planificacion 3°basico 2012 i semestre

13
 Modelo Planificación Enseñanza Básica Escuela Básica San Ignacio College Curso: 3° Básico. Educación Física. Omar Benavides Coloma  Año 201 2 Unidad: Desarrollo y creación de movimientos Sub-unidad: Patrones motores básicos, trabajo en equipo, colaborativo. Periodo: Semestre Tiempo Programado: 40 Horas (20 Semanas) Objetivos Fundamentales Verticales: Resolver tareas motrices que implican ejercitación de combinaciones de formas básicas de movimiento y del sentido rítmico. Desarrollar habilidades motoras básicas que contribuyen a fortalecer el sentido del espacio-tiempo en el desempeño físico y a responder en forma adecuada a requerimientos de manejo corporal de diferentes entornos. Desarrollar el sentido de equipo, y actitudes de trabajo colaborativo y de respeto por las reglas del juego. Objetivos Fundamentales Transversales: Formación Ética: Valores como el Respeto, la valoración de las ideas, la individualidad, como también, se refuerzan valores como la generosidad, la solidaridad, la autonomía, la justicia, el trabajo colaborativo. Crecimiento y autoafirmación personal: Promover y ejercitar el desarrollo personal en un contexto de respeto y valoración por la vida y el cuerpo humano, el desarrollo de hábitos de higiene personal y social y de cumplimiento de normas de seguridad. La persona y su entorno: Se da gran importancia al desarrollo de la iniciativa personal, del trabajo en equipo, del espíritu emprendedor y competitivo de manera respetuosa hacia los demás, así como la aceptación racional de reglas y normas que requieren los juegos y la actividad física.

Upload: belen-yupanqui

Post on 18-Jul-2015

248 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Planificacion 3°basico 2012 I Semestre

5/16/2018 Planificacion 3°basico 2012 I Semestre - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/planificacion-3basico-2012-i-semestre 1/13

Modelo Planificación Enseñanza BásicaEscuela Básica San Ignacio College

Curso: 3° Básico.

Educación Física.Omar Benavides Coloma Año 2012

Unidad: Desarrollo y creaciónde movimientos

Sub-unidad: Patronesmotores básicos, trabajoen equipo, colaborativo.

Periodo: 1°Semestre

Tiempo Programado: 40 Horas(20 Semanas)

Objetivos Fundamentales Verticales: 

• Resolver tareas motrices que implican ejercitación de combinaciones de formas básicas de movimiento y del sentidorítmico.

Desarrollar habilidades motoras básicas que contribuyen a fortalecer el sentido del espacio-tiempo en el desempeñofísico y a responder en forma adecuada a requerimientos de manejo corporal de diferentes entornos.• Desarrollar el sentido de equipo, y actitudes de trabajo colaborativo y de respeto por las reglas del juego.

Objetivos Fundamentales Transversales:

Formación Ética: Valores como el Respeto, la valoración de las ideas, la individualidad, como también, se refuerzanvalores como la generosidad, la solidaridad, la autonomía, la justicia, el trabajo colaborativo.

Crecimiento y autoafirmación personal: Promover y ejercitar el desarrollo personal en un contexto de respeto yvaloración por la vida y el cuerpo humano, el desarrollo de hábitos de higiene personal y social y de cumplimiento de

normas de seguridad.

La persona y su entorno: Se da gran importancia al desarrollo de la iniciativa personal, del trabajo en equipo, delespíritu emprendedor y competitivo de manera respetuosa hacia los demás, así como la aceptación racional dereglas y normas que requieren los juegos y la actividad física.

Page 2: Planificacion 3°basico 2012 I Semestre

5/16/2018 Planificacion 3°basico 2012 I Semestre - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/planificacion-3basico-2012-i-semestre 2/13

Sema

na

AprendizajesEsperados

Indicadores ActividadesGenéricas

Ejemplo Actividades Sugerencia deEvaluación

1Semana deorganización

Semana deorganización

Presentación deprofesor y de losalumnos,explicación delmétodo de trabajoa seguir para elaño.

* Profesor entrega las normas delas clases de educación física,explica los hábitos de higiene quedeben tener en la clase.* Actividades recreativas enfocadasal trabajo físico colaborativo.

Formativa.

2 Ejecutan, deacuerdo a lassituacionesmotrices a quese enfrentan,variadas formasdedesplazamiento, utilizandotoda sucorporalidad y

posibilidadesdemovimientos.

• Utilizan todas susextremidades y partesdel cuerpo paradesplazarse y sortearobstáculos en circuitosespecialmentediseñados.• Cambian de dirección,velocidad, sentido dedesplazamiento,mientras se desplazan

corriendo, saltando,trotando, caminando,trepando, reptando, etc.• Manifiestan durantelas tareas físicassatisfacción y deseos desuperación.• Identifican losdistintos tipos de

Se desplazan através de circuitosque han sidoconstruidos convariados tipos deimplementos,utilizando todassus posibilidadesde movimientos.

* Mediciones antropométricas.* Sortean obstáculos, utilizandodurante el desplazamiento susextremidades superiores einferiores.* Recorren un circuito construidoespecialmente, por medio dedistintos tipos de saltos y carreras.Las estaciones serán: Salto Pie Junto, Carrera a zigzag, Velocidaden parejas, Salto largo.

Formativa:Preguntas sobrelo visto enclases.

Page 3: Planificacion 3°basico 2012 I Semestre

5/16/2018 Planificacion 3°basico 2012 I Semestre - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/planificacion-3basico-2012-i-semestre 3/13

desplazamientos,planos de movimientos,formas de movimientosy situaciones paraaplicarlos.

Semana

AprendizajesEsperados

Indicadores ActividadesGenéricas

Ejemplo Actividades Sugerencia deEvaluación

3

Ejecutan, de

acuerdo a lassituacionesmotrices a quese enfrentan,variadas formasdedesplazamiento, utilizandotoda sucorporalidad yposibilidades

demovimientos.

• Utilizan todas sus

extremidades y partesdel cuerpo paradesplazarse y sortearobstáculos en circuitosespecialmentediseñados.• Cambian de dirección,velocidad, sentido dedesplazamiento,mientras se desplazancorriendo, saltando,

trotando, caminando,trepando, reptando, etc.• Manifiestan durantelas tareas físicassatisfacción y deseos desuperación.• Identifican losdistintos tipos dedesplazamientos,

Se desplazan a

través de circuitosque han sidoconstruidos convariados tipos deimplementos,utilizando todassus posibilidadesde movimientos.

* Se desplazan a través de un

circuito de obstáculos, en todasdirecciones, combinando accionesde extremidades superiores einferiores y jugando con lasvelocidades de los movimientos.Este circuito constara de 4estaciones: Abdominales, Carrerasde Velocidad, Salto a pie junto,Salto en Zigzag* Evaluación Diagnosticahabilidades motoras básicas.

Formativa:

Se evaluarandistintospatronesmotores:

- Correr- Saltar- Lanzar- Recepcionar

Page 4: Planificacion 3°basico 2012 I Semestre

5/16/2018 Planificacion 3°basico 2012 I Semestre - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/planificacion-3basico-2012-i-semestre 4/13

planos de movimientos,formas de movimientosy situaciones paraaplicarlos.

4 Ejecutan, deacuerdo a lassituacionesmotrices a quese enfrentan,variadas formasdedesplazamiento, utilizandotoda sucorporalidad yposibilidadesdemovimientos.

• Utilizan todas susextremidades y partesdel cuerpo paradesplazarse y sortearobstáculos en circuitosespecialmentediseñados.• Cambian de dirección,velocidad, sentido dedesplazamiento,mientras se desplazancorriendo, saltando,trotando, caminando,trepando, reptando, etc.

Se desplazan através de circuitosque han sidoconstruidos convariados tipos deimplementos,utilizando todassus posibilidadesde movimientos.

Control de circuito de habilidadesmotoras

- Correr distintas direcciones- Saltos a un pie y pie puntos- Desplazamientos en velocidad- Giros y volteretas

Sumativa:(1)

Ejecución de loscircuitos,evaluación de laorganizacióndel circuito ydel manejo delgrupodiseñador.

Semana

AprendizajesEsperados

Indicadores ActividadesGenéricas

Ejemplo Actividades Sugerencia deEvaluación

5Ejecutan, deacuerdo a lassituaciones

motrices a quese enfrentan,variadas formasdedesplazamiento, utilizandotoda sucorporalidad yposibilidades

• Utilizan todas susextremidades y partesdel cuerpo para

desplazarse y sortearobstáculos en circuitosespecialmentediseñados.• Cambian de dirección,velocidad, sentido dedesplazamiento,mientras se desplazancorriendo, saltando,

Se desplazan através de circuitosque han sido

construidos convariados tipos deimplementos,utilizando todassus posibilidadesde movimientos.

* Continuación evaluación Sumativa(1)

* Trabajo recreativo de actividadfísica, dando énfasis a los cambiosde direcciones, de velocidades.* Trabajo de mando directo ymonito mayor aplicando lateralidady orientación corporal.

Formativa.

Se responden

interrogantessobre lostrabajosrealizados.

Page 5: Planificacion 3°basico 2012 I Semestre

5/16/2018 Planificacion 3°basico 2012 I Semestre - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/planificacion-3basico-2012-i-semestre 5/13

demovimientos.

trotando, caminando,trepando, reptando, etc.• Manifiestan durantelas tareas físicas

satisfacción y deseos desuperación.

6 Reconocendistintos tiposde ritmos y losinterpretan conaccionesmotricescoordinadas.

• Identifican variadostipos de ritmos.• Ejecutan accionesmotrices de acuerdo alos ritmos que les sonpresentados.• Muestran coordinacióny gracia duranteacciones motricesrítmicas.• Crean e interpretangrupos de movimientosenlazados, siguiendo undeterminado ritmo.

Interpretandiferentes ritmospor medio devariadosmovimientos ydesplazamientos.

* Realizan trotes y carrerassiguiendo el ritmo dado por eldocente.* Identifican diferentes ritmos,utilizando según corresponda, trote,caminatas, carreras, multisaltos,galopas laterales y frontales, etc.* Diseñan y ejecutan enlaces devariados movimientos ydesplazamiento, siguiendo undeterminado ritmo.* El profesor pondrá un ritmoaleatorio y los alumnos bailaransegún el ritmo impuesto a su modo.

Formativa: Sehacenpreguntas sobreritmos vistos enclases.

Semana

AprendizajesEsperados

Indicadores ActividadesGenéricas

Ejemplo Actividades Sugerencia deEvaluación

7Reconocendistintos tiposde ritmos y losinterpretan conacciones

• Identifican variadostipos de ritmos.• Ejecutan accionesmotrices de acuerdo alos ritmos que les son

Interpretandiferentes ritmospor medio devariadosmovimientos y

* Calentamiento general con basemusical.* Se ponen variados ritmos queellos deberán reconocer con ayudade su profesor.

Formativa:

Diseño ycreación deejercicios para

Page 6: Planificacion 3°basico 2012 I Semestre

5/16/2018 Planificacion 3°basico 2012 I Semestre - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/planificacion-3basico-2012-i-semestre 6/13

motricescoordinadas.

presentados.• Muestrancoordinación y graciadurante acciones

motrices rítmicas.• Crean e interpretangrupos de movimientosenlazados, siguiendo undeterminado ritmo.

desplazamientos. * Se forman en grupos para crearcoreografía con elementos básicoscomo son: desplazamiento,amplitud de movimiento,

movimiento articular, saltos, etc.* Practican en grupos mientras elprofesor les mantiene músicavariada.

coreografíagrupal.

8 Reconocendistintos tiposde ritmos y losinterpretan conaccionesmotricescoordinadas.

• Identifican variadostipos de ritmos.• Ejecutan accionesmotrices de acuerdo alos ritmos que les sonpresentados.• Muestrancoordinación y graciadurante accionesmotrices rítmicas.• Crean e interpretangrupos de movimientosenlazados, siguiendo undeterminado ritmo.

Interpretandiferentes ritmospor medio devariadosmovimientos ydesplazamientos.

* Calentamiento general conmúsica.* Se trabaja con grupos en lacoreografía (esquemacoreográfico), durante la plenitudde la clase.* Se entrega pauta de evaluaciónde las coreografías.

Formativa:

Practicacoreográfica desus diseños.

9 Reconocen

distintos tiposde ritmos y losinterpretan conaccionesmotricescoordinadas.

• Identifican variados

tipos de ritmos.• Ejecutan accionesmotrices de acuerdo alos ritmos que les sonpresentados.• Muestrancoordinación y graciadurante accionesmotrices rítmicas.

Interpretan

diferentes ritmospor medio devariadosmovimientos ydesplazamientos.

* Evaluación de coreografías: se

evaluara creatividad, desplante,movimientos básicos y disposición.

Sumativa: (2)

Evaluación decoreografíasgrupales.

Page 7: Planificacion 3°basico 2012 I Semestre

5/16/2018 Planificacion 3°basico 2012 I Semestre - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/planificacion-3basico-2012-i-semestre 7/13

Semana

AprendizajesEsperados

Indicadores ActividadesGenéricas

Ejemplo Actividades Sugerencia deEvaluación

10Diferencian lapráctica de juegos motricesde carácterindividual ycolectivo, yaplicanreglamentos ynormasbásicas.

• Conocen las ventajasque tienen los juegosmotrices individuales ycolectivos.• Conocen de manerapráctica los principiosque sustentan ambostipos de juegosmotrices.• Manifiestan interéspor la práctica de juegos motrices ydemuestran entusiasmopor la competicióndurante el desarrollo deestos.• Aprecian durante lapráctica de juegos elvalor del respeto por lasnormas y reglamentos.

Practican juegosmotrices decarácter individualy colectivo yreconocen lascaracterísticasespecíficas que losidentifican.

* Juego " Los gigantes y losenanitos": Dos grupos, la mitad dela clase son los gigantes con brazosen alto y de puntillas, la otra mitadenanitos en cuclillas, plantandosólo los pies en el suelo (nomanos). Se desplazan libremente ycuando se encuentran, los enanitostratan de pasar por entre laspiernas del gigante sin perder elequilibrio. Luego cambian de rol.* Equilibrio con objeto: Se colocansobre la cabeza un libro (abierto -cerrado) y caminan erguidos poruna línea y luego por el banco.Variaciones: por el suelo pasandoun obstáculo* Juego "Vis a Vis": En parejas unofrente al otro. El docente dice "caracon cara", "pie con pie", "mano conmano", "rodilla con rodilla", y losestudiantes realizan el movimiento

enunciado.

Formativa: Sehacenpreguntassobre el temavisto en clases.

11 Diferencian lapráctica de juegos motricesde carácterindividual ycolectivo, yaplicanreglamentos y

• Conocen las ventajasque tienen los juegosmotrices individuales ycolectivos.• Conocen de manerapráctica los principiosque sustentan ambostipos de juegos

Practican juegosmotrices decarácter individualy colectivo yreconocen lascaracterísticasespecíficas que losidentifican.

* Juego de Imitación: se sugiere unmovimiento o postura de equilibrioque los demás imitarán, primerocon los ojos abiertos y luegocerrados.Variación: el maestro sugerirá otrosequilibrios no realizados, con unpunto de apoyo, con 2 ó 3. Sobre el

Formativa: Sehacenpreguntassobre el temavisto en clases.

Page 8: Planificacion 3°basico 2012 I Semestre

5/16/2018 Planificacion 3°basico 2012 I Semestre - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/planificacion-3basico-2012-i-semestre 8/13

normasbásicas.

motrices.• Manifiestan interéspor la práctica de juegos motrices y

demuestran entusiasmopor la competicióndurante el desarrollo deestos.• Aprecian durante lapráctica de juegos elvalor del respeto por lasnormas y reglamentos.

suelo, sobre objetos.* Juego "El Deshielo": Cada unoadopta una posición estática sobrelos pies. Somos figuras de hielo.

Sale el sol y poco a poco se vaderritiendo la figura (diversaspartes del cuerpo) y vamos poco apoco bajando equilibradamentenuestra postura hasta convertirnosen un charquito.* Circuito imaginario deberánrecorrerlo sin caerse hacia los ladosdel circuito.

Semana

AprendizajesEsperados

Indicadores ActividadesGenéricas

Ejemplo Actividades Sugerencia deEvaluación

12Diferencian lapráctica de juegos motricesde carácterindividual ycolectivo, yaplicanreglamentos ynormas

básicas.

• Conocen las ventajasque tienen los juegosmotrices individuales ycolectivos.• Conocen de manerapráctica los principiosque sustentan ambostipos de juegosmotrices.

• Manifiestan interéspor la práctica de juegos motrices ydemuestran entusiasmopor la competicióndurante el desarrollo deestos.• Aprecian durante lapráctica de juegos el

Practican juegosmotrices decarácter individualy colectivo yreconocen lascaracterísticasespecíficas que losidentifican.

* Realizan juegos de carrerasindividuales describiendo duranteel recorrido diferentes figuras yformas geométricas. Zigzag,cuadrados, círculos, etc.* En parejas con un balón a travésde un recorrido prefijado, lograndoefectuar variados tipos deejercicios con este implemento:

lanzamiento hacia delante, arriba,atrás, etc., y recepción antes deque el implemento toque el suelo,lanzamiento con una mano porsobre la cabeza, etc.* Realizan competencias deobstáculos de forma individual.

Formativa:

Participación enclases.

Page 9: Planificacion 3°basico 2012 I Semestre

5/16/2018 Planificacion 3°basico 2012 I Semestre - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/planificacion-3basico-2012-i-semestre 9/13

valor del respeto por lasnormas y reglamentos.

13 Diferencian lapráctica de

 juegos motricesde carácterindividual ycolectivo, yaplicanreglamentos ynormasbásicas.

• Conocen las ventajasque tienen los juegos

motrices individuales ycolectivos.• Conocen de manerapráctica los principiosque sustentan ambostipos de juegosmotrices.• Manifiestan interéspor la práctica de juegos motrices ydemuestran entusiasmopor la competicióndurante el desarrollo deestos.• Aprecian durante lapráctica de juegos elvalor del respeto por lasnormas y reglamentos.

Practican juegosmotrices de

carácter individualy colectivo yreconocen lascaracterísticasespecíficas que losidentifican.

* Circuito de habilidadesindividuales con obstáculos:

estaciones de salto a pie junto,salto largo, rodar en colchonetas yvelocidad.* Carreras de relevos: En uncircuito realizado por el profesor losalumnos deberán correr el circuitocon un testimonio llegar donde sucompañero y esta salir cuando sele haya entregado el testimonio.* Carrera de relevos conobstáculos: Misma carrera derelevos pero ahora tendránobstáculos tales como saltar yesquivar objetos.

* Control de carreras de relevos.

Sumativa (3)

- Carrerasgrupales derelevos con ysin obstáculos.

Semana

AprendizajesEsperados

Indicadores ActividadesGenéricas

Ejemplo Actividades Sugerencia deEvaluación

14Diferencian lapráctica de juegos motricesde carácterindividual ycolectivo, y

• Conocen las ventajasque tienen los juegosmotrices individuales ycolectivos.• Conocen de manerapráctica los principios

Practican juegosmotrices decarácter individualy colectivo yreconocen lascaracterísticas

* Se divide al curso en grupos de lamisma cantidad de alumnos, sehace una carrera de velocidadentre los participantes.* En los mismos grupos con unbalón separados por un cuadrado

Formativa: Sehacenpreguntassobre el temavisto en clases.

Page 10: Planificacion 3°basico 2012 I Semestre

5/16/2018 Planificacion 3°basico 2012 I Semestre - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/planificacion-3basico-2012-i-semestre 10/13

aplicanreglamentos ynormasbásicas.

que sustentan ambostipos de juegosmotrices.• Manifiestan interés

por la práctica de juegos motrices ydemuestran entusiasmopor la competicióndurante el desarrollo deestos.• Aprecian durante lapráctica de juegos elvalor del respeto por lasnormas y reglamentos.

específicas que losidentifican.

cada uno: con piernas abiertas elbalón deberá cruzar por todas laspiernas al llegar al último estedeberá correr para llegar a ponerse

en el primer puesto.* Mismos grupos, todos sentados elbalón deberá pasar por todos losalumnos de brazo en brazo (brazoslevantados), hasta llegar al ultimoeste deberá correr y llegar alprimer puesto para pasar el balónnuevamente, gana el que cruce lameta primero.

15 Diferencian lapráctica de juegos motricesde carácterindividual ycolectivo, yaplicanreglamentos ynormas

básicas.

• Conocen las ventajasque tienen los juegosmotrices individuales ycolectivos.• Conocen de manerapráctica los principiosque sustentan ambostipos de juegosmotrices.

• Manifiestan interéspor la práctica de juegos motrices ydemuestran entusiasmopor la competicióndurante el desarrollo deestos.• Aprecian durante lapráctica de juegos el

Practican juegosmotrices decarácter individualy colectivo yreconocen lascaracterísticasespecíficas que losidentifican.

* Unidad vida saludable. TemaBeneficios del deporte en la salud.* Guía de desarrollo* Competencias de carreras, postasy obstáculos.* Ejercicios de relajación general.

Formativa:

Desarrollo guíaBeneficios deldeporte en lasalud.

Page 11: Planificacion 3°basico 2012 I Semestre

5/16/2018 Planificacion 3°basico 2012 I Semestre - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/planificacion-3basico-2012-i-semestre 11/13

valor del respeto por lasnormas y reglamentos.

Semana

AprendizajesEsperados

Indicadores ActividadesGenéricas

Ejemplo Actividades Sugerencia deEvaluación

16Diferencian lapráctica de juegos motricesde carácterindividual ycolectivo, yaplicanreglamentos ynormasbásicas.

• Conocen las ventajasque tienen los juegosmotrices individuales ycolectivos.• Conocen de manerapráctica los principiosque sustentan ambostipos de juegosmotrices.• Manifiestan interéspor la práctica de juegos motrices ydemuestran entusiasmopor la competicióndurante el desarrollo deestos.• Aprecian durante lapráctica de juegos elvalor del respeto por las

normas y reglamentos.

Practican juegosmotrices decarácter individualy colectivo yreconocen lascaracterísticasespecíficas que losidentifican.

Unidad: Vida saludable, TemaAlimentación Sana aporte a unabuena salud* Guía desarrollo alimentación.* El curso dividido en 4 equipos dedistinto color, tienen la misión deanotar la mayor cantidad de golesen el cesto contrario dándosepases unos a otros en un tiempodeterminado de 5 minutos, elequipo vencedor es el equipo quequedara en el terreno de juego.Variaciones: pases con una mano,solo saltando, recepción y pasar, 5pases mínimo, etc.* Ejercicios de relajación general

Acumulativa:

Desarrollo guíaalimentaciónsaludable.

17 Diferencian lapráctica de juegos motricesde carácterindividual ycolectivo, y

• Conocen las ventajasque tienen los juegosmotrices individuales ycolectivos.• Conocen de manerapráctica los principios

Practican juegosmotrices decarácter individualy colectivo yreconocen lascaracterísticas

* Repaso de conceptosalimentación y vida saludable* Control escrito Vida saludable* El curso dividido en los 4 gruposanteriores con los mismos coloresanteriores, jugaran intentando

Sumativa (4)

Control escritounidad vidasaludable.

Page 12: Planificacion 3°basico 2012 I Semestre

5/16/2018 Planificacion 3°basico 2012 I Semestre - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/planificacion-3basico-2012-i-semestre 12/13

aplicanreglamentos ynormasbásicas.

que sustentan ambostipos de juegosmotrices.• Manifiestan interés

por la práctica de juegos motrices ydemuestran entusiasmopor la competicióndurante el desarrollo deestos.• Aprecian durante lapráctica de juegos elvalor del respeto por lasnormas y reglamentos.

específicas que losidentifican.

lograr encestar en un tacho elbalón solamente con una mano.* Equipos se colocaran un nombrede equipo, elegirán un capitán y un

grito de su equipo.

Semana

AprendizajesEsperados

Indicadores ActividadesGenéricas

Ejemplo Actividades Sugerencia deEvaluación

18Diferencian lapráctica de juegos motricesde carácterindividual ycolectivo, yaplican

reglamentos ynormasbásicas.

• Conocen las ventajasque tienen los juegosmotrices individuales ycolectivos.• Conocen de manerapráctica los principiosque sustentan ambos

tipos de juegosmotrices.• Manifiestan interéspor la práctica de juegos motrices ydemuestran entusiasmopor la competicióndurante el desarrollo deestos.

Practican juegosmotrices decarácter individualy colectivo yreconocen lascaracterísticasespecíficas que los

identifican.

* Mismo trabajo anterior, peroagregando nuevas reglas, cantidadminima de pases, todos los jugadores deben tocar el balón,etc.* Se revisan nombres de equipos ygritos de guerra.

Formativa:

Revisión denombres deequipos y gritosde guerra.

Sumativa (5)

Evaluacionesacumulativas

Page 13: Planificacion 3°basico 2012 I Semestre

5/16/2018 Planificacion 3°basico 2012 I Semestre - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/planificacion-3basico-2012-i-semestre 13/13

19 Diferencian lapráctica de juegos motricesde carácter

individual ycolectivo, yaplicanreglamentos ynormasbásicas.

• Conocen las ventajasque tienen los juegosmotrices individuales ycolectivos.

• Conocen de manerapráctica los principiosque sustentan ambostipos de juegosmotrices.• Manifiestan interéspor la práctica de juegos motrices ydemuestran entusiasmopor la competicióndurante el desarrollo deestos.

Practican juegosmotrices decarácter individualy colectivo y

reconocen lascaracterísticasespecíficas que losidentifican.

* Evaluación coeficiente 2

- Realidad de juego, 4 equipos quedeberán presentar su nombre de

equipo mas el grito de guerra,uniformados con sus colores.

 Jugaran 7 minutos por cada dosequipos manteniéndose en canchael equipo vencedor o hasta obtenersu calificación. Deberán respetarlas reglas establecidas comotambién el respeto por suscompañeros.

Sumativa (6)

Evaluacióncoeficiente 2:

Realidad de juego,organización yaplicación dereglas básicasde juego.

Sumativa (7)

Higiene ycuidadopersonal.

20 Diferencian lapráctica de juegos motricesde carácterindividual ycolectivo, yaplicanreglamentos ynormasbásicas.

• Conocen las ventajasque tienen los juegosmotrices individuales ycolectivos.• Conocen de manerapráctica los principiosque sustentan ambostipos de juegosmotrices.

Practican juegosmotrices decarácter individualy colectivo yreconocen lascaracterísticasespecíficas que losidentifican.

* Actividades recreativas enfocadasal desarrollo de los trabajoscolectivos.

Formativa

Cierre semestre