plan de negocio el rico sabor

142
PRE PROFESIONALES I INTEGRANTES: MORIANO SAUÑE NANCY, Yesenia PUMACHAHUA QUISPE, Jhodika TERAN SANCHEZ, Gloria Julia SERRANO TAPIA, Denisse ASESOR: ABANCAY _ APURIMAC 2012 PLAN DE NEGOCIO “EL RICO SABOR”

Upload: punto-cuatro-abancay

Post on 06-Aug-2015

118 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

PLAN DE NEGOCIO

TRANSCRIPT

Page 1: PLAN DE NEGOCIO EL RICO SABOR

DOCENTE:

ASIGNATURA: PRACTICAS PRE

PROFESIONALES I

INTEGRANTES:MORIANO SAUÑE NANCY, Yesenia

PUMACHAHUA QUISPE, Jhodika

TERAN SANCHEZ, Gloria JuliaSERRANO TAPIA, Denisse

ASESOR:

ABANCAY _ APURIMAC

2012

PLAN DE NEGOCIO“EL RICO SABOR”

Page 2: PLAN DE NEGOCIO EL RICO SABOR

PLAN DE NEGOCIOS

INDICE

RESUMEN EJECUTIVO. . . . . . . . 6

Idea Del Negocio. . . . . . . . . 6

Socio y Equipo Empresarial . . . . . . . 6

Ventaja Competitiva . . . . . . . . 7

Mercado Objetivo. . . . . . . . . 7

Visión. . . . . . . . . . . 7

Misión. . . . . . . . . . . 7

Objetivo Estratégico. . . . . . . . . 7

Estrategias. . . . . . . . . . 8

Actividades Y/O Acción. . . . . . . . 8

Inversión Requerida y Modelo de Financiamiento. . . . . 9

Resultados de la Evaluación Económica Y Financiera. . . . . 9

CAPITULO I: IDEA del Negocio y equipo empresarial. . . . 10

1.1. Idea de Negocio. . . . . . . . 10

1.2. Antecedentes. . . . . . . . 13

1.3. Justificación. . . . . . . . 13

1.4. Socios y equipo empresarial. . . . . . 13

CAPITULO II: ANÁLISIS DEL ENTORNO. . . . . . 15

2.1. Análisis del Macro ambiente.. . . . . . 15

2.1.1. Entorno General. . . . . . . 15

2.1.1.1. Factores Políticos legales . . . . 15

2.1.1.2. Factores Económicos. . . . . 15

2.1.1.3. Factores Socio Culturales. . . . 18

2.1.1.4. Factores Medio Ambientales. . . . 18

2.1.1.5. Factores Tecnológicos. . . . . 19

2.1.1.6. Factores Demográficos. . . . . 20

2.1.1.7. Factores Climatológicos. . . . . 21

2.2. Análisis del Micro ambiente. . . . . . 22

2.2.1. Sector del tema que se trate. . . . . . 22

2.2.2. Barreras de ingreso al sector. . . . . . 22

2.2.3. Barreras de salida del sector. . . . . . 23

2.2.4. Poder de negociación de los clientes. . . . . 23

2.2.5. Competencia. . . . . . . . 23

2.2.6. Intermediarios. . . . . . . 24

2.2.7. Poder de negociación de los proveedores. . . . 24

CAPÍTULO III: PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO . . . . 25

3.1. Análisis matriz FODA. . . . . . 25

3.1.1 Oportunidades. . . . . . . . 25

3.1.2 Amenazas... . . . . . . . 25

3.1.3 Debilidades. . . . . . . . 25

[Escriba texto] Página 2

Page 3: PLAN DE NEGOCIO EL RICO SABOR

PLAN DE NEGOCIOS

3.1.4 Fortalezas. . . . . . . 25

3.1.5 Determinación de estrategias (cruce: FO, FA, DO y DA). . 26

3.2. Visión... . . . . . . . . 27

3.3. Misión. . . . . . . . . . 27

3.4. Valores. . . . . . . . . 27

3.5. Objetivos Estratégicos. . . . . . . 28

3.6. Estrategias. . . . . . . . . 28

3.7. Actividades y/o acciones. . . . . . . 29

3.8. Ventaja Competitiva. . . . . . . . 29

CAPÍTULO IV: INVESTIGACIÓN DE MERCADOS. . . . . 30

4.1. Objetivos del Estudio de Mercado (Demanda y Oferta). . . 30

4.1.1. Objetivo general. . . . . . . 30

4.1.2. Objetivos específicos. . . . . . . 30

4.2. METODOLOGÍA. . .. . . . . . 30

4.2.1. ELECCION DE MÉTODOS A UTILIZAR:. . . . 30

4.2.2. DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN:. . . . . 30

4.2.3. Fuentes de información . . . . . . 31

4.2.3.1. Fuentes de Información Secundaria. . . . 31

4.2.3.2. Fuentes de Información Primaria. . . . 31

4.2.4. POBLACIÓN Y MUESTRA: . . . . . . 31

4.2.4.1. Población. . . . . . . 31

4.2.4.2. Muestra. . . . . . . 32

4.2.5. TÉCNICAS DE RECOLECCIÓN DE DATOS. . . . 33

4.3. RESULTADOS DEL ESTUDIO DE MERCADO. . . . 33

4.3.1. Información Obtenida Por La Encuesta. . . . . 33

4.3.2. Análisis de la Ficha de Observación. . . . . 34

4.4. Conclusiones del Estudio de Mercado (Demanda y Oferta). . . 35

4.5. Recomendaciones del Estudio de Mercado (Demanda y Oferta). . 36

4.6. Estimación de demanda y oferta (pronostico en horizonte de tiempo). 36

4.6.1. Estimación de la demanda actual. . . . . 36

4.6.2. Demanda proyectada. . . . . . . 37

4.6.3. Estimación De Oferta. . . . . . . 37

4.6.4. Oferta proyectada. . . . . . . 37

4.6.5. Oferta De Negocio. . . . . . . 38

4.6.6. Balance Demanda Oferta. . . . . . 38

CAPÍTULO V: PLAN DE MARKETING. . . . . . 39

5.1 Objetivos de Marketing. . . . . . . 39

5.1.1 Objetivos a largo plazo. . . . . . . 39

5.1.2 Objetivos mediano plazo. . . . . . 39

5.1.3 Objetivos a corto plazo. . . . . . . 39

[Escriba texto] Página 3

Page 4: PLAN DE NEGOCIO EL RICO SABOR

PLAN DE NEGOCIOS

5.2 Marketing Mix. . . . . . . . . 40

5.2.1 Producto. . . . . . . . 40

5.2.2 Precio. . . . . . . . . 41

5.2.3 Plaza. . . . . . . . . 41

5.2.4 Promoción. . . . . . . 42

5.2.5 Estrategias orientadas en el marketing MIX. . . . 42

5.3 Estrategias de Marketing. . . . . . . 43

5.3.1 Segmentación. . . . . . . . 43

5.3.2 Posicionamiento. . . . . . . 43

5.3.3 Crecimiento. . . . . . . . 44

5.3.4 Postura competitiva. . . . . . . 44

5.3.5 Orientación al cliente . . .. . . . . 44

CAPÍTULO VI: PLAN DE OPERACIONES. .. . . . . 46

6.1 Objetivos de Gestión de Operaciones. . . . . 46

6.2 Estrategia de Operaciones. . . . . . . 46

6.3 Diseño de productos y/o servicios. . . . . . 47

6.3.1 Especificaciones técnica. . . . . . 47

6.3.2 Especificación del producto . . . . . 47

6.4 Diseño de instalaciones y equipos. . . . . . 48

6.4.1 Ubicación. . . . . . . . 48

6.4.2 Distribución. . . . . . . . 49

6.4.3 Equipos. . . . . . . . 52

6.5 Diseño de Procesos. .. . . . . . . 53

6.5.1 Descripción del proceso. . . . . . 53

6.5.2. Proceso De Venta. . . . . . . 55

6.5.3 Personal. . . . . . . . 56

6.5.3.1 Descripción De Puestos. . . . . 56

6.5.2.2 Evaluación Del Desempeño. . .. . 57

6.5.2.3 Políticas Internas Del Personal. . . . . 58

6.6 Administración de inventarios. . . . . . 59

6.6.1 sistema de inventario a utilizar. . . . . . 59

6.6.1.2 Inventario en proceso de planificación. . . . 59

6.6.2 Sistema De Inventario A Utilizar. . . . . . 60

6.6.3 Planeación de adquisición de suministros.. . . . 60

CAPÍTULO VII: ORGANIZACIÓN Y ADMINISTRACIÓN . . . . 61

7.1.1. Naturaleza y Constitución de la Empresa. . . . 61

7.1.2. Modalidad de Organización. . . . . . 61

7.1.3. Régimen tributario. . . . . . . 61

7.1.4. Acta de Constitución. . . . . . . 61

7.1.5. Minuta de constitución. . . . . . . 61

7.1.6. Estatuto de empresa. . . . . . . 61

[Escriba texto] Página 4

Page 5: PLAN DE NEGOCIO EL RICO SABOR

PLAN DE NEGOCIOS

7.2 Estructura Organizacional. . . . . . 62

7.3 Manual de Organización y Funciones. . . . . 62

7.4 Cultura Organizacional. . . . . . . 62

7.5 Administración del potencial humano. . . . . 63

7.5.1 Proceso De Contratación del Personal. . . . . 63

7.6 Responsabilidad Social. . . . . . . 65

CAPÍTULO VIII: ANÁLISIS FINANCIERO. . . . . . 66

8.1 ANALISIS DE INVERSION. . . . . . .

66

8.2. ESRUCTURA DE COSTOS. . . . . . . 69 8.2.1. Estructura De Costos De Los Almuerzo. . . . . 69 8.2.2. Estructura De Costos De Las Cenas. . . . . 80 8.3. EVALUACION FINANCIERA DEL PLAN DE NEGOCIOS. . . 91 8.4. ESTADO DE GANANCIAS Y PÉRDIDAS. . . . . 92 8.5 BALANCE GENERAL ANUAL. . . . . . .. 92 8.6. FLUJO DE CAJA ANUAL. . . . . . . 93 8.6.1. PR. . . . . . . . . 93 8.6.2. VAN. . . . . . . . . 93 8.6.3. TIR. . . . . . . . . 93 8.6.4. B/C. . . . . . . . . 93 8.6.5. IR. . . . . . . . . 93

CAPÍTULO IX: PLAN DE IMPLEMENTACIÓN Y CONTINGENCIAS. . . 94

9.1 Plan de contingencia. . . . . . . .

94

9.2 Implementación y cronograma de actividades. . . .

94

9.2.1 Objetivos. . . . . . . . 94

9.2.2 Indicadores de alerta. . . . . . . 94

9.2.3 implementación de estrategias. . . . . . 94

9.2.4 Administración del plan de contingencia. . . . . 95

CONCLUSIONES. . . . . . . . . 96

RECOMENDACIONES. . . . . . . . 97

ANEXOS

Bibliografía.

[Escriba texto] Página 5

Page 6: PLAN DE NEGOCIO EL RICO SABOR

PLAN DE NEGOCIOS

RESUMEN EJECUTIVO

IDEA DEL NEGOCIO

La idea de negocio surge como una oportunidad de contar con un negocio

propio debido al incremento de la población, la creciente demanda existente

y un mercado insatisfecho en el centro poblado las Américas ,en el servicio

de restaurante, y por ende decidimos emprender una micro empresa con el

objetivo de atender las exigencias del mercado en la actualidad ya que las

personas le dan demasiada importancia a las cuestiones de Higiene ,

atención ,variedad de platos y un ambiente acogedor Por tanto el consumo

de menús en los restaurantes es parte de la dieta básica de los

comerciantes , obreros , estudiantes, etc. “EL RICO SABOR “ sale del

formato de los restaurantes tradicionales que esta diferencia por la

variedad de platos , atención personalizada , un ambiente amplio y

acogedor , y un equipo empresarial para estar acorde a los gustos y

preferencias de los clientes

SOCIO Y EQUIPO EMPRESARIAL

Los socios que conforman la empresa son 4 personas, a continuación

presentamos la siguiente información de cada uno de los socios:

CUADRO Nº 01: EQUIPO EMPRESARIAL “El Rico Sabor S.R.L”

EQUIPO EMPRESARIAL

PUMACHAHUA QUISPE, Jhodika

TERAN SANCHEZ, Gloria Julia

[Escriba texto] Página 6

PLAN DE NEGOCIOS

Page 7: PLAN DE NEGOCIO EL RICO SABOR

PLAN DE NEGOCIOS

MORIANO SAUÑE NANCY, Yesenia

SERRANO TAPIA, DenisseVENTAJA COMPETITIVA

La ventaja competitiva estará enfocada en la estrategia de diferenciación,

constituyéndose por lo tanto en una propuesta de potente valor para el

cliente. Esta estrategia permite contar con una ventaja competitiva

importante que le ayude a tener una gran posibilidad y potencialidad de

posicionarse en el mercado local.

Se considera lo siguiente como ventaja competitiva frente a la competencia.

Posee una ubicación estratégica.

La higiene es la pieza fundamental para preservar la calidad del

establecimiento.

Calidad en la atención a nuestros clientes, con el trato cordial y

amable.

Brindar cortesía antes del menú.

Mercado objetivo

Esta dirigido a la provincia de Abancay (mercado las Américas)

especialmente a aquellas personas que trabajan que no disponen de tiempo

para la preparar sus alimentos.

Visión

Al 2017, el restaurante “EL RICO SABOR S.R.L “será una empresas

sostenible, consolidada y líder en la prestación de servicios en el rubro de

restaurantes, con reconocimiento y cobertura a nivel del mercado las

Américas y local.

Misión

El restaurante “EL RICO SABOR” SRL es una empresa innovadora, que

brinda un producto de calidad, con alto grado de garantía e higiene,

preocupados por satisfacer las necesidades del cliente.

Objetivo estratégico

Lograr una mayor participación en el mercado.

Posicionar el nombre de la empresa en la mente de los

consumidores.

[Escriba texto] Página 7

Page 8: PLAN DE NEGOCIO EL RICO SABOR

PLAN DE NEGOCIOS

Contar con personal altamente capacitado y comprometido con los

objetivos y visión de la empresa.

Estrategias

Estrategia de diferenciación.- Nos diferenciamos de la competencia

por ser nosotros estudiantes de administración de empresas, por lo

tanto tenemos conocimientos en el manejo de una empresa, mientras

que la competencia lo realiza de manera empírica.

En nuestra formación sabemos que el cliente es lo primero por ello le

brindamos una atención de calidad siempre teniendo en mente en

cubrir toda las expectativa de este y estar acorde a los cambios que

se suscitan en el ambiente y de la misma forma estar pendiente de

la competencia para poder mejorar y superar las diferencias.

Estrategia de espionaje.- aplicando esta estrategia se podrá

mejorar la posición competitiva de la empresa con respecto a

nuestros competidores.

Estrategia de liderazgo en costos.- la empresa utiliza esta

estrategia para poder atraer a los clientes potenciales

Estrategia de nivel funcional: se realizara la coordinación entre las

áreas funcionales de la empresa (producción y ventas) mediante la

intercomunicación continua, para que de esta manera exista una

adecuada coordinación y así poder afrontar los constantes cambios

del entorno del mercado.

Actividades y/o acción

Aumentar las ventas actuales realizando publicidad por los diferentes

medios de comunicación más sintonizados de Abancay, volantes,

etc.

Crear un ambiente favorable para la atención al público incidiendo en

el logro de nuestros objetivos y estrategias.

Visitar diferentes instituciones, con la finalidad de buscar nuevos

pensionistas o clientes (comensales) para nuestra empresa.

[Escriba texto] Página 8

Page 9: PLAN DE NEGOCIO EL RICO SABOR

PLAN DE NEGOCIOS

INVERSIÓN REQUERIDA Y MODELO DE FINANCIAMIENTO

1.- la socia Jhodika Pumachahua Quispe, aporta S/. 750.00 (setecientos

cincuenta 00/100 nuevo soles), aporta en dinero en efectivo S/. 1580.00

(mil quinientos 00/100 nuevo soles) bienes valorizados.

2.- la socia Gloria Julia Terán Sánchez, aporta S/.700.00 (setecientos

00/100 nuevo soles), aporta en dinero en efectivo S/. 1,200.00 (mil

doscientos 00/100 nuevo soles) bienes valorizados.

3.- Denisse Serrano Tapia, aportan S/.700.00 (setecientos 00/100 nuevo

soles), aporta en dinero en efectivo S/. 1,150.00 (mil ciento cincuenta

00/100 nuevo soles) bienes valorizados.

4.- Nancy Yesenia Moriano Sauñe, aporta S/.700.00 (setecientos 00/100

nuevo soles), aporta en dinero en efectivo S/. 1,200.00 (mil doscientos

00/100 nuevo soles) bienes valorizados.

El total de capital en aporte de bienes dinerarios y no dinerarios a la

empresa es S/. 7,980.00 (siete mil novecientos 00/100 nuevos soles).

El valor asignado a los bienes se ha obtenido por el sistema de

cotización de precios en el mercado local.

RESULTADOS DE LA EVALUACIÓN ECONÓMICA Y FINANCIERA

El flujo de caja del restaurante “el Rico Sabor” S.R.L, está proyectado a

5 años con una inversión S/. 7980.00 (siete mil novecientos nuevos

soles), donde se hallo valor actual neto proyectado.

CUADRO Nº 02:

Resultados de la evaluación económica y financiera

PR 3 años, 1 mes y 10 díasVAN 40510.92TIR 154%B/C 6.08IR 2.06

[Escriba texto] Página 9

Page 10: PLAN DE NEGOCIO EL RICO SABOR

PLAN DE NEGOCIOS

CAPITULO I: IDEA del Negocio y equipo empresarial

1.5. Idea de Negocio

La idea de negocio surge como una oportunidad de contar con un negocio

propio debido al incremento de la población, la creciente demanda existente y

un mercado insatisfecho en el centro poblado las Américas ,en el servicio de

restaurante, y por ende decidimos emprender una micro empresa con el

objetivo de atender las exigencias del mercado en la actualidad ya que las

personas le dan demasiada importancia a las cuestiones de Higiene , atención

,variedad de platos y un ambiente acogedor Por tanto el consumo de menús en

los restaurantes es parte de la dieta básica de los comerciantes , obreros ,

estudiantes, etc. “EL RICO SABOR “ sale del formato de los restaurantes

tradicionales que esta diferenciada por la variedad de platos , atención

personalizada , un ambiente amplio y acogedor , y un equipo empresarial

para estar acorde a los gustos y preferencias de los clientes.

1.6. Antecedentes

Para la elaboración de estas prácticas se tomara como modelo la experiencia

de otras empresas que realizan actividades del mismo rubro, como son:

Quinta Recreo Restaurant “FLOR DE AMANCAES” S.R.L. fue realizado

por estudiantes del VII semestre de la escuela académico profesional

de administración de empresas de la universidad nacional Micaela

bastidas de Apurímac (UNAMBA).

La idea de negocio de “FLOR DE AMANCAES” es la preparación y

venta directa al consumidor final comidas típicas acompañado de

productos y servicios complementarios, su mercado objetivo son todas

las familias de los distritos de Abancay y tamburco que tengan la

necesidad de alimentación.

[Escriba texto] Página 10

Page 11: PLAN DE NEGOCIO EL RICO SABOR

PLAN DE NEGOCIOS

Nuestro segmento de mercado es muy atractivo de acuerdo a nuestra

investigación realizada ya que hay un crecimiento poblacional, cada

vez los clientes son más exigentes hay necesidades insatisfechas en el

mercado.es decir permitirá seleccionar adecuadamente al cliente

objetivo y establecer un camino de servicio eficiente acorde a las

exigencias y necesidades del mercado.

Los socios de la Quinta Recreo Restaurant “FLOR DE AMANCAES”

S.R.L. Son:

EDUARDO LOPEZ HUALLPA (estudiante de la

EAPAE- UNAMBA)

ALEXANDER ELIAS TAPIA CHANET (estudiante de

la EAPAE- UNAMBA)

DANTE CORDOVA SALCEDO (estudiante de la

EAPAE- UNAMBA)

Astrid & Gastón.

Gastón Acurio es el propietario de varios restaurantes en el Perú y

diferentes países del mundo, como el caso de una cadena de pastelería

y productos delicatessen de diseño, el restaurant-bistrot-pasteleria que

posee locales en Perú, Chile, Bolivia, España y Estados Unidos.

Gastón quien comenzó en el Perú con su restaurante “Astrid & Gastón”,

posee actualmente locales en Chile, Colombia, Ecuador, Venezuela,

Panamá, España, México, Argentina y pronto en Inglaterra. También ha

desarrollado otros formatos de comida como pastelerías y productos

delicatessen que se han convertido en una famosa franquicia llamada

“Tanta” (Perú, Chile, Bolivia, España y EE.UU.); y una cevichería

llamada “La Mar” (Perú, Chile, EEUU, México DF, Sao Paulo, Panamá y

Colombia).

A partir de ese momento se empieza a forjar una nueva historia para

este joven emprendedor que en unos años transformaría la industria

gastronómica peruana, convirtiéndola de una simple comida criolla a un

orgullo nacional y a elevarla entre las mejores comidas del mundo. Hace

un par de décadas, en el Perú la comida gourmet y de alta calidad

[Escriba texto] Página 11

Page 12: PLAN DE NEGOCIO EL RICO SABOR

PLAN DE NEGOCIOS

estaba asociada a la comida internacional, encabezada por la comida

francesa que acompañaba las cenas más elegantes. Cuando se hablaba

de la comida criolla peruana se hablaba de la comida de diario (hecha en

casa) o de los famosos “huariques” que eran pequeños restaurantes de

barrio muy populares. Hoy en día se paga mucho más por la comida

peruana que por la francesa en muchas ciudades del mundo.

La importancia de este fenómeno gastronómico peruano que ha

empezado a inundar las principales ciudades latinoamericanas y del

mundo, tiene una trascendencia económica pero también un trasfondo

social. La riqueza de la gastronomía peruana se basa en la diversidad

cultural del país y en lo que el escritor peruano José María Arguedas

llamó “todas las sangres”. Sobre la base histórica andina se han

fusionado la influencia hispánica, africana, árabe, italiana, china,

japonesa y de muchos otros países a través de sus inmigrantes, para

dar origen a una de las cartas mas variadas de platos.

Este redescubrimiento de la cultura a través de la gastronomía ha traído

como consecuencia el nacimiento de un sentimiento de orgullo e

identidad, que traspasa las fronteras y nos permite nuevamente valorar

lo nuestro. Hoy en día, Apega, la Asociación Peruana de Gastronomía,

organiza la feria gastronómica anual “Mistura” que ha reunido en su

tercera versión a más de 150.000 visitantes. Este año el país invitado fue

España, bajo el lema “sin papa no habría tortilla española”.

RESTAURANTE “EL RICO SABOR”

El 09 del abril del 2012 se emprendió un negocio de restaurante en la

av. Brasil S/N en la ciudad de Abancay por cuatro estudiantes de la

escuela académica profesional de administración de empresas de la

universidad nacional Micaela bastidas de Apurímac, la cual desde su

inicio fue brindando servicio de pensión a las personas que solo podrían

llegar de viaje, donde esta poco a poco fue teniendo aceptación y cabe

la necesidad de que el restaurante se baya implementado así tener mas

acogimiento y mas cantidad de personas y que ellos disfruten del rico

menú que se ofrece entonces fue así que cada ,mes el restaurante “EL

RICO SABOR “ trata de mejorarse cada vez mas, en la implementación

[Escriba texto] Página 12

Page 13: PLAN DE NEGOCIO EL RICO SABOR

PLAN DE NEGOCIOS

y sobre todo la publicidad del negocio y prestar un servicio de buena

calidad.

1.7. Justificación

La justificación de esta idea de negocio es principalmente la rentabilidad

económica que ofrece esta actividad ya que observamos restaurante que

no brindan servicios y la calidad y la atención respectiva a los clientes, por

la cual iniciamos en esta actividad con la finalidad de cubrir las

necesidades de nuestros clientes de manera que ellos queden totalmente

satisfechos, mediante ello el restaurante “El Rico Sabor” S.R.L, busca

recoger estas oportunidades y debilidades para fortalecer la

operativizacion del negocio y así mismo implementar nuevas alternativas

de servicio.

1.8. Socios y equipo empresarial

Los socios que conforman la empresa son 4 personas, a continuación

presentamos la siguiente información de cada uno de los socios:

CUADRO Nº 01:

EQUIPO EMPRESARIAL “El Rico Sabor S.R.L”

Pumachahua Quispe Jhodika (estudiante de la UNAMBA)

Gloria Julia Terán Sánchez (estudiante de la UNAMBA)

Denisse Serrano Tapia (estudiante de la UNAMBA)

Nancy Yesenia Moriano Sauñe (estudiante de la UNAMBA)

Fuente: elaboración propia de la empresa “El Rico Sabor” S.R.L

[Escriba texto] Página 13

Page 14: PLAN DE NEGOCIO EL RICO SABOR

PLAN DE NEGOCIOS

1.8.1. Junta de socios: esta integrado por todos los socios de a

empresa “El Rico Sabor” S.R.L.

1.8.2. Gerente general: PUMACHAHUA QUISPE, Jhodika, esta área

es encargada de la planeación estratégico y supervisión de las

demás aéreas como también realizara todos aquellos contratos

que tiene que ver con la empresa.

1.8.3. Gerente de producción: Gloria julia Terán Sánchez, esta

gerencia se encarga de la preparación de almuerzo y cena de

calidad.

1.8.4. Gerente de ventas y marketing: Denisse Serrano Tapia, es

responsable de ofrecer y promocionar el restaurante al

consumidor mediante los diferentes medios de comunicación.

[Escriba texto] Página 14

Page 15: PLAN DE NEGOCIO EL RICO SABOR

PLAN DE NEGOCIOS

CAPITULO II: ANÁLISIS DEL ENTORNO

2.3.Análisis del Macro ambiente

2.1.2. Entorno General

2.1.2.1. Factores Políticos legales

Actualmente en el país se da promoción para el surgimiento

de empresas, muestra de esto son las diversas campañas

realizadas por el Ministerios de la Producción, como:

Cómprale al Perú o las campañas para que las empresas se

registren aprovechando la nueva ley MYPE, Ley Nº 28015 -

Ley de Promoción y Formalización de la Micro y Pequeña

Empresa. (Modificatoria D.L 1086), esta ley es favorable ya

que permite a los microempresarios obtener muchos

beneficios como la formalización y fortalecimiento de sus

MYPE

También la empresa deberá cumplir ciertas obligaciones

tributarias con el estado lo que requiere un delicado

tratamiento. Deberá pagar el impuesto al tesoro publico del 16

% y como aporte a la localidad la empresa paga un impuesto

de promoción municipal del 2%, y este ya está incluido en el

impuesto general a las ventas que hace una suma total de

18% del IGV.

Para la formalización, la empresa debe realizar diversas

operaciones con las diferentes instituciones del estado desde

la constitución hasta la formalización y operación de la

empresa, una vez creada la empresa su vínculo con el sector

público es constante.

2.1.2.2. Factores Económicos

El producto bruto interno (PBI) peruano registró en marzo de

este año, un crecimiento de 5.55%, una tasa aceptable, sin

duda, pero menor a la de los dos meses previos e inferior a la

estimada por la mayoría de analistas. Con ello, acumuló en el

primer trimestre del año una expansión de 6.02%, y en los

[Escriba texto] Página 15

Page 16: PLAN DE NEGOCIO EL RICO SABOR

PLAN DE NEGOCIOS

doce últimos meses una de 6.31%. Además, alcanzó 31

meses de crecimiento ininterrumpido. Lo cual se dio a conocer

mediante un Informe Técnico, del Instituto Nacional de

Estadística e Informática (INEI)1.

En el año 2011, el sector comercio creció en un 8.8% y otros

servicios crecieron en un 8.3% respectivamente, donde estos

sectores en la actualidad demuestran un crecimiento

considerable, la cual le favorece en su crecimiento a nuestra

empresa2.

CUADRO Nº 01

Producto Bruto Interno

(Variaciones porcentuales anuales)

Fuente: Indicadores Económicos BCRP. Por cada trimestre del año 2011

El PBI regional para el año 2008 fue de 0.42%, y el sector servicios

creció en un 59.44%, la cual es el reflejo para el crecimiento de las Mypes

del sector en la región de Apurímac y por lo tanto nuestra empresa se

encuentre en el sector.

1 http://www.inei.gob.pe/web/BoletinFlotante.asp?file=14232.pdf (16/05/12)2 Indicadores Económicos BCRP. I trimestre del año 2011

[Escriba texto] Página 16

Page 17: PLAN DE NEGOCIO EL RICO SABOR

PLAN DE NEGOCIOS

CUADRO Nº 02

PBI De La Región De Apurímac

Sectores %

Agricultura8.70%

Pesca0.00%

Minería 17.59%

Manufactura 1.11%

Construcción 13.15%

Servicios59.44%

Total 100%

Fuente: DGAES-MEF. CONCYTEC. Pág. Nº 22

La región de Apurímac región aporta el 0.49% al PBI nacional (PDR- APURIMAC),

Además según el plan de desarrollo concertado de la región de Apurímac el sector

comercio representa el 13% del PBI regional.

GRAFICO Nº 01

Distribución Del PBI Regional Por Actividades Económicas

Fuente: INEI, XI Censo Nacional de Vivienda y IX de Población. 2007

[Escriba texto] Página 17

Page 18: PLAN DE NEGOCIO EL RICO SABOR

PLAN DE NEGOCIOS

2.1.2.3. Factores Socio Culturales

En este factor nuestra empresa considera los siguientes

puntos:

Los días feriados y no laborables de los

trabajadores, nos referimos al tiempo libre que tiene

las personas en donde acuden los restaurantes para

pasar un rato agradable y de confraternización con sus

familias lo cual nos favorecen.

La ocupación de las mujeres en el mercado laboral,

actualmente las mujeres están centrados en el mercado

laboral por ello no cuentan con tiempo disponible para

preparar los alimentos esto hace que acudan a los

restaurantes.

Religión, la mayoría de la población de Abancay son

de religión católica lo cual es favorable para el

restaurante porque ellos consumen todo tipo de platos

que contiene carne y demás materia prima de la zona

sin ninguna restricción en comparación con otras

religiones.

La cultura, las fiestas festivas es otro factor que

favorecen en cuanto a la demanda del restaurante ya

que esos días festivos la mayoría de los abanquinos

salen a disfrutar de las actividades y no preparan en

casa de sus alimentos por lo cual recurren a nuestros

servicios.

2.1.2.4. Factores Medio Ambientales

Los factores medio ambientales actualmente están creando

conciencia en las organizaciones, y por lo tanto no es ajeno

a nuestro servicio. Así mismo el Estado y sus organismos

[Escriba texto] Página 18

Page 19: PLAN DE NEGOCIO EL RICO SABOR

PLAN DE NEGOCIOS

descentralizados amparan mediante leyes y normas la

conservación del medio ambiente.

Algo de suma importancia para las empresas es que la

mayor parte de los consumidores están tomando

conciencia que para adquirir los productos de aquellas

organizaciones que estén comprometidas con la

conservación del Ambiente, tienen una mayor aceptación,

lo que se traduce en una mayor rentabilidad para las

empresas

Debido a esto es que en la actualidad existe una gran

preocupación por el impacto de la producción en

condiciones ambientales del planeta por ello “los

restaurantes se visten de verde”.

Nuestra empresa se compromete en la protección y

sostenibilidad del medio ambiente, también se tiene que

tomar medidas que ayuden a minimizar la contaminación

del medio ambiente, fomentar a nuestros clientes el uso de

de los tachos de basura de acuerdo al color.

2.1.2.5. Factores Tecnológicos

Ahora que más de 8 millones de personas en el país tienen

acceso a internet y que hay un promedio de 2 millones de

peruanos con una cuenta en facebook, hacer negocios

online es una tendencia creciente para toda actividad

comercial.3

Por lo que resulta para nosotros una gran oportunidad y

fuente de ventaja competitiva en el mercado en que nos

vamos a desempeñar; además en la actualidad la gente

conoce a las empresas ahora en un 90% de los casos por

la red y en el futuro todo se hará por internet.

3 www.elcomercio.com.pe/losconstructoreswebs

[Escriba texto] Página 19

Page 20: PLAN DE NEGOCIO EL RICO SABOR

PLAN DE NEGOCIOS

2.1.2.6. Factores Demográficos

Nuestro país cada vez experimenta cambios en su población que

según datos censales del INEI – 2007 revela que tenemos una

población4 de 27 412 157 habitantes, de los cuales el 49.7 % son

varones y el 50.3 % son mujeres, con una tasa de crecimiento

poblacional de 1,6% al año. Esta tasa implica que la población

peruana aumenta en más de medio millón de habitantes por año,

lo que permite hacer un pronóstico del mercado objetivo al cual

se dirigirá nuestro servicio de producción y comercialización de

diversos menús.

El departamento de Apurímac cuenta con una población de

404190 (cuatrocientos cuatro mil ciento noventa) habitantes con

una tasa de crecimiento poblacional de 0.4% anual., el distrito de

Abancay cuenta con cincuenta y un mil doscientos veinticinco.

Según datos censales del INEI - 2007.

GRAFICO Nº 02

CUAD

4 Censo 2007; INEI; WWW.inei.gob.pe.

[Escriba texto] Página 20

Page 21: PLAN DE NEGOCIO EL RICO SABOR

PLAN DE NEGOCIOS

Fuente: Censo 2007; INEI; WWW.inei.gob.pe

2.1.2.7. Factores Climatológicos

Los cambios en los patrones climatológicos mundiales

producidos por la contaminación y el calentamiento global

hacen que las estaciones se alteren mucho, aunque

Abancay posee un clima templado pero hay temporadas en

el año en el que hace un friaje considerable (mayo y junio)

y lluvias (noviembre y marzo) que afectan en el normal

desarrollo del restaurante trayendo como consecuencia en

las ventas ya que los consumidores no podrán venir por

este factor.

La disposición de nuestros clientes a concurrir a nuestra

zona esta influenciada considerablemente por las

condiciones del clima; es decir, los clientes concurren en

mas cantidad los días soleados que los días fríos o

lluviosos.

CUADRO Nº03Indicadores Climatológicos, Según Estación, 2006-2008 APURÍMAC

Temperatura Máxima °C

Temperatura Mínima °C

  2008 2007 2008 2007   2008 2007Enero 19.7 19.7 8.6 8.6   110.3 110.3Febrero 19.4 19.4 8.7 8.7   118.6 118.6Marzo 19.0 19.0 8.6 8.6   108.8 108.8Abril 19.9 19.9 6.8 6.8   36.9 36.9Mayo 20.1 20.1 4.1 4.1   12.1 12.1Junio 19.7 19.7 2.9 2.9   9.3 5.7Julio 19.2 19.2 2.6 2.6   5.7 5.7Agosto   19.7   4.0     12.0Septiembre   20.0   6.3     37.2Octubre   21.1   7.0     41.1Noviembre   21.5   7.5     44.9Diciembre   20.8   8.2     75.6

FUENTE: Ministerio de Agricultura - "Boletín Estadístico Mensual del Sector Agrario, Julio 2008".

[Escriba texto] Página 21

Page 22: PLAN DE NEGOCIO EL RICO SABOR

PLAN DE NEGOCIOS

Teniendo en cuenta que la Temperatura Promedio Anual: 18º C

(máxima de 25º C y mínima de 12º C). La temporada de lluvias es de

noviembre a marzo.

2.4.Análisis del Micro ambiente

2.2.1. Sector del tema que se trate

La empresa esta dentro del sector de servicio de restaurante,

sector que hoy en día viene considerándose como uno de lo más

competitivos ya que se sabe que todos los años inician , con gran

expectativa, cientos de nuevos restaurantes y todos los años una

cantidad casi igual se ve forzada a cerrar. El éxito depende de

una administración muy cuidadosa y de la habilidad para atender

y satisfacer a los clientes en un sector tan vulnerable.

La mayoría de las personas tienen la necesidad de alimentarse

fuera de casa; mas aun con cambios socioculturales, aumento de

la capacidad adquisitiva, la inserción de la mujer en el trabajo, la

disminución del índice de natalidad, la tendencia de la juventud

entre otros, es por ello que el restaurante “El Rico Sabor” S.R.L se

presenta como una alternativa a ello, brindando almuerzo y cena,

de un excelente sabor y con una preparación sumamente

cuidadosa, valor nutricional e higiene.

2.2.2. Barreras de ingreso al sector

Para vender un producto es importante conocer las

características del mercado, los obstáculos para las empresas

que desean ingresar a un sector son denominados barreras de

entrada o ingreso. En el restaurante “El Rico Sabor” S.R.L

tenemos barreras bajas de ingreso y pocas barreras de salida en

la cual mencionaremos.

Competencia: dada la presencia de locales que mantiene

este negocio en la av. Brasil S/N, se puede observar los

siguientes: hay 5 restaurantes que no tienen razón social

por falta de licencia y formalización.

[Escriba texto] Página 22

Page 23: PLAN DE NEGOCIO EL RICO SABOR

PLAN DE NEGOCIOS

Inversión: el capital de la inversión es baja.

Posicionamiento: en cuanto al posicionamiento los

restaurantes de ese sector no tiene posicionamiento.

Debemos conocer con mayor detalle las características, los

deseos, las necesidades y el comportamiento de nuestros clientes

potenciales o futuros, para poder ofrecerles lo que realmente

quieren y necesitan.

Para poder segmentar el mercado de la empresa tomamos en

consideración algunos criterios básicos, como:

1. Zona donde trabaja, estudia o vive.

2. Poder adquisitivo o nivel de ingreso (alto, medio, bajo).

3. Estilos de vida (qué suele hacer, dónde suele acudir, etc.).

A partir de la estimación del tamaño del mercado el restaurante

“El Rico Sabor” S.R.L. ha visto por conveniente a identificar a su

público objetivo ajustando un poco más el público al cual le

podemos vender nuestro producto.

Los comerciantes.

Los pasajeros de pacha chaca de la línea Nº 05

Público en general.

Las personas que trabajan en la llamadas telefónicas

2.2.3. Barreras de salida del sector

La barrera de salida del restaurante “El Rico Sabor” S.R.L son

bajas por contar con un capital de inversión que se puede

recuperar fácilmente, lo cual nos repercute al momento de salir al

mercado.

2.2.4. Poder de negociación de los clientes

El restaurante “El Rico Sabor” S.R.L nuestros clientes tiene poder

de negociación siempre, ya que hay oferta que puede satisfacer

sus necesidades.

2.2.5. Competencia

[Escriba texto] Página 23

Page 24: PLAN DE NEGOCIO EL RICO SABOR

PLAN DE NEGOCIOS

Al respecto, para nuestra empresa es muy importante determinar

el número de competidores cercanos o aledaños. Actualmente

existes 5 competidores, en donde el más importante de ellos se

encuentran ubicado en av. Brasil S/N, que realizan actividades de

servicio de restaurante.

Además estas tienen un local apropiado que tiene un mercado,

con clientes que concurren frecuentemente, pero donde estas no

aplican adecuadamente herramientas de gestión empresarial y

estrategias de marketing.

La empresa restaurante “El Rico Sabor” S.R.L ha identificado las

necesidades reales de los clientes, tal como mencionó en la

justificación del siguiente plan y los resultados arrojados en la

investigación de mercado.

2.2.6. Intermediarios

Nuestra empresa de “El Rico Sabor” S.R.L, no contara con ningún

tipo de intermediarios ya que la venta se realiza de manera directa

al cliente.

2.2.7. Poder de negociación de los proveedores

Para producir nuestro producto se identifico a los siguientes

proveedores de materia prima:

En la ciudad de Abancay tenemos:

Proveedores de pollo

El rico pollo de la AV. Américas

Proveedores de papa

Vendedores directos de papa ubicado en el mercado de

abastos las Américas.

Proveedores de enseres

Los enseres se adquieren en la ciudad de Abancay.

Proveedores de Gas

INTI GAS

Proveedores de Carne

[Escriba texto] Página 24

Page 25: PLAN DE NEGOCIO EL RICO SABOR

PLAN DE NEGOCIOS

Debido al hecho de no haber sólo un proveedor que pueda

abastecer de manera continua la carne y que pueda cumplir con

los requisitos internos de calidad, “El Rico Sabor” tiene que

recurrir a varios proveedores.

Proveedor de gaseosa

Bebidas gaseosas. Distribuidora Salazar

CAPÍTULO III. PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO

3.1 Análisis matriz FODA

3.1.1 Oportunidades

O1. Creciente Demanda de este servicio de restaurante

O2. Crecimiento demográfico de la población.

O3. Entidades de crédito a disposición

O4. Facilidad para la formalización de las MYPES

3.1.2 Amenazas

A1.restaurantes posicionadas en el mercado.

A2.alza de precios de los insumos necesarios para la

preparación de los alimentos.

A3. Escasez de los insumos por épocas.

3.1.3 Debilidades

D1. Recursos financieros limitado para la implementación

del negocio

D2. Local alquilado.

D3. Campaña publicitaria débil.

D4. Documentos en trámite para el funcionamiento del

negocio.

3.1.4 Fortalezas

F1 Conocimientos teóricos en gestión empresarial.

F2.capacidad de trabajo en equipo y espíritu emprendedor.

F3. Ubicación estratégica del local

F4.Precio asequible.

[Escriba texto] Página 25

Page 26: PLAN DE NEGOCIO EL RICO SABOR

PLAN DE NEGOCIOS

[Escriba texto] Página 26

Page 27: PLAN DE NEGOCIO EL RICO SABOR

PLAN DE NEGOCIOS

EXTERNO

INTERNO

OPORTUNIDADES

O1. Creciente Demanda de este servicio de restauranteO2. Crecimiento demográfico de la población.

O3. Entidades de crédito a disposición O4. Facilidad para la formalización de las MYPES

AMENAZAS

A1.restaurantes posicionadas en el mercado.A2.alza de precios de los insumos necesarios para la preparación de los alimentos.A3. Publicidad y promocion

FORTALEZAS

F1. Ubicación de local estratégicaF3. Capacidad de trabajo en equipo y espíritu empresarial.F4. Conocimientos teóricos en gestión empresarial

F5.Precio asequible.

FO (MAXI - MAXI)

ESTRATEGIA FO

(F1,O1) Aprovechar la ubicación privilegiada para ofrecer nuestros servicios.

(F3, O2) estrategia de crecimiento intensivo y acceder al financiamiento para la apertura de nuevos locales.

(F4, O4) agilizar los tramites documentarios de la empresa.

FA (MAXI – MINI)

ESTRATEGIA FA

(F1, A1) realizar nuevas promociones para atraer al cliente.

DEBILIDADESD1. Recursos financieros limitado para la implementación del negocioD2. Local alquilado.D2. Campaña publicitaria débil. D3.imagen de la empresa

DO ( MINI - MAXI)

ESTRATEGIA DO (D1, O3) solicitar crédito de las entidades

crediticias. (D3, O4) buscar asesoría para la

formalización.

DA (MINI - MINI)

ESTRATEGIA DA

(A3, D3) incursionar y fomentar la imagen de nuestra empresa para así contrarrestar la publicidad y promoción de la competencia.

3.1.5 Determinación de estrategias (cruce: FO, FA, DO y DA)

[Escriba texto] Página 26

Page 28: PLAN DE NEGOCIO EL RICO SABOR

PLAN DE NEGOCIOS

3.2 Visión

Al 2017 el restaurante “EL RICO SABOR S.R.L “será una empresa

sostenible, consolidada y líder en la prestación de servicios en el rubro

de restaurantes, con reconocimiento y cobertura a nivel del mercado las

Américas y local.

3.3. Misión

El restaurante “EL RICO SABOR” SRL es una empresa innovadora, que

brinda un producto de calidad, con alto grado de garantía e higiene,

preocupados por satisfacer las necesidades del cliente.

3.4. Valores

El “Espíritu Constructivo”.- Hace referencia a la actitud positiva, al

optimismo.

Trabajo En Equipo.- iniciativa de todos los integrantes del equipo

empresarial.

La Lealtad “lealtad” hace referencia la fidelidad, compromiso,

identificación, confidencialidad y defensa de los intereses que en todo

momento debemos demostrar a nuestros clientes y nuestra empresa.

Respeto a los demás el “respeto a los demás “es un valor básico

que nos induce a cordialidad, armonía, aceptación e incluso que

deben signos distintos de las relaciones interpersonales entre las

áreas dentro del ámbito local.

Honestidad : el valor de la “honestidad” tiene que ver con la rectitud,

honorabilidad decoro, respeto y modestia que debemos manifestar

Excelencia en el logro de los objetivos: es un valor determinante

que nos demanda calidad, esfuerzo empeño y coraje para lograr

resultados exitosos en nuestro trabajo.

Profesionalismo: se refiere a la responsabilidad, seriedad,

constancia, involucramiento, entrega, dedicación y esmero que cada

integrante del equipo de trabajo, en base a las tareas y funciones.

[Escriba texto] Página

Page 29: PLAN DE NEGOCIO EL RICO SABOR

PLAN DE NEGOCIOS

3.6. Objetivos Estratégicos

1. Alcanzar al 2017 la consolidación con el 50% en el mercado local

de Abancay Innovadora en la producción de nuevos platos de

menú.

2. Lograr que nuestros clientes potenciales se convierta en clientes

reales.

3. Fomentar el trabajo en equipo, motivando a nuestros empleados al

desarrollo continuo de sus destrezas, habilidades para el

cumplimiento de los objetivos trazados.

4. Propiciar la participación activa de nuestros clientes y la comunidad

para desarrollar actividades de responsabilidad social.

5. Mejorar la eficacia de la infraestructura y equipos, para coadyuvar al

crecimiento de nuestra empresa.

3.7 Estrategias

Estrategia de diferenciación.- Nos diferenciamos de la competencia

por ser nosotros estudiantes de administración de empresas, por lo

tanto tenemos conocimientos en el manejo de una empresa, mientras

que la competencia lo realiza de manera empírica.

En nuestra formación sabemos que el cliente es lo primero por ello le

brindamos una atención de calidad siempre teniendo en mente en

cubrir toda las expectativa de este y estar acorde a los cambios que

se suscitan en el ambiente y de la misma forma estar pendiente de

la competencia para poder mejorar y superar las diferencias.

Estrategia de espionaje.- aplicando esta estrategia se podrá mejorar

la posición competitiva de la empresa con respecto a nuestros

competidores.

Estrategia de liderazgo en costos.- la empresa utiliza esta estrategia

para poder atraer a los clientes potenciales

Estrategia de nivel funcional: se realizara la coordinación entre las

áreas funcionales de la empresa (producción y ventas) mediante la

intercomunicación continua, para que de esta manera exista una

adecuada coordinación y así poder afrontar los constantes cambios del

entorno del mercado.

[Escriba texto] Página

Page 30: PLAN DE NEGOCIO EL RICO SABOR

PLAN DE NEGOCIOS

3.7 Actividades y/o acciones

Aumentar las ventas actuales realizando publicidad por los

diferentes medios de comunicación más sintonizados de

Abancay, volantes, etc.

Crear un ambiente favorable para la atención al público

incidiendo en el logro de nuestros objetivos y estrategias.

Visitar diferentes instituciones, con la finalidad de buscar

nuevos pensionistas o cliente (comensales) para nuestra

empresa.

3.8 Ventaja Competitiva

Nuestra empresa a diferencia de los competidores tienen las

siguientes ventajas:

Servicio: continúa de calidad de prestar servicio del

restaurante muy distinto a los demás lo que se ofrece

productos de buena presentación y confiables, y a la buena

atención donde el cliente es nuestra prioridad.

Calidad: el restaurante busca obtener una ventaja en cuanto a

la adquisición de insumos seleccionados , la calidad del

producto y del servicio realizando controles permanentes en el

proceso de producción de forma que se llegue a que estos

servicios que ofrecemos la calidad de los productos sean

percibidos fácilmente por el consumidor y así poder

extendernos a nuevos mercados.

Adaptación:

Competir con flexibilidad implica acondicionarnos y adaptarse

a los cambios del entorno lo mas rápido posible buscando

satisfacer las exigencias del mercado (gustos y preferencia

[Escriba texto] Página

Page 31: PLAN DE NEGOCIO EL RICO SABOR

PLAN DE NEGOCIO

CAPÍTULO IV: INVESTIGACIÓN DE MERCADOS

4.7. Objetivos del Estudio de Mercado (Demanda y Oferta)

4.7.1. Objetivo general:

Determinar el nivel de consumo de los clientes en un restaurante en el

centro poblado de las Américas - 2012

4.7.2. Objetivos específicos:

Determinar la demanda existente del servicio de restaurante en la

zona.

Determinar los aspectos que determinan el consumo en

restaurante.

determinara la frecuencia de consumo de los clientes

conocer el precio promedio que está dispuesto a pagar el cliente

por un plato de menú

Conocer las preferencias de los menús de nuestros clientes.

4.8. METODOLOGÍA

4.8.1. ELECCION DE MÉTODOS A UTILIZAR:

El método a usarse en este trabajo de investigación es el método científico a

nivel, inductivo, porque mediante ella analizaremos la información individual

de cada comensal y establecimientos, para luego sacar una conclusión

general.

4.8.2. DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN:

Este tipo de investigación corresponde al tipo de investigación transversal

(descriptivo), porque se va a observar y describir los eventos relacionados al

nivel de consumo de los clientes en un restaurante en el centro

poblado de las Américas – 2012 , a su vez nos permitirá detallar como se

da el comportamiento de las variables de estudio y por ende especificar las

características más relevantes de estas, para lo cual se utilizara el siguiente

mecanismo que nos servirá de base para desarrollar el presente trabajo de

investigación:

[Escriba texto] Página

Page 32: PLAN DE NEGOCIO EL RICO SABOR

PLAN DE NEGOCIO

Búsqueda de datos secundarios.

Con la ayuda de fuentes bibliográficas como libros, publicaciones e

internet se identificara información importante y relevante.

4.8.3. Fuentes de información

4.8.3.1. Fuentes de Información Secundaria

En cuanto a esta fuente de información se recurrió a diferentes

herramientas tales como: libros, revistas, artículos especializados,

estadísticas del INEI y páginas web especializadas.

Estadísticas de INEI

- Censo Nacional 2007: XI DE POBLACIÓN Y VI DE VIVIENDA

Artículos Especializados

- My empresa- diario el comercio

- Diario gestión

PAGINAS WEB

- www.bcr.gob.pe

- www.mef.gob.pe

- www.inei.com

4.8.3.2. Fuentes de Información Primaria

La observación directa y encuesta fueron uno de los principales

instrumentos de recolección de información primaria que se utilizaron para

la investigación de mercado.

4.8.4. POBLACIÓN Y MUESTRA:

4.8.4.1. POBLACIÓN

La población de nuestra investigación, comprende todas las

personas que laboran en el mercado las Américas como los

comerciantes, trabajadoras, estudiantes y los transportistas.

[Escriba texto] Página

Page 33: PLAN DE NEGOCIO EL RICO SABOR

PLAN DE NEGOCIO

Donde dicha fuente de información secundaria se obtuvo de la

municipalidad del centro poblado las Américas, datos sobre el

número total de inscritos en el padrón de comerciantes y

trabajadoras del mercado las Américas en los diferentes puestos,

donde el número total de trabajadores es de

Población total 1123 personas entre varones y mujeres

4.8.4.2. MUESTRA

Es el subconjunto de la población definida sobre la cual

desarrollaremos el presente estudio con la finalidad de obtener

conclusiones generales.

Tamaño de la muestra

Para poder determinar el tamaño que tendrá la muestra se

aplicara el muestreo probabilístico aleatorio simple, debido a que

se cuenta con una sola población definida por las personas que

laboran en el mercado las Américas trabajadores y comerciantes

Donde:

N = 1123 población

Z = 1.96 valor asociado a un nivel de confianza del 95%.

E = 0.05 error máximo esperado

P = 90% Aceptación

Q = 10% Rechazo

[Escriba texto] Página

n = 1123 (1.96)2(0.90) (0.10)___ (1123)(0.05)2+ (1.6)2(0.90) (0.10)

n =123

n = 1123 (1.96)2(0.90) (0.10)___ (1123)(0.05)2+ (1.6)2(0.90) (0.10)

n =123

Page 34: PLAN DE NEGOCIO EL RICO SABOR

PLAN DE NEGOCIO

Resultados obtenidos:

De esta manera, el tamaño de muestra esta determinada por una

cantidad de 123 personas, la cual implica que se realizará 123

encuestas.

4.8.5. TÉCNICAS DE RECOLECCIÓN DE DATOS

Para el desarrollo de nuestra investigación se utilizarán como

instrumento técnico de recolección de información, lo siguiente:

a) Encuestas: Nos permitirá recopilar datos teniendo como base un

cuestionario elaborado con preguntas cerradas sobre el estudio

de investigación “nivel de consumo de los clientes en un

restaurante en el centro poblado de las Américas – 2012”.

Instrumento: cuestionario

b) La observación: Nos permitirá verificar las características y

comportamientos de los demás restaurantes. Instrumento: ficha

4.9. Resultados Del Estudio De Mercado

La investigación de mercado se ha realizado en el centro poblado menor

de las Américas que esta situado al margen norte de la ciudad de

Abancay y la muestra poblacional es de 1123 personas considerando

como universo a las personas inscritas en el padrón de comerciantes en

el municipio están registrados hasta el 2011 a 1123 comerciantes y

trabajadores .

4.9.1. Información Obtenida Por La Encuesta

La información obtenida de las encuestas será analizada con la ayuda

de herramientas informáticas como EXEL, SSPS que nos permite

visualizar los datos en cuadros estadísticos con sus respectivos

porcentajes y además nos permitirá obtener la demanda del

[Escriba texto] Página

Page 35: PLAN DE NEGOCIO EL RICO SABOR

PLAN DE NEGOCIO

segmento y por ende hemos realizado la encuesta al centro poblado

menor de las Américas como comerciante y trabajadores del

mercado.

4.9.2. Análisis de la Ficha de Observación

La ficha de observación se realizo a 4 restaurantes que están ubicados por la

av. Brasil y que expenden el menú al precio de s/2.50 (desayuno, almuerzo,

cena), el análisis de la observación se da a conocer de la forma siguiente:

Observación (los restaurantes no cuentan con un nombre y razón social)

Restaurante NO1. En la ficha de observación se observo que los

restaurantes cuentan con recurso humano de regular trato al cliente con

una presentación inadecuada de indumentaria para la atención al cliente

en cuanto a la infraestructura no cuentan con el equipamiento necesario

para realizar sus actividades, no cuentan además con servicios

higiénicos pero si cuentan con variedad de menús.

Restaurante NO2. Se puede observar que en este establecimiento

cuentan con un recurso humano mas capacitado para la venta menús ,

también cuentan con una infraestructura que puede ser calificado

excelente y buena resaltando entre otros aspectos el restaurante

cuentan con una gran variedad de menús y una indumentaria mas

adecuada.

Restaurante NO3. se pudo observar que cuentan con un recurso

humano que no esta capacitado para que de una buena atención al

cliente, además demoras en la atención y no cuentan con indumentaria,

su infraestructura no tiene la higiene adecuada para la venta de menús ,

cuenta además con enseres y equipos en de probables condiciones

como son ( ollas, cuchillos, platos , vasos ). También se observo que

este establecimiento no abastecer su demanda por tener un local muy

pequeño.

[Escriba texto] Página

Page 36: PLAN DE NEGOCIO EL RICO SABOR

PLAN DE NEGOCIO

Restaurante NO4. Se observo que el recurso humano de estos

establecimientos dan una buena atención, pero demoran en el tiempo de

entrega del menú, cuentan con equipos que no se encuentran bien

distribuidos en lugares adecuados. en estos establecimientos la higiene

que se da para la venta de menús no es la adecuada ya que no existe

un tratamiento especial para los residuos.

4.10. Conclusiones del Estudio de Mercado (Demanda y Oferta)

La investigación de mercado se ha realizado a 123 personas tomando

como muestra poblacional de 1123 empadronados en el mercado del

centro poblado las Américas, mediante el cual llegamos a los siguientes

resultados:

El 84% de las personas encuestadas consumen sus alimentos en

un restaurante esto nos indica que la demanda de este servicio es

alto lo cual favorece a la apertura de este negocio.

El estudio demuestra que un 46% las persona acuden a un

restaurante por motivos de trabajo y 28% por no disponer de

tiempo, para la preparación de sus alimentos.

El 45% de los encuestados afirman que consumen en un

restaurante de lunes a viernes por lo cual el restaurante

brindaran sus servicios estos días donde existen demanda.

El 57% de la población esta dispuesta a pagar por un menú la

suma de s/. 2.50 nuevo soles, ya que estas personas no cuentan

con ingresos fijos por que desempeñan una labor de

comerciantes, obreros, etc.

Los cliente siempre buscan variedad de platos (menús ) ya que

estos pueden tener la opción de elegir que menú van a debutar

pero también toman en cuenta los siguientes factores que son los

siguientes la buena sazón , servicio y trato que le brinda en un

restaurante .

[Escriba texto] Página

Page 37: PLAN DE NEGOCIO EL RICO SABOR

PLAN DE NEGOCIO

4.11. Recomendaciones del Estudio de Mercado (Demanda y Oferta)

Los restaurantes que se dedican a la producción y comercialización de

menús deben de mejorar en el servicio higiénico, la atención, la

disponibilidad y sus diversas presentaciones del menú como tarwi con

seco de pollo, pallar con asado de carne, mondonguito italiano, puré de

papas con sudado de pollo, estofado de pollo, chuleta frita, etc.

Los restaurantes deben tener en cuenta no tan solo la disponibilidad de

de menús, sino también las características como la buena sazón, precio

razonable, decoración, atención, que hará la diferencia de los demás

restaurantes, logrando una ventaja competitiva.

Es importante mantener una buena comunicación con los clientes para

así poder brindarle confiabilidad y seguridad al momento de consumir

nuestro menú pero también es importante para proyectar una buena

imagen hacia el cliente y generar confianza.

Deben tener en cuenta la ubicación estrategia de los establecimientos

con la finalidad de incrementar el número de ventas y por ende los

clientes.

4.12. Estimación de demanda y oferta (pronostico en horizonte de

tiempo)

4.12.1. Estimación de la demanda actual

Para la estimación de la demanda actual se ha tomado como base la

encuesta realizada las cual nos arroja los siguientes datos:

Demanda de alimentos por día en restaurante

[Escriba texto] Página

Page 38: PLAN DE NEGOCIO EL RICO SABOR

PLAN DE NEGOCIO

Total demanda actual = población objetivo x porcentaje de población

que consume en restaurante

Total demanda actual =1123x0.84=943.32 menús por día (entre

almuerzos y cenas).

Tomando en cuenta que se atienden seis días por semana se tiene

una demanda 943.32x6=5660

Por lo que al año se tendría una demanda de 5659.92x52 semanas se

tendría una demanda de 294316 menús por año.

4.12.2.Demanda proyectada

CUADRO Nº 01

MENUS POR AÑO

AÑOS (CRECIMIENTO POR AÑO 1.6% ) RUBRO 2012 2013 2014 2015 2016 2017DEMANDA PROYECTADA 294316 299025 303809 308670 313609 318627

FUENTE: elaboración propia

4.12.3. Estimación De Oferta

Para la estimación de la oferta primero se investigo el número de

restaurantes en el centro poblado las Américas, luego se ha calculado

la oferta de menús por día que estos restaurantes ofrecen

(competencia) obteniendo los siguientes resultados:

Total oferta por día = 5x 130 menús por día = 650 menús (desayuno,

almuerzo y cena).

Por semana se oferta 650 x 6 días =3900

Al año (52 semanas) 3900 x 52 = 202800 menús por año.

4.12.4.Oferta proyectada

CUADRO Nº 02

[Escriba texto] Página

Total oferta= n0 de restaurante x menús por día

Page 39: PLAN DE NEGOCIO EL RICO SABOR

PLAN DE NEGOCIO

OFERTA PROYECTADA

AÑOS (CRECIMIENTO POR AÑO 1.6% ) RUBRO 2012 2013 2014 2015 2016 2017OFERTA PROYECTADA 202800 206045 209342 212691 216094 219552

FUENTE: elaboración propia

4.12.5.Oferta De Negocio

La oferta de negocio del restaurante “EL RICO SABOR” SRL por dia

esta dada por lo siguiente

Almuerzo: 65 por día

Cena :25 por día

Total de menús al día: 90 menús

Por semana se oferta 90 x 6 días =540

Al año (52 semanas) 540x 52 = 28080 menús por año

4.12.6.Balance Demanda Oferta

CUADRO Nº 03

BREHA ENTRE LA DEMANDA Y OFERTA

AÑOS (CRECIMIENTO POR AÑO 1.6% ) RUBRO 2012 2013 2014 2015 2016 2017DEMANDA PROYECTADA 202800 206045 209342 212691 216094 219552OFERTA PROYECTADA 171600 174346 177135 179969 182849 185774OFERTA DE NEGOCIO 28080 28080 28080 28080 28080 28080TOTAL OFERTA 199680 202426 205215 208049 210929 213854DEMANDA INSATISFECHA 3120 3619 4126 4642 5165 5697

FUENTE: elaboración propia

[Escriba texto] Página

Page 40: PLAN DE NEGOCIO EL RICO SABOR

PLAN DE NEGOCIO

CAPÍTULO V: PLAN DE MARKETING

5.3 Objetivos de Marketing

5.3.1 Objetivos a largo plazo

Buscar un posicionamiento en la mente del consumidor y ser

los primeros en la preparación de platos de menú en nuestra

localidad

Lograr la fidelización de los consumidores.

Extender nuestras operaciones e incursionar en nuevos

mercados de la región Apurímac

5.3.2 Objetivos mediano plazo

Satisfacer la demanda del mercado local.

Ganar prestigio y reconocimiento nivel local.

Realizar actividades de promoción en los medios de

comunicación de la localidad.

Implementar un sistema de información de marketing para la

toma de decisiones acertadas

Utilizar recipientes de tecnopor biodegradable para la venta de

menús.

5.3.3 Objetivos a corto plazo

Promover una cultura de atención personalizada.

[Escriba texto] Página

Page 41: PLAN DE NEGOCIO EL RICO SABOR

PLAN DE NEGOCIO

Crear expectativas en los consumidores mediante la

presentación innovada de nuestro producto.

Modernizar permanentemente nuestro servicio, para

diferenciarnos de la competencia.

5.4 Marketing Mix

5.2.1 Producto

Ofrecemos un servicio de calidad en el producto: buena comida,

buen servicio y ambiente, que está orientado a todo el público en

general.

El nombre del restaurante debe atraer a este público. Se ha

escogido el nombre " El Rico Sabor " al que consideramos como

nombre sugestivo para nuestro perfil del cliente.

Diversos platos de menús

Arroz con pallar y estofado de res Arroz con pollo

Lomo saltado Arroz con puré de papa

[Escriba texto] Página

Page 42: PLAN DE NEGOCIO EL RICO SABOR

PLAN DE NEGOCIO

Calidad.- está elaborada con insumos seleccionados de

buena calidad y higiénicamente y certificados.

Presentación.- las comidas son servidas y decoradas con

buen gusto, esto hace que el cliente perciba las comidas mas

sabrosas.

Las mesas están acondicionadas funcionalmente y decoradas con

manteles de color naranja y servilletas que den estatus a el

conjunto del servicio.

5.2.2 Precio

En nuestra empresa cada producto tendrá precios fijos,

venderemos nuestros servicios al mismo precio y en las mismas

condiciones sin preferencia de nuestros clientes.

Almuerzo………………………………….S/ 2.50

Cena……………………………………….S/.2.50

5.2.3 Plaza

Para determinar la plaza de nuestro servicio, el restaurante “EL

RICO SABOR” realiza sus ventas de forma directa empresa-

consumidor.

Es decir, para brindar un adecuado servicio a nuestros clientes y

de manera eficiente, la empresa aplicara un canal de distribución

de marketing directo, sin intermediarios.

[Escriba texto] Página

Page 43: PLAN DE NEGOCIO EL RICO SABOR

PLAN DE NEGOCIO

Lo importante de esta estrategia será nuestra ubicación y un local

acogedor ya que hemos elegido un lugar por el cual transitan

muchas personas que son clientes potenciales.

El canal que utilizaremos será de manera directa ya que nos

permite tener interrelación con el cliente y determinar cuales son

sus necesidades y quejas respecto al servicio que brindamos.

5.2.4 Promoción

La estrategia que utilizaremos, está enfocado para el corto plazo,

poniendo mucho énfasis en la promoción de consumo, esto con el

objetivo de estimular la adquisición de nuestro producto, para lo

cual utilizaremos los siguientes instrumentos:

Sorteo: se ofrece a nuestros clientes tiques para que puedan

participar mensualmente en el sorteo de un menú, con el fin de

estimular más el consumo frecuente del producto.

Publicidad: se realizara la publicidad por los medios de

comunicación radial de nuestra localidad para así lograr que

nuevos clientes conozcan las promociones y el producto que

da nuestra empresa ofrece

5.2.5 Estrategias orientadas en el marketing mix

Nuestro restaurante resaltara en la mente del consumidor

ya que se brinda un servicio adecuado y de calidad como:

buena atención al cliente, condiciones higiénicas

adecuadas en la preparación, ambiente acogedor lo cual

lograra la satisfacción del cliente.

El precio de los platos que se ofrece, son bajos en

comparación al de la competencia; es decir la empresa

maneja precios asequibles.

[Escriba texto] Página

Page 44: PLAN DE NEGOCIO EL RICO SABOR

PLAN DE NEGOCIO

Se aplicará una plaza directa de tal forma que haya un

contacto directo con el consumidor.

Las promociones que realizara “EL RICO SABOR” será en

cuanto a sus ventas, lo cual cubre una amplia variedad de

incentivos, con la finalidad de estimular a los

consumidores. (Por asistir a consumir por un mes

consecutivo al restaurante “EL RICO SABOR” un almuerzo

“gratis”).

5.3 Estrategias de Marketing

5.3.1 Segmentación

Hemos segmentado nuestro público objetivo, con el propósito de

satisfacer sus necesidades mejor que los demás, para esto

aplicaremos estrategia de diferenciación y liderazgo en costos,

dirigidos a nuestro segmento que son los comensales del centro

poblado las Américas.

Segmentación Demográfica

Genero: nuestro segmento esta dirigido a personas de los ambos

géneros, femeninas y masculinas.

Edad: en general

Segmentación geográfica

Geográficamente tomamos el distrito de Abancay (el mercado las

Américas)

5.3.2 Posicionamiento

La empresa “EL RICO SABOR” lograra ser identificado y

reconocido por los clientes creando una imagen muy distinta a las

demás; para crecer dentro de los negocios actuales e

incrementar la participación en el mercado local con los

productos de nuestra Empresa, nuestro producto se posicionará

[Escriba texto] Página

Page 45: PLAN DE NEGOCIO EL RICO SABOR

PLAN DE NEGOCIO

en el mercado con una variedad de platos (menús) y una atención

personalizada que nos distingue de nuestros competidores para

lo cual utilizaremos medios de publicidad (volantes) buscando el

posicionamiento en el mercado y la mente del consumidor .

5.3.3 Crecimiento

Nuestras tácticas que apoyaran a nuestro crecimiento constante

dentro del mercado son los que a continuación se resaltan:

Diversificar más platos en el rubro, a fin de proporcionar

nuevas alternativas.

Realizaremos investigaciones de mercados en otros sectores

de la provincia de Abancay para poder expandir nuestro

servicio.

5.3.4 Postura competitiva

Preponderar nuestra ventaja competitiva, es decir resaltar la

diferenciación de nuestro servicio en cuanto al precio que se

ofrece al mercado, ya que los menús serán vendidos a precios

bajos, ambientes adecuados y brindando una buena atención en

comparación a la competencia; con esto podremos ser

competitivos frente al resto.

La razón fundamental de nuestra postura competitiva manifiesta lo

siguiente:

La higiene de la preparación del menú.

Los costos accesibles.

5.3.5 Orientación al cliente

Para la satisfacción de nuestros clientes se prepararán folletos

de información, los que serán complementados con

instrucciones sobre las características nutritivas de nuestros

productos y mostrando los beneficios que obtendrá al

adquirirlos.

[Escriba texto] Página

Page 46: PLAN DE NEGOCIO EL RICO SABOR

PLAN DE NEGOCIO

El contacto permanente con nuestros clientes nos permitirá

evaluar sus necesidades individuales, así como la percepción

que tienen sobre nuestros productos y servicios, para

mejorarlos continuamente. Las personas que conformamos en

la empresa “EL RICO SABOR” S.R.L en todos los niveles, nos

esforzaremos diariamente por anticiparnos a las necesidades

de nuestros clientes y prestar el mejor servicio, brindando

productos de composición natural a precios asequibles.

Se realizaran degustaciones de diferentes platos hechos a

bases de la carne de pollo de la granja “EL RICO SABOR”

SRL con la finalidad de conocer que este producto es de

calidad.

Sabemos que por el mismo hecho de que somos una empresa

nueva en le mercado y nuestros clientes no conocen aun

nuestra empresa para orientarlos se realizará publicidad

(volantes), etc.

Asimismo se tendrá la apertura necesaria por parte de todo el

personal para informar personalmente a la clientela sobre los

factores determinantes de la calidad que ofrece “EL RICO

SABOR” S.R.L, todo esto durante las visitas que los clientes

realicen a nuestra restaurante ubicado en la av. Brasil s/n.

[Escriba texto] Página

Page 47: PLAN DE NEGOCIO EL RICO SABOR

PLAN DE NEGOCIO

CAPÍTULO VI: PLAN DE OPERACIONES

6.4 Objetivos de Gestión de Operaciones

Incrementar la productividad reduciendo costos

Alcanzar una alta gestión de calidad de atención al cliente.

Implantar la calidad de servicio en el proceso de atención al

cliente

Adquisición de los utensilios e implementación.

Eficacia en la entrega de los pedidos.

Aumentar la capacidad instalada.

Disminuir el porcentaje de desperdicios.

6.5. Estrategia de Operaciones

1. Estrategia de costos

Uso eficiente de los recursos (naturales de la región) para

minimizar costos y por ende tener mayor rentabilidad.

2. Estrategia de calidad

Contaremos con personal con experiencia en la preparación del

almuerzo y cena el cual es elaborada con materia prima adquirido

de los lugares garantizados y certificados por las entidades

respectivas, teniendo siempre en cuenta la higiene conforme

regula las instituciones respectivas, lo cual dará confianza al

cliente para el consumo de nuestros platos.

3. Estrategia de flexibilidad

Nos comprometemos a tomar en consideración las exigencias del

cliente para la preparación de los alimentos.

4. Estrategia de tiempos de entrega

Atender al cliente oportunamente, sin que a los clientes se de

oportunidad de reclamo o exigencia.

[Escriba texto] Página

Page 48: PLAN DE NEGOCIO EL RICO SABOR

PLAN DE NEGOCIO

6.6. Diseño de productos y/o servicios

6.6.1 Especificaciones técnica

Forma : clásico Color : variado Insumo : verduras, menestras, cereales, pollo, pescado, carne, cebolla, papa, limón. Presentación : cubierto, plato, vasos y servilletas.

6.6.2 Especificación del producto

Platos de la región

Materia prima de la región

Buena sazón

Limpieza adecuada

Preparar los diferentes platos con recetas de la casa.

Características.- los menús que el restaurante “EL RICO

SABOR” SRL tiene son diversos pero que tienen como

finalidad satisfacer la necesidad de alimentación de las personas

de acuerdo a sus expectativas acerca del producto, también

ofrecemos bebidas estimulantes como bebidas agua mineral,

gaseosas. Nuestros menús están elaborados con insumos

seleccionados de buena calidad e higiénicamente certificados:

carnes, especies, arroz y bebidas como gaseosas

Presentación.- las comidas son servidas y decoradas con buen

gusto sobre platos blancos que contrasten y resalten el color

natural de las comidas, esto hace que el cliente perciba la comida

más sabrosa y cálida.

[Escriba texto] Página

Page 49: PLAN DE NEGOCIO EL RICO SABOR

PLAN DE NEGOCIO

Figura N o 01 menú sobresaliente (arroz con pallar y estofado de res)

Fuente: Elaboración Propia de la empresa” EL RICO SABOR” SRL

6.4 Diseño de instalaciones y equipos

6.4.1 Ubicación

El restaurante” EL RICO SABOR” SRL esta ubicado al margen norte de

la ciudad de Abancay en el sector de las Américas en la av. Brasil con

vías de acceso a nuestro establecimiento por la av. chile y av. Bolivia 1ra

cuadra.

El local de operaciones de la empresa “S’MODA” S.R.L. está ubicado:

Región : Apurímac

Provincia : Abancay

Distrito : Abancay

Dirección : AV. Brasil

Celular : 955994679

[Escriba texto] Página

Page 50: PLAN DE NEGOCIO EL RICO SABOR

PLAN DE NEGOCIO

GRAFICO N O 01

CROQUIS DEL RESTAURANTE” EL RICO SABOR” SRL

Fuente: Elaboración Propia de la empresa” EL RICO SABOR” SRL

6.4.2 Distribución

La ubicación de la superficie disponible así como la distribución

de los equipos y herramientas obedecen a criterios de

optimización, funcionalidad y fines estéticos que nos permita

cumplir con nuestros objetivos en la gestión de la producción a

continuación se muestra el plano de distribución del centro de

operación.

[Escriba texto] Página

Page 51: PLAN DE NEGOCIO EL RICO SABOR

PLAN DE NEGOCIO

Gráfico Nº 02

(Distribución del centro de producción)

Fuente: Elaboración Propia de la empresa” EL RICO SABOR” SRL

En el presente cuadro podemos ver la ubicación de los equipos en

la cocina en el cual nos permite disminuir la distancia entre los

mismo, y una utilización efectiva del espacio disponible para

brindar seguridad y disminuir accidentes y también facilitar el

proceso de preparación de los platos.

[Escriba texto] Página

Page 52: PLAN DE NEGOCIO EL RICO SABOR

PLAN DE NEGOCIO

Gráfico Nº 03: (Distribución del centro de operación)

[Escriba texto] Página 51

Page 53: PLAN DE NEGOCIO EL RICO SABOR

PLAN DE NEGOCIO

FUENTE: elaboración propia de la empresa “EL RICO SABOR “SRL

[Escriba texto] Página 52

Puerta de salida y entrada

Page 54: PLAN DE NEGOCIO EL RICO SABOR

PLAN DE NEGOCIOS

6.4.3 Equipos

Los equipos están ubicados de manera adecuada y en forma

secuencial que nos facilita el proceso productivo que de tal

manera nos ayuda a optimizar el tiempo de elaboración .entre los

equipos como licuadora, televisor, radio, cocina industrial, etc.

además requerimos adquirir otros equipos y herramientas muy

importantes para realizar eficientemente el proceso productivo.

CUADRO Nº 01:

Equipos Herramientas Con La Que Cuenta

La Empresa

MOBILIARIO ENSERES EQUIPOS

Silla grandes

Silla mediana

Mesas medianas

Mesa pequeñas

Manteles

repisa

Plato tendido

Plato hondo

Cubiertos

Cuchillo

Ollas medianas

Ollas grandes

Vasos

Tasas

Cucharones

Bandejas

Azafate

Coladera

Tabla de cortes

Servilletero secador

mandiles

Pocillos

Licuadora

Televisor

Cocina industrial

FUENTE: elaboración propia de la empresa “EL RICO SABOR “SRL

[Escriba texto] Página 53

Page 55: PLAN DE NEGOCIO EL RICO SABOR

PLAN DE NEGOCIOS

6.5 Diseño de Procesos

6.5.1 Descripción del proceso

Cuadro Nº 02

DESCRIPCIÓN DE PROCESOS DEL “EL RICO SABOR” S.R.L

 ACTIVIDAD Tiempo

 OPERACION  TRANSPORTE

 INSPECCION

ALMACENAJERECEPCIÓN

       

 compra de insumos como verduras, carnes, etc.

60 min.

 

      Transporte del los productos al local

5 min 

 

   

Recepción y almacenamiento de los insumos

5 min.

 

   

 

 Selección y limpieza de los insumos

15 min.

 

      Trozado en proporción para la preparación

15 min.

 

      Adición de ingredientes

10 min. 

      Cocido definitivo

1 hora 

      Control de calidad

5 min. 

  

  Pedido del cliente

1 min.       

 Llevado al consumidor final

2 min. 

     total

1196 1 1 1

Fuente: elaboración propia de la empresa “EL RICO SABOR “SRL

[Escriba texto] Página 54

Page 56: PLAN DE NEGOCIO EL RICO SABOR

PLAN DE NEGOCIOS

DESCRIPCIÓN DE PROCESOS.

Primero: Compra de todos los insumos necesarios para la elaboración

de los menús del día del restaurante “ EL RICO SABOR “SRL lo

realizara el personal responsable, de la compra que se realizara

diariamente como son verdura , carne , arroz etc. a fin de que no se

malogre.

Segundo: Todo lo comprado durante el día debemos de transportarlo a

nuestro local.

Tercero: Recepción de los insumos, que deben estar en un lugar

adecuado para que se conserve fresco y no se malogren.

Cuarto: Selección y limpieza de los insumos que serán utilizados en el

proceso de producción de los menús de “EL RICO SABOR “SRL Es todo

lo que vamos a utilizar durante el día.

Quinto: Trozado en proporciones para la preparación de los menús

Sexto : mezcla de los ingredientes

Sétimo : Cocido definitivo del menú del restaurante “EL RICO SABOR”

SRL

octavo: Control final de la preparación de los menús del restaurante

“EL RICO SABOR” SRL

Noveno: Se espera el pedido del cliente para luego atenderlo según sus

necesidades.

Decimo: Entrega de manera oportuna el pedido, todo ello con una

atención personalizada y eficiente.

[Escriba texto] Página 55

Page 57: PLAN DE NEGOCIO EL RICO SABOR

PLAN DE NEGOCIOS

6.5.2. PROCESO DE VENTA

GRÁFICO Nº 04:

SISTEMA DE ATENCIÓN AL CLIENTE “EL RICO SABOR” S.R.L

Fuente: elaboración propia de la empresa “EL RICO SABOR “SRL

[Escriba texto] Página 56

Page 58: PLAN DE NEGOCIO EL RICO SABOR

PLAN DE NEGOCIOS

6.5.3 PERSONAL

6.5.3.1. DESCRIPCIÓN DE PUESTOS

Cuadro Nº 03

Descripciones De Puestos “EL RICO SABOR” S.R.L

NOMBRE DEL

PUESTO

REQUISITO DEL

PUESTO

ACT. Y/O FUNCIONES ESPECIFICAS

JUNTA

GENERAL DE

SOCIOS

GERENTE

Estudiante en

Administración de

Empresas

Estudiante en

Administración de

Empresas

Es un órgano de alta dirección encargada de

velar por el buen manejo de la organización

también son quienes invierten, como también

se encargan de la toma de decisiones frente a

los problemas que enfrenta la empresa.

Esta área es encargada de la administración

estratégica y supervisión de las demás áreas

como también realizara todos aquellos

contratos que tiene que ver con la empresa.

ÁREA DE

PRODUCCION

Estudiante en

Administración de

Empresas

Esta gerencia se encarga del proceso de

preparación de los platos y la supervisión de

las mismas hasta la entrega al consumidor.

Cocinera.- es la encargada del proceso de

preparación del menú, con materias prima

cuidadosamente seleccionada y verificada por

el jefe de producción.

Tiene la responsabilidad de cumplir las normas

y valores establecidos en el MOF del

restaurante “EL RICO SABOR ” S.R.L. y sobre

todo de preparar el menú, lo mas rápido

posible, es decir a la hora exacta, así como

también es responsable de hacer el pedido de

los insumos que falta para la preparación

[Escriba texto] Página 57

Page 59: PLAN DE NEGOCIO EL RICO SABOR

PLAN DE NEGOCIOS

adecuada.

AREA DE

VENTAS

Estudiante en

Administración de

Empresas

Es responsable de ofrecer y promocionar

nuestro producto (menús) también tiene la

responsabilidad de

Llevar las finanzas de la empresa.

FUENTE: elaboración propia de la empresa “EL RICO SABOR “S.R.L”

6.5.2.2 Evaluación del desempeño

Para hacer una evaluación del desempeño, la empresa “EL

RICO SABOR “S.R.L tomara como modelo de evaluación

de 360º siguientes:

La siguiente ficha será llenada por los socios de la

gerencia:

Cuadro N o 04

La siguiente ficha será llenada por los socios de la gerencia:

EVALUACION DE DESEMPEÑO

Nombre            

ASPECTOS POSITIVOS

Cumple Con Sus Tareas   0 1 2 3 4

Cumple Con Su Horario   0 1 2 3 4

Facilidad Para Trabajar En Equipo   0 1 2 3 4

Muestra Mejora En El Desempeño De Sus Actividades   0 1 2 3 4

ASPECTOS NEGATIVOS

Presentan Muchos Errores   0 1 2 3 4

Diferentes Actividades   0 1 2 3 4

Fuente: Bibliografía

[Escriba texto] Página 58

Page 60: PLAN DE NEGOCIO EL RICO SABOR

PLAN DE NEGOCIOS

DONDE:

0 = Muy malo

1 = Malo

2 = Regular

3 = Bueno

4 = Muy bueno

Cuadro N o 05

La Siguiente Ficha Sera Llenada Por El Personal De Ventas

Fuente: Bibliografía

6.5.2.3 Políticas internas del personal

La empresa restaurante “EL RICO SABOR “S.R.L

propone las siguientes políticas empresariales.

“El cliente siempre tiene la razón y está en lo

correcto”, poner en práctica esta frase

Tener una relación amical con todo el personal sobre

todo con el cliente

Está prohibido divulgar todo tipo de información

confidencial de la empresa, bajo sanción.

[Escriba texto] Página 59

Evaluación de desempeñoCargo…………………………………………………………

¿Cuáles son sus responsabilidades? ………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………¿Se siente satisfecho en el negocio? Si No¿Por qué? ………………………………………………………………………………………………………………………………¿Se siente motivad en la empresa? ………………………………………………………………………………………..¿Por qué? ………………………………………………………………………………………………………………………………Cometarios…………………………………………………………………………………………………………………………….………………………………………………………………………………………………

Page 61: PLAN DE NEGOCIO EL RICO SABOR

PLAN DE NEGOCIOS

Está prohibido salir del centro de trabajo en horas

laborables sin la autorización respectiva.

Ser puntual, participar y ser responsable con su

obligación o su función.

6.6 Administración de inventarios

6.6.1 sistema de inventario a utilizar

Se encuentra entre las responsabilidades más importantes del

proceso de producción, debido a que la administración de

inventario fluye en todas las funciones del negocio de modo que

los inventarios se encuentran en varios puntos desde los

proveedores hasta los clientes con flujos que interconectan un

punto de provisión con otro.

6.6.1.2 Inventario en proceso de planificación.

Grafico Nº 05: Inventario en proceso de planificación

Fuente: elaboración propia de la empresa “EL RICO SABOR “S.R.L”

[Escriba texto] Página 60

Page 62: PLAN DE NEGOCIO EL RICO SABOR

PLAN DE NEGOCIOS

6.6.2. Sistema De Inventario A Utilizar

Justo A Tiempo: La empresa “EL RICO SABOR “S.R.L”

utiliza un control de inventario justo a tiempo la idea es que se

adquieren insumos inventariados y se insertan en la

producción en el momento en que es necesario. Este requiere

de compras muy eficientes, proveedores muy confiables y un

sistema eficiente de manejo de inventarios en el cual se pueda

mantener registrado todo lo que ingresa y sale de la empresa.

PEPS (primeras entradas y primeras salidas): con este

modelo de inventario podremos hacer el buen uso de los

insumos que se encuentran en la empresa.

6.6.2 Planeación de adquisición de suministros

Nuestra empresa “EL RICO SABOR “S.R.L” por ser nueva

recientemente esta incursionado en el mundo de los

negocios utilizando insumos de nuestra localidad los cuales

son perecibles en poca cantidad como arroz , carne de

( vaca, pollo ,pescado) , verduras , aceite, huevo, etc. Los

cuales son adquiridos adquiriéndose en pequeño stock;

dependiendo de la cantidad de producción y la demanda

existente en el mercado. Del mismo modo no contamos con

proveedores permanentes debido a que nuestra producción

todavía es regular posteriormente se hará un contrato para

que el proveedor pueda proveer la materia prima junto con

los insumos de materia permanente.

[Escriba texto] Página 61

Page 63: PLAN DE NEGOCIO EL RICO SABOR

PLAN DE NEGOCIOS

CAPÍTULO VII: ORGANIZACIÓN Y ADMINISTRACIÓN

7.1.7. Naturaleza y Constitución de la Empresa

La empresa constituida es de naturaleza societaria de

acuerdo a la normativa nacional vigente (ley de sociedades

26887).

7.1.8. Modalidad de Organización

S.R.L: SOCIEDAD DE RESPONSABILIDAD LIMITADA

restaurante “EL RICO SABOR “S.R.L” estará organizada y

constituida bajo la modalidad de responsabilidad, por

adaptarse a las características del servicio y de los socios.

7.1.9. Régimen tributario

Estamos acogidos régimen especial de renta de impuestos

a la venta (RER), en esta no existe un limite de

trabajadores y sobre todas las ventas anuales no deben

superar los s/. 25 360.00 anuales, además tendrá que

pagarse los tributos de impuesto a la renta (1.5% de los

ingresos netos) de acuerdo a la nueva ley de MYPES y el

impuesto general a las ventas (18%)

7.1.10. Acta de Constitución

El acta de constitución viene a ser la partida de nacimiento

de la organización que estamos formando y en el cual se

hace constar el tipo de organización, propuestas del acta

de constitución de la empresa restaurante “EL RICO

SABOR “S.R.L” (Anexo N° 05)

7.1.11. Minuta de constitución

Documento privado elaborado y firmado por un abogado

que contiene el acot o contrato (constitución de la empresa

“EL RICO SABOR “S.R.L”) que debe presentarse ante un

notario para su elevación a escritura publica. (Anexo N° 05)

7.1.12. Estatuto de empresa

Es la propuesta en el cual se ciñe todo a lo que la empresa

esta orientado (Anexo N° 05)

[Escriba texto] Página 62

Page 64: PLAN DE NEGOCIO EL RICO SABOR

PLAN DE NEGOCIOS

7.7 Estructura Organizacional

El restaurante “EL RICO SABOR” S.R.L.” tiene la e estructura

organizacional.

Órgano de la Alta Dirección.

Junta General de Socios.

Órgano de Dirección.

Gerencia.

Órganos de Línea.

Área de producción

Área de ventas

En donde las decisiones se toman en coordinación con todos los jefes

de cada área, para la realización de todas las actividades desarrolladas

en la empresa de manera eficiente y eficaz.

7.8 Manual de Organización y Funciones

El manual comprende una estructura y en el cual se establece las

funciones y responsabilidades. (Anexo N° 03)

7.9 Cultura Organizacional

La cultura organizacional, de la empresa restaurante “EL RICO SABOR

S.R.L.”, pretende cultivar y desarrollar una cultura organizacional sólida

tomando como base sus valores, políticas, costumbres, y creencias de la

Junta General de Socios, los que en primer momento son los que

conforman la organización y son también los que transmiten esta cultura

[Escriba texto] Página 63

Área de producciónÁrea de producción Área de ventasÁrea de ventas

JUNTA GENERAL DE SOCIOS

JUNTA GENERAL DE SOCIOS

GerenciaGerencia

Page 65: PLAN DE NEGOCIO EL RICO SABOR

PLAN DE NEGOCIOS

a los trabajadores con la finalidad de que cada uno de los integrantes,

cumplan con los objetivos trazados de la empresa; las cuales implican

realizar una integración interna, y con esto ayudar a la empresa a

adaptarse al entorno.

Nuestras normas de convivencia obedecen a los principios generales de

la ética (honradez, honestidad, solidaridad, comunicación, etc.), los

buenos modales y el respeto al cliente en todo aspecto de la palabra. En

el referido a las costumbres tracciones acerca del trabajo y el negocio.

Nos preocupamos profundamente por los empleados, clientes y socios a

la vez se valora a las personas y los procesos que puedan crear un

cambio útil, como iniciativas, creatividad y liderazgo.

7.10 Administración del potencial humano

En nuestra empresa restaurante “EL RICO SABOR” S.R.L. la

responsabilidad principalmente recae en el gerente general

(representante legal), quien es el encargado de la admisión del personal

que se requiere para la empresa quienes deben cumplir con los

requerimientos necesarios para cubrir dicha área y cumplir con sus

funciones adecuadamente.

El potencial humano en la empresa restaurante “EL RICO SABOR

S.R.L.” es nuestra principal fuente de dinamismo y creatividad, por lo

que apelamos a una permanente capacitación como estrategia para la

supervivencia y desarrollo de nuestra empresa.

7.5.2 PROCESO DE CONTRATACIÓNDEL PERSONAL

a. Reclutamiento

El proceso de reclutamiento al interior de nuestra empresa “EL

RICO SABOR” SRL, se realizará por medio de la convocatoria de

las vacantes en la misma empresa, solicitando personas

calificadas que respondan al perfil del cargo solicitado. En esta

fase se solicitarán las hojas de vida a cada uno de los aspirantes.

b. Selección

[Escriba texto] Página 64

Page 66: PLAN DE NEGOCIO EL RICO SABOR

PLAN DE NEGOCIOS

Se aplicaran pruebas psicológicas que midan las características

de cada individuo, posteriormente de realizar las entrevistas a

cada uno de los candidatos que tomara la decisión final del

aspirante que más se ajuste a los requerimientos del cargo de

la empresa. Para lo cual se cumplirá el proceso siguiente:

Se realizará una convocatoria pegando afiches de

requerimiento, en el ministerio de trabajo quien se

encargara de subirlo a su pagina (jotrapido).

Se realizará una pequeña prueba práctica de sus

conocimientos en la comercialización de algunos

productos.

A demás se evaluará su comportamiento y desenvolvimiento

ante los clientes complementado con una entrevista.

Como resultado final, se realizará la contratación del

personal idóneo; caso contrario se tomará en

consideración la contratación por invitación o una nueva

convocatoria.

c. Contratación

Una vez pasada la etapa de selección se procederá al proceso de

contratación donde se firmara el contrato escrito planteando las

condiciones laborales de vinculación a la empresa, allí se

incluirán las cláusulas en los que la empresa se comprometerá

seguirlas políticas de trabajo, sueldo, prestaciones, etc. El

contrato será individual.

d. Capacitación

Se cumplirá el proceso siguiente:

Análisis del tipo de capacitación requerida.

Definición clara del objetivo de capacitación.

Disponibilidad de tiempo.

La capacitación se hará por medio de un especialista en el

rubro.

Cálculo de la relación costo-beneficio del programa.

[Escriba texto] Página 65

Page 67: PLAN DE NEGOCIO EL RICO SABOR

PLAN DE NEGOCIOS

7.11 Responsabilidad Social

La empresa “EL RICO SABOR “S.R.L practicara la

responsabilidad social empresarial tomando en cuenta los

aspectos legales, éticos, morales y ambientales, es una

decisiones voluntaria de nuestra empresa, no impuesta, aunque

exista cierta normatividad frente al tema.

Simultáneamente se promueve la creación de nuevos puestos y

oportunidades de trabajo en la ciudad de Abancay. También la

empresa reconoce el hecho de ser participe de un sistema social

con el cual interactúa todas sus decisiones y actos son

congruentes con dicho sistema social. Necesitan revisar sus

mensajes publicitarios para asegurarse que sean honestos y

también necesitan examinar sus diversas actividades para

asegurarse de que están siendo buenos ciudadanos

Por ende esta comprometida con el desarrollo económico social

sostenible a través de la generación de empleo, regalos,

chocolatadas, show navideñas.

[Escriba texto] Página 66

Page 68: PLAN DE NEGOCIO EL RICO SABOR

PLAN DE NEGOCIOS

CAPÍTULO VIII: ANÁLISIS FINANCIERO

8.2 ANALISIS DE INVERSION

Cuadro No 01

CUADRO FINANCIERO

N° SOCIOS APORTE

BIENES EFECTIVO TOTAL

1 Jhodika Pumachahua Quispe S/. 750.00 S/. 1,580.00 S/. 2,330.00

2 Gloria J. Teran Sanchez S/. 700.00 S/. 1,200.00 S/. 1,900.00

3 Nancy y. Moriano Sauñe S/. 700.00 S/. 1,200.00 S/. 1,900.00

4 Denisse Serrano Tapia S/. 700.00 S/. 1,150.00 S/. 1,850.00

  total     S/. 7,980.00

Cuadro No 02

PLAN DE INVERSION (EN NUEVOS SOLES)

descripcionUNIDAD

DE MEDIDA CANTIDAD

PRECIO UNITARIO

S/.

COSTO TOTAL S/.

1. ACTIVO FIJO

1.1 equipo cocina industrial 3 hornillas unidad 1 S/. 450.00 S/. 450.00licuadora unidad 1 S/. 300.00 S/. 300.00televisor de color unidad 1 S/. 850.00 S/. 850.00DVD unidad 1 S/. 120.00 S/. 120.00balon de gas unidad 1 S/. 120.00 S/. 120.00chiquifria unidad 1 S/. 650.00 S/. 650.00minicomponente unidad 1 S/. 80.00 S/. 80.00

TOTAL EQUIPO S/.

2,570.001.2 mueble sillas unidad 8 S/. 25.00 S/. 200.00bancas unidad 12 S/. 10.00 S/. 120.00mesas unidad 4 S/. 73.00 S/. 292.00mesa grande unidad 2 S/. 40.00 S/. 80.00mesa de cocina unidad 1 S/. 30.00 S/. 30.00mesa pequeña de cocina unidad 1 S/. 30.00 S/. 30.00andamio pequeño de metal unidad 1 S/. 85.00 S/. 85.00porta TV. unidad 1 S/. 90.00 S/. 90.00verdulero unidad 1 S/. 60.00 S/. 60.00letrero unidad 1 S/. 30.00 S/. 30.00

[Escriba texto] Página 67

Page 69: PLAN DE NEGOCIO EL RICO SABOR

PLAN DE NEGOCIOS

TOTAL MUEBLES S/.

1,017.001.3 enseres platos hondos de porcelana docena 2 S/. 28.00 S/. 56.00platos planos de porcelana docena 2 S/. 28.00 S/. 56.00tasas de porcelana docena 1 S/. 28.00 S/. 28.00olla presion unidad 1 S/. 140.00 S/. 140.00ollas grandes unidad 3 S/. 80.00 S/. 240.00ollas pequeñas unidad 6 S/. 30.00 S/. 180.00sartenes grandes unidad 2 S/. 40.00 S/. 80.00sarten pequeño unidad 1 S/. 30.00 S/. 30.00TOTAL DE ENSERES S/. 810.001.4 suministros valdes unidad 3 S/. 5.00 S/. 15.00cucharon grande unidad 1 S/. 10.00 S/. 10.00cucharon pequeños unidad 4 S/. 7.00 S/. 28.00espumadera unidad 1 S/. 10.00 S/. 10.00cuchillo grande unidad 1 S/. 7.00 S/. 7.00cuchillos medianos unidad 2 S/. 4.00 S/. 8.00pelador unidad 1 S/. 1.00 S/. 1.00jarra grande unidad 1 S/. 12.00 S/. 12.00jarras pequeñas unidad 2 S/. 3.00 S/. 6.00rallador unidad 1 S/. 5.00 S/. 5.00colador unidad 1 S/. 3.00 S/. 3.00portacubierdos mediano unidad 2 S/. 6.00 S/. 12.00vasos grandes docena 1 S/. 10.00 S/. 10.00vasos pequeños docena 1 S/. 7.00 S/. 7.00condimentero unidad 2 S/. 3.00 S/. 6.00saleros unidad 8 S/. 1.00 S/. 8.00tabla de picar unidad 1 S/. 15.00 S/. 15.00ajiseros unidad 8 S/. 1.00 S/. 8.00escoba unidad 1 S/. 5.00 S/. 5.00cucharas docena 2 S/. 11.00 S/. 22.00tenedores docena 2 S/. 11.00 S/. 22.00tachos de basura unidad 2 S/. 11.00 S/. 22.00porta cucharas docena 1 S/. 12.00 S/. 12.00 S/. 254.00otros activos fungibles trapeador unidad 1 S/. 10.00 S/. 10.00foco unidad 4 S/. 5.00 S/. 20.00plastico para la mesa metro 10 S/. 5.00 S/. 50.00 cortinas para ventana metro 1 S/. 12.00 S/. 12.00 cortinas para puerta metro 2 S/. 10.00 S/. 20.00cortinas de plastico unidad 3 S/. 4.00 S/. 12.00secador de platos unidad 1 S/. 3.00 S/. 3.00secador de mesa unidad 1 S/. 3.50 S/. 3.50cuadros de comida unidad 2 S/. 15.00 S/. 30.00

[Escriba texto] Página 68

Page 70: PLAN DE NEGOCIO EL RICO SABOR

PLAN DE NEGOCIOS

flores artifiaciales unidad 1 S/. 12.00 S/. 12.00mandil unidad 4 S/. 15.00 S/. 60.00polos unidad 4 S/. 18.00 S/. 72.00floreros articiales unidad 7 S/. 2.00 S/. 14.00TOTAL DE SUMINISTROS S/. 318.502. ACTIVOS INTANGIBLES 2.1 gastos pre operativos elaboracion del plan de negocio S/. 150.00gastos de constitucion S/. 300.00gastos por legalizacion por escritura S/. 100.00escrituras S/. 30.00otros S/. 100.00TOTAL GASTOS PRE OPERATIVOS S/. 680.002.2. capital de trabajo insumos (semana) S/. 360.00 S/. 360.00mano de obra unidad 1 S/. 300.00 S/. 300.002.3 gastos administrativos publicidad S/. 50.00 S/. 50.00alquiler de local mensual S/. 550.00 S/. 550.00luz mensual S/. 12.00 S/. 12.00cable mensual S/. 35.00 S/. 35.00agua mensual S/. 9.00 S/. 9.00sueldo de personal mensual S/. 750.00 S/. 750.002.3.1 mercaderias gaseosa de 2 litros paquete 1 S/. 23.00 S/. 23.00gaseosa de 1 litro cajas 1 S/. 24.00 S/. 24.00gasosa gigante caja 2 S/. 10.00 S/. 20.00gaseosa mediana caja 2 S/. 21.00 S/. 42.00agua mineral paquete 1 S/. 10.00 S/. 10.00cola real caja 2 S/. 9.00 S/. 18.00comprado de botellas global 1 S/. 92.50 S/. 92.50cerveza caja 1 S/. 35.00 S/. 35.00

TOTAL CAPITAL DE TRABAJO S/.

2,330.50

INVERSION S/.

7,980.00

Cuadro No 03

CUADRO DE DEPRECIACION

anual mensual

S/. 3,380.00 S/. 676.00 S/. 56.338.2. ESRUCTURA DE COSTOS

8.2.1. ESTRUCTURA DE COSTOS DE LOS ALMUERZOS

[Escriba texto] Página 69

Page 71: PLAN DE NEGOCIO EL RICO SABOR

PLAN DE NEGOCIOS

costo de producción

cantidad kilos

precio unitario diario semanal mensual C.FIJO C.VARI.

MATERI PRIMA segundo arroz 5 2.5 12.5 75 325 pallar 1.5 5 7.5 45 195 aceite 0.25 5.5 1.375 8.25 35.75 cebolla 0.5 1 0.5 3 13 sal 1 0.5 0.5 3 13 tomate 0.5 0.5 0.25 1.5 6.5 carne 2 8 16 96 416 papa 1 1.2 1.2 7.2 31.2 ensalada 1 0.5 0.5 3 13 condimento 0.25 1.5 0.375 2.25 9.75 TOTAL SEGUNDO 40.7 244.2 1058.2 1058.2sopa fideos 1.25 2.8 3.5 21 91 carne 0.5 3 1.5 9 39 papa 0.5 1.2 0.6 3.6 15.6 verduras 3 0.5 1.5 9 39 TOTAL SOPA 7.1 42.6 184.6 184.6refresco chicha morada 2 0.7 1.4 8.4 36.4 gas 1 6 5.5 33 132 TOTAL DE REFRESCO 6.9 41.4 168.4 168.4TOTAL MATERIA PRIMA 54.7 328.2 1411.2 MANO DE OBRA cocinero 8.31 49.85 216.00 TOTAL DE MANO DE OBRA 8.31 49.85 216.00 216.00COSTOS OPERATIVOS otros gastos agua 0.35 2.08 9.00 6.48luz 0.46 2.77 12.00 8.64alquiler 15.23 91.38 396.00 417.00 TOTAL COSTOS OPERAT. 16.04 96.23 417.00 GASTOS ADMINISTRATIVOS

[Escriba texto] Página 70

1. Determinando el costo fijo y costo variable para la elaboración de menús (mensual) por 1690 platos, para el caso se tomo en consideración el plato que mas cuesta preparar,"pallar con asado carne"

Page 72: PLAN DE NEGOCIO EL RICO SABOR

PLAN DE NEGOCIOS

sueldo de personal 23.08 150.00 750.00 540.00 TOTAL GASTOS

ADM. gastos de venta publicidad 1.92 11.54 50.00 36.00 TOTAL DE COSTOS OPERATIVOS 17.96 107.77 467.00 993.00 1642.32

65 72%25 28%90

mensualcantidad de platos vendidos 1690

costo V. unitario 0.97costo F. unitario 0.59

precio de costo unitario 1.56

C.V.U 0.97C.F.U 0.59C.T.U 1.56

utilidad 36% 0.56valor de

venta 2.12IGV (18%) 0.38

p. de venta 2.50

PUNTO DE EQUILIBRIO

[Escriba texto] Página 71

Page 73: PLAN DE NEGOCIO EL RICO SABOR

PLAN DE NEGOCIOS

cantidad CV CF CT INGRESO UTILIDAD250 242.50 993 1235.50 625 -610.50300 291.00 993 1284.00 750 -534.00350 339.50 993 1332.50 875 -457.50400 388.00 993 1381.00 1000 -381.00450 436.50 993 1429.50 1125 -304.50500 485.00 993 1478.00 1250 -228.00649 630 993 1623 1623 0.00550 533.50 993 1526.50 1375 -151.50600 582.00 993 1575.00 1500 -75.00650 630.50 993 1623.50 1625 1.50700 679.00 993 1672.00 1750 78.00750 727.50 993 1720.50 1875 154.50800 776.00 993 1769.00 2000 231.00850 824.50 993 1817.50 2125 307.50

2. determinando el costo fijo y costo variable para la elaboración de menús (mensual) por 1690 platos, para el caso se tomo en consideración el plato que mas cuesta preparar ,"tarwi con seco de pollo"

[Escriba texto] Página 72

Page 74: PLAN DE NEGOCIO EL RICO SABOR

PLAN DE NEGOCIOS

costo de produccioncantidad

kilosprecio

unitario diario semanal mensual C.FIJO C.VARI.MATERI PRIMA segundo arroz 6 2,5 15 60 390 tarwi 1,25 3 3,75 22,5 97,50 pollo 3 8,00 24,00 144 624,00 aceite 0,25 5,50 1,38 8,25 35,75 ajinomoto 1 0,30 0,30 1,8 7,80 zasonador 1 0,50 0,50 3 13,00 papa 3 1,2 3,6 21,6 93,60 sal 1 0,5 0,5 3 13,00 zanahoria 0,25 1 0,25 1,5 6,50 arveja 0,25 1 0,25 1,5 6,50 TOTAL SEGUNDO 49,525 297,15 1287,65 1288sopa cemola 1,5 3 4,5 27 9,00 carne 0,5 3 1,5 9 36,00 papa 1 1,2 1,2 7,2 31,20 verduras 3 0,5 1,5 9 39,00 TOTAL SOPA 8,7 52,2 115,20 115,2refresco 0,5 2,8 1,4 8,4 36,4 gas 1 6 6 36 144 TOTAL DE REFRESCO 7,4 44,4 180,4 180,4TOTAL MATERIA PRIMA 65,625 393,75 1583,25 MANO DE OBRA mano de obra 8,31 49,85 216,00 TOTAL DE MANO DE OBRA 8,31 49,85 216,00 216,00COSTOS OPERATIVOS otros gastos agua 0,35 2,08 9,00 6,48luz 0,46 2,77 12,00 8,64alquiler 15,23 91,38 396,00 417,00 TOTAL COSTOS OPERAT. 16,04 96,23 417,00 GASTOS ADMINISTRATIVOS sueldo del personal 23,08 150,00 750,00 540,00

TOTAL GASTOS ADM. gastos de venta publicidad 1,92 11,54 50,00 36,00 TOTAL DE COSTOS OPERATIVOS 17,96 107,77 467,00 993 1814

mensualcantidad de platos

vendidos 1690,00

[Escriba texto] Página 73

Page 75: PLAN DE NEGOCIO EL RICO SABOR

PLAN DE NEGOCIOS

costo V. unitario 1,07costo F. unitario 0,59

precio de costo unitario 1,66

C.V.U 1,07C.F.U 0,59C.T.U 1,66

UTILIDAD 28% 0,46VALOR DE VENTA 2,12

IGV (18%) 0,38P. DE VENTA 2,51

PUNTO DE EQUILIBRIO

PE = CFT PVU - CVU

993 2,51-1,07 1,440

mes 689,58 cantidad 1723,96 soles

PE = CFT 1-CVU/PVU

993 1-(1,07/2,51) 0,426

0,574

1730,854 soles

cantidad CV CF CT INGRESO UTILIDAD250 267,50 993 1260,50 627,5 -633,00300 321,00 993 1314,00 753 -561,00

[Escriba texto] Página 74

Page 76: PLAN DE NEGOCIO EL RICO SABOR

PLAN DE NEGOCIOS

350 374,50 993 1367,50 878,5 -489,00500 535,00 993 1528,00 1255 -273,00543 581,40 993 1574 1363,834 -210,56600 642,00 993 1635,00 1506 -129,00690 737,85 993 1730,85 1730,846 0,00700 749,00 993 1742,00 1757 15,00750 802,50 993 1795,50 1882,5 87,00800 856,00 993 1849,00 2008 159,00850 909,50 993 1902,50 2133,5 231,00900 963,00 993 1956,00 2259 303,00

3. determinando el costo fijo y costo variable para la elaboración de menus (mensual) por 1690 platos, para el caso se tomó en consideración el plato que más cuesta preparar ,"puré de papas con sudado de pollo"

costo de produccióncantidad

kilos precio unitario diario semanal mensual C.FIJO C.VARI.MATERI PRIMA segundo arroz 6 2.5 15 90 390 pollo 3 8 24 144 624 cebolla 1 0.5 0.5 3 13 sal 1 0.5 0.5 3 13 aceite 0.25 5.5 1.375 0.23 35.75 papa 2 1.2 2.4 14.4 62.4 tomate 0.5 0.5 0.15 0.9 3.9 zasonador 1 0.5 0.5 3 13 ensalada 1 0.5 0.5 3 13 TOTAL SEGUNDO 42.675 256.05 1109.55 1109.55

[Escriba texto] Página 75

Page 77: PLAN DE NEGOCIO EL RICO SABOR

PLAN DE NEGOCIOS

sopa trigo 1 3 3 18 78 carne 0.5 3 1.5 9 39 papa 0.5 1.2 0.6 3.6 15.6 verduras 3 0.5 1.5 9 39 TOTAL SOPA 6.6 39.6 171.6 191.1refresco chicha morada 2 0.7 1.4 8.4 36.4 gas 1 6 5 30 120 TOTAL DE REFRESCO 6.4 38.4 156.4 156.4TOTAL MATERIA PRIMA 55.675 334.05 1437.55 MANO DE OBRA cocinero 8.33 36.11 216.67 TOTAL DE MANO DE OBRA 8.33 36.11 298.00 298.00COSTOS OPERATIVOS otros gastos agua 0.25 1.08 6.50 6.50luz 0.33 1.44 8.67 8.67alquiler 15.28 66.20 397.22 412.39 TOTAL COSTOS OPERAT. 15.86 68.73 412.39 GASTOS ADMINISTRATIVOS sueldo de personal 20.83 90.28 541.67 541.67

TOTAL GASTOS ADM. gastos de venta publicidad 1.39 6.02 36.11 36.11 TOTAL DE COSTOS OPERATIVOS 23.88 143.31 621.00 990 1770

mensualcantidad de platos vendidos 1690.00

costo V.unitario 1.05costo F.unitario 0.59

precio de costo unitario 1.63

c.v.u 1.05c.f.u 0.59c.t.u 1.63

utilidad 30% 0.49valor de

venta 2.12

[Escriba texto] Página 76

Page 78: PLAN DE NEGOCIO EL RICO SABOR

PLAN DE NEGOCIOS

igv (18%) 0.38p. de venta 2.51

PUNTO DE EQUILIBRIO

PE = CFT PVU - CVU

9902,51-1,05 1.46

mes 678 cantidad1702 soles

PE = CFT 1-CVU/PVU

9901-(1,05/2,51) 0.418

0.5821702 soles

cantidad CV 1,05 CF CT venta(2,51) UTILIDAD300 315.00 990 1305 753 -552350 367.50 990 1358 879 -479400 420.00 990 1410 1004 -406450 472.50 990 1463 1130 -333500 525.00 990 1515 1255 -260550 577.50 990 1568 1381 -187600 630.00 990 1620 1506 -114678 711.99 990 1702 1702 0700 735.00 990 1725 1757 32750 787.50 990 1778 1883 105800 840.00 990 1830 2008 178850 892.50 990 1883 2134 251900 945.00 990 1935 2259 324950 997.50 990 1988 2385 397

[Escriba texto] Página 77

Page 79: PLAN DE NEGOCIO EL RICO SABOR

PLAN DE NEGOCIOS

4. determinando el costo fijo y costo variable para la elaboracion de menus (mensual) por 1625 platos, para el caso se tomo en consideracion el plato que mas cuesta preparar ,"estofado de pollo"

costo de produccioncantidad

kilosprecio

unitario diario semanal mensual C.FIJO C.VARI.MATERI PRIMA segundo arroz 5 2.5 12.5 75 325 pollo 3 7.5 22.5 135 585 cebolla 1 0.5 0.5 3 13 sal 1 0.5 0.5 3 13 papa 3 1.2 3.6 21.6 93.6 tomate 0.5 0.5 0.25 1.5 6.5 condimento 0.25 1.5 0.375 2.25 9.75 ensalada 1 0.5 0.5 3 13 TOTAL SEGUNDO 40.725 244.35 1058.85 1078.4sopa maiz 1.5 3 4.5 27 117 carne 0.5 3 1.5 9 39 papa 0.5 1.2 0.6 3.6 15.6 verduras 2 0.5 1 6 26 TOTAL SOPA 7.6 45.6 197.6 178.1refresco chicha morada 2 0.7 1.4 8.4 36.4

[Escriba texto] Página 78

Page 80: PLAN DE NEGOCIO EL RICO SABOR

PLAN DE NEGOCIOS

gas 1 6 5.5 33 132 TOTAL DE REFRESCO 6.9 41.4 168.4 168.4TOTAL MATERIA PRIMA 55.225 331.35 1424.85 MANO DE OBRA cocinero 5.56 24.07 144.44 TOTAL DE MANO DE OBRA 5.56 24.07 144.44 144.44COSTOS OPERATIVOS otros gastos agua 0.35 1.50 9.00 6.48luz 0.46 2.00 12.00 8.64alquiler 15.23 66.00 396.00 417.00

TOTAL COSTOS OPERAT. 16.04 69.50 417.00 GASTOS ADMINISTRATIVOS sueldo de personal 28.85 187.50 750.00 540.00

TOTAL GASTOS ADM. gastos de venta publicidad 1.92 11.54 50.00 36.00 TOTAL DE COSTOS OPERATIVOS 17.96 81.04 467.00 993 1584.41

mensualcantidad de platos

vendidos 1625

costo V.unitario 0.98costo F.unitario 0.61

precio de costo unitario 1.59

c.v.u 0.98c.f.u 0.61c.t.u 1.59

utilidad 34% 0.54valor de

venta 2.13igv (18%) 0.38

p. de venta 2.51

PUNTO DE EQUILIBRIO

PE = CFT

[Escriba texto] Página 79

Page 81: PLAN DE NEGOCIO EL RICO SABOR

PLAN DE NEGOCIOS

Pvu - Cvu

9932,51-0.98 1.530

mes 649.02 cantidad1629.04 soles

PE = CFt 1-Cvu/Pvu

9931-(0.98/2.51) 0.390

0.6101629.04 soles

cantidad CV 0.98 CF CTINGRES

O UTILIDAD100 98.00 993 1091.00 251.00 -840.00250 245.00 993 1238.00 627.50 -610.50300 294.00 993 1287.00 753.00 -534.00350 343.00 993 1336.00 878.50 -457.50400 392.00 993 1385.00 1,004.00 -381.00450 441.00 993 1434.00 1,129.50 -304.50500 490.00 993 1483.00 1,255.00 -228.00

649.02 636.04 993 1629.04 1,629.04 0.00700 686.00 993 1679.00 1,757.00 78.00750 735.00 993 1728.00 1,882.50 154.50800 784.00 993 1777.00 2,008.00 231.00850 833.00 993 1826.00 2,133.50 307.50900 882.00 993 1875.00 2,259.00 384.00950 931.00 993 1924.00 2,384.50 460.50

[Escriba texto] Página 80

Page 82: PLAN DE NEGOCIO EL RICO SABOR

PLAN DE NEGOCIOS

8.2.2. ESTRUCTURA DE COSTOS DE LAS CENAS

1. determinando el costo fijo y costo variable para la elaboración de menús (mensual) por 650 platos, para el caso se tomo en consideración el plato que mas cuesta

preparar ,"mondonguito italiano"

costo de producción cantidad kilos

precio unitario diario semanal mensual C.FIJO C.VARI.

MATERI PRIMA segundo arroz 2 2 4 24 104 mondongo 1.5 3 4.5 27 117 aceite 0.25 5.5 1.375 8.25 35.75 cebolla 0.5 1 0.5 3 13 sal 1 0.5 0.5 3 13 tomate 0.5 0.3 0.15 0.9 3.9 zanahoria 0.25 0.5 0.125 0.75 3.25 papa 1 1.2 1.2 7.2 31.2 ensalada 1 0.5 3 18 78 condimento 0.25 1.5 0.375 2.25 9.75 TOTAL SEGUNDO 15.725 94.35 408.85 408.85sopa fideos 0.5 1.5 0.75 4.5 19.5 carne 0.5 2 1 6 26 papa 0.5 2 1 6 26 verduras 3 0.5 1 6 26 TOTAL SOPA 3.75 22.5 97.5 97.5refresco

[Escriba texto] Página 81

Page 83: PLAN DE NEGOCIO EL RICO SABOR

PLAN DE NEGOCIOS

azucar 2 0.7 1.3 7.8 33.8 gas 1 6 5.5 33 132 TOTAL DE REFRESCO 6.8 40.8 165.8 165.8TOTAL MATERIA PRIMA 26.275 157.65 672.15 MANO DE OBRA cocinero 3.23 19.38 84.00 TOTAL DE MANO DE OBRA 3.23 19.38 84.00 84.00COSTOS OPERATIVOS otros gastos agua 0.10 0.58 2.52 2.52luz 0.13 0.78 3.36 3.36alquiler 5.92 35.54 154.00 TOTAL COSTOS OPERAT. 6.15 36.90 159.88 159.88 GASTOS ADMINISTRATIVOS sueldo de personal 0.12 0.75 210.00 210.00

TOTAL GASTOS ADM.

gastos de venta publicidad 0.54 3.23 14.00 14.00 TOTAL DE COSTOS OPERATIVOS 6.69 40.13 173.88 383.88 762.03

mensualcantidad de platos vendidos 650

costo V.unitario 1.17costo F.unitario 0.59

precio de costo unitario 1.76

C.V.U 1.17C.F.U 0.59C.T.U 1.76

UTILIDAD 21% 0.37valor de

venta 2.13IGV (18%) 0.38

P. DE VENTA 2.51

PUNTO DE EQUILIBRIO

[Escriba texto] Página 82

Page 84: PLAN DE NEGOCIO EL RICO SABOR

PLAN DE NEGOCIOS

PE = CFT PVU - CVU

cantidad CV CF CT INGRESO UTILIDAD10 11.70 383.88 395.58 25.1 -370.4850 58.50 383.88 442.38 125.5 -316.88

100 117.00 383.88 500.88 251 -249.88150 175.50 383.88 559.38 376.5 -182.88200 234.00 383.88 617.88 502 -115.88250 292.50 383.88 676.38 627.5 -48.88286 335.18 383.88 719 719.05978 0.00300 351.00 383.88 734.88 753 18.12350 409.50 383.88 793.38 878.5 85.12400 468.00 383.88 851.88 1004 152.12450 526.50 383.88 910.38 1129.5 219.12500 585.00 383.88 968.88 1255 286.12550 643.50 383.88 1027.38 1380.5 353.12600 702.00 383.88 1085.88 1506 420.12

[Escriba texto] Página 83

Page 85: PLAN DE NEGOCIO EL RICO SABOR

PLAN DE NEGOCIOS

2. determinando el costo fijo y costo variable para la elaboración de menús (mensual) por 650 platos, para el caso se tomo en consideración el plato que mas cuesta preparar ,"arroz con chanfainita de carne "

costo de produccioncantidad

kilosprecio

unitario diario semanal mensual C.FIJO C.VARI.MATERI PRIMA segundo arroz 2 2 4 24 104 carne de res 1,5 5 7,5 45 195 aceite 0,25 5,5 1,375 8,25 35,75 cebolla 0,5 1 0,5 3 13 sal 1 0,5 0,5 3 13 tomate 0,5 0,3 0,15 0,9 3,9 zanahoria 0,25 0,5 0,125 0,75 3,25 arbejitas 0,25 0,5 0,125 0,75 3,25 papa 1 1,2 1,2 7,2 31,2 ensalada 1 0,5 3 18 78 condimento 0,25 1,5 0,375 2,25 9,75 TOTAL SEGUNDO 18,85 113,1 490,1 490,1sopa moron 0,5 1,3 0,65 3,9 16,9 carne 0,5 2 1 6 26 papa 0,5 2 1 6 26 verduras 3 0,5 1 6 26 TOTAL SOPA 3,65 21,9 94,9 94,9refresco azucar 2 0,7 1,3 7,8 33,8

[Escriba texto] Página 84

Page 86: PLAN DE NEGOCIO EL RICO SABOR

PLAN DE NEGOCIOS

gas 1 6 5,5 33 132 TOTAL DE REFRESCO 6,8 40,8 165,8 165,8TOTAL MATERIA PRIMA 29,3 175,8 750,8 MANO DE OBRA cocinero 3,23 19,38 84,00 TOTAL DE MANO DE OBRA 3,23 19,38 84,00 84,00COSTOS OPERATIVOS otros gastos agua 0,10 0,58 2,52 2,52luz 0,13 0,78 3,36 3,36alquiler 5,92 35,54 154,00 TOTAL COSTOS OPERAT. 6,15 36,90 159,88 159,88 GASTOS ADMINISTRATIVOS sueldo de personal 0,12 0,75 210,00 210,00

TOTAL GASTOS ADM. gastos de venta publicidad 0,54 3,23 14,00 14,00 TOTAL DE COSTOS OPERATIVOS 6,69 40,13 173,88 383,88 840,7

mensualcantidad de platos vendidos 650

costo V. unitario 1,29costo F. unitario 0,59

precio de costo unitario 1,88

C.V.U 1,29C.F.U 0,59C.T.U 1,88

UTILIDAD 13% 0,24VALOR DE VENTA 2,12

IGV (18%) 0,38P. DE VENTA 2,51

PUNTO DE EQUILIBRIO

[Escriba texto] Página 85

Page 87: PLAN DE NEGOCIO EL RICO SABOR

PLAN DE NEGOCIOS

PE = CFT PVU - CVU

383,88 2.51-1,29 1,22

mes 314,656 cantidad 789,79 soles

PE = CFT 1-CVU/PVU

383,88 1-(1,29/2.51) 0,514

0,486

789,79 SOLES

cantidad CV CF CT INGRESO UTILIDAD100 129,00 383,88 512,88 251 -261,88150 193,50 383,88 577,38 376,5 -200,88200 258,00 383,88 641,88 502 -139,88300 387,00 383,88 770,88 753 -17,88315 405,90 383,88 790 789,7715 -0,01350 451,50 383,88 835,38 878,5 43,12400 516,00 383,88 899,88 1004 104,12450 580,50 383,88 964,38 1129,5 165,12500 645,00 383,88 1028,88 1255 226,12

[Escriba texto] Página 86

Page 88: PLAN DE NEGOCIO EL RICO SABOR

PLAN DE NEGOCIOS

3. determinando el costo fijo y costo variable para la elaboracion de menus (mensual) por 650 platos, para el caso se tomo en consideracion el plato que mas cuesta preparar ,"arroz chaufa"

costo de produccioncantidad

kilosprecio

unitario diario semanal mensual C.FIJO C.VARI.MATERI PRIMA segundo arroz 3 2.5 7.5 45 195 pollo 2 7.5 15 90 390 sal 0.25 0.5 0.125 0.75 3.25 aceite 0.25 5.5 1.375 8.25 35.75 ajinomoto 1 0.5 0.5 3 13 cebolla 0.25 1 0.25 1.5 6.5 zasonador 0.25 0.5 0.125 0.75 3.25 verduras china 1 0.5 0.5 3 13 TOTAL SEGUNDO 25.375 152.25 659.75 659.75sopa moron laminado 0.25 3 0.75 4.5 19.5 carne 0.5 3 1.5 9 39 papa 0.5 1.2 0.6 3.6 15.6 verduras 1 0.5 0.5 3 13 TOTAL SOPA 3.35 20.1 87.1 87.1mate anis 0.5 0.7 0.35 2.1 9.1 gas 1 4 0.5 3 12 TOTAL DE REFRESCO 0.85 5.1 21.1 21.1TOTAL MATERIA PRIMA 29.575 177.45 767.95 MANO DE OBRA cocinera 3.21 13.89 83.33 TOTAL DE MANO DE OBRA 3.21 13.89 2.00 2.00COSTOS OPERATIVOS otros gastos agua 0.10 0.42 2.50 2.50luz 0.13 0.56 3.33 3.33alquiler 5.88 25.46 152.78 158.61 TOTAL COSTOS OPERAT. 6.10 0.97 158.61 GASTOS ADMINISTRATIVOS sueldo de personal 8.01 34.72 208.33 208.33

TOTAL GASTOS ADM. gastos de venta publicidad 0.53 2.31 13.89 13.89 TOTAL DE COSTOS OPERATIVOS 6.63 3.29 172.50 381 771

[Escriba texto] Página 87

Page 89: PLAN DE NEGOCIO EL RICO SABOR

PLAN DE NEGOCIOS

mensualcantidad de platos vendidos 650.00

costo V.unitario 1.19costo F.unitario 0.59

precio de costo unitario 1.77

c.v.u 1.19c.f.u 0.59c.t.u 1.77

utilidad 20% 0.35valor de venta 2.13

igv (18%) 0.38p. de venta 2.51

PUNTO DE EQUILIBRIO

PE = CFT Pvu - Cvu

3812.51-1.19 1.320

mes 289 cantidad724.48 soles

PE = CFt 1-Cvu/Pvu

3811-(1,19/2,51) 0.474

0.526

724.48soles

cantidad CV 1,19 CF CT venta(2,51) UTILIDAD20 23.80 381 404.80 50.20 -354.6040 47.60 381 428.60 100.40 -328.2050 59.50 381 440.50 125.50 -315.00

100 119.00 381 500.00 251.00 -249.00150 178.50 381 559.50 376.50 -183.00200 238.00 381 619.00 502.00 -117.00250 297.50 381 678.50 627.50 -51.00289 343.48 381 724.48 724.48 0.00

[Escriba texto] Página 88

Page 90: PLAN DE NEGOCIO EL RICO SABOR

PLAN DE NEGOCIOS

300 357.00 381 738.00 753.00 15.00350 416.50 381 797.50 878.50 81.00400 476.00 381 857.00 1,004.00 147.00450 535.50 381 916.50 1,129.50 213.00500 595.00 381 976.00 1,255.00 279.00550 654.50 381 1,035.50 1,380.50 345.00

4. determinando el costo fijo y costo variable para la elaboración de menus (mensual) por 625 platos, para el caso se tomo en consideración el plato que mas cuesta preparar ,"arveja verde con pescado"

costo de produccioncantidad

kilosprecio

unitario diario semanalmensua

l C.FIJOC.VARI

.MATERI PRIMA segundo arroz 2 2 4 24 104 arbeja 1 3 3 18 78 aceite 0.25 5.5 1.375 8.25 35.75 cebolla 0.5 1 0.5 3 13 sal 1 0.5 0.5 3 13 pescado 2 2.5 5 30 130 papa 1 0.5 0.5 3 13 ensalada 1 0.5 3 18 78 condimento 0.5 1 0.5 3 13 TOTAL SEGUNDO 18.375 110.25 477.75 477.75sopa semola 0.5 1.6 0.8 4.8 20.8 carne 0.5 2 1 6 26

[Escriba texto] Página 89

Page 91: PLAN DE NEGOCIO EL RICO SABOR

PLAN DE NEGOCIOS

papa 0.5 1 0.5 3 13 verduras 3 0.5 1 6 26 TOTAL SOPA 3.3 19.8 85.8 85.8refresco azucar 1 0.5 1 6 26 gas 1 6 5.5 33 132 TOTAL DE REFRESCO 6.5 39 158 158TOTAL MATERIA PRIMA 28.175 169.05 721.55 MANO DE OBRA cocinero 3.23 19.38 84.00 TOTAL DE MANO DE OBRA 3.23 19.38 84.00 84.00COSTOS OPERATIVOS otros gastos agua 0.10 0.58 2.52 2.52luz 0.13 0.78 3.36 3.36

alquiler 5.92 35.54 154.00 TOTAL COSTOS OPERAT. 6.15 36.90 159.88 159.88 GASTOS ADMINISTRATIVOS sueldo de personal 0.12 0.75 210.00 210.00

TOTAL GASTOS ADM.

gastos de venta publicidad 0.54 3.23 14.00 14.00 TOTAL DE COSTOS OPERATIVOS 6.69 40.13 173.88 383.88 811.43

mensualcantidad de platos

vendidos 625

costo V.unitario 1.30costo F.unitario 0.61

precio de costo unitario 1.91

c.v.u 1.30c.f.u 0.61c.t.u 1.91

utilidad 11% 0.21valor de

venta 2.12igv (18%) 0.38

p. de venta 2.50

[Escriba texto] Página 90

Page 92: PLAN DE NEGOCIO EL RICO SABOR

PLAN DE NEGOCIOS

PUNTO DE EQUILIBRIO

PE = CFT Pvu - Cvu

383.882.50-1.30 1.2

mes 319.900 cantidad799.75 soles

PE = CFt 1-Cvu/Pvu

383.881-

(1.30/2.50) 0.520

0.480799.75 SOLES

cantidad CV 1.30 CF CT INGRESO UTILIDAD20 26.00 383.88 409.88 50.00 -359.8860 78.00 383.88 461.88 150.00 -311.88

100 130.00 383.88 513.88 250.00 -263.88140 182.00 383.88 565.88 350.00 -215.88180 234.00 383.88 617.88 450.00 -167.88220 286.00 383.88 669.88 550.00 -119.88260 338.00 383.88 721.88 650.00 -71.88

319.90 415.87 383.88 799.75 799.75 0.00400 520.00 383.88 903.88 1,000.00 96.12450 585.00 383.88 968.88 1,125.00 156.12500 650.00 383.88 1033.88 1,250.00 216.12550 715.00 383.88 1098.88 1,375.00 276.12600 780.00 383.88 1163.88 1,500.00 336.12650 845.00 383.88 1228.88 1,625.00 396.12

[Escriba texto] Página 91

Page 93: PLAN DE NEGOCIO EL RICO SABOR

PLAN DE NEGOCIOS

8.3. EVALUACION FINANCIERA DEL PLAN DE NEGOCIOS

CANTIDAD PRECIO UNIT. ING. mensual2340 2.5 5850.002363 2.5 5908.502387 2.5 5967.592411 2.5 6027.262435 2.5 6087.532459 2.5 6148.412484 2.5 6209.892509 2.5 6271.992534 2.5 6334.712559 2.5 6398.062585 2.5 6462.042611 2.5 6526.66

AÑO 74192.64

[Escriba texto] Página 92

Page 94: PLAN DE NEGOCIO EL RICO SABOR

PLAN DE NEGOCIOS

8.4. ESTADO DE GANANCIAS Y PÉRDIDAS

años

1 2 3 4 5

ventas 74,1

92.64 74,9

34.57 75,6

83.91 76,4

40.75 77,20

5.16

costo fijo 9,3

24.00 9,3

24.00 9,3

24.00 9,3

24.00 9,32

4.00

costo variable 20,828.73 21,037.02 21,247.39 21,459.86 21,674.46

depredación 6

39.96 6

39.96 6

39.96 6

39.96 63

9.96

amortización 1

35.96 1

35.96 1

35.96 1

35.96 13

5.96

UAI 43,263.99

43,797.63

44,336.61

44,880.97

45,430.78

impuestos (RER) 1.5%

1,112.89

1,124.02

1,135.26

1,146.61

1,158.08

utilidad neta 42,1

51.10 42,6

73.61 43,2

01.35 43,7

34.36 44,27

2.71 Utilidad retenida (50%)

21,075.55

21,336.81

21,600.68

21,867.18

22,136.35

Utilidad retenida acumulada

21,075.55

42,412.36

64,013.03

85,880.22

108,016.57

8.5. BALANCE GENERAL ANUAL

DETALLE 0 1 2 3 4 5

ACTIVO 7,98

0.00 29,055

.55 50,392

.36 71,993

.03 93,860

.22 115,996

.57

activo corriente 2,33

0.50 14,397

.45 18,725

.66 27,317

.73 40,176

.32 57,304

.07

caja y banco 2,33

0.50 2,000

.00 2,00

0.00 2,00

0.00 2,00

0.00 2,00

0.00

valores negociables 8,297

.45 12,625

.66 21,217

.73 34,076

.32 51,204

.07

existencias 4,100

.00 4,10

0.00 4,10

0.00 4,10

0.00 4,10

0.00

activo no corriente 5,64

9.50 14,658

.10 31,666

.70 44,675

.30 53,683

.90 58,692

.50

activo fijo 5,64

9.50 15,649

.50 35,649

.50 55,649

.50 75,649

.50 95,649

.50 depresacion acumulada

-

991.40

3,982.80

10,974.20

21,965.60

36,957.00

activo fijo neto 5,64

9.50 14,658

.10 31,666

.70 44,675

.30 53,683

.90 58,692

.50 PASIVO Y PATRIMONIO

7,980.00

29,055.55

50,392.36

71,993.03

93,860.22

115,996.57

pasivo -

-

-

-

-

-

pasivo corriente

[Escriba texto] Página 93

Page 95: PLAN DE NEGOCIO EL RICO SABOR

PLAN DE NEGOCIOS

- - - - - -

proveedores -

-

-

-

-

-

pasivo no corriente -

-

-

-

-

-

patrimonio 7,98

0.00 29,055

.55 50,392

.36 71,993

.03 93,860

.22 115,996

.57

capital inicial 7,98

0.00 7,980

.00 7,98

0.00 7,98

0.00 7,98

0.00 7,98

0.00

UTILIDAD RETENIDA -

21,075.55

42,412.36

64,013.03

85,880.22

108,016.57

8.6. FLUJO DE CAJA ANUAL

2012 2013 2014 2015 2016 2017 1 2 3 4 5INGRESOS 74192.64 74934.57 75683.91 76440.75 77205.16ventas de producto EGRESOS 42066.33 36675.41 37037.11 37402.41 37771.37costo de producción 35176.85 35528.62 35883.90 36242.74 36605.17gasto adm 450.00 450.00 450.00 450.00 450.00gasto de venta 634.13 640.47 646.87 653.34 659.87depresacion 56.33 56.33 56.33 56.33 56.33UTILIDAD BRUTA 32126.31 38259.15 38646.81 39038.34 39433.79impuesto (RER) 22257.79 22480.37 22705.17 22932.23 23161.55UTILIDAD NETA 9868.52 15778.78 15941.63 16106.11 16272.24depredación 56.33 56.33 56.33 56.33 56.33

INVERSION -

7980.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00valor de rescate 0.00 0.00 0.00 0.00 8000.00FLUJO DE CAJA -

7980.00 9,924.8

5 15,835.1

1 15,997.9

6 16,162.4

4 24,3

28.57

8.6.1. PR 3 años, 1 mes y 10 días8.6.2. VAN 40510.928.6.3 TIR 154%8.6.4 B/C 6.088.6.5 IR 2.06

[Escriba texto] Página 94

Page 96: PLAN DE NEGOCIO EL RICO SABOR

PLAN DE NEGOCIOS

CAPÍTULO IX: PLAN DE IMPLEMENTACIÓN Y CONTINGENCIAS

9.3 Plan de contingencia

Según lo establecido por la empresa “EL RICO SABOR” S.R.L

hemos visto por conveniente ejecutar el presente plan de

contingencias en caso se presente alguna situación inesperada

que pudiese perjudicar el funcionamiento de la empresa.

Por este motivo, se implementará un plan de contingencias

adecuadas a las posibles ocurrencias de imprevistos

9.4 Implementación y cronograma de actividades

9.2.1 Objetivos

Responder rápidamente ante cualquier situación

inesperada.

Determinar las acciones a realizar en caso se suscite un

imprevisto.

Mantener protegido los activos con los que cuenta la

empresa.

Asegurar la capacidad de supervivencia del restaurante,

ante eventos que ponga en peligro su existencia.

Comunicar a todo el personal activo de la empresa los

pasos a seguir en caso de cualquier riesgo.

9.2.2 Indicadores de alerta

Subida de precios de la materia prima en el mercado.

Nueva competencia en el mismo rubro de actividad con

similitud a la nuestra.

9.2.3 implementación de estrategias

Alza de precios de la materia prima

se realizara compras por mayor para así reducir el

costo.

Se recurrirá a otros productores de nuestro entorno

y externo del local

La nueva competencia

[Escriba texto] Página 95

Page 97: PLAN DE NEGOCIO EL RICO SABOR

PLAN DE NEGOCIOS

Ante la presencia de los nuevos competidores se tendrá

que desarrollar:

Dar un valor agregado mayor al producto.

Desarrollar publicidad en los medios de

comunicación existentes.

Ofrecer cortesía a nuestros clientes.

9.2.4 Administración del plan de contingencia

Para una administración adecuada del Plan de

Contingencias, estará a cargo del gerente y los

trabajadores de la empresa, de tal forma que se lleve un

control adecuado y una ejecución oportuna del presente

plan.

Además, es indispensable que dichos socios tengan un

manejo adecuado de los recursos con los que cuenta la

empresa y de esta forma ser capaces de detectar a tiempo

cualquier incidente que pueda perjudicar el normal

funcionamiento de la empresa.

[Escriba texto] Página 96

Page 98: PLAN DE NEGOCIO EL RICO SABOR

PLAN DE NEGOCIOS

CONCLUSIONES

La actitud pro activa, dinámica, comprometida de los socios ha hecho

posible que la organización de la empresa sea solida, cumpliendo con

sus objetivos y metas trazadas.

Las herramientas de gestión son imprescindibles para la ejecución y

viabilizarían de plan de negocio.

La empresa dedicada a la misma actividad tienen grandes posibilidades

de desarrollo, sin embargo se enfrentan a muchos consumidores

informales.

El alza de precios de los productos afectan el desarrollo de nuestra

empresa.

[Escriba texto] Página 97

Page 99: PLAN DE NEGOCIO EL RICO SABOR

PLAN DE NEGOCIOS

RECOMENDACIONES

Se debe realizar una adecuada planificación de lo contrario solo se

improvisa, por lo tanto no se cumplirá con los objetivos esperado y,

sobre todo, se debe poner en practica una gestión de marketing que

garantice el éxito comercial.

Elija bien al socio con el que dará apertura el negocio.

No es bueno realizar negocios de tipo amical ya que si el negocio

fracasa se pierde también la amistad.

Mantenga siempre una comunicación constante con los demás

miembros de la organización y use los canales de comunicación mas

adecuados.

La persistencia vale mucho, en el restaurante “EL RICO SABOR” S.R.L

consideramos que los negocios sobresalen con mucho esfuerzo y sobre

todo de compromiso y además creemos que es importante crear

relaciones con nuestros cliente no transaccionales.

[Escriba texto] Página 98

Page 100: PLAN DE NEGOCIO EL RICO SABOR

PLAN DE NEGOCIOS

ANEXOS

[Escriba texto] Página 99

Page 101: PLAN DE NEGOCIO EL RICO SABOR

PLAN DE NEGOCIOS

[Escriba texto] Página 100