planeamiento didáctico

8
Planeamiento didáctico. Mayra Cisneros Flores

Upload: upaep

Post on 10-Aug-2015

545 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Planeamiento didáctico

Planeamiento didáctico.Mayra Cisneros Flores

Page 2: Planeamiento didáctico

El planeamiento didáctico es un proyecto elaborado por el/la docente, relativo a cómo enseñar en una situación concreta. En este sentido, constituye una alternativa para desarrollar la enseñanza de un módulo o de una unidad didáctica en un determinado contexto. El planeamiento didáctico se centra en la determinación de la secuencia de actividades de enseñanza y de aprendizaje y en la selección de materiales curriculares, deben tomarse como punto de partida los objetivos, los contenidos y los criterios definidos en el módulo.

¿Que es?

Page 3: Planeamiento didáctico

Objetivos

Disminuir la improvisación

Hacer efectivos los procesos de aprendizaje de los alumnos/as

Aprovechar lo mejor posible tanto el material didáctico(recursos),como el tiempo para un mejor desarrollo del proceso de aprendizaje.

Page 4: Planeamiento didáctico

Llegar a cumplir los objetivos que se plantean al inicio del año lectivo y que el proceso de enseñanza aprendizaje sea mucho mejor para el educando.

La justificación y la dirección del proceso de enseñanza

Page 5: Planeamiento didáctico

Secuencias

• El plan debe incluir:

• Objetivo

• Unidades del curso

• Contenido (Lo que van a ver en cada unidad)

• Planeación

Page 6: Planeamiento didáctico

• Material didáctico

• Evaluación

• Bibliografía

Page 7: Planeamiento didáctico

Actividades.Depende el tipo de plan que el docente este elaborando deben realizarse actividades para un mejor aprendizaje, llamar la atención de los alumnos y/o para que los alumnos pongan en practica lo que ya les fue enseñado.

Actividades como trabajos en equipo, exposiciones, debates, investigaciones, proyectos.

Page 8: Planeamiento didáctico

Recursos didácticos.

En el plan se debe describir el material didáctico que se va a utilizar en la unidad. Para así facilitar tanto a alumno como al maestro.

El materia es básico para poder atraer la atención del alumno y las clases no sean aburridas