planificacion de clase (3

4
Planificación de Clase Asignatura: Nivel: Semestre: Unidad didáctica: Horas: 4 Objetivos de Aprendizaje (OA) Identificar a Chile en mapas, incluyendo la cordillera de los Andes, el océano Pacífico, su región, su capital y su localidad. - Habilidad(es) - Reconocer que los mapas son formas de representar lugares. - Identificar a Chile en mapas, incluyendo la cordillera de los Andes, el océano Pacífico, la ciudad de Santiago, su región, su capital y su localidad. Actitud(es) - Establecer lazos de pertenencia con su entorno social y natural a partir del conocimiento, valoración y reflexión sobre su historia personal, de su comunidad y del país. - Comportarse y actuar en la vida cotidiana según principios y virtudes ciudadanas. - Trabajar en forma rigurosa y perseverante, con espíritu emprendedor y con una disposición positiva a la crítica y la autocrítica. Conocimiento(s) previo(s) - Reconocen la utilidad de un plano. Representan su sala de clases en un plano. Identifican personas o elementos a partir de conceptos de ubicación espacial (izquierda, lejos, detrás). Actividad(es) genérica(s) PPT de contenidos a tratar en la clase Se observa un globo terráqueo, donde se identificaran los continentes, luego ellos en la primera hoja de la guía a trabajar para esta unidad Objetivo o actividad(es) específica(s) Reconocen la utilidad de un mapa y de un globo terráqueo. y Descubren los continentes y algunas de sus características físicas o culturales. Comentan y comparten

Upload: blanca-jara

Post on 04-Aug-2015

90 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Planificacion de clase (3

Planificación de Clase

Asignatura: Nivel: Semestre:Unidad didáctica: Horas: 4

Objetivos de Aprendizaje (OA)Identificar a Chile en mapas, incluyendo la cordillera de los Andes, el océano Pacífico, su región, su capital y su localidad.

-

Habilidad(es)- Reconocer que los mapas son formas de

representar lugares. - Identificar a Chile en mapas, incluyendo

la cordillera de los Andes, el océano Pacífico, la ciudad de Santiago, su región, su capital y su localidad.

Actitud(es)- Establecer lazos de pertenencia con su

entorno social y natural a partir del conocimiento, valoración y reflexión sobre su historia personal, de su comunidad y del país.

- Comportarse y actuar en la vida cotidiana según principios y virtudes ciudadanas.

- Trabajar en forma rigurosa y perseverante, con espíritu emprendedor y con una disposición positiva a la crítica y la autocrítica.

Conocimiento(s) previo(s)- Reconocen la utilidad de un plano.Representan su sala de clases en un plano. Identifican personas o elementos a partir de conceptos de ubicación espacial (izquierda, lejos, detrás).

Actividad(es) genérica(s)PPT de contenidos a tratar en la clase

Se observa un globo terráqueo, donde se identificaran los continentes, luego ellos en la primera hoja de la guía a trabajar para esta unidad identificaran un mapamundi donde en conjunto marcaran los continentes según el color corresponda.Luego en la segunda hoja se encontraran con un mapa de america donde identificaran chile, esta actividad se realiza en conjunto ya que se van entregando pistas para ir identificando los diferentes países

- A la izquierda de Venezuela, donde baila Colomba, , pinta de morado Colombia.

Objetivo o actividad(es) específica(s)

Reconocen la utilidad de un mapa y de un globo terráqueo.y Descubren los continentes y algunas de sus características físicas o culturales. Comentan y comparten información con sus compañeros y compañeras. Identifican en un mapa los países del continente sudamericano. Identifican el territorio chileno. Ubican y comunican en un mapa su ciudad, su región y la capital del país.

Identifican elementos geográficos tales como el desierto, valles, cordillera de los Andes y el

oceáno Pacífico en un mapa de Chile

Contenido(s)- Reconocer que los mapas son formas

de representar lugares. - Identificar a Chile en mapas, incluyendo

la cordillera de los Andes, el océano Pacífico, la ciudad de Santiago, su región, su capital y su localidad.

Page 2: Planificacion de clase (3

- Al sur de Colombia, en la pequeña tierra de flor, pinta de verde Ecuador

- Al sur de Ecuador, donde Camila canta tururú, pinta de azul Perú.

- Al sur de Paraguay, donde vive Angelina, pinta de morado Argentina

- Arriba de Argentina, donde la pena se alivia, pinta de naranjo Bolivia. A la derecha de Argentina y que no es Paraguay, pinta de azul a la pequeña Uruguay.

- Busca el país más grande, donde hay fiestas por mil, pinta de verde Brasil.

- Al sur de Perú, donde dicen que tú vives, pinta de rojo Chile.

Luego en la tercera hoja se trabaja solo con el mapa de chile donde deben identificar región y ciudad utilizando simbolos para identificar dentro del mapa.

Para concluir en la cuarta hoja de la guía se encuentra otra pagina de la guía donde se encuentra el mapa de chile, aquí deben identificar océano pacifico y cordillera de los andes.

Secuencia didácticaRecursos de aprendizaje

Indicador(es) de evaluación o logro

InicioPtt de contenidos a tratar

Guía de trabajo

DesarrolloDesarrollo de guía de trabajo

Page 3: Planificacion de clase (3

CierreResumen de clase

Objetivo o actividad(es) específica(s): Corresponde al objetivo o actividad central que se desarrollará en la clase.Conocimientos previos: conceptos y/o habilidades necesarias que el estudiante debe tener para enfrentar la situación didáctica prevista.Contenido(s): Conceptos, temas y/o procedimientos que serán abordados en la unidadRecursos de aprendizaje: Recursos didácticos que median en el aprendizaje de los estudiantes.Indicadores de evaluación o logro: Conjunto de indicadores que permitirán al profesor evidenciar el logro de los OA, señalando lo que se espera del estudiante.

Consideración General: Los objetivos de aprendizaje, habilidades, actitudes, conocimientos previos, contenidos y actividades genéricas, deben desprenderse de la planificación de la unidad didáctica.