planeación y evaluación basadas en competencias

8

Click here to load reader

Upload: lotorules

Post on 12-Jul-2015

2.655 views

Category:

Education


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Planeación y evaluación basadas en competencias

Fundamentos y practicas para el desarrollo de competencias docentes, desde preescolar hasta el

posgrado.

Leslie Cázares AponteJosé Fernando Cuevas de la Garza

Page 2: Planeación y evaluación basadas en competencias

Durante la introducción de este libro, los autores nos

hacen una mención general de puntos que se tomaran como referencia en cuanto al desenvolvimiento temático del mismo. Mas que el informarnos, es como un pauta educativa que nos orienta, pues durante este se presentaran problemáticas, que como bien lo sabemos en este ámbito educativo se presentan, no de forma concreta y exacta pero si nos podrán dar la entrada a la forma de avances o pasos que podemos seguir para guiar nuestra tarea docente.

INTRODUCCIÓN

Page 3: Planeación y evaluación basadas en competencias

Y es que como el mismo libro lo menciona, pretende guiar el cambio reflexivo, pero con sentido. La practica docente, como punto de referenciase toma, pues el cambio, comienza desde ahí, desde que estamos presentes en la escuela, desde que nos plantamos para suplir ese proceso de enseñanza y aprendizaje en el mismo. Se debe cambiar , es cierto, reflexionamos, también es cierto, pero ¿ a dónde quedan estas acciones?En lo personal, pienso que este libro es mas que una reflexión, un análisis profundo de la tarea docente, impulsa a la acción, es decir, a ese sentido que tendría que establecerse realmente en la practica docente con ayuda de esta teoría.

Page 4: Planeación y evaluación basadas en competencias

Aunado a lo anteriormente mencionado, algo más que destaca es ello, el hecho de utilizar las herramientas para mejorar, y es que no me refiero a la lectura, a la teoría como mera orientación rígida que nos va encaminar a ser mejor, a establecer quizá una planeación precisa; no debemos orientarnos en el proceso como si se leyera una receta, pues es un termino que tradicionalmente se integro desde años a este ámbito. Hay que saber interpretar este termino y al mismo tiempo integrar los elementos que la formaron, así como su interpretación y participación que ha tenido a lo largo del tiempo en la formación.

Page 5: Planeación y evaluación basadas en competencias

A lo largo de la misma, se desarrollan diversos términos cuya concepción permitirán sostener algunas de las propuestas que compartimos, entre ellos se encuentran:

Innovación educativa.

Proceso educativo contra proceso de enseñanza aprendizaje.

Actitud e intensión como fundamentos de acción.

Page 6: Planeación y evaluación basadas en competencias

Estructura de los capítulos.

La división de este libro es la siguiente.

4 apartados básicos del libro:

Bases de lo que entendemos por competencias y las implicaciones del enfoque.

Alternativas para la planeación en los procesos educativos.

Elementos para la puesta en práctica y ejercicio docente.

Evaluación.

Page 7: Planeación y evaluación basadas en competencias

La intensión de este libro, mas que nada es despertar

la curiosidad por analizar la practica de los lectores e intentar generar más dudas que certezas, ofreciendo algunas respuestas tentativas encontradas en el camino de búsqueda para mejorar la ecuación personal, a partir de este enfoque por competencias.

Page 8: Planeación y evaluación basadas en competencias

Preguntas detonadoras

Etc. Etc…