plan operativo gestion de comunidad 2013

8
INSTITUCIÓN EDUCATIVA ALEGRÍAS PLANES DE ACCION GESTIÓN COMUNIDAD 2013 AREA DE GESTIÓN COMUNIDAD OBJETIVOS % DE AVANCE METAS INDICADORES ACCIONES RESPONSABLES PLAZO PROCESO COMPONENTE INICIA TERMINA P R O Y E C C I O N A L A C O M U N I D A D ESCUELA DE PADRES Fortalecer la escuela de padres de la I.E.A mediante la realización de 5 talleres relacionado s con los proyectos de ley exigidos por el MEN Socializar los proyectos agroindustr iales que ejecuta la institución con la 80% 80% Al finalizar el año 2013 el 80% de los miembros de la comunidad educativa conocerán los proyectos de ley que se trabajan en la institución educativa. Al finalizar el año 2013 el 80% de los miembros de la comunidad educativa 5 talleres planeado s # de talleres realizad os 9 talleres planeado s # de talleres realizad os 5 Talleres sobre los proyectos de ley para realizar en cada una de las sedes en la reuniones de escuela de padres. 9 Talleres sobre los procesos agroindustriales. Jeny Paola Cardona Betancur Fabio Martínez García Marz o de 2013 Febr ero 2013 Novi embr e 2013 Novi embr e de 2013

Upload: jeny-paola-cardona-betancur

Post on 30-Jul-2015

522 views

Category:

Documents


8 download

TRANSCRIPT

Page 1: Plan operativo gestion  de comunidad 2013

INSTITUCIÓN EDUCATIVA ALEGRÍASPLANES DE ACCION GESTIÓN COMUNIDAD 2013

AREA DE GESTIÓN COMUNIDAD

OBJETIVOS % DE AVANC

E

METAS INDICADORES

ACCIONES RESPONSABLES PLAZO

PROCESO COMPONENTE INICIA TERMINA

PROYECCION

A

LA

COMUNIDAD

ESCUELA DE PADRES

Fortalecer la escuela de

padres de la I.E.A mediante la realización de 5 talleres relacionados

con los proyectos de ley exigidos por el MEN

Socializar los proyectos

agroindustriales que ejecuta la institución

con la comunidad educativa.

80%

80%

Al finalizar el año 2013 el 80% de los miembros de la comunidad educativa conocerán los proyectos de ley que se trabajan en la institución educativa.

Al finalizar el año 2013 el 80% de los miembros de la comunidad educativa realizaran procesos a algunos productos agrícolas y pecuarios.

5 talleres planeados# de talleres realizados

9 talleres planeados# de talleres realizados

5 Talleres sobre los proyectos de ley para realizar en cada una de las sedes en la reuniones de escuela de padres.

9 Talleres sobre los procesos agroindustriales.

Jeny Paola Cardona Betancur

Fabio Martínez García

Marzo de 2013

Febrero 2013

Noviembre 2013

Noviembre

de 2013

Page 2: Plan operativo gestion  de comunidad 2013

INSTITUCIÓN EDUCATIVA ALEGRÍASPLANES DE ACCION GESTIÓN COMUNIDAD 2013

AREA DE GESTIÓN COMUNIDAD

OBJETIVOS % DE AVANC

E

METAS INDICADORES

ACCIONES RESPONSABLES PLAZO

PROCESO COMPONENTE INICIA TERMINA

PROYECCION

A

LA

COMUNIDAD

SERVICIO SOCIAL DEL ESTUDIANTA

DO

Contribuir a través del

servicio social del

estudiantado en la

proyección de la institución a

través del PRAE.

75%

Al finalizar el año 2013 la institución tendrá una proyección social del 75%.

# de actividades planeadas# de actividades realizadas

Vincular a los estudiantes de grados

10° y 11° con las comunidades

trabajando el PRAE.

Luz Aleida Rivera

Febrero de 2013

Noviembre de 2013

Page 3: Plan operativo gestion  de comunidad 2013

INSTITUCIÓN EDUCATIVA ALEGRÍASPLANES DE ACCION GESTIÓN COMUNIDAD 2013

AREA DE GESTIÓN COMUNIDAD

OBJETIVOS % DE AVANC

E

METAS INDICADORES

ACCIONES RESPONSABLES PLAZO

PROCESO COMPONENTE INICIA TERMINA

PARTICIPACION

Y

CONVIVENCIA

PARTICIPACION DE LOS ESTUDIANTES

Estimular y fomentar las expresiones creativas y

artísticas en la comunidad educativa Alegrías.

90%Al finalizar el año 2013 el 90% de la comunidad se vinculará a través de encuentros deportivos y culturales

2 de encuentros planeados# de encuentros realizados

2 Encuentros de comunidades en la sede central (uno deportivo y otro cultural)

Telecentros en cada una de las sedes donde sea posible en la jornada complementaria.

Carmen Elena Cardona Díaz

Danelia Morales J

Mayo de 2013

Febrero de 2013

Octubre de 2013

Noviembre

2013

Page 4: Plan operativo gestion  de comunidad 2013

INSTITUCIÓN EDUCATIVA ALEGRÍASPLANES DE ACCION GESTIÓN COMUNIDAD 2013

AREA DE GESTIÓN COMUNIDAD

OBJETIVOS % DE AVANC

E

METAS INDICADORES

ACCIONES RESPONSABLES PLAZO

PROCESO COMPONENTE INICIA TERMINA

PARTICIPACION

YCONVIVENCIA

PARTICIPACION DE LOS

ESTUDIANTES Y DE EGRESADOS

Promover actividades

que favorezcan la

comunicación con los

egresados de la institución.

Medir el grado de satisfacción

de las comunidades frente a los servicios

complementarios que ofrece la institución.

70%

60%

Al finalizar el año 2013 el 70% de los egresados

estarán vinculados con la institución.

Al finalizar el año 2013 se

habrá medido el grado de

satisfacción de la comunidad en

un 60% respecto a los

servicios complementario

s.

# de actividade

s planeadas

# de actividade

s realizadas

# de encuestas planeadas

# de encuestas realizadas

Actualizar la base de datos de los egresados

Actualización de un grupo de egresados en

Facebook

1 Encuestas sobre los servicios que brinda la

institución.

Jeny Paola Cardona B.

Carmen Elena Cardona

Febrero de

2013

Marzo 2013

Noviembre

2013

Junio

2013

Page 5: Plan operativo gestion  de comunidad 2013

INSTITUCIÓN EDUCATIVA ALEGRÍASPLANES DE ACCION GESTIÓN COMUNIDAD 2013

AREA DE GESTIÓN COMUNIDAD

OBJETIVOS % DE AVANC

E

METAS INDICADORES

ACCIONES RESPONSABLES PLAZO

PROCESO COMPONENTE INICIA TERMINA

PREVENCION

DE

RIESGOS

Prevención de riesgos físicos y

sicosociales

Concientizar la comunidad educativas

sobre la importancia de la prevención de riesgos.

80%

Al finalizar el año 2013 la comunidad educativa habrá participado en los talleres en un 80%.

# de actividades planeadas# de actividades realizados

Señalización de las instituciones Charlas o videoconferencias para estudiantes y padres de familia sobre prevención de riesgos

Luz Elena Giraldo M.

Mayo de 2013

Noviembre

2013

Page 6: Plan operativo gestion  de comunidad 2013

INSTITUCIÓN EDUCATIVA ALEGRÍASPLANES DE ACCION GESTIÓN COMUNIDAD 2013

AREA DE GESTIÓN COMUNIDAD

OBJETIVOS % DE AVANC

E

METAS INDICADORES

ACCIONES RESPONSABLES PLAZO

PROCESO COMPONENTE INICIA TERMINA

PARTICIPACION

Y

CONVIVENCIA

PARTICIPACION DE LAS FAMILIAS

Establecer alianzas con el sector productivo, con objetivos, metodologías de trabajo y sistemas de seguimiento y evaluación periódica, para realizar ajustes y mejoras.

75 %El colegio habrá

establecido alianzas con el

sector productivo.

# de actividade

s planeadas

# de actividade

s realizados

Selección de las empresas que prestan apoyo a la institución y establecimiento de alianzas con estrategias de trabajo y procesos de seguimiento y evaluación periódica

GESTIÓN DE COMUNIDAD Febrero

de 2013

A diciembr

e 2013