plan de eva 3 log 15-16

Upload: roberto-iturbe-juarez

Post on 07-Jan-2016

36 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

plan de eva 3 logica

TRANSCRIPT

  • Asignatura: LGICA

    clave: ( )

    Profesor: ROBERTO ITURBE JUREZ Fecha: 17 AGOSTO 2015

    Unidad: III

    Titulo: EL JUICIO

    Objetivos:

    Que el alumno 1) Comprenda que la propiedad esencial del juicio es la verdad y la falsedad. 2) Sea capaz de aplicar la clasificacin de los juicios en algunos textos populares y cientficos. 3) Sea capaz de dominar las diversas combinaciones que permite el cuadro de oposicin en la elaboracin de

    juicios. 4) Sea capaz de representar en un diagrama de Venn el cuadro de oposicin.

    Periodo de:

    imparticin. Del 14 de octubre al 30 octubre del 2015 Ciclo escolar: 2015-2016

    Grupo: 4010 y 4020

    Contenido temtico:

    3.1 El concepto de juicio y su expresin verbal. 3.2 Estructura del juicio. Caractersticas: verdad o falsedad. 3.3 Clasificacin de los juicios. 3.4 Cuadro de oposicin: reglas posibilidades de verdad y equivalencias. 3.5 Equivalencias por diagramas de Venn.

    Programa de evaluacin.

    Factores Ponderacin

    Instrumento Fecha Observaciones

    Aprendizajes declarativos.

    80

    Examen parcial 2 Realizar el resumen de cada uno de los captulos poniendo nfasis en las definiciones

    14, 16,

    20, 21,

    23, 27,

    28, 30

    OCT

    2015

    Definir etimolgicamente y esencialmente el concepto de juicio

    Definir esencialmente al juicio

    Reconozcan las partes que conforman a un juicio

    Establezca los diferentes de juicio que existen.

    Aprendizajes Procedimentales.

    %

    Realizar los diversos ejercicios marcados en el manual. Elaborar un mapa mental de toda la unidad

    14, 16,

    20, 21,

    23, 27,

    28, 30

    OCT

    2015

    Reconozca los juicios de aquellas expresiones que se

    asemejen a expresiones pero que no son tal.

    Pueda determinar la tipologa de los juicios

    Pueda determinar los juicios en un cuadro de oposicin. Aplique las reglas de verdad del cuadro de oposicin

    Represente juicios categricos a travs de diagramas de Venn.

    Aprendizajes Actitudinales.

    20

    Realizar una investigacin sobre los conocimientos bsicos de cada ciencia Realizar resumen del captulo del texto de C. Sagan

    21 oct 27 oct 30 oct

    Aprecie la importancia de los juicios como el vehculo por medio del cual se expresan las leyes de la ciencia.

    Reconozca la importancia de los juicio en la construccin de argumentos

    Reconocer la importancia del papel de la ciencia.

    Prcticas.

    Universidad Nacional Autnoma de Mxico Colegio Agustn de Hipona A. C.

    PREPARATORIA 6877

    P L A N Y P R O G R A M A D E E V A L U A C I O N

  • %

    %

    Revisado por: sello de la institucin

  • Asignatura: LGICA

    clave: ( )

    Profesor: ROBERTO ITURBE JUREZ Fecha: 17 AGOSTO 2015

    Unidad: II

    Titulo: EL CONCEPTO

    Objetivos:

    GENERAL: Que el alumno:

    1) Obtenga una idea clara de lo que es el concepto para que pueda identificarlo como elemento necesario en la formacin de juicios y razonamientos.

    2) Aprenda a ordenar los conceptos para aplicar las distintas clasificaciones en las diversas ciencias que estudia en el cuarto ao.

    3) Aplique los cinco categoremas en las diversas asignaturas. 4) Aprenda a distinguir las categoras aristotlicas en ejemplos proporcionados por el profesor. 5) Aplique correctamente las operaciones conceptuadoras en cualquier asignatura de cuarto ao.

    Periodo de:

    imparticin. 07 de septiembre del 2015 al 05 octubre del 2015 Ciclo escolar: 2015 - 2016

    Grupo: 4010, 4020

    Contenido temtico:

    2.1 Caracterizacin del concepto.

    2.2 Formacin de los conceptos.

    2.3 Propiedades de los conceptos: comprensin y extensin.

    2.4 Relaciones entre la extensin y la comprensin. (Ley de la variacin inversa).

    2.5 Distincin entre imagen, palabra, objeto y expresin del concepto

    2.6 Clasificacin de los conceptos.

    2.7 los predicables.

    2.8 Las categoras aristotlicas.

    2.9 Operaciones conceptuadoras.

    Programa de evaluacin.

    Factores Ponderacin Instrumento Fecha Observaciones

    Aprendizajes declarativos.

    40%

    Examen primer parcial. Realizar resumen de los temas 2.1, 2,2, 2.3, 2.4, 2.5, 2.6, 2.7, 2.8 y 2.9

    08 oct 09 oct 11 oct 15 oct 18 oct 22 oct 30 oct 02 oct 07 oct

    Definir tanto etimolgicamente como esencialmente el concepto.

    Comprenda como se forman los conceptos.

    Defina los conceptos de extensin y comprensin.

    Defina los conceptos de imagen, palabra, objeto y expresin.

    Aprendizajes Procedimentales.

    Universidad Nacional Autnoma de Mxico Colegio Agustn de Hipona A. C.

    PREPARATORIA 6877

    P L A N Y P R O G R A M A D E E V A L U A C I O N

  • Aplique el proceso de abstraccin.

    Aplique a travs de ejemplos la ley de la variacin inversa

    Aplique la relacin de subordinacin.

    Realice un esquema sobre la clasificacin de los conceptos.

    Clasifique algunos conceptos.

    Aplique los predicables.

    Aplique las categoras aristotlicas. Aplique las operaciones conceptuadoras.

    60%

    Realizar las atividades propuestas en el manual de lgica: Pginas 22, 26, 27, 28, 33, 35, 36, 38 39, 41, 49, 50

    08 oct 09 oct 11 oct 15 oct 18 oct 22 oct 30 oct 02 oct 07 oct

    Aprendizajes Actitudinales.

    %

    Prcticas. %

    Protocolo e informe de experiencia de

    laboratorio. Por escrito

    NUM.

    NUM. %

    Protocolo e informe de experiencia de

    laboratorio. Por escrito

    Revisado por: sello de la institucin