plan de area fÍsica desarrollado

9

Click here to load reader

Upload: elisa-pardo

Post on 03-Jul-2015

1.275 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: PLAN DE AREA FÍSICA DESARROLLADO

INSTITUCIÓN EDUCATIVA DISTRITAL “ONDAS DEL CARIBE”

Aprobada por resolución No: 0205 del 23 de marzo del 2006REGISTRO DANE No: 147001006500 NIT: 8190023

PLAN DE ESTUDIOS

FISICA GENERAL

ELISA MARIA PARDO CODINALICENCIADA

CIENCIAS FISICO-MATEMATICAS CON ENFASIS EN FISICA Y COMPUTACION

Presentado a:LIC. MABEL PEÑA FERNANDEZ DE CASTRO

RECTORA

SANTA MARTA, D.T.C.H.

2010

Page 2: PLAN DE AREA FÍSICA DESARROLLADO

INSTITUCIÓN EDUCATIVA DISTRITAL “ONDAS DEL CARIBE”

Aprobada por resolución No: 0205 del 23 de marzo del 2006REGISTRO DANE No: 147001006500 NIT: 8190023

PLAN DE ESTUDIOSASIGNATURA FÌSICA

Prioridades del plan de estudio

Fortalecer la formación científica de los estudiantes y superar los problemas de aprendizaje que se presentan en este campo.

El enfoque propuesto para esta asignatura establece una vinculación continua entre las ciencias y los fenómenos del entorno natural que tienen mayor importancia social y personal: la comprensión de los procesos de intenso cambio que caracterizan a la adolescencia.

Propósitos generales de la asignatura

La asignatura de Física tiene como propósito estimular en los estudiantes, de una manera concreta y poco formal desde el punto de vista de la sistematización científica, el desarrollo de la capacidad de observación sistemática de los fenómenos físicos inmediatos, tanto los de orden natural como los que están incorporados a la tecnología que forma parte de su vida cotidiana. En este sentido, el propósito es reflexionar sobre la naturaleza del conocimiento científico y sobre las formas en las que se genera, desarrolla y aplica.

Se debe evitar la enseñanza de formulaciones rígidas de un supuesto método científico, único e invariable y conformado por etapas sucesivas. Esta versión del método es difícilmente asimilable por los estudiantes de secundaria y no corresponde a las pautas reales que los científicos siguen en la realización de su trabajo. Es más valioso que los estudiantes tengan la visión de que en el conocimiento científico se combinan el carácter sistemático y riguroso de los procedimientos con la flexibilidad intelectual, la capacidad de plantear las preguntas adecuadas y la búsqueda de explicaciones no convencionales.

Se insiste en la presentación de la física como producto de la actividad humana y no como resultado azaroso del trabajo de unos cuantos seres excepcionales. Para ese fin, es conveniente y poner ejemplos de desarrollos científicos motivados por retos y problemas que surgen de la vida social y destacar casos concretos en los que los avances científicos son resultado del trabajo acumulativo de muchas personas, aunque trabajen independientemente y en lugares distantes entre sí.

Con el mismo propósito, es conveniente estudiar y discutir pasajes biográficos de personajes importantes en la historia de la física, no como un recuento enciclopédico, sino destacando las formas de razonamiento, indagación,

Page 3: PLAN DE AREA FÍSICA DESARROLLADO

INSTITUCIÓN EDUCATIVA DISTRITAL “ONDAS DEL CARIBE”

Aprobada por resolución No: 0205 del 23 de marzo del 2006REGISTRO DANE No: 147001006500 NIT: 8190023

experimentación y corrección de errores que condujeron a algunos descubrimientos o inventos relevantes.

En su parte experimental, la asignatura debe propiciar el conocimiento de los materiales y el equipo más común en los laboratorios escolares y de las normas de uso y seguridad para trabajar con ellos. Para estimular la imaginación experimental es necesario que los estudiantes aprendan a localizar las posibilidades de observación sistemática, experimentación, verificación y medición que existen en el entorno doméstico y el medio circundante.

Un tema que debe tratarse en forma recurrente es la relación entre los temas de Física y la producción, prevención y eliminación de procesos contaminantes. Es importante que los estudiantes perciban la degradación del medio ambiente como resultado de acciones y procesos específicos que pueden controlarse y evitarse, y no como un hecho global e irremediable. Esta será una valiosa aportación a la educación ambiental.

Lineamientos y estándares a nivel nacional

Grado décimo Establezco relaciones entre las diferentes fuerzas que actúan sobre los

cuerpos en reposo o en movimiento rectilíneo uniforme y establezco condiciones para conservar la energía mecánica.

Modelo matemáticamente el movimiento de objetos cotidianos a partir de las fuerzas que actúan sobre ellos.

Explico la transformación de energía mecánica en energía térmica. Establezco relaciones entre estabilidad y centro de masa de un objeto. Establezco relaciones entre la conservación del momento lineal y el impulso

en sistemas de objetos. Explico el comportamiento de fluidos en movimiento y en reposo. Relaciono masa, distancia y fuerza de atracción gravitacional entre objetos. Establezco relaciones entre el modelo del campo gravitacional y la ley de

gravitación universal.

Webgrafía

http://amasci.com/science_vid.html

Page 4: PLAN DE AREA FÍSICA DESARROLLADO

INSTITUCIÓN EDUCATIVA DISTRITAL “ONDAS DEL CARIBE”

Aprobada por resolución No: 0205 del 23 de marzo del 2006REGISTRO DANE No: 147001006500 NIT: 8190023

PLAN DE ASIGNATURA ASIGNATURA: FÍSICA GRADO: DÉCIMO

Unidad Temas Subtemas Estándar Logro EvaluaciónMecánica

Mecánica Clásica

Conceptos Básicos Magnitudes

físicas Construcción de

gráficas VectoresMovimiento Clases de

Movimientoo Rectilíneoo Caída libreo Proyectiles

Caracteriza el movimiento en cuanto a los conceptos de trayectoria, desplazamiento y rapidez.

Diferencia las clases de movimiento y sus causas

Analiza el movimiento de los cuerpos y aplica los conceptos a la explicación de situaciones sencillas de la vida.Formula preguntas y explicaciones de pertinentesAplica los conocimientos adquiridos para resolver situaciones problemáticasOrganiza y clasifica información en esquemas y gráficasManifiesta interés en las temáticas abordadas

TallerCompromisosGráficasEvaluacionesExposiciones

Dinámica Movimiento en rotación

o Circularo Celeste

Caracteriza la relación entre las fuerzas que actúan en un cuerpo y la producción del movimiento

Reconoce y establece la relación entre fuerza y movimientoDescribe de manera cualitativa las fuerzas y sus componentes, y explica los efectos y tipos de las mismas

TallerCompromisosGráficasEvaluacionesExposiciones

ASIGNATURA: FÍSICA. Laboratorios Unidad Temas Subtemas Estándar Logro Evaluación

Mecánica

Mecánica Clásica

El reloj naturalMagnitudes físicasMovimiento uniforme rectilíneoMovimiento rectilíneoMUACaída libre

Caracteriza el movimiento en cuanto a los conceptos de trayectoria, desplazamiento y rapidez.Diferencia las clases de movimiento y sus causasPropone formas de obtener evidencias sobre fenómenos físicosEscribe conclusiones consistentes con la evidencia obtenidaRealiza mediciones de forma ordenada

Analiza el movimiento de los cuerpos y aplica los conceptos a la explicación de situaciones sencillas de la vida.Formula preguntas y explicaciones de pertinentesAplica los conocimientos adquiridos para resolver situaciones problemáticasOrganiza y clasifica información en esquemas y gráficasManifiesta interés en las temáticas abordadas

ComportamientoInforme

Dinámica Movimiento circular uniforme

Caracteriza la relación entre las fuerzas que actúan en un cuerpo y la producción del movimiento

Reconoce y establece la relación entre fuerza y movimiento

Describe de manera cualitativa las fuerzas y sus componentes, y explica los efectos y tipos de las mismas

ComportamientoInforme

Page 5: PLAN DE AREA FÍSICA DESARROLLADO

INSTITUCIÓN EDUCATIVA DISTRITAL “ONDAS DEL CARIBE”

Aprobada por resolución No: 0205 del 23 de marzo del 2006REGISTRO DANE No: 147001006500 NIT: 8190023

PARCELADOR

ASIGNATURA: FÍSICA GRADO: DÉCIMO

Mes Temas Subtemas Estándar Logro EvaluaciónMayo

Junio

Julio

Agosto

Septiembre

Octubre

Noviembre

Mecánica Clásica

Conceptos Básicos Magnitudes

físicas Construcción de

gráficas VectoresMovimiento Clases de

Movimientoo Rectilíneoo Caída libreo Proyectiles

Caracteriza el movimiento en cuanto a los conceptos de trayectoria, desplazamiento y rapidez.

Diferencia las clases de movimiento y sus causas

Analiza el movimiento de los cuerpos y aplica los conceptos a la explicación de situaciones sencillas de la vida.Formula preguntas y explicaciones de pertinentesAplica los conocimientos adquiridos para resolver situaciones problemáticasOrganiza y clasifica información en esquemas y gráficasManifiesta interés en las temáticas abordadas

TallerCompromisosGráficasEvaluacionesExposiciones

Dinámica Movimiento en rotación

o Circularo Celeste

Caracteriza la relación entre las fuerzas que actúan en un cuerpo y la producción del movimiento

Reconoce y establece la relación entre fuerza y movimientoDescribe de manera cualitativa las fuerzas y sus componentes, y explica los efectos y tipos de las mismas

TallerCompromisosGráficasEvaluacionesExposiciones

ASIGNATURA: FÍSICA. Laboratorios Mes Temas Subtemas Estándar Logro Evaluación

Junio

Agosto

Septiembre

Mecánica Clásica

El reloj naturalMagnitudes físicasMovimiento uniforme rectilíneoMovimiento rectilíneoMUACaída libre

Caracteriza el movimiento en cuanto a los conceptos de trayectoria, desplazamiento y rapidez.Diferencia las clases de movimiento y sus causasPropone formas de obtener evidencias sobre fenómenos físicosEscribe conclusiones consistentes con la evidencia obtenidaRealiza mediciones de forma ordenada

Analiza el movimiento de los cuerpos y aplica los conceptos a la explicación de situaciones sencillas de la vida.Formula preguntas y explicaciones de pertinentesAplica los conocimientos adquiridos para resolver situaciones problemáticasOrganiza y clasifica información en esquemas y gráficasManifiesta interés en las temáticas abordadas

ComportamientoInforme

Page 6: PLAN DE AREA FÍSICA DESARROLLADO

INSTITUCIÓN EDUCATIVA DISTRITAL “ONDAS DEL CARIBE”

Aprobada por resolución No: 0205 del 23 de marzo del 2006REGISTRO DANE No: 147001006500 NIT: 8190023

Noviembre

Dinámica Movimiento circular uniforme

Caracteriza la relación entre las fuerzas que actúan en un cuerpo y la producción del movimiento

Reconoce y establece la relación entre fuerza y movimiento

Describe de manera cualitativa las fuerzas y sus componentes, y explica los efectos y tipos de las mismas

ComportamientoInforme