planeacion

2
“EL pino de los sentimientos” CAMPO: Desarrollo personal y social. COMPETENCIA: Reconoce sus cualidades y capacidades y las de sus compañeros y compañeras. PROPÓSITO: Favorecer la expresión de sus sentimientos, blindándole la oportunidad de descubrir y recordar momentos agradables de su vida. RECURSOS: Hojas de colores, dibujo de un pino TIEMPO: 30 minutos. SECUENCIA DIDÁCTICA INICIO Informar al grupo que se llevará acabo una actividad muy divertida que lleva por nombre “El pino de los sentimientos”. Se organizará al grupo por mesas de trabajo. La educadora dará las instrucciones para desarrollar la actividad: - Los niños plasmarán un hecho o recuerdo sobre la hoja que los haya hecho feliz o tristes.

Upload: paty-reyes

Post on 27-Jul-2015

513 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: planeacion

“EL pino de los sentimientos”

CAMPO: Desarrollo personal y social.

COMPETENCIA: Reconoce sus cualidades y capacidades y las de sus compañeros y compañeras.

PROPÓSITO: Favorecer la expresión de sus sentimientos, blindándole la oportunidad de descubrir y recordar momentos agradables de su vida.

RECURSOS: Hojas de colores, dibujo de un pino

TIEMPO: 30 minutos.

SECUENCIA DIDÁCTICAINICIO Informar al grupo que se llevará acabo una actividad muy divertida

que lleva por nombre “El pino de los sentimientos”. Se organizará al grupo por mesas de trabajo. La educadora dará las instrucciones para desarrollar la actividad:- Los niños plasmarán un hecho o recuerdo sobre la hoja que los

haya hecho feliz o tristes.

DESARROLLO La maestra repartirá una hoja a cada niño para que realicen la

actividad y durante su desarrollo estará atenta al surgimiento de alguna duda de los alumnos para apoyarlos.

Los alumnos permanecerán atentos a las indicaciones y elaborarán su trabajo.

Una vez que hallan terminado cada uno de los niños expresarán lo que plasmaron en la hoja al resto de sus compañeros.

Page 2: planeacion

CIERRE Cada niño pegará su trabajo en el pino y la educadora les informará

que se esta formando el pino de los sentimientos. Comentar al grupo si les gustó la actividad y expresarán lo que

sintieron al realizarla.

EVALUACIÓN

Logros y dificultades durante el desarrollo de la actividad. Sentimientos expresados por los niños.