planificacion clase nº 4

3
 Planificación Clase Nº 4  Sector de Aprendizaje: Historia, Geografía y Ciencias Sociales.   Unidad Nº 4: Chile en el cambio de siglo: la época parlamentaria en Chile.  Nivel: Segundo Año Medio.  Tiempo estimado: 90 minutos  Organizador Temático: El fortalecimiento del Estado y la democratización social en el Chile de la primera mitad del siglo XX.  Objetivos de Aprendizaje: OA 5: Analizar la crisis del sistema político del periodo parlamentario y la posterior reconstrucción de la institucionalidad a través de la Constitución de 1925, del fortalecimiento del régimen presidencial y de la reforma del sistema de partidos. Habilidades  Pensamiento temporal y espacial   Analizar elementos de continuidad y cambio entre periodos y procesos abordados en el nivel.   Análisis y trabajo con fuentes de información  Analizar y ev aluar críticamente la información de diversas fuentes para utilizarla como evidencia en argumentaciones sobre temas del nivel.  Pensamiento critico  Argumentar sus opiniones en base a evidencia.  Comunicación Comunicar los resultados de sus investigaciones por diversos medios, utilizando una estructura lógica y efectiva, y argumentos basados en evidencia pertinente.   Actitudes: Demostrar interés por conocer el pasado de la humanidad y el uso de su propia cultura, y valorar el conocimiento histórico como una forma de comprender el presente y desarrollar lazos de pertenencia con la sociedad en sus múltiples dimensiones (familia, localidad, región, país, humanidad, etc.)  

Upload: stefany

Post on 03-Nov-2015

15 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

La crisis moral

TRANSCRIPT

  • Planificacin Clase N 4

    Sector de Aprendizaje: Historia, Geografa y Ciencias

    Sociales.

    Unidad N 4: Chile en el cambio de siglo: la poca

    parlamentaria en Chile.

    Nivel: Segundo Ao Medio.

    Tiempo estimado: 90 minutos

    Organizador Temtico: El fortalecimiento del Estado y la

    democratizacin social en el Chile de la primera mitad del

    siglo XX.

    Objetivos de Aprendizaje:

    OA 5: Analizar la crisis del sistema poltico del periodo

    parlamentario y la posterior reconstruccin de la institucionalidad

    a travs de la Constitucin de 1925, del fortalecimiento del

    rgimen presidencial y de la reforma del sistema de partidos.

    Habilidades Pensamiento temporal y

    espacial

    Analizar elementos de continuidad

    y cambio entre periodos y

    procesos abordados en el nivel.

    Anlisis y trabajo con

    fuentes de informacin

    Analizar y evaluar crticamente la

    informacin de diversas fuentes

    para utilizarla como evidencia en

    argumentaciones sobre temas

    del nivel.

    Pensamiento critico

    Argumentar sus opiniones en

    base a evidencia.

    Comunicacin

    Comunicar los resultados de sus

    investigaciones por diversos

    medios, utilizando una estructura

    lgica y efectiva, y argumentos

    basados en evidencia pertinente.

    Actitudes: Demostrar inters por conocer el pasado de la humanidad y el uso de su propia cultura, y valorar el conocimiento histrico

    como una forma de comprender el presente y desarrollar lazos de pertenencia con la sociedad en sus mltiples dimensiones (familia,

    localidad, regin, pas, humanidad, etc.)

  • Contenido Objetivo de la

    Clase

    Actividades Recursos Indicadores de Evaluacin

    Celebracin del

    Centenario como

    ocasin de

    balance histrico

    Analizar variadas

    fuentes de

    informacin de la

    poca, que

    surgen como

    ocasin de

    balance histrico

    en la celebracin

    del Centenario.

    Inicio (10 minutos)

    Se activa la clase mediante un video del Discurso

    pronunciado por Enrique Mac-Iver en el ao 1900.

    (http://www.educarchile.cl/ech/pro/app/detalle?id=138022)

    Los estudiantes extraen ideas principales del video, y en

    conjunto con el docente comienzan a reconstruir lo que

    ocurra en el periodo.

    Desarrollo (60 minutos)

    El docente presenta los contenidos que sern trabajados

    en la Gua de Aprendizaje N 4, correspondiente al

    anlisis de variadas fuentes primarias que realizan un

    balance histrico como ocasin de la celebracin del

    Centenario.

    Con esta gua y el trabajo realizado en las clases

    anteriores, comienzan a redactar la respuesta a la

    pregunta problema sealada en un inicio de la Gua de

    Aprendizaje N 1. El docente va por grupo, ayudando en

    -Gua de Aprendizaje

    N 4

    -Computador

    -Data

    Comunican las conclusiones

    obtenidas a partir del estudio

    realizado como balance del

    Centenario de la

    Independencia.

  • la resolucin de la pregunta.

    Cierre (20 minutos)

    Los estudiantes exponen sus conclusiones al curso,

    quienes aportan con sus diversos hallazgos a los dems

    grupos. El docente retroalimenta las respuestas a la

    pregunta problema y el trabajo realizado en las diversas

    clases, con el fin de perfeccionar la posterior redaccin

    del peridico.

    Evaluacin

    Formativa: El comunicar las conclusiones obtenidas a partir del estudio realizado de los principales acontecimientos del periodo va a

    permitir que el docente retroalimente lo expuesto y establezca algunas correcciones para lograr un buen resultado en el trabajo final.