planificacion ciencias naturales 9 al 20 de junio

3
º Escuela “Santa Victoria de Huechuraba” Unidad Técnico Pedagógica Planificación de clases Planificación de clases Curso: 1° A Asignatura: Ciencias Naturales Unidad: N° 1 Mes: Junio Título: Características de los seres vivos Clase: martes 10 de junio Contenido por eje: Ciencias de la vida Objetivo de Aprendizaje: OA 1 Habilidad: Identificar Reconocer Relacionar Inicio- motivación: Se invita a los niños a recordar las diferencias entre los seres vivos y la materia inerte, formulando algunas preguntas, como: ¿un libro necesita respirar?, ¿un perro necesita alimentarse?, ¿qué otras necesidades tiene un animal? Se les explica que los seres vivos tienen otras características importantes, como reproducirse y reaccionar frente a estímulos, por ejemplo, un perro babea cuando le mostramos su comida. Desarrollo-actividades Leen el contenido de la página 18, observan que le sucede al girasol durante el día. Se les pregunta si conocen o han visto alguna vez un camaleón. Se les explica que el camaleón cambia de color para protegerse y camuflarse. Se conversa con ellos sobre otras reacciones que hayan observado en sus mascotas u otros animales; por ejemplo cuando les dan comida, cuando les hacen cariño,cuando sin querer les pisan la cola, ¿cómo reaccionas cuando te pinchas un dedo?, ¿cómo nace una planta?, ¿cómo se llaman los hijos de un perro?, ¿qué hace tu perro cuando se encuentra con un gato?, ¿cómo nacen los pollitos?, ¿qué hace una mosca si te acercas a ella? Se invita a los estudiantes a realizar las actividades de la página 19 de su texto en donde observan reacciones de algunos seres vivos ante algunos estímulos. Recursos requeridos Guías Texto de estudio Indicadores de Evaluación: Reconocen que los seres vivos deben reproducirse para mantener la especie. Predicen las respuestas de algunos animales frente a estímulos ambientales.

Upload: juanely45

Post on 28-Dec-2015

15 views

Category:

Documents


6 download

TRANSCRIPT

Page 1: Planificacion Ciencias Naturales 9 Al 20 de Junio

º Escuela “Santa Victoria de Huechuraba” Unidad Técnico Pedagógica

Planificación de clases

Planificación de clasesCurso: 1° A Asignatura: Ciencias Naturales Unidad: N° 1 Mes: Junio

Título: Características de los seres vivos Clase: martes 10 de junio Contenido por eje: Ciencias de la vida

Objetivo de Aprendizaje:OA 1

Habilidad:IdentificarReconocer Relacionar

Inicio- motivación:Se invita a los niños a recordar las diferencias entre los seres vivos y la materia inerte, formulando algunas preguntas, como: ¿un libro necesita respirar?, ¿un perro necesita alimentarse?, ¿qué otras necesidades tiene un animal?Se les explica que los seres vivos tienen otras características importantes, como reproducirse y reaccionar frente a estímulos, por ejemplo, un perro babea cuando le mostramos su comida.

Desarrollo-actividades Leen el contenido de la página 18, observan que le sucede al girasol durante el día. Se les pregunta si conocen o han visto alguna vez un camaleón. Se les explica que el camaleón cambia de color para protegerse y camuflarse.Se conversa con ellos sobre otras reacciones que hayan observado en sus mascotas u otros animales; por ejemplo cuando les dan comida, cuando les hacen cariño,cuando sin querer les pisan la cola, ¿cómo reaccionas cuando te pinchas un dedo?, ¿cómo nace una planta?, ¿cómo se llaman los hijos de un perro?, ¿qué hace tu perro cuando se encuentra con un gato?, ¿cómo nacen los pollitos?, ¿qué hace una mosca si te acercas a ella?Se invita a los estudiantes a realizar las actividades de la página 19 de su texto en donde observan reacciones de al-gunos seres vivos ante algunos estímulos. Se les entregan láminas para colorear, donde se representen situaciones de respuestas frente a estímulos por parte de animales y plantas.Se les recuerda que la reproducción de los seres vivos, es una característica fundamental para mantener la especie y que este proceso tiene etapas.Pegan una lámina en sus cuadernos del ciclo de vida de una planta, y una gallina. Se les pregunta ¿Qué sucedería si no se reprodujeran las plantas? ¿y la gallina?

Recursos requeridosGuíasTexto de estudio

Indicadores de Evaluación:Reconocen que los seres vivos de-ben reproducirse para mantener la especie.Predicen las respuestas de algunos animales frente a estímulos ambien-tales..

Cierre:Se confirma el aprendizaje preguntando: ¿cuáles son las principales características de los seres vivos?Para reforzar el contenido relacionado con los seres vivos y la materia inerte, los estudiantes desarrollan la actividad del sitio www.casadelsaber.cl/cie/105

Page 2: Planificacion Ciencias Naturales 9 Al 20 de Junio

Planificación de clasesCurso: ° A Asignatura: Ciencias Naturales Unidad: N° 1 Mes: Junio

Título: Reconocer que los seres vivos necesitan alimento, agua y aire para vivir. Clase: Martes 17 de junio

Contenido por eje: Ciencias de la vida

Objetivo de Aprendizaje:OA 1

Habilidad:

IdentificarReconocer Relacionar

Inicio- motivación:Se inicia la clase con una exploración de los conocimientos previos de los estudiantes, preguntando: ¿en qué se dife-rencian los seres vivos de la materia inerte?, ¿por qué un trozo de madera es materia inerte?, ¿qué necesita tu mas-cota para vivir?¿Que necesitas tu para vivir?, etc.

Desarrollo-actividades Los estudiantes observan y comentan la actividad de la página 20 de su texto de estudio y responden preguntas como:. ¿Qué necesita la planta para vivir? Y el balde, ¿tendrá alguna necesidad?, etc. Luego observan laminas en las cuales se les pregunta si necesitan agua para vivir: un perro y una planta. Se les pre-gunta si necesitan leche para vivir, etc. Se les entregan láminas en las que se muestran: dos animales (uno carnívoro y uno herbívoro), un trozo de carne y hierbas y ser les invita a relacionar a cada animal con el alimento correspondiente. Se complementa esta actividad motivando a los estudiantes para que desarrollen las actividades de las páginas 24 y 25 en las cuales refuerzan los aprendizajes.

Recursos requeridosGuías con láminas Textos de estudio

Indicadores de Evaluación:.Explican que los seres vivos necesitan alimento, aire y agua para vivir

Cierre:Se verifica el aprendizaje de los alumnos preguntando: ¿qué necesita un conejo para vivir? , el gato, el árbol, etc.