planes de gob

Upload: anonymous-mzchknl

Post on 09-Jan-2016

35 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

PLANES BOG

TRANSCRIPT

viernes, 13 de agosto de 2010Ejercicios propuestos 3.4-10.Larry Edison es el director del centro de computo de Buckly College. El debe programar las horas de trabajo del personal del centro. Abre de las 8 am hasta la media noche. Larry estudio el uso del centro en las diferentes horas del da y determino los siguientes nmeros de asesores en computacin necesarios.

HoraNumero mnimo de asesores requeridos

8 am 12 pm4

12 pm 4 pm8

4 pm 8 pm10

8 pm 12 am6

Puede contratar dos tipos de asesores: de tiempo completo y de tiempo parcial. Los primeros trabajan 8 horas consecutivas en cualquiera de los siguientes turnos: Matutino (8 am 4 pm), vespertino (12 pm 8 pm) y nocturno (4 pm 12 am). Estos asesores ganan $ 14 por hora.Los asesores de tiempo parcial pueden trabajar cualquiera de los cuatro turnos enumerados en la tabla anterior y ganan $ 12 por hora.Un requisito adicional es que durante todos los periodos debe haber al menos dos asesores de tiempo completo por cada uno de tiempo parcial.Larry desea determinar cuntos asesores de tiempo completo y cuntos de tiempo parcial debe haber en cada turno para cumplir con los requisitos a un costo mnimo.a) Formule un modelo de programacin lineal.X1= nmero de asesores tiempo completo, turno matutino (8 am 4 pm).X2= nmero de asesores tiempo completo, turno vespertino (12 pm 8 pm).X3= nmero de asesores de tiempo completo, turno nocturno (4 pm 12 am).Y1= nmero de asesores de tiempo parcial, turno 1 (8 am 12 pm).Y2= nmero de asesores de tiempo parcial, turno 2 (12 pm 4 pm).Y3= nmero de asesores de tiempo parcial, turno 3 (4 pm 8 pm).Y4= nmero de asesores de tiempo parcial, turno 4 (8 pm 12 am).

Minimizar:C= ($14/hora)(8 horas)[X1 + X2 + X3 ] + ($12/hora)(4 horas)[Y1 + Y2 + Y3 + Y4 ]

Restricciones:X1 + Y1 4X1 + X2 + Y2 8X2 + X3 + Y3 10X3 + Y4 6X1 2Y1X1 + X2 2Y2X2 + X3 2Y3X3 2Y4X1 0, X2 0, X3 0, Y1 0, Y2 0, Y3 0, Y4 0

b) Resuelva este modelo por el mtodo simplex.

3.4-11.La Medequip Company produce equipos de precisin de diagnostico medico en dos fabricas. Se han recibido pedidos de tres centros mdicos para la produccin de este mes. La siguiente tabla muestra el costo unitario de envio desde cada fabrica a cada centro. Adems, muestra el numero de unidades que se producirn en cada fabrica y el numero de unidades ordenadas por cada cliente. ACosto unitario de envo

DeCliente 1Cliente 2Cliente 3

Fabrica 1$ 600 $ 800 $ 700

Fabrica 2$ 400 $ 900 $ 600

Orden300 unid200 unid400 unid

Ahora debe tomar la decisin sobre el plan de cuantas unidades enviar de cada fabrica a cada cliente.a) Formule un modelo de programacin lineal.Xf1-c1= nmero de unidades enviadas por fabrica 1 a cliente 1.Xf1-c2= nmero de unidades enviadas por fabrica 1 a cliente 2.Xf1-c3= nmero de unidades enviadas por fabrica 1 a cliente 3.Xf2-c1= nmero de unidades enviadas por fabrica 2 a cliente 1.Xf2-c2= nmero de unidades enviadas por fabrica 2 a cliente 2.Xf2-c3= nmero de unidades enviadas por fabrica 2 a cliente3.

Minimizar:C= 600Xf1-c1 + 800Xf1-c2 + 700Xf1-c3 + 400Xf2-c1 + 900Xf2-c2 + 600Xf2-c3 Restricciones:Xf1-c1 + Xf1-c2 + Xf1-c3 = 400Xf2-c1 + Xf2-c2 + Xf3-c3 = 500Xf1-c1 + Xf2-c1 = 300Xf1-c2 + Xf2-c2 = 200Xf1-c3 + Xf2-c3 = 400YXf1-c1 0, Xf1-c2 0, Xf1-c3 0, Xf2-c1 0, Xf2-c2 0, Xf2-c3 0

b) Resuelva el modelo por el modelo simplex.

-C= 600Xf1-c1 - 800Xf1-c2 - 700Xf1-c3 - 400Xf2-c1 - 900Xf2-c2 - 600Xf2-c3 +MX1 + MX2 + MX3 + MX4 + MX5

Grados de libertad= 10-5 Grados de libertad = 5

Como en las restricciones tenemos que viene precedida por el =, entonces solo anexamos variables artificiales.Xf1-c1 + Xf1-c2 + Xf1-c3 + X1= 400Xf2-c1 + Xf2-c2 + Xf3-c3 + X2= 500Xf1-c1 + Xf2-c1 + X3= 300Xf1-c2 + Xf2-c2 + X4= 200Xf1-c3 + Xf2-c3 + X5= 400

VbCXf1-c1Xf1-c2Xf1-c3Xf2-c1Xf2-c2Xf2-c3X1X2X3X4X5LD

C-1600800700400900600MMMMM0

X1011100010000400

X2000011101000500

X3010010000100300

X4001001000010200

X5000100100001400

-Mf2 + f1VbCXf1-c1Xf1-c2Xf1-c3Xf2-c1Xf2-c2Xf2-c3X1X2X3X4X5LD

C-1600-M800-M700-M4009006000MMMM(-400M)

X1011100010000400

X2000011101000500

X3010010000100300

X4001001000010200

X5000100100001400

-Mf3 + f1VbCXf1-c1Xf1-c2Xf1-c3Xf2-c1Xf2-c2Xf2-c3X1X2X3X4X5LD

C-1600-M800-M700-M400-M900-M600-M00MMM(-900M)

X1011100010000400

X2000011101000500

X3010010000100300

X4001001000010200

X5000100100001400

-Mf4 + f1VbCXf1-c1Xf1-c2Xf1-c3Xf2-c1Xf2-c2Xf2-c3X1X2X3X4X5LD

C-1600-2M800-M700-M400-2M900-M600-M000MM(-1200M)

X1011100010000400

X2000011101000500

X3010010000100300

X4001001000010200

X5000100100001400

-Mf5 + f1VbCXf1-c1Xf1-c2Xf1-c3Xf2-c1Xf2-c2Xf2-c3X1X2X3X4X5LD

C-1600-2M800-2M700-M400-2M900-2M600-M0000M(-1400M)

X1011100010000400

X2000011101000500

X3010010000100300

X4001001000010200

X5000100100001400

-Mf6 + f1VbCXf1-c1Xf1-c2Xf1-c3Xf2-c1Xf2-c2Xf2-c3X1X2X3X4X5LD

C-1600-2M800-2M700-2M400-2M900-2M600-M00000(-1800M)

X1011100010000400

X2000011101000500

X3010010000100300

X4001001000010200

X5000100100001400

PARTIDO POLTICOALIANZA PARA EL PROGRESOPARTIDO HUMANISTA PERUANO

CRITERIOALTERNATIVA Y PROPUESTA DE SOLUCINRECURSOS FINANCIEROS Y HUMANOSPRIORIZACINALTERNATIVA Y PROPUESTA DE SOLUCINRECURSOS FINANCIEROS Y HUMANOSPRIORIZACIN

EMPLEOSUBEMPLEO Construccin del nuevo Mercado Modelo metropolitano de Chiclayo

Alianza con el Gobierno Regional de Lambayeque y los propios comerciantesUrgente---------------

DESEMPLEO Construccin de puestos de exposicin y venta de artesana en el ex convento Santa Mara Organizacin y puesta en marcha de la Caja Municipal de Ahorro y crdito CMAC / Chiclayo Alianza con el Gobierno Regional de LambayequePrimer ao de Gobierno Impulso a la asociatividad de las MYPES Impulso a un programa de agricultura urbana en zonas de mayor vulnerabilidad alimentaria

Consejo Regional de Micro y Pequea EmpresaUrgente

SECTORINFORMAL Incorporacin de comerciantes ambulantes, en el nuevo mercado Sergio Choquehuanca Formalizacin de comerciantes ambulantes en la nueva plataforma de la antigua crcel de mujeres, y en las plataformas de los ex mercados del pueblo Alianza con el Gobierno Regional de Lambayeque, empresa privada y los propios comerciantesUrgente Programa de fortalecimiento de la red de mercados distritales Plan para reubicar a los comerciantes que han ocupado las calles adyacentes al Mercado Modelo en un Centro Comercial Acuerdo con los propios comerciantes informalesPrimer ao de Gobierno

EMPLEOINFANTIL------------------------------

EMPLEOJUVENIL--------------- Facilitar el crdito a jvenes emprendedores con proyectos competitivos de negocio. Programa de becas para formacin tcnica y especializacin de jvenes en secundaria utilizando el modelo de SENATI Alianza con el Gobierno Regional de Lambayeque y SENATISegundo ao de Gobierno

EMPLEO DE DISCAPACITADOS--------------- Promocin de MYPEs con la participacin de personas con discapacidad Liderazgo del Consejo Regional de Micro y Pequea Empresa

Segundo ao de Gobierno

SEGURIDAD CIUDADANA

DELINCUENCIA Crear el Comit Provincial de Seguridad Ciudadana Puestos auxilio rpido PRI Fortalecimiento institucional de las Juntas Vecinales y Rondas de Vigilancia Urbana Reforma integral del actual cuerpo de Serenazgo Tres Centrales Integrales de Video vigilancia Puesta en marcha programas integrales de extensin educativa para impulsar una comunidad con derecho a una vida digna, segura y prspera Alianza estratgica con el Gobierno Regional de Lambayeque y todos las Municipalidades Distritales de la Provincia de ChiclayoPrimer ao de Gobierno Implementar el Observatorio de Seguridad y Convivencia Ciudadana Potenciacin de las Comisaras. Rendicin de cuentas mensuales a la comunidad Programa de eliminacin del soborno Fortalecimiento y apoyo explcito al trabajo de las Juntas Vecinales Incrementar la cantidad de policas, mejor equipados para la inteligencia y operatividad Sistema de identificacin personal visible de los conductores de todo vehculo de servicio pblico Alianza con todas las Municipalidades Distritales de la Provincia de Chiclayo y la poblacin en generalUrgente

DELICUENCIA INFANTIL YJUVENIL Ejecucin de proyectos sociales comunitarios Creacin de centros culturales, recreativos y deportivos, en los diferentes sectores de la ciudad Se impulsarn convenios con los colegios profesionales y la Iglesia, para la formacin y capacitacin laboral de jvenes de bajos recursos, en oficios tcnicos, para prepararlos para el trabajo, y as disminuir la violencia.-----Urgente Educacin, recreacin, oportunidades laborales para los jvenes Prevencin Social del delito Promocin de cursos de educacin cvica, Instruccin pre-militar y participacin ciudadana

-----Primer ao de Gobierno

PARTIDO POLTICOPARTIDO POPULAR CRISTIANOPARTIDO APRISTA PERUANO

CRITERIOALTERNATIVA Y PROPUESTA DE SOLUCINRECURSOS FINANCIEROS Y HUMANOSPRIORIZACINALTERNATIVA Y PROPUESTA DE SOLUCINRECURSOS FINANCIEROS Y HUMANOSPRIORIZACIN

EMPLEOSUBEMPLEO------------------------------

DESEMPLEO Capacitaremos a las personas de la ciudad y pueblos jvenes de Chiclayo en actividades productivas, como la crianza de cuyes y la instalacin de granjas; la crianza de codornices para la produccin de huevos, que son muy apreciados en nuestros mercados; la fabricacin de escobas, etc. Alianza estratgica con el Gobierno Regional de Lambayeque y todos las Municipalidades Distritales de la Provincia de ChiclayoPrimer ao de Gobierno---------------

SECTORINFORMAL Construir un nuevo proyecto de Mercado modelo de Chiclayo Se construirn tres mercados perifricos o zonales Alianza con Empresas PrivadasUrgente Construccin del nuevo y moderno Gran Mercado Modelo Simplificacin administrativa para la inversin privada Plan estratgico de apoyo a la formalizacin, ordenamiento y desarrollo del comercio informal Alianzas con empresas PrivadasUrgente

EMPLEOINFANTIL------------------------------

EMPLEOJUVENIL Les ayudaremos a conseguir con los colegios profesionales, asesora tcnica y empresarial Alianza con SENATI y SENCICOSegundo ao de Gobierno Creacin del Programa Jvenes con Futuro----------

EMPLEO DE DISCAPACITADOS------------------------------

SEGURIDAD CIUDADANA

DELINCUENCIA Se fortalecern las organizaciones ciudadanas y sus instituciones representativas Programa integral de seguridad ciudadana La implementacin de patrulleros, refuerzos policiales, cmaras de vigilancia, etc. Se formularn convenios con las empresas operadoras de telefona, con la finalidad de implementar sistemas de alarmas electrnicas GPS Financiamiento del Presupuesto y Arbitrios Municipales, alianza con Empresas PrivadasUrgente Creacin del Programa Preventivo de seguridad ciudadana Ciudad y Barrio Seguro Patrullar la ciudad conjuntamente con la polica, juntas vecinales y el Alcalde, mnimo 1 vez por semana Presupuesto InstitucionalUrgente

DELICUENCIA INFANTIL YJUVENIL Promoveremos escuelas tcnicas de alta formacin para que nuestros jvenes tengan empleos dignos y encuentren en el trabajo una forma de realizacin personal Alianza con SENATI y SENCICOSegundo ao de Gobierno Creacin del programa Jvenes con Futuro Presupuesto InstitucionalUrgente