plan de mejora del 6° a 2014

1
Nombre del C. TMIGUEL HIDALGO Zona Escolar: Domicilio: Localidad y Municipio: SANTA RITA, VETAGRANDE, ZACATECAS Nivel Educativo: Tipo de Escuela: ORGANIZACIÓN COMPLETA ALEJANDRO ANTONIO DUEÑAS DIAZ Grado Núm. RASGO OBJETIVO PRIORIDADES EDUCATIVAS ACTIVIDADES METAS 1 Lectura Que los alumnos por medio de las estrategias del plan nacional de lecto- escritura, mejores sus habilidades comunicativas. Utilizar otras diferentes actividades que favorezcan la lectura utilizando otros medios como las tic´s. Que la mayoría de los alumnos logren los estándares requeridos al perfil de egreso, en velocidad, entonación, fluidez y que los alumnos que presente problemas específicos canalizarlos con otras actividades y además proyecten su enseñanza en diferentes momentos. Fortalecimiento curricular y mejoramiento de las prácticas de enseñanza. Fortalecimiento de bibliotecas y acervos bibliográficos en las escuelas de educación básica. Formación continua y actualización de recursos humanos para la formación de lectores, con un énfasis especial Generación y difusión de información sobre conductas lectoras, uso de materiales y libros en la escuela, así como su incidencia en el aprendizaje. Movilización social en favor de la cultura escrita en la escuela y fuera de ella, para la participación de la comunidad escolar y de la sociedad. Mensual para estructurar objetivos, metas y actividades en las reuniones de padres de familia. 2 valores Que los alumnos aprendan los valores para una buena convivencia y que además les permita desarrollarse como buenos estudiantes ante la sociedad o sus compañeros reduciendo los índices de Los alumnos presentan un mal comportamiento entre ellos y ante los maestros, es por eso que debemos reducir ese comportamiento para una mejor convivencia. Realizar más actividades en equipos, donde aprendan a trabajar en colectivo y respetando siempre las ideas de los demás. Realizar un registro de evaluación disciplinaria por Que los alumnos en un promedio de 3 meses ya no presenten problemas graves de indisciplina y que al contrario sean ejemplos de una buena conducta hacia los demás.

Upload: alejandro-duenas

Post on 07-Apr-2016

215 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

ejemplo de plan de mejora hecho por padres de familia en las reuniones bimestrales

TRANSCRIPT

Page 1: Plan de mejora del 6° a 2014

Nombre del C. T. MIGUEL HIDALGO TURNO MATUTINO C.C.T. 32DPR0549C Zona Escolar: 10 Domicilio: CONOCIDO Localidad y Municipio: SANTA RITA, VETAGRANDE, ZACATECAS Nivel Educativo: PRIMARIA Tipo de Escuela: ORGANIZACIÓN COMPLETA Profr. ALEJANDRO ANTONIO DUEÑAS DIAZ Grado 6° Grupo “A”

Núm. RASGO OBJETIVO PRIORIDADES EDUCATIVAS ACTIVIDADES METAS

1

Lectura

Que los alumnos por medio de las estrategias del plan nacional de lecto-escritura, mejores sus habilidades comunicativas.Utilizar otras diferentes actividades que favorezcan la lectura utilizando otros medios como las tic´s.

Que la mayoría de los alumnos logren los estándares requeridos al perfil de egreso, en velocidad, entonación, fluidez y que los alumnos que presente problemas específicos canalizarlos con otras actividades y además proyecten su enseñanza en diferentes momentos.

Fortalecimiento curricular y mejoramiento de las prácticas de enseñanza.Fortalecimiento de bibliotecas y acervos bibliográficos en las escuelas de educación básica.Formación continua y actualización de recursos humanos para la formación de lectores, con un énfasis especialGeneración y difusión de información sobre conductas lectoras, uso de materiales y libros en la escuela, así como su incidencia en el aprendizaje.Movilización social en favor de la cultura escrita en la escuela y fuera de ella, para la participación de la comunidad escolar y de la sociedad.

Mensual para estructurar objetivos, metas y actividades en las reuniones de padres de familia.

2

valores

Que los alumnos aprendan los valores para una buena convivencia y que además les permita desarrollarse como buenos estudiantes ante la sociedad o sus compañeros reduciendo los índices de indisciplina.

Los alumnos presentan un mal comportamiento entre ellos y ante los maestros, es por eso que debemos reducir ese comportamiento para una mejor convivencia.

Realizar más actividades en equipos, donde aprendan a trabajar en colectivo y respetando siempre las ideas de los demás.Realizar un registro de evaluación disciplinaria por dedio de listón donde cada hecho o situación indisciplinaría se les cortara una fracción de listos reduciendo su calificación.

Que los alumnos en un promedio de 3 meses ya no presenten problemas graves de indisciplina y que al contrario sean ejemplos de una buena conducta hacia los demás.

3

Operaciones matemáticas

Mejorar en los alumnos las habilidades de resolver problemas mediante la aplicación de operaciones básicas y que por medio de su lectura comprenda que es lo que va a resolver.

Que los alumnos tengan la capacidad de resolver problemas de la vida real utilizando operaciones matemáticas.

Mediante el rincón de las matemáticas los alumnos desarrollaran habilidades que les permitan resolver problemas como: el maratón, el super mercado, el basta de fracciones, juegos de patio entre otros juegos con materiales manipulables.

Durante el primer bimestre los alumnos mejoraran sus habilidades a partir de las bases de su resolución de problemas.

4 Los alumnos mejoraran su nivel de escritura aumentando su redacción como a su vez la

Que todos los alumnos mejoren su redacción donde expresen sus ideas y plasmen sus comentarios

Los alumnos aprenderán los diferentes tipos de escritos, para conocer cuáles son sus

Que los alumnos en el primer bimestre por lo menos elaboren 2 cuadernillos corregidos y que