planificacion actividades-cfe-2010-11

4
Universidad Nacional de “2010 – Año del Bicentenario de la Revolución de Mayo” CENTRO DE FOLCLORE Y EDUCACION PLANIFICACIÓN ANUAL 2010 - 2011 PROFESORAS: CATALINA OLGA GIACUMBO ANA HERMINIA RECABARREN OBJETIVO GENERAL Generar un espacio de encuentro, estudio, reflexión y producción, en la Facultad de Educación Elemental y Especial, para los alumnos y ex alumnos de los Talleres de Danzas Folklóricas y toda otra persona de distintos ámbitos del saber y la cultura que deseen participar. OBJETIVOS ESPECÍFICOS 1. Investigar sobre nuestra cultura popular regional a través de bibliografía específica. 2. Entrevistar a personalidades del quehacer folklórico de la Provincia. 3. Elaborar documentación con la información inédita investigada para brindarla al sistema educativo provincial. 4. Proyectarse al medio a través de distintas acciones, culminando con la Fiesta del Día de la Tradición METAS Iniciar en el primer semestre el trabajo heurístico respecto a las diferentes clasificaciones sobre las zonas folclóricas argentinas, recopilando por lo menos tres. Elaborar el instrumento para entrevistar, durante el año lectivo, a no menos de tres personalidades de diferentes expresiones artísticas populares.

Upload: julio-ernesto-barrios

Post on 20-Feb-2017

159 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Planificacion actividades-cfe-2010-11

Universidad Nacional de Cuyo

“2010 – Año del Bicentenario de la Revolución de Mayo”

CENTRO DE FOLCLORE Y EDUCACION

PLANIFICACIÓN ANUAL

2010 - 2011

PROFESORAS:

CATALINA OLGA GIACUMBO

ANA HERMINIA RECABARREN

OBJETIVO GENERAL

Generar un espacio de encuentro, estudio, reflexión y producción, en la Facultad de Educación Elemental y Especial, para los alumnos y ex alumnos de los Talleres de Danzas Folklóricas y toda otra persona de distintos ámbitos del saber y la cultura que deseen participar.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

1. Investigar sobre nuestra cultura popular regional a través de bibliografía específica.

2. Entrevistar a personalidades del quehacer folklórico de la Provincia.

3. Elaborar documentación con la información inédita investigada para brindarla al sistema educativo provincial.

4. Proyectarse al medio a través de distintas acciones, culminando con la Fiesta del Día de la Tradición

METAS

Iniciar en el primer semestre el trabajo heurístico respecto a las diferentes clasificaciones sobre las zonas folclóricas argentinas, recopilando por lo menos tres.

Elaborar el instrumento para entrevistar, durante el año lectivo, a no menos de tres personalidades de diferentes expresiones artísticas populares.

Sistematizar la información recopilada a través del trabajo heurístico y entrevistas en soporte papel y multimedia para enviar a cada una de las cinco regionales del sistema educativo provincial a fines del 2011.

Convocar a los alumnos y ex-alumnos de los talleres de danzas folclóricas nivel I y II, en el mes de agosto de 2010

Proveer de los recursos necesarios para su atuendo y escenografía, al conjunto de danzas folclóricas, a fin de concretar su formación y proyección permanente al medio.

Page 2: Planificacion actividades-cfe-2010-11

Universidad Nacional de Cuyo

“2010 – Año del Bicentenario de la Revolución de Mayo”

ACTIVIDADES

Para el objetivo específico Nº 1

Formación de los grupos de investigación sobre nuestra cultura folclórica regional.

Selección de bibliografía específica a fin de lograr el objetivo primero.

Registro de datos relevantes.

Sistematización de la información.

Para el objetivo específico Nº 2

Constitución del equipo de prensa del centro.

Diseño de una guía para la entrevista a personalidades de diferentes expresiones artísticas folclóricas.

Elaboración de un cronograma alternativo para la concreción de entrevistas.

Entrevistas grabadas y filmadas a artistas folclóricos mendocinos.

Para el objetivo específico Nº 3

Procesamiento de la información obtenida en las entrevistas e investigaciones.

Sistematización de los datos en función de las diferentes expresiones folclóricas.

Edición en soporte papel y multimedia de las producciones.

Difusión del material elaborado a partir del material procesado.

Para el objetivo específico Nº 4

Formación del grupo de danzas.

Talleres de práctica semanales.

Organización de la fiesta del Día de la Tradición.

Gestión para el logro de atuendos propios.

Coordinación con otros sectores de la institución para generar recursos, a fin de proveer los enseres necesarios para el evento del 10 de noviembre.

Page 3: Planificacion actividades-cfe-2010-11

Universidad Nacional de Cuyo

“2010 – Año del Bicentenario de la Revolución de Mayo”

CRONOGRAMA

ACTIVIDADES 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12

Diseño de la propuesta X

Planificación anual X

Elaboración de un cronograma X X

Trabajo heurístico X X X X X X

Diseño de una guía X X

Entrevistas grabadas y filmadas X X

Procesamiento de la información X X

Sistematización de los datos X X X

Edición de las producciones X X

Difusión del material elaborado X

Formación del grupo de danzas X

Talleres de práctica semanales X X X X

Organización del 10 /11/ 2010 X X X X

Gestión de atuendos propios X X X X X X X X X X X X

Coordinación /generar recursos X X X X X X X X X X X X