planeación 2008 coordinación del programa nacional de vivienda económica enero 2008

10
Planeación 2008 Coordinación del Programa Nacional de Vivienda Económica Enero 2008

Upload: tadeo-mina

Post on 23-Jan-2016

219 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Planeación 2008 Coordinación del Programa Nacional de Vivienda Económica Enero 2008

Planeación 2008

Coordinación del Programa Nacional de Vivienda Económica

Enero 2008

Page 2: Planeación 2008 Coordinación del Programa Nacional de Vivienda Económica Enero 2008

Coordinación de Vivienda económica Coordinación de Vivienda económica

Objetivo:Objetivo:

Presentar las estrategias que seguirá la Coordinación de Vivienda Económica en 2008, teniendo como un objetivo:

Provocar que se den las condiciones necesarios en los municipios para impulsar el desarrollo de vivienda que atienda a los derechohabientes de menores ingresos, en coordinación con las delegaciones.

Lograr ante nuestros diferentes usuarios, externos e internos el reconocimiento de excelencia en el servicio.

Page 3: Planeación 2008 Coordinación del Programa Nacional de Vivienda Económica Enero 2008

Meta 2008 por segmento salarial

2008 1-2 2008 3-4

Aguascalientes 2,100 2,165Baja California 3,740 12,040Baja California Sur 645 1,660Campeche 1,400 300Coahuila 7,000 5,215Colima 725 1,420Chiapas 3,800 1,200Chihuahua 16,600 2,500Distrito Federal 9,450 10,445Durango 1,400 4,310Guanajuato 3,875 8,785Guerrero 1,125 2,180Hidalgo 1,120 3,165Jalisco 6,750 21,310México 6,925 23,660Michoacan 2,125 3,790

ENTIDAD

2008 1-2 2008 3-4

Morelos 890 2,685Nayarit 1,100 1,600Nuevo León 8,000 28,830Oaxaca 3,075 760Puebla 2,720 6,560Querétaro 2,610 4,530Quintana Roo 1,480 3,175San Luis Potosí 2,685 3,925Sinaloa 4,540 5,355Sonora 5,940 7,520Tabasco 895 2,070Tamaulipas 3,125 11,750Tlaxcala 705 1,195Veracruz 3,500 7,000Yucatán 4,290 2,860Zacatecas 665 1,040

ENTIDAD

310, 000 créditos es la meta

Page 4: Planeación 2008 Coordinación del Programa Nacional de Vivienda Económica Enero 2008

Misión:

Incentivar e impulsar a los actores claves de la cadena productiva y autoridades para que en los municipios existan las condiciones que permitan crear ciudades con características de calidad de vida en cuanto ubicación, sustentabilidad y servicios.

Que todos los trabajadores de menores ingresos que califiquen, puedan cubrir sus requerimientos de vivienda considerándola por sus características como un patrimonio familiar.

Que los desarrolladores orienten su producción a la base de la pirámide, procurando la mejora continua, en la eficiencia de la producción y la calidad de sus productos.

Page 5: Planeación 2008 Coordinación del Programa Nacional de Vivienda Económica Enero 2008

Visión:

• Reconocimiento como área líder promotora de alianzas

estratégicas que beneficien la construcción de viviendas

económicas de calidad para los trabajadores de menores

ingresos.

• Reconocimiento por la participación en la consolidación

de una industria de la construcción de vivienda

económica, eficiente, de calidad y comprometida

socialmente.

• Que las autoridades vean en la CVE una aliada para el

logro de su desarrollo urbano y de vivienda.

• Que las delegaciones vean en la CVE un apoyo

fundamental en el logro de sus metas y objetivos.

Page 6: Planeación 2008 Coordinación del Programa Nacional de Vivienda Económica Enero 2008

RETOSRETOS

RETOSRETOSRETOSRETOS Impulsar principalmente en municipios no atendidos las

condiciones para que la oferta de vivienda sea una realidad y cubra la demanda conforme a los planes financieros

Incrementar la producción de una vivienda económica de calidad y cercana a los centros de trabajo

Establecer alianzas estratégicas con los actores claves.

Crear sinergias con las delegaciones y áreas de apoyo para garantizar el cumplimiento de la meta crediticia.

Excelencia en el servicio

Page 7: Planeación 2008 Coordinación del Programa Nacional de Vivienda Económica Enero 2008

Coordinación de Vivienda económica Coordinación de Vivienda económica

EstrategiasEstrategias

Coordinar acciones con delegaciones y actores claves que reduden en compromisos y responsabilidades de solución a favor del desarrollo de vivienda económica.

Provocar condiciones para que los desarrolladores de VE incrementen su producción y calidad de sus productos

Orientar los mayores esfuerzos en el centro y sureste del país y en aquellos municipios con demanda no atendidos.

Buscar la re densificación y sobre todo en los estados del norte en donde ha sido exitosa la construcción de vivienda económica.

Buscar tierra apta para este tipo de vivienda.

Trabajar con las delegaciones de acuerdo a las características propias de la localidad.

Page 8: Planeación 2008 Coordinación del Programa Nacional de Vivienda Económica Enero 2008

Acciones a emprender

Coordinación de acciones para desarrollo de VE con las delegaciones

Instalación de mesas de vivienda (por estado con participación de actores clave)

Diagnóstico, Sensibilización, requerimientos, estrategias de solución y compromisos, identificación de prioridades e indicadores ySeguimiento .

Priorizando estados del sureste y centro

Mesas de trabajo con el DG en delegaciones ( con principales empresas nacionales) y autoridades loclaes

Page 9: Planeación 2008 Coordinación del Programa Nacional de Vivienda Económica Enero 2008

Acciones a emprender

Impulso a la industria de VE con el apoyo de las delegaciones

Capacitación en desarrollo empresarial (NAFIN)

Apoyo en busca de financiamientos con tasas preferenciales (Nafin y SE) a través de la SGPF

Mesas de trabajoo de seguimiento (DG)a programas y análisis de áreas de oportunidad y nuevas plazas

Promover incentivos con autoridades (trámites, subsidios, entre otros)

Alianzas para optimización de costos:1.Incentivar empresas integradoras2.Firma de convenios con proveedores claves

Promoción capital de riesgo

Page 10: Planeación 2008 Coordinación del Programa Nacional de Vivienda Económica Enero 2008

Planeación 2008

Coordinación del Programa Nacional de Vivienda Económica

Enero 2008