plan de unidad usac

Upload: brandonvinicioperezlobos

Post on 04-Nov-2015

255 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

universidad

TRANSCRIPT

Facultad de HumanidadesE403 Prctica Docente Plan de UnidadCiclo BsicoI. Parte InformativaNombre del Docente Practicante: Jos Mario Velsquez Reyes_________________________________ No. De Carn: 201321858_______________________Establecimiento INEB de Telesecundaria Direccin Cantn Ocosito, San Sebastin, Retalhuleu______________ rea/Subrea: Espaol Grado: Primero Bsico Seccin: _____A____ No. de estudiantes: _______39________Jornada: _______Vespertina__________ Tiempo: _30 periodos_____ Nombre del catedrtico titular: ________Edgar Antonio Uz Ventura__________________Cantidad de perodosCompetenciasIndicadores de LogroContenidosActividades

de AprendizajeEvaluacin

DeclarativosProcedimentalesActitudinales

22

1

32

2

1

1

1

1

1

1

2

1

1

1

1

1

1

1

1

1

1

Compara su

comunicacin

utilizando las

diferentes

fuentes de

Informacin.

Desarrolla una

buena

comunicacin

en sus

modalidades

oral y escrita en

su vida diaria.

Aplica la

recreacin

literaria en

ejercicios de

clase.

Amplia su

vocabulario

bsico con

palabras

generadas

mediante la

aplicacin de

diversas

estrategias.Identifica los

detalles

importantes, las

ideas principales

y secuencias

lgicas en textos

funcionales y

literales.

Amplia su

vocabulario

bsico con

palabras

generadas

r mediante la

aplicacin de

diversas

estrategias.

Interpreta la

accin del

personaje a

travs del

cuento.

Identifica los

detalles

importantes, las

ideas

principales, y

secuencias

lgicas en textos

funcionales y

literarios.

Utiliza los

signos de

puntuacin por

medio de lectura

y escritura.

Selecciona las fuentes de

informacin

para ampliar sus

conocimientos.

Elabora textos

grficos y otros

recursos a partir

de informacin

obtenida en

medios escritos.

Elabora textos

grficos y otros

recursos a partir

de informacin

obtenida en

medios escritos.

Elabora

monografas

mediante datos

proporcionados. Aplica en la

redaccin de

diversos tipos de texto, las etapas

de produccin

escrita.

Utiliza

adecuadamente

los dignos de

puntuacin en

breves prrafos.

Identifica su

vocabulario

bsico con

palabras

generadas

mediante la

aplicacin de

diversas estrategias.Aplica en la

redaccin en los

diversos tipos de

texto, las etapas

de produccin

escrita.

Aplica en la

redaccin en los

diversos tipos de texto, las etapas

de produccin

escrita .Aplica en la

redaccin en los

diversos tipos de

texto, las etapas

de produccin

escrita.

Aplica en la

redaccin en los

diversos tipos de

texto, las etapas

de produccin

escrita.

Desarrolla una

sntesis del

cuento mediante

eliminacin de

oraciones

, complejas e

informacin

sobre detalles.

Aplica en la

redaccin de

diferentes tipos

de texto', las

etapas de

produccin

escrita.

Aplica en la redaccin de diferentes tipos de texto, las etapas de produccin escrita.

Identifica las fuentes de informacin en un ejercicio en clase.Identifica las dos formas de

comunicacin: hablada y

escrita con precisin

exacta.

Aplica las formas de

comunicacin, hablada y

escrita, dentro de la clase.

Elabora composiciones

literarias en grados de

dificultad.

Identifica el sustantivo en

las composiciones

gramaticales, elaboradas en clase.

Identifica la idea principal

en los prrafos que

conforman una lectura.

-

Elabora listado de verbos

en que se desarrollan en su

contexto.

Identifica quien es el

personaje principal en un

cuento.

Utiliza destrezas de lectura

que le facilitan la

comprensin de lo que lee.

Aplica las normas de

puntuacin al escribir

textos literarios y

funcionales.

Realiza investigaciones en

casa utilizando diferentes

fuentes de informacin,

Identifica los diferentes

artculos o partes de un

peridico.

Disea recursos funcionales

y de auto aprendizaje.

Utiliza la anatoma de un

tema apropiado segn el

texto.

Identifica el mensaje del

poema por medio del hbito

de la lectura.

- Aplica las normas de

puntuacin al escribir

textos literarios y

funcionales.

Aplica conceptos

gramaticales para el anlisis

de textos orales y escritos. Utiliza el lenguaje y la

estructura apropiada, segn

el gnero al escribir textos

literarios.

Relata sus experiencias por

medio de teoras escritas en

grupo.

Establece la secuencia de

ideas en los diferentes

cuadros comparativos.

Identifica cada uno de los

elementos del cuento

redactado en clase.

Redaccin de los elementos

de un cuento.

Redacta textos funcionales,

entendiendo la escritura y

revisin del texto.

Redacta textos funcionales, entendiendo la escritura y revisin del texto.

Comparacin de las diversas fuentes de informacin.

Semejanzas y diferencias entre las fuentes.Formas de

comunicacin:

Lengua hablada

y lengua

escrita.

Recreacin

literaria y

reflexin sobre

la lengua.

Sustantivo,

elemento

esencial del

sujeto,

Identificacin y

uso del

sustantivo.

Modificadores

del sujeto.

Taller de

lectura y

redaccin.

Palabras claves

o ideas

principales.

Registro de ideas principales.

El verbo,

elemento

esencial de la

oracin.

Modificadores

del verbo.

Acciones de un

personaje.

Tipos de

lecturas: oral y

silenciosa.

Uso del punto y

coma y de los

dos puntos.

Utilizacin de

diversas fuentes

informativas.Distincin entre

noticia, crnica

y reportaje.

Estudio de

cuadro

sinptico.

Elaboracin de

monografas

sobre un tema

de estudios:

caractersticas

de la

monografa. Aspectos

fundamentales

de un poema.

Funcin de la

coma en el

texto.

Lxicos

generacionales.

Elementos de

un texto

narrativo.

Redaccin y

comentarios de

experiencias.

Organizacin

de las ideas.

Elementos

principales del

cuento.

Reduccin del

cuento a

oraciones

simples.

Reescritura de

un cuento

modificando

sus distintas

secuencias.

Esbozo de la redaccin de un

cuento.

Elabora un lbum clasificando las fuentes de informacin.

Elabora un cuadro comparativo sobre las fuentes de informacin.Desarrolla

dilogos de

composiciones

escritas y

habladas.

Redacta

recreaciones

literarias en

clase.

Redacta

composiciones

gramaticales

(oraciones)

identificando el

sujeto y sus

modificadores.

Identificacin

de la idea

principal en un

prrafo

determinado.

Utilizacin de

las categoras

gramaticales y

su clasificacin.

Realiza su

actuacin en

presentaciones

teatrales en

clase.

Descripcin de

los diferentes

I tipos de

lectura: oral y

silencioso.

Redacta

composiciones

escritas

utilizando el

punto y los dos

puntos.

Realiza

investigaciones

utilizando

diferentes

fuentes de

informacin.

Elabora un

lbum con

diferentes

elementos de

un peridico.

Utilizacin de

cuadros

sinpticos,

ciases y

categoras en la informacin

que presenta.

Planificacin

de los temas y

textos que

escribe.

.

Redaccin en

el leguaje

figurado, de

pequeos

relatos o

narraciones

breves.

Utilizacin de

los recursos de

la puntuacin

para dar forma

apropiada de

textos escritos

y marcar los

nfasis

adecuados.

Elaboracin de

textos escritos

y orales en los

que hacen uso

del anlisis

gramatical

propio del

idioma espaol.

Redacta textos

narrativos con

todos sus

elementos.

Redacta textos

de ancdotas en

ejercicios de

clase.

Identificacin

de las ideas de

un prrafo

determinado.

Redacta

cuentos

tomando en

cuenta todos

sus elementos.

Reduce un

cuento a

oraciones.

Diferenciacin

entre escribir y

redactar.

Diferenciacin entre escribir y redactar.Utiliza las fuentes de informacin para dar a conocer sus puntos de vista.

Utiliza las fuentes de informacin para transmitir mensajes que fomenten la vida en democracia.Transmite

mensajes de una

convivencia en

paz de forma

hablada y escrita

en su contexto.

Utiliza la recreacin

literaria para

promocionar los

valores y normas

de convivencia.

Utiliza el

sustantivo en las

composiciones

gramaticales,

elaboradas en

clase.

Valorizacin de la

importancia de la

comprensin

lectora en el

estudio de

diversos textos.

Curiosidad y

acuciosidad en la

exploracin de

nuevo

vocabulario y su

escritura correcta.

Desarrolla el

talento de la

actuacin en

obras de teatro.

Inters por el

hbito de la

lectura.

Reconoce la

importancia de la

ortografa en la

comunicacin

escrita.

Ampla su

vocabulario y

conocimientos.Desarrolla una

lectura crtica.

Creatividad e

imaginacin para

el diseo de

organizadores

grficos de

informacin.

Inters y

creatividad para

organizar la

anatoma de un

tema .

Expresa sus ideas

en formas de

composiciones.

Reconoce la

importacin de la

ortografa en la

comunicacin

escrita.

Inters en el

significado y

anlisis

gramatical.

Aumenta su

lxico en las

narraciones

escritas.

Identifica sus

experiencias

positivas.

Inters por el

hbito de la

lectura.

Comparte sus

experiencias

bonitas por medio

de cuentos.

Valora los

cuentos que

comparten con

sus compaeros.

Actitud abierta y

receptiva para

redactar y revisar

textos propios y

de otros.

Actitud abierta y receptiva para redactar y revisar textos propios y de otros.

Oracin.

Dinmica.

Conocimientos previos.

Nuevos conocimientos.

Composicin de las diversas fuentes de informacin.

Aplicacin de lluvia de ideas.

Ejercitacin,

lecturas,

observaciones y

anlisis de las

fuentes.Conocimientos previos, nuevos conocimientos, lluvia de ideas.

Cuadro

comparativo de la

lengua hablada y

escrita, ejercitacin,

elaboracin de

esquemas de lengua

hablada y lengua

escrita. Conocimientos

previos, nuevos

conocimientos.

Leer textos

literarios,

sealando los

gneros literarios,

lbum de autores de obras literarias

importantes. Dinmica

conocimientos

previo, nuevos

conocimientos.

Sustantivos,

elemento esencial

del sujeto.

Aplicacin, lluvia

de ideas

ejercitacin,

realizar oracionesidentificando al

sujeto. Dinmica.

Conocimientos

previos, nuevos

conocimientos.

Taller de lectura y

redaccin.

Ejercitacin, leer

texto y localizar las

ideas principales.

A travs de preguntas. Hoja de lectura.

Identificacin del verbo en las oraciones gramaticales.

Vocabulario.

Lluvia de ideas.

Redaccin de un cuento sealando la accin del personaje.

Comentario respecto a las acciones del personaje.

A travs de preguntas. Hoja de lectura.

Realizar un ejercicio de lectura oral y silenciosa.

A travs de preguntas.

Aplicacin sobre la importancia de los signos de puntuacin. Ejercitacin, por medio de una lectura sin signos de puntuacin y una lectura con signos de puntuacin.

Lluvia de ideas.

Ejercitacin, escribir las fuentes informativas e ilustrarlas.

Comentario sobre las ventajas de consultar las fuentes informativas.

A travs de preguntas.

Identifica los diferentes artculos periodsticos por medio de una lectura de una hoja de peridico.

Comentario periodstico.

A travs de preguntas.

Elaboracin de un cuadro sinptico.

Comentario respecto a la principal utilidad del cuadro sinptico.

A travs de preguntas.

Comentario de cmo se redacta una monografa.

Anlisis de las caractersticas de la monografa.

A travs de preguntas.

Elaboracin de un poema sencillo en cartulina.

Comentario sobre la importancia de los ttulos para localizar los aspectos fundamentales de un poema.

A travs de preguntas.

Redaccin de un tema utilizando las comas que sean necesarias.

Comentario breve sobre la importancia que tiene la coma en el texto.

A travs de preguntas.

Anlisis de textos generacionales.

Comentarios sobre las diferencias lxicas entre las generaciones.

A travs de preguntas.

Anlisis breve del contenido.

Lectura de un cuento.

Lluvia de ideas.

Comentario breve de cmo redactar una experiencia personal.

Redaccin de experiencias personales en forma breve y sencilla.

Lluvia de ideas.Ejercitacin, de localizacin del asunto, las ideas principales y las secundarias.

Comentario breve sobre la importancia de organizar las ideas para comunicarse mejor.

A travs de preguntas.

Comentario respecto a los elementos del cuento.

Lectura de un cuento.

A travs de preguntas.

Identificacin de oraciones simples por medio de un cuento.

Completar las oraciones con datos del cuento ledo.

A travs de preguntas.

Redaccin de una versin de un cuento modificado.

Intercambio de opiniones acerca de cmo modificar un cuento.

A travs de preguntas.

Creacin de un esquema anotando los elementos que forman un cuento.Comentario del plan que presenta el libro para escribir un cuento.Lista de Cotejo.Rubrica

Lista de cotejo.

Lista de cotejo.

Escala de rango.

Lista de cotejo.

Lista de cotejo.

Escala de rango.

Lista de cotejo.

Escala de rango.

Lista de cotejo.

Lista de cotejo.

Lista de cotejo.

Escala de rango.

Lista de cotejo.

Escala de rango.

Lista de cotejo.

Lista de cotejo.

Lista de cotejo.

.

Lista de cotejo.

Lista de cotejo.

Lista de cotejo.

Lista de cotejo.

______________________________________ ____________________________________ Docente de la prctica Director(a) del establecimiento

(Sello)

________________________________ __________________________________

Catedrtico(a) Titular Docente-Practicante