planeacion didactica

6
PLANEACION DIDACTICA

Upload: martha-alejandra-atzin-perez

Post on 20-Jul-2015

1.186 views

Category:

Documents


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: Planeacion didactica

PLANEACION DIDACTICA

Page 2: Planeacion didactica

ACTIVIDADES REALIZADAS CON

LOS ALUMNOSpor OEM

Page 3: Planeacion didactica
Page 4: Planeacion didactica

AS

IGN

AT

UR

A

ES

PA

ÑO

L ÁM

BIT

O

LA

LIT

ER

AT

UR

A

PROYECTO Registrar un proceso conocido

AP

RE

ND

IZA

JE

S E

SP

ER

AD

OS

• Identifica materiales de lectura para ampliar su conocimiento sobre un tema de interés.

• Realizar un álbum sobre las etapas de su vida.

• Con ayuda del docente recupera información registrada en notas.

• Identifica las letras pertinentes para escribir frases.

• Conoce el uso de letras mayúsculas al inicio de párrafo y en nombres propios.

• Verifica la escritura convencional de palabras con dígrafos o sílabas complejas.

• Encuentra las palabras más adecuadas para describir o realizar una investigación sobre el tema.

• Con ayuda del docente selecciona frases adjetivas para realizar descripciones.

• Usa marcadores temporales para describir secuencias (primero, después, ahora)

• Se familiariza con la escritura de enunciados

• Usa adjetivos para describir cantidad, tamaño y otros atributos físicos.

• Identifica y emplea los recursos gráficos de los carteles (tamaño de letra, tamaño y ubicación del título) y cuida que las

ilustraciones tengan relación con el texto.

• Expone información a otros.

TE

MA

S D

E

RE

FL

EX

IÓN

• Correspondencia entre escritura y oralidad.

• Correspondencia grafofonética.

• Valor sonoro convencional.

• Separación convencional de palabras en un enunciado escrito.

• Organización de textos expositivos con ilustraciones y pies de ilustración.

• Recursos gráficos de los carteles: tamaño de letra, tamaño y ubicación del título, empleo de colores.

• Relación entre el texto y las ilustraciones.

ACTIVIDADESACTIVIDADES PREVIAS.

Los alumnos comentan lo que conocen acerca de los cambios que sufren con el tiempo.

• Comentan de manera grupal las modificaciones que han observado y representado en sus ilustraciones.

• Realizar en un papel bon las etapas de su vida

• Posteriormente realizar en hojas blancas cada una de las etapas de su vida.

• Una vez concluido el proceso de observación y registro, el docente solicita a los niños que identifiquen los momentos más notorios

de su vida.

• Leen para compartir información con sus compañeros.

Page 5: Planeacion didactica
Page 6: Planeacion didactica