plan de refuerzo matematicas 5

6
PLAN DE REFUERZO Y SUPERACIÓN ÁREA DE MATEMÁTICAS GRADO QUINTO Marca la respuesta correcta. 1. La operación que consiste en repartir una cantidad en partes iguales es: A La suma B La multiplicación C La división D La potenciación 2 “El orden de los factores no altera el producto” Es el enunciado de la propiedad : A Conmutativa de la suma B Modulativa de la multiplicación C Distributiva D Conmutativa de la multiplicación 3La operación que consiste en hallar el producto de los factores se denomina: A Multiplicación B Potenciación C División D Radicación .4 En la potenciación, el factor que se multiplica por si mismo se llama: A Base B Exponente C Potencia D Factor 5 La potencia que resulta de multiplicar un numero por si mismo tres veces se llama A Cuadrado B Cubo C Cuarta potencia D Potencia 6 La operación que consiste en hallar la base de una potencia dada se denomina: A Potenciación B División C Radicación D Multiplicación 7 En la potencia, el número de veces que se multiplica la base es: A La base B El exponente C La potencia D El resultado 8 La operación que consiste en sumar números iguales A Divsión B La resta C La suma D La multiplicación 9“Al sumar cualquier numero natural con el 1 el resultado es el mismo numero” Es el anunciado de la propiedad: A Modulativa de la suma B Modulativa de la multiplicación C Distributiva

Upload: profeleon

Post on 26-Dec-2015

61 views

Category:

Documents


6 download

TRANSCRIPT

Page 1: Plan de Refuerzo Matematicas 5

PLAN DE REFUERZO Y SUPERACIÓN ÁREA DE MATEMÁTICAS

GRADO QUINTOMarca la respuesta correcta.

1. La operación que consiste en repartir una cantidad en partes iguales es:

A La suma B La multiplicación C La división D La potenciación

2 “El orden de los factores no altera el producto” Es el enunciado de la propiedad :

A Conmutativa de la suma B Modulativa de la multiplicaciónC Distributiva D Conmutativa de la multiplicación

3La operación que consiste en hallar el producto de los factores se denomina:

A Multiplicación B Potenciación C División D Radicación

.4 En la potenciación, el factor que se multiplica por si mismo se llama:

A Base B Exponente C Potencia D Factor

5 La potencia que resulta de multiplicar un numero por si mismo tres veces se llama

A Cuadrado B Cubo C Cuarta potencia D Potencia

6 La operación que consiste en hallar la base de una potencia dada se denomina:

A Potenciación B División C Radicación D Multiplicación

7 En la potencia, el número de vecesque se multiplica la base es:

A La base B El exponente C La potencia D El resultado

8 La operación que consiste en sumar números iguales

A Divsión B La resta C La suma D La multiplicación

9“Al sumar cualquier numero natural con el 1 el resultado es el mismo numero” Es el anunciado de la propiedad:

A Modulativa de la suma B Modulativa de la multiplicación C DistributivaD Ninguna de las anteriores

10Reconoce el algoritmo de las operaciones básicas en los números naturales. Encuentra el resultado de cada operaciónA) 379 – 295= B) 563 + 497= C) 406 X 35= D )13578 + 78402=E) 34620 dividido 25= 11. Calcula las potenciasExpresa cada potencia como producto y encuentra el resultado de cada una:

A 23 B 102 C 56 D 152 E 32 F 104 G 232 H 65 I 103

12 Reconoce la potenciación como un producto de factores iguales Expresa los siguientes productos como potencias.

Page 2: Plan de Refuerzo Matematicas 5

A 4x4x4x4= B AxAxA= C 7x7x7x7x7x7= D 10x10x10x10x10=

13Comprende el concepto raíz cuadrada y cúbica Encuentra las siguientes raícesA Raíz cuadrada de 100 = B Raíz cúbica de 27=C Raíz cuadrada de 400 = D Raíz cuadrada de 196 =E Raíz cuadrada de 64 =

14 Resuelve los problemas

1 Mario rifa un telescopio. Que tiene costo de $180.000. Hace 100 boletas a $5000. Pero solo logra vender 85 boletas. Descontado el valor del telescopio, ¿Cuál fue la ganancia que obtuvo Mario por la rifa?

2 Juana decide hacer láminas de los planetas para vender en un bazar. Si la producción de 85 laminas le cuesta $44.20, si desea ganarse $ 34.000 por la venta total, ¿Cuál debe ser el precio de venta de cada lamina? ¿Cuánto gana por cada una?

3 Dibujar el siguiente problema.Para ir a la ciudad A a la D, hay que pasar por 2 pueblos: B y C. La distancia entre estos 2 últimos es de 16 kilómetros. Si la distancia entre A y B es igual a la raíz cuadrada de la distancia entre B y C y la distancia entre C y D es igual al cuadrado de la distancia entre los pueblos B y C. ¿Cuál es la distancia que separa a A de D?

4 La universidad consta de 6 edificios; cada edificio tiene 6 pisos, en cada piso hay 6 salones y en cada salón hay 6 personas. ¿Cuántos salones en total hay en el conjunto? ¿Cuántas personas estudian?

5 En el observatorio astronómico hay 5 secciones: la sección tiene 5 empleados: la de mapas ,6; la de archivo, 2; la de proyeccion2 y la de administración, 4 empleados. Si cada uno gana $300.000 al mes, ¿cual es el monto total de los salarios?:

6. Una fábrica productora de bombones de coco usa el siguiente proceso de empaque: bolsas con 25 colombinas .paquete de 12 bolsas y una caja de 100 paquetes

A ¿Cuántas bombones se empacan en un paquete? ¿Cuántas en una caja?

B Si un almacén hace un pedido de 5 cajas. ¿Cuántas bombones se empacan?

C Al iniciar la labor en el almacén hay 4 cajas, 10 paquetes y 8 bolsas. Si al finalizar el día hay 15 bombones, bolsas y 75 paquetes.¿Cual fue la venta del día?

1. Una distribuidora de carcasas para celular recibió $ 155.730 por concepto de las ventas de Septiembre.

a. Si se vendieron 87 unidades, ¿Cuál es el precio unitario?

3.Observa la lista de precios en tres restaurantes y responde:

RESTAURANTE RESTAURANTE RESTAURANTESANTANDEREANO CACHACO ANTIOQUEÑOChivo…….. $ 13.000 Ajiaco…. $ 11.500 Bandeja paisa…. $

Page 3: Plan de Refuerzo Matematicas 5

10.200Tamales Chocolate$ 6.700 Santafereño…..$ 4.500 Mazamorra…. $ 2.500

Sancocho ……… Brevas con Arepa de$ 7.400 Arequipe…. $ 3.500 Chócolo…. $ 3.450

Chivo y tamal para niños a mitad Ajiaco para niños $ 5.300 Bandeja Paisa para niñosde precio a mitad de precio

a. Santiago pidió cuatro bandejas paisas y dos arepas de chócolo. ¿Cuánto pagó?

b. Felipe fue al restaurante Santandereano con 23 compañeros y cada uno ordenó tamal. Si la

cuenta se paga entre 16 de ellos. ¿Cuánto paga cada uno? , Si llevaban $200.000 ¿Les

sobró dinero? ¿Cuánto?

c. Marcela fue al restaurante Cachaco con sus dos hijos pequeños. Si todos pidieron el ajiaco para niños , ¿Cuál fue el valor de la cuenta? Si pagaron con un billete de $ 50.000, ¿cuánto dinero le devuelven?

d. En un restaurante de las afueras de la ciudad cobran el doble por el sancocho

Santandereano. Si Juan Carlos compra tres platos de estos, ¿Cuánto dinero pagará

en este restaurante?

Se tienen 28 cajas iguales para empacar 22400 tornillos. ¿Cuántos tornillos se pueden empacar en cada caja?Un camión llevó 8365 bultos de cemento en 9 viajes. ¿Cuántos bultos llevó en cada viaje?Un carro de transporte público recorre cada día 350 kilómetros. ¿Cuántos kilómetros recorre en 12 días? ¿Cuántos kilómetros recorre en 30 días?En una sección de primaria de un colegio hay 384 estudiantes en grupos de 32 personas en cada salón. ¿Cuántos grupos de 32 estudiantes hay en el salon?

6. Escribe 5 múltiplos de cada número dado: a. Múltiplos de 9 =b. Múltiplos de 7 =c. Múltiplos de 12 =Escribe los divisores de cada númeroa. Divisores de 24 =b. Divisores de 40 =8.Hallar el M.C.M dea. 10 - 15 - 6 b. 9 - 11 - 3

ESTADÍSTICA

9. La siguiente gráfica muestra los puntajes obtenidos por unos jugadores, luego de lanzar

varias veces un par de dados y sumar los puntos de sus caras superiores.

Page 4: Plan de Refuerzo Matematicas 5

Señala con “X” ¿Cuál es el tema del estudio?

a. El ánimo de los jugadores

b. El número de veces que se lanza un par de dados

c. Los puntajes obtenidos en un juego de dados

d. Cómo el comportamiento de los jugadores es influenciado al lanzar los dados

Señala con “X” cuál de las siguientes afirmaciones es verdadera:

a. Los puntajes que salieron menos veces fueron el 5, el 9 y el 10.

b. Los puntajes que salieron más veces fueron el 6, el 7 y el 8.

c. El puntaje que menos veces salió fue el 12.

d. El puntaje que más veces salió fue el 4.

POTENCIACIÓN

10. Escribe en números y resuelve:

a. El cuadrado de ocho: ________________

b. El cubo de tres: ______________

c. Siete elevado a la cuatro: __________

d. El cubo de dos más el cubo de cinco: __________

e. El cuadrado de cinco más el cubo de tres: ___________

11. Completa el cuadro teniendo en cuenta la información que allí se presenta:

POTENCIA BASE EXPONENTE PRODUCTO RESULTADOINDICADA INDICADO

83

Page 5: Plan de Refuerzo Matematicas 5

6 64

64

10.000

5 125

9 X 9 X 9 X 9