planificacion-e.e.t n° 1 2013

10
DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN TÉCNICO PROFESIONAL E.E.T. Nº 1 “Dr. Herminio Juan Quirós Colón (ER) PLANIFICACIÓN ANUAL “MATEMÁTICA” SEGUNDO AÑO CICLO BÁSICO EDUCACIÓN TÉCNICO PROFESIONAL

Upload: adriana

Post on 05-Jul-2015

54 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

5/6/2018 Planificacion-E.E.T N° 1 2013 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/planificacion-eet-n-1-2013 1/10

 

DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN

TÉCNICO PROFESIONAL

E.E.T. Nº 1 “Dr. Herminio Juan Quirós

Colón (ER)

PLANIFICACIÓN ANUAL

“MATEMÁTICA”

SEGUNDO AÑO

CICLO BÁSICO EDUCACIÓNTÉCNICO PROFESIONAL

5/6/2018 Planificacion-E.E.T N° 1 2013 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/planificacion-eet-n-1-2013 2/10

 

DESCRIPCIÓN SINTÉTICA

Aprender Matemática significa alcanzar el desarrollo de capacidades quecontribuyen al desempeño los individuos en la sociedad de hoy y del mañana.

Conoce el mundo circundante y tratar de mejorarlo son los propósitos fundamentalesde la educación matemática de modo que cada educando logre ser un ciudadanocomprometido con su país y entorno; la enseñanza de la matemática se constituye,entonces en un factor fundamental de transformación, destacando el poder de ellacomo instrumento de un razonamiento lógico.Los contenidos seleccionados son los que todo educando necesita paradesempeñarse en el futuro basándose en un cúmulo de conocimientos previos, loscuales le permitirán igualdad de oportunidades, confianza en su actuar,interpretación critica de la información.

PROPÓSITO

• Afianzar conceptos que le permitan construir nuevos aprendizajes.• Conocer y saber usar con mayor precisión el lenguaje oral, grafico, y

simbólico para expresar conceptos y relaciones.• Comprender y saber usar las operaciones y relaciones entre números

seleccionando el tipo de cálculo exacto o aproximado que implique el uso dela intuición, la creatividad y el razonamiento lógico que requiera la situaciónpresentada.

• Percibir que la matemática forma parte del entorno cotidiano y apreciar su

belleza y utilidad.• Trabajar cooperativamente aceptando responsabilidades, respetar las normas

acordadas valorando la disciplina, el esfuerzo y la perseverancia comonecesario en el quehacer matemático y para el desarrollo personal y social dequien la estudia.

CAPACIDADES

• Construir significativamente y funcionalmente conceptos, procedimientos yformas de representación de números enteros, racionales y reales.

Reconocer y utilizar en las distintas situaciones en que se les presente losdiferentes conjuntos numéricos.• Comprender y utilizar las operaciones y las relaciones entre números

seleccionando el tipo de cálculo exacto o aproximado, mental o concalculadora que implique el uso de la intuición, la exactitud y el razonamientológico de acuerdo a la situación planteada.

• Conocer y saber usar con mayor precisión el lenguaje oral, grafico, escrito ysimbólico para expresar conceptos y relaciones, especialmente lasfuncionales.

• Apreciar las estrategias para la resolución de cualquier situación.• Corregir procedimientos incorrectos y errores de razonamiento propio y ajeno.• Conocer y valorar las propias habilidades.

5/6/2018 Planificacion-E.E.T N° 1 2013 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/planificacion-eet-n-1-2013 3/10

 

• Trabajar cooperativamente aceptando responsabilidades, respetando normasacordadas, valorando la disciplina, el esfuerzo y la perseverancia comonecesarios en el quehacer matemático.

CONTENIDOS

UNIDAD DIDACTICA 1:Números, operaciones y cálculos.

Números enteros. Revisión, orden y ubicación. Operaciones. Propiedades.Ecuaciones.Situaciones problemáticas. Cálculos combinados.Números racionales. Operaciones. Expresiones decimales. Expresiones decimalesperiódicas. Razones y proporciones.

UNIDAD DIDÁCTICA Nº 2: Lenguaje grafico y algebraico.

Expresiones algebraicas. Ecuaciones. Inecuaciones. Productos notables.Operaciones sencillas con expresiones algebraicas.

UNIDAD DIDÁCTICA Nº 3: Nociones geométricas

Triángulos, cuadriláteros y polígonos. Circunferencia y círculo. SIMELA. Área yvolumen.

UNIDAD DIDÁCTICA Nº 4: Funciones

Sistema cartesiano. Interpretación de gráficos. Relaciones entre variables. Funciónlineal (grafico con tabla)

UNIDAD DIDÁCTICA Nº 5: Nociones de estadísticas y probabilidades

Variables cuantitativas y cualitativas. Media y Media, Frecuencia absoluta y relativa.

5/6/2018 Planificacion-E.E.T N° 1 2013 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/planificacion-eet-n-1-2013 4/10

 

ACTIVIDADES FORMATIVAS

 Para atender a la diversidad proponemos actividades variadas, que persigandiferentes objetivos y que cambien en función del momento del desarrollo de launidad en las que se planteen.

• Actividades de introducción y motivadoras.• Actividades iniciales y de diagnóstico.• Actividades de aprendizaje: representan el núcleo de la U.D. Se

integran contenidos conceptuales, procedimentales y actitudinales.• Actividades destinadas a la comprensión de conceptos.• Actividades destinadas a que los alumnos vean la utilidad de los

contenidos de la U.D.•

Ejercicios de adquisición o mejora de destrezas.• Trabajos prácticos.• Proyectos de trabajo.• Actividades de ampliación.• Actividades de evaluación.• Actividades de entretenimientos matemáticos.

ENTORNOS DE APRENDIZAJE

Las condiciones de trabajo son óptimas, se cuenta con un total de 32 alumnos.El aula es cómoda y se cuenta con los materiales necesarios para el dictado de lasclases.

EVALUACIÓNPara evaluar esta asignatura se tendrán en cuenta habilidades y conceptos,actitudes y valores, con los siguientes criterios:

• Presentación correcta de tareas, trabajos prácticos y evaluaciones. escritas•

Valoración del esfuerzo, dedicación, responsabilidad y participación en clase(observación diaria).• Presentación de carpeta completa al momento que el profesor lo requiera.• Cumplir con los materiales. solicitados en tiempo y forma.

TIEMPO Y CARGA HORARIA

6 HS SEMANALESLunes de 10,30 hs-12,35 hs

Miércoles 7,30hs – 9,40 hs

5/6/2018 Planificacion-E.E.T N° 1 2013 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/planificacion-eet-n-1-2013 5/10

 

Cronograma (Aproximado)

Tiempo Contenidos a Desarrollar  01/03-10/05 Unidad 1-Diagnostico Inicial

11/05-24/07 Unidad 230/07-17/09 Unidad 317/09-10/11 Unidad 410/11-12/12 Unidad 512/12-22/12 Recuperatorios

INTEGRANTES:

NOMBRE Y APELLIDO: Silveyra Adriana MabelDNI: 14.793.5582º Año División “B” CBETP-2010

5/6/2018 Planificacion-E.E.T N° 1 2013 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/planificacion-eet-n-1-2013 6/10

 

DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN

TÉCNICO PROFESIONAL

E.E.T. Nº 1 “Dr. Herminio Juan Quirós

Colón (ER)

PLANIFICACIÓN ANUAL

“MATEMÁTICA”

TERCER AÑO

CICLO BÁSICO EDUCACIÓN

TÉCNICO PROFESIONAL

5/6/2018 Planificacion-E.E.T N° 1 2013 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/planificacion-eet-n-1-2013 7/10

 

DESCRIPCIÓN SINTÉTICA

Aprender Matemática significa alcanzar el desarrollo de capacidades que

contribuyen al desempeño los individuos en la sociedad de hoy y del mañana.Conoce el mundo circundante y tratar de mejorarlo son los propósitos fundamentalesde la educación matemática de modo que cada educando logre ser un ciudadanocomprometido con su país y entorno; la enseñanza de la matemática se constituye,entonces en un factor fundamental de transformación, destacando el poder de ellacomo instrumento de un razonamiento lógico.Los contenidos seleccionados son los que todo educando necesita paradesempeñarse en el futuro basándose en un cúmulo de conocimientos previos, loscuales le permitirán igualdad de oportunidades, confianza en su actuar,interpretación critica de la información.

PROPÓSITO• Utilizar fracciones para interpretar y comunicar información relativa a partes de un objeto o de una unidad de medida;reconocerlas como números que permiten cuantificar esas partes ycompararlas entre sí y con los números naturales.• Afianzar conceptos que le permitan construir nuevos aprendizajes.• Conocer y saber usar con mayor precisión ellenguaje oral, grafico, y simbólico para expresar conceptos y relaciones.• Comprender y saber usar las operaciones yrelaciones entre números seleccionando el tipo de cálculo exacto oaproximado que implique el uso de la intuición, la creatividad y elrazonamiento lógico que requiera la situación presentada.• Aplicar las operaciones de adición y sustracción asituaciones más complejas que en el nivel anterior, y extender losprocedimientos de cálculo a números de más cifras, consolidandoestrategias de cálculo mental y desarrollando procedimientos resumidosde cálculo escrito.• Realizar cálculos mentales de productos y

cuocientes exactos, utilizando un repertorio memorizado decombinaciones multiplicativas básicas y estrategias ligadas al carácter decimal del sistema de numeración, a propiedades de la multiplicación yde la división y a la relación entre ambas.

CAPACIDADES

• Construir significativamente y funcionalmente conceptos, procedimientos yformas de representación de números enteros, racionales y reales.

• Reconocer y utilizar en las distintas situaciones en que se les presente los

diferentes conjuntos numéricos.• Comprender y utilizar las operaciones y las relaciones entre números

seleccionando el tipo de cálculo exacto o aproximado, mental o con

5/6/2018 Planificacion-E.E.T N° 1 2013 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/planificacion-eet-n-1-2013 8/10

 

calculadora que implique el uso de la intuición, la exactitud y elrazonamiento lógico de acuerdo a la situación planteada.• Conocer y saber usar con mayor precisión el lenguaje oral, grafico,

escrito y simbólico para expresar conceptos y relaciones,

especialmente las funcionales.• Apreciar las estrategias para la resolución de cualquier situación.• Corregir procedimientos incorrectos y errores de razonamiento propio y

ajeno.• Conocer y valorar las propias habilidades.• Trabajar cooperativamente aceptando responsabilidades, respetando

normas acordadas, valorando la disciplina, el esfuerzo y laperseverancia como necesarios en el quehacer matemático.

CONTENIDOSUNIDAD DIDACTICA 1: Números, operaciones y cálculo

Números Reales. Notación Científica. Aproximación y Redondeo. Operaciones.

UNIDAD DIDÁCTICA Nº 2: Expresiones algebraicas

Operaciones con expresiones algebraicas.

Regla de Ruffini. Factorizaciòn hasta el 5º caso ( en forma sencilla).

UNIDAD DIDÁCTICA Nº 3: FuncionesGrafico de funciones de tabla. Caracterización. Función lineal. Sistemas deEcuaciones.Método de Igualación, sustitución y determinantes. Método grafico.

UNIDAD DIDÁCTICA Nº 4: Razones y proporcionesProporcionalidad directa. Proporcionalidad inversa. Propiedades. Gráficos deproporcionalidad. Teorema de thales .Semejanza de triángulos. Razonestrigonometricas. Resolución de triángulos rectángulos.

UNIDAD DIDÁCTICA Nº 5: Nociones de Estadísticas y Probabilidad.

Intervalos de frecuencia. Histograma. Media, moda y mediana.

5/6/2018 Planificacion-E.E.T N° 1 2013 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/planificacion-eet-n-1-2013 9/10

 

ACTIVIDADES FORMATIVAS

 Para atender a la diversidad proponemos actividades variadas, que persigandiferentes objetivos y que cambien en función del momento del desarrollo de launidad en las que se planteen.

• Actividades de introducción y motivadoras.• Actividades iniciales y de diagnóstico.• Actividades de aprendizaje: representan el núcleo de la U.D. Se

integran contenidos conceptuales, procedimentales y actitudinales.• Actividades destinadas a la comprensión de conceptos.• Actividades destinadas a que los alumnos vean la utilidad de los

contenidos de la U.D.• Ejercicios de adquisición o mejora de destrezas.• Trabajos prácticos.• Proyectos de trabajo.• Actividades de ampliación.• Actividades de evaluación.• Actividades de entretenimientos matemáticos.

ENTORNOS DE APRENDIZAJE

Las condiciones de trabajo son óptimas, pero se cuenta con un total de 37 alumnos.El aula es cómoda y se cuenta con los materiales necesarios para el dictado de lasclases.

EVALUACIÓN

Para evaluar esta asignatura se tendrán en cuenta habilidades y conceptos,actitudes y valores, con los siguientes criterios:

• Presentación correcta de tareas, trabajos prácticos y

evaluaciones. escritas• Valoración del esfuerzo, dedicación, responsabilidad yparticipación en clase (observación diaria).• Presentación de carpeta completa al momento que el profesor lorequiera.• Cumplir con los materiales. solicitados en tiempo y forma.

TIEMPO Y CARGA HORARIA

6 HS SEMANALESLunes de 7,30 hs-8,50 hsMartes de 7,30 hs-9,50 hs

5/6/2018 Planificacion-E.E.T N° 1 2013 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/planificacion-eet-n-1-2013 10/10

 

Miércoles 9,40 hs -11,10 hs

Cronograma (Aproximado)

Tiempo Contenidos a Desarrollar  01/03-10/05 Unidad 1-Diagnostico Inicial11/05-24/07 Unidad 230/07-17/09 Unidad 317/09-10/11 Unidad 410/11-12/12 Unidad 512/12-22/12 Recuperatorios

INTEGRANTES:

NOMBRE Y APELLIDO: Silveyra Adriana MabelDNI: 14.793.5583º Año División “B” CBETP-2010