAS: 30 hrs total MES: Octubre

CONOCIMIENTOS PREVIOS: Tablas simples, Grficos de lnea y de una barra, Posibilidad de ocurrencia de eventosEJE TEMATICO: Datos y probabilidades

APP. ESPERADO

HABILIDADESACTITUDESACIVIDADES (INCLUIR RECURSOS TECN.)INDICADORES DE EVALUACIONPROCEDIMIENTOS DE EVALUACIONFECHA(S) DE EVALUACION.

OA_24

Leer e interpretar grficos de barra doble y circulares y comunicar sus conclusiones.OA_23

Conjeturar acerca de las tendencias de resultados obtenidos en repeticiones de un mismo experimento con dados, monedas u otros, de manera manual y/o usando software educativo. Reconocer e identificar los datos esenciales de un problema matemtico.

Usar estrategias y representaciones para comprender mejor problemas e informacin matemtica. Abordar de manera flexible y creativa la bsqueda de soluciones a problemas.

Manifestar una actitud positiva frente a s mismo y sus capacidades.OA_24Leen e interpretan informacin presentada en grficos de barras dobles.

A partir del grfico de barras doble, responden preguntas y analizan informacin.

Leen e interpretan informacin presentada en grficos circulares.

Usan fracciones para hallar partes de crculos que representen categoras. Por ejemplo, a 40 alumnos se les pregunt cul era su deporte favorito; 20 votaron por el ftbol, 10 por el tenis y 10 por otros deportes. Dibujan un crculo y representan estos datos en forma de fraccin.

A partir del grfico circular, responden preguntas y analizan informacin.

Tabulan informacin dada y luego la grafican.

Buscan, analizan e interpretan informacin de grficos presentes en medios de comunicacin.

OA_23Uso de power point y guas de aprendizaje

Usan un diagrama de rbol para visualizar posibilidades que se pueden dar en un experimento.

Conjeturan acerca de las veces que saldr un nmero al lanzar varias veces un dado.

Conjeturan acerca de las veces que saldr cara o sello al lanzar varias veces una moneda.

Tabulan y grafican la informacin de sus experimentos

OA_24

Muestran que cada parte de un grfico circular es un porcentaje de un todo.

Explican por medio de ejemplos que los grficos de barras dobles muestran dos tipos de informacin.

Interpretan informacin presentada en grficos de barras dobles.

Interpretan informacin presentada en grficos circulares en trminos de porcentaje.OA_23

Describen un diagrama de rbol por medio de ejemplos.

Enumeran resultados posibles de lanzamientos de monedas o dados con ayuda de un diagrama de rbol.

Realizan de manera repetitiva experimentos con monedas para conjeturar acerca de las tendencias de los resultados.

Conjeturan acerca de porcentajes de ocurrencia de eventos relativos a lanzamientos de monedas o dados.

Formativo: guas y cuadernillo.Sumativo: pruebasRevisin de Guas y Cuaderno de Practica Tomo IIPrueba Sumativa

8 de Octubre y

29 de Octubre