plan de disciplina de psicopedagogia

4

Click here to load reader

Upload: ruthangelicasaucedocortez

Post on 09-Jul-2015

366 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Plan de disciplina de psicopedagogia

I. IDENTIFICACION DE LA ASIGNATURA

Carrera : Ciencias de la Educación

Asignatura : Psicopedagogía

II. COMPETENCIAS GENERALES

Define contenidos conceptuales y procedimentales que le permite, caracterizar sujetos con diferentes necesidades educativas a partir de su etología, manifestación y evaluación de dificultades y trastornos relacionados con el aprendizaje y nuevas tecnologías educativas a un nivel reproductivo- aplicativo.

III. COMPETENCIA ESPECÍFICA DE LA ASIGNATURA.

• Comprende el marco conceptual y metodológico de la Psicopedagogía, en base a un análisis de sus diferentes aplicaciones en el campo de la educación expuesta en textos y libros, explicando los conceptos teóricos a un nivel reproductivo.

• Identifica las diferentes individualidades para el aprendizaje escolar, empleando los fundamentos teóricos y operativos de la Psicopedagogía obtenidos de lecturas, explicando necesidades educativas a partir de su etiología a un nivel reproductivo – aplicativo.

• Conoce y aplica instrumentos de evaluación psicopedagógica a través de la adquisición de

conocimientos teóricos obtenidos de lecturas y ejercicios demostrando la importancia favorable hacia las diferentes individualidades en base a la comprensión de las necesidades educativas a un nivel aplicativo.

IV. COMPETENCIAS GENÉRICAS DE LA ASIGNATURA (TRANSVERSALES)

- Compromiso con su medio sociocultural

- Capacidad para tomar decisiones

- Capacidad crítica y autocrítica

- Capacidad de trabajo en equipo

V. CARACTERIZACIÓN DE LA ASIGNATURA

La psicopedagogía es la rama de la psicología que se encarga de los fenómenos de orden psicológico para llegar a una formulación más adecuada de los métodos didácticos y pedagógicos. Se encarga de los fundamentos del sujeto y del objeto de conocimiento y de su interrelación con el lenguaje y la influencia socio-histórica, dentro del contexto de los procesos cotidianos del aprendizaje. En otras palabras, es la ciencia que permite estudiar a la persona y su entorno en las distintas etapas de aprendizaje que abarca su vida.

La psicopedagogía tiene el objetivo de potenciar al máximo la capacidad de aprendizaje de niños, adolescentes y adultos, tomando en cuenta sus particularidades, talentos y necesidades educativas especiales. Desde la psicopedagogía, se trabaja con los individuos en una multiplicidad de contextos: escuela, hogar, comunidad, recreación y trabajo.

Page 2: Plan de disciplina de psicopedagogia

VI. DESCRIPCION DE LA ASIGNATURA

1. JUSTIFICACION

Los psicopedagogos se encargan de estudiar, prevenir y corregir las dificultades que puede presentar un individuo en el proceso de aprendizaje, aún cuando tiene un coeficiente intelectual dentro de los parámetros normales pero que presenta dificultades en su aprendizaje. Por eso, la psicopedagogía estudia el fenómeno de adaptación que implica el desarrollo evolutivo de la mente, con el proceso de enseñanza aprendizaje. Es un profesional orientado hacia el aprendizaje de las personas. Atiende tanto a niños, adolescentes como a adultos. Muchas veces se lo asocia con la niñez, porque es un período de mucho aprendizaje.

VII. PROGRAMA ANALITICO

1.- COMPETENCIAS GENERALES

COMPETENCIA GENERAL ELEMENTOS DE LA COMPETENCIA

Indicadores de evaluación Temática/s

Define contenidos conceptuales y procedimentales que permitan, a los estudiantes, caracterizar sujetos con diferentes necesidades educativas a partir de su etología, manifestación y evaluación de dificultades y trastornos relacionados con el aprendizaje y nuevas tecnologías educativas a un nivel reproductivo- aplicativo.

.

1. Desarrolla los fundamentos conceptuales y operacionales de la psicopedagogía en el marco de Educación Boliviana 2. Identifica a las personas con problemas de aprendizaje escolar, para una detección temprana general, trastornos del lenguaje y dificultades afectivas y conductuales, disfunciones sensoriales, empleando una concepción de atención a la diversidad. 3. Explica sobre la importancia de la integración socio-educativa de personas con necesidades educativas individuales. 4. Desarrolla los fundamentos conceptuales y procedimentales de la Psicopedagogía en el contexto de la Educación Boliviana.

1. Introducción a la Psicopedagogía 2. Diferencias individuales 3.Dificultades en el aprendizaje escolar

Page 3: Plan de disciplina de psicopedagogia

2 .COMPETENCIAS ESPECÍFICAS Tema Nº1 Introducción a la Psicopedagogía

COMPETENCIAS ESPECÍFICAS ELEMENTOS DE LA COMPETENCIA

Indicadores de logro Contenidos COMPETENCIA ESPECÍFICA Nº1:

Comprende el marco conceptual y metodológico de la Psicopedagogía, en base a un análisis de sus diferentes aplicaciones en el campo de la educación expuesta en textos y libros, explicando los conceptos teóricos a un nivel reproductivo.

1. Fundamenta con claridad el marco conceptual de la Psicopedagogía. 2. Identifica las funciones y perfil de un psicopedagogo. 3. Explica las bases de la evaluación psicopedagógica. 4. Diferencia conceptos de evaluación según las necesidades de aprendizaje.

1. Definición del marco conceptual de la Psicopedagogía.

2. Funciones y perfil del profesional en psicopedagogía.

3. Bases de la evaluación psicopedagógica y marco conceptual de la evaluación psicopedagógica

3. Tema Nº2 Diferencias individuales

COMPETENCIAS ESPECÍFICAS ELEMENTOS DE LA COMPETENCIA

Indicadores de logro Contenidos COMPETENCIA ESPECÍFICA Nº2: Identifica las diferentes individualidades para el aprendizaje escolar, empleando los fundamentos teóricos y operativos de la Psicopedagogía obtenidos de lecturas, explicando necesidades educativas a partir de su etiología a un nivel reproductivo – aplicativo.

1. Identifica las necesidades individuales educativas.

2. Conoce los estilos cognitivos y déficit intelectual.

3. Identifica las diferencias físicas y sociales en relación con las diferencias individuales.

1. Factores que explican las diferencias individuales.

2. Estilos cognitivos y déficit intelectual.

3. Diferencias físicas y sociales: Raza, Etnia, Sexo.

4. Relación entre diferencias individuales físicas y sociales

Tema Nº3 Dificultades en el aprendizaje escolar

COMPETENCIAS ESPECÍFICAS ELEMENTOS DE LA COMPETENCIA

Indicadores de logro Contenidos COMPETENCIA ESPECÍFICA Nº3: Conoce y aplica instrumentos de evaluación psicopedagógica a través de la adquisición de conocimientos teóricos obtenidos de lecturas y ejercicios demostrando la importancia favorable hacia las diferentes individualidades en base a la comprensión de las necesidades educativas a un nivel aplicativo.

.

1. Conoce las dificultades en el aprendizaje escolar.

2. Identifica los problemas de aprendizaje.

3. Explica y aplica los test en los diferentes problemas de aprendizaje.

1. Marco conceptual de las dificultades en el aprendizaje escolar.

2. Problemas en el aprendizaje de la lectoescritura: incomprensión lectora, dislexia, disgrafia disortografia

3. Etiología detección y abordaje.

4. Test de madurez para lecto-escritura: ABC Etiología y abordaje de los problemas de aprendizaje de cálculo : discalculia..

Page 4: Plan de disciplina de psicopedagogia

VIII. FUENTES DOCUMENTALES Psicología Educativa, Anita E. Woolfolk , Ed, , 1998 La Dislexia en la Niñez, Quiros Julio y Cella M.Ed. Paidos Buenos Aires , 1984 Necesidades Educativas Especiales, Arco, J. y Fernandez A. Ed. Mc. Graw Hill. España , 2004 Las dificultades de aprendizaje. Un enfoque cognitivo, Defior, S. Ed.Aljibe, Granada, 2000