plan estratégico 2013

10
Plan Estratégico 2013 1. Misión y Visión Misión DATA es una organización de la sociedad civil, independiente, que integra diversas disciplinas. Tiene como misión combinar saberes para crear herramientas que ayuden a construir y fortalecer comunidades para que puedan ejercer sus derechos. Visión Soñamos con una sociedad donde cada ser humano tenga libre acceso a la información y oportunidades que necesita para definir su destino y pensamos que la tecnología tiene mucho que aportar en esto. DATA promueve el desarrollo humano a través de la creación, uso e innovación de tecnologías basadas en Datos Abiertos, para aportar a mejorar nuestras sociedades y nuestros gobiernos. 2. Contexto DATA nace en el cyber-espacio fruto de la inquietud de varias personas de diferentes caminos de vida por aprovechar las oportunidades que brinda la tecnología para mejorar la vida de las personas. Tras un periodo fermental de trabajo, definición, visión, misión y valores, DATA comenzó a realizar actividades tendientes a contribuir -inicialmente en Uruguay- a la vida de las personas, así como a integrarse a la naciente sociedad civil internacional en materia de transparencia, Datos Abiertos y activismo digital. DATA participó activamente en diversas reuniones internacionales y como consecuencia directa de las mismas desarrolló uno de sus primeros proyectos; el portal de pedidos de acceso Quesabes.uy , basado en el software Alaveteli . A su vez DATA colaboró con otras iniciativas internacionales como Desarrollando América Latina y ha trabajado en temas vinculados a Gobierno Abierto a nivel de América Latina. DATA aspira en el 2013 a convertirse en un espacio de innovación cívica que permita nuclear a diversas comunidades trabajando por empoderar a las personas, expandiendo y ayudando a realizar sus derechos y libertades. Plan Estratégico 2013 - datauy.org - [email protected]

Upload: data

Post on 13-Jun-2015

175 views

Category:

Technology


0 download

DESCRIPTION

Plan estratégico para el año 2013 con las acciones y proyectos planeadas a lo largo del período.

TRANSCRIPT

Page 1: Plan estratégico 2013

Plan Estratégico 2013

1. Misión y VisiónMisiónDATA es una organización de la sociedad civil, independiente, que integra diversas disciplinas. Tiene como misión combinar saberes para crear herramientas que ayuden a construir y fortalecer comunidades para que puedan ejercer sus derechos.VisiónSoñamos con una sociedad donde cada ser humano tenga libre acceso a la información y oportunidades que necesita para definir su destino y pensamos que la tecnología tiene mucho que aportar en esto. DATA promueve el desarrollo humano a través de la creación, uso e innovación de tecnologías basadas en Datos Abiertos, para aportar a mejorar nuestras sociedades y nuestros gobiernos.

2. ContextoDATA nace en el cyber-espacio fruto de la inquietud de varias personas de diferentes caminos de vida por aprovechar las oportunidades que brinda la tecnología para mejorar la vida de las personas. Tras un periodo fermental de trabajo, definición, visión, misión y valores, DATA comenzó a realizar actividades tendientes a contribuir -inicialmente en Uruguay- a la vida de las personas, así como a integrarse a la naciente sociedad civil internacional en materia de transparencia, Datos Abiertos y activismo digital.DATA participó activamente en diversas reuniones internacionales y como consecuencia directa de las mismas desarrolló uno de sus primeros proyectos; el portal de pedidos de acceso Quesabes.uy, basado en el software Alaveteli. A su vez DATA colaboró con otras iniciativas internacionales como Desarrollando América Latina y ha trabajado en temas vinculados a Gobierno Abierto a nivel de América Latina.DATA aspira en el 2013 a convertirse en un espacio de innovación cívica que permita nuclear a diversas comunidades trabajando por empoderar a las personas, expandiendo y ayudando a realizar sus derechos y libertades.

Plan Estratégico 2013 - datauy.org - [email protected]

Page 2: Plan estratégico 2013

3. Objetivo General y Líneas estratégicas 2013Para el año 2013 DATA consolidará como organización de la sociedad civil:• A nivel global participará activamente en iniciativas que compartan su visión y misión.• A nivel nacional DATA continuará su labor como referente en materia de Datos Abiertos

para el desarrollo humano en las área de: Desarrollo y Democracia, Participación, Innovación Cívica y Desarrollo Local.

• A nivel organizacional DATA consolidará su equipo de trabajo en torno a 5 áreas: Gestión de Proyectos, Desarrollo, Comunicación, Advocacy y Capacitación. "

3.1. Desarrollo y Democracia Abierta

Parlamento AbiertoEn el año 2012 DATA adhirió a la Declaración Internacional de Parlamentos Abiertos. Trabajando sobre esfuerzos anteriores de equipos uruguayos que desarrollaron prototipos en el tema durante Desarrollando América Latina 2011 y durante la Conferencia Mundial de Transparencia Internacional 2012, DATA se propone construir un sitio web que permita el monitoreo del trabajo parlamentario.Líneas de Acción• Trabajar en coordinación con los equipos que desarrollaron el tema en Uruguay.• Advocacy para liberar información pública en el parlamento.• Construir comunidad en torno a la Declaración Internacional con otros actores

interesados a nivel local y global.Hitos 2013Plataforma inicial de monitoreo funcionando en fase beta. Sensibilización de Parlamentarios a la agenda de Gobierno Abierto.

Quesabes.uyQuesabes.uy es el portal de pedidos de Acceso a la Información Pública, a través del cual todas las personas pueden gestionar sus solicitudes dirigidas al Estado Uruguayo.Se lanzó en octubre de 2012 basado en el software internacional Alaveteli, y desde entonces se han registrado 170 pedidos de acceso y más de 300 usuarios.La creación del portal derivó en el reconocimiento explícito por parte del Estado Uruguayo del derecho de las personas a realizar solicitudes por correo electrónico, algo hasta la fecha inédito en el país.En 2013 DATA consolidará Quesabes.uy de las siguientes formas: organizando grupos de voluntarios, expandiendo la base de usuarios, innovando en la

Plan Estratégico 2013 - datauy.org - [email protected]

Page 3: Plan estratégico 2013

interacción con las autoridades públicas y colaborando con el desarrollo de Alaveteli a nivel técnico.Líneas de Acción• Expansión de base de usuarios a través de talleres presenciales con distintos públicos:

niños y niñas jóvenes, centros educativos, servidores públicos y adultos mayores.• Organización y capacitación de voluntarios para la sostenibilidad del sitio, a través de

talleres focalizados y apoyo online a grupo de administradores.• Evaluación y reporte de Quesabes.uy a través de informes cuatrimestrales que indiquen

los principales logros y obstáculos para el ejercicio del derecho a la información.• Desarrollo de soluciones tecnológicas en colaboración con otros a nivel global y

voluntarios a nivel local.Hitos 2013A diciembre 2013, Quesabes.uy es un portal autosostenible y manejado por una comunidad de voluntario entrenados y apoyados por DATA, cubriendo todas las autoridades del Estado Uruguayo, expandiendo su base de usuarios actual.

Medio AmbienteA nivel global y en Uruguay existen serios problemas en materia de gobernanza de los recursos naturales. Este proyecto tiene como objetivo, apoyado en las tecnologías de la información y la comunicación y las redes sociales, crear un espacio de visualización de información, transparente, precisa y clara sobre la gobernabilidad de los recursos naturales en Uruguay, además de generar un lugar para el debate público informado.Durante el 2012 DATA mantuvo contactos iniciales con una red de activistas ambientales interesados en el uso de la tecnología para la democratización de la información ambiental.Líneas de Acción• Consolidar una alianza con organizaciones trabajando en temas de medioambiente.• Elegir una problemática ambiental específica y realizar evaluación de la información

pública disponible.• Desarrollar prototipo de aplicación que publique la información relevada.Hitos 2013Desarrollo de prototipo.

EducaciónDurante el año 2012 DATA mantuvo contactos con medios de prensa y educadores interesados en trabajar en uso de Datos Abiertos y tecnología para la educación. El proyecto se propone -desde un enfoque de derechos humanos- capacitar a niños y niñas en su rol de miembros activos de su comunidad.

Plan Estratégico 2013 - datauy.org - [email protected]

Page 4: Plan estratégico 2013

Líneas de acción• El diario de los niños busca formar lectores críticos de la información obtenida a través

de los medios de comunicación, logrando la generación de contenidos propios en su ámbito educativo, con herramientas abiertas.

• Escuela de Hackers busca transmitir los conocimientos básicos sobre programación para que niños y niñas puedan aprender a utilizar Datos Abiertos y construir sus propios contenidos.

Hitos 2013Generar alianzas con el medio de prensa La Diaria y el Plan Ceibal y empezar a desarrollar contenidos de cursos.

DATA LabsDATA Labs toma las iniciativas generadas por la comunidad de DATA y busca -en alianza con otras organizaciones- desarrollar ideas innovadoras para el espacio público. Durante el 2013 DATA Labs proveerá recursos a una serie de proyectos en vías de desarrollo, algunos de ellos provenientes del Hackathon Desarrollando América Latina 2012. Líneas de Acción• Apoyo de DATA para procesos de mentoring de los proyectos elegidos.• Apoyo de DATA en establecimiento de redes a nivel nacional, regional y global.• Apoyo DATA en desarrollo tecnológico de los proyectos.Hitos 2013Lograr que al menos uno de los prototipos se convierta en un proyecto sostenible.Los proyectos elegidos son:

I. HuertasEsta aplicación busca entregar a una persona o comunidad inexperta, los conocimientos necesarios para crear su propia huerta y comenzar a plantar sus propios alimentos de origen vegetal.

II. OmbudsuyOmbudsuy busca crear una vía de comunicación directa y en tiempo real entre el ciudadano común y los entes públicos, agilizando los procesos y con la finalidad de que nuestra ciudad esté cada vez en mejor estado. Esto se logra a través de una plataforma de centralización y clasificación de reportes de mal funcionamiento o roturas de la propiedad pública." "

Plan Estratégico 2013 - datauy.org - [email protected]

Page 5: Plan estratégico 2013

III. Me RobaronEste sitio tiene como primer objetivo, asistir a los ciudadanos que fueron víctimas de un robo, informándoles los procedimientos a seguir dependiendo del tipo de crimen que vivieron." " "

IV.Arte UruguayaEsta aplicación aprovecha los datos para mostrar de manera amigable la información. Una de las metas del proyecto es demandar más Datos Abiertos del MNAV y otros museos. Lo ideal sería obtener datos de todos los museos del Uruguay. De esta manera se podría tener en un mismo sitio o aplicación una base de datos centralizada de las obras de arte y artistas que podemos encontrar en Uruguay.

Periodismo de DatosConsultoría en Datos Abiertos para periodismoDurante el año pasado DATA generó relaciones con medios de prensa digitales interesados en la experiencia de Datos Abiertos para el periodismo.Uno de ellos propuso desarrollar una plataforma periodística para comenzar a trabajar el tema Datos Abiertos en el país. El desarrollo de esta iniciativa durante 2013 se hará en formato consultoría.

Fe de Erratas (fiscalización del discurso público)A nivel comparado las plataformas de control sobre los medios de prensa y actores públicos han aparecido en gran número. Usando información pública disponible, Fe de Erratas se propone analizar el discurso público, en función de las temáticas más relevantes para el país. Líneas de acción• Consolidar el modelo organizacional de Fe de Erratas.• Desarrollar metodología de trabajo.Hitos 2013Desarrollar prototipo y explorar opciones de sostenibilidad.

Taller de periodistas (UNESCO, CAinfo)La demanda por Datos Abiertos entre periodistas es un tema no explorado en el Uruguay. DATA ha sostenido conversaciones con actores tales como la Asociación de la Prensa Uruguaya, CAinfo, la Coalición para una Comunicación Democrática y AGESIC a los efectos de generar mayor conocimiento del tema. Durante el 2013 DATA se propone organizar un evento de sensibilización sobre el tema a nivel local.

Plan Estratégico 2013 - datauy.org - [email protected]

Page 6: Plan estratégico 2013

Ciudades VivasPrograma Ciudades VivasLos Datos Abiertos producidos por las ciudades y sus habitantes tienen la potencialidad de cambiar las condiciones de vida diaria en las mismas, si sus habitantes se apropian de los mismos y los usan de manera creativa. Ciudades Vivas pretende generar un set de herramientas para que los habitantes de las ciudades puedan colaborar para la transformación. Desde 2012 DATA ha estado desarrollado una relación de trabajo con la Intendencia de Montevideo y su iniciativa de Datos Abiertos, a los efectos de asegurar la sostenibilidad de esta clase de iniciativa. La Intendencia de Montevideo ha decidido comenzar una migración de la mayoría de sus servicios en línea hacia servicios abiertos, así como una mayor publicación de Datos Abiertos. Esto asegura que el trabajo de ambas instituciones converge hacia la publicación de uso y datos para satisfacer las necesidades de los usuarios.El programa ciudades vivas pretende trabajar sobre las siguientes áreas:• Transporte público• Recolección de residuos• Salud Pública • Mantenimiento infraestructura pública • Participación ciudadana• Cultura • Medio AmbientePara cada una de estas áreas DATA desarrollará aplicaciones propias, o replicará aplicaciones ya existentes cooperando con otras organizaciones a nivel regional y global.  A su vez DATA trabajará en estrecha colaboración con el Defensor del Vecino y la Intendencia de Montevideo.Líneas de Acción• Comenzar el trabajo de instalación y adaptación del software fixmystreet.org.• Mapear desarrollo de otras aplicaciones en las áreas mencionadas.• Explorar aliados estratégicos a nivel de ciudad para desarrollo de actividades el

programa ciudades vivas.Hitos 2013• Fixmystreet operativo para la ciudad de Montevideo.• Aliados estratégicos identificados para otras aplicaciones.

Presupuesto ParticipativoDesde 1990 Montevideo ha venido experimentando con diversas formas de descentralización y participación. En el año 2006 se lleva a cabo el primer presupuesto participativo de la Intendencia de Montevideo. El proceso valioso en sí mismo, tiene aún

Plan Estratégico 2013 - datauy.org - [email protected]

Page 7: Plan estratégico 2013

deficiencias en términos de participación ciudadana. Existen conversaciones entre varios actores a los efectos de mejorar el proceso y utilizar tecnologías de la información y comunicación para enriquecerlo.Desde la sociedad civil DATA desea aportar a una mejor comunicación y evaluación de esta experiencia de forma coordinada con el Estado, a la hora de realizar el proceso electoral correspondiente. Al Estado compete garantizar la seguridad e imparcialidad del proceso (particularmente en sus aspectos electorales) mientras a la sociedad civil le compete promover el debate, evaluar y controlar los resultados.DATA propone una plataforma que -construyendo sobre la base de otras experiencias a nivel regional- permita facilitar el proceso de toma de decisiones en cuanto al presupuesto participativo, los proyectos que se proponen y su propia elaboración.Líneas de Acción• Utilizar experiencias a nivel comparado, mapeando fortalezas y debilidades.• Generar instancias de diálogo formales con la Intendencia de Montevideo.• Buscar viabilidad de desarrollo de prototipo.Hitos 2013Prototipo realizado en beta.

Evento Ciudades AbiertasDurante el 2012 DATA fue contactada por un equipo de investigadores de la Universidad de San Pablo para realizar un seminario sobre el impacto de Datos Abiertos en las ciudades, siendo Montevideo uno de los casos de estudio. DATA organizará un evento sobre el tema en el segundo semestre de 2013.

3.2. Cultura AbiertaDATA comenzará contactos con otros actores trabajando en materia de Software Libre, Datos Abiertos y cultura abierta a los efectos de explorar iniciativas de regulación en materia licencias para Datos Abiertos y realizar trabajos de sensibilización y propuestas de regulación en torno a estos temas.

3.3. Compromisos GlobalesDATA se plantea ser un actor nacional con proyección global. Nuestro primer paso es trabajar en alianza con otras organizaciones.

Asociación para el Gobierno Abierto (Open Government Partnership)Durante el 2012 DATA ha realizado actividades de sensibilización en torno a temas vinculados a Gobierno Abierto habiendo realizado el único evento en el país para discutir esta iniciativa en el año 2012.

Plan Estratégico 2013 - datauy.org - [email protected]

Page 8: Plan estratégico 2013

Durante el 2013 DATA planea proponer al gobierno y sociedad civil locales la conformación de mesas de diálogo sobre esta iniciativa, así como contribuir a los procesos de consulta pública.Líneas de Acción• Trabajo de sensibilización en torno a la conformación de espacios de diálogo

institucionales en materia de Gobierno Abierto.• Coordinación de acciones con miembros de la sociedad civil.• Participación en procesos de consulta pública.• Participación a nivel global en los eventos de OGP, para consolidar vínculos con

organizaciones participando en este tema.Hitos 2013• Conformación de espacio de diálogo interinstitucional.• Participación en procesos de consulta pública.

Declaración de Parlamentos AbiertosVinculado al proceso anterior, DATA es a la fecha la única organización local que ha firmado la Declaración Internacional de Parlamentos Abiertos. DATA continuará su proceso de incidencia para lograr la apertura de datos e información a nivel parlamentario

Desarrollando America Latina 2013DATA continuará sus esfuerzos para trabajar en una tercera edición de DAL 2013, iniciativa generada por la Fundación Ciudadano Inteligente.

Unconference sobre Open DataEn el marco del proyecto Open Data para el Desarrollo de la CEPAL, DATA junto con AGESIC organizarán una conferencia regional sobre el tema para mediados del 2013. DATA propondrá a su vez la realización de una unconference para todos los miembros de la sociedad civil a nivel latinoamericano que trabajen en temas de Datos Abiertos, buscando un proceso de co-creación de la misma.

4. OrganizaciónDesde sus orígenes DATA se conformó como un grupo de voluntarios, part-time que dona su tiempo y esfuerzo para conformar la asociación. En el 2013 DATA busca conjugar el espíritu original de servicio y voluntariado con actividades que la tornen sostenible y le permitan crecer a los efectos de mantener sus múltiples proyectos.La estructura que DATA se da para cumplir con sus fines es la siguiente:

Plan Estratégico 2013 - datauy.org - [email protected]

Page 9: Plan estratégico 2013

Consejo de DirecciónLas decisiones estratégicas de DATA se toman en el Consejo de Dirección, el cual está integrado por los miembros fundadores más activos. En el Consejo las decisiones se toman por consenso y se lleva un registro semanal de las reuniones mantenidas. Cualquier persona interesada puede asistir a las reuniones de Consejo, las cuales se realizan virtualmente vía servicios de videoconferencia.

Consejo de AsesoresDATA a la fecha cuenta con un grupo de asesores a nivel internacional. El objetivo es que desde sus diversas áreas y expertise este grupo pueda colaborar con las tarea de DATA. A la fecha los asesores son los siguientes: Tony Bowden (My Society), Helen Darbishire (Access Info), Allen Gun (Gunner, Aspiration Tech) y Evan Henshaw (Neo Labs).

Estructura organizativaExisten 4 áreas claves para DATA que transversalizan la organización.Financiamiento y búsqueda de proyectosEl área se dedica a identificar nuevas oportunidades para DATA así como fondos de diverso origen para impulsar los respectivos proyectos.DesarrolloEl área se dedica a desarrollar tecnología para los diversos proyectos de DATA, así como a explorar y asesorar sobre alternativas a nivel global.  ComunicaciónSe dedica a difundir las actividades de DATA y de sus respectivos proyectos. Se encarga de generar herramientas multimedia para los diversos proyectos buscando hacer involucrar más participantes en la organización y en los diversos trabajos. A su vez gestionará la comunidad de voluntarios de DATA.Políticas/IncidenciaEl área se dedica a trabajar los temas importantes para la organización sensibilizando a los actores claves en la materia y produciendo información e investigación de calidad así como actividades de cabildeo para avanzar los distintos proyectos.DATA trabaja en base a proyectos los cuáles tendrán componentes de las distintas áreas, y existirá un jefe de proyecto responsable por cada uno de ellos. A su vez existirá una secretaría general que pueda dar soporte y continuidad a todas las iniciativas de DATA.

5. Comunidad DATAA medida que varios de nuestros proyectos avanzan lo esencial es construir una comunidad de personas en torno a ellos. La idea de generar comunidad trasciende la

Plan Estratégico 2013 - datauy.org - [email protected]

Page 10: Plan estratégico 2013

mera agrupación de intereses, o apoyos vía redes sociales. Se trata de lograr grupos de personas que, auténticamente interesadas en los temas, puedan formar parte del proyecto de DATA. Para eso DATA comenzará a construir estas comunidades tanto virtuales, como reales.DATA ofrecerá al menos tres formas de colaboración a la comunidad:

Realización Aportes materialesDATA habilitará formas para colaborar con aportes materiales a todos aquellos que estén interesados en hacerlo, para proyectos específicos. De esta forma si un individuo/organización desea aportar a un programa específico de DATA podrá hacerlo en dinero o en especie.

Voluntario de proyectoDATA habilitará diversas formas de voluntariado en sus actividades, atendiendo al tiempo que las personas puedan dedicar y sus habilidades.

Creadores o animadores de nuevos proyectosDATA busca incluir más personas a su trabajo, incorporando nuevas iniciativas y proyectos. Quienes quieran aportar iniciando un proyecto podrán hacerlo de esta forma.En el largo plazo esperamos que la Comunidad DATA sea el soporte de varios de nuestros proyectos para tornarlos sostenibles.

Plan Estratégico 2013 - datauy.org - [email protected]