planificación anual - construcción de la ciudadanía 3°2016

6
8/19/2019 Planificación Anual - Construcción de la ciudadanía 3°2016 http://slidepdf.com/reader/full/planificacion-anual-construccion-de-la-ciudadania-32016 1/6 Instituto José Manuel Estrada Nivel secundario Construcción de la Ciudadanía – 3°A Planifcación Anual Pro. aniela !i"ene# $ait %&'(

Upload: daniela-gimenez-tait

Post on 07-Jul-2018

217 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Planificación Anual - Construcción de la ciudadanía 3°2016

8/19/2019 Planificación Anual - Construcción de la ciudadanía 3°2016

http://slidepdf.com/reader/full/planificacion-anual-construccion-de-la-ciudadania-32016 1/6

Instituto José Manuel EstradaNivel secundario

Construcción de la Ciudadanía – 3°APlanifcación Anual

Pro. aniela !i"ene# $ait

%&'(

Page 2: Planificación Anual - Construcción de la ciudadanía 3°2016

8/19/2019 Planificación Anual - Construcción de la ciudadanía 3°2016

http://slidepdf.com/reader/full/planificacion-anual-construccion-de-la-ciudadania-32016 2/6

Construcción de la Ciudadanía 3°APlanifcación Anual %&'(

Pro. aniela !i"ene# $ait

)unda"entaciónEn la adolescencia * la +uventud se ,roduce una reestructuración de las

identifcaciones- se ana en autono"ía- se necesita un nuevo luar en el

"undo- una u/icación 0ue se construir1 en torno a los ru,os ,arentales de

,ertenencia- la clase social- las etnias- el énero- las reliiones o las,reerencias estéticas entre otras distinciones- ,ero ade"1s- con el ti,o de

relación 0ue constru*a la ,ersona en torno a los derec2os * las

res,onsa/ilidades en la sociedad.

En el ca"ino de enerar "a*ores condiciones de iualdad se a,ela a una

visión ,ositiva de la +uventud * la adolescencia. Positiva no co"o

ideali#ación- visión ro"1ntica o neación de las situaciones de conicto-

,o/re#a o vulnera/ilidad- sino entendiendo a adolescentes * +óvenes co"o

su+etos con ca,acidad de ,oder * co"o ,ortadores de derec2os. 4o/re este

,unto esta "ateria 2ace una ,ro,uesta de ense5an#a * de a,rendi#a+e6 un

luar de construcción de ciudadanía- cu*o o/+etivo ,rinci,al es la ense5an#a* el a,rendi#a+e de una ciudadanía activa.

El a,rendi#a+e de una ciudadanía activa solo es ,osi/le a través de una

ense5an#a con e+ercicio de ciudadanía activa. 7na 8did1ctica de la

ciudadanía9 :Jelin- ';;(<'  i",lica una ense5an#a desde las ,r1cticas

sociales cotidianas- ,ro"oviendo la articulación entre conce,tos

estructurantes- 1"/itos * "etodoloía de ,ro*ectos.

 En la escuela * en el aula se esta/lecen relaciones entre las ,ersonas *

con el Estado. 4er1n en ,ri"er luar estas relaciones las 0ue de/en

reali#arse desde un eno0ue de derec2os * en el e+ercicio de una ciudadanía

activa. Esto 2ar1 ,osi/le avan#ar en la constitución de su+etos 0ue seautono"icen- 0ue realicen lecturas críticas de los conte=tos en 0ue est1n

in"ersos- 0ue esta/le#can la#os de solidaridad- 0ue ,retendan el

cu",li"iento de derec2os * res,onsa/ilidades- * a los 0ue se les ore#can

sa/eres 0ue las eneraciones anteriores 2an desarrollado.

En este "arco- la "ateria se orani#a a ,artir de la ela/oración de

,ro*ectos suridos del an1lisis * la inscri,ción de las ideas- las ,r1cticas *

sa/eres de las * los>las alu"nos>as del ciclo /1sico de la educación

secundaria- en 1"/itos del conte=to socio?cultural 0ue ,er"itan

interaccionar crítica"ente- direccionar * sinifcar el dise5o- la

i",le"entación * la evaluación de ,ro*ectos de ,r1cticas de ciudadanía

0ue se constru*an en las aulas.

@/+etivos de A,rendi#a+e• Conte=tuali#ar toda situación>,ro/le"a reali#ando un an1lisis crítico de las

varia/les 0ue se ,onen en +ueo- 0ue ,artan de sus sa/eres * ,r1cticas

entendiéndolas co"o ,arte constitutiva de los conte=tos donde viven.

' ise5o Curricular ,ara la Educación 4ecundaria de Construcción de laCiudadanía- ,1. %'?%%

%

Page 3: Planificación Anual - Construcción de la ciudadanía 3°2016

8/19/2019 Planificación Anual - Construcción de la ciudadanía 3°2016

http://slidepdf.com/reader/full/planificacion-anual-construccion-de-la-ciudadania-32016 3/6

Construcción de la Ciudadanía 3°APlanifcación Anual %&'(

Pro. aniela !i"ene# $ait

• @rani#ar la /s0ueda * el ,rocesa"iento de la inor"ación necesaria ,ara

el an1lisis de situaciones- así co"o las estrateias de co"unicación de los

resultados de los conoci"ientos ,or ellos enerados.• Beconocer su ,a,el * el de otros individuos * colectivos co"o su+etos

activos en la construcción sociocultural a ,artir de la ,artici,ación

,rotaónica en un ,ro*ecto de e+ercicio de ciudadanía.• Poseer "a*or inor"ación so/re los ti,os o las "odalidades de relaciones

sociales 0ue or"an nuestro conte=to sociocultural.• a/er e+ercitado * co",le+i#ado el an1lisis so/re 0uiénes son los su+etos

0ue intervienen en las situaciones- 0ué ,osiciones ocu,an- 0ué relaciones

esta/lecen- cu1les- có"o * ,or 0ué se dan las dis,utas- consensos-

acuerdos * desacuerdos * cu1les son las consecuencias ,ara los "is"os

su+etos.• Asu"ir la condición ciudadana de los su+etos co"o un ,oder 2acer- 0ue les

,er"ita intervenir eectiva"ente en el conte=to sociocultural * las

relaciones sociales.• Besinifcar sus vínculos con otras ,ersonas- ru,os- orani#aciones-

instituciones * el Estado- a ,artir de la co",rensión de sí "is"o * de los

otros co"o su+etos de derec2o- * de la e=,eriencia de nuevas or"as de

orani#ación ,ara lorar o/+etivos co"unes.• Accionar ,olítica"ente ,or la e=ii/ilidad de derec2os * res,onsa/ilidades-

en tanto loren anar autono"ía en el conoci"iento de los canales *

"ecanis"os de de"anda en la /s0ueda del e+ercicio * la arantía de sus

derec2os * res,onsa/ilidades- co"o su+etos * co"o co"unidad.

@/+etivos de ense5an#a• !enerar un es,acio escolar donde los su+etos co",rendan * a,rendan la

ciudadanía co"o construcción socio?2istórica * co"o ,r1ctica ,olítica.• Pro/le"ati#ar los sa/eres social"ente ,roductivos- las ,r1cticas * los

intereses de los +óvenes transor"1ndolos en o/+etos de conoci"iento a

través de la reali#ación de ,ro*ectos.• Provocar interca"/ios ru,ales interviniendo con ,reuntas 0ue ,er"itan a

los>las alu"nos>as tener en cuenta las di"ensiones 0ue est1n involucradas

en la situación ,lanteada.• !enerar las condiciones 0ue ,er"itan e=tender lo a,rendido en las clases

"1s all1 de la escolari#ación a fn de construir con+unta"ente 2erra"ientas

0ue ,otencien la e=,resión- ,artici,ación * acción de los su+etos en el

e+ercicio de una ciudadanía activa.• Indaar los sa/eres de los>las alu"nos>as- sus a"ilias- co"unidades o

ru,os de ,ertenencia ,ara to"arlos * tra/a+ar con ellos en la escuela.• @recer 2erra"ientas ,ara la /s0ueda autóno"a * orani#ada de

inor"ación- ,ara la siste"ati#ación- el an1lisis * la trans"isión o

co"unica/ilidad de los resultados o/tenidos.• )acilitar el acceso a inor"ación actuali#ada so/re las te"1ticas * 1"/itos

involucrados en la tarea.

3

Page 4: Planificación Anual - Construcción de la ciudadanía 3°2016

8/19/2019 Planificación Anual - Construcción de la ciudadanía 3°2016

http://slidepdf.com/reader/full/planificacion-anual-construccion-de-la-ciudadania-32016 4/6

Construcción de la Ciudadanía 3°APlanifcación Anual %&'(

Pro. aniela !i"ene# $ait

• )o"entar la discusión- la contrastación de ideas * ,untos de vista- la

aru"entación- el res,eto ,or la dierencia- el derec2o a decir * a 0ue sean

escuc2adas las o,iniones de todas>os los 0ue ,artici,en• @rani#ar el tra/a+o colectivo en el "arco de relaciones de reci,rocidad-

res,eto "utuo * co",ro"iso.• Pro,oner el an1lisis crítico en ,os de la identifcación * caracteri#ación de

los su+etos 0ue intervienen en las situaciones eleidas :individuos *

colectivos<.• Ela/orar estrateias ,ara 0ue los>las alu"nos>as loren visuali#ar- descri/ir-

anali#ar * e=,licar las ,osiciones dierenciales de los su+etos en cada

conte=to :,osiciones de clase- énero- eneración- etnias- etc.<- dando

cuenta de las relaciones sociales 0ue se esta/lecen.• Pro"over la visi/ili#ación de las * los +óvenes co"o su+etos constructores de

las situaciones en las 0ue viven :ca,acidad de ,oder 2acer<.• Identifcar los discursos * ,r1cticas ,re+uiciosas * accionar ,ara 0ue no se

re,rodu#can los estereoti,os neativos *>o esti"as 0ue circulan en nuestrasociedad so/re las * los adolescentes * +óvenes en ,articular- * so/re

sectores sociales en eneral :"irantes- "u+eres- entre otros<.• Aseurar * ense5ar las condiciones necesarias ,ara 0ue las * los

estudiantes se sientan 2a/ilitados * ortalecidos ,ara ,artici,ar.• !enerar una actitud de escuc2a atenta * res,etuosa de la vo# * las

o,iniones de todos * todas- * el reconoci"iento de las>os co",a5eras>os

co"o voces autori#adas * leíti"as- la no descalifcación ,or atri/utos

,ersonales o co"unitarios- lorar * res,etar acuerdos ,or "a*oría :,or

e+e",lo- aun0ue estén en contra de la o,inión individual<.•

Duscar * ,oner a dis,osición la inor"ación necesaria ,ara el desarrollo delos ,ro*ectos * las tareas 0ue en ellos se ,roducen.

• ina"i#ar la /s0ueda autóno"a de inor"ación ,or ,arte de los>las

alu"nos>as.

ContenidosUnidad 1: La Ciudadanía desde un enfoque de derechos.

4eres 2u"anos co"o su+etos de derec2os- co"o ciudadanos>as. os

derec2os 2u"anos. Ciudadanía co"o con+unto de ,r1cticas. as or"as de

relación entre su+etos * Estado. E+ercicio * e=ii/ilidad de derec2os *

res,onsa/ilidades. Conte=to sociocultural- su+etos * ciudadanía.

Condiciones de desiualdad- diversidad * dierencia. erec2os civiles *

sociales6 derec2os del ni5o- educación- tra/a+o * salud.

Unidad 2: Participación y Democracia.

Conce,to- características * clasifcación. istoria de la de"ocracia. a

vida de"ocr1tica. o ,olítico * la ,olítica. a constitución nacional6 unción *

reor"as. as le*es * el derec2o. as le*es * la +usticia. Control de la

constitucionalidad. erec2os ,olíticos6 suraio- ,artidos ,olíticos. El voto a

los '( a5os.

Unidad 3: Producción artística y construcción de ciudadanía.

F

Page 5: Planificación Anual - Construcción de la ciudadanía 3°2016

8/19/2019 Planificación Anual - Construcción de la ciudadanía 3°2016

http://slidepdf.com/reader/full/planificacion-anual-construccion-de-la-ciudadania-32016 5/6

Construcción de la Ciudadanía 3°APlanifcación Anual %&'(

Pro. aniela !i"ene# $ait

Arte- estética * e=,eriencia estética. a /elle#a * el arte a través del

tie",o. El conce,to de ealdad. El arte * el fn de la /elle#a. El arte- la

cultura * sus dierentes or"as de resistencia. Cultura e identidad.

iversidad cultural. a sociedad de la inor"ación. El artista * el es,ectador

co"o críticos de la realidad. Arte * ,olítica. a res,onsa/ilidad social del

arte. a "sica co"o co",ro"iso ,olítico * social. a e=,eriencia del Shock en el arte. El arte ,o, co"o un nueva crítica a la sociedad "oderna. a

e=,resión del "ural * el rafti.

Estrateias "etodolóicas• E=,osición dialoada de los nuevos conoci"ientos

• Presentación * an1lisis de ,ro/le"1ticas actuales- a través del tra/a+o con

te=tos- i"1enes * videos.• e/ate uiado

Coordinación de ru,os de tra/a+o• Producciones ru,ales e individuales

• Pro*ectos de investiación

Actividades• ectura- inter,retación- an1lisis * co",aración de te=tos- docu"entos-

i"1enes- videos * artículos ,eriodísticos.• @/servación directa de ca",o e inter,retación.

• Identifcación * articulación de conce,tos.

• Producción de te=tos descri,tivos * aru"entativos en torno a

,ro/le"1ticas de an1lisis.• Interca"/ios ree=ivos ru,ales

• Ela/oración * resolución de ,ro*ectos.

Becursos did1cticos•  $i#a * ,i#arrón

• Materiales audiovisuales :docu"entales- ,elículas<

•  $e=tos escolares * de divulación científca- * artículos ,eriodísticos *

docu"entos.•

erra"ientas "ulti"edia :PoGer Poin- Pre#i- redes sociales<

Criterios de evaluación• Identifcación- orani#ación- co",rensión e inter,retación de los conce,tos-

te"as * ,ro/le"as tra/a+ados.• Avance en el rado de autono"ía ,ara resolver las tareas ,ro,uestas.

• Co",ro"iso * res,onsa/ilidad en el cu",li"iento de las actividades *>o

tra/a+os ,r1cticos.• Partici,ación activa en clase.

• 7tili#ación de voca/ulario es,ecífco- e=,resión * ela/oración de ideas *

,redis,osición ,ara la or"ación del es,íritu crítico e investiativo.

H

Page 6: Planificación Anual - Construcción de la ciudadanía 3°2016

8/19/2019 Planificación Anual - Construcción de la ciudadanía 3°2016

http://slidepdf.com/reader/full/planificacion-anual-construccion-de-la-ciudadania-32016 6/6

Construcción de la Ciudadanía 3°APlanifcación Anual %&'(

Pro. aniela !i"ene# $ait

Instru"entos de evaluación• @/servación directa de las actividades reali#adas en clase

• Intervenciones orales

• Producciones escritas

Di/lioraía• Dal/iano- Catal1n * otros- :%&'3< Ciudadanía III, Ed. 4antillana- Duenos

Aires.• Denedicto * Mor1n :coord.< :%&&3< A,rendiendo a ser ciudadanos.

E=,eriencias sociales * construcción de la ciudadanía entre los +óvenes.

Madrid- Instituto de la Juventud.• Constitución de la Nación Arentina-

2tt,6>>/i/liotecadiital.cs+n.ov.ar>Constitucion?de?la?Nacion?Arentina?

Pu/licacion?del?Dicent.,d • e uca- )ari5a * otros :%&'&< Política y ciudadanía- Ed. 4antillana- Duenos

Aires.•  Jelin- Eli#a/et2 * ers2/er- Eric- :coords.< :';;(< Construir la de"ocracia6

derec2os 2u"anos- ciudadanía * sociedad en A"érica atina. Caracas-

Nueva 4ociedad.

(