plan de desarrollo concertado san borja 30-05-2012

43
1 MUNICIPALIDAD DE SAN BORJA MUNICIPALIDAD DE SAN BORJA PLAN DE DESARROLLO CONCERTADO PLAN DE PLAN DE DESARROLLO DESARROLLO CONCERTADO CONCERTADO GERENCIA DE PLANIFICACION ESTRATEGICA

Upload: diego-anaya-peves

Post on 07-Nov-2015

27 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

Plan de Desarrollo Concertado San Borja

TRANSCRIPT

  • 1MUNICIPALIDAD DE SAN BORJAMUNICIPALIDAD DE SAN BORJA

    PLAN DE DESARROLLO CONCERTADO

    PLAN DE PLAN DE DESARROLLO DESARROLLO CONCERTADOCONCERTADO

    GERENCIA DE PLANIFICACION ESTRATEGICA

  • 2MUNICIPALIDAD DE SAN BORJAMUNICIPALIDAD DE SAN BORJA

    En San Borja, tenemos Plan de Desarrollo

    Concertado?

    Si, nuestro Plan vigente es el Plan de Desarrollo Concertado

    2011-2016, el cual fue aprobado mediante Acuerdo de Concejo N 031-2011-MSB-C

  • 3Qu es el Plan de Desarrollo Concertado?

    Es la propuesta de desarrollo de largo plazo de una provincia, distrito o comunidad, que ha sido concertada entre todos los ciudadanos mediante mecanismos de participacin ciudadana.

    MUNICIPALIDAD DE SAN BORJAMUNICIPALIDAD DE SAN BORJA

  • 4Qu objetivo tiene el Plan de Desarrollo Concertado?

    Poner a disposicin de las Autoridades, funcionarios y lderes sociales y del Consejo de Coordinacin Local Distrital (CCLD), un marco conceptual bsico y metodolgico para reforzar el proceso de Planeamiento del Desarrollo Concertado en el distrito de San Borja

    MUNICIPALIDAD DE SAN BORJAMUNICIPALIDAD DE SAN BORJA

  • 5El Plan de Desarrollo Concertado y El Plan de Desarrollo Concertado y el Presupuesto Participativo sonel Presupuesto Participativo soninseparablesinseparables

    MUNICIPALIDAD DE SAN BORJAMUNICIPALIDAD DE SAN BORJA

  • 6Estn estrechamente articulados, porque las actividades y proyectos que se priorizan en el presupuestoparticipativo son de cortoplazo, pero se orientana lograr los objetivos estratgicosdel Plan de DesarrolloConcertado y del Plan Estratgico Institucional.

    El Plan de Desarrollo Concertado y el Presupuesto Participativo

    MUNICIPALIDAD DE SAN BORJAMUNICIPALIDAD DE SAN BORJA

  • 7IMPORTANCIA DEL PLAN DE DESARROLLO CONCERTADO

    Orienta al Desarrollo, tomando en cuenta las polticas nacionales, sectoriales y Regionales

    Integra y articula los intereses regionales y locales.

    Permite Identificar los problemas y superarlos, determinar y desarrollar potencialidades, mejora de la explotacin sostenible de los recursos.

    Fortalece los procesos de relacin entre los diferentes actores.

    Mejora la eficacia de las finanzas regionales y locales.

  • 8Importancia de la Planificacin

    Planificacin : Aspecto fundamental del desarrollo

    Los objetivos estratgicos e institucionales permiten visualizar, de manera precisa, las acciones a realizar

    para lograr la visin de desarrollo.

    Constituye un marco orientador y articulador de acciones entre los distintos niveles de gobierno y la sociedad civil.

    Objetivos Objetivos EstratEstratgicosgicos

    PDCPDCPlanificacin

    GNGNGRGR

    GLGLSocSoc. Civil. Civil

    Objetivos

    Institucionales

  • 9Porqu Planificar?Permite orientar el desarrollo local

    provincial y distrital.

    Es necesario para un mejor desempeo

    de los gobiernos locales.

    Permite concertar objetivos entre los

    diferentes actores sociales.

    Descentraliza las decisiones de la autoridad poltica

    Puede genera un mejor uso de recursos limitados.

    Permite la participacin de la poblacin en los proyectos.

    Provee enfoques para actividades de diferentes actores sociales.

    1

    2

    3

    456

    7

    MUNICIPALIDAD DE SAN BORJAMUNICIPALIDAD DE SAN BORJA

  • 10

    De Largo Plazo

    Visin compartida de futuroPropuesta estratgicaObjetivos estratgicosEnfoque genrico (amplio, general)

    PLAN DESARROLLOCONCERTADO

    PLANPLAN

    ESTRATEGICOESTRATEGICOINSTITUCIONALINSTITUCIONALDe Mediano PlazoVisin institucional y asume su Misin en funcin a la VisinPropuesta estratgicaObjetivos estratgicosEnfoque genrico institucional

    PLAN

    OPERATIVO

    INSTITUCIONAL

    De Corto PlazoMisin institucionalPropuesta gerencialObjetivos generales priorizados Objetivos parcialesObjetivos EspecficosEnfoque especfico programtico fino

    Ejercicio anual

    Metas Cuantitativas y cualitativas para cumplir la Misin y VisinInstrumento de gestinObjetivos institucionalPliegoPrograma S/programaActividades Proyectos

    Modelo de Gestin

    PIA

    LOS PLANES ESTRATEGICOS, LA PLANIFICACILOS PLANES ESTRATEGICOS, LA PLANIFICACIN N OPERATIVA Y EL PRESUPUESTOOPERATIVA Y EL PRESUPUESTO

    MUNICIPALIDAD DE SAN BORJAMUNICIPALIDAD DE SAN BORJA

  • 11

    PLAN LIDERES

    PLAN

    PLAN

    PLAN

    PLAN

    PERSONAS

    PERSONAS

    LIDERES

    LIDERES

    LIDERES

    LIDERES PERSONAS

    RECURSOS

    PERSONAS

    PERSONAS

    RECURSOS

    ACCIONRECURSOS

    ACCION

    ACCION

    RECURSOS

    ACCIONRECURSOS

    ACCION

    X

    X

    X

    X

    X

    MUNICIPALIDAD DE SAN BORJAMUNICIPALIDAD DE SAN BORJA

  • 12

    QUIN ES RESPONSABLE DEL PDC?

    Es necesario fijar responsabilidades tanto en la parte pblica como privada, para fomentar una cultura de cumplimiento de acuerdos e impulsar en conjunto el desarrollo local.

    Todos somos responsables del xito del Plan.

    MUNICIPALIDAD DE SAN BORJAMUNICIPALIDAD DE SAN BORJA

    PLAN DE DESARROLLLO CONCERTADOPLAN DE DESARROLLLO CONCERTADO

  • 13

    PROCESOS PARA LA ELABORACION PROCESOS PARA LA ELABORACION DEL PLAN DE DESARROLLO DEL PLAN DE DESARROLLO

    CONCERTADOCONCERTADO

    Proceso TProceso Tcnico.cnico.-- DiseDiseo, o, seguimiento y Evaluaciseguimiento y Evaluacin del Plan. n del Plan. Proceso ParticipativoProceso Participativo..-- Presencia Presencia de Actores Sociales e Instituciones de Actores Sociales e Instituciones PPblicas y Privadasblicas y PrivadasProceso PolProceso Poltico.tico.-- AprobaciAprobacin por n por el Concejo Municipalel Concejo Municipal

    1

    2

    3

    MUNICIPALIDAD DE SAN BORJAMUNICIPALIDAD DE SAN BORJA

    PLAN DE DESARROLLLO CONCERTADOPLAN DE DESARROLLLO CONCERTADO

  • 14

    PLAN DE DESARROLLLO CONCERTADOPLAN DE DESARROLLLO CONCERTADO

    LOS PROGRAMASSe constituyen en herramientas para lograr Se constituyen en herramientas para lograr los objetivos la visilos objetivos la visin/ misin/ misin.n.

    Articulan un conjunto de resultados Articulan un conjunto de resultados esperados en el proceso de cumplimiento de esperados en el proceso de cumplimiento de objetivos estrategicos, resultados que objetivos estrategicos, resultados que pueden ser visualizados y perfilados en el pueden ser visualizados y perfilados en el mismo proceso de construccimismo proceso de construccin del plan.n del plan.

    MUNICIPALIDAD DE SAN BORJAMUNICIPALIDAD DE SAN BORJA

  • 15

    LOS PROYECTOSSon unidades de planificaciSon unidades de planificacin y accin y accin n mas especificas que se ubican en campos mas especificas que se ubican en campos concretos de implementaciconcretos de implementacin del plan, n del plan, cuentan con un presupuesto determinado cuentan con un presupuesto determinado y financiado y que se constituye en la y financiado y que se constituye en la pieza mpieza mnima de la organizacinima de la organizacin del plan.n del plan.

    Los proyectos, se definen en esta fase Los proyectos, se definen en esta fase solo con una lista de ideas, las cuales solo con una lista de ideas, las cuales tienen que pasar por una formulacitienen que pasar por una formulacin n ttcnica y econcnica y econmica, con los estudios de mica, con los estudios de factibilidad correspondientesfactibilidad correspondientes

    MUNICIPALIDAD DE SAN BORJAMUNICIPALIDAD DE SAN BORJA

    PLAN DE DESARROLLLO CONCERTADOPLAN DE DESARROLLLO CONCERTADO

  • 16

    PLAN DE DESARROLLLO CONCERTADOPLAN DE DESARROLLLO CONCERTADO

    CMO SE VA HACER EL CAMBIO?

    MUNICIPALIDAD DE SAN BORJAMUNICIPALIDAD DE SAN BORJA

  • 17

    EL PLAN EST CUMPLINDOSE DE ACUERDO A LO ACORDADO? ES NECESARIO

    MODIFICARLO? Los planes deben sealar cmo y cundo realizar seguimiento y evaluacin. Permite la retroalimentacin a travs de los cambios que sea necesario efectuar.

    SEGUIMIENTO Y EVALUACIN

    MUNICIPALIDAD DE SAN BORJAMUNICIPALIDAD DE SAN BORJA

    PLAN DE DESARROLLLO CONCERTADOPLAN DE DESARROLLLO CONCERTADO

  • 18

    PLAN DE DESARROLLLO CONCERTADOPLAN DE DESARROLLLO CONCERTADO

    PDCR

    PDCP

    Regional

    Provincial

    Distrital

    ARTICULACIN

    MUNICIPALIDAD DE SAN BORJAMUNICIPALIDAD DE SAN BORJA

    PDCRPDCR

    PDCPPDCP

    PDCDPDCD

  • 19

    PLAN DE DESARROLLLO CONCERTADOPLAN DE DESARROLLLO CONCERTADO

    LA PLANIFICACION LA PLANIFICACION ESTRATEGICA MOVILIZA LA ESTRATEGICA MOVILIZA LA

    MAYOR CANTIDAD DE MAYOR CANTIDAD DE FUERZAS SOCIALES PARA FUERZAS SOCIALES PARA ALCANZAR EL DESARROLLO ALCANZAR EL DESARROLLO

    DE UNA LOCALIDADDE UNA LOCALIDAD

    MUNICIPALIDAD DE SAN BORJAMUNICIPALIDAD DE SAN BORJA

  • 20

    PLAN DE DESARROLLLO CONCERTADOPLAN DE DESARROLLLO CONCERTADO

    DiagnsticoVisinEjes y Objetivos

    Estratgicos Acciones concertadas

    Actividades pblicas y privadas.

    Proyectos pblicos y privados.

    CUL ES SU CONTENIDO?1

    2

    3

    4

    MUNICIPALIDAD DE SAN BORJAMUNICIPALIDAD DE SAN BORJA

  • 21

    PLAN DE DESARROLLLO CONCERTADOPLAN DE DESARROLLLO CONCERTADO

    VISIONVISIONEs la imagen objetivo del distrito.Es la imagen objetivo del distrito.Consiste en establecer un proceso de lo que se Consiste en establecer un proceso de lo que se pretende lograr en el futuro, lo que se aspira pretende lograr en el futuro, lo que se aspira ser. Es el resultado de nuestro sueser. Es el resultado de nuestro sueos en os en acciaccin. n.

    Preguntas:Preguntas:QuQu tipo de localidad tipo de localidad queremos ser?queremos ser?Hacia donde dirigir Hacia donde dirigir el esfuerzo?el esfuerzo?

    MUNICIPALIDAD DE SAN BORJAMUNICIPALIDAD DE SAN BORJA

  • 22

    PLAN DE DESARROLLO CONCERTADOPLAN DE DESARROLLO CONCERTADO

    VISION DE DESARROLLO DEL DISTRITO SAN BORJA

    VISION VISION DE DESARROLLO DEL DISTRITO SAN BORJADE DESARROLLO DEL DISTRITO SAN BORJA

  • 23

    MUNICIPALIDAD DE SAN BORJAMUNICIPALIDAD DE SAN BORJA

    El Plan de Desarrollo Concertado tiene:

    4 LINEASESTRATEGICAS

    El Plan de Desarrollo El Plan de Desarrollo Concertado tiene:Concertado tiene:

    4 LINEAS4 LINEASESTRATEGICASESTRATEGICAS

  • 24

    MUNICIPALIDAD DE SAN BORJAMUNICIPALIDAD DE SAN BORJA

    LINEA ESTRATEGICA 1:LINEA ESTRATEGICA 1:

    San Borja desarrolla un modelo de gestin local quepromueve la gobernabilidad, democracia, participacin

    ciudadana y la institucionalidad.

  • 25

    MUNICIPALIDAD DE SAN BORJAMUNICIPALIDAD DE SAN BORJA

    LINEA ESTRATEGICA 2:LINEA ESTRATEGICA 2:

    San Borja promueve el desarrollo humano e integral de sus vecinos: promocin de la salud, educacin de calidad, fomento de la cultura e identidad y promocin del empleo al alcance de todos sus vecinos.

  • 26

    MUNICIPALIDAD DE SAN BORJAMUNICIPALIDAD DE SAN BORJA

    LINEA ESTRATEGICA 3:LINEA ESTRATEGICA 3:

    San Borja armoniza y ordena las actividades comerciales,culturales y residenciales, dentro de un desarrollo integralen equilibrio con su medio ambiente.

  • 27

    MUNICIPALIDAD DE SAN BORJA MUNICIPALIDAD DE SAN BORJA

    LINEA ESTRATEGICA 4:LINEA ESTRATEGICA 4:

    La seguridad en San Borja es integral a partir de procesosde participacin y solidaridad ciudadana.

  • 28

    MUNICIPALIDAD DE SAN BORJAMUNICIPALIDAD DE SAN BORJA

    El Plan de Desarrollo Concertado tiene:

    8 OBJETIVOSESTRATEGICOS

    El Plan de Desarrollo El Plan de Desarrollo Concertado tiene:Concertado tiene:

    8 OBJETIVOS8 OBJETIVOSESTRATEGICOSESTRATEGICOS

  • 29

    MUNICIPALIDAD DE SAN BORJA MUNICIPALIDAD DE SAN BORJA

    OBJETIVOS ESTRATEGICOSOBJETIVOS ESTRATEGICOSOBJETIVOS ESTRATEGICOS

    Fortalecer al GobiernoLocal para lograr unagestin integral de

    desarrollo del Distrito

    Fortalecer al GobiernoLocal para lograr unagestin integral de

    desarrollo del Distrito

    Promover el desarrolloarmnico de la ciudad y de su entorno ambiental

    Promover el desarrolloarmnico de la ciudad y de su entorno ambiental

    Mejorar la calidad de vida de los vecinos

    del distrito

    Mejorar la calidad de vida de los vecinos

    del distrito

    Fortalecer la seguridad integral de la poblacin

    Fortalecer la seguridad integral de la poblacin

    OE1OE1 OE2OE2

    OE3OE3 OE4OE4

  • 30

    MUNICIPALIDAD DE SAN BORJAMUNICIPALIDAD DE SAN BORJA

    OBJETIVOS ESTRATEGICOSOBJETIVOS ESTRATEGICOSOBJETIVOS ESTRATEGICOS

    Mejorar procesos degestin y atencin al

    vecino

    Mejorar procesos degestin y atencin al

    vecino

    Promover la transparenciaen la gestin

    Promover la transparenciaen la gestin

    Gestionar la solucin deproblemas con la

    comunidad

    Gestionar la solucin deproblemas con la

    comunidad

    Disponer de recursos financieros para el

    cumplimiento de las estrategias

    Disponer de recursos financieros para el

    cumplimiento de las estrategias

    OE5OE5 OE6OE6

    OE7OE7OE8OE8

    Desarrollar el CapitalHumano, Organizacional y

    de Informacin

    Desarrollar el CapitalHumano, Organizacional y

    de Informacin OE9OE9

  • 31

    MUNICIPALIDAD DE SAN BORJAMUNICIPALIDAD DE SAN BORJA

    Traduciendo la estrategia Traduciendo la estrategia del PDCdel PDC

    EL MAPA ESTRATEGICOEL MAPA ESTRATEGICOEL MAPA ESTRATEGICO

  • 32

    PerspectivaBalanced Scorecard

    Objetivo Estratgico Indicador

    Meta2016

    Plan de Accin

    Proyectos/ Iniciativas

    CIUDADANO

    10% por ao

    Incorporar a la poblacin organizada e Instituciones representativas delDistrito a la Gestin integral dedesarrollo del Distrito.

    Impulsar mecanismos paracomprometer a los vecinos convocacin de servicio.

    Fortalecimiento de las Juntas Vecinales y participacin activa enla Toma de Decisiones .

    % de incremento

    de la poblacin Organizada

    que Intervienen en

    la Gestin Municipal

    (Ao Base: 2010)

    OE1:Fortalecer al Gobierno Localpara lograr unagestin integral

    de desarrollo delDistrito

    OE2:Mejorar la calidad de vida de los vecinos del

    Distrito

    % de incremento

    de la poblacin del

    Distrito atendido con programas

    sociales (Ao Base:

    2010)

    10% por ao

    Promover educacin diferenciada yde calidad en nios y jvenes.

    Generar proyectos orientados amejorar las condiciones para eldesarrollo de las actividadesculturales

    Generar proyectos orientados a promover la prctica masiva dedeportes

    Desarrollar actividades tendientes a la prevencin de la salud

    Promover actividades en poblaciones vulnerables del distritoorientados a reducir la violenciafamiliar y ha mejorar la planificacin familiar

  • 33

    PerspectivaBalanced Scorecard

    Objetivo Estratgico Indicador

    Meta2016

    Plan de Accin

    Proyectos/ Iniciativas

    CIUDADANO

    OE3:Promover el desarrollo armnico

    de la ciudad y su entorno ambiental

    Desarrollar el Sistema Ambientalde Gestin de Residuos Slidos y detratamiento de aguas para riego.

    Programas de mejoramiento del espacio pblico , mediante la puestaen valor de polos de desarrollourbano y diseos paisajistas deparques, jardines ejes integradores.

    Desarrollo de programas de arborizacin para minimizar lageneracin de polvos y gases devehculos y chimeneas de centroscomerciales.

    Programa de vialidad integral. Proyecto del Gobierno Central: Red

    Bsica del Metro de Lima (SistemaElctrico de Transporte Masivo deLima), segn Oficio 085-2011-MTC y Decret.Suprem. 059y035-2010-MTC.

    % de la poblacin del Distrito

    satisfecho por la gestin de los

    residuos slidos

    % de la poblacin del Distrito

    satisfecho por la gestin del

    mantenimiento y diseos

    paisajistas de las reas verdes y

    de la contaminacin

    ambiental

    90%

    90%

    OE4:OE4:Fortalecer la Fortalecer la seguridad integral de seguridad integral de

    la poblacila poblacinn

    % de disminucin de la actividad delictiva en el

    Distrito(Ao Base: 2010)

    % de la poblacin que percibe

    sensacin de seguridad ciudadana

    10% cada ao

    90%

    Desarrollar actividades tendientes adisminuir la actividad delictivay a mejorar la percepcin de

    seguridad ciudadana. Implementar proyectos que

    permitan fomentar la cultura de prevencin del delito.

  • 34

    PerspectivaBalanced Scorecard

    Objetivo Estratgico Indicador

    Meta2016

    Plan de Accin

    Proyectos/ Iniciativas

    PROCESOSINTERNOS

    OE6:Mejorar procesos de

    Gestin atencin al vecino

    Implementar la Gestin de Procesosen la Municipalidad y conducirmejora de los procesos.

    90%% de mejora de procesos

    OE7: Promover la transparencia en la

    gestin

    % de implementacin de medios de transparencia

    Disear medios de transparencia90%

    OE5: Gestionar la solucin de

    problemas con la comunidad

    % de quejas atendidas

    satisfactoria-mente por la

    plataforma de atencin al ciudadano

    95%Desarrollar mecanismos para canalizar y solucionar los problemasde la comunidad.

    GESTION DE RECURSOS

    OE8: Disponer de recursos financieros

    para elcumplimiento de las

    estrategias

    Nivel de financiamiento disponible para el desarrollo de

    Proyectos/ Iniciativas

    priorizados en el Presupuesto Participativo y en la gestin

    100%

    -Viabilizar otras fuentes de financiamiento a travs del sector privado/Cooperacin Tcnica Nacional Internacional

    -Disear mecanismos que conlleven al incremento de ingresos de diversas fuentes de la municipalidad

  • 35

    APRENDIZAJE Y DESARROLLO

    OE9: OE9: Desarrollar el Capital Humano,Organizacional yde Informacin

    PerspectivaBalanced Scorecard

    Objetivo Estratgico Indicador

    Meta2016

    Plan de Accin

    Proyectos/ Iniciativas

    Disponibilidadde

    competencias requeridas para

    los puestos estratgicos

    Nivel de clima organizacional

    motivador

    Nivel de aplicaciones de

    capital de informacin

    disponible para el soporte de

    las estrategias

    90%

    90%

    90%

    Desarrollar actividades tendientes a desarrollar el Capital Humano en la MSB.

    Desarrollar actividades tendientes a desarrollar el Capital Organizacional en la MSB.

    Desarrollar actividades tendientes a desarrollar el Capital de Informacin en la MSB.

  • 36

    MUNICIPALIDAD DE SAN BORJA MUNICIPALIDAD DE SAN BORJA

    Sintetizando la estrategia del PDC

    EL MAPA ESTRATEGICOGLOBAL

    EL MAPA ESTRATEGICOEL MAPA ESTRATEGICOGLOBALGLOBAL

  • 37

    Ciudadano

    ProcesosInternos

    Gestinde

    Recursos

    Aprendizajey

    Desarrollo

    LLneas neas EstratEstratgicasgicas Gobernabilidad,

    Democraciae

    Institucionalidad

    Desarrollo Humano,Educacin, Salud,Empleo, Cultura

    e Identidad

    Desarrollo Urbanoy Medio Ambiente

    OE1: Fortalecer al Gobierno Local para lograr una gestin

    integral de desarrollo del

    Distrito

    OE2: Mejorar la calidad de vida de los vecinos

    del Distrito

    OE3: Promover el desarrollo

    armnico de la ciudad y su

    entorno ambiental

    OE4: Fortalecer la seguridad integral

    de la poblacin

    OE6: Mejorar procesos de gestin y de

    atencinal vecino

    OE5: Gestionarla solucin de

    problemas con la comunidad

    OE8: Disponer de recursos financieros para

    el cumplimiento de las estrategias

    OE9: Desarrollar el capital humano, organizacional y

    de informacin

    Perspectiva

    OE7: Promover la

    transparencia en

    la gestin

    Seguridad y solidaridad

  • 38

    MUNICIPALIDAD DE SAN BORJA MUNICIPALIDAD DE SAN BORJA

    PLAN ESTRATEGICO INSTITUCIONAL

    PLAN ESTRATEGICO PLAN ESTRATEGICO INSTITUCIONAL INSTITUCIONAL

    GERENCIA DE PLANIFICACION ESTRATEGICA

  • 39

    MUNICIPALIDAD DE SAN BORJA MUNICIPALIDAD DE SAN BORJA

    Componentes del PEI

  • 40

    MUNICIPALIDAD DE SAN BORJA MUNICIPALIDAD DE SAN BORJA

    VISION de la MSBVISION de la MSBVISION de la MSB

    MISION de la MSBMISION de la MSBMISION de la MSB

  • 41

    MUNICIPALIDAD DE SAN BORJA MUNICIPALIDAD DE SAN BORJA

    LINEASESTRATEGICAS

    LINEASLINEASESTRATEGICASESTRATEGICAS

    VALORESVALORESVALORES

  • 42

    MUNICIPALIDAD DE SAN BORJAMUNICIPALIDAD DE SAN BORJA

    OBJETIVOS ESTRATEGICOS

    OBJETIVOS OBJETIVOS ESTRATEGICOSESTRATEGICOS

    OBJETIVOS ESTRATGICOS OE1: Promover la gobernabilidad y la participacin ciudadana para la gestin

    integral de desarrollo

    OE2: Mejorar la calidad de vida de los ciudadanos del Distrito OE3: Promover el desarrollo armnico de la ciudad y su entorno ambiental OE4: Contribuir a disminuir la Actividad Delictiva OE5: Mejorar la percepcin de seguridad ciudadana OE6: Gestionar la solucin de problemas con la comunidad OE7: Conducir mejora de procesos OE8: Impulsar mecanismos de transparencia de gestin OE9: Promover la gestin eficiente y eficaz

    OE10: Garantizar los recursos financieros para ejecutar las estrategias

    OE 11: Disponer del Capital Humano requerido para ejecutar la estrategia

    OE12: Disponer del Capital de Informacin requerido para ejecutar la estrategia

    OE13: Disponer del Capital Organizacional requerido para ejecutar la estrategia

  • 43

    MUCHAS GRACIAS POR SU ATENCION

    GERENCIA DE PLANIFICACIN ESTRATGICA